Facebook Instagram WhatsApp Youtube
  • Inicio
  • Sucesos HN
  • Noticias HN
  • Escena
  • Color político
  • Autos
  • Noticias USA
  • Cronómetro
  • Canal de Whatsapp
  • Clima

Logo Diario Tiempo Honduras

Logo Diario Tiempo Honduras

24.1 C
San Pedro Sula

Logo Diario Tiempo Honduras

jueves, mayo 15, 2025
Whatsapp
Facebook
Twitter
Tiktok
Instagram
  • Inicio
  • Sucesos HN
  • Noticias HN
  • Escena
  • Color político
  • Autos
  • Noticias USA
  • Cronómetro
  • Canal de Whatsapp
  • Clima

Logo Diario Tiempo Honduras

  • Inicio
  • Sucesos HN
  • Noticias HN
  • Escena
  • Color político
  • Autos
  • Noticias USA
  • Cronómetro
  • Canal de Whatsapp
  • Clima
Inicio Blog Página 34

Habemus papam: Robert Prevost, estadounidense con corazón latino, asume como el papa León XIV

  • Mundo
  • Noticias de Honduras
  • Primera Plana
Jimi Barahona
-
mayo 9, 2025
0
Habemus papam: Robert Prevost, estadounidense con corazón latino, asume como el papa León XIV

Redacción. Con el humo blanco ascendiendo desde la chimenea de la Capilla Sixtina, el Vaticano marcó el inicio de una nueva era. A tan solo una hora de la histórica señal, el cardenal Dominique Mamberti proclamaba al mundo el nombre del nuevo Papa: el cardenal estadounidense Robert Prevost, quien tomará el pontificado bajo el nombre de León XIV, sucediendo a Francisco.

Con este nombramiento, el 267 papa de la historia de la Iglesia católica da inicio a una nueva etapa caracterizada por la continuidad pastoral, una profunda experiencia misionera y un firme compromiso con el equilibrio institucional

León XIV se convierte en el primer pontífice originario de América del Norte, así como en el primero en ostentar la ciudadanía estadounidense o peruana

El papa Prevost eligió el nombre de León XIV en honor a León XIII, quien lideró la Iglesia entre 1878 y 1903. León XIII es ampliamente reconocido por su encíclica Rerum Novarum (Sobre las nuevas cosas), un documento crucial en la historia social de la Iglesia, que abordaba las condiciones de vida de las clases trabajadoras.

Una vida espiritual 

Robert Prevost nació en Chicago, en 1955, en el seno de una familia católica de profundas raíces obreras. Desde joven, se sintió llamado a la vida religiosa y se unió a la Orden de San Agustín, una decisión que marcaría el rumbo de su vida.

Su formación académica fue destacada: obtuvo una licenciatura en Ciencias Matemáticas en la Universidad de Villanova, seguida de una maestría en Divinidad en la Catholic Theological Union de Chicago. Luego, en Roma, obtuvo una licenciatura y un doctorado magna cum laude en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino (Angelicum). Su tesis doctoral, centrada en El papel del prior local de la Orden de San Agustín, reflejó su profundo interés por la estructura eclesiástica y el gobierno de su orden religiosa.

Ordenado sacerdote en 1982, Prevost dio sus primeros pasos ministeriales en Perú. Estando en este país vivió su vocación de manera radical. Robert Prevost se distanciaba  del confort académico para abrazar la vida en las periferias.

En la diócesis de Chulucanas, al norte de Perú, Robert Prevost desarrolló una pastoral profundamente humana, centrada en la cercanía a la gente, la formación de comunidades y la defensa de los derechos humanos. Esta experiencia definió su perfil pastoral, convirtiéndolo en un religioso comprometido con la realidad social de América Latina. Supo equilibrar el rigor doctrinal con un corazón abierto hacia los más necesitados, ganándose el respeto y la confianza de quienes lo rodeaban.

Vaticano
León XIV fue elegido nuevo Papa de la Iglesia católica..

Papel de Francisco en su vida 

Su labor en Perú se extendió por varios años, hasta que en octubre de 2013 regresó a Chicago, donde desempeñó roles clave en su orden como maestro de los profesos y vicario provincial. Su servicio en estas funciones no pasó desapercibido, y el 3 de noviembre de 2014, el papa Francisco lo nombró administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo en Perú.

Este nombramiento fue un hito en su vida eclesiástica, ya que, en reconocimiento a su labor, fue elevado a la dignidad de obispo. Fue ordenado obispo el 12 de diciembre de 2014, festividad de Nuestra Señora de Guadalupe, en la catedral de su diócesis. Su labor pastoral en Chiclayo fue tan destacada que, en 2018, fue elegido segundo vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana.

El papa Francisco continuó confiando en él al nombrarlo miembro de la Congregación para el Clero en 2019 y de la Congregación para los Obispos en 2020. Además, asumió el rol de administrador apostólico de la diócesis del Callao, otra diócesis peruana.

