22.6 C
San Pedro Sula
sábado, julio 26, 2025
Inicio Blog Página 40

Ann-Katrin Berger, doble sobreviviente de cáncer, lleva a Alemania a semifinales de la Eurocopa 2025

Redacción. La portera alemana Ann-Katrin Berger fue la gran figura en la clasificación de Alemania a las semifinales de la Eurocopa Femenina 2025, tras una victoria por penales (6-5) sobre Francia, luego de empatar 1-1 en el tiempo reglamentario y la prórroga. Berger, quien ha vencido al cáncer de tiroides en dos ocasiones, realizó una actuación decisiva en uno de los partidos más emocionantes del torneo.

A sus 34 años, Berger detuvo nueve disparos durante el encuentro, un récord en fases eliminatorias del Campeonato Europeo Femenino desde 2013, de acuerdo con la BBC. Además, atajó dos penales en la tanda y convirtió uno de los lanzamientos de su equipo, consolidando una de las mejores actuaciones individuales del certamen.

Uno de sus momentos más destacados ocurrió en el minuto 102, cuando evitó un gol en propia puerta tras un cabezazo accidental de su compañera Janina Minge. La estirada acrobática de Berger impidió lo que parecía un gol inevitable.

En la definición por penales, atajó el primer disparo de la francesa Amel Majri, convirtió su propio penal en el cuarto turno alemán y luego detuvo el séptimo lanzamiento de Francia, ejecutado por Alice Sombath, lo que selló la clasificación de Alemania.

El encuentro estuvo marcado por la expulsión de Kathrin Hendrich en el minuto 13, tras cometer una falta dentro del área sobre Griedge Mbock. Grace Geyoro convirtió el penal correspondiente para adelantar a Francia. A pesar de la inferioridad numérica, Alemania empató en el minuto 25 con un gol de cabeza de Sjoeke Nüsken tras un tiro de esquina ejecutado por Klara Bühl.

Francia tuvo dos goles anulados por fuera de juego, mientras que Alemania desperdició una oportunidad clara de ponerse en ventaja al 69’, cuando Nüsken falló un penal tras una falta cometida sobre Jule Brand.

Berger atajó el cabezazo de Minge en uno de los mejores momentos del torneo hasta ahora.

Le puede interesar: Velocidad, asfalto y fallos en la mediana: lo que provocó trágico accidente de Diogo Jota

Cáncer

El triunfo tiene un valor simbólico adicional para Berger. Fue durante la Eurocopa 2022 cuando descubrió que su cáncer había regresado, después de haberlo superado por primera vez en 2017. En ambas ocasiones regresó a las canchas pocos meses después del inicio de su tratamiento. “El fútbol me salvó el cerebro y la salud mental porque tenía algo a lo que aferrarme”, declaró a Sky Sports en 2022.

Actualmente recuperada, Berger lleva un tatuaje en el cuello que dice “Todo lo que tenemos es ahora”, el cual cubre las cicatrices de su tratamiento.

Con este resultado, Alemania avanza a las semifinales de la Eurocopa 2025, donde enfrentará el miércoles a la actual campeona del mundo, España.

El cáncer es una enfermedad que se presenta cuando las células se multiplican sin control y se diseminan a los tejidos que las rodean.

De igual importancia: Luto en el fútbol mundial: Diogo Jota muere en trágico accidente

Agentes del CBP de EEUU aún no se han instalado en Guatemala para control del aeropuerto

Redacción. El Gobierno de Guatemala y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) firmaron un memorando de entendimiento para la seguridad conjunta en aeropuertos y puertos del país.

El Ministerio de Gobernación (Mingob) informó que los agentes de la CBP, pertenecientes al Departamento de Seguridad Nacional, aún no se han instalado en Guatemala.

Estos oficiales formarán parte de un plan de seguridad conjunta en el Aeropuerto Internacional La Aurora y en varios puertos del país.

Durante la conferencia de prensa La Ronda, la viceministra antinarcóticos, Claudia Palencia, respondió a las preguntas sobre la llegada y ubicación de los agentes del CBP. Confirmó a Prensa Libre que “los agentes del CBP todavía no están trabajando en el país”.

Palencia explicó que ya se encuentra en marcha la fase administrativa del proceso, que incluye la selección del personal destinado al Aeropuerto La Aurora, el cual trabajará de manera conjunta con agentes estadounidenses.

