31.6 C
San Pedro Sula
domingo, agosto 17, 2025
Inicio Blog Página 35

Hondureño y dos colombianos son capturados con 199 kilos de cocaína en el Caribe

REDACCIÓN. En una operación conjunta entre la Armada de Colombia y la Fuerza de Tarea Conjunta e Interagencial del Comando Sur de Estados Unidos, fue incautado un cargamento de 199 kilogramos de clorhidrato de cocaína en aguas del Archipiélago de San Andrés y Providencia. En el operativo resultó capturado un hondureño y dos ciudadanos colombianos.

La acción se inició tras una alerta recibida por la Estación de Guardacostas de San Andrés. Se detectó una lancha tipo Go Fast —conocida en Colombia como “langostera”— intentando evadir el control marítimo. Durante la persecución, los tripulantes arrojaron varios bultos al mar, los cuales se recuperaron con el apoyo del buque Victoria y otras unidades navales.

De acuerdo con el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH) confirmó que los ocho bultos recuperados contenían cocaína, con un peso total de 199 kilos. Según estimaciones de las autoridades, la droga tendría un valor aproximado de nueve millones de dólares en el mercado ilícito. Su decomiso impide que más de 496,000 dosis lleguen a su destino final.

droga
Droga decomisada.
Le puede interesar: Droga en alta mar: Panamá frustra traslado de 230 paquetes en el Pacífico

Los tres capturados se encuentran a disposición de las autoridades judiciales y enfrentarán cargos por fabricación, porte y tráfico de estupefacientes. Se desconoce la identidad de los arrestados. La Armada de Colombia señaló que este golpe representa una afectación significativa a las finanzas de las organizaciones criminales que operan en la región del Caribe.

En lo que va de 2025, la Armada de Colombia ha decomisado más de 327 toneladas de cocaína. Se ha consolidado como la fuerza naval con mayor número de incautaciones a nivel mundial. Además, ha confiscado 55 toneladas de marihuana, interceptado 10 semisumergibles y desmantelado estructuras de minería ilegal. También han recuperado más de 30 embarcaciones utilizadas para el tráfico ilícito.

El almirante Juan Ricardo Rozo destacó que este tipo de operaciones confirman la importancia de la cooperación internacional para desarticular las redes del narcotráfico desde la producción hasta el transporte marítimo.

¿Sin luz este miércoles en Honduras? Conozca las zonas afectadas

Redacción. La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) informó, a través de sus canales oficiales, los cortes programados para este miércoles 13 de agosto en el territorio nacional.

En el Distrito Central, el servicio se interrumpirá desde las 9:00 a. m. hasta las 3:00 p. m. Por su parte, en San Pedro Sula, Cortés, los cortes se extenderán desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.

De igual forma, en varios sectores de Lempira habrá suspensión del suministro eléctrico entre las 8:15 a. m. y las 4:15 p. m.

En La Ceiba, Atlántida, diferentes zonas experimentarán cortes en el servicio entre las 9:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde.

La ENEE recomienda a la población tomar las precauciones necesarias ante las interrupciones temporales del servicio.

Lea también: ¡Atención Distrito Central! Conozca los cortes de energía para este sábado

Consejos para ahorrar energía eléctrica

Ante la aparente estabilidad en el servicio eléctrico, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Diario Tiempo se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
Consejos para ahorrar energía.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Producción de 2.5 millones de limones podría perderse por desplome de ventas en Colón

Redacción. Productores del departamento de Colón alertan sobre una crisis sin precedentes que amenaza con la pérdida de hasta 2.5 millones de limones persa debido al desplome en las ventas y la saturación del mercado.

La finca 19 de mayo, ubicada en la zona en mención, cuenta con 80 manzanas en plena producción, pero gran parte de la fruta está a punto de sobrepasar su punto óptimo de maduración.

En riesgo total: 80 manzanas de limón persa podrían perderse en Colón por desplome de ventas
Las plantaciones están en riesgo total de perderse, según productores.

La situación se agravó luego de que compradores de Nicaragua, principal mercado de exportación, dejaran de adquirir el producto. Según explican los productores, el comercio nicaragüense ha optado por abastecerse de fruta más barata dentro de su propio país, lo que ha reducido drásticamente las ventas transfronterizas.

