Redacción. Las autoridades reportaron este domingo un trágico accidente de tránsito en el tramo carretero de Olanchito, en Colón, específicamente a la altura del puente sobre el río Aguán.
El siniestro dejó como saldo una persona fallecida y otra gravemente herida; ambos se trasladaban en bicicleta al ser embestidos.
Información preliminar indica que el hecho ocurrió cuando un vehículo, cuyo conductor se dio a la fuga tras el accidente, atropelló a las dos personas. La víctima fatal, un hombre aún no identificado, fue encontrado en el lugar del accidente. Se presume que es originario de la colonia Betania, aunque su identidad exacta sigue bajo investigación.
El ciclista herido, cuya identidad tampoco ha sido revelada, fue trasladado de emergencia a un centro hospitalario de la zona, donde se reporta que se encuentra en estado crítico. Su situación es delicada y permanece bajo constante vigilancia médica.
Al lugar del accidente acudieron de inmediato agentes policiales junto con personal de Medicina Forense, quienes realizaron las diligencias correspondientes para el levantamiento del cadáver y el reconocimiento de los hechos.
Asimismo, miembros de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) se presentaron para recopilar más información y esclarecer las circunstancias del siniestro. También controlaron el tráfico vehicular para evitar otros incidentes.
Las autoridades continúan trabajando para obtener más detalles sobre el incidente y dar con el paradero del conductor que se dio a la fuga tras el atropello.
Este trágico suceso resalta la preocupación por la seguridad vial en el país, donde los conductores deben extremar precauciones para evitar accidentes que, lamentablemente, dejan víctimas fatales y personas gravemente heridas.
Según los informe, las víctimas se trasladaban en bicicleta. (Foto de referencia).
Las autoridades hicieron un llamado a conductores y peatones para que mantengan las medidas de precaución vial. Esto con el fin de prevenir más accidentes que, a diario, cobran la vida de hondureños y sumen dolor a numerosas familias.
Redacción. Dolor, consternación y luto vive este domingo la televisión hondureña tras la repentina muerte de Mayra Tercero, presentadora de entretenimiento y una de sus figuras más queridas y reconocidas.
La hondureña tenía 31 años y dejó un legado en las pantallas, pues trabajó en importantes medios como HCH, Q Hubo TV y TV Azteca. No obstante, sus inicios fueron en Calle 7, de Canal 11.
Tras conocerse la noticia de su fallecimiento, compañeros de trabajo y amigos de años reaccionaron en redes sociales. Muchos se mostraron incrédulos, ya que era una persona alegre, sana y cuidadosa.
A Mayra, de cariño, la llamaban «La Colocha» y «Rizitos de Oro» porque siempre mostró la belleza natural de su cabello.
Por el momento se desconocen las causas legales de la muerte de Mayra. Pero trascendió que fue ingresada a una clínica privada debido a un fuerte dolor abdominal, donde le aplicaron un medicamento que le provocó una reacción adversa y falleció.
Mayra, mejor conocida como «La Colocha», estuvo presente en la vida de muchas figuras de la televisión y redes sociales. Por eso, le han dedicado varios posteos, muchos con fotos que recuerdan buenos momentos. Entre ellos destaca el mensaje de TV Azteca, medio donde laboraba:
TV Azteca: «¡Mayra Tercero, un alma llena de luz! Su compromiso y alegría trascendieron la pantalla, convirtiéndola en un símbolo de inspiración para quienes la conocieron. Aunque ya no esté con nosotros, su esencia sigue viva en cada sonrisa que dejó y en el recuerdo imborrable que permanece en nuestros corazones».
HCH, una de sus primeras casas televisoras: «La reconocida presentadora de televisión hondureña Mayra Tercero, de tan solo 31 años, falleció este domingo 13 de julio por supuestas complicaciones médicas. La noticia ha sorprendido al país, donde era muy apreciada por su carisma, belleza y profesionalismo».
Mayra era una persona alegre, espontanea y muy trabajadora.