En 2023, fue designado prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, roles de gran responsabilidad que subrayan su cercanía con el papa y su influencia dentro de la Curia Romana.

A lo largo de su vida, Prevost ha sido un hombre de fe inquebrantable, siempre dispuesto a servir a la Iglesia, tanto en el ámbito teológico como en el académico. Eso mismo ocurría en el campo pastoral, social y humanitario, especialmente en las zonas más necesitadas de América Latina.

Vaticano
El joven Robert Prevost en su etapa de sacerdote saludando al papa Juan Pablo II.

Líder innato 

La confianza directa de Francisco le otorgó una posición destacada en la estructura de poder vaticana.

En cuanto a su estilo, los medios internacionales lo describen como una persona de carácter sobrio y tono pastoral, priorizando siempre el cuidado espiritual sobre lo político. Su perfil público ha sido discreto, pero no por ello carente de influencia. Con una aproximación tranquila y meticulosa, Prevost ha logrado forjar importantes redes tanto en América Latina como en Roma, dejando su huella de manera silenciosa pero efectiva.

«Éxito póstumo»

La elección de Robert Francis Prevost como papa León XIV marca un significativo «éxito póstumo» del papa Francisco, según François Mabille, director del Observatorio Geopolítico de la Religión, quien además estableció que esta elección resalta el legado de Francisco.

Añadió que el nombre León XIV, elegido por el nuevo papa, refleja una conexión con América Latina, donde Prevost pasó gran parte de su vida, y evoca la figura de León XIII, conocido por su enfoque en la justicia social a través de su famosa encíclica Rerum Novarum. Al igual que su predecesor, el papa León XIV se enfrentará a los desafíos sociales contemporáneos, como los excesos de la globalización y el impacto de la inteligencia artificial.

A diferencia de Francisco, León XIV se presenta como un líder más moderado y pragmático, en continuidad con el pontificado anterior pero sin las críticas tan acerbas al liberalismo.

Papa León XIV llama a la paz en su primer discurso

En su primer discurso, el papa León XIV inició con un cálido y significativo saludo: «¡La paz esté con todos ustedes!», con este saludo, el papa no solo transmitió una bendición, sino que deseó que esa paz tocara el corazón de cada persona, se extendiera a sus familias y alcanzara a todos los pueblos y naciones del mundo.

«También yo quisiera que este saludo de paz entrara en su corazón, alcanzara a sus familias, a todas las personas, dondequiera que estén», expresó, subrayando la necesidad de que la paz trascienda fronteras y llegue a cada rincón de la tierra. De esta manera, el Papa enfatizó la importancia de la paz como un mensaje universal, capaz de transformar tanto a individuos como a comunidades enteras.

Continuó recodándole a la población mundial que la paz de Cristo es una paz desarmada y una paz desarmante, humilde y perseverante.

El papa León XIV, al iniciar su pontificado, recalcó la idea de que el amor de Dios es incondicional y universal.

Homenaje en Francisco  

En su primer mensaje, hizo eco de las palabras de su predecesor, el Papa Francisco, quien bendecía a Roma y al mundo entero. Continuando con ese legado de esperanza, León XIV transmitió un mensaje de unidad y fe. Afirmó que, a pesar de las adversidades, el mal no prevalecerá.

Con un llamado a no temer y a seguir adelante unidos, el nuevo papa enfatizó que, como discípulos de Cristo, la humanidad debe caminar hacia la luz de Dios, quien es el puente para alcanzar su amor.

“Quiero agradecer también a todos los hermanos cardenales que me han elegido para ser Sucesor de Pedro y caminar junto a ustedes, como una Iglesia unida, buscando siempre la paz, la justicia, tratando siempre de trabajar como hombres y mujeres fieles a Jesucristo, sin miedo, para proclamar el evangelio, para ser misioneros. Soy hijo de San Agustín, agustino, que dijo: ‘Con ustedes soy cristiano y para ustedes obispo’. En este sentido, todos podemos caminar juntos hacia esa patria que Dios nos ha preparado”.

León XIV llama a construir puentes a través del diálogo y la paz

El papa León XIV hizo un llamado a la unidad y la acción misionera, destacando la necesidad de ser una Iglesia que construya puentes y que esté abierta al diálogo y la acogida.

En su mensaje, invitó a todos a caminar juntos como una Iglesia sinodal, que busca la paz, la caridad y el acompañamiento de los más necesitados. Además, recordó la importancia de la intercesión de la Virgen María, al conmemorar el día de la Súplica a la Virgen de Pompeya. Y expresó su deseo de que todos, unidos en oración, pidieran por la misión de la Iglesia, la paz mundial y la gracia especial de la Virgen.

Habló en Español  

El nuevo papa, León XIV, inició su discurso en italiano, pero cambió al español para dirigirse con afecto a su “amada diócesis” en Perú.

