Redacción. La renuncia de Antonio García a su cargo como vicecanciller de Honduras para Asuntos Consulares y Migratorios generó diversas reacciones en la opinión pública del país.
El vicecanciller de Política Exterior, Gerardo Torres, criticó con severidad este martes la dimisión de su colega. En declaraciones a un medio nacional, no escatimó calificativos, calificando la decisión de García como “una traición” y una muestra de oportunismo político.
“El acto de Antonio García carece de todo tipo de ética y de respeto. A 111 días de las elecciones no se puede interpretar de ninguna otra manera como una acción de traición y oportunismo”, afirmó con contundencia.
El alto funcionario también insinuó que la salida de García responde a intereses personales y no a razones de principios, como alegó desde un principio. “No sé qué le hayan ofrecido, pero creo que es un error político creerles”, dijo Torres, aludiendo a posibles promesas de otros sectores que habrían influido en la decisión.

Lea también: Canciller Javier Bu tras la renuncia del vicecanciller García: “no pasa nada”
Renuncia
Los señalamientos y declaraciones contundentes de Torres se producen tras el anuncio realizado el pasado lunes por Antonio García, quien a través de su cuenta oficial en X hizo pública su renuncia al cargo de vicecanciller de Asuntos Consulares y Migratorios.
Según sus declaraciones, la dimisión se hizo efectiva el 12 de agosto. Explicó que su decisión se debe a “diferencias irreconciliables con el rumbo que ha tomado el gobierno” y detalló una serie de motivos que lo llevaron a apartarse del cargo.
“La decisión está motivada, entre otros aspectos, por la preocupación que me genera el impacto que puedan tener en nuestros compatriotas en los Estados Unidos las consecuencias del reciente mensaje sobre Venezuela”, expresó.
Discrepancia
Ante estas declaraciones, García expresó que “el ‘se busca por una recompensa’ al estilo del Oeste no es conforme al derecho internacional ni a los principios de la Carta de las Naciones Unidas”, en referencia al aumento de la recompensa por la captura de Maduro.
Igualmente manifestó preocupación por lo que calificó como “una crisis electoral artificial y sin precedentes”. Por ello, exhortó al gobierno a garantizar un ambiente de paz y libertad durante el proceso electoral.
“El gobierno, como garante del orden y la democracia, está obligado a prevenir cualquier forma de violencia e intimidación y a garantizar un ambiente propicio para que la ciudadanía ejerza su derecho al voto en paz y libertad», manifestó.