REDACCIÓN. La película «Sound Of Freedom» o «Sonido de Libertad» es una nueva producción protagonizada por Jim Caviezel, actor que interpretó a Jesús en «La Pasión de Cristo» y el hondureño, José Zuñiga, está recibiendo buenas críticas de la audiencia.
El compatriota hace el papel del padre de uno de los menores que es rescatado en el largometraje. Esta es una de las numerosas producciones en las que ha trabajado el artista nacional.
Este film, estrenado en los Estados Unidos el 4 de julio, cuenta la vida de un agente federal estadounidense que deja su trabajo y dedica su vida a rescatar niños víctimas de tráfico humano por todo el mundo.
En este sentido, el tráiler señala que la historia está basada en hechos reales y relata la vida de decenas de niños que son secuestrados y vendidos en todo el mundo. Honduras es parte de los territorios víctimas de esta práctica.
La película se estrenó en el Festival de Cine de la Isla de Coronado 2022. Sin embargo, llegó a cines tradicionales el pasado 4 de julio. De igual manera, la película recibió reseñas positivas.
Películas hondureñas exitosas
Un éxito rotundo se reportó en el estreno de la película hondureña «Esperanza de Honor». El filme está basado en la masacre en Chamelecón en el año 2004 y la situación que viven muchas familias por la violencia.
Escrita, dirigida y producida por la hondureña, Carla Calderón, la película comenzó a presentarse en las salas de cine hondureño desde el pasado jueves 29 de septiembre.
Carla Calderón, guionista, creadora y productora de Esperanza de Honor.
Redacción. El canciller de la República de Honduras, Eduardo Reina, junto al ministro de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), Mauricio Ramos, aseguraron que el Aeropuerto de Palmerola no se encuentran dentro de las inversiones chinas en Honduras.
“Traer el tema de China que vamos a concesionar o vamos a entregar eso a China es confundir a la opinión pública, eso es perversidad para poder confundir al pueblo hondureño”, manifestó Ramos.
Funcionarios del Gobierno de Honduras aseguran que el Aeropuerto Palmerola no está en la agenda de las inversiones chinas en Honduras.
Seguidamente, el canciller Reina confirmó que China estaría interesado en invertir en varios proyectos. Sin embargo, hasta el momento el aeropuerto Palmerola no ha sido una de esas inversiones.
“China ha manifestado su interés en invertir en temas puntuales de proyectos que hemos presentado como un ferrocarril interoceánico. Así como también represas y temas que pueden transformar la realidad productiva de Honduras».
«No sólo China ha mostrado su interés, porque hemos hablado con otros países y no va por ese camino que han dicho”, agrego Reina.
Representante legal de Palmerola
Representantes legales de Palmerola International Airport (PIA) denunciaron intenciones de expropiación del Aeropuerto Palmerola por parte del Gobierno.
”Tenemos información que un país con el que recientemente tenemos relaciones (China) administraría la terminal aérea en caso de expropiación”, expresó Erick Spears, representante legal de Palmerola.
Ante eso, el canciller, así como también el ministro del SIT, salieron a desmentir esa información.
Por otra parte, el canciller Reina comentó que “el tema de Palmerola ha surgido por los mecanismos que se usaron y elegir a la empresa que no cumplió a cabalidad».
Asimismo, agregó que «en los últimos 12 años ya se sabe cómo fueron muchos mecanismos de compra y licitación. Aquí no hay una persecución a una empresa, sino señalar mecanismos que no fueron los correctos y donde hay vicios de posible corrupción”.
Tegucigalpa, Honduras. Mediante redes sociales se difundieron las imágenes donde un grupo de hondureños le quitaron la vida a un jaguar, en una zona del departamento de Olancho.
En las imágenes se puede observar al animal postrado en el suelo y a su alrededor varios sabuesos que utilizaron para localizarlo. Asimismo, varias personas del sexo masculino, fuertemente armados, participaron en la caza del jaguar.
Los hombres justificaron el hecho violento contra la fauna de Honduras, porque el felino se había comido ganado de las personas en el lugar.
Orgullosos mostraron que el animal no tenía signos vitales.
«Bueno amigos, misión cumplida de la cacería que se hizo donde este jaguar le había matado una vaca al amigo Cristóbal, le hemos puesto los sabuesos de la familia Elvir y aquí se murió», manifestó uno de los cazadores.
Asimismo, el hombre mostró ante las cámaras que el jaguar no tenía signos vitales, ya que no respondía ante los agarres del humano.
