23.6 C
San Pedro Sula
martes, julio 29, 2025
Inicio Blog Página 28

Muere Hulk Hogan, leyenda de la lucha libre, a los 71 años

Redacción. El mundo del entretenimiento y la lucha libre está de luto: el ícono de la WWE, Hulk Hogan, falleció a los 71 años, según confirmó este jueves el portal estadounidense TMZ Sports.

De acuerdo con la publicación, los servicios de emergencia fueron enviados esta mañana a la residencia del luchador en Clearwater, Florida, luego de que se reportara un paro cardíaco. Varios vehículos policiales y ambulancias llegaron a la zona, y trasladaron a Hogan en camilla.

Apenas hace unas semanas, Sky Hogan, esposa del luchador, había desmentido rumores sobre un supuesto estado de coma, asegurando que su corazón estaba «fuerte» mientras se recuperaba de algunas cirugías. TMZ recordó que en junio ya se habían generado rumores sobre su estado de salud, incluso mencionando que estaba en su «lecho de muerte», aunque en ese momento se dijo que solo lidiaba con síntomas tras una operación de cuello realizada en mayo.

Muere Hulk Hogan
Hogan revolucionó la lucha libre como creador del NWO y como ‘Hollywood Hogan’.

Impresionante trayectoria

Hulk Hogan, cuyo verdadero nombre era Terry Bollea, transformó el espectáculo de la lucha libre profesional en un fenómeno de entretenimiento familiar. Atrajo a niños y padres por igual con su estilo teatral y carisma inigualable.

En 1996, cambió por completo su personaje al fundar el New World Order (NWO) y adoptar el rol de villano como Hollywood Hogan, lo que llevó su fama —y la de la lucha libre— a un nuevo nivel.

Muere Hulk Hogan
Su figura trascendió generaciones, convirtiéndose en uno de los rostros más icónicos del entretenimiento deportivo.

Hogan estuvo incluido en el Salón de la Fama de WWE en 2005, aunque lo expulsaron en 2015 tras la filtración de comentarios racistas grabados en secreto durante un encuentro sexual. Demandó a la web Gawker, que publicó el video, y ganó el juicio. En 2020, lo incorporaron nuevamente al Salón de la Fama como miembro del NWO.

Más allá del ring, Hogan tuvo una destacada carrera en cine y televisión, debutando en 1982 con “Rocky III” como Thunderlips. También protagonizó películas como No Holds Barred, Suburban Commando y Mr. Nanny. Además, fue el rostro del exitoso reality show de VH1, Hogan Knows Best, junto a su familia.

Lindsay Lohan revela la verdad detrás de su transformación física

Redacción. Después de años fuera del foco principal, Lindsay Lohan ha vuelto con fuerza a la industria del entretenimiento. La actriz no sólo protagoniza una de las películas más esperadas del año, Otro viernes de locos, sino que también ha sorprendido al público con una imagen fresca y un enfoque más saludable de vida.

Su regreso, sin escándalos y con proyectos sólidos, marca un nuevo capítulo en su carrera. En medio de los rumores sobre su apariencia, Lohan rompió el silencio y respondió con claridad, autenticidad y una rutina que, según ella, le ha devuelto el equilibrio.

En 2024, varios videos donde la actriz aparece con un aspecto distinto se viralizaron en redes sociales. Los usuarios comenzaron a especular sobre un posible lifting facial. Incluso un médico difundió un video en TikTok donde sugirió que Lohan se sometió a una cirugía estética valorada en aproximadamente 300 mil dólares. La publicación recibió duras críticas por parte de los fans de la actriz y fue retomada por distintos medios.

La revista Elle entrevistó recientemente a Lindsay Lohan, quien repasó momentos clave de su trayectoria y promocionó su próxima película Otro viernes de locos. Este filme marca su regreso como protagonista en la pantalla grande y figura entre los estrenos más esperados del año. Durante la conversación, surgió el tema del cuidado personal, ya que la actriz se encuentra desarrollando su propia línea de productos para la piel.

“Me vuelvo loca cuando se trata de la salud y cuidar mi piel. Todos se someten al botox, pero no sé cómo responder a eso. Mi cuidado de la piel es muy específico. Estoy probando algunos sueros. Además, soy una gran defensora de echarme agua helada en la cara al despertar. Bebo mucho jugo de limón; también le pongo muchísimas semillas de chía al agua. Me pongo parches en los ojos todas las mañanas. me gusta el láser”.

