Redacción. Una pareja que se trasladaba en una motocicleta perdió la vida tras sufrir un accidente automovilístico en la carretera que de Tegucigalpa conduce al oriente, a Morocelí, en el departamento de El Paraíso.
Se presume que un auto le quitó el derecho a via a la pareja en moto, por lo que ambos pasajeros terminaron cayendo en el pavimento.
Al caer al suelo, la pareja sufrió varias heridas que le terminaron costando la vida tanto al hombre como a la mujer.
Varias personas se acercaron a las víctimas para tratar de ayudarlas, pero ya era demasiado tarde.
El cuerpo del hombre quedó cerca de su motocicleta.
Tegucigalpa, Honduras. El proyecto de Ley para el Presupuesto de la República para el 2024, aprobado en Consejo de Ministros por la presidenta Xiomara Castro, fue publicado en el Diario Oficial La Gaceta.
El documento figura en la publicación número 36,329, emitida el pasado 8 de septiembre del 2023. Según lo que muestra la impresión, se trata del Decreto Ejecutivo Número PCM 38-2023.
Esta publicación generó polémica, pues algunos sectores especulaban que esto significaba la aprobación del Presupuesto 2024 sin haberse discutido en el Congreso Nacional.
Al respecto, el diputado del Partido Nacional, Marco Midence, aclaró que aún no se ha aprobado.
El parlamentario afirmó que el Presupuesto General de la República será sometido a discusión ante el pleno del Congreso Nacional. «La ultima palabra la tiene el Congreso Nacional», manifestó Midence en un medio de comunicación.
Sin embargo, la publicación en La Gaceta no deja de suscitar diversas opiniones en las redes sociales por parte de varios funcionarios.
Presupuesto
El pasado 8 de septiembre, el Gobierno aprobó, en Consejo de Ministros, el Presupuesto General de la República para el año fiscal 2024. Las mayores partidas las destinan al pago de la Deuda Pública, así como a la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), y las de Educación y Salud.
La ministra de la Secretaría de Finanzas, Rixi Moncada, detalló que de los 406 mil 580 millones 869,364.00 lempiras presupuestados, 248,218,537,941 millones son para la administración centralizada y 158,362,331,693 millones para la descentralizada.
El Presupuesto representa un incremento de 3.5% respecto al aprobado para 2023 (que fue de 394,111,580,000), equivalente a unos 12,469,289,364 millones de lempiras.
Sin embargo, Moncada detalló que necesitan buscar a través de entes internacionales el financiamiento de 71 mil millones de lempiras para el Presupuesto, sin detallar a qué fuentes solicitarán los créditos. Según Moncada, la Corporación Andina de Fomento (CAF), podría ser una opción.
Además, uno de los incrementos más pronunciados está orientado a los más de 20 mil millones de dólares de la deuda púbica de Honduras, para lo que se destinarán 55 mil 635 millones de lempiras, aumentando más de 5 mil millones.
Las autoridades del Congreso Nacional recibieron el Presupuesto General para 2024. De esta manera, la Comisión de Presupuesto realizará un análisis antes de someterlo a discusión.
INTERNACIONAL. En horas de la mañana de este miércoles 20 de septiembre, en Timba, municipio de Buenos Aires, Cauca, se registró un atentado con un artefacto explosivo de alto poder que dejó destruida la estación de Policía.
Se conoció que dos personas resultaron heridas y fueron trasladadas a diferentes centros asistenciales.
Entretanto, una mujer envió un audio a través de WhatsApp pidiendo ayuda desesperadamente por lo acontecido.
«Muy buenos días, grupo. Por favor, necesitamos ayuda aquí en Timba, volaron la estación, los policías están pidiendo auxilio. Por acá en las casas hay mucho desastre, por favor, ayúdennos, ayúdennos, la policía está pidiendo auxilio», expresó.
#ATENCIÓN? | Después de que se anunciara el cese al fuego entre las disidencias de Iván Mordisco y el Gobierno Nacional en Suárez, Cauca, a unos cuantos kilómetros de allí fue detonado un carrobomba contra la estación de Policía de Timba.
De acuerdo con el general Tito Castellanos, subdirector de Policía Nacional, el hecho dejó dos personas heridas y 2 muertas.
«En el departamento del Cauca, en el corregimiento de Timba, a las 7:15 a.m. se activa un carro bomba en contra de la estación de Policía aproximadamente a 50 metros», comienza diciendo.
Onda explosiva
«Desafortunadamente pierden la vida dos personas, y dos más heridas. En estos momentos las unidades policiales están siendo hostigadas dese la cancha; tenemos apoyo aéreo de nuestras fuerzas militares y estamos en desarrollo de las operaciones de contingencia», añadió.