«Los amigos colaborantes, para que miren que se acabó la fiesta», apuntó el cazador que mostró satisfacción al causarle la muerte al animal. Finalmente, amarrado de un palo, los cazadores procedieron a sacar el animal de la zona montañosa y llevarlo hasta sus viviendas.
De momento se desconoce la zona específica del departamento de Olancho, donde ocurrió el hecho.
Molestia en la población
Luego de que se viralizó el hecho, la población hondureña mostró su inconformidad porque se trata de un animal en peligro de extinción.
No obstante, los hondureños pidieron proceder contra las personas por haber cazado al jaguar en Olancho.
Según se conoce, en Honduras, el jaguar recorre principalmente la zona del Caribe hondureño, estando presente en la Reserva del Hombre. Al igual que, la Biósfera del Río Plátano, los territorios indígenas, y otras áreas protegidas de La Moskitia.
REDACCIÓN. Una joven hondureña se graduó de dos carreras en una universidad de San Pedro Sula y le dedicó sus títulos a su padre, quien fue una de las víctimas en la masacre de colonia Victoria, Choloma, Cortés.
A través de redes sociales, la joven Vanessa Ortiz Siu escribió un conmovedor mensaje, en el que describía a su padre como un hombre lleno de valores.
La joven deseaba que su padre estuviera presente en ese día tan importante para ella.
Es un logro agridulce, sin embargo, le doy Gracias a Dios porque pude culminar mis carreras de las cuales mis padres se sentían orgullosos. Gracias mami y papi por estar siempre conmigo, apoyándome en todo momento, han hecho todo lo posible para que sus hijos estemos, donde estemos y se debe honrar
Tristemente mi padre no pudo presenciar mi ceremonia de graduación en vida, pero yo se que desde el cielo estuvo viéndonos y su presencia estuvo siempre ahí conmigo.
Él me enseño a ser una persona humilde, correcta, leal, justa, y muchas cosas más. Eso valores siempre permanecerán en mi y en mis futuras generaciones. Te amo padre, desde antes, hoy y siempre te amare toda mi vida y le enseñaré a mis futuros hijos tus valores. Lo amo mucho papi.
La justicia debe prevalecer !!!
La joven se graduó de dos licenciaturas, una en Finanzas y la otra en Administración Industrial y Negocios. Tras la publicación, recibió muchas felicitaciones y al mimo tiempo, lamentaron la muerte de su padre.
«Muchas felicidades prima que Dios te bendiga hoy y siempre. Mi tío está orgulloso de ustedes. Ustedes tal vez no lo puedan mirar, pero él seguirá siendo el papá responsable que siempre fue», comentaron.
Masacre en Choloma
Desconocidos irrumpieron en un billar donde las víctimas estaban celebrando el cumpleaños de uno de sus amigos.
Tras recibir indiscriminadamente varias ráfagas de disparos que les quitaron la vida, los cuerpos de las víctimas quedaron tirados en el suelo del establecimiento.
Hasta el momento se desconoce cuál habría sido el motivo del homicidio múltiple. Sin embargo, 5 personas ya están detenidas por el hecho.
Redacción. Unas 30,000 casas son intervenidas por el nuevo brote de dengue, registrando un total de 400 casos en la ciudad industrial de San Pedro Sula, en el departamento de Atlántida.
«Se registraron más de 30.000 casas, para evitar más afectaciones por el virus del dengue, recordando que estamos en una zona de alarma y hay que contribuir, evitando los criaderos de zancudos en cada casa de la ciudad de San Pedro Sula», confirmo la directora de la Región Metropolitana de Salud, Lorena Martínez.
Alrededor de más de 30,000 casas son intervenidas por el nuevo brote de dengue en SPS.
Además, Martínez detalló que por esta temporada de lluvia se han disparado los casos de contagio por dengue en la ciudad metropolitana. En ese sentido, se están interviendo alrededor de 1,000 casas por semana.
Dengue en San Pedro Sula
Según información de la Región Metropolitana, se registran al menos 400 casos, dentro de ellos sólo se han reportado hasta el momento 4 casos positivos.
La doctora manifestó que en la prevención de este virus del dengue está en el cuidado de todo los hondureños.
Dengue
El dengue es una enfermedad febril, epidémica y contagiosa, que se manifiesta por dolores de los miembros y un exantema semejante al de la escarlatina.
Para prevenir el dengue se deben evitar los depósitos de agua que sirven de criadero para los mosquitos con el fin de disminuir la reproducción de los mismos. Para esto se debe:
Cambiar frecuentemente el agua de los bebederos de animales y de los floreros.
