25.6 C
San Pedro Sula
domingo, mayo 11, 2025
Inicio Blog Página 33

Mujer abandona a su amiga ebria en taxi vip: “es su problema”

Redacción. Un incidente reciente ha generado indignación en redes sociales, después de que una mujer abandonara a su amiga ebria en un taxi por aplicación, en México, sin mostrar empatía ni preocuparse por su bienestar.

Todo ocurrió cuando ambas se subieron a un vehículo de aplicación en un viaje hacia dos destinos distintos.

Durante el trayecto, una de las jóvenes, debido a su estado de ebriedad, terminó dormida en el asiento trasero del automóvil. La otra, aparentemente en condiciones óptimas, no hizo nada para ayudarla a acomodarse o asegurar que estuviera cómoda durante el viaje.

El momento que causó mayor sorpresa y malestar en las redes ocurrió cuando el chofer hizo la primera parada. Al llegar a uno de los destinos marcados, el conductor preguntó a la usuaria sobre el destino de su amiga, quien seguía dormida.

La mujer, con total indiferencia, respondió que no era su problema y que el segundo destino marcado en la aplicación era para su amiga, quien debía seguir el viaje sola.

A pesar de las preocupaciones del conductor, quien expresó que no podía llevar a una persona inconsciente, la usuaria insistió en que no estaba dispuesta a hacerse responsable.

“¿Aquí está bien, verdad?”, dijo el chofer. La mujer, sin dudarlo, respondió: “Sí, aquí está bien. Ahí en la aplicación le marqué un segundo destino”. El chofer, algo sorprendido, preguntó: “Sí claro, pero ¿quién se va a ir, ella?”. La usuaria, sin mostrar ninguna preocupación, contestó: “Sí, pues para mi amiga”.

VEA EL VIDEO

 

Lea también: Joven se venga de su pareja infiel destruyéndole los tenis y se vuelve viral

Fue entonces cuando el conductor reaccionó con firmeza: “¡No, cómo crees que me la voy a llevar así!”. La mujer, sin inmutarse, replicó: “Pues sí, para qué se queda dormida, ya no es mi problema”. El chofer, aún intentando resolver la situación, le dijo: “Ella viene contigo y se va contigo”. Pero la usuaria insistió, respondiendo: “Por eso te marqué en la aplicación el otro destino. La llevas por favor”. El chofer, visiblemente molesto y preocupado por la situación, replicó: “¡No, cómo crees, ya ni se despierta!

Es tu problema

Finalmente, la mujer, claramente indiferente, dijo: “Ay no, pues ese es su problema, adiós”. Ante la actitud de la usuaria, el chofer, decidido a no dejar la situación sin respuesta, afirmó: “Ay no, yo voy a marcar a la policía”. La mujer, con total desinterés, respondió: “Ay, márcale a quien quieras, ese es tu problema, yo no me la voy a llevar”.

Este comportamiento, que rápidamente se hizo viral a través de un video grabado por el chofer, desató una ola de críticas en línea.

Muchos usuarios no solo cuestionaron la falta de empatía de la mujer, sino que también hicieron paralelismos con otros casos trágicos. La falta de sororidad y la ausencia de responsabilidad hacia una amiga en una situación vulnerable reflejaron una problemática más profunda sobre las relaciones humanas y la importancia de la solidaridad en momentos de crisis.

Hallan cadáver de hombre atado de pies y manos en Colón

Redacción. Las autoridades informaron este lunes el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre en una zona rural del municipio de Sonaguera, Colón, con signos evidentes de violencia.

Según los informes preliminares, hallaron el cuerpo, con las manos y pies atados, a orillas de la carretera que conduce a la comunidad de San José, a pocos kilómetros del centro urbano de Sonaguera.

Habitantes de la zona fueron los primeros en descubrir el cadáver y alertaron rápidamente a las autoridades al notar las condiciones en las que se encontraba el cuerpo, lo que sugería un posible asesinato.

Las autoridades no han identificado a los agresores.

