24.3 C
San Pedro Sula
martes, julio 15, 2025
Inicio Blog Página 280

Capturan a hombre con 60 paquetes de marihuana en La Lima, Cortés

Redacción. Las autoridades capturaron este viernes a un hombre de 49 años durante un allanamiento ejecutado en la colonia 17 de Enero, en el municipio de La Lima, Cortés.

Agentes de la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), con el respaldo del Comando de Operaciones Especiales (COE) de la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE) y en coordinación con la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCO), lideraron la operación como parte del Plan Solución Contra el Crimen, en su Fase III.

Durante la inspección del inmueble, los agentes decomisaron 60 paquetes de supuesta marihuana, dos ojivas de lanzacohetes y un teléfono celular, elementos que ahora forman parte de las pruebas que el Ministerio Público presentará en el proceso judicial contra el detenido.

Las autoridades trasladaron al ciudadano arrestado hacia las instancias competentes, donde enfrentará cargos vinculados al tráfico de drogas y posible posesión ilegal de material explosivo.

Droga
La droga estaba en una vivienda.

Lea además: Con detalles de oro: Localizan armas de alto calibre en lanchas en Brus Laguna

Captura similar 

Por otro lado, agentes de las fuerzas de seguridad del Estado capturaron el pasado 28 de mayo en Brus Laguna, Gracias a Dios, en el Atlántico de Honduras, a un hombre en posesión de varios fusiles de grueso calibre, celulares, droga y radios intercomunicadores.

La operación estuvo a cargo de elementos de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), en coordinación con la Fuerza de Tarea Conjunta Policarpo Paz García y con el apoyo de la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), y se ejecutó en la aldea Las Palmeras.

De acuerdo con el reporte, durante patrullajes aéreos con dos helicópteros de la Fuerza Aérea Hondureña (FAH), se observó a un hombre que, al notar la presencia de los militares, intentó huir.

Capturan a hombre con 60 paquetes de marihuana La Lima
Al hombre le decomisaron una gran cantidad de armas.

Es por ello que equipos terrestres se movilizaron hasta el sector y procedieron con el registro de una vivienda. En su interior se localizó evidencia relacionada con los delitos de tráfico de drogas y tenencia ilegal de armas y municiones, tanto de uso prohibido como permitido.

Al detenido lo trasladaron a Tegucigalpa, donde lo presentaron junto con la evidencia en la base de la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE) y, posteriormente, lo remitieron ante las autoridades competentes para que se le siga el proceso que demanda la ley.

Dictan sobreseimiento definitivo a exempleados de aduanas acusados de acoso y hostigamiento sexual

Redacción. Una jueza del juzgado penal de la sección judicial de San Pedro Sula dictó la medida de sobreseimiento definitivo a Evaristo Euceda y Bernando Flores, exempleados de Administración de Aduanas de Honduras y acusados de dos delitos.

La acción se concretó tras el desarrollo de la audiencia inicial, donde las partes procesales evacuaron los medios probatorios necesarios. A ambos se les sometió por suponerlos responsables de los ilícitos de acoso laboral vertical y hostigamiento sexual agravado.

En el caso de la fiscalía, ratificó el requerimiento que presentó el 9 de agosto del 2024, acreditó los extremos de las pruebas documentales, periciales y testificales, así como el testimonio que se rindió en la sede judicial y cuatro pruebas anticipadas que se rindieron en la cámara Gesell, por lo que pidió el auto de formal procesamiento.

Requerimiento coordinador aduanas SPS
A Evaristo Euceda lo denunció el grupo de mujeres y empleadas de Aduanas en San Pedro Sula.

Sin embargo, la defensa rechazó el requerimiento, logrando acreditar suficiente arraigo, agregando que la denuncia causó daño en perjuicio de sus representados. A su vez, contrarrestó las pruebas e incorporó los medios que reflejaron que ninguno tenía relación directa de jerarquía con las afectadas. En el caso del segundo acusado, trabajaba como auxiliar sin jefatura a cargo.

Lea además: DPI captura a funcionario de Aduanas en SPS por abuso de autoridad 

Los argumentos

Las denunciantes en este caso son Norma Suyapa Perdomo Caballero, Karol Melissa Caballero Ortez, Sandra Melissa Irías Serrano y Denia Vanessa Ascencio Fajardo.

Según detalló el Poder Judicial, en la audiencia las pruebas periciales estuvieron carentes de la extracción forense y no lograron reflejar los datos de los dispositivos móviles de las víctimas y acusados.