El nuevo pontífice dedicó diez años de su vida al trabajo pastoral en Trujillo, Perú, y fue obispo de Chiclayo.

“A mi queridísima diócesis del Perú, donde un pueblo fiel acompañó a su obispo para compartir con él su fe, y que tanto ha hecho por ser una Iglesia fiel”, manifestó el papa.

Durante su discurso, agradeció a sus compañeros cardenales por haberlo elegido como líder de la Iglesia católica.

“También quisiera agradecer a todos mis hermanos cardenales que me han elegido para ser el sucesor de Pedro y para acompañarlos como una iglesia unida. Siempre buscando la paz y la justicia. Buscando trabajar con hombres y mujeres fieles a Jesucristo sin temor para proclamar el evangelio y ser misioneros”, argumentó.

Impacto en Honduras

En Honduras, donde la fe católica tiene una profunda raíz cultural y espiritual, aproximadamente la mitad de la población se identifica como católica, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Es así que la figura del papa tiene un impacto significativo en la vida de muchos hondureños, para quienes el nombramiento de un nuevo pontífice genera un gran interés y expectativa.

Minutos antes de que se anunciara a León XIV como sucesor de Francisco, las campanas de la Basílica de Nuestra Señora de Suyapa comenzaron a sonar. Fue así como se anunciaba a la población hondureña que la Iglesia católica ya tenía un nuevo papa.

El obispo de la Arquidiócesis de San Pedro Sula, monseñor Miguel Lenihan, se mostró muy feliz con la llegada del nuevo papa.

Papa
Miguel Lenihan destacó que el nuevo papa hará buen trabajo.

Reconoció que no era uno de los favoritos para asumir el cargo. Sin embargo, destacó con humildad que «el que entra como papa, sale como cardenal».

Al finalizar, expresó su confianza en que el nuevo pontífice liderará a la Iglesia con sabiduría y humildad, concluyendo con una reflexión: «Dios siempre sorprende».

Por su parte, el sacerdote Juan Ángel López le dio la bienvenida en sus redes sociales al papa León XIV.

«Tenemos ya un nuevo papa. Dios ha sido misericordioso y sea el que sea, obedeceremos la voluntad de Dios», expresó el líder espiritual.

IC
Juan Ángel López.

También resaltó que el pontífice es hijo de padres migrantes: su padre de ascendencia francesa e italiana, y su madre de origen español.

Continuará con el legado de Francisco     

Por otra parte, el cardenal hondureño Óscar Andrés Rodríguez agregó que está seguro de que el papa León XIV continuará con el legado que dejó el papa Francisco. Asimismo, invitó a los feligreses a que sigan orando para seguir los principios de la Iglesia católica.

Papa
Rodríguez mencionó que el cardenal Robert Prevost compartió muchas experiencias con el papa Francisco.

“El papa Francisco diría que es muy feliz en el cielo, y está feliz por su sucesor”, subrayó Rodríguez.

«Hoy toda Honduras debe estar agradecida porque el señor nos ha regalado un nuevo papa después del gran dolor de la pérdida de nuestro papa Francisco», afirmó el cardenal.

El arzobispo José Vicente Nácher destacó que en el pasado conoció a Robert Prevost. Nácher lo calificó un hombre humilde, un hombre de Dios y un hombre de paz. 

Nácher expresó que muchas personas se podrán identificar con el nuevo papa.

Agregó que la nacionalidad del nuevo papa es algo que no importa porque el elegido ya «está mas allá» de las naciones. Además, precisó que ahora se encargará de guiar el camino para que la humanidad tenga paz.  

Visita en Honduras 

El párroco de la iglesia de Cofradía, en Cortés, Luis Alonso García, reveló que el nuevo papa visitó Honduras en 2012.

Robert Prevost papa León XIV
Prevost junto al padre Francisco Robles, párroco de la parroquia de Cofradía y comunidad católica de la zona

Según García, la visita tuvo lugar cuando Prevost era el padre general de la Orden de San Agustín. Su objetivo en Honduras era conocer las comunidades agustinas en Centroamérica. Durante su estadía en el país, inauguró el convento en Cofradía y compartió momentos con la parroquia local.

Desde el Muro 451

  • Desde el Muro
Redaccion Web
-
mayo 9, 2025
0
Desde el Muro 451

Ataque

Luego de que la liebre de la Ciudad del Oro Verde le cobrara a “El Pollo”, éste respondió que todos están atacando a la “muni” de SPS, pero, entre risas, aseguró que le seguirá “chapeando” el aeropuerto a su homólogo de La Lima.

Invitación

Después de los dimes y diretes entre “El Pollo” y la liebre limeña, éste último fue invitado a las 10:00 a. m. al palacio de la “City”, para ver si llegan a un acuerdo en cuanto al billete que le soltarían a los limeños.