Lea también: Encuentran cadáver de joven desaparecido en Santa Fe, El Paraíso

De acuerdo con versiones preliminares de los residentes, la víctima fue identificada como Juan Guillermo Videz, conocido en la comunidad como «Memo». El hombre, de complexión delgada y piel trigueña, vivía en la colonia Carlos Morazán, en Sonaguera.

Reconocimiento

Varios pobladores del sector dijeron reconocerlo por sus características físicas y tatuajes. Tras recibir el reporte, agentes de la Policía Nacional acudieron al lugar para acordonar la escena del crimen, asegurando el área para las investigaciones.

El personal de Medicina Forense se presentó en el sitio y realizó el levantamiento del cadáver. Luego, trasladaron el cuerpo a la morgue para practicarle la autopsia y determinar las causas exactas de su muerte.

Hasta el momento, las autoridades no han logrado establecer el móvil del crimen, y no se han realizado detenciones en relación con el caso. Las investigaciones continúan para esclarecer las circunstancias que llevaron a la muerte de la víctima.

Según informes, los pobladores identificaron preliminarmente a la víctima.

Este trágico suceso ha causado alarma en la comunidad, que exige mayor seguridad para prevenir más homicidios. Las autoridades continúan trabajando para dar con los responsables y garantizar justicia en la zona.

¿Explosión en su casa? Carolina Lanza sufre accidente mientras limpiaba su cocina

Redacción. La presentadora y creadora de contenido Carolina Lanza vivió un momento de tensión este fin de semana mientras realizaba labores domésticas en su hogar, específicamente al limpiar su cocina y manipular la estufa.

Según se puede apreciar en un video, Carolina Lanza se encontraba en una transmisión en vivo por TikTok, mostrando a sus seguidores cómo realizaba labores de limpieza en su cocina.

Carolina Lanza sufre accidente mientras limpiaba su cocina
Momento en Carolina casi provoca un incendio al estar limpiando su estufa.

En un momento, levantó la tapa de la estufa y, al volver a colocarla, comenzaron a salir chispas. También se observaba que había un chimbo de gas cerca, lo que generó preocupación entre quienes seguían la transmisión.

Al presenciar el incidente, los internautas comenzaron a comentar en su transmisión en vivo, frases como: «¡Carol, qué hiciste! Casi agarras fuego», a lo que la presentadora respondió con calma: «No miren, es que estaba sucio, por eso estaba limpiando, pero la estufa todavía funciona», explicó Carolina entre risas.

Aunque por un momento se temió lo peor, afortunadamente no se registró una explosión ni hubo daños personales.

Preocupación de los seguidores

El hecho sucedió en su vivienda mientras realizaba una transmisión en vivo en la popular plataforma, lo que provocó la preocupación inmediata de sus seguidores. “Gracias a Dios no pasó a más. Solo fue el susto”, añadió Lanza, asegurando que está bien y que tomará más precauciones a futuro.

Ver video

 

El incidente ha generado comentarios en redes sociales sobre la importancia de manejar con cuidado los electrodomésticos y las conexiones de gas en el hogar. Especialistas recomiendan verificar que las estufas estén desconectadas o que no haya fugas de gas antes de moverlas o limpiarlas.

Carolina Lanza es una figura reconocida en Honduras por su trabajo en televisión y redes sociales, donde acumula miles de seguidores. Tras el accidente, agradeció las muestras de cariño y preocupación de sus fans.

Marciano Parisano: un militar comprometido que dejó un legado de amor y dedicación

Redacción. La comunidad de Honduras y Estados Unidos se encuentran consternadas tras el misterioso fallecimiento de Marciano Parisano, un militar estadounidense asignado en la Base Aérea Soto Cano (Palmerola).

La noticia causó un gran dolor entre familiares, amigos y la pareja de Parisano, con quien se había comprometido. En sus redes sociales, ella compartió momentos muy especiales que vivieron juntos, incluidos los bellos recuerdos de su reciente compromiso.

En una de sus publicaciones, realizada en abril, la joven, identificada como Alley Singley, mostró con orgullo una fotografía en la que Marciano aparece de rodillas, poniéndole el anillo, mientras ambos se muestran radiantes de felicidad.

