Indignación ha causado la muerte de un caballo en una de las calles de la “City”, mientras Presemu compra trocos a costos elevadísimos. Se han olvidado de hacer operativos para rescatar a estos animalitos que son maltratados.
En vivo
Dicen que hay un funcionario más comprometido con su página de noticias que con la ciudad. Pasa más tiempo en “face” que en su escritorio. A este paso, lo van a encontrar antes en un en vivo que firmando documentos.
Asignación
Se comenta que algunos funcionarios creen que los carros de la “muni” vienen con GPS programado directo a su casa. Se les ve circulando tranquilos por el bulevar del sur, y hasta haciendo de Uber familiar.
Habilitado
“El Pollo” anunció que el paso por la Flor de Cuba ya fue “rehabilitado” con otro vado. Eso sí, otra vez gracias al sector privado. Porque aseguró que no usará los fondos municipales.
Apodo
Ya en San Pedro no le dicen alcalde, sino el “Hombre de los vados”. En cuestión de semanas lleva dos. ¿Será que la estrategia del ambientalista a cargo de la gerencia de infraestructura es llenar de vados la “city”?
Ocupado
El candidato de los “azulejos” dice que anda muy ocupado llevando soluciones a los barrios olvidados por la “muni”.
Redacción. Las autoridades capturaron este domingo a un individuo señalado como presunto ladrón durante un asalto ocurrido en uno de los puentes peatonales de la colonia Hato de Enmedio, una de las zonas más concurridas de Tegucigalpa.
El incidente se desarrolló cuando el sospechoso despojó de sus pertenencias a una mujer que transitaba por el lugar, en un hecho que evidencia la persistencia de la delincuencia en espacios públicos.
Un video que se viralizó rápidamente en redes sociales muestra el momento en que el hombre, identificado por su vestimenta, camisa blanca, calzoneta y gorra roja, es reducido y esposado por agentes policiales tras intentar escapar.
La actuación inmediata y eficiente de los efectivos permitió su captura en el sitio, evitando la fuga y garantizando la seguridad de los testigos presentes, quienes aplaudieron la labor policial.
Las imágenes también registran el traslado del detenido hacia una patrulla, mientras los uniformados mantenían la custodia.
Presuntamente, las autoridades detuvieron al hombre mientras realizaba el crimen.
La reacción en redes sociales fue inmediata, con usuarios expresando tanto satisfacción por la detención como preocupación por la alta incidencia de robos en áreas públicas de Tegucigalpa.
Muchos señalaron que este hecho refleja una tendencia creciente de inseguridad en zonas con gran afluencia de personas, como lo son los puentes peatonales, puntos estratégicos para la movilidad urbana.
Las autoridades informaron que trasladaron al detenido a una estación policial cercana. Allí permanecerá a la espera de que la víctima interponga la denuncia formal para proceder conforme a la ley.
Mientras tanto, continúan los esfuerzos por reforzar la vigilancia en las áreas más vulnerables de la capital. Esto se hace con el fin de prevenir nuevos delitos y garantizar la tranquilidad ciudadana.
Este caso también ha reabierto el debate sobre la efectividad de las políticas de seguridad pública. Además, ha resaltado la necesidad de optimizar la respuesta ante actos delictivos en espacios públicos de alto tránsito. Todo ello con el objetivo de mejorar la sensación de seguridad y protección para todos los habitantes de la ciudad.
El detenido continúa bajo custodia de las autoridades.
Redacción. En el marco de una operación estratégica orientada a combatir el tráfico ilícito de armas y desarticular posibles estructuras criminales, autoridades de seguridad ejecutaron un allanamiento en la aldea La Tilapa, ubicada en el municipio de San Francisco de la Paz, departamento de Olancho.
Según los informes policiales, los agentes detuvieron a una mujer en posesión de un arsenal que incluía varias armas de fuego. Entre ellas se encontraba un fusil AK-47, el cual está considerado de uso exclusivo militar.