“En esta temporada tenemos una producción de entre dos y tres millones de limones listos para cortar, pero no hemos podido sacarlos. Si no se venden en los próximos días, se van a perder”, señaló Axel Rodríguez, representante de la finca.

Además del mercado internacional, las ventas a nivel nacional también se han visto afectadas, dejando a las familias productoras en una difícil situación económica.

El impacto no solo amenaza con pérdidas millonarias, sino que también ha provocado la reducción de mano de obra: de las 30 personas que suelen contratar para las labores agrícolas, apenas unas pocas continúan trabajando debido a la falta de ingresos.

Productores de limón

En la finca, los productores intentan mantener el cultivo con tareas de fumigación, limpieza y fertilización, pero advierten que sin salida comercial será imposible sostener la producción.

Ante la emergencia, Rodríguez hizo un llamado a mayoristas y comerciantes del país: “Tenemos limón persa de calidad y calibre internacional, listos para la venta. Si alguien necesita abastecerse, puede contactarnos al 9899-9039. Sería un placer atenderles y, al mismo tiempo, evitar que esta fruta se pierda”.

En riesgo total: 80 manzanas de limón persa podrían perderse en Colón por desplome de ventas
La caída drástica en las ventas ha provocado la crisis.

La cosecha de limón persa representa el sustento de varias familias en Colón. Su pérdida significaría no solo un golpe económico para la región, sino también la reducción de empleos en el sector agrícola.

Osman Chávez abandona el PSH y ficha con la Democracia Cristiana

Redacción. El diputado y exfutbolista Osman Chávez, anunció este martes su salida de las filas del Partido Salvador de Honduras (PSH) para incorporarse al Partido Demócrata Cristiano de Honduras (DC).

A través de sus redes sociales, el congresista explicó que su decisión radica en su deseo de continuar legislando por el bien de la población, misión que no podría continuar en caso de seguir en el PSH, instituto político que no participará en las Elecciones Generales previstas para el próximo 30 de noviembre.

“Hoy quiero dirigirme a ustedes con la transparencia y el compromiso que siempre han guiado mi vida, dentro y fuera del campo político. Después de una profunda reflexión personal, he tomado la decisión de continuar mi camino legislativo y buscar la reelección como diputado por el departamento de Cortés desde las filas del Partido Democracia Cristiana de Honduras (DC)”, escribió.

PSH
El PSH mantiene la esperanza de competir en las elecciones del 30 de noviembre. Foto: Contracorriente.

No fue fácil 

Agregó que su decisión fue difícil, pero los obstáculos jurídicos y electorales que sufrió el PSH le orillaron a buscar su reelección por otra corriente.

“Esta decisión no ha sido fácil, pero responde a una convicción: seguir trabajando por una Honduras más justa, humana y solidaria; pero, además, a los obstáculos jurídico-electorales impuestos al Partido Salvador de Honduras (PSH)», manifestó.

Lea también: PSH no se rinde ante su exclusión: irá en amparo ante la Corte Suprema de Justicia

Chávez agradeció el PSH por haberle dado la oportunidad de legislar en el Congreso Nacional. “Hoy, con el mismo respeto, cierro ese ciclo y emprendo uno nuevo con responsabilidad y esperanza”, expresó.

Finalmente, se comprometió a seguir trabajando con honestidad y promoviendo políticas públicas para dignificar y ayudar al desarrollo del pueblo garífuna. “Democracia Cristiana, seguiré luchando por una política al servicio del bien común”, concluyó.

Comunicado de Osman Chávez
Comunicado de Osman Chávez.

¿Qué pasó con el PSH?

El Partido Salvador de Honduras no participará en las elecciones generales de noviembre debido a que no logró inscribirse dentro del plazo establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE), lo que dejó a la organización fuera de la contienda.

La falta de acuerdos internos y el incumplimiento de requisitos legales impidieron que presentara planillas a tiempo, situación que ha provocado la migración de varios de sus miembros hacia otras fuerzas políticas en busca de continuar en la escena electoral. Además, el PSH no logró hacer efectivos los recursos de apelación presentados ante el Tribunal de Justicia Electoral (TJE).