Según relató la joven, ambos sentían un amor inmenso y esperaban poder pasar la vida juntos.

La publicación iba acompañada de un mensaje lleno de ternura y humor: «Supongo que es algo serio». Con estas palabras, la joven reflejaba la emoción del compromiso y el amor que compartían.

Profundo dolor

Tras recibir la devastadora noticia sobre la muerte de Marciano, su prometida expresó el inmenso dolor que sentía por la pérdida de su pareja, con quien soñaba pasar toda su vida. A través de un emotivo mensaje en sus redes sociales, la joven le dedicó unas palabras a su amado.

«No hay palabras para describir el inmenso amor que siento por ti y la alegría que tuve al convertirme en tu esposa. Trágicamente, esa oportunidad te fue arrebatada y te fuiste demasiado pronto, lejos de mí. Ahora no tengo palabras para describir el dolor que siento al saber que te has ido y que me estoy despidiendo de ti. Pero mi amor nunca cambiará», escribió.

A lo largo de su mensaje, Singley lamentó profundamente que les arrebataran la oportunidad de envejecer juntos, una ilusión que ahora se convirtió en un sueño inalcanzable. Sin embargo, a pesar del dolor insuperable, la mujer expresó su determinación de llevar a Marciano consigo en cada paso de su vida. Aseguró que lo llevaría en cada viaje, en cada momento, y cada vez que tuviera el privilegio de usar el anillo que él le dio.

La pareja del militar compartió varias fotografías juntos en sus redes sociales, capturando momentos llenos de amor y felicidad.

Finalmente, con una resignación llena de amor y esperanza, la joven expresó su consuelo en la creencia de que su prometido ahora se encuentra en paz, adorando junto a Dios. Con el corazón lleno de fe, se despidió con la esperanza de que algún día se reencontrarán en el cielo.

Suceso 

La muerte de Marciano Parisano ocurrió el sábado 3 de mayo. Un ciudadano encontró su cuerpo sin vida flotando a la orilla del Río Chiquito, en Comayagua. Era originario de Cibolo, Texas, y formaba parte del Primer Batallón del 228.º Regimiento de Aviación del Ejército de los Estados Unidos, desempeñándose como piloto.

Parisano será recordado por su dedicación y compromiso, tanto en su labor profesional como en su vida personal. Destacado por su entrega, dejó una huella imborrable en quienes tuvieron el privilegio de conocerlo. Su memoria perdurará en sus seres queridos, quienes lo llevarán siempre en sus pensamientos y corazones, recordándolo con profundo amor y gratitud.

Sin autorización para volar: Lanhsa permanece suspendida, aclara Aeronáutica Civil

Redacción. A casi mes y medio del trágico accidente aéreo que cobró la vida de 12 personas en Isla de la Bahía, la aerolínea Lanhsa continúa fuera de operaciones por orden de la Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil (AHAC), que mantiene suspendido su permiso de aeronavegabilidad por 120 días mientras avanza la investigación.

El subdirector de Aeronáutica, Jorge Corrales, confirmó este lunes que, pese a la pausa técnica en sus operaciones, la empresa puede seguir funcionando en otros ámbitos.

Sin autorización para volar: Lanhsa permanece suspendida, según Aeronáutica Civi
Según Corrales, Aeronáutica Civil mantiene la medida hasta que la aerolínea cumpla con los requisitos de seguridad exigidos.

“Ellos como empresa pueden hacer su convocatoria [de empleados], ya que este es un aspecto laboral. En cuanto a lo aeronáutico, ellos ahorita tienen la suspensión de su permiso de aeronavegabilidad, de su certificado para poder volar. Esa es la única restricción que tienen”, explicó Corrales en Hoy Mismo.

Le puede interesar: Aerolínea Lanhsa retoma operaciones tras tragedia aérea en Roatán

Esta aclaración llega luego de que circularan reportes sobre la supuesta reactivación de personal por parte de la aerolínea. Sin embargo, Corrales reiteró que la suspensión técnica se mantiene y lo único que impide es que “una aeronave pueda alzar vuelo”.