En consecuencia, se comprobó que no existieron los delitos ni la posible participación de los encausados. También, las pruebas psicológicas no revelaron que las víctimas tuvieran trastornos mentales.

Juzgado SPS
El proceso legal concluyó en que los imputados no incurrieron en los delitos.

Evaristo Euceda y Bernando Flores permanecían con medidas sustitutivas a la prisión, impuestas tras la audiencia de declaración de imputado. No obstante, tras esta última determinación quedaron en total libertad.

Arrestan a pintor en San Pedro Sula cuando intentaba matar a su pareja

Redacción. Agentes de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), junto a la División de Seguridad del Transporte Urbano (DSTU), capturaron en flagrancia a un hombre que intentó asesinar a su pareja en el barrio Barandillas, San Pedro Sula, Cortés.

Los agentes respondieron de inmediato a una alerta del Sistema Nacional de Emergencias 911, que informaba sobre un ataque en curso contra una mujer. Al llegar al lugar, los policías encontraron al agresor y evitaron que consumara el crimen.

El detenido, Edil Guillermo Duarte Serrano, de 30 años, trabaja como pintor mecánico y vive en la residencial Los Álamos. Durante el ataque, utilizó un machete de color negro con manchas oscuras, supuestamente sangre, el cual la policía decomisó como evidencia.

El detenido intentó matar a su compañera de hogar.

Lea también – Detienen a hombre que transportaba 17 barriles de combustible en lancha por el río Patuca

Emergencia

La víctima, identificada como Yensy Mariela Orellana Guzmán, de 30 años, sufrió varias heridas. Un equipo de emergencia la trasladó a un centro asistencial, donde permanece con estado de salud reservado.

El arma, con manchas oscuras presumiblemente de sangre, fue hallada en el lugar.  La víctima, originaria de Santa Bárbara, recibió auxilio inmediato por parte de la División de Seguridad del Transporte Urbano (DSTU-SPS).

VIDEO

En redes sociales circula un video en el que se escuchan gritos, presuntamente durante el momento en que el detenido agredía a su pareja

Los agentes entregarán a Duarte Serrano a las autoridades judiciales para que enfrente cargos por tentativa inacabada de femicidio. Mientras tanto, permanece bajo custodia policial.

La Policía Nacional reafirmó su compromiso de proteger a la ciudadanía, especialmente a las mujeres, y aseguró que continuará actuando con firmeza contra la violencia de género en el Valle de Sula.

Le puede interesar – Arrestan a mujer de 20 años implicada en secuestro de niña en Omoa

Defensa de «Diddy» Combs acusa a testigo de mentir sobre agresiones sexuales

AFP. La defensa de Sean «Diddy» Combs acusó el viernes a una de sus exasistentes de mentir sobre la «pesadilla» y las agresiones sexuales que relató en el juicio contra el famoso productor y rapero, acusado de cargos de tráfico sexual y conspiración criminal.

Brian Steel, uno de los abogados del artista trató de socavar la credibilidad de la exasistente Mia, un nombre ficticio para proteger su privacidad, quien testificó el jueves en un tribunal de Manhattan.

Mia dijo que entre 2009 y 2017, cuando trabajó para Diddy, su empleo se convirtió en una «pesadilla» al tener que proteger y curar a la cantante «Cassie», exnovia de Combs, cuando este la golpeaba.

USA
Sean «Diddy» Combs.

De igual interés: Britney Spears, Drake y otros famosos son mencionadas en juicio contra Diddy

Confesión 

La propia exempleada dijo que sufrió abusos sexuales, entre estos violaciones, de parte del fundador del sello Bad Boy Records, episodios de los que habló con la cabeza gacha.

Steel confrontó a Mia por sus publicaciones en Instagram donde rinde homenaje a «Puff», otro de los apodos de Combs en el medio artístico. Asimismo, destacó mensajes afectuosos de ella al rapero en sus cumpleaños.

Varias mujeres, incluida su exnovia Cassie, acusan a Diddy, de 55 años, de obligarlas a participar en maratones sexuales con hombres prostituidos.

Trump
El presidente estadounidense Donald Trump llega a un evento para celebrar sus primeros 100 días en el cargo en Warren, Michigan.

Donald Trump habló el viernes sobre este caso. El mandatario no descartó un posible perdón presidencial al músico. Al artista de encontrársele culpable podría pasar el resto de su vida en prisión.

