30.6 C
San Pedro Sula
sábado, julio 19, 2025
Inicio Blog Página 32

¡Devastación total! Inundaciones en Texas dejan 131 muertos y más de 150 desaparecidos

Redacción. Al menos 131 personas han fallecido, incluyendo 70 adultos y 36 niños, debido a las devastadoras inundaciones que han azotado la región de Hill Country y el centro del estado, según confirmó el gobernador Greg Abbott.

La mayoría de las víctimas se encontraba en los alrededores del río Guadalupe. Este se desbordó violentamente el pasado 4 de julio tras una tormenta torrencial sin precedentes.

Las autoridades del estado han advertido a los equipos de emergencia que evacuen las zonas de riesgo.

Ese día, el río se elevó ocho metros en apenas 45 minutos, después de que se registraran lluvias de casi 300 milímetros por hora, una cifra que equivale a un tercio de la media anual.

Las consecuencias fueron inmediatas: viviendas arrasadas, vehículos arrastrados por la corriente y familias separadas en medio del caos. Más de 150 personas continúan desaparecidas, lo que mantiene a las autoridades en una carrera contrarreloj.

La ciudad de Kerrville ha pedido a los voluntarios que deseen colaborar en las labores de rescate y asistencia que se registren previamente para evitar nuevos incidentes.

“Estamos viviendo una emergencia sin precedentes y necesitamos el apoyo de la comunidad, pero pedimos que todo voluntario se registre antes”, instó un portavoz del gobierno local.

Las autoridades piden a las personas ser prudentes y evacuar si es necesario.

El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una nueva alerta por lluvias intensas que podrían dejar hasta 15 centímetros adicionales de precipitación en ciudades como San Antonio, Austin y el condado de Kerr hasta el martes. El temor a nuevas crecidas mantiene en vilo a las comunidades ya afectadas.

Fenómenos en Texas

Texas no es ajeno a este tipo de fenómenos: el centro del estado forma parte del llamado “callejón de las inundaciones repentinas”, una franja vulnerable a crecidas súbitas. Sin embargo, expertos como el meteorólogo Shel Winkley señalan que el cambio climático está agravando la situación.

“Esta zona sufre ambos extremos: las sequías son más severas y, cuando llueve, lo hace con más fuerza, lo que eleva el riesgo de inundaciones súbitas”, advirtió.

Lluvias azotan Texas
Las lluvias son menores que las del 4 de julio, pero, debido a la saturación del suelo, pueden resultar peligrosas.

Ante la magnitud del desastre, el gobernador Abbott ha convocado una sesión legislativa especial. El objetivo es evaluar la respuesta institucional y la preparación del estado ante este tipo de emergencias.

Le puede interesar: Suspenden búsqueda de víctimas de inundaciones en Texas por nuevas lluvias

Personas recogen escombros en las zonas afectadas por las recientes inundaciones este miércoles, en Kerrville

Las críticas no han tardado en surgir. La falta de sistemas de alerta y la reducción de personal en el Servicio Meteorológico, producto de recortes federales, han sido señalados como factores que agravaron la tragedia.

Horror en Lempira: Mujer de 59 años es asesinada a machetazos

REDACCIÓN. Una mujer fue brutalmente asesinada la tarde del lunes 14 de julio en la aldea Pajapas, perteneciente al municipio de Lepaera, Lempira, al occidente de Honduras. La víctima respondía en vida al nombren de Juana Elvir, quien, según versiones de vecinos y autoridades policiales, se dedicaba a la venta de bebidas alcohólicas de manera clandestina.

El hecho ocurrió aproximadamente a las 2:20 de la tarde. Vecinos del sector encontraron el cuerpo sin vida de la fémina tirado en el suelo. Tras el hallazgo, se alertó a las autoridades, quienes se desplazaron hasta el lugar para iniciar las investigaciones correspondientes.