Javier López: «Dirigir a Motagua es un privilegio»

Redacción. En las instalaciones del Complejo Pedro Atala Simón fue presentado el técnico español, Javier López, quien aseguró que es un privilegio dirigir a Motagua.

López está en el «nido de las águilas» en sustitución de Diego Vázquez, quien fue separado el lunes por los malos resultados en el torneo de Apertura, al no sumar puntos luego de tres jornadas.

Javier López, de 49 años, nacido en Lugo, dijo estar un poco cansado por el viaje y horario, pero ilusionado con esta nueva etapa en su carrera como DT.

En Honduras es recordado por haber visitado a Olimpia con el Antigua de Guatemala en la pasada edición de la Copa Centroamericana, logrando el empate 1-1.

El presidente de Motagua, Pedro Atala, y el director deportivo, Emilio Izaguirre, presentaron al técnico español, Javier López.
El presidente de Motagua, Pedro Atala, y el director deportivo, Emilio Izaguirre, presentaron al técnico español, Javier López.

Atraído por muchos detalles

El nuevo DT de los motagüenses dijo en conferencia de prensa que «cuando vine a jugar aquí contra Olimpia me sorprendieron muchos detalles, las canchas, estadios y lo que mueven los equipos, las instalaciones, se adaptan a lo que uno propone».

Consideró que Honduras es un lugar apetitoso para venir a trabajar, es un fútbol interesante y se mira en la Copa Centroamericana.

Javier López confió que su contratación por Motagua fue muy prematuro, pero no dudó en aceptar porque quería dirigir en Honduras.

«Soy apasionado del fútbol, he hecho muchas cosas en este mundo, he sido instructor, entrenador de niños, experiencia en México y mi último trabajo en el cargo fue con Antigua», contó.

Javier López tendrá su primera evaluación con Motagua este jueves ante el Cartaginés de Costa Rica.
Javier López tendrá su primera evaluación con Motagua este jueves ante el Cartaginés de Costa Rica.

¿Preparado para el debut?

López solo tendrá horas para preparar su debut con Motagua, pues el jueves recibe al Cartaginés de Costa Rica.

El encuentro es valedero por la tercera jornada de la Copa Centroamericana de la Concacaf.

«Este año será un privilegio estar dentro de esta competición y con Motagua. Hay un grandísimo nivel», destacó.

Seguidamente, pidió a los seguidores de las «águilas»: «Que nos apoyen desde el jueves, que será un partido importantísimo».

Solicitó que estén con el equipo, con los jugadores y que guste con todo lo que manifieste el club.

Para finalizar, reiteró: «Algo que gustó mucho en Antigua fue la forma en cómo jugaba y eso gustó a la directiva. Le seremos fieles a esa propuesta».

Te puede interesar: Reynaldo Tilguath: «No es de tirar las campanas al aire»

Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace:    https://bit.ly/2Z2UF3

Adolescente de 15 años pierde su mano derecha tras grave accidente con pólvora

Redacción. Un adolescente de 15 años sufrió un grave accidente con pólvora que le costó la amputación de su mano derecha, informaron autoridades del Hospital Materno Infantil, donde fue atendido tras el incidente.

El joven, procedente de Yamaranguila, Intibucá, sufrió severas quemaduras en una de sus manos cuando explotó un artefacto conocido como “varilla”, un tipo de juego pirotécnico común en festividades.

Quemadura
El vocero del Hospital de Niños Quemados confirmó la necesidad de amputar el área afectada.

Tras la emergencia, las autoridades trasladaron al menor al Hospital Materno Infantil de Tegucigalpa, donde un equipo de ortopedas evaluó su condición y determinó la necesidad de una amputación inmediata. La explosión le provocó quemaduras y daños irreversibles en huesos y tejidos.

Aunque el joven también presentaba quemaduras, los médicos no lo ingresaron al Centro Hondureño para el Niño Quemado (CEHNIQ), ya que priorizaron la atención ortopédica. No obstante, especialistas del CEHNIQ brindaron asesoría para su manejo postoperatorio.

“Se valoró la opción de trasladarlo, pero la lesión era principalmente ortopédica, por lo que se decidió que continuara recibiendo atención aquí”, explicó un médico del centro hospitalario.

Quemaduras con pólvora

Este caso se suma a los nueve incidentes relacionados con pólvora registrados en lo que va del año, una cifra que preocupa a las autoridades de salud y que suele aumentar en las festividades de fin de año.

