24.6 C
San Pedro Sula
viernes, mayo 2, 2025
Inicio Blog Página 3652

Mujeres policías tiran bruscamente a ladrón en paila de patrulla

Redacción. Miembros de la Policía Nacional de Honduras fueron captados empujando y lanzando a un supuesto ladrón en la paila de una patrulla policial.

El hecho quedó registrado por una cuenta de TikTok, que muestra cómo dos mujeres policías y un guardia de seguridad privada toman con fuerza al detenido de su camiseta, quien se resistía. Además, una de las mujeres le pega una patada al supuesto ladrón para que se levante.

En ese sentido, las agentes policiales lo lanzaron hacia la paila de una patrulla para llevarlo a una posta policial.

«Vaya, dé la vuelta», le dijo uno de las policías al hombre para proceder a esposarlo.

Mientras tanto, la persona que grababa en vez de criticar la acción, la aplaudía, ya que, según la descripción del vídeo, era alguien que asaltaba en la zona.

«Esa mierd…», expresó el encargado de grabar el hecho, que supuestamente sucedió en Comayagua.

Ladrón
Preliminarmente, se dio a conocer que el detenido es un supuesto ladrón que se llevaba delinquiendo en la zona del hecho.

Vea el vídeo aquí:

[jwp-video n=»1″]

Le puede interesar: Golpean a supuesto ladrón cuando quería asaltar a pareja en TGU

Vídeo viral

En cuestión de minutos el vídeo se hizo viral y ha sido compartido por miles de internautas. Además, la grabación acumuló, hasta el momento, más de 68 mil reproducciones y los usuarios en redes sociales realizaron diversos comentarios.

«Las mujeres policías son las mejores», «Más show no pueden hacer», «Así se deben tratar esos ladrones«, son algunos de los comentarios que los internautas dejaron en la publicación de dicho vídeo.

Hasta el momento, la Policía Nacional de Honduras no ha informado nada sobre el hecho, tampoco datos sobre el supuesto ladrón.

Vídeo
En el vídeo quedó registrado el hecho.

De igual importancia: Videos revelan cómo golpean a supuesto ladrón en La Ceiba

Solo si aprueban Ley Tributaria gobierno analizará reducir ISV al 12%

Redacción. El director del Servicio de Administración de Rentas (SAR), Marlon Ochoa, comunicó que se considerará una reducción del Impuesto Sobre Ventas (ISV) siempre y cuando se apruebe la Ley de Justicia Tributaria; además, que la misma logre sus objetivos de incrementar la recaudación de tributos.

Ochoa explicó que «la expectativa con la Ley de Justicia Tributaria es que ampliemos la recaudación de impuestos directos y, a mediano plazo, se evalúe compensar esas cargas, lo que podría incluir una reducción del impuesto sobre ventas».

En ese sentido, resaltó que el primer paso necesario es que el Congreso Nacional (CN) finalmente vote a favor del dictamen de la Ley de Justicia Tributaria. Anteproyecto de ley que todavía se encuentra en manos de una comisión de dictamen encabezada por el vicepresidente del Legislativo, Hugo Noé Pino.

La comisión de dictamen ha recibido más de 100 sugerencias para modificar el borrador del proyecto de la Ley de Justicia Tributaria. Dentro de las recomendaciones están 14 presentadas por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep).

La empresa privada aboga por la promoción de inversiones. Además, piden la no eliminación de la regresividad en el sistema tributario y la reducción del ISV del 15% al 12%.

SAR
Marlon Ochoa, director del SAR.

Le puede interesar: Ley Tributaria puede dar exceso de poder al SAR: Empresa Privada

Ley de Justicia Tributaria

Por otra parte, Ochoa aseguró que el Gobierno comparte la preocupación de que «el sistema tributario hondureño es profundamente desigual». Además, considera que esa desigualdad «se origina en que la mayor carga de la recaudación proviene de impuestos indirectos como el ISV, que afecta principalmente a las personas más pobres del país».

Sin embargo, reiteró que será necesario esperar a que el CN apruebe la Ley de Justicia Tributaria. Posteriormente, que se cumplan las proyecciones de recaudación antes de evaluar si la reducción propuesta por el Cohep es viable.