Además, informó que las autoridades están identificando las áreas físicas que ocuparán los agentes y diseñando las rutas logísticas para detectar paquetes o personas que presenten señales de actividades relacionadas con el narcotráfico u otros delitos al ingresar a Guatemala.

El acuerdo entre Guatemala y EE. UU.

El pasado 26 de junio, la secretaria de Seguridad Nacional de EEUU, Kristi Noem, y el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, firmaron un memorando con el fin de fortalecer la seguridad en aeropuertos y puertos guatemaltecos.

Aunque Noem declaró a medios internacionales que se trataba de un “acuerdo de tercer país seguro”, una semana después el Mingob publicó el documento y negó que Guatemala hubiera aceptado esa condición.

El memorando tiene como objetivo implementar el Programa de Seguridad Conjunta, para mejorar la cooperación bilateral en seguridad fronteriza. La iniciativa busca intercambiar información y buenas prácticas para identificar a viajeros vinculados con organizaciones criminales o terroristas.

Asimismo, el documento aclara que uno de sus propósitos principales es evitar el ingreso o salida de personas que representen una amenaza a la seguridad nacional de EE. UU. o de Guatemala.

Agente de de la CBP.

Principios y criterios del programa

Se prevé que la CBP asigne oficiales al Aeropuerto Internacional La Aurora en coordinación con el Mingob, siguiendo procedimientos operativos independientes definidos antes del inicio de operaciones.

Según el documento, estas operaciones estarán bajo la dirección del jefe de Misión de EE. UU. en Guatemala, a través del Programa de Asesoría de Inmigración (IAP), y en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC).

Además, el Mingob deberá gestionar las autorizaciones necesarias para que el personal de CBP acceda a zonas operativas restringidas, como las áreas internas de los aeropuertos.

El memorando establece que cada parte debe garantizar la confidencialidad de la información intercambiada, salvo en los casos en que exista una obligación legal de divulgarla.

De igual interés: EEUU no dejará entrar ni salir a quienes no pasen esta prueba obligatoria en aeropuertos

Responsabilidades de CBP y Mingob

CBP brindará asistencia técnica para identificar viajeros de alto riesgo. También capacitará al personal del Mingob, compartirá información clave y colaborará en crear procedimientos operativos efectivos.

El Mingob, por su parte, deberá facilitar el acceso del personal estadounidense a las instalaciones necesarias. Además, gestionará espacios para estacionar los vehículos del programa, en la medida de lo posible.

Guatemala
Acuerdo con Guatemala: agentes de CBP se desplegarán en el aeropuerto La Aurora para asesorar controles migratorios.

¿Se puede cancelar el acuerdo?

El documento especifica que CBP podrá solicitar privilegios e inmunidades diplomáticas para sus funcionarios, y que cada país asumirá sus propios costos.

“El presente memorando representa un entendimiento entre los participantes y no constituye un acuerdo jurídicamente vinculante”, indica el texto.

El acuerdo establece que las partes pueden modificar su contenido por escrito. También permite finalizar la cooperación en cualquier momento, siempre que se notifique con al menos seis meses de anticipación.

Premios Goya prohíben películas creadas con inteligencia artificial

Redacción. Los Premios Goya, los más importantes del cine español, vetarán las obras en las que la inteligencia artificial sustituya la autoría humana. Sólo admitirán películas “cuya creación y desarrollo artístico y técnico estén liderados por personas físicas identificables”, informó la Academia de Cine española.

Las bases aprobadas para la próxima edición de los premios, que se celebrará el próximo año en Barcelona, establecen que “el uso de sistemas de inteligencia artificial será admisible únicamente como herramienta de apoyo en las distintas fases del desarrollo de la obra, siempre que no sustituya la autoría humana”.

Además, las nuevas reglas prohíben generar con estos sistemas “elementos fundamentales de la película sin una supervisión directa y una intervención creativa sustancial por parte de personas físicas responsables”.

Premios Goya, los más importantes del cine en España.

Las bases también limitan los discursos de agradecimiento a una sola persona y un máximo de un minuto.

Desde que celebraron su primera gala en el cine Lope de Vega de Madrid, en 1987, hasta la última edición en Granada, los Goya han dejado anécdotas para la historia. En 1994, por ejemplo, al humorista Millán Salcedo (de Martes y Trece) se le cayeron los pantalones mientras entregaba, en esa insólita situación, el premio a mejor actor a Juan Echanove.