Q Hubo TV, donde laboró: «Q Hubo lamenta profundamente la muerte de Mayra Tercero y nos solidarizamos con su madre y demás familiares».
Canal 11: «Desde Canal 11 nos unimos al dolor por la partida de Mayra Tercero, quien con su carisma, talento y pasión dejó una huella imborrable en la televisión y en los corazones de quienes la conocieron».
UNAH, su centro de estudios: «Lamentamos profundamente el fallecimiento de la joven Mayra Tercero, estudiante de último año de la carrera de Odontología en Ciudad Universitaria de nuestra Alma Máter».
Mayra estaba a 5 clases de culminar su carrera de odontología en la UNAH.
Compañeros y amigos
Gaby Bonilla ‘La Tamalera’: «Mi más sentido pésame para la familia de la colocha, Mayra Tercero. Que Dios les dé resignación. Ella era una muchacha talentosa, siempre lo dije. Que Dios la reciba».
Cristian Antony Álvarez: «Mayra Tercero era totalmente diferente a mucha gente de los medios: una mujer dulce, sensible, amable, simpática y sencilla. Trataba a todos por igual, sin mirar a nadie ni de más ni de menos».
Kennia Mondragón: «Dios te tenga en su santa gloria, colocha. El cielo ahora tiene a una mujer maravillosa».
Familiares, amistades y compañeros lamentan su muerte.
Alfredo Portillo: «»La vamos a recordar mucho, colocha. Mayra Tercero, una mujer respetuosa y muy querida. No hay palabras para expresar lo excepcional que era».
Gustavo Leone: «»Qué noticia tan triste. Que descanses en paz, Mayra».
Elsa Oseguera: «Mi más sentido pésame a familiares y amistades de Mayra Tercero. Todavía no puedo creer esta lamentable noticia. Que descanse en paz».
Woldie Durón: «Gracias por todos esos mensajes lindos que me diste, los llevo en mi corazón, colocha. Vuela alto».
Keyla Martínez: «Qué noticia más triste. El cielo ganó un alma hermosa hoy. Que tu energía siga viva en cada recuerdo, Mayra Tercero».
La More: «Qué noticia tan triste. Nunca imaginé esto. Dios dé consuelo a sus familiares. Descansa en paz, Mayrita».
Las autoridades policiales y forenses determinarán que fue lo que pasó con Mayra.
Facundo Caballero: «Se me fue un pedazo de felicidad en mi vida».
Cesia Mejía: «Mayra, estoy impactada con tu muerte. Eras una cipota bella, talentosa y con un gran brillo. Te conocí desde tus inicios en la televisión y, especialmente, en HCH Nocturno compartimos muchas risas y anécdotas. Qué tristeza tu partida, pero también nos hace reflexionar que la vida es efímera; esa es la enseñanza que nos recuerdas: en esta tierra debemos amar, reír y disfrutar cada día como si fuera el último. Cuando buscaste nuevas oportunidades después de HCH, siempre nos compartíamos mensajes deseándonos el mejor de los éxitos. Ahora tu locura genuina y tu sonrisa vuelan alto».
Mayra deja un legado entre sus sitios de trabajo y amistades, quienes pidieron que se investigue lo que aconteció con ella y las causas de su muerte.
Redacción. A sus 38 años, el astro argentino Lionel Messi sigue demostrando su excepcional calidad en el fútbol profesional, cautivando a millones de seguidores con su destacada trayectoria e inspirando a varias generaciones de jóvenes futbolistas.
En una nueva exhibición de su maestría, el «10» de la albiceleste anotó dos goles en la victoria 2-1 de Inter Miami sobre Nashville SC, equipo en el que militan los hondureños Andy Nájar y Brayan Acosta, el pasado sábado. Con esta actuación, extendió su histórica racha de múltiples anotaciones en partidos de la Major League Soccer (MLS) a cinco encuentros consecutivos.