«Si vemos que la Ley de Justicia Tributaria logra incrementar los impuestos directos y es exitosa en materia de recaudación, evidentemente podemos analizar la reducción del ISV», agregó el director del SAR.

De igual importancia: Facussé: Ley de Justicia Tributaria amenaza las zonas productivas

Empresa de envíos UPS anuncia que dejará de operar en Honduras

CORTÉS, HONDURAS. A través de un comunicado emitido recientemente la empresa de transporte de carga aérea UPS informó que ya no seguirán laborando en el territorio nacional.

Según explican en el documento agradecen la confianza depositada en ellos como socios de logística, sin embargo, se retiran del país a partir del 15 de septiembre.

Le puede interesar- Más de 3 mil empleos perdidos en Villanueva por cierre de maquilas

La empresa señala que están adaptándose a las exigencias actuales del mercado y están trabajando en un rediseño de su operación aérea.

«Estos cambios en Honduras serán efectivos a partir del 15 de septiembre e incluyen el cese de operaciones de UPS Air Cargo desde y hacia Honduras», detalla el comunicado.

En el documento también sostienen que tienen el compromiso de satisfacer la demanda de sus clientes.

«Nuestro amplio portafolio de UPS Small Package y los servicios de UPS Supply Chain Solutions continuarán operando regularmente», explican.

Comunicado que compartió la empresa.
Comunicado que compartió la empresa.

Sobre UPS

UPS es una compañía de envío y entrega paquetes. Además, ofrece soluciones logísticas a sus clientes en más de 220 países. La empresa llegó a Honduras en el año 1989.

Cerraron también en El Salvador

El pasado 24 de marzo también se confirmó que UPS dejaba de operar en El Salvador.

«Después de un extenso y exhaustivo análisis de capacidad, UPS Air Cargo Latin America, ha decidido descontinuar el servicio a San Salvador. Por lo tanto el viernes 24 de marzo, UPS cargo cesará todas sus operaciones desde y hacia El Salvador», informó la compañía en ese momento.

Asesinan a dos hondureños que habían sido deportados de México

Redacción. Dos jóvenes perdieron la vida en un atentado criminal en un campo ubicado en el sector río Blanquito, en el municipio de Choloma, departamento de Cortés.

A los ociosos los identificaron como Bayron Eduardo Cano, de 20 años de edad, y Grimar Osmany Jiménez, de 24 años.

Se expuso que ambos hondureños acababan de llegar al país tras haber sido deportados de México.

Presuntamente, un grupo de hombres encapuchados llegaron hasta donde se encontraban los dos muchachos y los atacaron con armas de fuego.

Tanto Cano como Jiménez recibieron varios disparos que cegaron sus vidas de manera casi instantánea.

asesinan a dos hondureños México Choloma
Los cuerpos fueron movilizados a la morgue.

Pensaban migrar de nuevo

Medios locales señalaron que los dos hombres tenían la intención de migrar nuevamente y que presuntamente dejarían Honduras la madrugada de este jueves.

En este sentido, elementos de la Policía Nacional llegaron al sector para comenzar la investigación pertinente.

Al lugar llegaron los miembros de Medicina Forense del Ministerio Público (MP) para realizar el respectivo levantamiento del cuerpo. También, los agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) llegaron para llevar a cabo las indagaciones correspondientes.

Hasta el momento se desconoce la identidad y paradero del o de los sicarios que acribillaron a las víctimas, además de las causas que motivaron dicha muerte.

Le puede interesar – Hallan muerta a doctora en hotel de Copán; se habría suicidado

Hondureño capta imprudencia de busero y termina embestido en SPS

Honduras.- Un ciudadano captó el momento exacto en el que un conductor de autobús maneja contravía a alta velocidad, rebasando el tráfico, sin saber que este impactaría contra su vehículo.

En el video compartido por el hondureño, se observa cómo el bus va acercándose a alta velocidad hacia el auto de la persona que graba, sin imaginar que impactaría contra él.

El hecho registrado en la ruta de la aldea El Carmen, hacia el centro de San Pedro Sula, quedó evidenciado en el clip de tan solo ocho segundos de duración, el cual ha generado diversas reacciones, muchas con sentido humorístico, otros indignados y algunos culpando al joven por grabar en lugar de haber tomado las debidas precauciones.