Investigación del accidente

Sobre los avances en la investigación del accidente ocurrido hace 45 días, Corrales señaló que aún no se cuenta con un informe definitivo. “El informe preliminar solo dio algunos datos del proceso de vuelo: quiénes eran los tripulantes, qué tipo de aeronave, motores, etc. Pero todavía no se tiene ese informe final”, detalló.

Según el funcionario, el reporte completo se entregará hasta el 17 de marzo de 2026, cumpliendo con los plazos establecidos por ley.

Ante la interrogante sobre lo que sucederá con Lanhsa una vez que venza el periodo de suspensión, el subdirector indicó que la aerolínea deberá someter sus aeronaves a inspecciones rigurosas antes de volver a operar.

Lanhsa suspende operaciones
La aerolínea enfrenta una difícil situación desde el pasado 17 de marzo.

“Cuando la aeronave pretenda otra vez volver a realizar vuelos, tiene que hacérsele una inspección de acuerdo a la normativa, para que le permita de nuevo tener su permiso de aeronavegabilidad”, puntualizó.

Mientras tanto, los familiares de las víctimas siguen esperando respuestas y justicia por la tragedia que enlutó al país. La investigación continúa bajo la supervisión técnica de Aeronáutica Civil y conforme a protocolos internacionales.

Entra a bañar en el río Las Flores, Lempira, y no sale con vida

Redacción. Un hombre identificado como José Santos Jacinto, de 35 años, falleció este lunes tras ahogarse en el río Las Flores, en el departamento de Lempira, según confirmaron las autoridades locales.

Según testigos, José Santos se encontraba bañándose cuando, por razones aún no esclarecidas, desapareció bajo el agua. Vecinos del lugar intentaron rescatarlo, pero cuando lograron sacarlo ya no presentaba signos vitales.

El incidente se registró este lunes en el departamento de Lempira.

Al sitio se hicieron presentes elementos del Cuerpo de Bomberos y agentes policiales, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo y verificaron que la causa de muerte fue asfixia por sumersión.

El hecho ha causado conmoción en la comunidad, ya que el río es frecuentemente visitado por familias durante los fines de semana, especialmente en temporada de calor.

Le puede interesar: ¡Tragedia! Dos pescadores se ahogan en el Lago de Yojoa tras volcar su lancha

Autoridades de prevención y socorro han reiterado el llamado a la ciudadanía a tomar precauciones al momento de ingresar a cuerpos de agua, especialmente si no sabe nadar o si no hay personal de rescate en el área.

Con este caso, ya son más de seis las muertes por ahogamiento que se han registrado en menos de 24 horas en Honduras.

Ahogado en Honduras

Según datos de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), entre el 1 de enero y el 12 de abril de 2025 se han registrado 43 muertes por sumersión en Honduras, afectando a personas de diversas edades y ocupaciones en 13 de los 18 departamentos del país.

SIGUATEPEQUE
Durante la semana se registró el mayor número de ahogados en lo que va del año en Honduras.

Durante el reciente feriado de Semana Santa, 19 personas murieron por ahogamiento en distintos puntos del país. Así lo informaron los últimos reportes de los cuerpos de socorro y autoridades.

Se hace el llamado a la ciudadanía a extremar precauciones al momento de ingresar a cuerpos de agua. Esto es especialmente importante si no se sabe nadar o si no hay personal de rescate en el área.

¿Necesidad o miedo? Hondureño obtiene 1,000 dólares tras autodeportarse

Redacción. Un hondureño decidió este lunes ser deportado de manera voluntaria desde Estados Unidos, utilizando la aplicación CBP Home, según informaron las autoridades del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).

El hombre, quien presuntamente se encontraba en la ciudad de Chicago, solicitó su boleto de avión hacia Honduras a través de la plataforma móvil, utilizando el nuevo sistema implementado por el gobierno del presidente, Donald Trump. La iniciativa busca facilitar el retorno voluntario de migrantes indocumentados.

El DHS puso a disposición esta aplicación para que los migrantes que viven en situación irregular puedan salir del país voluntariamente y recibir una remuneración económica de mil dólares.