De acuerdo con información preliminar recabada por la Policía Nacional en la escena del crimen, Elvir recibió heridas de un arma blanca, tipo machete. Aunque aún no se tienen mayores detalles sobre los responsables del hecho, una de las hipótesis que se maneja es que se trató de un robo, ya que no se encontró dinero en el lugar y, según testimonios de lugareños, la mujer manejaba una pequeña cantina clandestina.

mujer sin vida
Foto en vida de la mujer.
Le puede interesar: Matan a mujer cuando se bajaba de un carro en barrio Cabañas de SPS

Las autoridades no descartan que los atacantes hayan ingresado con la intención de robar. Tras encontrar resistencia por parte de la víctima, la hayan ultimado. El sitio donde ocurrió el crimen es una zona de difícil acceso, lo que ha dificultado la recolección de pruebas y testimonios.

Personal de Medicina Forense se hizo presente en la escena para el levantamiento del cuerpo. Posteriormente realizaron el traslado al centro médico legal correspondiente, donde se le realizará la autopsia para determinar con precisión la causa de muerte.

La Policía Nacional, en conjunto con la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), continúa trabajando en la recolección de evidencias y entrevistando a testigos para identificar a los responsables de este crimen, que ha causado consternación entre los habitantes de la comunidad.

Ultiman de varios impacto de bala a hombre en mercado municipal de Nacaome

Redacción. Un hecho violento conmocionó este lunes a los habitantes del municipio de Nacaome, en el departamento de Valle, luego de que un hombre fuera asesinado a balazos frente a una de las entradas principales de un mercado municipal del sector.

Este hecho generó pánico entre comerciantes y transeúntes. Según informes preliminares, la víctima, identificada popularmente como “El Aguado”, fue atacada de manera repentina por individuos armados que abrieron fuego en repetidas ocasiones.

Producto de los múltiples impactos de bala, el hombre perdió la vida en el lugar del crimen, a pesar de los esfuerzos de ciudadanos que intentaron auxiliarlo.

Los autores del homicidio, cuya identidad aún se desconoce, huyeron del lugar inmediatamente tras cometer el crimen. Varias personas presenciaron el hecho y expresaron su temor por la creciente ola de violencia que afecta la zona.

Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad completa del fallecido ni han confirmado el posible móvil del crimen. Sin embargo, se ha desplegado un equipo de investigación en el sitio del suceso para recopilar evidencias y testimonios que permitan esclarecer los hechos y dar con el paradero de los responsables.

Familiares del occiso no podían creer la noticia.

De igual interés: Asesinan a joven de 23 años en colonia Rafael Díaz Chávez, Yoro

Procedimiento

El personal de Medicina Forense realizó el respectivo levantamiento cadavérico y trasladó el cuerpo a la morgue para practicarle la autopsia correspondiente. Los resultados preliminares podrían ofrecer pistas cruciales para avanzar en las investigaciones.

Familiares del occiso se presentaron en el lugar. Tras recibir la dura noticia del fallecimiento de uno de sus seres queridos, exigieron a las autoridades que se haga justicia.

Las autoridades aseguraron que continúan trabajando en el caso. Se espera que en las próximas horas se brinden más detalles del caso y, eventualmente, sobre posibles detenciones relacionadas con el hecho.

Este suceso se suma a una serie de incidentes violentos que han encendido las alarmas sobre la seguridad en el país, poniendo en evidencia la necesidad urgente de reforzar las acciones de prevención del delito.

Las autoridades continúan investigando el crimen. (Foto de referencia).

Cohep insta a colectivos de Libre a parar los «relajos en las calles»

Redacción. En un llamado a la calma y a la reflexión sobre la situación política y social del país, la presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Anabel Gallardo, instó este lunes a los activistas políticos a cesar las protestas callejeras y a priorizar el bienestar de Honduras.

Al ser consultada sobre la reciente convocatoria y las movilizaciones organizadas por el partido Libertad y Refundación (Libre), Gallardo aseguró que dichas manifestaciones deben realizarse pensando en el bienestar del país, y no con el propósito de causar desacuerdos o «relajos».

“Estos relajos que ha habido por estos colectivos, que piensen en Honduras. Yo creo que el país ya no puede estar con estos relajos en las calles”, manifestó la presidenta del Cohep, en un señalamiento al tipo de manifestación promovida por estos colectivos.