[jwp-video n=»1″]

«El que va grabando fácilmente pudo evitar el accidente, pero quiso ser famoso». «Si a usted no le gusta la adrenalina, no se suba en un bus de la aldea el Carmen». «Hasta cuando esos choferes seguirán haciendo caos en todas las carreteras? Autoridades por favor pongan orden». «El busero está bien que lo castiguen. Pero a ese man del video se merece que le cancelen la licencia por ma*e, eso no se hace», son algunos de los comentarios.

Nota relacionada: Buseros arrebatan los niños a una pasajera para hacerla subir a la unidad

Policía sorprende a un busero cuando se saltaba una mediana en TGU

El conductor de un «rapidito» fue sorprendido por las autoridades de la Policía de Tránsito mientras se saltaba imprudentemente la mediana de un bulevar en Tegucigalpa.

En las imágenes se observa al transportista intentando «saltar» la mediana. Sin embargo,  mientras pretendía llevar a cabo la temeraria acción, una patrulla de la Policía Nacional que circulaba por el sector lo interceptó.

De la patrulla se bajó un agente policial que comenzó a hablar con el conductor a quien aplicó la sanción correspondiente. El peculiar hecho se registró concretamente en barrio La Granja, cerca de los Juzgados de Letras de lo Penal, en la capital del país.

[jwp-video n=»2″]

Honduras, tercer país de CA con mayor crecimiento del PIB: Forbes

Redacción. De acuerdo con la revista Forbes Centroamérica, Honduras se encuentra en el tercer país de Centroamérica con mayor crecimiento del Productor Interno Bruto (PIB) en 2023.

Según el artículo publicado por Forbes, a través de un informe la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) elevó su proyección del crecimiento del PIB para 2023 del 1.2%, estimado el pasado abril, a un 1,7%. Sin embargo, alertó que el escenario macroeconómico global sigue «complejo».

El organismo de las Naciones Unidas explicó que la economía mundial «se mantiene en una senda de bajo crecimiento económico». Además, que los países desarrollados seguirán con sus políticas monetarias «contractivas», a pesar de las caídas de las tasas de inflación.

Bajo crecimiento de 2023 y 2024

Según la CEPAL, el bajo crecimiento de 2023 y 2024 redundará en una desaceleración  del empleo, que crecerá solo un 1,9% en 2023 y en 1,1% en 2024.

Además, el ente señaló que la región latinoamericana tendrá un espacio fiscal limitado, debido a los altos niveles de deuda pública y el aumento de las tasas internas y externas, y por la caída de los ingresos tributarios, producto del menor crecimiento.

“El bajo crecimiento de América Latina y el Caribe se puede ver agravado por los efectos negativos de una agudización de los choques climáticos, si no se realizan las inversiones en adaptación y mitigación al cambio climático que requieren los países”, señaló durante la presentación del estudio el secretario ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs.

crecimiento del PIB en Honduras
Latinoamérica resultó una de las regiones más afectadas en su economía durante la pandemia del Covid-19.

Honduras, uno de los líderes del crecimiento económico

En el informe compartido por el organismo, Panamá (5,1%), Paraguay (4,2%) y las Islas del Caribe (4,2%) son los países que lideran el crecimiento económico.

Asimismo, a ellos le siguen Costa Rica (3,8%), República Dominicana (3,7%), Honduras y Guatemala, ambos con una expansión de 3,4%.

En el medio de la tabla se encuentran Venezuela (3,2 %), México (2,9 %)y  Brasil (2,5 %). Le siguen, Nicaragua (2,4 %), Ecuador (2,3 %), Bolivia (2,2 %) y El Salvador (2,1 %).

En la cola, pero aún con cifras positivas, están Cuba (1,8 %), Perú (1,3 %), Colombia (1,2 %) y Uruguay (1 %). Sin embargo, Chile (-0,3 %), Haití (-0,7 %) y Argentina (-3 %) son los únicos que decrecerán este año, según el organismo de Naciones Unidas.

crecimiento del PIB en Honduras
Foto: Forbes Centroamérica.

Latinoamérica, la región más desigual del mundo y la más afectada por la pandemia, creció un 6,9 % en 2021, como rebote tras el desplome del 6,8 % registrado en 2020, la mayor recesión en 120 años.

La desaceleración en la región comenzó en el segundo semestre de 2022, que cerró con un crecimiento estimado del 3,7 %, según CEPAL.