El lanzamiento de la aplicación CBP Home permite a los migrantes autodeportarse.

Lea también: EEUU pagará $1000 a migrantes que se autodeporten a través de CBP Home

¿En qué consiste el programa?

El programa consiste en una asistencia económica de 1.000 dólares para cada migrante que decida autodeportarse usando la aplicación CBP Home. Según explicó el propio Trump en una conferencia en la Casa Blanca, los migrantes que opten por esta vía recibirán apoyo logístico y financiero: «Les pagaremos a cada uno una cierta cantidad de dinero. También, les conseguiremos un excelente vuelo de regreso a su lugar de origen».

El Departamento de Seguridad Nacional detalló en un comunicado que los 1.000 dólares serán entregados “una vez confirmado el regreso del migrante a su país de origen a través de la aplicación”.

Además del componente humanitario y político, el gobierno de Trump argumenta que esta estrategia representa un ahorro significativo para el sistema migratorio estadounidense. Actualmente, el costo promedio de arrestar, mantener en detención y deportar a un migrante indocumentado asciende a 17.121 dólares, según datos oficiales.

Con el uso de CBP Home, el gobierno estima que los costos por persona podrían reducirse en un 70%. Por su parte, la secretaria del DHS, Kristi Noem, destacó los beneficios de esta medida. La funcionaria afirmó que la autodeportación representa una forma digna y segura para que los inmigrantes indocumentados salgan del territorio estadounidense.

Esto evita la posibilidad de ser detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE).

El gobierno del presidente Donald Trump implementó este nuevo programa.
El gobierno del presidente Donald Trump implementó este nuevo programa.

Las autoridades estadounidenses esperan que en los próximos meses aumente el número de migrantes que decidan retornar voluntariamente a sus países bajo estas condiciones.

¿Cuándo tendrás agua? Conoce el calendario de distribución en la capital

Redacción. La Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento (UMAPS) dio a conocer el horario de distribución de agua potable para esta semana, que inició este lunes 5 y concluye hasta el domingo 11 de mayo.

De acuerdo con la Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento (UMAPS), los cambios en los horarios de distribución de agua potable en los barrios y colonias de Tegucigalpa buscan garantizar que la población reciba el servicio de manera oportuna y en el tiempo adecuado.

A partir de esta semana, las jornadas de suministro se ajustarán para mejorar la cobertura y optimizar el uso del recurso, afectado por la prolongada sequía. Las autoridades piden a los ciudadanos estar atentos a los nuevos calendarios y aprovechar al máximo el agua disponible mientras continúan los esfuerzos para estabilizar el servicio.

Asimismo, los horarios establecidos detallan la apertura del tanque y la llegada del agua en cada uno de los hogares, lo cual dependerá del punto de su ubicación.

La distribución del servicio público comenzó este lunes en diferentes horarios para los siguientes barrios y colonias de la capital.

Distribución de agua potable durante la primera semana de julio en la capital
La UMAPS dio a conocer los horarios de distribución de agua.

Horario de distribución de agua potable

Lunes 5 de mayo

El agua llegará a partir de las 7:00 de la tarde hasta las 8:00 de la mañana en las siguientes colonias:

  • Bella Oriente
  • Casabola
  • Guaymuras
  • Hato De Enmedio (sector del 1 al 9)
  • Jacaleapa
  • Lomas De Jacaleapa
  • San Ángel
  • San Ignacio
  • Valencia
  • Victor F. Ardon
  • Villa Las Palmeras
  • Villa Nueva (zona 6)
  • Res. Gloria A Dios
  • Jesús Aguilar Paz
  • Villa De San Ignacio
  • Ciudad Jardín
  • Lomas De San Jose
  • Lomas De Nauboo
  • Res Vista Real.

Martes 6 de mayo

El agua llegará a partir de las 3:00 de la tarde hasta las 9:00 de la mañana en las siguientes colonias:

  • Boulevard Morazán
  • Castaño
  • Izaguirre
  • Los Próceres
  • Pueblo Nuevo
  • Sabanagrande
  • Santa Ana
  • Cerro Azul
  • El Chimbo
  • Linda Vista Este
  • Montecarlo
  • Las Lomas.