El triunfo no sólo consolidó la supremacía de Messi, sino que también significó el quinto éxito consecutivo para Miami en la Liga, un hito que rompió la impresionante racha de 15 partidos invictos de Nashville.
El partido se disputó en el Chase Stadium, en Fort Lauderdale, donde el argentino mostró su clase y liderazgo, guiando a su equipo hacia una victoria que alimenta las esperanzas de clasificación para los play-offs.
El encuentro comenzó con Messi como protagonista. A solo 17 minutos de iniciado el juego, ejecutó un magistral tiro libre desde fuera del área que se coló por un hueco en la barrera de Nashville, superando la estirada de un impotente Joe Willis, el arquero rival.
Así, Inter Miami tomó la ventaja 1-0, la cual se mantuvo hasta el inicio de la segunda mitad, cuando Nashville logró empatar gracias a un certero cabezazo de Hany Mukhtar tras un pase perfecto del “catracho” Nájar.
Messi continúa su racha de cinco partidos consecutivos anotando, incluyendo un doblete en el último encuentro.
Sin embargo, la respuesta del astro argentino fue inmediata. Apenas 13 minutos después del empate, el capitán de la selección argentina volvió a poner a su equipo adelante, aprovechando un error garrafal del portero Willis, quien, al intentar despejar el balón, se lo entregó a Messi. Sin dudar, “La Pulga” dribló alrededor del arquero y disparó al gol para sellar el resultado.
Este doblete no solo continuó su racha goleadora, sino que también lo colocó en la cima de la tabla de goleadores de la MLS. Con 16 tantos en 16 partidos, empató con Sam Surridge de Nashville, demostrando su eficacia y constancia en el campo.
A pesar de su edad, Messi ha anotado al menos dos goles en cada uno de sus últimos cinco partidos, una hazaña inédita en los 30 años de historia de la liga norteamericana.
El entrenador de Inter Miami y excompañero de Messi en los terrenos de juego, Javier Mascherano, no pudo ocultar su admiración ante el continuo rendimiento del capitán de la albiceleste. Destacó la importancia de su liderazgo tanto dentro como fuera del campo, subrayando cómo su presencia inspira a todo el equipo.
«No hay muchas palabras», el excompañero de Messi en el FC Barcelona y selección argentina. Asimismo, agregó que «es increíble lo que sigue haciendo. Romper grandes récords ahora cada tres días… él es la bandera de nuestro equipo. Es el uno. Él es el líder. Nos muestra el camino para competir».
Rendimiento excepcional
El rendimiento de Messi en esta temporada ha sido asombroso. En los últimos cinco partidos, ha marcado 10 goles y ha brindado cinco asistencias. Esto demuestra que, a pesar de la diferencia de nivel entre las diferentes ligas mundo, sigue siendo una figura dominante en el fútbol.
Inter Miami se mantiene en la quinta posición de la Conferencia Este, con tres partidos menos que los equipos por encima de ellos. Una victoria en esos tres partidos podría colocar al equipo en la cima de la Liga, lo que abre aún más el apetito por un posible título.
A medida que la Liga avanza, la figura de Messi sigue inspirando a miles de jóvenes futbolistas. Su presencia en el campo deja una huella indeleble en el balompié mundial, transformando la manera en que se juega y se percibe el fútbol.
El “10” de la Albiceleste sigue batiendo récords y mostrando un nivel futbolístico excepcional.
El astro argentino posee un extenso palmarés, donde sobresalen sus ocho Balones de Oro, un logro único que, para muchos, lo posiciona como el mejor jugador en la historia del fútbol profesional. Esta hazaña, sin precedentes, refuerza su legado como una de las máximas leyendas del deporte.
Redacción. Un impactante video viral encendió el debate en redes sociales, llevando a muchos a cuestionar la delgada línea entre un accidente de tránsito y un acto criminal intencional, como el intento de homicidio.
Aunque el suceso supuestamente tuvo lugar en Panamá, su difusión ha resonado profundamente en Honduras, un país que lamentablemente registra un alto índice de siniestros viales.
