26.6 C
San Pedro Sula
viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 28

Detienen en Corea del Sur a diplomático hondureño por acoso y asalto en el metro

Redacción. La Policía de Corea del Sur detuvo a un diplomático hondureño tras acusarlo de acosar y asaltar a un pasajero en el metro de la ciudad de Busan el pasado 19 de junio, informó este lunes el medio internacional Infobae.

Según fuentes policiales citadas por la agencia oficial surcoreana Yonhap, el funcionario, en estado de ebriedad, acosó sexualmente e intentó agredir físicamente a un pasajero, cuya identidad no ha trascendido. Las autoridades intervinieron y arrestaron al hondureño sin que opusiera resistencia.

El vicecanciller de Honduras, Antonio García, confirmó que se trata de César Padilla, ministro consejero de la Embajada de Honduras en Seúl. Padilla estaba en Busan por motivos de trabajo cuando ocurrió el hecho.

Antonio García, vicecanciller de Honduras, confirmó la detención.

Asimismo, informó que Padilla fue separado inmediatamente de su cargo y que se le solicitó su renuncia irrevocable. Incluso ya fue llamado a Tegucigalpa, donde se espera que las autoridades nacionales tomen las medidas correspondientes.

César Josué Padilla David se desempeñaba como consejero de Asuntos Económicos y Comerciales de la Embajada de Honduras en Corea del Sur.

Padilla viene de regreso a Honduras y deberá explicar ante las autoridades los hechos que dieron lugar a un suceso tan vergonzoso para el país, de acuerdo con el vicecanciller hondureño.

Le puede interesar: Honduras registra cuatro muertes por influenza y dos por covid-19 en 2025

Corea del Sur

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Sur también reconoció la gravedad del caso y aseguró que ya colabora con las autoridades correspondientes.

“Somos conscientes de la gravedad del incidente y estamos cooperando con las autoridades pertinentes para tomar las medidas apropiadas de acuerdo con los procedimientos establecidos”, expresó la institución.

El caso podría tensar momentáneamente las relaciones diplomáticas entre ambos países, mientras se define el futuro judicial del funcionario acusado.

De igual importancia: Presupuesto de L234 millones y la movilidad en SPS sigue estancada, ¿por qué?

Tragedia en Massachusetts: nueve muertos en incendio que arrasó residencia de ancianos

Redacción. Un incendio devastador arrasó el domingo por la noche una residencia asistida en Fall River, Massachusetts, Estados Unidos, y dejó al menos nueve personas muertas y más de 30 heridas, confirmaron las autoridades.

Los bomberos respondieron a la emergencia alrededor de las 21:50, hora local, en la residencia Gabriel House, donde vivían aproximadamente 70 personas. Al llegar, encontraron humo denso y llamas envolviendo la fachada del edificio, mientras varios ocupantes pedían ayuda desde las ventanas.

«Los bomberos entraron de inmediato y rescataron a numerosos ocupantes mientras sofocaban el incendio», indica el comunicado oficial del Departamento de Bomberos del estado.

El fuego, que alcanzó cinco alarmas, movilizó a unos 50 bomberos, incluidos 30 que estaban fuera de servicio. El siniestro fue controlado durante la madrugada del lunes y los equipos de rescate lograron evacuar a decenas de residentes, muchos en condición delicada.

«Nueve personas perdieron la vida en este edificio anoche (…). Mis pensamientos y oraciones están con las víctimas», declaró el jefe de bomberos de Fall River, Jeffrey Bacon, quien describió la situación como «una tragedia indescriptible».

Fuego
La tragedia dejó 30 heridos.

Personas colgaban de las ventanas

Bacon también explicó a la prensa que “varias personas colgaban de las ventanas buscando ser rescatadas”. Algunos testigos relataron que la policía rompía ventanas para evacuar a los residentes atrapados.

Uno de ellos, Leo Johnson, de 45 años, llegó desesperado para buscar a su madre, de 68 años, quien vive en el último piso del edificio.

«Estaba un poco asustado porque ella no era una de las que estaban afuera», dijo al Boston Globe. Finalmente, la encontró a salvo, aunque empapada por los aspersores activados durante el incendio.

Otro residente, Joe Alves, presenció el caos desde su casa cercana.

“Había personas en sillas de ruedas, muchas personas sin extremidades, fue terrible”, dijo con la voz entrecortada. Relató cómo los equipos de emergencia sacaban cuerpos y mascotas heridas del edificio, mientras intentaban aliviar quemaduras con botellas de agua.

Cinco bomberos resultaron heridos, pero ya fueron dados de alta. Las autoridades confirmaron que al menos una persona continúa en estado crítico.

Massachusetts incendio residencia de ancianos
El siniestro ya lo investigan las autoridades.

La policía de Fall River destacó la valentía de los agentes que intervinieron:

“Sin dudarlo, los agentes ingresaron en el recinto lleno de humo, derribando puertas y escoltando a los residentes a un lugar seguro”, señala el comunicado.