Oficina

Y Mando salió al paso a aclarar que no hay ninguna investigación en su contra, luego de que el MP le cayera a una oficina que funcionó como sede de los azulejos durante las primarias.

Aclaración

Mientras tanto, la “people” le mandó a preguntar a Mando cuándo va a presentar las pruebas que demuestren que él ganó la candidatura de los azulejos en las primarias, como lo denunció.

Localización

Según comentan, localizar a unos funcionarios municipales es más difícil que contactar al mismo “Pollo”. ¿Será que están trabajando en dar respuestas a los problemas de la “City”?

Vacaciones

Algunos funcionarios municipales no tendrán vacaciones hasta después de las elecciones generales, según rumorean por los pasillos. ¿Será que “Don Pollo” los quiere despiertos para la batalla final de noviembre?

Lea la edición anterior: Desde el Muro 450

Muere influencer tras operación para perder peso

  • En Portada
  • Escena
  • Internacionales
  • Viral
Redaccion Web
-
mayo 8, 2025
0
Muere influencer tras operación para perder peso

Redacción. El mundo de los creadores de contenido en Brasil y América Latina está de luto tras conocerse el fallecimiento de Valéria Pantoja, una reconocida influencer del ámbito de la belleza.

La joven brasileña, conocida por compartir consejos estéticos y ofrecer tratamientos como bótox y relleno de labios, perdió la vida mientras se recuperaba de una cirugía bariátrica.

Fue la propia familia de Valéria quien confirmó la triste noticia a través de sus redes sociales oficiales.

Muere influencer tras operación para perder peso ¿Quién será?
La joven se encontraba en recuperación postoperatoria cuando ocurrió su fallecimiento repentino.

“Con gran pesar les informamos del fallecimiento de Valéria Pantoja. Era una persona muy querida y deja recuerdos que nos reconfortarán. Que Dios les dé fuerza y consuelo a sus familiares y amigos en estos momentos difíciles”, escribió unos de sus familiares en redes sociales. 

La publicación generó una avalancha de mensajes de cariño, despedidas y condolencias por parte de sus miles de seguidores, quienes destacaron su calidez, carisma y la energía positiva que transmitía en sus contenidos.

Muchos de ellos recordaron sus enseñanzas en el ámbito de la estética, así como su cercanía con el público.

Sin causa de muerte

Aunque la causa exacta de su muerte aún no ha sido confirmada oficialmente, un familiar cercano, su cuñada, desmintió rumores difundidos en redes sociales sobre un posible suicidio o accidente doméstico.

Le puede interesar: Influencer muere ahogada tras hundirse el yate en el que viajaba

“¡No se suicidó! ¡No se cayó por las escaleras! Aún desconocemos la causa, solo después de la autopsia lo sabremos”, escribió, aclarando que Valéria se encontraba débil tras la cirugía y se enfermó al amanecer antes de morir en el hospital.

Muere influencer tras operación para perder peso ¿Quién será?
Investigaciones en curso intentan determinar si hubo complicaciones quirúrgicas.

La repentina partida de Valéria Pantoja ha dejado un vacío entre sus seguidores y en el mundo digital. Su legado permanece en las redes y en el recuerdo de quienes encontraron inspiración en su autenticidad y pasión por la belleza.

Devoción y emoción: religiosos narran su experiencia en la misa del papa León XIV en Honduras

  • En Portada
  • Nación
  • Noticias de Honduras
Owen Mendoza
-
mayo 8, 2025
0
Devoción y emoción: religiosos narran su experiencia en la misa del papa León XIV en Honduras

Redacción. La reciente designación del estadounidense Robert Prevost como el nuevo papa León XIV ha despertado una profunda emoción entre los religiosos de la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, ubicada en Cofradía, San Pedro Sula, Cortés. El motivo del júbilo radica en que el ahora pontífice visitó su templo el 8 de enero de 2012.

El hecho de que el actual líder de la Iglesia católica haya estado en tierras hondureñas ha causado un gran impacto entre los creyentes locales, quienes hoy rememoran con asombro y gratitud aquel histórico encuentro. Tres miembros de la comunidad compartieron sus recuerdos de aquel momento, reconociendo el valor espiritual de haber recibido la bendición de quien años más tarde asumiría la más alta jerarquía eclesiástica.

Miguel Arturo, uno de los fieles presentes durante aquella misa, relató a un medio de comunicación local que la noticia le llenó de alegría y sorpresa, al recordar que compartieron con él sin imaginar lo que el futuro depararía.

Este jueves Robert Prevost se convirtió en el papa León VIX.

Lea también: Robert Prevost, León XIV, nuevo papa de la Iglesia católica 

«Ha sido una noticia increíble, en el mundo entero los católicos esperábamos este momento con gran emoción, ni digamos cuando se notificó que el superior de los agustinos en su momento estuvo aquí (en Honduras) con nosotros», expresó con entusiasmo.