«No lo sé. Ciertamente tendré que examinar los hechos», respondió Trump a la pregunta de un periodista sobre el tema en un intercambio con la prensa en el Salón Oval.

«Sé creo que alguien ha sido maltratado», agregó el presidente.

Un fallecido y un herido de gravedad tras accidente en Puerto Cortés

Redacción. Un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este sábado en el barrio El Porvenir, Puerto Cortés, Cortés, dejó a un ciudadano muerto y a otro gravemente herido.

Las víctimas sufrieron lesiones de gravedad y las personas que se encontraban en el lugar los trasladaron de inmediato al hospital de Puerto Cortés para recibir atención médica.

Los médicos del hospital intentaron salvarle la vida a Nahum Alverto Euceda Bush, pero no resistió las heridas y murió poco después de su ingreso. El otro joven, Luis Gerardo Villatoro, también presentaba lesiones graves, por lo que los doctores lo remitieron al hospital Mario Catarino Rivas en San Pedro Sula. Se conoció que su estado de salud sigue siendo delicado.

En la zona quedaron varios implementos de las motocicletas.

El cuerpo de Nahum Alverto Euceda Bush permanece en la morgue del hospital de Puerto Cortés como desconocido, ya que ningún familiar se ha presentado hasta el momento para reclamarlo.

Lea también – Exjugador, víctima de un fatal accidente de tránsito en Santa Cruz de Yojoa

Las autoridades se hicieron presentes en el lugar del accidente poco después de ocurrido el trágico suceso e iniciaron de inmediato las investigaciones correspondientes para esclarecer las causas que lo provocaron. Hasta el momento, se manejan varias hipótesis, pero aún no se ha emitido un informe oficial.

Consternación

La comunidad del barrio El Porvenir manifestó profunda consternación por lo ocurrido y reiteró su preocupación por la falta de medidas efectivas de seguridad vial en la zona.

Foto en vida de Nahum Alverto Euceda Bush.

En redes sociales, el hecho ha generado una oleada de reacciones de dolor e indignación. Muchos internautas lamentaron lo sucedido y enviaron mensajes de solidaridad a los familiares de la víctima. “Qué barbaridad, no manches… qué terrible noticia”, escribió un usuario visiblemente afectado.

“Que Dios lo tenga en su santa gloria”, comentó otro, reflejando el sentimiento generalizado de luto que se vive en la comunidad digital.

Le puede interesar – Contador de una maquila era hombre encontrado muerto en el segundo anillo de SPS

México detiene a diez exmilitares colombianos tras explosión que mató a seis soldados

AFP. El Ejército de México detuvo a diez exmilitares colombianos durante un operativo en el estado de Michoacán (oeste) desplegado tras una explosión que mató a seis militares mexicanos esta semana, informaron el viernes fuentes oficiales.

La captura expone la creciente participación de exuniformados extranjeros, particularmente de Colombia, en los cárteles mexicanos.

Las autoridades detuvieron en total a 17 personas, entre las cuales se encuentran los 10 exmilitares y otros dos colombianos, según reportes de la Secretaría de Seguridad federal y el gobierno de Michoacán.

Militares México 2
La muerte de los militares mexicanos ha causado conmoción en el país.

La operación siguió a la muerte, el pasado martes, de seis efectivos de la militarizada Guardia Nacional por la explosión de un artefacto. El estallido se produjo en el momento que pasaban con un vehículo blindado durante un patrullaje, de acuerdo con un informe castrense al que tuvo acceso la AFP.

Tanto la explosión como el operativo posterior ocurrieron en el municipio de Los Reyes, zona limítrofe entre Michoacán y el estado de Jalisco, donde opera una de las mafias más poderosas de México, el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Este grupo fue designado como «organización terrorista extranjera» por el gobierno de Estados Unidos en febrero, junto con otros cinco cárteles mexicanos.

Michoacán ha sido escenario de ataques con dispositivos similares por parte de grupos narcotraficantes, en algunas ocasiones detonados mediante drones.

Lea además: Calcinados localizan cuerpos de cinco integrantes del Grupo Fugitivo en México 

– «Mercenarios» colombianos –

La presencia de colombianos en cárteles mexicanos se ha incrementado en los últimos años, según autoridades y especialistas.

El desarme de la guerrilla de las FARC en 2017 y la disminución del presupuesto militar en Colombia impulsaron la llegada de ciudadanos de ese país, aseguró a la AFP David Saucedo, consultor en seguridad.