En 2024, Honduras cerró con más de 40 menores lesionados por manipular pólvora, pese a las campañas preventivas. Las zonas rurales siguen siendo las más vulnerables debido al acceso sin control a estos artefactos explosivos.

Varios niños han llegado a este centro asistencial debido a quemaduras.

La Secretaría de Salud y especialistas en pediatría reiteran el llamado a los padres de familia para que no permitan que niños y adolescentes manipulen pólvora, ya que este tipo de accidentes no solo dejan secuelas físicas permanentes, sino también traumas emocionales que afectan el desarrollo de los menores.

Le puede interesar: Internan a niño con graves quemaduras: responsabilizan al «alcalde pólvora» de Choloma

Actualmente, el joven de Yamaranguila, Intibucá, se encuentra hospitalizado, recibiendo tratamiento médico y apoyo psicológico para afrontar la pérdida de su extremidad. Este proceso requerirá meses de rehabilitación.

Trasladan a SPS a funcionarios de Santa Bárbara detenidos por lavado de activos

Redacción. Hasta San Pedro Sula, Cortés, trasladaron a seis personas detenidas en un operativo realizado esta mañana en la sede municipal de San Marcos, Santa Bárbara.

El portavoz de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), Jorge Galindo, informó que el traslado se realizó bajo resguardo militar.

Los detenidos son: Jesús Alberto Hernández Soliz, jefe de desarrollo municipal y candidato a alcalde; Sandra Perdomo Castillo, regidora y pareja sentimental de Pedro Aguilar, exalcalde y líder de la estructura criminal; Dania Iveth Villalvir Torres, tesorera municipal; Ada Lizeth Pineda Villeda, auditora municipal; Lourdes Borjas Maldonado, jefa de personal; y Elisa Castellanos Pineda, contadora municipal.

El portavoz de la ATIC señaló que los detenidos son acusados de varios delitos:

  • Lavado de activos
  • Asociación para delinquir
  • Usurpación de funciones
  • Cómplice de malversación por administración desleal del patrimonio público
Pedro Aguilar Orellana, exalcalde y privado de libertad en el Centro Penal de Támara.

Galindo mencionó que agentes de la ATIC y fiscales anticorrupción se encuentran en la municipalidad para el levantamiento de indicios y documentación de soporte que pueda servir para generar nuevas líneas de investigación y apoyar el caso.

Lea también Piden 87 años de condena para Pedro Aguilar, exalcalde de San Marcos, SB

Las seis personas se encuentran en la sede del Ministerio Público en San Pedro Sula y, posteriormente serán remitidas al juzgado competente que emitió la orden de captura y autorizó los allanamientos.

El portavoz de la agencia técnica Jorge Galindo afirmó que los allanamientos por el caso continuarán.

Ministerio Público 

Según el Ministerio Público, esta estructura, liderada desde prisión por el exalcalde de San Marcos, Pedro Armando Aguilar Orellana, habría desviado millonarios fondos públicos para enriquecimiento personal. Además, financiaría actividades ajenas al propósito del presupuesto municipal.

Pese a que desde 2023 Aguilar está inhabilitado legalmente y recluido en prisión, dirigía vía telefónica esta organización que opera dentro de la municipalidad. La estructura criminal, integrada por funcionarios y allegados de su entera confianza, manipulaba documentos y cuentas municipales, autorizaba pagos irregulares de dinero, adquiría bienes de lujo y cobraba sobornos a cambio de otorgar contratos de obras sobrevaloradas.

Las autoridades investigan a Pedro Aguilar, quien llegó a la alcaldía bojo el partido Alianza Patriótica, por aparecer en un video con el exjefe de las Fuerzas Armadas, Romeo Vázquez junto a narcotraficantes condenados en Estados Unidos.

Las investigaciones en torno a este caso comenzaron hace unos meses.

Las autoridades revelaron cómo esta red planificó y utilizó cantidades millonarias de dinero del presupuesto municipal con el fin de favorecer al imputado Jesús Alberto Hernández.

Además, para su beneficio personal, los miembros adquirieron dos vehículos de lujo, una vivienda y armas de fuego. También realizaron la compra ficticia de mochilas para proyectos sociales que nunca se entregaron a la comunidad, todo con el fin de desviar fondos públicos.