Y en el año 2000, el director Pedro Almodóvar animó al auditorio cantando el ‘Cumpleaños feliz’ al entonces heredero al trono español, el rey Felipe VI, que cumplía ese día 32 años.

Le puede interesar: Lilo & Stitch ya es una de las 58 películas de 1,000 millones en taquilla

IA

La inteligencia artificial (IA) es una rama de la informática que busca crear sistemas capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana. Estas tareas incluyen:

  • Reconocimiento de voz y lenguaje (como hablar con asistentes virtuales)

  • Toma de decisiones

  • Análisis de datos

  • Visión por computadora (como identificar rostros en fotos)

  • Aprendizaje automático (cuando un sistema mejora con la experiencia sin ser programado explícitamente para cada situación).

La IA intenta que las máquinas “piensen” o actúen de manera inteligente, aunque no tengan conciencia como los humanos.

De igual importancia: La inteligencia artificial ya cambia el lenguaje de la ciencia biomédica

Andy Byron renuncia como CEO tras polémica de infidelidad en concierto de Coldplay

Redacción. El director ejecutivo (CEO) de Astronomer, Andy Byron, renunció tras la reacción negativa que provocó el video viral donde aparece abrazando a otra empleada de la empresa tecnológica, que no es su esposa, en un concierto de la banda británica Coldplay, informó la compañía.

«Astronomer se compromete con los valores y la cultura que nos han guiado desde nuestra fundación. Esperamos que nuestros líderes marquen la pauta tanto en conducta como en responsabilidad, y recientemente, ellos no cumplieron con esa pauta», publicó Astronomer en su cuenta de X.

Byron, que la empresa suspendió temporalmente, «presentó su renuncia y la Junta Directiva la aceptó», agrega el comunicado.

«La Junta comenzará la búsqueda de nuestro próximo director ejecutivo. Mientras que el cofundador y director de producto, Pete DeJoy, continúa como CEO interino», detalló la empresa.

El viernes, Astronomer ya había informado sobre la suspensión de Byron.

Le puede interesar: “Una parte de mí se siente mal”: autora de video viral de Coldplay da su versión

Astronomer

Astronomer, que hasta esta semana era prácticamente desconocida, alcanzó notoriedad tras la publicación en redes sociales del video. En este Byron y la mujer a la que abraza se esconden de la cámara al darse cuenta de que los mostraban en la popular ‘kiss-cam’ o cámara de los besos. Esta usualmente enfoca a parejas en este tipo de eventos.

En la grabación, que acumula millones de reproducciones en varias redes sociales, el cantante de Coldplay, Chris Martin, dice ante el público: «Uy, mira a esos dos: o están teniendo una aventura o son muy tímidos». El suceso provocó cientos de reacciones y memes alrededor del mundo.

«Si bien la percepción de nuestra empresa puede haber cambiado de la noche a la mañana, nuestro producto y el trabajo que realizamos para nuestros clientes no han cambiado», indicó la empresa, especializada en operaciones de datos, inteligencia artificial y desarrollo de software.

La compañía ya había informado el viernes sobre la suspensión de su CEO. Aclaró que, el texto que circuló un día antes, en el que Andy Byron supuestamente pedía disculpas por «un error personal», es falso.

Byron, casado y con dos hijas, está en el centro de especulaciones por una posible relación extramarital con la jefa de RRHH.

De igual importancia: Andy Byron rompe silencio y acepta culpa tras escándalo en concierto de Coldplay

ICE detiene a hondureño mientras trabajaba en jardinería en Nueva York

Redacción. Gerson Josué Santamaría Turcios, un hondureño de 23 años, fue arrestado el viernes por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) mientras realizaba labores de jardinería frente a su casa en Rhinebeck, Nueva York, localidad donde reside y mantiene un negocio propio.

Santamaría había trabajado durante seis horas ese día, atendiendo a su clienta habitual, Jenny Friedberg, realizando tareas de corte de césped, limpieza, pintura y mantenimiento general. A las 5:00 p. m., su jornada terminó abruptamente con la intervención de ICE.

Hasta el sábado se confirmó que Gerson permanecía bajo custodia federal, aunque el lugar exacto de detención no se ha informado oficialmente.

El hondureño es egresado de la escuela secundaria de Rhinebeck.