Algunos vienen directamente desde Colombia «y otros fueron mercenarios en Ucrania (…), formaron parte de la legión extranjera» que combate en la guerra contra Rusia, añadió Saucedo.

Militares México
Tras el ataque mortal, el Ejército de México desplegó a sus elementos para poder localizar a los responsables.

Desde hace años se ha documentado que mercenarios colombianos, en su mayoría militares en retiro, han combatido en conflictos como los de Afganistán, Yemen e Irak.

En 2023, pistoleros colombianos mataron al candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio, mientras en 2021 sicarios de esa nacionalidad asesinaron al presidente haitiano Jovenel Moïse.

– Fruto de la militarización –

Los cárteles buscan a exmilitares y exguerrilleros colombianos por su conocimiento en el uso de explosivos, afirmó Saucedo.

En octubre de 2023, la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán reportó el desmantelamiento de una «célula colombiana». Esta última, dedicada a la «fabricación de explosivos con drones».

La vinculación de exmilitares nacionales y extranjeros no es nueva en México, cuyos capos mantienen tratos con numerosas mafias desde los tiempos del extinto jefe del cártel de Medellín, Pablo Escobar.

Exintegrantes de una fuerza de élite del Ejército mexicano fundaron a finales de 1990 el sanguinario cártel de los Zetas. Luego, reclutaron a desertores de la fuerza castrense guatemalteca de los kaibiles.

Exmilitares mexicanos mantienen vínculos con extranjeros, lo que genera una situación de zozobra.

La movilización de exuniformados extranjeros «es una reacción al proceso de militarización» que vive México desde 2006, cuando el gobierno lanzó un polémico operativo castrense contra las bandas del narcotráfico, consideró Saucedo.

La espiral de violencia desatada desde entonces llevó a que México triplicara su tasa de homicidios hasta 24 por 100.000 habitantes. Es decir, unos 30.000 casos al año y un acumulado de más de 120.000 desaparecidos. AFP

INP destituye a varios empleados por favorecer a reclusos

Redacción. El Instituto Nacional Penitenciario (INP) destituyó 17 funcionarios acusados de colaborar con personas privadas de libertad. La medida forma parte de una estrategia más amplia para recuperar el control en los centros penales y depurar el sistema penitenciario.

La decisión responde a una serie de investigaciones internas que identificaron prácticas irregulares dentro del sistema penitenciario, donde algunos empleados habrían facilitado beneficios indebidos a los reclusos, afectando la seguridad y el funcionamiento institucional.

Según informó el INP, las destituciones se enmarcan en un conjunto de acciones orientadas a fortalecer la gobernabilidad en las cárceles, reducir la corrupción y garantizar el respeto de los derechos tanto de los internos como del personal penitenciario.

Asimismo con la finalidad de mejorar las condiciones de vida, las autoridades resolvieron clausurar de manera definitiva los Centros Penitenciarios de Trujillo, Colón, y La Esperanza, en el departamento de Intibucá.

El cierre de estas instalaciones responde a múltiples factores, entre ellos: el deterioro estructural, lo que compromete la seguridad de los internos y del personal penitenciario; la sobrepoblación; y condiciones inadecuadas para el cumplimiento efectivo de los programas de rehabilitación, reeducación y reinserción Social.

Antecedentes

El Centro Penitenciario de Trujillo, Colón, albergaba a 293 personas privadas de libertad. Construyeron su infraestructura de adobe, ladrillo y lámina en 1526, pero no la habilitaron como recinto penitenciario hasta 1890. En 2019, las fuertes lluvias derrumbaron el muro perimetral, y las autoridades lo reconstruyeron de inmediato.

Mientras que el Centro Penitenciario de La Esperanza, Intibucá, está ubicado en el centro de la ciudad y, con el bloqueo de señal telefónica, afecta a los vecinos del lugar. Según el Instituto Hondureño de Antropología e Historia, la construcción se realizó entre los años 1850 y 1901.

INP destituye a varios empleados
Comunicado del INP.

El edificio funcionaba como cuartel. A partir de 1950, albergó la sede de la Fuerza de Seguridad Pública (FUSEP), además de operar como centro penitenciario. Actualmente, su condición física es deplorable, lo que representa una de las razones principales para reubicar a las 243 personas privadas de libertad con diferentes condiciones jurídicas.