Le puede interesar – El lunes iniciará juicio contra exalcalde de San Marcos, Santa Bárbara

Acusan a Zu Clemente de no devolver vestidos prestados

REDACCIÓN. La ex Miss Universo Honduras 2023, Zu Clemente, enfrenta una ola de críticas y comentarios en redes sociales tras señalamientos sobre la presunta no devolución de varios vestidos que le prestaron para una gala importante. La controversia se generó luego de que la página Miss Universe Beauty Pageant compartiera publicaciones que, según indica, están respaldadas por reconocidos missólogos como Daniel Ramos y la cuenta @elsobservadordemisses.

De acuerdo con la información difundida, los vestidos pertenecen al diseñador hondureño Brayan Pérez, quien habría confiado las prendas a la ex reina de belleza para su participación en un evento relacionado con la entrega de la corona.

La página publicó supuestas capturas de conversaciones en las que el diseñador intenta comunicarse con Zu Clemente y su representante. En los mensajes, Pérez solicita que le devuelva los vestidos: «Zu, te dejé mensaje en privado hace meses, por favor responde», y «Necesito que me envíes los vestidos que utilizaste para entregar la corona». Según las imágenes divulgadas, el diseñador no habría recibido respuesta ni de la modelo ni de su manager.

Le puede interesar también: «Desagradable»: Sirey Moran arremete contra Zu Clemente

«Esto no fue un regalo. Fue un préstamo profesional que merece ser valorado y devuelto», cita la publicación, atribuyendo el comentario a los missólogos que respaldan la denuncia.

Zu Clemente
Se espera una respuesta de la reina de belleza.

La situación ha despertado opiniones encontradas entre los internautas. Algunos señalan que la imagen de Zu Clemente ha cambiado desde que dejó la corona. «Zu Clemente no es la misma de antes», «Aquí es donde le doy razón a Sirey Morán«, y «Qué pena me daría… Es triste por el diseñador», son algunos de los comentarios visibles en redes.

Hasta el momento, ni Zu Clemente ni su representante han emitido un pronunciamiento público sobre el tema. Mientras, el debate continúa generando reacciones en la comunidad de seguidores de certámenes de belleza.

Alcaraz se planta en octavos de Cincinnati con su victoria 50 del año

Redacción (AFP). Elevando sus prestaciones respecto al debut, el español Carlos Alcaraz venció este martes al serbio Hamad Medjedovic y se metió en los octavos de final del Masters 1000 de Cincinnati.

Alcaraz, número dos mundial, superó a Medjedovic (72) un por doble 6-4 y celebró su victoria 50 de la temporada, más que ningún otro jugador en la ATP.

El español es el primer tenista en encadenar cuatro campañas seguidas con al menos 50 victorias desde que lo hiciera Novak Djokovic entre 2013 y 2016.

«Siempre digo que la temporada puede ser muy larga, son muchos torneos y más de la mitad de los partidos que juegas no te sientes tan bien. Esos días tienes que pensar de forma positiva», declaró Alcaraz sobre su marca.

Alcaraz se planta en los octavos de Cincinnati

El ex número uno mundial, que persigue su primera corona en Cincinnati, chocará en los octavos frente al italiano Luca Nardi, que venció por abandono del checo Jakub Mensik cuando ganaba por 6-2 y 2-1.

Alcaraz, de 22 años, sigue así los pasos de Jannik Sinner, su gran rival y líder de la ATP, que desembarcó el lunes en los octavos.

Este martes el español se medía por primera vez con Medjedovic, protegido de su compatriota Djokovic.

El serbio, también de 22 años, peleaba por ser el primer tenista más joven que Alcaraz en doblegarlo, tras nueve triunfos del español frente a rivales más precoces.

Sin embargo, el vigente campeón de Roland Garros, incrementó las precauciones respecto a su estreno del domingo frente al bosnio Damir Dzumhur, en el que necesitó llegar hasta el tercer set.

El tenista español logró soportar el calor de Cincinnati y amarró su pase a octavos.
El tenista español logró soportar el calor de Cincinnati y amarró su pase a octavos.