Miércoles 7 de mayo

De 5:00 de la tarde a 10:00 de la mañana del siguiente día:

  • 21 de Octubre
  • La Fraternidad
  • Los Próceres
  • San Pablo
  • Reparto Abajo
  • Los Girasoles
  • Piedra Grande
  • Mololoa
  • Miraflores Norte
  • Villa Beneto
  • Jardines De Miraflores
  • Miraflores Sur
  • San Jorge
  • Villa Cristina.

Jueves 8 de mayo

La distribución empezará desde las 12:00 del mediodía a las 12:00 de la mañana:

  • Barrio Abajo
  • El Chile
  • El Jazmín
  • El Olvido
  • Guanacaste
  • La Concordia
  • La Fuente
  • La Hoya
  • La Isla
  • La Moncada
  • La Plazuela
  • La Ronda
  • Las Mercedes
  • Las Palomas
  • Barrio los Dolores
  • Centro de Tegucigalpa.

Viernes 9 de mayo

  • Kennedy
  • Bernardo Dazy
  • Las Palmas
  • Residencial Plaza
  • Residencial La Joya
  • Vega de la Joya
  • Villa Colonial
  • Residencial San Juan
  • Guadalupe
  • Los Alcaldes
  • Toncontín
  • Lomas Toncontín
  • Roble Este
  • Roble Oeste.

Sábado 10 de mayo

De 2:00 de la tarde a 10:00 de la mañana del siguiente día:

  • Palmira
  • Walter
  • El Porvenir
  • El Jardín
  • Las Mercedes
  • La Campaña
  • Manchen
  • Matamoros
  • Maya
  • La Reforma
  • San Carlos
  • San Felipe
  • San Rafael
  • La Cabaña
  • Sector de la Leona
  • Casamata
  • Guadalupe.

Domingo 11 de mayo

El agua potable llegará en un horario de 6:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde:

  • La Alhambra
  • Buena Vista
  • Buenos Aires
  • Linton
  • Los Mangos
  • Miramesí
  • Altos De Miramesí
  • Sector De Las Delicias
  • Tierra Colorada
  • La Pedrera 1 Y 2
  • Palmira
  • Walter
  • El porvenir (parte baja)
  • Jardín Las mercedes
  • La campaña
  • Manchen
  • Matamoros

«Choque como señuelo»: víctima relata cómo le robaron más de L147 mil en SPS

Redacción. Con la voz entrecortada y lleno de temor, un hombre relató cómo fue asaltado por delincuentes armados, quienes provocaron un choque con su vehículo como señuelo para obligarlo a bajarse. En ese momento, lo despojaron de más de 147 mil lempiras en plena avenida Circunvalación de San Pedro Sula.

De acuerdo con el relato de la víctima, que prefirió mantener su identidad en el anonimato por razones de seguridad, venía de una agencia bancaria y se dirigía a otra para depositar una fuerte suma de dinero correspondiente a la empresa para la que trabaja. El monto ascendía a más de 147 mil lempiras.

Vecinos aseguran que este tipo de asaltos ya ha ocurrido antes en la misma zona.

Sin embargo, mientras conducía hacia el segundo banco, una camioneta lo impactó por detrás. Lo que al principio parecía un accidente menor se transformó rápidamente en una escena de terror.

“Me bajé para revisar el golpe, y en eso otra camioneta se estacionó al lado. Se bajaron unos tipos encapuchados, con pistolas grandes. Me encañonaron… no dije nada, no me opuse. Tenía miedo de que me mataran”, recuerda con angustia.

VEA VIDEO DEL ASALTO

«Temía que me fueran a matar»

El hombre también relató que, por temor a perder la vida, no opuso resistencia y dejó que los delincuentes se llevaran el dinero. Los asaltantes huyeron con rumbo desconocido. Él permaneció en la escena del choque para esperar a las autoridades y brindar todos los detalles posibles con la esperanza de que los responsables sean capturados.