Durante la operación, se logró el decomiso de cuatro armas de fuego, destacando la presencia del mencionado fusil de alto calibre. Por su parte, las autoridades vincularon este tipo de armamento a actividades delictivas, y lo consideran un riesgo significativo para la seguridad ciudadana.
Los agentes policiales trasladaron a la mujer a los entes competentes.
Las autoridades pondrán a disposición del Ministerio Público a la detenida, cuya identidad no han revelado. Sin embargo, se prevé que enfrente cargos por tenencia ilegal de armas.
En este contexto, podría ser acusada por la posesión de armamento prohibido, de acuerdo con la legislación hondureña.
El operativo forma parte de una serie de acciones implementadas en la región oriental del país. Asimismo, las fuerzas de seguridad han intensificado sus esfuerzos para frenar la circulación de armas ilegales y prevenir su utilización en hechos violentos.
La captura representa un golpe importante a las redes que se dedican a la distribución de armamento en zonas rurales, donde históricamente ha existido limitada presencia del Estado y proliferación de estructuras armadas al margen de la ley.
Las investigaciones continúan para determinar el origen de las armas y posibles vínculos con organizaciones criminales. Por ello, se espera que en las próximas horas se brinden más detalles sobre el caso.
Las autoridades consideran de uso exclusivo militar el fusil AK-47 incautado a la mujer detenida.
REDACCIÓN. Nuevos detalles han salido a la luz sobre el trágico asesinato de Andrea Michell López y Eduar Antonio Argueta Pérez, ocurrido el pasado sábado 19 de julio en una tienda de conveniencia ubicada en una gasolinera del barrio Las Palmas, en San Pedro Sula, Cortés.
Andrea Michell, una joven de entre 20 a 22 años, laboraba como cajera en el establecimiento, mientras que Eduar Antonio, de 34 años, se desempeñaba como guardia de seguridad. Ambos fueron atacados a balazos dentro del negocio, en un hecho que ha conmocionado a la comunidad sampedrana.
De acuerdo con el subcomisario Edgardo Barahona, portavoz de la Policía Nacional en la zona norte, el principal sospechoso del doble crimen también es un guardia de seguridad, quien habría tenido antecedentes de amenazas contra la joven.
«Según las mismas declaraciones de testigos y de empleados del establecimiento, habría llegado con anterioridad hasta este lugar a amenazar a la mujer de 20 años que, desafortunadamente, murió ayer en horas de la tarde», declaró Barahona a medios nacionales.
Asimismo, testigos relataron que el sujeto había llegado la semana anterior a la tienda para gritarle a Andrea Michell frases intimidantes, entre ellas: «Si no era de él, no iba a ser de nadie», lo que ahora cobra relevancia en la investigación.
El crimen, según detalló la Policía, ocurrió cuando el presunto atacante ingresó al lugar, disparó primero contra el guardia de seguridad que se encontraba en su turno —Eduar Antonio—, y luego atacó a la joven. Ambos murieron en el sitio producto de los impactos de bala.
El caso se está investigado como un posible crimen pasional, debido a que varios empleados de la tienda aseguraron que el agresor era expareja de Andrea Michell. Sin embargo, la familia de la joven ha descartado esa versión
REDACCIOÓN. Un hecho aberrante ha conmocionado a los habitantes del sector de Baracoa, en el departamento de Cortés, al norte de Honduras, luego de que agentes de la Policía Nacional capturaran a un hombre de 33 años acusado de violar a su propia hermana, una joven de 23 años.
La denuncia se interpuso directamente por la víctima y su madre en la sede de la Unidad Departamental de Prevención (UDEP) número 5, ubicada en Puerto Cortés. El reporte fue presentado en horas de la noche del sábado 19 de julio, según confirmó el subinspector Noel Pérez, portavoz de la institución policial.
Tras recibir la denuncia, los cuerpos de seguridad activaron de inmediato los protocolos correspondientes. Realizaron allanamiento con orden judicial en la residencia del acusado. En el operativo, los agentes lograron la detención del sujeto y además encontraron en su vivienda un arma de fabricación casera.