LH
La actriz se ha visto obligada a desmentir que se haya sometido a una cirugía estética o un lifting.

El cambio físico y una nueva filosofía

Durante la entrevista, Lohan explicó que su embarazo provocó varios cambios físicos que la hicieron reconsiderar la forma en que cuida su cuerpo. Su piel se volvió más sensible y, como resultado, adoptó una nueva dieta y se sometió a exámenes de sangre para descartar alergias que pudieran interferir con su estilo de vida saludable. También compartió algunos hábitos alimenticios que ha incorporado recientemente.

“Bebo este jugo todas las mañanas. Es como de zanahoria, jengibre, limón, aceite de oliva y manzana. También bebo mucho té verde y mucha agua. Me encantan las remolachas encurtidas, así que se las pongo a casi todo”.

Su publicista rechaza las críticas

La publicista de la actriz defendió a su clienta y calificó los señalamientos como irrespetuosos. Sostuvo que los cambios en la apariencia de Lohan forman parte de su evolución personal. También criticó la manera en que se juzga a las mujeres por su físico y celebró que la actriz haya optado por priorizar su bienestar.

“Intenté entender eso, linds, en los últimos tres años, cuando tenías tiempo para hacer algo, porque conozco tu horario. Así que los haters pueden odiar y tener celos. Es una lástima que así sea como las mujeres hoy en día se comportan. Pareciera que las mujeres no pueden simplemente verse bien por verse bien y cambiar su estilo de vida para ser más saludables”, dijo la publicista, a lo que Lindsay respondió:

“Solo tienes que hacerlo (volverte saludable) e ignorar a todos los demás”.

Lindsay Lohan volverá oficialmente al cine el próximo 7 de agosto con Otro viernes de locos. La expectativa por el filme crece, y muchos se preguntan si logrará igualar o superar el éxito de su antecesora.

Lindsay Lohan
El esperado reencuentro de las protagonistas, con nuevos personajes y una trama renovada, busca atraer a fans nostálgicos y a nuevos espectadores de la saga familiar de Disney.

¿Cuáles son los destinos turísticos más populares del mundo?

Redacción. La llegada de la temporada de verano ha puesto de manifiesto una creciente problemática en la industria turística global: la saturación de destinos.

Un nuevo estudio realizado por Go2Africa revela cuáles son los 15 lugares más concurridos del planeta, donde la cantidad de visitantes supera drásticamente a la población residente, generando un desafío considerable para la infraestructura y las comunidades locales.

El análisis de Go2Africa se basó en la comparación del número anual de turistas con la población de cada país, utilizando datos de informes y juntas nacionales de turismo. Los resultados son sorprendentes: la Ciudad del Vaticano, el estado soberano más pequeño del mundo, encabeza la lista.

Pese a tener solo 882 residentes, este epicentro del catolicismo acoge anualmente a 6.8 millones de turistas, lo que equivale a la asombrosa cifra de 7,709.75 visitantes por cada habitante. Este desequilibrio subraya su enorme atractivo histórico y espiritual.

destinos turísticos más populares
El Vaticano sigue en el primer lugar.

Le puede interesar – El Louvre cierra por huelga: empleados denuncian colapso por turismo masivo

«Overturismo» 

El Principado de Andorra, enclavado en los Pirineos entre Francia y España, se posiciona en segundo lugar. Este popular destino, conocido por sus estaciones de esquí y compras libres de impuestos, recibe aproximadamente 9.6 millones de turistas al año para una población de apenas 82,000, resultando en 117.16 turistas por residente. En tercer lugar se ubica San Marino, otro microestado europeo con 33,581 habitantes, que atrae a 2 millones de visitantes anuales (59.56 turistas por local).

destinos turísticos más populares
Este destino español se ha convertido en uno de los favoritos de los turistas.

La lista también destaca la presión del turismo en el Caribe. Bahamas ocupa el cuarto puesto, con más de 11.2 millones de visitantes al año frente a poco más de 400,000 habitantes (27.96 turistas por residente). Le sigue San Cristóbal y Nieves en el quinto lugar, con 875,085 visitantes para una población de 46,843 (18.68 turistas por residente).