Y es que en los últimos días, simpatizantes del partido oficialista han realizado protestas frente a las instalaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE) y en los bajos del Congreso Nacional. Estas manifestaciones surgen en medio de denuncias sobre presuntas irregularidades y actos de corrupción vinculados al proceso electoral en curso.

Gallardo hizo un llamado a la conciencia colectiva, advirtiendo sobre los efectos negativos que estas movilizaciones pueden tener sobre la estabilidad económica, el orden público y las condiciones de vida de los hondureños.

Reiteró que el enfoque nacional debe estar orientado hacia la generación de empleo y la consolidación de oportunidades económicas. “Tenemos que pensar que lo que queremos es generar empleos para mejorar las condiciones de vida de todos los hondureños”, expresó.

"Tenemos muy poco diálogo con el gobierno", revela presidenta del Cohep
Anabel Gallardo brindó declaraciones para los medios de comunicación locales.

De igual interés: Presidenta del Cohep: «Hay que dejar que las consejeras avancen con el cronograma electoral»

Desarrollo

Gallardo subrayó que Honduras cuenta con el potencial suficiente para impulsar el desarrollo en sectores clave. Sin embargo, explicó que esto será posible siempre que prevalezcan el diálogo y el respeto a la institucionalidad.

En ese sentido, Gallardo también se refirió a la situación interna del CNE, destacando la necesidad de actuar con base en la legalidad y el respeto al orden constitucional.

“Pedimos que se respete la Constitución de la República y que se trabaje con base a las leyes para que se cumpla el calendario electoral. Esperamos que gracias a ello podamos asistir el 30 de noviembre a las urnas y decidamos quiénes nos van a gobernar”, declaró.

Además, la titular del Cohep abordó la reciente cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los hondureños en Estados Unidos, decisión que podría provocar el retorno de miles de compatriotas al país.

Las FFAA deben mantenerse al margen de la política: presidenta del Cohep
La titular del Cohep destacó la importancia de generar empleos para los ciudadanos.

Ante este escenario, Gallardo enfatizó la urgencia de crear condiciones dignas para los retornados. “Tenemos cuántas familias van a retornar de Estados Unidos. Por eso, debemos buscarles mejores oportunidades a esas familias que van a regresar. Así puedan tener acceso a trabajos dignos y poder mejorar sus condiciones de vida”, concluyó.

EE. UU. confirma la primera muerte por la peste negra este 2025

REDACCIÓN. Una persona ha muerto en el estado de Arizona (Estados Unidos) debido a la peste neumónica, una de las formas que toma la temida peste negra, según han confirmado las autoridades sanitarias del Condado de Coconino, donde se ha producido el deceso.

Tal y como refleja el medio británico BBC, se trata de la primera muerte por esta enfermedad registrada en dicho condado desde el año 2007. En aquella ocasión, se trataba de una persona que había interactuado con un animal muerto infectado por la bacteria causante de la peste, Yersinia pestis.

La peste negra es la misma enfermedad que, durante la baja edad media, asoló el continente europeo acabando con hasta la mitad de la población e impulsando un cambio radical a nivel demográfico y cultural. Hoy en día, es rara en seres humanos y se puede tratar con antibióticos.

peste negraaa
La bactería que provoca esta enfermedad se encuentra en los pequeños roedores, como ratones y ratas.

Esto no significa que no se produzcan casos esporádicamente. Según información de los Centros de Control de Enfermedades estadounidenses, cada año se reportan en el país norteamericano alrededor de siete casos de esta enfermedad.

Le puede interesar: Ministro francés recibe carta presuntamente contaminada con peste negra

Por su parte, según el Centro Europeo de Control de Enfermedades (ECDC), aunque a nivel global se han registrado tres pandemias con altas tasas de mortalidad en los últimos siglos en Europa se considera erradicada desde hace 50 años.

Por ahora, las autoridades sanitarias del condado de Coconino mantienen que el riesgo de exposición pública continúa siendo bajo.