Despiden a la directora del CNI, Jacqueline Foglia

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Tras la comunicación de su despido, Jacqueline Foglia, abandona su cargo como titular del Consejo Nacional de Inversiones (CNI).

Según el medio de comunicación HCH, el representante de este grupo recibió el documento en horas de la tarde del pasado miércoles.

Del mismo modo, Foglia señaló que deja el cargo tranquila. Esto, porque cumplió con sus funciones mientras laboró frente al Consejo.

Le puede interesar – El SAN anuncia inversión de $30 millones en las terminales aéreas

Jacqueline Foglia, extitular del Consejo Nacional de Inversiones (CNI).

Además, el extitular manifestó que desconoce las razones por las cuales la separaron de esta institución pero que espera que al puesto llegue una persona que promueva la inversión en el país.

“Honduras necesita mucho de un clima que genere inversión tanto nacional como extranjera para generar fuentes de empleo y desarrollo para el país”, comentó. 

Informe de EEUU aplaza a Honduras por falta de incentivos a la inversión

El Departamento de Estado de Estados Unidos (EEUU) expuso en un informe las serias preocupaciones que visualizan respecto a la aplicación efectiva de leyes laborales y el clima de inversión en Honduras.

Según el informe, Honduras sufre en varios temas referentes a las leyes, Poder Judicial, corrupción y problemas de inversión extranjera. Además, los inversionistas estadounidenses aconsejan al gobierno de Xiomara Castro en temas de las inversiones de la venta y renta de productos.

Informe de EEUU aplaza a Honduras por falta de incentivos a la inversión
Honduras, aplazada en incentivos a la inversión, según informe de EUA.

El informe de los EEUU detalla lo siguiente: 

Ventajas de Honduras
  •  La proximidad a los mercados estadounidenses.
  •  Protecciones legales y aranceles bajos previstos en el CAFTA.
  • Una reserva de mano de obra calificada con sindicatos bien organizados.
  • Una rica dotación de recursos naturales y zonas agrícolas productivas.
Problemas que desalientan a Honduras en la inversión extranjera 
  • Persistente incertidumbre causada.
  • Preocupaciones de seguridad.
  •  Corrupción.
  •  Estado de derecho inadecuado.
  •  Electricidad costosa y poco confiable.
  •  Problemas con las licencias y permisos.
  • Deterioro de la infraestructura.
Recomendaciones a la presidenta Xiomara Castro 
  • Seguir impulsando su plan para «refundar» el país.
  • Control de la corrupción sistémica del país.
  • Establecimiento de un sistema económico que beneficie a todos los hondureños.
Mensajes negativos a la inversión desde el Gobierno
  • Rápido ritmo de los cambios legales y regulatorios.
  • Persistentes mensajes gubernamentales que culpan al sector privado por la pobreza y la corrupción del país.
  • La falta de un análisis riguroso de costo-beneficio que sustente la formulación de políticas económicas.
El resultado de los mensajes equivocados hacia la inversión 
  • Un clima de incertidumbre que ha impulsado una caída de la inversión privada y la creación de empleo.

Una mujer muerta y dos heridos deja asalto a vivienda en Villanueva

CORTÉS, HONDURAS. Una persona muerta y otras dos heridas fue el saldo que dejó un asalto en la colonia 21 de abril del municipio de Villanueva, Cortés.

A la víctima mortal la identificaron parientes con el nombre de Fabiola Flores López.

Le puede interesar- Sujeto comete tres asaltos en un minuto en barrio Medina, SPS

Los datos preliminares establecen que el asalto se estaba dando en una vivienda, por parte de hombres que se conducían en un vehículo, color rojo.

Autoridades policiales resguardando la escena.
Autoridades policiales resguardando la escena.

Se reveló que a la hondureña la trasladaron a una clínica privada, sin embargo, por las heridas que llevaba, no logró sobrevivir.

De momento no se ha logrado establecer en que zona se encontraba Fabiola, pues de acuerdo con uno de sus familiares, ella iba pasando por el lugar cuando ocurrió el tiroteo.

Elementos de la Policía Nacional (PN) se trasladaron a la zona y acordonaron todo el perímetro.