En paralelo, el sistema penitenciario avanza en la fase final del traslado de aproximadamente 6,000 internos, quienes están siendo reubicados en distintas cárceles del país. El enfoque principal está en los nuevos módulos de máxima seguridad, diseñados para albergar a miembros de maras, pandillas y estructuras criminales organizadas.

Eliminarán los altares del mal

Por su parte, el director del Instituto Nacional Penitenciario (INP), Ramiro Muñoz, afirmó que se está trabajando en la mejora de los centros penitenciarios en Honduras.

Asimismo, señaló que se eliminarán todos los altares dedicados al mal que se encuentren en las celdas, ya que solo se permitirá la colocación de altares que promuevan el bien.

Además, indicó que, a partir de ahora, los reclusos serán ubicados según su nivel de peligrosidad. El objetivo es mantener un mejor control y garantizar la seguridad dentro de los establecimientos penitenciarios.

INP destituye a varios empleados
Ramiro Muñoz.

¿Competía en carreras clandestinas? Muere adolescente por accidente en El Progreso

Redacción. Un trágico accidente cobró la vida de Emerzon Pineda, un joven motociclista de apenas 16 años, originario de la aldea La Colorada.

El incidente ocurrió en el sector conocido como «La 36 Guaymas», en El Progreso, Yoro, sobre la carretera CA-13, en el tramo que conduce hacia Tela, Atlántida.

Según versiones, Pineda manejaba a exceso de velocidad en su motocicleta cuando una camioneta lo impactó de frente. La fuerza del choque provocó que el joven saliera volando y murió de manera instantánea.

Testigos del suceso, vecinos de la aldea Bella Vista, aseguraron que Emerzon Pineda presuntamente competía en carreras clandestinas de motocicletas al momento del fatal impacto. Esta información ha motivado una línea de investigación activa por parte de las autoridades, quienes buscan determinar si esta actividad ilegal contribuyó a la tragedia.

Emerzon Pineda sufrió graves heridas.

Lea también – Contador de una maquila era hombre encontrado muerto en el segundo anillo de SPS

Familiares llegaron hasta el lugar del accidente muy consternados. Junto a ellos, agentes de la Policía Nacional acordonaron la zona para iniciar las pericias forenses y recabar todas las pruebas necesarias. Hasta el momento, las autoridades no han divulgado la identidad del conductor de la camioneta involucrada en la colisión, ni han brindado detalles sobre las posibles causas que llevaron a este desenlace.

Los accidentes de tránsito son la segunda causa de muerte en el país. En los últimos meses, se ha registrado un aumento en las muertes relacionadas con piques clandestinos. Hasta la fecha, se han reportado 58 muertes por accidentes de tránsito solo en el departamento de Yoro, según cifras de la Policía Nacional a través del Sistema Estadístico Policial en Línea (SEPOL).

Los pobladores lamentaron el terrible hecho.

Le puede interesar – Encuentran cadáver en finca de palma africana Trujillo, Colón

¡Podría ser una estafa! Policía pide denunciar si recibe mensajes sospechosos

Redacción. La Policía Nacional, a través de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), ha exhortado nuevamente a la población hondureña a tener cuidado con los mensajes que recibe a través de redes sociales, ya que se trata de estafas.

En los últimos tiempos, las redes sociales se han convertido en una herramienta de comunicación entre personas que mantienen algún tipo de distancia. Sin embargo, delincuentes se han infiltrado en estas plataformas para cometer delitos y afectar a la sociedad.

En ese sentido, las autoridades —que ya han advertido previamente sobre esta situación— han solicitado a los hondureños que no respondan a mensajes sospechosos o con ofertas tentadoras, ya que podrían causarles perjuicios.

estafas de ofertas de trabajo en WhatsApp
WhatsApp es la plataforma de mensajería a la que apuntan muchos estafadores. De manera continúa muchas personas reciben mensajes con tentativas ofertas o peticiones de ayuda.

«Si recibes mensajes solicitando datos personales, códigos o premios. No caigas, podría tratarse de una estafa en línea», indicó la institución.

Lea además: ¿En Honduras? Alerta por nueva modalidad de fraude: «la estafa del buen samaritano»

Cultura de la denuncia 

Ante este escenario, las autoridades instan a la población hondureña a denunciar de inmediato y así no caer en ningún tipo de estafa. Es de esta forma como se comenzará con la investigación para determinar el origen de los mensajes.

«Evita interactuar con correos sospechosos o hacer clic en enlaces que no reconozcas», resaltó la policía, instruyendo a la población a no caer en ninguna trampa.