La peste negra es en todo caso la infección provocada por la bacteria Yersinia pestis, como bien explica la Clínica Mayo (Estados Unidos). El reservorio natural del microorganismo son los pequeños roedores, como ratones y ratas, y las pulgas que los infestan. La forma más común de transmisión a los seres humanos es por la picadura de estas pulgas.

Presidenta de la CSJ y representante de EE. UU. abordan temas de extradición

Redacción. La presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rebeca Ráquel Obando, sostuvo este lunes una reunión con la encargada de negocios de Estados Unidos en el país, Colleen A. Hoey, para tratar temas de cooperación bilateral y justicia.

A través de su cuenta oficial en la red social X, la titular de la CSJ compartió imágenes y detalles del encuentro, en el que participaron también miembros de la comitiva estadounidense.

En su publicación, Obando destacó la importancia del diálogo para fortalecer la cooperación entre ambos Estados en áreas clave como el acceso a la justicia y sobre los procesos de extradición entre ambos países. Asimismo, destacó el compromiso entre ambas naciones en la lucha contra el crimen organizado.

«Tuve el agrado de reunirme este día con la encargada de negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Honduras, Colleen A. Hoey y su distinguida comitiva, para dialogar sobre diversos temas de cooperación mutua entre ambos Estados», expresó Obando.

También, agregó que «así como identificar proyectos para el fortalecimiento del acceso a la justicia y la lucha contra el crimen organizado; asimismo, conversamos sobre los procesos de extradición entre ambos países».

En la reunión también contó con la presencia de la comitiva de la representante estadounidense.

Lea también: Colleen Hoey reafirma compromiso entre EE. UU. y Honduras: «sigamos fortaleciendo nuestros lazos»

Lazos

Obando enfatizó que, mediante este tipo de encuentros, se reafirma el compromiso de mantener «una relación bilateral justa, digna y firme en la lucha por la justicia». Además, subrayó la voluntad de ambas naciones para avanzar en mecanismos que contribuyan a un sistema judicial más eficiente y transparente.

Este diálogo ocurre en un contexto donde la cooperación en materia judicial y extradiciones es clave para enfrentar el crimen transnacional. También resulta esencial para fortalecer el Estado de derecho y garantizar la seguridad regional.

La extradición es un proceso legal mediante el cual un país entrega a una persona acusada o condenada por un delito a otro Estado que solicita su traslado para enfrentar la justicia.

En el caso de la relación entre Honduras y Estados Unidos, la cooperación en materia de extradiciones es fundamental para combatir el crimen organizado, el narcotráfico y otros delitos transnacionales que afectan a ambas naciones.

Estos procesos permiten que los responsables sean juzgados en el país donde se cometieron los delitos o donde existe mayor interés judicial. De este modo, se garantiza la efectividad y la aplicación de la ley.

Publicación oficial de la titular de la CSJ.

¿Sin agua potable? Estos son los horarios de distribución en la capital

Redacción. La Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento (UMAPS) dio a conocer el horario de distribución de agua potable para esta semana, que inició este lunes 14 y concluye hasta el domingo 20 de julio.

De acuerdo con la UMAPS, los cambios en los horarios de distribución de agua potable en los barrios y colonias de la capital buscan garantizar que la población reciba el servicio de manera oportuna y en el tiempo adecuado.

A partir de esta semana, las jornadas de suministro se ajustarán para mejorar la cobertura y optimizar el uso del recurso, afectado por la prolongada sequía.

Las autoridades piden a los ciudadanos estar atentos a los nuevos calendarios y aprovechar al máximo el agua disponible mientras continúan los esfuerzos para estabilizar el servicio.

Por otra parte, los horarios establecidos detallan la apertura del tanque y la llegada del agua en cada uno de los hogares, lo que dependerá del punto de su ubicación.

Distribución de agua potable durante la primera semana de julio en la capital
La distribución del servicio público comenzó este lunes en diferentes horarios para los siguientes barrios y colonias de la capital.