Aquí el resto del listado:

6. Antigua y Barbuda: 1,154,236 turistas por año (12.31 turistas por habitante)

7. Baréin: 14,900,000 turistas por año (9.27 turistas por habitante)

8. Mónaco: 340,000 turistas por año (8.73 turistas por habitante)

9. Malta: 3,563,618 turistas por año (6.32 turistas por habitante)

10. Hong Kong: 44,500,000 turistas por año (6.00 turistas por habitante)

11. Islandia: 2,287,341 turistas por año (5.81 turistas por habitante)

12. Croacia: 21,300,000 turistas por año (5.50 turistas por habitante)

13. Barbados: 1,520,740 turistas por año (5.38 turistas por habitante)

14. Suiza: 42,800,000 turistas por año (4.80 turistas por habitante)

15. Granada: 504,000 turistas por año (4.30 turistas por habitante)

Estos hallazgos no solo revelan el impacto en la infraestructura, sino también en las comunidades. Si bien la belleza natural y la riqueza cultural de estos destinos son imanes para viajeros de todo el mundo, las cifras actuales subrayan la urgente necesidad de implementar estrategias de turismo sostenible.

Inventar apodos absurdos para tu perro tiene una explicación científica

Redacción. Cuando un perro roba un calcetín o inclina la cabeza de forma encantadora, su nombre oficial a menudo desaparece. En su lugar, surgen apodos que pueden parecer absurdos, pero que esconden una profunda carga afectiva y lingüística.

Un usuario de Reddit contó que el nombre de su cachorro evolucionó de “Big Stink” a “Stinky Winky”, “Moo a Wink” y, finalmente, “Stoop a Wink”. Lejos de ser simples juegos sonoros, los apodos revelan cómo los humanos forjan vínculos con sus animales.

Los expertos en lenguaje explican que este fenómeno refleja una tendencia creciente: las mascotas ya no son animales de trabajo, sino miembros del hogar. Y como tales, reciben nombres que mutan, se deforman y se cargan de ternura.

Según la profesora Cynthia Gordon, sociolingüista de la Universidad de Georgetown, los apodos son una forma de “juego verbal creativo” que fomenta la conexión emocional. “Jugar con los apodos de los perros es una forma de incluirlos en la diversión y el sentimiento de pertenencia”, afirma.

Los apodos también reflejan cómo el lenguaje se adapta al afecto. Un dueño relató que su perro, Archie, pasó de llamarse Dogface a Señor Snoofioso, tras una larga lista de variaciones. Aunque las mascotas rara vez responden a todos sus sobrenombres, sí reaccionan al tono con que se pronuncian.

Gordon lo atribuye a la paralingüística, es decir, a los aspectos no verbales de la comunicación. La ciencia lo confirma: los humanos tienden a hablarles a los animales en un tono más exagerado, similar al que se usa con los bebés, lo cual activa una respuesta más fuerte.

Mascota
Nombres como “Stinky Winky” y “Dogus Maximoose” a menudo siguen patrones lingüísticos observados en el habla dirigida a niños (repetición, ritmo y vocales exageradas) que ayudan a fortalecer los lazos sociales y el apego emocional.

Investigación 

Un estudio de 1999 concluyó que los apodos surgen del placer de crear nuevas palabras y de jugar con los sonidos. Estos suelen incluir aliteraciones, rimas o asonancias, como en los juegos de patio escolar. Un ejemplo citado en la investigación proviene de Sudáfrica: “David el Pavid, el Rick el palo stavid; Lindy el pindy, el rix stix stindy”.

El experimento de “Kiki y Bouba” también respalda esta idea. Las personas suelen asociar sonidos suaves como «oo» con cosas grandes y redondeadas, mientras que los sonidos agudos como «i» evocan pequeñez o agudeza. “Por eso le llamo a mi perro Snoofioso”, comenta Gordon.

El humor infantil también tiene su lugar. Nancy Bell, lingüista en la Universidad Estatal de Washington, recuerda cómo su perra Campanilla terminó siendo “Stinker doodle”. Lo escatológico, dice, tiene un poder especial en la creación de apodos entrañables. Otro usuario de Reddit contó que su chihuahua-pomerania, oficialmente llamado Pepper, se convirtió con el tiempo en “PeePoo”, “porque es gracioso”.