Gerson Santamaría se graduó en la escuela secundaria de Rhinebeck y ha desarrollado su pequeño negocio de jardinería en la comunidad local. Según datos recogidos, domina el inglés y ha mostrado interés en expandir y mejorar sus servicios, incorporando técnicas como el control de plagas en jardines.

Vea también: Hombre arrestado por ICE mientras dejaba a su hijo en escuela

Acciones del ICE

El arresto ocurre en un contexto donde se han registrado detenciones similares en la zona. Luciano Valdivia, presidente de la Cámara de Comercio del Área de Rhinebeck, señaló que estos operativos afectan la economía local, ya que muchos pequeños negocios y servicios dependen de trabajadores como Gerson.

Jenny Friedberg, quien contrató al hondureño.

La detención se produce además semanas después de que la administración anterior anunciara una política para limitar los arrestos de trabajadores agrícolas y del sector servicios. Sin embargo, esa medida se revirtió poco tiempo después, lo que ha provocado un aumento en la actividad de ICE en comunidades como Rhinebeck.

La situación de Gerson Santamaría sigue bajo seguimiento, mientras las autoridades federales mantienen la custodia del joven y la comunidad espera información sobre su paradero.

Luna azul: fecha, hora exacta y cómo ver este fenómeno astronómico

Redacción. La luna azul es uno de los fenómenos astronómicos más llamativos para los aficionados al espacio, aunque el satélite natural de la Tierra no se vea realmente de color azul.

El nombre no se refiere a su tonalidad, sino a su ciclo de aparición. Ocurre cuando se presentan dos lunas llenas en un mismo mes, lo cual sucede aproximadamente cada tres años.

Durante décadas, científicos y astrónomos han mostrado gran curiosidad por este evento. Aunque la luna mantiene su apariencia habitual en este fenómeno, el nombre “luna azul” ha ganado notoriedad en la cultura popular.

En raras ocasiones, el satélite sí puede tomar una tonalidad azulada, debido a la presencia de partículas en la atmósfera terrestre que dispersan la luz de manera particular.

Luna
Un fenómeno que ocurre cada dos o tres años.

¿Cuándo será la próxima luna azul?

Según datos de la aplicación de astronomía Star Walk, la próxima luna azul ocurrirá el 31 de mayo de 2026, hacia las 8:45 GMT y será visible desde cualquier lugar de Colombia. En lugares con zonas horarias con al menos 9 horas de retraso respecto a la UTC, como Honolulu, tendrá lugar el 30 de mayo de 2026.

Aunque el fenómeno suele repetirse cada cierto tiempo, no sigue una regla estricta. Por ejemplo, después de 2026, la siguiente luna azul se espera para el 20 de mayo de 2027.

El ciclo lunar tiene una duración aproximada de 29,5 días, por lo que en ocasiones incluye dos lunas llenas en un solo mes. Sin embargo, esto no ocurre todos los años.

De acuerdo con los calendarios eclesiástico y agrícola, cada estación del año abarca alrededor de 13 semanas, durante las cuales deberían registrarse tres lunas llenas. Si aparece una cuarta, esta también puede considerarse una luna azul.

Luna azul: fecha fenómeno astronómico
El color azul de la luna se produce por unas partículas de la atmósfera.

Consejos para observar la luna azul

Aunque no necesitas telescopio ni equipo especializado para observar una luna azul, lo ideal es buscar un lugar con cielo despejado y poca contaminación lumínica.

Si cuentas con telescopio o binoculares, podrás apreciar más detalles del fenómeno. En caso de que no puedas observarla directamente, muchos observatorios y canales de YouTube especializados en astronomía transmiten el evento en tiempo real.

Carlos Espina sorprende a Shin con donación de $50 mil para construir escuela en Honduras

Redacción. El activista y creador de contenido Carlos Eduardo Espina sorprendió al anunciar una donación de $50,000 dólares, equivalentes a más de un millón de lempiras, para apoyar la construcción de una nueva escuela en el país, en alianza con la fundación del reconocido filántropo japonés Shin Fujiyama.

El emotivo anuncio fue compartido en un video donde Espina invita a Fujiyama a reunirse en Estados Unidos. En el encuentro, Espina sorprendió a Fujiyama con la noticia de su donación. Al escucharla, Shin reaccionó con alegría y gratitud, destacando el gran impacto que este gesto representa para la niñez hondureña.