Horario de distribución de agua potable

Lunes 14 de julio

Desde las 6:00 de la mañana hasta las 11:00 de la noche:

  • Lomas del Mayab
  • Lomas del Guijarro
  • El Triangulo
  • Tres Caminos
  • Tepeyac
  • Perpetuo Socorro
  • Loarque Sur
  • Pradera
  • Aleman
  • 21 de Febrero
  • Kennedy
  • Bernardo Dazy
  • Las Palmas
  • Residencial Plaza
  • Residencial La Joya
  • Vega de la Joya
  • Villa Colonial
  • Residencial San Juan
  • Guadalupe
  • Los Alcaldes
  • Toncontín
  • Lomas Toncontín
  • Roble Este
  • Roble Oeste.

Martes 15 de julio

La distribución de agua potable empezará desde las 2:00 de la tarde hasta las 3:00 de la madrugada en las siguientes colonias:

  • Belén
  • Bendeck
  • Concepción
  • Centroamericana
  • Country Club
  • Divanna
  • Hollywood
  • Interamericana
  • Lomas Del Country
  • Mayangle
  • Monseñor Fiallos
  • Progreso No 1
  • Soledad, Vegas (Res.)
  • Vegas Del Country
  • Bo. Guacerique
  • Bo. La Bolsa
  • Lempira
  • Centro De Comayagüela
  • El Calvario
  • El Obelisco, La Chivera
  • Villa Adela
  • Iberia (Parte Baja)
  • Colonia Mayangle
  • Campos Sonia.

Miércoles 16 de julio

La UMAPS tiene programada la distribución de agua potable desde las 5:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde en las siguientes zonas.

  • La Quezada
  • Francisco Morazan
  • Residencial Lempira
  • Los Laureles
  • 17 De Septiembre
  • Brisas De Suyapa
  • Fehcovil
  • Flores de Oriente
  • La Libertad
  • Los Higueros
  • Nueva Suyapa
  • Villa San Caralampio (Operado Por Sectores, Con Junta De Agua)
  • La Alhambra
  • Buena Vista
  • Buenos Aires
  • Linton
  • Los Mangos
  • Miramesí
  • Altos De Miramesí
  • Sector De Las Delicias
  • Tierra Colorada
  • La Pedrera 1 Y 2
  • Palmira
  • Walter
  • El porvenir (parte baja)
  • Jardín Las mercedes
  • La campaña
  • Manchen (parte baja)
  • Matamoros.

Jueves 17 de julio

Desde las 5:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche:

  • Boulevard Morazán
  • Castaño
  • Izaguirre
  • Los Próceres
  • Pueblo Nuevo
  • Sabanagrande
  • Santa Ana
  • Cerro Azul
  • El Chimbo
  • Linda Vista Este
  • Montecarlo
  • Las Lomas
  • Barrio Abajo
  • Barrio El Chile
  • El Jazmin
  • El Olvido
  • Guanacaste
  • La Concordia
  • Barrio La Fuente
  • La Hoya
  • La Isla
  • Barrio La Moncada
  • La Plazuela
  • La Ronda
  • Zona de Las Mercedes
  • Las Palomas
  • Los Dolores
  • Centro Tegucigalpa.

Viernes 18 de julio

El agua potable empezará a llegar desde las 9:00 de la noche hasta las 7:00 de la mañana en las siguientes colonias:

  • Loarque
  • Monseñor Fiallos
  • Perpetuo Socorro
  • Altos de la Divanna
  • Mercedes
  • Loarque
  • 23 de Junio
  • Altos del Mirador
  • Los Robles
  • Primavera
  • almira
  • Walter
  • El Porvenir (Parte Baja)
  • Jardin Las Mercedes
  • La Campaña
  • Manchen
  • Matamoros
  • Residencial Maya
  • Residencial La Reforma.