Hecho importante

También Ibis Redondo, otro miembro de la parroquia, señaló que esta experiencia representa un hito inolvidable en su vida espiritual y en la historia de su comunidad. Dijo que la emoción aún no se disipa, y que la visita del hoy papa León XIV ha sido motivo de orgullo para todos.

«Es de gran importancia que uno de los superiores, nombrado el papa León, haya estado aquí entre nosotros. La alegría y el gozo es indescriptible. Han pasado horas y todavía no podemos asimilar este hecho», comentó conmovido.

Suyapa Cruz, por su parte, manifestó su asombro al descubrir que el nuevo pontífice había estado en su parroquia años antes. Aseguró que la noticia ha sido impactante para toda la comunidad.

«La noticia es impactante porque lo tuvimos nosotros en nuestra parroquia, compartimos con él. Tenemos que asimilar esto, ya que la noticia nos ha sorprendido a todos», concluyó.

Nuevo papa León XIV
Robert Prevost, de 69 años, se ha convertido en el 267º pontífice de la Iglesia católica, el primero de origen estadounidense.

El nombramiento del papa León XIV ha generado entusiasmo a nivel mundial entre millones de fieles católicos, quienes depositan su esperanza en que su liderazgo sea guía de sabiduría, unidad y renovación para la Iglesia.

De igual interés: León XIV: El poderoso significado detrás del nombre del nuevo papa

Crimen atroz: detienen a mujer por asfixiar y enterrar a su bebé en Ocotepeque

  • En Portada
  • Noticias de Honduras
  • Sucesos de Honduras
Redaccion Web
-
mayo 8, 2025
0
Crimen atroz: detienen a mujer por asfixiar y enterrar a su bebé en Ocotepeque

Redacción. Agentes policiales arrestaron este jueves a una mujer de 36 años en el barrio Santa Catalina, municipio de La Encarnación, en Ocotepeque, bajo la sospecha de haber asfixiado y enterrado a su hijo recién nacido en el patio de su vivienda.

Este operativo se enmarca en la operación Plan Solución Contra El Crimen Fase III, que busca combatir delitos de alto impacto en el país. Las investigaciones revelan que el trágico suceso tuvo lugar el 14 de agosto del 2020, cuando la mujer habría dado a luz en su hogar y luego presuntamente asfixió al bebé.

Según informes, la detenida asfixió y enterró a su hijo en el patio de la vivienda.

Lea también: ¡Horror! Hallan cadáver de recién nacido en una bolsa en Ocotepeque

Tras este acto, se cree que enterró el cuerpo en el patio de su vivienda. La situación tomó un giro inesperado horas más tarde, cuando una mascota comenzó a escarbar en el terreno, desenterrando el cadáver del infante. El dueño del animal, al darse cuenta de lo sucedido, alertó a las autoridades.

Reporte

A raíz de esta denuncia, el equipo de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) se trasladó al lugar para llevar a cabo las diligencias correspondientes. Durante la investigación, se recolectó evidencia crucial que vincula a la mujer con el crimen. Como resultado, se emitió una orden de captura por parte del Juzgado de Letras de Ocotepeque el 1 de abril de 2025, acusándola de parricidio en perjuicio de su hijo.

La detención fue ejecutada por agentes de la DPI con el apoyo de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), quienes reafirmaron su compromiso de asegurar que los responsables de delitos graves enfrenten la justicia.

Esta acción no solo es parte de los esfuerzos estratégicos para combatir el crimen, sino que también busca proteger a las víctimas más vulnerables de la sociedad, especialmente a los menores.

Las autoridades emitieron una orden de captura contra la mujer.

La mujer capturada será presentada ante el Juzgado que solicitó su detención, donde se continuará el procedimiento judicial de acuerdo a la ley. La DPI continúa fortaleciendo sus capacidades técnicas y operativas, un paso fundamental en su lucha contra la impunidad.

“Jesucristo los llama a ser el cambio”: el mensaje del papa León XIV en su paso por Honduras

  • En Portada
  • Nación
  • Noticias de Honduras
Christopher Gómez
-
mayo 8, 2025
0
“Jesucristo los llama a ser el cambio”: el mensaje del papa León XIV en su paso por Honduras

Redacción. El 8 de enero del año 2012, el ahora papa León XIV, Robert Prevost, dejó una huella imborrable en Honduras durante una emotiva visita pastoral que reunió a cientos de jóvenes católicos en la Iglesia Nuestra Señora del Carmen en Cofradía, San Pedro Sula, Cortés.

Prevost, sacerdote estadounidense nacido en Chicago, en ese entonces residente en Roma, transmitía un mensaje de esperanza y renovación para América Latina.

Los fieles presentes recibieron con entusiasmo el mensaje, aplaudiendo el énfasis del actual Papa en fortalecer la fe.