Carlos Espina dona a Fujiyama
Carlos Eduardo y Shin se conocieron en persona por primera vez en Estados Unidos.

“Lo único que te pido es que ayudes a mucha gente”, expresó Carlos Eduardo, quien ha ganado notoriedad por su compromiso social y defensa de los derechos de los migrantes latinos en EE. UU.

Vea también: Shin Fujiyama inaugura escuela en SPS y corre hacia La Ceiba

Un paso más hacia la meta de las mil escuelas

Shin Fujiyama ha dedicado casi dos décadas impulsando la educación en comunidades rurales del país. Ha liderado la construcción de 97 escuelas hasta la fecha, a través de su fundación One Thousand Schools.

Cada escuela construida representa la oportunidad para cientos de niños y niñas de estudiar en condiciones dignas, con acceso a aulas, baños, mobiliario y materiales educativos. El proyecto busca combatir el abandono escolar y mejorar la infraestructura educativa, especialmente en zonas vulnerables.

Carlos Espina dona a Fujiyama
Espina ha brindado su apoyo social a Honduras.

La donación de Carlos Eduardo equivale al costo promedio que requiere la construcción completa de una escuela. Las construcciones permitirán llevar educación gratuita a otra comunidad hondureña en el corto plazo.

Con esta contribución, la meta de las mil escuelas que persigue Shin Fujiyama da un paso más hacia adelante, inspirando a otros hondureños.

¡Récord en visas! País centroamericano logra casi 90% de aprobación en EEUU

Redacción. La visa de Estados Unidos es un documento muy buscado por muchas personas que desean viajar legalmente, visitar o hacer turismo en ese país.

Este importante permiso se tramita y emite en las embajadas estadounidenses acreditadas en todo el mundo. En el caso de Centroamérica, hay un país donde casi el 90 % de las solicitudes son aprobadas.

El nivel de aceptación para otorgar visas en los países de la región centroamericana va desde un 40 % hasta poco más del 87 %. Esto depende de múltiples factores durante la entrevista, los pasos a seguir y el cumplimiento de los requisitos.

Dar información falsa o incompleta puede causar la negación de la visa, advierte la Embajada de EE. UU.

Según información divulgada por el medio La Nación de Costa Rica, EE. UU. aprueba más del 70 % de las solicitudes de visa en dos países de la región, mientras que en los demás el porcentaje es considerablemente menor.

Lea además: Así quedan los precios de trámites migratorios y visas con nueva ley 

¿Cuál es el nivel de aprobación?

El Departamento de Estado de EE. UU. indicó a La Nación que la aprobación de visas en Centroamérica es la siguiente:

  • Costa Rica: 87.3 % de aprobación y 12.7 % de rechazo.
  • Panamá: 80 % de aprobación y 20 % de rechazo.
  • Belice: 70.5 % de aprobación y 29.5 % de rechazo.
  • Guatemala: 69.1 % de aprobación y 30.9 % de rechazo.
  • Honduras: 57.4 % de aprobación y 42.6 % de rechazo.
  • El Salvador: 47.3 % de aprobación y 52.7 % de rechazo.
  • Nicaragua: 41.2 % de aprobación y 58.8 % de rechazo.

A nivel latinoamericano, Uruguay es el país con la mayor tasa de aprobación de visas de Estados Unidos, alcanzando un 97.4 % en América del Sur.

Los datos a los que tuvo acceso el prestigioso medio de comunicación corresponden al año fiscal 2024 en Estados Unidos, que abarca del 1 de octubre de 2023 al 30 de septiembre de 2024.

Costa Rica es el país donde sus ciudadanos pueden acceder con más posibilidad a una visa.

La Ley de Inmigración de Estados Unidos establece varias causales para negar la concesión de una visa. Una de las más comunes es que el solicitante no logra convencer al oficial consular de que cuenta con los fondos necesarios ni de que garantizará su retorno a su país de origen.

Además, en muchos casos, el interesado solicita una categoría de visa incorrecta, por lo que se recomienda asesorarse previamente con un experto.

Hombre pierde la vida al ser arrastrado por máquina de resonancia magnética

Redacción. Un hombre de 61 años falleció tras ser succionado por una máquina de resonancia magnética en un centro médico privado del estado de Nueva York, al noreste de Estados Unidos.