Los niños, las parejas y otros miembros del hogar también acumulan apodos, pero con una diferencia: las mascotas no se quejan. “Eso nos permite ser más audaces”, sostiene Katharina Leibring, investigadora del Instituto de Dialectología de la Universidad de Uppsala. Una expresión sueca resume esta idea: “Kärt barn har många namn” (“Un niño querido tiene muchos nombres”).

El idioma también influye. En italiano, los sufijos -ino, -etto o -uccio permiten crear diminutivos con facilidad. En inglés, en cambio, predominan los sufijos como «-y» o «-ie», como en “walkies” o “shoesies”. La lingüista Elisa Mattiello, de la Universidad de Pisa, señala que esta flexibilidad en lenguas como el italiano permite una evolución más estructurada de los apodos.

la ciencia detrás de los apodos absurdos
Las investigaciones sugieren que incluso los comportamientos de los perros (como inclinar la cabeza o hacer expresiones tontas) pueden provocar apodos cariñosos, ya que los dueños responden instintivamente con un lenguaje juguetón y basado en sonidos.

Apodos 

A nivel familiar, los apodos se integran en un lenguaje privado conocido como familect, un dialecto íntimo entre miembros del hogar. Gordon explica que, a menudo, surge de palabras mal pronunciadas o deformaciones cariñosas que se vuelven tradición. Decir “keppage” en lugar de “ketchup”, por ejemplo, puede convertirse en una marca familiar.

Deborah Tannen, también profesora en Georgetown, ha estudiado cómo las personas “ventríloquian” a sus mascotas, dándoles voz en las conversaciones humanas. En uno de sus estudios, una madre imitaba a sus perros para corregir a su hijo: “¡Somos traviesos, pero no tanto como Jason, él es el más travieso!”. Este tipo de comunicación, explica, no va solo dirigida al animal, sino que fortalece la dinámica familiar.

Tannen también destaca que nombrar a las mascotas es un acto profundamente social. Su colega Bell lo comprobó cuando adoptó un perro durante la pandemia. Al principio lo llamó simplemente Mickey, pero al casarse, el nuevo entorno familiar generó una avalancha de sobrenombres: Boogie, Boogie Boy, Bug.

Al final, los apodos para mascotas no son sólo palabras tiernas: son expresiones de amor, humor, cultura y convivencia. Actúan como cápsulas lingüísticas que reflejan quiénes somos, cómo hablamos y cómo construimos nuestros vínculos más íntimos.

Mujer utilizaba 20 alias y se hacía pasar por enfermera en Estados Unidos

Redacción. La policía de Pennsylvania, Estados Unidos, detuvo a una mujer que se hacía pasar por varias enfermeras y además utilizaba al menos unos 20 nombres diferentes, suplantando identidades a gran nivel.

Según los reportes, la fémina trabajaba como enfermera en varias instalaciones médicas del estado, sumado a ello se habría robado varias identidades y falsificó documentos para trabajar en hogares para ancianos y centros de rehabilitación.

Tras descubrirla, se ha generado una alarma en la zona, debido a la facilidad con la que logró esta mujer infiltrarse en algo tan delicado como el sistema de salud.

ABC News indicó que el nombre real de la acusada es Shannon Nicole Womack y tiene 39 años. Ahora, se imputan 43 cargos relacionados con el robo de identidad, falsificación de documentos, uso fraudulento de números de seguro social y sobre todo, poner en riesgo la vida de personas vulnerables.

Lea además: Hondureño se hacia pasar por agente migratorio en EEUU y terminó arrestado 

¿Cómo la lograron descubrir?

Las autoridades lograron descubrir lo que esta mujer hacía. En los centros asistenciales se hacía pasar por distintos cargos, entre ellos enfermera práctica licenciada y supervisora de enfermería.

Además, The Washington Post informó que la mujer, de 39 años, había creado una empresa falsa para asignarse turnos laborales en el área de atención médica a través de una agencia de personal.

Esta estrategia le permitió utilizar múltiples identidades falsas en diversas instituciones médicas, sin levantar sospechas sobre su falta de acreditación profesional durante un período de cinco años.