En el asalto no se reportaron personas heridas; únicamente el vehículo de la víctima resultó con un golpe leve en la parte trasera, lugar donde los criminales lo impactaron intencionalmente para obligarlo a detenerse y cometer el robo.

Los asaltantes solamente le quitaron el dinero para luego huir del lugar.

“El dinero era parte de un pago importante de la empresa. Uno anda haciendo su trabajo, y mire…”, expresó con impotencia. “Lo bueno es que estoy vivo. Eso es lo más importante”, concluyó.

Le puede interesar: Video: asaltantes despojan a hombre de L140,000 a unas cuadras de DIPAMPCO en SPS

Ciudadanos que presenciaron el hecho quedaron consternados por la rapidez con la que actuaron los asaltantes, y aseguran que no es la primera vez que ocurre algo similar en esa zona. Aunque el caso ya está en manos de la Policía, aún no se reportan capturas.

Por el momento, las autoridades no han emitido declaraciones oficiales, pero se espera que en las próximas horas se brinden más detalles del caso y se logre identificar a los responsables.

¿Qué provocó la salida del militar estadounidense Marciano Parisano de Palmerola?

Redacción. El primer teniente Marciano Parisano, un militar estadounidense de 25 años, fue encontrado sin vida en Comayagua, mientras se encontraba fuera de la Base Aérea Soto Cano, también conocida como Palmerola, durante un permiso de salida.

La Embajada de Estados Unidos en Honduras informó en un comunicado oficial que Parisano se encontraba fuera de sus labores debido a una autorización de salida. Este permiso, que se puede solicitar por asuntos personales, familiares, de salud o descanso, lo había ausentado de sus actividades.

La noticia del fallecimiento del militar estadounidense ha conmocionado profundamente tanto a la comunidad militar estadounidense como a la hondureña, y las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias que rodearon su muerte.

Marciano Parisano, originario de Cibolo, Texas, formaba parte del Primer Batallón del 228.º Regimiento de Aviación del Ejército de los Estados Unidos, desempeñándose como piloto de helicóptero UH-60 Black Hawk.

Durante su tiempo en la Base Aérea Soto Cano, en la región central de Honduras, destacó por su profesionalismo, dedicación y valentía. El coronel Daniel Alder, comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta-Bravo, expresó su profundo pesar al anunciar el fallecimiento de Parisano.

Comunicado oficial de la embajada de Estados Unidos en Honduras.

Lea también: Hallan celular quemado: ¿clave en muerte del militar estadounidense en Comayagua?

«Lamentamos con gran tristeza la pérdida del teniente Marciano Parisano, quien sirvió a nuestra unidad y a la misión en Soto Cano con honor y orgullo», manifestó Alder, destacando la importancia del piloto dentro de su equipo.

Participación destacada

El coronel también destacó la valiosa contribución de Parisano como piloto de helicóptero, subrayando que su pérdida deja un vacío irreparable. «Será profundamente extrañado por todos quienes tuvimos el privilegio de conocerlo y servir junto a él», agregó.

La noticia de su fallecimiento ha dejado una fuerte impresión en la unidad. Además, se han extendido las condolencias a su familia, amigos y seres queridos.

Por su parte, las autoridades hondureñas, en colaboración con la embajada estadounidense, están investigando las circunstancias de su salida de la base y el posterior hallazgo de su cuerpo. El Ministerio Público de Honduras y la Policía Nacional están trabajando de manera conjunta con los representantes diplomáticos estadounidenses para esclarecer los hechos.

«Agradecemos al Gobierno de Honduras, a la Policía Nacional y al Ministerio Público por su rápida respuesta y cooperación. Estamos comprometidos con una investigación exhaustiva», señaló.

A pesar de la tristeza que ha provocado esta tragedia, las autoridades han asegurado que no cesarán en su esfuerzo por entender las circunstancias exactas de la muerte de Parisano.

Las autoridades continúan investigando el caso de Parisano.

Además, el comunicado también señaló que «la pérdida de un soldado siempre es una tragedia irreparable».

error: Contenido Protegido