22.6 C
San Pedro Sula
miércoles, julio 23, 2025
Inicio Blog Página 4506

CMH pide a Castro, accionar contra colectivos que paran la salud

REDACCIÓN. El Colegio Médico de Honduras (CMH) le solicitó a la presidenta Xiomara Castro, que accione urgentemente contra los colectivos simpatizantes de su Gobierno, que mantienen tomados varios centros de salud y hospitales, impidiendo así el acceso a la salud.

El Colegio Médico emitió un comunicado a través del cual refiere que estos llamados colectivos están violentando el derecho a la salud de la población hondureña.

«El día 6 de julio del 2023 se tomaron áreas administrativas del Hospital General San Felipe (…) impidiendo el acceso de pacientes y el desempeño normal de labores por parte del personal de salud del mismo», reza parte del documento.

Colectivos del Partido Libertad y Refundación mantienen tomas en hospitales y centros de salud.

Lea también: Colectivos de Libre se toman la Región Metropolitana de Salud, TGU

Consecuentemente, el comunicado refiere que las tomas se están efectuando en varios
establecimientos de salud desde hace varios meses, «sin que las autoridades del ramo
hayan adoptado medidas para evitarlas».

Por consiguiente, el CMH remarcó el hecho de que estas tomas «generan una grave violación al derecho a la salud de la población» al no posibilitar el acceso a los servicios de salud y la consecuente atención médica.

Es así que a través del comunicado recordaron que el derecho a la salud es tutelado en la Constitución. Asimismo, aparece en los tratados intencionales de derechos humanos, «cuya violación acarrea responsabilidad para el Estado».

Comunicado del CMH.

Inacción de autoridades

El secretario general de la Secretaría de Salud, Allan Pineda, mencionó que han realizado diversas denuncias, pero que las autoridades no han accionado al respecto.

«En abril, mayo, nuevamente en junio y en julio se han presentado denuncias contra las personas que se toman los centros asistenciales. Es el Ministerio Público que no hace nada contra estas personas», manifestó.

Por consiguiente, los directores de los 64 centros de salud de la Región Metropolitana de Salud del Distrito Central, solicitaron una reunión con el secretario de Salud. Buscan abordar la problemática actual. Sin embargo, aún no obtienen respuesta ante tal solicitud.

Llamado a las autoridades

«Se hace nuevamente un llamado a la presidenta de la República en su condición de administradora general del Estado, para que ordene las medidas inmediatas para el cese de tal violación a los derechos humanos».

También, «a la Fiscalía Especial de Derechos Humanos del Ministerio Público, para que cumpla eficazmente con su mandato. A su vez, que instruya las medidas conducentes para que se asegure el goce a la salud de la población hondureña», finaliza el comunicado.

Director del Hospital San Felipe interpone denuncia ante CONADEH

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El director del Hospital San Felipe, Carlos Murillo, denunció ante el Comisionado Nacional de Derechos Humanos (CONADEH) a los colectivos del Partido Libertad y Refundación (Libre) debido a que teme por su vida.

El galeno explicó que las tomas en este centro asistencial impiden que más de dos mil pacientes reciban su consulta médica.

En este sentido, Murillo comentó que teme por su integridad física y por la de su familia debido a esta situación.

De igual manera, el galeno afirmó que los colectivos de Libre lo que hacen es una «extorsión a costa de la salud del pueblo”. Así mismo, aseguró que se les está quitando el derecho a la salud a los pacientes.

Le puede interesar – Donan rayos X al Hospital San Felipe para evitar contagios

Director San Felipe denuncia CONADEH
Colectivos de Libre se tomaron las instalaciones del centro médico exigiendo un cambio de director.

Pacientes 

Murillo señaló que el Hospital San Felipe cuenta con 404 pacientes hospitalizados. También, atiende aproximadamente a 2 mil hondureños diariamente y 300 reciben tratamiento quirúrgicos de manera mensual.

Además, el médico hondureño manifestó que no comprende como actos de esta categoría en el sistema de salud quedan impunes.

De igual manera, el profesional de la salud calificó como ilegal la toma de las instalaciones.

Acuerdos 

En este sentido, Murillo indicó que 139 personas están contratadas por acuerdo. Del mismo modo, destacó que los colectivos de Libre seleccionaron a los beneficiados de estos contratos laborales.