Con la activación de un carro bomba fue como se ejecutó el atentado terrorista contra la estación de Policía en Timba, Cauca, que dejó dos muertos y dos heridos.
A esta hora los policías que realizan una operación de contingencia en la zona son hostigados por grupos armados. pic.twitter.com/jXIIjfNJiB
De otro lado, Elías Larrahondo Carabalí, gobernador del Cauca, manifestó que «la onda explosiva termina afectando todo alrededor, entre ellos el colegio que queda cerca, y también el hospital».
Sobre los criminales que habrían perpetrado este hecho, Larrahondo dijo que «eso aún no está confirmado. Ayer precisamente celebrábamos con esperanza de que se pudiera abrir esa ventana de negociación con cese al fuego».
El gobernador aseguró que hasta ahora sabe que en el sector donde ocurrió el ataque, “tiene incidencia la columna Jaime Martínez de las disidencias de las Farc, pero no ha habido oficialmente ni por parte de la Fuerza Pública que se determine quién cometió los hechos ni tampoco autorreconocimiento por parte de ese grupo».
Honduras.- Las Fuerzas Armadas de Honduras, a través de la Policía Militar de Orden Público (PMOP), incineraron en las últimas horas una plantación de marihuana incautada en el Parque Nacional Montaña de Yoro, el pasado 24 de agosto, en el departamento de Yoro.
La acción se llevó a cabo en marco de la operación «Plan Nacional de Seguridad Solución Contra el Crimen».
Durante la operación se aseguraron 10 manzanas, cuantificando más de 70 mil plantas desarrolladas de marihuana listas para el corte y secado de la droga.
Dichas diligencias forman parte de las investigaciones preliminares para determinar la comisión del delito de tráfico ilícito de drogas en perjuicio de la salud del Estado de Honduras.
A través de sus redes sociales, la PMOP compartió los detalles de la incineración.
Incineran 176 kilos de cocaína decomisados en Islas de la Bahía
El Ministerio Público (MP) informó el pasado mes de agosto sobre la quema de un cargamento de 176 kilos de cocaína que se decomisaron a inicios de año en la zona de Islas de la Bahía, sector insular de Honduras.
La acción de quema de este estupefaciente se llevó a cabo en el complejo de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) en Tegucigalpa. Esto luego de que un juez emitiera la orden respectiva para la destrucción.
El capitán José Coello, portavoz de la PMOP, informó que «como muestra de transparencia y credibilidad, se está llevando a cabo una operación de incineración de 176 paquetes de cocaína que se decomisaron el pasado 23 de febrero del presente año».
La cocaína se destruyó en su totalidad con fuego.
La operación antidrogas ocurrió durante la noche del 23 de febrero en Santa Elena, José Santos Guardiola. Esta estuvo a cargo de elementos de la Fuerza Naval Hondureña y de la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA).
En ese momento se logró interceptar una embarcación tipo tiburonera y dentro venía la droga metida en sacos de color rojo. Además, se decomisó en esa operación un fúsil AK-47.
FARÁNDULA. El famoso «zar de la belleza», Osmel Sousa, conocido por su papel como presidente de Miss Venezuela y por ser un referente en el mundo de los concursos de belleza, elogió a la Miss Honduras, Zuheilyn Clemente, y la posicionó como favorita en su camino a Miss Universo.
Fue durante una entrevista para el programa Hola TV que el reconocido preparador de reinas, que ha ganado coronas en los concursos de belleza más importantes del mundo, reveló que entre sus tres máximas rumbo a Miss Universe está la Miss Honduras.
La conductora cuestionó al preparador de reinas de cuál era ese listado de las que él consideraba de las más fuertes por la corona de Miss Universo. Osmel no dudó en enumerar las modelos preferidas que, a su criterio, podrían conquistar la corona como la mujer más bella del mundo.
Osmel Souza.
Primero, el crítico de la moda señaló sus favoritas de Asia y Europa. «¿Sabe cuál es la fuerte? es Australia, es una muñeca, con un cuerpo espectacular, soltura. También la tailandesa», expuso.
En cuanto a las latinas, mencionó a las modelos que ha visto más bellas, sueltas y con el potencial para sobresalir en el certamen; entre ellas mencionó a Honduras. «De las latinas, hay un grupo bueno, está la de Bolivia, la de El Salvador, que es la anfitriona, la de Venezuela, la de Chile, la niña de Honduras, la peruana y la argentina», expresó.
Clemente es originaria de Tegucigalpa, capital del país y lugar que representó en el Miss Honduras 2023. Su adorable personalidad y escultural cuerpo la convirtió en uno de los rostros más aclamados de la televisión hondureña.