El accidente ocurrió el miércoles por la tarde en las instalaciones de Nassau Open MRI, ubicadas en Long Island, cuando la víctima ingresó a la sala de imágenes con una cadena metálica pesada en el cuello.

El fallecido, identificado como Keith McAllister, había acudido al centro junto a su esposa, Adrienne Jones-McAllister, quien se realizaba una resonancia en la rodilla. Según relató la mujer, durante el procedimiento pidió ayuda para bajarse de la camilla y el personal técnico autorizó el ingreso de McAllister, sin advertirle que debía retirarse objetos metálicos.

McAllister portaba una cadena de entrenamiento físico de más de nueve kilogramos, que fue inmediatamente atraída por el campo magnético del equipo. El hombre fue arrastrado de forma violenta hacia la máquina y golpeado contra su estructura.

“La máquina lo giró, lo arrastró y lo golpeó contra ella”, contó su esposa en una entrevista con el medio local News 12 Long Island. “Se despidió de mí con la mano, y luego su cuerpo quedó inmóvil”.

Adrienne gritó pidiendo ayuda y, junto con la técnica, intentó liberar al hombre, sin éxito. Lo trasladaron con vida, pero sufrió múltiples ataques cardíacos y falleció al día siguiente.

Keith McAllister
Foto en vida de Keith McAllister.

Le puede interesar: Estados Unidos destruirá toneladas de alimentos de emergencia

Equipos de alto riesgo sin los debidos protocolos

Las máquinas de resonancia magnética (MRI, por sus siglas en inglés) utilizan campos magnéticos extremadamente potentes para obtener imágenes internas del cuerpo humano. Estos campos pueden atraer con gran fuerza cualquier objeto metálico, lo que representa un riesgo si no se aplican los protocolos de seguridad adecuados.

El Instituto Nacional de Imágenes Biomédicas y Bioingeniería de Estados Unidos (NIBIB) advierte que objetos comunes como herramientas, sillas de ruedas, relojes, joyas o tanques de oxígeno pueden convertirse en proyectiles si se introducen en una sala MRI activa.

Aunque este tipo de incidentes son inusuales, ya existen antecedentes trágicos.
Investigación en curso

Hasta el momento, las autoridades locales no han confirmado si se abrirá una investigación penal por negligencia. Tampoco si el centro Nassau Open MRI enfrentará sanciones por la aparente falta de controles de seguridad.

De igual importancia: Si tu pasaporte tiene este problema, no podrás renovarlo en Estados Unidos

Rastra embiste mototaxi en Taulabé: muere joven de 24 años y hay varios heridos

Redacción. Un accidente de tránsito ocurrido la noche del sábado 19 de julio en la carretera CA-5, a la altura del sector Jardines, en Taulabé, Comayagua, dejó como saldo una persona fallecida y al menos cuatro heridas. El hecho se produjo cuando una rastra embistió una mototaxi y una motocicleta.

Testigos y socorristas locales informaron que las víctimas se transportaban en los vehículos livianos cuando fueron impactadas violentamente por la unidad de carga pesada. El choque ocurrió mientras la mototaxi, según testigos, realizaba un giro prohibido.

La persona que murió en el lugar fue identificada como Isaías Campos, de 24 años, quien perdió la vida debido a la gravedad de sus lesiones. Las otras cuatro víctimas resultaron con heridas de consideración.

  • Rosa Delia Zavala, 35 años.

  • Olga Hernández, 45 años.

  • Luis Benítez, 35 años.

  • Eduin Aguilera, cuyo estado fue reportado como crítico y permanece en coma, según fuentes locales.

Rastra arrolla mototaxi en Taulabé
El choque dejó varias personas heridas.

Investigan 

Equipos de primeros auxilios trasladaron de inmediato a los heridos al Hospital Santa Teresa, mientras que otros recibieron atención inicial en la Cruz Roja de Taulabé.

Las autoridades de tránsito se presentaron en el lugar del siniestro para levantar el informe correspondiente y determinar las responsabilidades. Hasta ahora no se ha confirmado con certeza qué originó el accidente, pero las investigaciones continúan abiertas.

Suceso
Foto en vida de la víctima.

Elementos de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) ya investigan el caso para determinar responsabilidades.

Este nuevo hecho suma una víctima más a la preocupante estadística nacional. En Honduras, los accidentes de tránsito constituyen la segunda causa de muerte violenta, solo superados por los homicidios.

error: Contenido Protegido