El médico hondureño admitió que muchas personas del personal contratado son muy buenos trabajadores, pero ahora quieren que se les quite.

Director San Felipe denuncia CONADEH
El galeno aseguró que teme por su vida y por la de su familia.

Matheu 

El director del Hospital San Felipe aseguró que está en constante comunicación con el titular de la Secretaría de Salud, José Manuel Matheu. De igual manera, aseveró que están poniendo las denuncias ante los organismos estatales pertinentes.

Además, indicó que su denuncia será interpuesta también ante instancias internacionales de derechos humanos, todo con el firme propósito de velar por la salud de todo un pueblo.

Salud insiste en usar la mascarilla en Honduras; conozca dónde

TEGUCIGALPA, HONDURAS. La Secretaría de Salud (SESAL) de Honduras sigue insistiendo a la población volver al uso de la mascarilla ante un repunte de casos de COVID-19 en el país.

En las últimas semanas, la Unidad de Vigilancia de la Salud ha registrado que la positividad de casos de la enfermedad se elevó de un 5% a un 15%, por lo que llaman a los hondureños a retomar la bioseguridad.

De la misma manera, la SESAL señaló que este aumento se deriva de la circulación de dos variantes de ómicron. Asimismo, ya se reportan hospitalizaciones y casos graves a consecuencia de la enfermedad.

uso mascarilla
Las autoridades y expertos han recomendado volver al uso de la mascarilla para prevenir el COVID.

Entre las recomendaciones que sigue realizando la Secretaría está el uso de la mascarilla obligatorio en algunos lugares. Entre ellos:

Lea además: Variantes ómicron aumentan positividad de covid entre los no vacunados 

Mascarilla
El Congreso Nacional derogó el decreto de uso obligatorio de la mascarilla en Honduras.

Recomendaciones ante el aumento 

De la misma manera, la SESAL recomienda que el uso de la mascarilla se vuelva a aplicar en:

  • Centros de trabajo
  • Estudios o centros de recreación sin buena ventilación y cerrados
  • Lugares donde el espacio entre personas sea menor a los 1.5 metros

También, en el nuevo comunicado destacan que las personas que presenten síntomas respiratorios como tos, estornudos, dolor de garganta, secreción nasal y otros, usen la mascarilla en todo momento. De esta manera se estará evitando la propagación del virus.

De la misma manera, deben de buscar atención médica especializada en un centro de salud y no automedicarse, ya que se necesita de un tratamiento oportuno.

La mascarilla se considera como un método de protección para evitar el contagio de covid-19.

En el caso de las personas con enfermedades de base, como la diabetes, hipertensión, enfermedad renal, inmunosupresión, también se les recomienda usar la mascarilla como protección.

De nuevo, la SESAL invita a la población a que incluyan el hábito del lavado frecuente de manos con agua y jabón y usar el gel o alcohol.

Por último, instan a los hondureños a culminar con su esquema de vacunación contra el COVID. Las inyecciones son gratuitas y están disponibles en todos los establecimientos de salud.

Comunicado SESAL mascarilla
Segundo comunicado de la SESAL sobre el uso de mascarilla.

Empleados del 911 podrán solicitar «terminación de relación laboral»

TEGUCIGALPA, HONDURAS. La Comisión Interventora del Sistema de Nacional de Emergencia 911 anunció que estarán recibiendo solicitudes de terminación laboral por mutuo consentimiento por parte de los empleados de esta dependencia.

Mediante una circular, la presidenta de este grupo, Miroslava Cerpas, detalló la fecha límite para presentar este documento.

«Para poder ejercer ese derecho deberán realizar una solicitud por escrito dirigida a la Comisión Interventora a más tardar el lunes 17 de julio del año en curso», detalla.

Le puede interesar – Expresidente «Pepe» Lobo denuncia falta de respuestas del 911

De igual manera, Cerpas destacó que durante todo el proceso se respetarán los derechos laborales de los trabajadores.

«No siempre fueron efectivos (los derechos) durante la administración anterior, que fue un régimen autoritario que no respetaba los derechos laborales de las personas», detalla.