Trece años después, ha sido elegido como el nuevo líder de la Iglesia católica, y sus palabras en aquella misa en San Pedro Sula resuenan con más fuerza que nunca.

Durante su homilía, ofrecida en una parroquia sampedrana repleta de jóvenes, el entonces sacerdote dirigió un mensaje directo y apasionado:

“Yo creo que hoy Honduras, América Latina y el mundo realmente necesitan de jóvenes como ustedes. No es fácil ser joven en el mundo de hoy… Pero hay una razón por la que están aquí: Jesucristo y nuestra fe en Él”.

Le puede interesar:¿Qué hizo y cómo se comportó? Robert Prevost, ahora papa León XIV, visitó Honduras en 2012

Prevost motivó a la juventud hondureña

Acompañado por aplausos y muestras de fervor, Prevost motivó a la juventud a ser agentes de transformación frente a las adversidades del país, marcadas por la violencia y la exclusión.

Consciente del contexto de inseguridad que atravesaba Honduras, Prevost fue contundente al denunciar la realidad del sufrimiento cotidiano:

“Todos me han hablado de la violencia… Y pues la verdad es que me da mucha pena el sufrimiento que veo, incluso en las caras de algunas personas… Pero si vivimos con fe y esperanza, si seguimos trabajando juntos, podemos cambiar esa realidad”.

Imagen del nuevo papa cuando visito Honduras.

Prevost concluyó su mensaje con un llamado a la unidad en Cristo como camino para transformar no solo a Honduras, sino a toda América Latina.

“Jesucristo está llamando a ustedes hoy a ser parte de ese cambio, a ser parte de esta transformación de su país, de América Latina, de nuestro mundo”, dijo, entre vítores y un fuerte aplauso que hoy, al recordarse, se vuelve profético.

La prédica de 2012 se ha convertido en un legado que ahora, como Papa, podría marcar el tono pastoral de su pontificado: una Iglesia cercana, esperanzadora y profundamente comprometida con los pueblos que sufren.

Requisitos para adquirir equipo de protección para motociclistas de forma gratuita

  • En Portada
  • Nación
  • Noticias de Honduras
Owen Mendoza
-
mayo 8, 2025
0
Requisitos para adquirir equipo de protección para motociclistas de forma gratuita

Redacción. Luego de establecer el uso obligatorio de equipo de protección para motociclistas, las autoridades anunciaron este jueves los requisitos que deberán cumplir los ciudadanos para acceder gratuitamente a estos implementos.

La medida busca reducir la alta siniestralidad vial que afecta al país, especialmente entre quienes utilizan la motocicleta como medio de transporte habitual.

El Gobierno destinó de manera inmediata 50 millones de lempiras para apoyar a quienes no puedan costear los implementos por cuenta propia.

Requisitos para poder adquirir el equipo de protección.

Lea también: ¡Atención motociclistas! Estos son los implementos que debes llevar para evitar multas

Los fondos serán gestionados por la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), en coordinación con la Secretaría de Seguridad. Esta colaboración permitirá distribuir e instalar los equipos de protección de manera eficiente y dirigida, garantizando que lleguen a quienes realmente lo necesitan.

La Policía Nacional, a través de sus canales oficiales, publicó los requisitos que deberán cumplir los ciudadanos interesados en acceder al programa de distribución gratuita de equipos de protección. Para ser beneficiarios, los motociclistas deberán cumplir con los siguientes criterios:

  • Tener entre 18 y 30 años de edad.
  • Uso habitual de motocicleta como medio de transporte.
  • Ser propietario de una motocicleta con motor de hasta 250 cc.
  • Contar con licencia de conducir o estar en proceso de obtenerla.
  • Residir en zonas con alta incidencia.
  • Tener ingresos familiares que no superen dos salarios mínimos.

Obligatorio

A partir de la implementación de esta nueva normativa, la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) ha señalado que todos los motociclistas deberán cumplir con una serie de requisitos para garantizar su seguridad y reducir el riesgo de accidentes. Los implementos de protección obligatorios incluyen:

  • Portar un casco certificado
    Un casco certificado, cuya calidad puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. No cualquier casco sirve: debe cumplir estándares de seguridad reconocidos.
  • Guantes de protección
    El uso de guantes de protección es indispensable, no como accesorio, sino como escudo para minimizar lesiones.
  • Chumpa de protección y botas
    La chumpa con protección en hombros y codos, botas que protejan los tobillos y pantalones gruesos diseñados para proteger al cuerpo en caso de una caída.
Estos son los implementos obligatorios que debes llevar para evitar multas
Las autoridades implementaron esta medida para mejorar la seguridad de los motociclistas.

La DNTV también informó que los motociclistas que no cumplan con la nueva normativa establecida para la circulación en motocicleta serán sancionados. Además, las autoridades recordaron que es imprescindible mantener en buen estado otros elementos de seguridad como los retrovisores, las luces del vehículo, y asegurarse de que la revisión técnica y la documentación del vehículo estén al día.