Su carrera en los medios de comunicación comenzó en 2018, en un programa deportivo y luego estuvo un año en una empresa de lotería electrónica. Años después, se unió al elenco del programa «El Hilo».
Zuheilyn Clemente.
Con tan solo 23 años, la capitalina tiene la difícil tarea de representar al país cinco estrellas en una de las competencias de belleza más importantes del mundo.
Clemente es fanática de la danza y considera bailar como una de sus actividades favoritas.
Amante de la pasta, el pop rock y el baile, Clemente se destaca como una sensación en las redes sociales, especialmente en TikTok.
Redacción. La Dirección Policial Anti Maras y Pandillas contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) capturó a cuatro presuntos distribuidores de droga en la aldea del Sursular en el municipio de Cantarranas, Francisco Morazán. Se trata de un padre y sus tres hijos.
Según el ente policial, las personas capturadas estarían vinculadas a la venta y distribución de droga; además, a la portación ilegal de armas de fuego de uso comercial en la zona mencionada anteriormente.
Al momento de la captura, a los detenidos se les decomisó un arma de fuego tipo escopeta y un arma de fuego tipo rifle. Asimismo, dos sacos color blanco que contenían en su interior hierba seca, supuesta marihuana. También, una mochila que contenía dos envoltorios plásticos con supuesta marihuana.
De acuerdo a las investigaciones, los detenidos pertenecen al mismo núcleo familiar, y operaban ilícitamente en Cantarranas, FM.
Los capturados han sido identificados como: José de la Rosa Sauceda García (65), Emiliano Adelmo Sauceda Velásquez (25), Dixon Adoni Sauceda Velásquez (23) y Edras Aromy Sauceda Velásquez (19), se trata de padre e hijos, quienes, según las investigaciones, están relacionados a la comisión de varios ilícitos.
1 de 4
Detenidos.
Armas decomisadas.
Las autoridades policiales continuarán con la captura de delincuentes en la zona.
El pasado 14 de septiembre, la DIPAMPCO capturó a dos miembros de la estructura criminal Mara Salvatrucha (MS-13), acusados de vender y distribuir drogas en el departamento de El Paraíso.
De acuerdo al ente policial, la captura de los miembros de la MS-13 se logró mediante fuertes operaciones realizados en el departamento oriental.
En ese sentido, agentes especiales realizaron la capturade los dos presuntos delincuentes en la colonia El Paisaje, del municipio de Danlí, El Paraíso. Estos estarían relacionados a la venta y distribución de alucinógenos en el sector.
A los detenidos los identificaron como Christian Alberto Cruz Pérez (30), alias «Harry«, y Yoni Rafael Lagos Flores (27), alias «El Chino«.
CORTÉS, HONDURAS. Un nuevo desalojo se desarrollaba en la colonia Palmar de San Pedro Sula. Hasta esta zona se movilizó un fuerte contingente de policías y además un juez ejecutor. Sin embargo, decidieron suspender el desalojo.
El apoderado legal llegó y les informó a los ciudadanos la acción que tomarían con las autoridades. Posteriormente, afirmó para HCH que la acción se suspendía por falta de equipo como retroexcavadoras y para «no vulnerar los derechos de los pobladores».
Pobladores se hincaron para gradecer la suspensión de las acciones de desalojo y pidieron que no se retome en el futuro.
«Yo tengo una copia debidamente certificada para dársela a cada uno de ellos, ellos ya están notificados, se procede al desalojo, ellos ya están sabidos, saben la situación en la que se encuentran», comentó el juez en HCH.
Un ciudadano afectado señaló que ellos harán las diligencias correspondientes para tratar de quedarse en el lugar.
El juez informó que ya les habían notificado a los ciudadanos desde antes.
«Estamos desorientados, porque no sabemos donde ir, nosotros no tenemos donde ir, tenemos 14 años de estar aquí», indicó el hondureño.
El comisionado Sánchez Castillo, jefe de la Policía Nacional (PN), sostuvo que deben cumplir con la orden de desalojo y con las disposiciones establecidas en los documentos.
En el lugar son unas 240 familias las que residen y son unas 84 manzanas de tierra.
Por otro lado, se conoció que la zona en la que están los invasores aparentemente es un área de reserva del Merendón.
COLÓN, HONDURAS. Elementos de las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA), localizaron e incautaron al rededor de 100 mil arbustos de hoja coca en operaciones realizadas exactamente en el sector de El Guano, Iriona, Colón, zona del litoral Atlántico del país.
La acción de búsqueda y reconocimiento estuvo a cargo de elementos del 15 batallón de Fuerzas Especiales de las FFAA. Este mismo grupo ha realizado varias operaciones de esta índole en las últimas semanas.
En este sector montañoso y con abundante vegetación se identificaron y aseguraron más de 8 hectáreas de tierra con un cultivo de 99 mil 750 arbustos de hoja de coca.