Tapar los recipientes con agua, eliminar la basura acumulada en patios y áreas al aire libre, eliminar llantas o almacenamiento en sitios cerrados.
Utilizar repelentes en las áreas del cuerpo que están descubiertas
Usar ropa adecuada camisas de manga larga y pantalones largos
Usar mosquiteros o toldillos en las camas, sobre todo cuando hay pacientes enfermos para evitar que infecten nuevos mosquitos o en los lugares donde duermen los niños.
Lavar y cepillar tanques y albercas
Perforar las llantas ubicadas en los parques infantiles que pueden contener aguas estancadas en episodios de lluvia.
Rellenar con tierra tanques sépticos en desuso, desagües y letrinas abandonadas.
Recoger basuras y residuos sólidos en predios y lotes baldíos, mantener el patio limpio y participar en jornadas comunitarias de recolección de inservibles con actividades comunitarias e intersectoriales.
“Debemos prevenir a tiempo para evitar que se registren casos de muerte en la ciudad por dengue. El año pasado no se registró ninguna víctima mortal por dengue en San Pedro Sula”, aseguró el gerente de Salud Municipal, Wilmer Euceda.
El profesional refirió que los operativos de fumigación y abatización realizados en San Pedro Sula el año pasado fueron claves para cerrar con cero muertes por dengue, y de igual manera se espera culminar el 2023.
Los trabajos de fumigación prevendrán los criaderos del zancudo transmisor del dengue y chikungunya.
Por su parte, el gerente de Participación Ciudadana y Servicios Comunitarios, Tupac Amaru Padilla, explicó que con estas campañas de «Barrio Limpio” y “Todos Contra el Dengue” se fortalecerán las jornadas de limpieza y abatización que se realizan con la participación de las diferentes gerencias municipales y patronatos.
Empleados trabajan arduamente para evitar los criaderos.Algunos empleados trabajan en la restauración de algunos lugares.
Con ambas campañas se llevarán a cabo jornadas de limpieza en barrios y colonias de San Pedro Sula. Se trabajará en operativos de fumigación, aplicación de abate en las pilas y eliminación de los botaderos de basura clandestinos.
Con “Barrio Limpio”, a través de los patronatos, se estará involucrando a la población en los trabajos de limpieza de sus respectivos sectores, como medida para crear conciencia sobre la importancia de evitar los criaderos de zancudos.
REDACCIÓN. Un pastor evangélico solicitó a las autoridades del centro penal conocido como «La Tolva» que les permitan el ingreso al recinto para poder predicar la palabra de Dios.
De igual manera, el líder religioso comentó que los familiares se encuentran afuera a la espera de poder ver a sus parientes. En este sentido, el pastor José Rafael Rodríguez indicó que todos tiene el derecho de recibir el evangelio.
«La palabra de Dios es universal y es un mandato de nuestro señor Jesucristo en la gran comisión», comentó.
Además, Rodríguez pidió a la mandataria Xiomara Castro tener misericordia con los familiares de los privados de libertad.
Hasta el momento, no ha permitido el ingreso de familiares de los privados de libertad.
«Yo le quiero hacer un llamado a la señora presidenta de la República, Xiomara Castro de Zelaya, que por favor tenga misericordia», expresó.
De mismo modo, el pastor evangélico comentó que el gabinete de la mandataria está en el poder porque la palabra de Dios lo permitió.
«Que se puede permitir la palabra de Dios porque ella y su gabinete están puestos según el libro de los romanos», indicó.
No hay ingreso a familiares
Rodríguez explicó que hasta el momento, no se les ha permitido a los familiares ver sus parientes que están en las cárceles hondureñas.
«No se les está permitiendo el ingreso a los familiares ni a la palabra del Señor. Quiero recordarle a ella, que ella está puesta por Dios aquí en Hondurasy Dios quita y pone reyes en todo mundo», señaló.
PMOP asegura que reos no volverán a tener control de las cárceles
El comandante de la Policía Militar de Orden Público (PMOP), Ramiro Fernando Muñoz Bonilla, afirmó que no permitirán que los reos vuelvan a controlar las cárceles del país.
«Ya tenemos el control de los 25 centros penales en todo el país, ya hay directores, subdirectores, siempre habrá personal del Instituto Nacional Penitenciario (INP)», comenzó diciendo en una entrevista en HCH.
Por otro lado, dijo que están trabajando para seguir desmantelando las comunicaciones que se tenían dentro de los centros penales.