Con estas nuevas medidas se busca disminuir las estadísticas de accidentes de tránsito y promover una cultura de seguridad vial más responsable en el país.

Motociclista resbala, cae y es arrollado por camión en el anillo periférico de TGU

  • En Portada
  • Noticias de Honduras
  • Sucesos de Honduras
Christopher Gómez
-
mayo 8, 2025
0
Motociclista resbala, cae y es arrollado por camión en el anillo periférico de TGU

Redacción. Un motociclista perdió la vida este jueves en el anillo periférico a la altura de la colonia San Miguel, en Tegucigalpa, tras ser arrollado por un camión en un accidente que ha conmovido a la capital.

Hasta el momento, se desconoce la identidad de esta persona, solo se sabe que se transportaba en una motocicleta de color azul. Su cuerpo quedó bajo las llantas del pesado vehículo en esa zona de la capital.

La causa del accidente aún no está clara, pero se investiga si hubo fallas mecánicas o una maniobra imprudente.

Según la versión del conductor del camión, el motociclista transitaba por el carril derecho cuando, presuntamente, perdió el control de la moto, resbaló y cayó al pavimento. Justo en ese instante, el pesado vehículo pasaba por el mismo carril y una de sus llantas traseras terminó por atropellar al joven.

Le puede interesar: ¡Atención motociclistas! Estos son los implementos que debes llevar para evitar multas

Paramédicos llegaron al lugar, pero lamentablemente el hombre ya no presentaba signos vitales. Además, familiares de la víctima acudieron al lugar, pero no proporcionaron detalles sobre su identidad ni confirmaron si residía cerca de la zona.

Acordonada la escena

La escena fue desgarradora. Entre el caos vehicular y la presencia de autoridades de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) y Medicina Forense, comenzaron a llegar familiares del fallecido, quienes al reconocerlo se quebraron en llanto ante el cuerpo tendido sobre el pavimento.

Este lamentable hecho se suma a la alarmante estadística de accidentes viales en el país. Según datos de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), entre enero y abril de 2025 se han reportado más de 4,700 accidentes de tránsito, con un saldo de al menos 518 personas fallecidas. De esas muertes, el 75 % ha involucrado a motociclistas, uno de los grupos más vulnerables en las carreteras hondureñas.

Los accidentes de tránsito son la segunda causa de muerte del país.

Las cifras reflejan una problemática creciente que continúa dejando luto en cientos de hogares, mientras la necesidad de medidas más efectivas en seguridad vial sigue siendo una deuda pendiente del Estado.

Adulto mayor acuchilla mortalmente a su amigo tras una parranda en la capital

  • En Portada
  • Noticias de Honduras
  • Sucesos de Honduras
Owen Mendoza
-
mayo 8, 2025
0
Adulto mayor acuchilla mortalmente a su amigo tras una parranda en la capital

Redacción. La Dirección Policial de Investigaciones (DPI) capturó este jueves a un hombre de 63 años, señalado como responsable de la muerte de Arturo Martínez Flores, quien fue asesinado el 29 de diciembre de 2023 en la capital.

Según informes circunstanciales, el crimen que se le imputa ocurrió en la colonia Matamoros, donde la víctima y el sospechoso presuntamente se encontraban compartiendo bebidas alcohólicas. Durante el encuentro, surgió una discusión entre ambos, lo que llevó al imputado a sacar un cuchillo con el que atacó a Martínez Flores, ocasionándole varias heridas que le causaron la muerte instantánea.

Los agentes policiales realizaron la captura en la colonia Santa Clara, ubicada en Tegucigalpa, tras un exhaustivo seguimiento y vigilancia. La acción se ejecutó después de que se emitiera una orden judicial contra el sospechoso. Además, se informó que es originario de Vado Ancho, El Paraíso, y reside en una colonia cercana al lugar de su detención.

Gracias a un trabajo investigativo, las autoridades dieron con el paradero del detenido.

Lea también: Asesinan a hombre durante discusión con supuesto amigo en La Ceiba

Inspecciones

Un equipo de expertos investigó a fondo el caso y, mediante pruebas técnicas y científicas, logró vincular al adulto mayor con el crimen. Como resultado, el 24 de octubre de 2024, el Juzgado de Letras Penal de Tegucigalpa emitió una orden de captura en su contra, acusándolo de homicidio en perjuicio de la víctima.

Las autoridades ubicaron rápidamente al sospechoso y lo detuvo sin mayores incidentes. Posteriormente, trasladaron al imputado para continuar con el proceso judicial, conforme a lo que establece la ley.

La Dirección Policial de Investigaciones reafirmó su compromiso de realizar operativos en todo el país para contrarrestar los delitos contra la vida y garantizar que los responsables enfrenten la justicia.