Cae sujeto por estafar con entrega de encomiendas falsas en TGU

Tegucigalpa, Honduras. Elementos de seguridad capturaron a un sujeto acusado de estafar a personas con la entrega de encomiendas falsas provenientes de España.

Se trata de un estudiante de 21 años, originario y residente de la colonia Altos de El Paraíso en Tegucigalpa, capital del territorio nacional.

Según el informe policial, personas sin escrúpulos han obtenido grandes cantidades de dinero valiéndose de la buena fe de hondureños que han caído en esta nueva modalidad de estafa.

En la operación participaron miembros de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI). En este sentido, el Juzgado de Letras Penal Unificado de la Sección de San Pedro Sula, Cortés, ordenó la formal captura del sospechoso en fecha 25 de mayo del presente año.

Le puede interesar – Cae hombre que estafaba vendiendo carros en Tegucigalpa

Cae sujeto estafar encomiendas falsas 
Los uniformados lo capturaron en la colonia en la que reside.

Del mismo modo, el documento detalla que el joven es acusado del delito de receptación de estafa en perjuicio de testigo protegido, de quien recibió 100 mil lempiras. Esto, por la falsa entrega de dos maletas que enviaba un familiar desde España.

¿Cómo operaba? 

El informe de investigación detalla que los estafadores estudian a sus posibles víctimas. Luego crean un perfil falso de un familiar que reside en el extranjero y se hacen pasar por ellos.

Cuando las víctimas son contactadas, primero les dicen que les han enviado una encomienda. Posteriormente, llaman como que son de una empresa de entrega de paquetería internacional y manifiestan que deben hacerse cargo de los gastos de aduana o de lo contrario llamarán a la policía por el exceso de artículos no declarados.

Cae sujeto estafar encomiendas falsas 
Los estafadores solicitaban el pago por el ingreso de los artículos en las aduanas del país.

Las víctimas realizan transferencias o depósitos a cuentas proporcionadas por los delincuentes, por grandes cantidades de dinero. Tras varias denuncias, la Policía Nacional dio paso a una investigación sobre el caso y continuará con las capturas de personas vinculadas a este delito.

Por lo anterior, la DPI pondrá al capturado a disposición del Juzgado competente para que se continúe con su proceso de judicialización.

¿Acosador? Roxanna expone intensa conversación con tiktoker español

0

FARÁNDULA. La influencer hondureña, Roxanna Somoza, expuso los chats que su examigo español, Dany Alpee, le enviaba, pues confesó estar cansada de lo mal que ha hablado el europeo de ella.

Hace varios días, Dany habló sobre Roxanna Somoza y dijo que se sintió estafado, ya que la influencer no era como se mostraba en redes y solo se aprovechó de él. El español continuó haciendo en vivos en TikTok, donde no pasaba por alto tocar la problemática con Roxanna, lo que ocasionó que la cholomeña decidiera se enfureciera.

«Él no va a parar porque ya le gustó, lleva cinco días hablando de mí, es demasiado… Y no se cansa y no se va a cansar», dijo Somoza en un directo.

Horas más tarde, Roxanna enseñó la conversación que ambos tuvieron y dejó claro que él pasaba insistiendo en atenderla, a pesar que ella ignoraba sus mensajes.

«Él me escribía, él insistía en ayudarme a conseguir un hotel en España. Yo no le respondía, pero aún así me escribió y me dijo que me dedicaría un vídeo», dijo la tiktoker.

Roxanna expone conversación con español
Parte de la conversación que enseñó Somoza.

En el video se ve que Dany se ofrecía a ayudar a Roxanna y le dijo que le dedicaría un video. El chico se mostró bastante insistente, pues, como la hondureña no le respondía, continuaba mandándole mensajes.

Roxanna, además, reveló que Alpee la quería controlar y quería que ella se alejara de otros creadores de contenido en España.

VIDEO:

[jwp-video n=»1″]

Vea también: Español que recibió a Roxanna en Madrid la tacha de «mentirosa y egoísta»

¿Acosador?

Luego de lo revelado por Roxanna, sus seguidores comenzaron a atacar al español, tillándolo de «intenso» y de «acosador».

«Ya vieron los chats en Instagram que le envió a Roxy, wow, en serio es un acosador», escribió un internauta. «Que dolor el de ese muchacho», «Qué intenso», «Muy acosador», opinaron otros.

error: Contenido Protegido