Mujer hacia pasar enfermera 2
Además de los hospitales, la mujer entraba a atender ancianos en asilos.

Las investigaciones en contra de la impostora comenzaron en abril pasado, luego de una detención en la calle por agentes de tránsito. Allí le hicieron una revisión que llevó a hallazgos importantes, como las identidades falsas, uniformes médicos, medicamentos y documentos clínicos ajenos.

Alto nivel de fraude

Otro de los sorprendentes hallazgos de la investigación es que la fémina habría usado unos siete números de seguro social. Esto le permitió operar en instalaciones donde atendía de manera directa a pacientes.

Según las autoridades, ella habría suplantado las identidades de personas que sí son profesionales de la salud, pero provenientes del sur de Estados Unidos. Asimismo, le incautaron equipo médico que mostraba uso continuo y organizado.

Ante los hallazgos y el avance de las investigaciones, la Policía Estatal de Pennsylvania, junto con la Fiscalía del Condado de Washington, señalaron que el caso representa una amenaza directa para la seguridad de los pacientes.

Mujer hacia pasar enfermera
La justicia se encargará de que la impostora vaya a la cárcel.

Por ello, la mujer se encuentra bajo custodia y deberá enfrentar la justicia por los cargos que se le imputan. A su vez, podría enfrentar una larga condena de prisión.

VIDEO | Siguen, amenazan y le roban la moto a joven en Comayagüela

Redacción. Un video captado el martes 22 de julio de 2025 en Comayagüela muestra un momento de tensión que vivió un joven al ser sorprendido por dos sujetos que lo despojaron de su motocicleta en un concurrido mercado local.

En las imágenes una mujer con casco espera tranquila en la acera cuando un joven llega conduciendo una moto y se detiene detrás de ella. De repente, otra motocicleta con dos hombres aparece detrás y se atraviesa frente a él.

Uno de los ocupantes de la segunda moto saca un arma y la apunta hacia el joven motociclista, quien rápidamente detiene su vehículo, se baja y entrega la moto a los agresores. Ante el miedo, tanto el joven como la mujer se refugian en un negocio justo frente a ellos.

roban motocicleta a joven en Comayagüela
El joven tuvo que entregar su medio de transporte a los delincuentes.

Tras la intimidación, los hombres en la motocicleta armada se marchan a gran velocidad, dejando una escena de alarma entre quienes transitaban por la zona.

Aunque no se reportaron heridos, el suceso evidencia la creciente preocupación por la presencia de sujetos armados que operan en motocicletas y afectan la seguridad ciudadana en áreas comerciales de Comayagüela.

Las autoridades policiales no han emitido todavía una declaración sobre este hecho. Se recomienda a la población mantener la calma, estar alerta y reportar cualquier actividad sospechosa para colaborar en la prevención de delitos.

Reacciones

En redes sociales, usuarios demostraron su preocupación por la delincuencia que sigue imperando en Honduras. Entre los comentarios destacan:

«¡Qué miedo! No se puede ni pasar tranquilo por los mercados de Comayagüela».

«Estos tipos en moto están acabando con la tranquilidad de la ciudad».

«Gracias a Dios nadie salió herido, pero esto debe parar. Necesitamos más apoyo policial en los mercados».

¿Boda en camino? Supremo sorprende al hablar de Milagro Flores

Redacción. El creador de contenido hondureño Lester Cardona, conocido como Supremo, confirmó que planea formalizar su relación con la presentadora de televisión Milagro Flores.

Durante su participación en el pódcast El Lengüetazo, el influencer reveló que pedirá la mano de la presentadora en un acto que, según sus propias palabras, busca ser respetuoso y simbólico.

Supremo afirmó que solicitará el permiso del director de Hable Como Habla (HCH), Eduardo Maldonado, jefe de Flores y figura a la que ella considera un padre.

“Don Eduardo Maldonado, quiero que me dé la oportunidad de que nos sentemos y nos tomemos una tacita de café y pedirle la mano de Milagro Flores”, expresó el creador de contenido.

Supremo agregó que su intención es dar este paso de forma tradicional, considerando el vínculo que existe entre la presentadora y su jefe. “Ella lo ve como un padre, entonces me gustaría pedirle la mano muy respetuosamente de Milagro Flores”, puntualizó.