Las imágenes muestran cómo un vehículo que circula detrás de otro se adelanta. De manera deliberada, impacta lateralmente al segundo auto, sacándolo de su carril. Tras el impacto, el conductor del vehículo agredido pierde el control y colisiona violentamente contra un poste.
Mientras el carro impactado queda visiblemente dañado y sale de la mediana, el agresor se da a la fuga.
VIDEO
La crudeza de las imágenes motivó a muchos usuarios en Honduras a cuestionarse si este tipo de accidentes, que lamentablemente se repiten a diario en las carreteras del país, deberían sancionarse como intentos de homicidio.
Homicidio
Para esclarecer esta interrogante, Diario Tiempo contactó al subcomisario Darwin Hernández, de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT).
Hernández respondió categóricamente que, si un hecho de tránsito se produce de forma intencional, a la persona se le podría acusar de «intento de homicidio».
El carro chocó con uno de los postes y salió de la mediana.
«Hemos tenido varios casos», afirmó el subcomisario, haciendo referencia a siniestros viales donde la intencionalidad ha sido un factor clave. Además, subrayó que, en estos escenarios, el agresor también deberá enfrentar cargos por las lesiones causadas a las víctimas.
Este hecho subraya la delgada línea que a veces separa un accidente de un acto criminal y pone de manifiesto la necesidad de una investigación en cada siniestro para determinar si hay dolo o intencionalidad, lo que podría cambiar drásticamente las implicaciones legales para los involucrados.
«Esa persona, sin poder conducir de por vida ni una bicicleta… aparte de la pena de cárcel por intento de asesinato», indicó un internauta. Otro señaló: «Sí, así es. Es más, el automóvil es considerado un arma en potencia. Y si hubiera víctimas, sería homicidio culposo».
Redacción. El panorama migratorio de Estados Unidos experimentó un cambio radical a partir del 8 de julio de 2025, tras la promulgación de la ley «One Big Beautiful Bill / Gran y hermoso proyecto de ley» (H.R.1) por el presidente Donald Trump el 4 de julio.
Esta legislación impone un aumento significativo en las tarifas de diversas visas. Asimismo, crea nuevos cargos que impactan tanto a turistas como a inmigrantes, generando una ola de preocupación entre solicitantes, organizaciones humanitarias y el sector turístico.
Una de las adiciones más controversiales es la nueva Tarifa de Integridad de Visa de $250, que ahora es obligatoria para todas las solicitudes de visas de no inmigrantes. Esto significa que los aspirantes a visas de turista (B1/B2), estudiante o trabajo, entre otras categorías temporales, deberán desembolsar un total de $435.
Esto forma parte del plan migratorio de Donald Trump.
Aunque se postula como un «depósito de cumplimiento» reembolsable para quienes respeten su fecha de salida, los detalles del proceso de reembolso aún no se han definido, y se prevé que será burocrático y de difícil acceso.
Impacto económico
Además de este nuevo cargo, la ley introduce múltiples incrementos. La autorización ESTA, necesaria para viajeros de países con exención de visa, aumenta de $21 a $40, con planes de implementarse antes del Mundial 2026. Las solicitudes de asilo, que antes eran gratuitas, ahora tienen un costo inicial de $1,000, más $100 anuales mientras estén pendientes.
La autorización de trabajo para asilados sube a $550 y el ajuste de estatus para la Green Card costará $1,500. Permisos humanitarios y TPS tendrán un costo entre $500 y $1,000, y un nuevo cargo I-94 (registro de entrada/salida) de $30 se añade a la lista. También se contemplan multas de hasta $5,000 por faltas migratorias y un impuesto del 1 % a las remesas enviadas por canales no bancarios.
Esos costos representan una barrera económica considerable, especialmente para familias de bajos ingresos y solicitantes de asilo, quienes a menudo ya se encuentran en situaciones vulnerables. Organizaciones de derechos humanos han criticado la ley, argumentando que penaliza a los más necesitados y dificulta procesos esenciales como la reunificación familiar.