El arrestó se realizó en la colonia Santa Clara, de la capital.

Marlon Lara: Redondo tuvo miedo a una derrota y por eso no sometió a votación la Ley Tributaria

  • Color Político
  • congreso nacional
  • En Portada
  • Nación
  • Noticias de Honduras
Redaccion Web
-
mayo 8, 2025
0
Marlon Lara: Redondo tuvo miedo a una derrota y por eso no sometió a votación la Ley Tributaria

Redacción. La figura del presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, vuelve a tambalearse en medio de duras críticas por parte de la oposición, que lo acusa de intentar aprobar la Ley de Justicia Tributaria de forma irregular, sin el debate que amerita.

El diputado liberal Marlon Lara denunció el día de ayer una “jugada sucia” que Redondo pretendía realizar en el hemiciclo legislativo. Asimismo, calificó su actuar como “peor” que aquello que él mismo solía señalar cuando era opositor.

Diputado asegura que sigue estancado el consenso para aprobar el Presupuesto General
Lara acusó a Redondo de imitar las prácticas del Partido Nacional, al no someter a votación una ley clave por miedo.

“Luis Redondo hizo lo mismo que tanto criticó al Partido Nacional. Hoy repite las mismas prácticas oscuras, incluso con más descaro”, sentenció Lara, tras relatar cómo el oficialismo intentó someter la ley a votación en horas de la noche, creyendo que la oposición no estaba presente. “Creyeron que estaban solos, pero nosotros estábamos cerca. Nos llamaron y llegamos todos. Les falló la trampa”, aseguró.

La ley en cuestión, que según Lara afectaría directamente a los sectores más vulnerables al eliminar exoneraciones para combustibles destinados a generación eléctrica, fue leída pero nunca sometida a votación final.

Asimismo, para el diputado Lara, eso demuestra que Redondo no tuvo el valor político necesario. “No se atrevió porque sabía que perdería. Si la votaban y era rechazada, ya no podría presentarla en esta legislatura. Le faltó coraje”, dijo Lara en un medio local.

Aprobación de la Ley Tributaria

Más allá de las formas, el fondo también preocupa. Lara advirtió que aprobar esta ley, tal como fue presentada, significaría un golpe directo al bolsillo de los hondureños, al provocar aumentos en la canasta básica y en las tarifas eléctricas.

“Lo que buscan es disfrazar un golpe fiscal como una reforma, pero en realidad va contra el pueblo pobre. Y lo quieren hacer sin debate, sin escuchar, sin transparencia”, añadió.

Ley de Justicia Tributaria
La Ley de Justicia Tributaria continúa sin aprobarse debido a la falta de consenso.

La oposición acusa a Redondo de traicionar sus propios principios. “Es una persona falsa, que mintió al pueblo vendiendo una imagen de renovación que hoy es pura fachada. Actúa igual que los que decía combatir”, concluyó Lara.

Le puede interesar: Solo si aprueban Ley Tributaria gobierno analizará reducir ISV al 12 %

Con estos señalamientos, el liderazgo de Redondo queda aún más cuestionado, en un Congreso fracturado, sin consensos, y con una ciudadanía que observa cada vez con mayor desconfianza a quienes prometieron cambio.

«Un fracaso más de Redondo»

Luis Redondo, presidente del Congreso Nacional, intentó sin éxito aprobar la polémica Ley de Justicia Tributaria durante una maratónica sesión legislativa.

Aprovechando la momentánea ausencia de la oposición, buscó dispensar debates para avanzar la ley, pero los diputados opositores regresaron a tiempo, impidiendo la votación.

Exigen a Luis Redondo revelar los nombres de los 170 asesores del CN
Ante la postura de la oposición no sometieron a votación el primer articulado de la Ley.

El fallido intento generó fuertes críticas. Nelson Márquez advirtió que aprobar leyes de esta forma solo genera más pobreza y aleja inversiones, mientras que Fátima Mena denunció la falta de diálogo y calificó como antidemocrática la conducción del Congreso bajo Redondo.

1...333435...5.242Página 34 de 5.242
Logo Diario Tiempo Honduras

© Medios Publicitarios S.A. Todos los Derechos Reservados 2022®

Facebook
Instagram
TikTok
Twitter
WhatsApp
24.1 C
San Pedro Sula

Noticias

  • Inicio
  • Sucesos HN
  • Noticias HN
  • Escena
  • Color político
  • Autos
  • Noticias USA
  • Cronómetro
  • Canal de Whatsapp
  • Clima

Más Populares

  • En Portada48161
  • Noticias de Honduras35849
  • Nación22811
  • Sucesos de Honduras9773
  • Mundo7808

Selecciones

Clima seco predominará en la mayor parte de país

mayo 15, 2025

Impunidad en Choloma: la sombra de Koriun se extiende ante la pasividad de las autoridades

mayo 15, 2025
error: Contenido Protegido