Eduardo Maldonado, director y dueño de HCH.

Hasta el momento, Milagro Flores no se ha pronunciado sobre las declaraciones de su pareja. Tampoco ha respondido públicamente sobre la posibilidad de aceptar la propuesta.

La relación entre ambos ha sido tema de conversación en redes sociales desde hace varios meses. Con este nuevo anuncio, aumentan las especulaciones sobre un futuro compromiso matrimonial.

A pesar de la atención mediática que ha generado la pareja, no se ha confirmado una fecha para la pedida de mano ni se ha informado sobre planes concretos de boda.

Le puede interesar: Asaltan a madre de Kennia Mondragón: le pusieron «una pistola en la cabeza»

Supremo

Supremo es el nombre artístico de Lester Alberto Cardona Meza, un creador de contenido hondureño originario de La Ceiba, Atlántida. Él ha ganado gran popularidad en redes sociales gracias a su estilo espontáneo, carisma y cercanía con el público.

Supremo, creador de contenido hondureño.

De igual importancia: Malena Maradiaga sale de HCH tras conflicto con Gisselle Vásquez

Libre tiene «una línea» para impedir que Toscano sea consejero del CNE: Marlon Lara

Redacción. El diputado del Partido Liberal, Marlon Lara, afirmó que el oficialista Partido Libertad y Refundación (Libre) ha definido una línea política para bloquear la nominación de Jhosy Toscano como nuevo consejero propietario del Consejo Nacional Electoral (CNE), en sustitución de Ana Paola Hall.

“Funcionarios de Libre y diputados ya lo están diciendo, tienen una línea y no van a prestar los votos, por lo tanto, continuará Ana Paola en el cargo”, señaló Lara, dejando entrever que la oposición interna encabezada por Libre impediría cualquier relevo en ese órgano clave de cara a las elecciones generales del 30 de noviembre.

El congresista fue directo al ser consultado sobre si consideraba positiva la permanencia de Hall en caso de no lograrse la elección de Toscano. “Para mí, sí”, respondió.

Jhosy Toscano, diputado liberal.

Le puede interesar: Jhosy Toscano sustituirá a Ana Paola Hall en el CNE, anuncia el Partido Liberal

Postulación bloqueada

Las declaraciones de Lara surgen un día después de que el Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL) oficializara la postulación de Jhosy Toscano como su nuevo representante ante el CNE, en sustitución de Hall, quien ya había puesto su cargo a disposición.

Roberto Contreras, presidente del CCEPL, confirmó la decisión de manera unánime. “Jhosy es el ungido, algo que nos alegra sobremanera, en vista que el ingeniero Salvador Nasralla considera a Toscano”, afirmó.

Ana Paola Hall, consejera propietaria del CNE.

Sin embargo, el camino hacia su ratificación se complica ante el rechazo público de figuras influyentes de Libre. Entre ellas, la exconsejera y actual candidata presidencial Rixi Moncada, quien ha expresado abiertamente su desacuerdo con la nominación.

De igual importancia: Ana Paola Hall pone a disposición su cargo en el CNE

Dato: Cinco partidos políticos están inscritos para participar en las elecciones generales de noviembre en Honduras, según el CNE.

Tras conocerse su nominación, Toscano agradeció públicamente el respaldo recibido y afirmó: “Mi compromiso es con Honduras”, en un mensaje que compartió a través de sus redes sociales.

Toscano nació el 18 de enero de 1991 en Tegucigalpa, donde cursó sus estudios primarios en el Instituto Montessori y Morazán. Es abogado y actualmente cursa una maestría en Derechos Humanos, área en la que ha demostrado un profundo compromiso.

Antes de incursionar en la política formal, colaboró activamente con diversas instituciones y una ONG en la promoción y defensa de los derechos humanos.

Su incursión en la política legislativa comenzó como diputado suplente por el departamento de Francisco Morazán, bajo la bandera del Partido Salvador de Honduras (PSH). En este rol, Toscano fue suplente del doctor José Manuel Matheu, quien luego ocupó el cargo de ministro de Salud durante el gobierno de la presidenta Xiomara Castro.