Otros consejos que se brindaron es tener antivirus actualizados en los dispositivos móviles-electrónicos.

«Denuncia ante las autoridades. Si eres víctima de estafas por internet es vital presentar una denuncia formal», resaltaron.

Policía alerta estafas
La policía ha mostrado en sus plataformas oficiales información referente a esta temática.

De acuerdo con datos de la Dirección de Protección al Consumidor, a diario se reciben en esta dependencia entre 20 y 30 denuncias de estafa a través de los medios digitales, lo que se traduce a unas 900 víctimas mensuales.

Por sexto año, UNO y Fundación Terra reafirman su compromiso ambiental con “Planta un árbol con UNO”

Tegucigalpa. Estaciones de servicio UNO, en alianza con Fundación Terra, celebraron el Día del Árbol con el lanzamiento de la campaña “Planta un árbol con UNO”, reafirmando así su compromiso con la protección del medio ambiente por sexto año consecutivo.

La actividad contó con la participación activa de 50 voluntarios y tuvo como objetivo principal sensibilizar a los clientes y a la población en general sobre la importancia de la reforestación y la conservación de los recursos naturales de Honduras.

La entrega de árboles se realizó en un horario de 8:00 a.m. a 12:00 m. en varias estaciones de servicio UNO. En Tegucigalpa, participaron las estaciones UNO Presidencial, UNO Palma Real, UNO Molino, UNO Boulevard Morazán y UNO La Cuesta. En San Pedro Sula, la actividad se llevó a cabo en las estaciones UNO Boulevard del Este, UNO Universidad, UNO La Puerta, UNO Las Colinas y UNO Circunvalación.

La actividad busca generar conciencia en los clientes sobre lo valioso de los árboles.

Para esta edición, se distribuyeron 10,000 árboles, de los cuales 7,000 fueron frutales —como limón persa, mandarina, naranja, aguacate, mango haden, tamarindo, nance, guayaba, marañón, mamón y guanábana— y 3,000 especies forestales como pino, cedro, caoba, carreto y guanacaste.

Lea además: Terra te Impulsa celebra su quinto aniversario con el foro «Impulsar para creer»

Compromiso con el ambiente

También, desde el inicio de la campaña, UNO y Fundación Terra han entregado más de 40,200 árboles, promoviendo una cultura ambiental positiva y sostenible en las comunidades donde tienen presencia.

“En UNO estamos convencidos de que cada acción cuenta cuando se trata de proteger el planeta. A través de esta campaña de reforestación urbana, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y con las comunidades donde operamos, invitando a nuestros clientes a ser parte activa del cambio. Plantar un árbol hoy es sembrar un futuro más verde para todos”, expresó Eduardo Idiaquez, coordinador de Mercadeo de UNO Gasolineras.

Planta un arbol UNO 1
Los clientes recibieron sus árboles de manera satisfactoria.

Por su parte, Mariel Rivera, directora ejecutiva de Fundación Terra, añadió: “Fundación Terra trabaja por la sostenibilidad ambiental a través de su pilar de ambiente, con el objetivo de generar conciencia y educación ambiental desde temprana edad, implementando programas de reforestación y apoyando iniciativas como esta, que benefician directamente al medio ambiente de nuestro país”.

Con esta campaña, UNO reafirma su compromiso como empresa social y ambientalmente responsable, impulsando acciones que promueven la reforestación urbana, fortalecen los lazos con las comunidades y contribuyen activamente al cuidado del medio ambiente en la región.

La empresa afirma que es importante promover el cuidado de los recursos naturales.

Sobre Uno

UNO es una de las marcas de estaciones de servicio más reconocidas en Centroamérica, gracias a su compromiso con la calidad y el servicio. Día a día, brinda a sus clientes una experiencia confiable en espacios seguros, cómodos y agradables, reafirmando su promesa de estar siempre cerca y ser el mejor combustible de la región.

Sobre Fundación Terra

Fundación Terra es una Organización no Gubernamental de desarrollo con amplia trayectoria en implementación de programas y proyectos en Honduras, Guatemala, El Salvador y Nicaragua. Su accionar social se concentra en objetivos que buscan mejorar la calidad de vida, el bienestar socioeconómico y el medioambiente de nuestras comunidades mediante 4 ejes de acción: educación de calidad, infraestructura social, emprendimiento y ambiente.

error: Contenido Protegido