El detenido se encuentra al orden del Ministerio Público.
Al detenido lo remitieron al Ministerio Público por el delito de violación. También, enfrentará cargos por tenencia ilegal de arma de fuego de uso prohibido. Las autoridades confirmaron que el agresor es hermano por parte de madre de la víctima. Este vínculo agrava la acusación según lo establecido en la legislación penal hondureña.
“El autor de un delito de violación se castigará con las penas de prisión de nueve (9) a trece (13) años, prohibición de residencia y aproximación a la víctima por el doble del tiempo de la pena de prisión”, establece el artículo 249 del Código Penal hondureño. El hecho de que exista una relación directa de parentesco representa una circunstancia agravante que podría derivar en una pena más severa para el imputado.
El portavoz de la Policía también señaló que, aunque el acusado no cuenta con antecedentes penales ni órdenes de captura pendientes, se está investigando si ha incurrido en conductas similares en el pasado.
Redacción. La ciudad de Múnich, en Alemania, se prepara para recibir una nueva edición del IAA Mobility, el evento internacional que ha transformado el concepto tradicional de salón del automóvil. Del 9 al 14 de septiembre de 2025, este importante encuentro reunirá los grandes estrenos de la industria automotriz a nivel global.
Desde su relanzamiento en 2021, cuando reemplazó al histórico Salón de Fráncfort, el IAA Mobility se consolidó como un foro de vanguardia, donde se exhiben no solo vehículos, sino también visiones de movilidad sostenible, conectividad inteligente y diseño del futuro.
Este año, el evento reunirá a un amplio abanico de fabricantes de todo el mundo —desde gigantes europeos hasta actores emergentes del mercado asiático y norteamericano— que presentarán tanto sus modelos más esperados como ambiciosos concept cars que anticipan la movilidad del mañana.
Entre las principales apuestas, la electrificación se erige como el hilo conductor de la mayoría de los lanzamientos, en una clara señal de hacia dónde se dirige la industria en esta década decisiva.
Dentro del bloque de fabricantes alemanes, el protagonismo será compartido. BMW marcará un hito con la presentación del nuevo iX3, el primer modelo construido sobre su flamante plataforma eléctrica Neue Klasse, concebida para redefinir los estándares de eficiencia, digitalización y rendimiento. Audi, en tanto, introducirá la nueva generación del Q7, que crece en tamaño, confort y tecnología, alineándose con las demandas de los segmentos premium.
Múnich se prepara para recibir al IAA Mobility 2025.
Mercedes-Benz no se queda atrás y llegará a Múnich con dos novedades contundentes: el nuevo GLC eléctrico y el espectacular AMG GT XX Concept, un prototipo que encarna el extremo rendimiento con 1.360 caballos de fuerza.
A su vez, Porsche develará el Cayenne eléctrico, mientras que Volkswagen apostará fuerte por la movilidad urbana con la revelación del ID.2, acompañado del concept ID.2 X y del renovado T-Roc híbrido.
Entre las propuestas internacionales más destacadas figura Polestar, marca sueca que mostrará el Polestar 5, un sedán eléctrico deportivo con más de 800 caballos de potencia, que representa su visión de alto rendimiento y diseño escandinavo.
La presencia china también será clave. Compañías como BYD, Leapmotor, Dongfeng y GAC arribarán con una gama diversa de vehículos, que abarca desde autos urbanos hasta robotaxis. Con ello, dejan en claro la ambición del sector asiático por ganar protagonismo en el mercado europeo. En paralelo, marcas como Hyundai, Kia, Renault, Genesis y CUPRA ampliarán su portafolio eléctrico con estrenos estratégicos.
También se espera la participación de nuevas firmas como Lucid, Togg y Smart, que ven en el IAA una plataforma ideal para consolidar su presencia. En especial, buscan posicionarse en Europa, aprovechando el creciente interés por alternativas tecnológicas, sostenibles y de alto rendimiento. Así, el evento se convierte en una oportunidad estratégica para destacar frente a competidores establecidos.