Entre los derechos se encuentran:

  • Décimo tercer mes con bonificación de medio sueldo adicional (proporcional)
  • Décimo cuarto mes con bonificación de medio sueldo adicional (proporcional)
  • Vacaciones remuneradas
  • Bonificación por antigüedad
  • Bono navideño proporcional

El documento especifica que los empleados deben presentar una solicitud que contenga lugar, fecha, nombre completo, número de DNI, la solicitud y firma del servidor.

Nombran a Miroslava Cerpas titular de Comisión Interventora del 911

Hace unos días, la presidenta Xiomara Castro nombró a la abogada Miroslava Cerpas como titular de la Comisión Interventora del Sistema Nacional de Emergencias 911.

La información se dio a conocer a través de las redes sociales de la Dirección Nacional del Sistema Nacional de Emergencias 911.

«El Sistema Nacional de Emergencias 911 le da la bienvenida a la abogada Miroslava Cerpas, a quien la presidenta Xiomara Castro ha designado como Comisionada Presidenta de la Comisión Interventora de esta institución», escribieron.

Te puede interesar: Gerente de Hondutel: Hay 700 cámaras del 911 funcionando en SPS

Señora denuncia amenazas de banda criminal en Puerto Cortés

CORTÉS, HONDURAS. Doña Martha Laura Barahona se encuentra preocupada y denuncia que una banda criminal la está amenazando, por lo tanto, teme por su vida.

«La tranquilidad hace como 7 u 8 meses que me la quitaron. Me gritan, me dicen y me inventan cosas, dicen que yo abuso de los niños, y solo pasan inventándome cosas», manifestó la hondureña.

Le puede interesar- Familia huye de casa por amenazas de antisociales en Cantarranas

Igualmente, recalcó que hay un hombre que le dijo que le iba a disparar cuando la viera.

«Después me dijo que iba a hacer un ajuste de cuentas conmigo, mi familia me mira nerviosa, creen que estoy enferma», agregó.

La fémina alega que siempre se encuentra a los hombres cuando camina por la zona.
La fémina alega que siempre se encuentra a los hombres cuando camina por la zona.

 

La señora además dijo que ya colocó la denuncia ante las autoridades policiales, pero que siempre tiene temor.

Doña Martha alega que robaron unas fotos de ella para acusarla y hasta le han hecho montajes.

«Les pido y les suplico que por favor me apoyen en este problema, porque ya esto no es vida . Todos los días, día y noche, molestándome, es una banda, son bastantes, ya no aguanto», agregó la ciudadana.

Familia huye de casa por amenazas

Una familia fue desplazada forzosamente de su vivienda por integrantes de una pandilla en la colonia Suyapa del municipio de Cantarranas, Francisco Morazán.

Según información preliminar, son siete los miembros de una familia que perdieron su casa de habitación por estructuras criminales que imperan en la zona. Las personas que tuvieron que abandonar su vivienda externaron su preocupación luego de perder su hogar.

Cantarranas
Son varias las familias que son desalojadas de sus casas, según expertos.

«Nosotros fuimos despojados de nuestra vivienda el día 7 de julio. Toda la noche del 6 de julio nos estuvieron agarrando a pedradas para que saliéramos, pero no salimos», manifestó uno de los afectados.

Asimismo, expresó que «en total somos siete los integrantes de la familia y estamos pues a la intemperie. No tenemos nada, salimos sin nada».

Ultiman a empresario que vendía lácteos en Catacamas, Olancho

Redacción. Un empresario perdió la vida de manera violenta ayer en horas de la tarde, luego de que sicarios lo acribillaran en la ciudad de Catacamas, en el departamento de Olancho.

La víctima era propietario de la empresa “Lácteos Alemán”, la cual era muy conocida en Olancho.

Héctor Francisco Alemán, de 31 años, es el occiso, quien perdió la vida tras recibir varios impactos de bala.

El homicidio tuvo lugar en el barrio Las Lomas, cuando el hombre se aprestaba a bajarse de su vehículo para ingresar a una casa. En ese momento hombres armados a bordo de una motocicleta lo acorralaron y le dispararon en reiteradas ocasiones hasta quitarle la vida.

ultima empresario de lácteos
Foto en vida de la víctima.