El origen y la causa del incendio están bajo investigación, dijeron las autoridades estatales y locales.

«No aceptaremos la imposición ilegal del TREP»: Marlon Ochoa

Redacción. A pocos meses de las elecciones generales del 30 de noviembre, el consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, advirtió que no permitirá una imposición “ilegal” del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), en referencia al modelo utilizado en los comicios de 2013 y 2017.

“Quiero reiterar ante el pueblo hondureño que no aceptaremos la imposición ilegal de un TREP como el de 2013 y 2017. No aceptamos el modelo de David Matamoros Batson. No aceptamos la intromisión humana, puesto que es ilegal y es una vuelta al pasado”, afirmó Ochoa durante su intervención en un foro televisivo.

El consejero, representante del partido de gobierno Libre, rechazó además cualquier intento de manipulación de los datos enviados desde las Juntas Receptoras de Votos (JRV) y cuestionó los mecanismos con los que se pretende instalar el sistema.

“Yo no acepto que, a nombre mío, del CNE, se meta mano en los resultados que se envían desde las Juntas Receptoras de Votos. ¿En qué parte de la Ley Electoral dice que el Consejo Nacional Electoral va a sentar dos o tres personas?”, enfatizó.

"No aceptaremos la imposición ilegal del TREP": Marlon Ochoa
El consejero cuestionó los procedimientos internos dentro del CNE.

Le puede interesar: CNE convoca a consejeros a reunión de trabajo y sesión extraordinaria

Contexto

Las declaraciones de Ochoa surgen en medio de la incertidumbre sobre la contratación del TREP, cuya adjudicación legalmente debía realizarse al menos cuatro meses antes del día de las elecciones, según el artículo 278 de la Ley Electoral.

Al 14 de julio, el proceso sigue estancado y sin señales de avance, pese a que la fecha límite vence el próximo 29 de julio. Esta demora podría comprometer la transparencia y credibilidad del proceso electoral y abrir la puerta a mayores tensiones políticas.

Desde el oficialismo, Libre ha sostenido que el sistema TREP implementado por la empresa Mapa Soluciones en elecciones pasadas facilitó irregularidades. Ochoa y otros dirigentes también señalaron lo que denominan una “curva de Batson”, en alusión a David Matamoros Batson, expresidente del desaparecido Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Libre es uno de los cinco partidos políticos que participarán en las elecciones generales de noviembre.

De igual importancia: Libre llama a movilización a sus simpatizantes y colectivos

De Puerto Rico al mundo: Bad Bunny redefine el éxito sin dejar sus raíces

Redacción. La música latina vive un momento de esplendor sin precedentes, con sus ritmos y voces en español conquistando el mundo. En el epicentro de este fenómeno cultural se encuentra Bad Bunny, el artista puertorriqueño cuyo nombre real es Benito Antonio Martínez Ocasio.

Un análisis de The Economist indicó que el ‘Conejo Malo’ simboliza el ascenso, la diversidad y el orgullo de la cultura latina. Recientemente, el 11 de julio, el artista inició una serie de 30 conciertos en San Juan, Puerto Rico. Esto se convirtió en un evento de gran relevancia cultural, antes de embarcarse en la gira más ambiciosa de su carrera.

El tour lo llevará por 18 países en cuatro continentes, consolidando su estatus internacional y demostrando que el éxito global se construye desde la autenticidad y el orgullo por la lengua materna. El Conejo es el primer artista en liderar rankings mundiales cantando exclusivamente en español.

Le puede interesar: Bad Bunny desata polémica en redes con fotos sensuales en ropa interior

Bad Bunny
El cantante urbano inició su gira mundial con un residencia en Puerto Rico.

Ascenso

La trayectoria de Bad Bunny es un testimonio del poder de las plataformas digitales. Tras lanzar sus primeras canciones en SoundCloud en 2013, firmó con una discográfica en 2016. En 2018, su colaboración en «I Like It» con Cardi B y J Balvin lo catapultó al número uno en la prestigiosa lista Billboard Hot 100 de EE. UU. Su crecimiento ha sido imparable: sus reproducciones digitales pasaron de 2.5 mil millones en 2018 a más de 11.5 mil millones en 2024, según Luminate.

Entre 2020 y 2022, fue el artista más escuchado a nivel global en Spotify por tres años consecutivos, una hazaña sin precedentes. Su firme decisión de cantar y rapear casi exclusivamente en español ha derribado el viejo paradigma de que el inglés es indispensable para el triunfo global.

Bad Bunny
Las entradas para el concierto se agotaron completamente.

La gira mundial de Bad Bunny, que sigue a su residencia en Puerto Rico, incluirá más de 30 presentaciones en países hispanos y naciones donde el español es minoritario, como Japón y Polonia.

La expectativa es inmensa: The Economist informó la venta de 2.6 millones de entradas en solo una semana, un claro indicativo de la magnitud de su impacto cultural y comercial a nivel global.

Matan a ganadero dentro de su hacienda en Danlí, El Paraíso

Redacción. Un hombre murió de forma violenta dentro de su hacienda, ubicada en un sector del municipio de Danlí, en el departamento de El Paraíso.