La hoja de coca estaba sembrada en varias hectáreas de tierra.
De la misma manera, se encontró un vivero con unas 20 mil plántulas, también de supuesta hoja de coca, ya listas para su trasplante.
También, en la zona estaba una estructura rústica de madera y plástico, tipo galera donde habían precursores químicos para el cuidado de las plantas y para el procedo de la pasta de coca.
Tras el hallazgo, los elementos militares permanecen en la zona, puesto que el personal del Ministerio Público debe tomar las muestras de la hoja, para el examen científico en Medicina Forense.
La operación se ejecutó en tres partes, localizando un importante número de arbustos.
Luego, el juez emite la orden para proceder con la destrucción del cultivo. Aquí se arrancan las plantas desde la raíz y luego se queman usando fuego, al igual que la estructura rústica.
En los últimos días, el 15 Batallón de Fuerzas Especiales de las FFAA realizó tres hallazgos de estas plantaciones en la zona protegida del Parque Nacional Sierra Río Tinto en el Guano, Iriona, Colón y son:
Plantación de hoja de coca con unos 16 mil arbustos de hoja de coca en más de una hectárea de tierra.
Plantación de hoja de coca de más de 3 hectáreas con al rededor de 50 mil arbustos.
Plantación de hoja de coca de más de 3 hectáreas con aproximadamente 33 mil 750 arbustos.
Un vivero de 20 mil plántulas de hoja de coca.
Una estructura rústica con los insumos y precursores químicos para la extracción de pasta de coca.
Entre los hallazgos figura una estructura rústica para procesar la pasta de coca.
Redacción. Una mujer falleció esperando que la atendiera un médico en el centro de salud (una cliper) del sector de Las Crucitas en Comayagüela.
Los familiares de la fémina expresaron que su pariente murió por negligencia del personal del centro asistencial, pues el doctor de turno ya había finalizado su turno.
Como Sara Ester Ruiz fue identificada la fémina, quien ayer a eso de las 5 de la tarde se comenzó a sentir mal, por lo que la llevaron en una mototaxi a la cliper. Según los familiares, rehusaron atenderla, por lo que, tras esperar varias horas, terminó falleciendo dentro de la unidad de transporte.
La pareja de la mujer manifestó que la señora se sentía mal desde la semana pasada y que en los últimos días su salud había empeorado.
Presuntamente, a la mujer le negaron la asistencia médica.
De igual interés: Esperando atención médica, muere adulto mayor afuera del IHSS
Piden una investigación
Familiares de la mujer están solicitándole a las autoridades que investiguen el caso para evitar que otras personas pasen por lo mismo.
En las redes sociales son muchas las personas en Comayagüela que han lamentado lo que pasó con la mujer y exigieron que se haga una investigación sobre el caso.
REDACCIÓN. Un joven hondureño, que no ha logrado conseguir empleo, se las ha ingeniado para generar dinero con su talento y todos los días se instala en el centro de San Pedro Sula para ofrecer su trabajo como barbero.
El chico se llama Edgardo Valladares y diariamente depila las cejas de los ciudadanos que pasan por el centro sampedrano.
Este hondureñoha asegurado que no la logrado conseguir empleo, pero eso no lo limitó para conseguir un poco de dinero, haciendo lo que le apasiona.
El noticiero Hoy Mismo captó al compatriota haciendo su trabajo en una calle del populoso centro de la ciudad industrial. El chico se encontraba dándole forma a las cejas de una joven, mientras otra esperaba que llegara su turno.
El joven todos los días llega al centro de SPS para ofrecer su trabajo.
La mujerque esperaba su depilación aseguró que casi no tenía cejas y el chico le afirmó que para él nada es imposible, pues con una buena depilación sus cejas se mirarán más pobladas.
A la hora de ser entrevistado, el joven manifestó que aunque no haya trabajo, deben de buscar opciones para ganarse la vida. «Hay que buscarle a la vida, usted sabe que ahorita cuesta encontrar trabajo y está difícil el empleo», expresó el aguerrido catracho.
Niña embarazada vende lichas para terminar sus estudios en SB
Las imágenes de una pequeña en estado de gestación, a la orilla de una carretera, vendiendo lichas y haciendo tareas se ha hecho viral en redes sociales.
El hecho ocurrió en Santa Bárbara y un periodista local publicó las imágenes de la jovencita.
De acuerdo con la información difundida, la menor tiene 14 años y está esperando un bebé, para ganarse la vida y poder terminar sus estudios vende frutas en la carretera.
La menor se coloca a la orilla de la carretera todos los días.
La joven estudia en en el centro de educación básica Francisco Morazán de San Vicente del Centenario.