Sábado 19 de julio

A partir de las 8:00 de la mañana hasta las 8:00 de la mañana del siguiente día en:

  • Kennedy
  • Bernardo Dazy
  • Las Palmas
  • Residencial Plaza
  • Residencial La Joya
  • Vega de la Joya
  • Villa Colonial
  • Residencial San Juan
  • Guadalupe
  • Los Alcaldes
  • Toncontín
  • Lomas Toncontín
  • Roble Este
  • Roble Oeste
  • Bulevar Morazán
  • Castaño
  • Izaguirre
  • Los Próceres
  • Pueblo Nuevo
  • Sabanagrande
  • Santa Ana
  • Cerro Azul
  • El Chimbo
  • Linda Vista Este
  • Montecarlo
  • Las Lomas.

Domingo 20 de julio

La distribución empezará desde las 1:00 de la tarde a las 1:00 de la madrugada del siguiente día:

  • Barrio Abajo
  • Barrio El Chile
  • El Jazmín
  • El Olvido
  • Guanacaste
  • La Concordia
  • Barrio La Fuente
  • La Hoya
  • La Isla
  • Barrio La Moncada
  • La Plazuela
  • La Ronda
  • Zona de Las Mercedes
  • Las Palomas
  • Los Dolores
  • Centro Tegucigalpa.

En el día de su cumpleaños muere motociclista tras ser embestido por camión

REDACCIÓN. Un trágico accidente de tránsito ocurrió este lunes en la entrada al municipio de Santa Cruz de Yojoa, Cortés, cobrando la vida de un joven motociclista que celebraba hoy su cumpleaños número 23.

La víctima fue identificada como Elmer Ariel Santos, quien falleció luego de ser embestido por un vehículo pesado cuyo conductor, según informes preliminares, habría perdido el control de la unidad. El accidente involucró al menos cinco vehículos, entre ellos la motocicleta que conducía el ahora fallecido.

Testigos del hecho relataron que el camión se salió de control a pocos metros de la entrada principal al municipio, impactando de forma violenta contra los vehículos que se encontraban transitando o estacionados en la zona. El impacto contra la motocicleta fue particularmente severo, dejando a Elmer Ariel gravemente herido en el lugar.

cuerpo
Su cuerpo quedó dentro del mototaxi.
Le puede interesar también: Motociclista pierde la vida al impactar contra árboles en Santa Bárbara

Vecinos y testigos, en un intento desesperado por salvarle la vida, lo trasladaron en una mototaxi hasta un centro hospitalario cercano. Sin embargo, al llegar al establecimiento de salud, los médicos confirmaron que Santos ya no presentaba signos vitales.

El dolor entre familiares y amigos es inmenso, ya que este día el joven celebraba su cumpleaños. Lo que debía ser una jornada de alegría terminó en tragedia para quienes lo conocían y querían. La comunidad de Santa Cruz de Yojoa se encuentra consternada ante lo ocurrido.

Hasta el cierre de esta nota, autoridades de Medicina Forense no habían llegado al sitio para realizar el respectivo levantamiento cadavérico, mientras elementos de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) mantienen acordonada la zona para investigar las causas exactas del accidente.

El conductor del camión se encontraría detenido por la Policía Nacional, bajo custodia mientras se desarrollan las investigaciones. Se espera que en las próximas horas se determinen las responsabilidades correspondientes.

Honduras respira polvo del Sahara: visibilidad afectada durante varios días

Redacción. Honduras enfrenta esta semana una nueva oleada de polvo del Sahara, fenómeno atmosférico que reducirá la visibilidad en el territorio nacional debido a una alta concentración de partículas en el ambiente, según la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco).

Durante los próximos días, el país estará expuesto a concentraciones de entre 60 y 100 microgramos por metro cúbico de polvo sahariano, alcanzando picos de hasta 120, especialmente el martes.

El polvo del Sahara podría afectar diferentes partes del territorio nacional.

Este nivel de partículas en suspensión provocará un ambiente opaco, con cielos brumosos y visibilidad reducida, principalmente en zonas costeras y valles interiores.

El polvo del Sahara surge como una masa de aire caliente y seca, cargada de diminutas partículas de arena, que se forma en el norte de África y los fuertes vientos alisios arrastran a través del océano Atlántico.