El IAA Mobility 2025 no solo será una vitrina de lanzamientos, sino un termómetro del futuro de la automoción. En este escenario, la electrificación, la inteligencia artificial, los nuevos formatos de transporte y el diseño sustentable marcarán el ritmo. Así, una industria que redefine sus paradigmas a gran velocidad, encuentra en este evento una plataforma clave para anticipar lo que viene.
Desde vehículos urbanos hasta superdeportivos, el IAA Mobility reflejará el avance imparable de la tecnología.
REDACCIÓN. Lo que comenzó como un momento de alegría terminó en tragedia para Jafer Josué Baide Ramos, un joven de 22 años conocido cariñosamente como “El Gringo”, quien fue hallado sin vida pocas horas después de participar y ganar un concurso en un programa televisivo local en el municipio de Las Vegas, Santa Bárbara.
El suceso tuvo lugar el pasado sábado durante la celebración de la Feria del Mocho Arriba. Según informó Visión TV-Las Vegas, Jafer Josué participó con entusiasmo en una dinámica organizada por el canal local, donde no solo logró destacarse por su rapidez y habilidad, sino que también ganó un premio en efectivo de 4,000 lempiras, superando el monto inicial de 3,000 gracias a su buen desempeño.
Tras finalizar el evento, un familiar cercano lo llevó de regreso a su vivienda en la comunidad de El Sauce, siempre en el municipio de Las Vegas. Sin embargo, lo que parecía ser una noche de celebración tomó un giro trágico. En la madrugada del domingo, vecinos del lugar reportaron su muerte violenta. Hasta el momento, las autoridades no han esclarecido el móvil del crimen. Tampoco, han confirmado si existe relación entre el dinero obtenido en el concurso y su asesinato.
Medios locales manejan una versión aún no oficial que señala que Josué habría salido a una fiesta alrededor de las 10 de la noche del sábado. Más tarde, agentes policiales llegaron al sitio del hallazgo. Trasladaron el cuerpo en la parte trasera de una patrulla hacia las instalaciones del Ministerio Público para proceder con el levantamiento cadavérico y las investigaciones correspondientes.
El crimen ha generado un profundo impacto en la comunidad, donde los habitantes expresan dolor e indignación, y exigen justicia para esclarecer lo ocurrido. “Era un muchacho alegre, humilde, trabajador, no se metía con nadie”, lamentó uno de los vecinos en redes sociales.
Hasta el cierre de esta nota, la Policía Nacional no ha emitido un informe oficial ni ha reportado capturas relacionadas con el hecho.
Según el Sistema Estadístico Policial en Línea (Sepol), entre el 1 de enero y el 13 de julio de 2025, Honduras ha registrado 1,208 homicidios,
Redacción. Un numeroso grupo de ciudadanos abucheó este domingo al viceministro de la Secretaría de Educación, Edwin Hernández, mientras ofrecía su discurso durante los actos conmemorativos del Día del Indio Lempira en el municipio de Gracias, en Lempira, al occidente del país.
El evento, que conmemora al Cacique Lempira, símbolo de lucha contra la colonización española, se convirtió en escenario de rechazo ciudadano cuando Hernández pronunció la frase icónica del partido oficialista Libertad y Refundación (Libre): «Prohibido olvidar que somos resistencia». Tras esas palabras, se desató una ola de gritos y abucheos por parte del público presente.
Los videos del momento, que se han difundido ampliamente en redes sociales, muestran a los asistentes coreando repetidamente “¡Fuera!”, con gran intensidad, en señal de rechazo.
Desde el inicio de su intervención, los ánimos ya eran tensos. Hernández intentó expresar su discurso, pero respondió visiblemente molesto ante los abucheos de los presentes. «Pues la realidad, que no es obligatorio escuchar, se pueden ir», expresó el viceministro en medio del bullicio.
Hernández reaccionó a los abucheos de los pobladores.