Lea también: Joven decide acabar con su vida en un solar baldío de la Ceiba 

Piden justicia 

Elementos de la Policía Nacional acordonaron la escena a la espera del levantamiento del cadáver por parte de las autoridades correspondientes.

Asimismo, los cuerpos policiales ya se encuentran realizando la investigación para esclarecer el hecho, las causas del mismo y dar con los culpables.

Familiares y amigos lamentaron lo ocurrido con Francisco Alemán, asegurando que era un hombre bueno y muy respetable en Catacamas.

En se sentido, han solicitado que el caso no quede en la impunidad y que capturen a los responsables de darle muerte al empresario.

Hallan cuerpo de joven en Guaimaca, Francisco Morazán

Redacción. En estado de descomposición fue encontrado el cuerpo de un hombre en el sector de Los Jobos, en Guaimaca, en el departamento de Francisco Morazán.

Fueron pobladores que dieron con los restos humanos, por lo que le avisaron a las autoridades.

A la víctima la identificaron como Oscar Manuel Castillo Corea, quien tenía varios días de estar desaparecido.

Nota relacionada: A golpes matan a joven en Yojoa; dejan su cuerpo en alcantarilla

Varios días muerto 

De acuerdo con la información preliminar, el hombre llevaba muerto alrededor de cinco días. Además, autoridades policiales aseguran que este habría perdido la vida de manera violenta, ya que tenía heridas de bala en su cuerpo.

En tal sentido, autoridades manejan la hipótesis de que al sujeto le habrían quitado la vida y seguidamente arrojaron el cuerpo a un solar baldío.

Suceso
Foto en vida de la víctima.

Momentos después de reportar el cadáver, se apersonaron elementos de la Policía Nacional para comenzar con las investigaciones del caso.

En ese sentido, los miembros de Medicina Forense realizaron el respectivo levantamiento del cadáver y lo trasladaron a las instalaciones de la morgue capitalina.

Lea también: Sin vida hallan a joven dentro de su casa en el Hato de Enmedio

Así era Yildrin Boquín, la tercera víctima de masacre en Choloma

CORTÉS, HONDURAS. Las autoridades identificaron en las últimas horas a la tercera víctima de una masacre en Choloma, una joven llamada Yildrin Sulayca Boquín Aguilar.

Ella tenía apenas 15 años de edad y murió junto a otro dos jóvenes, Cristy Márquez y Ángel Martínez.

Le puede interesar- Nueva masacre en Choloma: 3 personas ultimadas a machetazos

Su madre llegó hasta la morgue a reclamar su cadáver y ahí manifestó que la última vez que supo de su hija fue el miércoles. También mencionó que le escribió para saludarla y que ella le respondió.

La progenitora afirmó que no conocía a los otros jóvenes que andaban con Yildrin y que su hija nunca le dijo que tenía problemas con alguien.

Rostro de los tres jóvenes muertos.
Rostro de los tres jóvenes muertos.

Por su parte, el padrastro de la menor indicó que Yildrin estaba cursando el octavo grado.

Igualmente relató que la joven tenía muchas ganas de superarse y que desconoce porque le arrebataron la vida.

Adolescente, víctima de masacre en Choloma

Cristy Abigail Márquez Castellanos de 16 años es una de las víctimas que dejó una masacre registrada el jueves, en Choloma.

La menor, era madre de una pequeña de apenas 1 año y según su progenitora, pronto se iría ilegalmente a Estados Unidos.

Los parientes también señalaron que Cristy había desaparecido desde el miércoles y finalmente la encontraron muerta en una zona llena de maleza.

Adolescente víctima de masacre en Choloma
Las víctimas de la masacre son tres jóvenes, dos ya están identificados.

A través de redes sociales, una familiar de la menor manifestó «ay hermanita, por qué te tocó a ti. Te amo, lo bueno que ya estas con tu papá, él te va a recibir con los brazos abiertos».

Hallazgo de los tres cuerpos

De acuerdo con los informes, los tres occisos presentaban signos de tortura y uno de ellos estaba degollado.

Se presume que los raptaron, torturaron y luego los ejecutaron con arma blanca. Hasta el momento, se desconoce el móvil del crimen.

Este hecho ocurrió semanas después de registrarse otra masacre, donde murieron al menos 13 personas, en la colonia Victoria.