Le puede interesar: Lluvias afectan estas zonas del país por paso de onda tropical

Su mayor intensidad se presenta entre mediados de junio y agosto, cuando suele alcanzar el Caribe, América Central, México e incluso el sur de Estados Unidos.

El fenómeno, aunque natural, puede tener repercusiones para la salud, especialmente en personas con enfermedades respiratorias crónicas, niños y adultos mayores.

Recomendaciones de Copeco

Las autoridades sanitarias recomiendan evitar la exposición prolongada al aire libre, especialmente en las horas de mayor concentración, así como usar mascarillas si es necesario y mantener cerradas puertas y ventanas en el hogar.

Además de la reducción de la visibilidad, el polvo sahariano puede provocar irritación en ojos y garganta, y contribuir al aumento de enfermedades respiratorias.

Las autoridades hacen un llamado a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y tomar precauciones durante los días de mayor concentración.

Este polvo puede agravar problemas respiratorios, sobre todo en personas vulnerables.

El ingreso de estas masas de aire seco también puede inhibir la formación de lluvias, generando condiciones más calurosas y con menor humedad. Esto podría impactar el desarrollo de cultivos o prolongar la temporada seca en ciertas regiones.

«Aquí hay personas arrepentidas”: amiga de Mayra Tercero manda fuerte mensaje en su sepelio

REDACCIÓN. Durante el emotivo y doloroso sepelio de la presentadora hondureña Mayra Tercero, fallecida de manera repentina a los 31 años, una de sus amigas más cercanas, Marcela Velásquez, rompió el silencio ante los medios con un mensaje que no solo conmovió a los presentes, sino que también generó controversia por su aparente destinataria.

“Ya no lo puedo creer, pero lo que sí le digo a todas las personas: ámense y perdonen rápido, porque aquí hay personas arrepentidas, mal, con remordimiento y eso también cala”, expresó Velásquez con la voz entrecortada por el dolor.

Aunque no mencionó nombres, sus palabras fueron interpretadas por muchos como una indirecta hacia Alejandra Rubio, excompañera de trabajo y antigua amiga cercana de Mayra. En redes sociales, los comentarios no se hicieron esperar, y varios usuarios aseguraron que el mensaje llevaba una clara carga emocional relacionada con esa amistad fracturada.

“Sin duda fue para Alejandra Rubio”, escribió una usuaria en redes. “Con remordimiento… Alejandra Rubio fue más que una amistad y la perdió por un hombre que ni está con ella”, agregó otra. “Estoy de acuerdo, así son las personas, el resentimiento puede más que otra cosa”, opinó alguien más.

MAYRA
Mayra y Alejandra fueron amigas por varios años.

El mensaje de Velásquez, cargado de sentimiento, se viralizó en cuestión de horas y abrió nuevamente el debate sobre la relación entre Mayra y Alejandra, quienes alguna vez compartieron una amistad sólida que terminó abruptamente por razones que nunca fueron aclaradas públicamente.

Aunque se desconocen los detalles del distanciamiento, seguidores de ambas señalaron que la ruptura de su vínculo fue evidente desde hace meses, al punto que dejaron de seguirse en redes sociales y ya no se les volvió a ver juntas en público. Algunos sostienen que un conflicto amoroso habría sido el detonante de la separación.

Le puede interesar también: TV Azteca Honduras anuncia el fin de “Dale Like” tras muerte de Mayra Tercero

La muerte de Mayra Tercero tomó por sorpresa a familiares, amigos y seguidores. Según informes preliminares, la joven presentadora acudió a una clínica privada debido a un dolor estomacal. Allí recibió atención médica y luego le dieron de alta. No obstante, mientras regresaba a su casa acompañada de su hermana, comenzó a sentir adormecimiento en su cuerpo.

La hondureña se miraba muy feliz y llena de vida.

 Fue trasladada a un segundo centro hospitalario, donde los médicos confirmaron su fallecimiento.

La inesperada pérdida de Mayra ha causado una profunda tristeza entre quienes la conocieron. Muchos destacan su carisma, energía y pasión por la comunicación.

error: Contenido Protegido