Los precios cambiarán con la implementación de una tarifa de integridad.
El sector turístico también ha manifestado su alarma, temiendo que el aumento de tarifas desanime a visitantes internacionales, justo cuando EE. UU. se prepara para albergar eventos de gran envergadura como el Mundial 2026 y los Juegos Olímpicos 2028.
La administración Trump justifica la ley como un medio para fortalecer la seguridad y modernizar el sistema migratorio. Se esperan futuras regulaciones y posibles desafíos legales en respuesta a estas controvertidas medidas.
Redacción. Lluvias intensas volvieron a azotar este domingo en la zona central de Texas, Estados Unidos (EE. UU.), representado un riegos luego de las severas inundaciones que se registraron en días anteriores.
De acuerdo con los reportes, las tormentas son de movimiento lento y existe riesgo de nuevas inundaciones repentinas. La situación se torna complicada en medio de daños y destrucción.
Orlando Bermúdez, meteorólogo de la oficina del Servicio Nacional de Meteorología en Austin y San Antonio, informó esta mañana que ya se habían reportado algunas inundaciones en el norte de Hill Country.
Las pasadas inundaciones generaron caos, destrucción y muerte en Texas.
Por su parte, el Centro de Predicción Meteorológica de Texas emitió una alerta de riesgo «moderado» (nivel 3-4) por inundaciones repentinas, vigente hasta la madrugada del lunes 14 de julio en toda la región.
Además, los expertos indicaron que la mayor cantidad de lluvia se espera en el corredor entre Hill Country y las áreas metropolitanas de Dallas. En esos sectores hay una probabilidad del 30 al 40 % de que caigan hasta 127 milímetros de precipitación en 24 horas.
Aunque no se esperan precipitaciones tan extremas como las del pasado 4 de julio, que causaron severas inundaciones y dejaron 129 muertos, los meteorólogos advirtieron que la saturación del suelo hace que la zona esté muy vulnerable.
Los suelos siguen saturados de agua, por lo que podrían presentar riesgos severos.
Bermúdez resaltó que “las precipitaciones de hoy (domingo) van a ser rápidas y saturarán los suelos; todo se convertirá en escorrentía”.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que las precipitaciones más intensas se registraron en los condados de Llano y Burnet, desplazándose hacia el sureste de Hill Country y la meseta de Edwards; por ello hay alertas en ambas zonas.
También se había emitido una alerta, vigente hasta la mañana de este domingo, para el río Guadalupe en Hunt, epicentro de las inundaciones del pasado 4 de julio.
Los meteorólogos indicaron que no se esperan niveles catastróficos, pero pidieron a las personas ser muy prudentes, no acercarse a los ríos y no conducir por carreteras inundadas. Se estima que hasta 5 millones de personas están dentro del área de vigilancia.
Las autoridades piden a la población ser prudente y evacuar si es necesario.
Este nuevo riesgo de inundaciones se deriva de un sistema meteorológico en la atmósfera, estancado entre dos sistemas de alta presión. Durante días ha permanecido sobre Texas, lo que propicia el desarrollo continuo de tormentas eléctricas.
A su vez, otro sistema débil en la zona agrava la inestabilidad, impulsando más tormentas la tarde de este domingo.
El riesgo de inundaciones persistirá debido a que habrá más lluvias durante el inicio de la semana. La probabilidad comenzará a disminuir desde el martes.
Redacción. Una profunda consternación embarga a la comunidad de Pinal San Antonio, en Gracias, Lempira, tras el brutal asesinato de un menor de 15 años en horas de la madrugada de este domingo.
La víctima fue identificada como José Roberto Mejía Quintanilla. Su hermano mayor, de 20 años, también resultó gravemente herido en el mismo hecho.
El cuerpo sin vida de José Roberto fue descubierto en una finca de café de la zona. Las primeras observaciones de las autoridades indican que presentaba múltiples heridas de machete y de arma de fuego.