A pesar de la tensión, el viceministro finalizó su participación en el acto oficial. Sin embargo, su presencia no fue bien recibida, ni por los asistentes ni por muchos usuarios en redes sociales, quienes también criticaron duramente su discurso. Algunos comentarios en línea calificaron las palabras del funcionario como «incoherentes» y «sin sentido».
Varios internautas interpretaron la reacción negativa de la ciudadanía como una muestra del creciente descontento hacia ciertos representantes del gobierno, especialmente en zonas del país donde la población exige mayor atención a sus necesidades básicas.
El evento, que tradicionalmente resalta el legado del Cacique Lempira, quedó marcado este año por la tensión y el malestar ciudadano.
REDACCIÓN. La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) comunicó este domingo 20 de julio los mantenimientos programados para esta semana, donde no se anunciaron cortes de energía eléctrica para mañana lunes 21.
Es así que para este inicio de semana no se prevén zonas afectadas por interrupciones de la electricidad.
¿Cuándo habrá cortes de energía eléctrica programados en Honduras?
De acuerdo con lo informado por la empresa de energía, será hasta el martes 22 de julio que se desarrollen cortes de energía eléctrica programados.
Hasta el momento, la empresa de energía no ha comunicado cortes de luz de emergencia para este lunes.
Sutituir los bombillos convencionales por unos ahorrativos ayudar a a bajar la tarifa de energía en el hogar.
Sin embargo, se recomienda estar pendientes de las redes sociales de la empresa de energía, donde se suelen comunicar interrupciones de emergencia.
Estas suspensiones pueden desarrollarse la fecha anterior o en el mismo día en que son anunciadas.
¿Qué hago si no tengo luz en mi hogar pese a no anunciarse mantenimientos?
En caso de no tener energía eléctrica en su hogar, aunque no se haya comunicado suspensiones del servicio público, puede acudir a los siguientes números telefónicos de la ENEE para reportar el fallo y conocer el motivo de la interrupción:
Línea 118
2276-4370
9440-1515.
Se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada a través de las redes sociales oficiales de la ENEE, donde usualmente se publican actualizaciones de último momento.
REDACCIÓN. Un hondureño identificado como José Armando Cárcamo Perdomo, de 22 años, enfrenta graves cargos en el condado de Harris, Texas, tras ser acusado de secuestrar, abusar y retener contra su voluntad a una inmigrante china que había sido engañada con una falsa oferta de trabajo.
Según informes judiciales y medios como Univision 34 Los Angeles, la víctima —una mujer de origen chino que trabajaba como masajista— recibió una llamada en Nueva York con la promesa de un mejor empleo en Houston. Sin embargo, al llegar a la dirección ubicada en Elderberry Lane, cerca de la autopista 90, el pasado lunes 14 de julio, su situación dio un giro alarmante. Le confiscaron su pasaporte y quedó incomunicada en una habitación sin acceso a comida ni agua.
De acuerdo con las autoridades, Cárcamo Perdomo mantuvo a la víctima encerrada durante al menos cinco días. En un intento por escapar, la mujer logró salir del lugar y correr por el vecindario pidiendo ayuda. Sin embargo, el acusado la alcanzó, la golpeó brutalmente y la forzó a regresar a la vivienda. En el lugar la agredió sexualmente antes de encerrarla nuevamente, esta vez en un armario atornillado dentro de un remolque en la misma propiedad.
Fue una llamada al 911 de un vecino que escuchó los gritos de auxilio lo que permitió que la Oficina del Sheriff del condado de Harris iniciara la investigación. El teniente John Klafka, de la unidad de delitos especiales contra adultos, confirmó que gracias a esa alerta rescataron a la mujer.
Cárcamo compareció ante la corte el miércoles 16 de julio, donde se le impuso una fianza de 150,000 dólares. Esto equivale a casi 4 millones de lempiras. Además, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) emitió una orden de retención migratoria en su contra, ya que reside de manera ilegal en Estados Unidos desde mayo de 2020.
Las autoridades sospechan que este caso podría formar parte de una red de tráfico de personas más amplia. Continúan las investigaciones para determinar si hay más víctimas involucradas o cómplices en otros estados.