Caen 2 miembros de banda que atemorizaban en Cantarranas

CANTARRANAS, FRANCISCO MORAZÁN. Elementos de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), capturaron en las últimas horas a dos sujetos, sospechosos de pertenecer a una banca criminal que atemorizaba la población en el municipio de Cantarranas, Francisco Morazán.

De acuerdo al reporte policial, estas acciones responden a las denuncias de hechos delictivos que se han hecho desde este municipio en los últimos días. En consecuencia, agentes de la DIPAMPCO y policiales se han desplazado en la zona para dar con el paradero de los responsables y capturarlos.

En esta operación también participaron miembros de la Dirección de Seguridad del Transporte Urbano (DSTU). Los detenidos son dos hermanos a quien se les investiga por ser miembros de una banda criminal de carácter independiente.

Detenidos en Cantarranas
Los detenidos son dos hermanos, pertenecientes a una banda criminal independiente.

Según las indagaciones, estos dos hombres estarían vinculados con los hechos delictivos registrados en el municipio de Cantarranas y puntos aledaños.

Lea además: Familia huye de casa por amenazas de antisociales en Cantarranas 

La operación se ejecutó exactamente en la aldea el Pajario, de Cantarranas. Los detenidos responden a los nombres de Milton Antonio Cerrato Galindo de 24 años y Walter Alberto Cerrato Galindo de 27 años.

[jwp-video n=»1″]

Evidencia 

Los agentes de la DIPAMPCO señalaron que a los hermanos se les decomisaron tres armas de fuego. Entre ellas una escopeta, un revólver y una de fabricación casera conocida como «chimba».

También, les encontraron municiones de distintos calibres, entre ellas algunas de uso prohibido en el territorio hondureño.

Evidencia
Entre la evidencia hay tres armas y diferentes municiones.

Con el decomiso de las armas las autoridades están ampliando las investigaciones, debido a que ya es de conocimiento que las usaban para la comisión de hechos delictivos. No obstante, también estarían vinculadas con actos criminales y se hará una investigación con la Dirección Policial de Investigaciones (DPI).

Asimismo, en la evidencia decomisada figuran teléfonos celulares, supuestamente usados para la coordinación de actos ilícitos. Tras su captura, los agentes los pusieron a la orden de la fiscalía de turno para seguir con el proceso que demanda la ley.

DNVT sanciona a conductores de buses y decomisa varias unidades

REDACCIÓN. Luego de varios operativos de control vehicular, la Dirección Nacional de vialidad y Transporte (DNVT), sancionó a conductores de buses por distintas faltas y decomisó varias unidades de transporte público en las últimas horas.

Según el reporte de las autoridades los agentes de la DNVT diseminados en varios puntos de la capital procedieron a inspeccionar autobuses de la ruta urbana. Consecuentemente, descubrieron en el sistema que algunos trabajadores de estas unidades «nunca han solicitado un permiso de conducir».

Asimismo, constataron que varias unidades tienen multas por esquelas. Estas aplicadas hasta por cantidades de hasta 30 mil lempiras, «generando así graves sanciones a la Ley de Tránsito».

Las autoridades sancionaron a los conductores y dueños de las unidades.

Lea también: Se cumplen 7 meses sin emisión de licencias de conducir en Honduras

Sanciones

Por consiguiente, las autoridades procedieron a aplicar las respectivas sanciones y consigo el decomiso de algunas de estas unidades. Lo anterior, en base al artículo 98#01 de la Ley de Tránsito, que señala como una falta grave el conducir sin la licencia de aprendizaje.

De igual manera, en base al artículo 99#13, este refiere que circular con las puertas abiertas es una falta. Según las autoridades, este es uno de los incumplimientos más frecuentes por los conductores de estas unidades del transporte público.

La DNVT anunció diversos operativos vehiculares.

Además, señalaron que también se sanciona a los dueños de los vehículos con base en el artículo 98#34, donde se estipula que los acreedores de las unidades permiten que circulen estos trabajadores con la carencia de permisos de conducir.

Finalmente, las autoridades de la DNVT, manifestaron que continuarán realizando trabajos operativos. La finalidad de estos es «mantener un orden vehicular en el país y siguiendo lo establecido en ley», puntualizaron.

error: Contenido Protegido