Mientras tanto, su hermano, también agredido, se encuentra en estado delicado. Pobladores lo trasladaron de emergencia al Hospital Juan Manuel Gálvez, donde recibe atención médica por las graves lesiones sufridas.
El hermano del fallecido recibe atención en el centro asistencial.
La madre de los jóvenes relató a las autoridades que sus «hijos salieron de casa en horas de la tarde con la intención de dar una vuelta». Fue varias horas después cuando les avisaron de la terrible noticia, sumiendo a la familia en un dolor inimaginable.
Las autoridades policiales iniciaron una investigación para esclarecer los motivos detrás de este horrendo crimen y dar con el paradero de los responsables. La familia se encuentra a la expectativa de respuestas y justicia ante este acto de violencia que cobró la vida de un menor y dejó a otro joven luchando por su vida.
El cuerpo de del fallecido se encuentra en la morgue. Foto referencia.
Lamentablemente, la violencia no da tregua en el país. En el departamento de Lempira se han reportado 30 muertes violentas en lo que va del año, según estadísticas del Sistema Estadístico Policial (Sepol).
Redacción. Elementos de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) capturaron en la zona sur de Honduras a un salvadoreño, presunto miembro de la Mara Salvatrucha (MS-13), quien usaba una identidad falsa.
De acuerdo con información oficial, se realizaron labores de seguimiento y vigilancia en la Isla de San Carlos, en conjunto con uniformados asignados a la Estación Naval del Pacífico, identificando al sospechoso.
Al detenido lo identificaron con el alias de «Balazo», de 47 años, quien se dedicaba a la venta y distribución de drogas en la zona.
Al momento en que los militares lo requirieron indicó un nombre que no era el suyo.
Durante la detención, autoridades militares hondureñas establecieron comunicaciones con sus homólogos de El Salvador. Desde ese país se informó que el hombre estaba utilizando nombres falsos en ese momento.
En ese sentido, la Policía Nacional Civil de El Salvador solicitó de inmediato a las autoridades hondureñas la remisión del detenido a fin de realizar una verificación biométrica y confirmar su identidad.
La entrega del sospechoso se efectuó por la frontera de El Amatillo, en el departamento de Valle. Una vez verificada la identidad fue trasladado a territorio salvadoreño para el debido proceso.
Esta no es la primera vez que las fuerzas de seguridad del Estado de Honduras capturan a miembros de estructuras criminales procedentes de El Salvador en territorio nacional.
El sospechoso deberá responder ante las autoridades de su país.
Es por ello que se mantiene vigilancia en las zonas fronterizas con este país, para requerir a aquellos que huyen de las disposiciones del presidente Nayib Bukele. En todos los casos, una vez detenidos, se les envía a su país natal para el proceso judicial.
Redacción. Un trabajador agrícola murió el sábado como consecuencia de las graves heridas sufridas tras caer de un techo mientras intentaba huir de una redada migratoria ejecutada por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Estados Unidos.
El hecho ocurrió durante una operación federal en instalaciones de producción de cannabis y hortalizas en el condado de Ventura, al sur de California. La víctima, identificada como Jaime Alanís, de 57 años, trató de ocultarse de los agentes en la parte superior del invernadero.
Alanís, migrante de origen mexicano y empleado durante más de una década en la granja Glass House Farms, sufrió fracturas en el cráneo y el cuello tras precipitarse desde una altura estimada de nueve metros.
Aunque inicialmente fue trasladado con vida al Centro Médico del Condado de Ventura, el hospital confirmó que permanecía con soporte vital antes de sucumbir a sus heridas.
Su sobrina, Yesenia Durán, confirmó su deceso a un medio local y reveló que el trabajador era el principal sostén económico de su esposa e hija, residentes en México. A través de la plataforma GoFundMe, relató que su tío se encontraba laborando cuando estalló el operativo migratorio.
Familiares, amigos y conocidos coincidieron en destacar al fallecido como una persona sumamente comprometida y trabajadora.