Video impacta: estudiante sobrevive tras estrellar avioneta

Redacción. En video quedó captado el momento en que un estudiante de aviación sufre un accidente y estrella la avioneta que piloteaba en la pista del aeropuerto Fernando Luis Ribas Dominicci en Isla Grande, República Dominicana.

De acuerdo con los reportes, el aprendiz es un joven de 20 años y piloteaba un Piper modelo Acher III. Las imágenes muestran que habían transcurrido tan solo segundos del despegue cuando la avioneta hizo un viraje a la izquierda y se estrelló.

Norberto Negrón Díaz, director de la Autoridad de Puertos, indicó que al piloto lo llevaron de emergencia en una ambulancia al hospital, con golpes en su cuerpo, pero afortunadamente no presenta heridas graves.

La avioneta solo se elevó en el aire por unos segundos.

Asimismo, explicó que la Agencia Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés) será la encargada de investigar a fondo lo que ocurrió y produjo el percance.

Lea además: Horror en el recreo: avión militar cae sobre escuela y deja 31 muertos en Bangladés 

Vea el video: 

 

Solamente el susto

El joven estudiante de la Universidad Interamericana de República Dominicana logró salir caminando de la aeronave. Sin embargo, pasó un terrible susto por lo sucedido durante un momento importante como ser su práctica.

Jonathan Velázquez, decano de la Escuela de Aeronáutica de la universidad, informó que el piloto tenía autorización para volar solo. Sin embargo, está aprendiendo y es un principiante, por lo que había comenzado con estas actividades recientemente. A su vez, detalló que los estudiantes hacen vuelos solos y en dual.

En el sitio donde cayó la avioneta había varios vehículos y cables del tendido eléctrico, pero no pasó a más. Por la manera en que luce el lugar, expertos en aviación indican que el joven se estrelló de manera vertical.

Las autoridades están investigando lo sucedido.

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) tendrá unos 15 a 20 días para presentar un informe preliminar sobre los hechos. No obstante, el final podría tardar hasta año y medio.

La caída de la aeronave, con el número de serie N4187U, causó daños en un vagón, verja y placas solares de la terminal aérea.

Roban a perrita pastor alemán en SPS; su familia ofrece recompensa

Redacción. El barrio Guadalupe, en San Pedro Sula, se unió en redes sociales después de la desaparición de Akira, una perrita pastor alemán de apenas tres meses que, según videos de seguridad, habría sido llevada por desconocidos en una camioneta.

Todo ocurrió el pasado viernes. Akira se encontraba con su familia en un taller de la zona cuando, en un descuido, se soltó y salió hacia la calle. Justo en ese momento, una camioneta que pasaba por el lugar se detuvo frente a ella.

En el video se ve cómo la cachorra camina hacia el vehículo y luego la grabación se corta. Desde entonces, no se ha vuelto a saber de su paradero.

La familia, completamente consternada, inició una intensa búsqueda y ofreció una recompensa a quien proporcione información que permita encontrarla. Aún no se ha revelado el monto, pero aseguraron estar dispuestos a hacer lo necesario para recuperar a su mascota.

“Primero Dios la recuperemos”, comentaron los dueños, quienes han recibido apoyo de vecinos y usuarios en redes.

Roban a pastor alemán en SPS
Después del video, Akira no volvió a aparecer.

¿Cómo evitar que una mascota se extravíe? 

Casos como el de Akira, la pastor alemán desaparecida, reflejan lo importante que es tomar precauciones para evitar que nuestras mascotas se pierdan o sean robadas. Aquí algunos consejos útiles:

  • Collar con placa de identificación: asegúrate de que tu perro siempre lleve una placa con su nombre y número de contacto visible.

  • Supervisión constante en espacios abiertos: aunque esté en un taller o patio, nunca subestimes su curiosidad o su instinto de salir corriendo.

  • Entrenamiento básico de obediencia: enseñar comandos como “quieto” o “ven” puede marcar la diferencia en momentos clave.

  • Uso de GPS o chips de rastreo: hoy en día existen collares con GPS o microchips que ayudan a ubicar a tu mascota si se extravía.

  • Espacios seguros y cerrados: revisa constantemente portones, cercas o puertas por donde puedan escaparse.

Recordar estas medidas puede ayudarnos a evitar pérdidas irreparables.

error: Contenido Protegido