Desarrollo del partido

Este martes se adaptó mejor que Medjedovic a las altas temperaturas de la pista, que superaron los 30 ºC.

Alcaraz arrancó el duelo a medio gas, hasta que pugnó con paciencia en un juego de casi 13 minutos para lograr su primer quiebre y adelantarse 4-3.

En el ecuador de la segunda manga atravesó por un pequeño bajón en el que cedió su único ‘break’, pero no permitió que Medjedovic consiguiera la ventaja y zanjó el duelo en una hora y 35 minutos de juego.

«Es un jugador poderoso, sirve muy fuerte. Sabía que no le gusta correr mucho así que intenté que lo hiciera lo máximo posible», señaló el murciano.

Alcaraz llegó a las 50 victorias, por seis derrotas, en una temporada en la que suma cinco títulos incluido el de Roland Garros, su quinta corona de Grand Slam.

El español encadena también 13 partidos seguidos ganados en torneos Masters 1000, una racha con la que alzó los trofeos de Montecarlo y Roma.

Te puede interesar: Mueren dos boxeadores japoneses por lesiones cerebrales en el mismo evento

Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace:    https://bit.ly/2Z2UF3

Reynaldo Tilguath: «No es de tirar las campanas al aire»

Redacción. El técnico de Potros de Olancho FC, Reynaldo Tilguath, está contento con el triunfo de 3-1 sobre Motagua, pero advierte que «no es de tirar las campanas al aire».

Para el «Chino» Tilguath solo se han ganado tres importantes puntos y se comienza el camino al gran objetivo, que es buscar el título del torneo de Apertura.

Pese a lo amplio del marcador, Tilguath considera que en el segundo tiempo Motagua los sometió y él se equivocó, poniendo en algún momento en riesgo el resultado.

Enfatizó el «Maizoro» Tilguath que «no es de tirar las campanas al aire, simplemente se ganó, solo llevamos cuatro jornadas, el equipo se armó con base en querer ser protagonista».

Además, agregó que la misión es competir, buscar los primeros lugares y el campeonato.

«Esa ilusión la tenemos y esperamos seguirla trabajando», añadió.

La base del triunfo

Reynaldo Tilguath dijo felicitar a sus dirigidos, porque cumplieron con un gran partido, estuvieron bien concentrados.

«En el segundo tiempo el rival nos sometió, al final esto es el fútbol, ataque y defensa, nos defendimos muy bien y cuando castigamos, lo hicimos con gol», destacó.

Tilguath expresó que espera que sus futbolistas no pierdan el norte solo por ganarle a uno de los equipos grandes del país.

«Espero que sigan comprometidos, el sueño apenas viene iniciando, feliz porque se gana, cuando eso pasa los directivos son felices, hay directivos que no les importan las formas, se conforman con ganar, a mí como entrenador me interesa las formas, a los jugadores y directiva, no crean que la directiva con poco estará tranquila», señaló.

En su última presentación, Potros de Olancho FC derrotó a Motagua en el estadio Marcelo Tinoco de Danlí.
En su última presentación, Potros de Olancho FC derrotó a Motagua en el estadio Marcelo Tinoco de Danlí.

Está tranquilo

El DT de los «pamperos» está tranquilo y expresa que «independientemente gane, pierda o empate, a veces me enojo con las formas».

«Si me van a ver molesto cuando pierdo, no me gusta perder, pero cuando ganas hay más tranquilidad, la prensa no presiona para cambiar de técnico, hay una directiva responsable, escogimos los jugadores y tenemos dos jugadores por puesto y eso nos da un parámetro de que debemos ser protagonistas», reconoció.

Reynaldo Tilguath también mencionó los encuentros que están obligados a ganar. «Los partidos contra los grandes, Potros juega de tú a tú, pero los complicados son los partidos de tabla media».

«En ocasiones pensamos que somos algo que todavía no somos, ser un equipo importante, no hablo solo en lo económico, hay que ver que los mismos tres puntos que te da Motagua, te los da Génesis, Victoria», señaló.

Para finalizar, señaló: «Tenemos que ganarles a los rivales directos y nos dará la posibilidad de meternos en los primeros lugares».

Te puede interesar: Carlos Pineda debuta con derrota en Costa Rica

Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace:    https://bit.ly/2Z2UF3

error: Contenido Protegido