La Unión de Trabajadores Agrícolas (UFW, por sus siglas en inglés), aunque no representa formalmente a los empleados de la granja allanada, denunció el hecho como un ejemplo del “carácter violento y cruel” de estas acciones federales.
Señaló el impacto negativo en las comunidades inmigrantes, la seguridad alimentaria nacional y la unidad familiar. «Estas acciones aterrorizan, amenazan vidas y separan familias», expresó el sindicato en un comunicado difundido en la red social X.
La operación, llevada a cabo por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), incluyó allanamientos en dos sedes de Glass House Farms, ubicadas en Camarillo y Carpinteria. La empresa, licenciada como productora de cannabis, también cultiva tomates y pepinos.
Según información oficial, alrededor de 200 personas fueron arrestadas bajo sospecha de estar indocumentadas y al menos 10 menores inmigrantes fueron identificados durante los procedimientos. Sin embargo, Alanís no se encontraba entre los detenidos.
El DHS informó que los agentes federales no perseguían directamente a Alanís cuando intentó escapar. “Este hombre no estaba ni ha estado bajo custodia del CBP ni del ICE”, declaró Tricia McLaughlin, vicesecretaria de Asuntos Públicos del DHS.
La funcionaria indicó que el trabajador escaló voluntariamente al techo de un invernadero y cayó desde allí. Las autoridades aseguraron que solicitaron una ambulancia de inmediato.
Intervención
Durante la redada, varios ciudadanos estadounidenses fueron detenidos bajo cargos de agresión o resistencia a la autoridad. El DHS también informó que ofrecía una recompensa de 50,000 dólares por información sobre un individuo que presuntamente disparó contra agentes federales durante la operación.
La intervención generó protestas espontáneas frente a las instalaciones de la granja. Familiares y activistas se congregaron para exigir información sobre los detenidos y condenar las políticas migratorias.
Durante la redada, alrededor de 200 personas fueron arrestadas bajo sospecha de estar indocumentadas.
Por su parte, Glass House Farms declaró que los agentes actuaron con órdenes judiciales válidas. Además, informó que los trabajadores detenidos están recibiendo asistencia legal proporcionada por la empresa. Asimismo, la compañía negó haber empleado a menores de edad o haber incurrido deliberadamente en prácticas de contratación irregulares.
Redacción. Un joven motociclista perdió la vida el sábado en un aparatoso accidente ocurrido en la carretera que conecta la aldea Santa Ana con el casco urbano de Ceguaca, Santa Bárbara, específicamente en el sector conocido como El Silón.
La víctima fue identificada preliminarmente como Jorge, residente de la aldea El Edén, en el mismo municipio de Ceguaca.
Según los reportes iniciales y los indicios encontrados en la escena, Jorge se desplazaba en su moto cuando, por causas aún bajo investigación, perdió el control del vehículo. La velocidad lo llevó a impactar violentamente contra varios árboles ubicados a un costado de la calzada.
El impacto fue de tal magnitud que Jorge sufrió heridas graves y perdió la vida instantáneamente en el lugar del accidente. Testigos que transitaban por la zona al momento del suceso dieron aviso a las autoridades.
Los pobladores llamaron a los equipos de emergencia luego del accidente.
Agentes de la Policía Nacional se presentaron en la escena para acordonar el área y asegurar el perímetro, resguardando cualquier evidencia que pueda ser crucial para la investigación. Las autoridades forenses realizaron el levantamiento del cuerpo.
Estadísticas
Este accidente se suma a la alarmante estadística de siniestros viales en las carreteras del país y refuerza el llamado urgente a la prudencia y al cumplimiento estricto de las normas de tránsito.
Sólo en Santa Bárbara ya se han registrado 27 muertes por siniestros viales. La cifra evidencia la gravedad de la situación y la necesidad de actuar con conciencia para evitar que más vidas se pierdan en el asfalto.
Los agentes llevan a cabo la investigación del caso.