«Habían antenas, redes de wifi, fibra óptica, para comunicar a los privados de libertad, hasta las celdas donde ellos estaban. Pronto se verán muchas más acciones», añadió.
Las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA), a través de la Policía Militar, tomaron el control de los centros penales de Honduras desde el pasado 26 de junio.
AFP. Un grupo de 75 personas resultaron rescatadas «con vida y sin lesiones» tras quedar atrapado por un daño que afectó el funcionamiento de un teleférico turístico de Quito, informó el viernes el municipio capitalino.
«Este viernes se rescataron con vida y sin lesiones los pasajeros del teleférico de Quito que estuvieron atrapados por cerca de 10 horas», señaló el ayuntamiento en un comunicado, sin detallar si entre los afectados figuran extranjeros.
Un grupo de 75 personas resultaron rescatadas «con vida y sin lesiones» tras quedar atrapado en teleférico.
Precisó que «se puso a buen resguardo a 48 pasajeros que se encontraban en las partes altas del sistema (en la terminal a unos 4.000 metros de altura); a continuación, 17 personas resultaron rescatadas de las cabinas; finalmente, 10 personas fueron movilizadas al encender» el funicular, que se paralizó por un problema eléctrico.
La emergencia se registró hacia las 16H00 locales (21H00 GMT) del jueves y el rescate concluyó en la madrugada del viernes.
75 personas atrapadas en teleférico en Ecuador
En principio, las autoridades reportaron que al menos 78 personas quedaron atrapadas dentro de varias cabinas del teleférico.
Las varias cabinas del teleférico cubre un trayecto de 2,5 km y asciende desde unos 3.100 metros hasta casi 4.000 metros sobre el nivel del mar. Siendo uno de los que más alto llega en el mundo.
La emergencia se registró hacia las 16H00 locales (21H00 GMT) del jueves y el rescate concluyó en la madrugada del viernes.
«Aproximadamente 78 personas se encuentran atrapadas, 11 ya se rescataron», indicó el municipio hacia la medianoche del jueves a través de su cuenta en Twitter.
Imágenes divulgadas por el cabildo y los bomberos dejaron ver a personas descendiendo de las cabinas. Utilizando cuerdas con la ayuda de rescatistas que iluminaban la operación con linternas.
El alcalde Pabel Muñoz anticipó que el funicular, de propiedad privada, resultara clausurado por «seguridad».
En marzo el teleférico también se paralizó temporalmente debido a mal clima, según el operador, afectando a usuarios que quedaron atrapados en sistema turístico.
Tegucigalpa, Honduras. El ministro de Desarrollo Económico, Fredy Cerrato, anunció este viernes que Honduras participará en la sexta Feria Internacional de Importadores en Shanghái, China.
La noticia la dio a conocer tras la Primera Ronda de Negociaciones del Tratado de Libre Comercio entre la República Popular China y Honduras. En esta se abordaron diversos temas de interés comercial para ambos países.
Cerrato señaló que en la reunión se abordó la cooperación a la «Iniciativa de la Franja y la Ruta», mediante la cual se hace posible la feria de importadores que se llevará a cabo en el mes de septiembre.
Fredy Cerrato, ministro de Desarrollo Económico.
Además, detalló que en el evento Honduras es el país anfitrión número uno. Esto ocurre como una distinción que se le hace a Honduras y a «nuestra presidenta Xiomara Castro«.
Asimismo, informó que durante esta primera ronda se aceptó una invitación para invitar a sectores productivos de Honduras a una exposición de sus productos. Cerrato agregó que a través de ello, los productores podrán promocionar sus productos y tener una vinculación con empresarios chinos, quienes están a la disposición de adquirir su mercancía.
En tal sentido, Cerrato detalló que en la reunión se brindó el apoyo a este proyecto internacional de China. «Esta es una interconexión comercial y una relación de cultura de China con el resto de los países del mundo».
Entre otros temas abordados en esta primera ronda, el ministro también hizo mención al problema que tienen los empresarios chinos para ingresar a Honduras. Ese tema, señala que fue uno de los principales en el memorándum de entendimiento firmado en China.
En el documento, el director de migración chino realizó una disposición en la que establece el procedimiento de los mecanismos legales para facilitar el intercambio de los destinos a Honduras y de los hondureños a China.
?????| Se desarrolla la Primera Reunión de la Comisión Mixta de Comercio e Inversión entre China y Honduras, con el propósito de definir los procesos iniciales que serán incluidos en el Tratado de Libre Comercio que suscribirán ambas naciones. pic.twitter.com/4yrQupTcwP
— Cancillería Honduras (@CancilleriaHN) July 7, 2023
Redacción. UNITEC y CEUTEC lanzaron el Centro de empleabilidad en San Pedro Sula, con el objetivo de ofrecer de manera gratuita diversas oportunidades laborales a los egresados y a la comunidad estudiantil.
Según informaron, el Centro de Empleabilidad de UNITEC/CEUTEC genera conexiones entre el talento y los potenciales empleadores tanto nacionales como internacionales. De esta manera, facilitan su inserción laboral en el mercado competitivo.
Presentación del nuevo Centro de Empleabilidad.
Además, el Centro de Empleabilidad de UNITEC/CEUTEC es un apoyo en los procesos de reclutamiento de las organizaciones anfitrionas de talento. Se presentan candidatos altamente capacitados para sus puestos dentro y fuera del país.
El Centro de Empleabilidad de UNITEC/CEUTEC cuenta con una novedosa plataforma donde los estudiantes y egresados pueden recibir notificaciones y postularse a oportunidades de estancias, pasantías, prácticas profesionales y demás plazas vacantes.
Dentro de esta plataforma también está a disposición de los solicitantes el servicio de entrevistas simuladas en tiempo real, para dar retroalimentación de como perfeccionar la técnica de presentación profesional. Además, ofrece jornadas de reclutamiento virtuales y presenciales en todas los campus y sedes a nivel nacional.
Adicionalmente, el Centro de Empleabilidad de UNITEC/CEUTEC posee el Programa Unidos, que consiste en convenios con empresas en modalidades de estancias cortas y largas, pasantías y prácticas profesionales remuneradas y no remuneradas.
Sumado a ello, el centro brinda un certificado en Habilidades Transversales y Competencias de Empleabilidad. También, en Capacitaciones Formativas, con nuevas tendencias de empleabilidad; Asesorías y Coaching, con orientación personalizada en procesos de Selección y Reclutamiento.
En el evento estuvieron presentes empresarios y representantes de UNITEC y CEUTEC.
Los interesados en registrase, pueden descargar el Manual de uso para búsqueda de empleo y postulación en el sitio web de unitec.edu o ceutec.hn en la pestaña Centro de Empleabilidad o ingresando a este link: https://www.unitec.edu/centro-de-empleabilidad donde obtendrán una guía para registrarse y postularse en las vacantes disponibles.
Las empresas interesadas en formar parte del centro y ofrecer sus vacantes, pueden contactar a los encargados del centro por medio de la misma plataforma y gozar de los siguientes beneficios:
No se incurre en un pasivo laboral
Representa una proyección de Responsabilidad Social Empresarial
Permite identificar talentos que pueden ocupar posiciones permanentes dentro de sus empresas
REDACCIÓN. Un trágico accidente vehicular dejó como saldo una persona herida de gravedad y dos vehículos convertidos en chatarra a inmediaciones del bulevar Centroamérica de Tegucigalpa, la tarde de este viernes.
Según el reporte de las autoridades en el accidente está involucrado un vehículo particular tipo turismo y un taxi. Asimismo, se detalló que producto del choque una persona resultó gravemente herida. «Llevaba fracturas en las piernas y torso», dijo una persona que presenció el traslado de la persona herida.
Hasta los momentos se desconoce la identidad de la víctima, pero se sabe que miembros del cuerpo de bomberos acudieron a la escena para socorrerla. Consecuentemente, la trasladaron a la sala de emergencias del Hospital Escuela con el afán de salvarle la vida.
Según relató el taxista, él se detuvo ante la señal de una persona que intentaba abordar su unidad cuando de pronto el otro vehículo lo impactó, llevándose de encuentro a la unidad y consigo al pasajero.
«Me hace parada el pasajero, yo me orillo y el carro viene jalado, viene jalado y al pasajero que va a abordar mi unidad él la remacha», indicó el conductor identificado como José Luis Hernández.
De momento, se desconoce la versión del conductor del otro vehículo. Aunque se dio a conocer que ambos conductores deberán presentarse a los juzgados para llegar a un acuerdo. Los vehículos quedaron bastante dañados; el taxi se llevó la peor parte, pues quedó reducido a chatarra.
El accidente se registró a la altura del bulevar Centroamérica.
Por su parte, las autoridades de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), tendrán que hacer las respectivas indagaciones del caso para deducir responsabilidades.
Al lugar también llegaron miembros de Orden Vial de la Alcaldía Municipal del Distrito Central, para ayudar a descongestionar la carretera.