La víctima ha sido identificada como Tomás Francisco Sarmiento Mendoza, de 43 años, originario de El Zapotillo, en Jamastrán, y reconocido en la zona como un ganadero.

Según la información preliminar del suceso, individuos armados llegaron durante la noche a la propiedad de Sarmiento e ingresaron a la vivienda. Una vez dentro, los perpetradores le quitaron la vida a la víctima con varios impactos de bala.

Fueron los trabajadores de la hacienda quienes, al llegar para iniciar sus labores diarias, se encontraron con la trágica escena del cuerpo sin vida de Sarmiento Mendoza. Ante el lamentable hallazgo, procedieron a notificar de inmediato a las autoridades correspondientes.

Le puede interesar – Secuestradores de ganaderos en Comayagua son sentenciados a prisión de por vida

Elementos de seguridad llegaron hasta el lugar para comenzar la investigación correspondiente.

De acuerdo con los reportes, la víctima había regresado hace pocos meses de Estados Unidos con la intención de rehacer su vida en su tierra natal, dedicándose a la ganadería y la agricultura. Sin embargo, su regreso terminó en tragedia, dejando un profundo sentimiento de consternación entre familiares, vecinos y amigos, quienes lo recuerdan como un hombre trabajador y de carácter apacible.

Foto de Tomás Francisco Sarmiento Mendoza.
Foto de Tomás Francisco Sarmiento Mendoza.

Investigación en curso 

Tras recibir el reporte, elementos de la Policía Nacional se trasladaron al lugar para acordonar la escena del crimen. Los uniformados están a cargo de establecer la hipótesis principal de este violento suceso. Hasta el momento, se desconoce la identidad de los implicados en el crimen, así como la dirección que tomaron tras cometer el hecho.

Le puede interesar – Ganaderos de Olancho exigen precio justo por el litro de leche y amenazan con toma

Los trabajadores de la hacienda notificaron a las autoridades del hallazgo.

Por su parte, personal de Medicina Forense del Ministerio Público (MP) se presentó en el lugar para realizar el levantamiento cadavérico de la víctima y trasladar el cuerpo a la morgue de la jurisdicción. Allí, los expertos llevarán a cabo el debido proceso forense para recopilar más detalles que ayuden a la investigación y al esclarecimiento de este trágico hecho. La comunidad ganadera de Danlí se encuentra conmocionada por el violento deceso de uno de sus miembros.

OnlyFans se suma a la lista negra de plataformas vetadas en China

Redacción. El gobierno chino bloqueó el acceso a OnlyFans, según medios locales y expertos en ciberseguridad.

Este bloqueo confirma la postura firme de Pekín contra la pornografía en línea. La plataforma sólo había operado brevemente en el país usando redes privadas virtuales (VPN).

Con la medida, China refuerza su política de “tolerancia cero” hacia los contenidos explícitos y controla estrictamente los servicios digitales dentro de sus fronteras.

OnlyFans se suma a la lista de plataformas extranjeras vetadas, como X (antes Twitter), Instagram y Google, haciendo que el entorno digital en China sea cada vez más restringido bajo el liderazgo de Xi Jinping.

Expertos afirmaron también que la decisión responde no sólo a motivos morales, sino que también busca limitar fuentes de ingresos no reguladas que desafían el sistema estatal.

Xi Jinping
Bajo el mando de Xi Jinping, el entorno digital en China es cada vez más controlado y limitado.

Impacto en jóvenes

El bloqueo ocurre en un momento crítico. El desempleo juvenil supera el 17 % entre los jóvenes de 16 a 24 años, según datos recientes del Buró Nacional de Estadísticas de China (sin contar estudiantes).

Para muchos jóvenes, OnlyFans era una oportunidad para generar ingresos en un mercado laboral complicado. La prohibición intensificó la censura y, asimismo, cerró una vía económica informal importante para este sector de la población.

OnlyFans China
La medida responde a la política de tolerancia cero frente al contenido sexual explícito, una de las prioridades en la estrategia de regulación digital de la ciudad asiática.

De igual interés: Hondureña en OnlyFans confiesa las peticiones más extrañas que le han hecho

Esta acción muestra el creciente control de China sobre el ecosistema digital. El país prioriza la regulación estatal y limita el acceso a plataformas que no se alinean con sus políticas.

Además, implementó una vigilancia extensiva y control sobre el contenido en línea, utilizando regulaciones legales, control técnico y manipulación proactiva de debates en línea.

Horror en bus de SPS: hallan sin vida a recién nacido en lonchera de comida

Redacción. El cuerpo sin vida de un recién nacido fue hallado en el interior de una unidad de transporte público, que cubre la ruta El Carmen, San Pedro Sula.

El terrible hallazgo se produjo en horas de la mañana, cuando el ayudante de la unidad, al realizar la rutina de limpieza y preparación para un nuevo turno, se percató de la presencia inusual de una lonchera en el interior del vehículo.

Al manipularla, descubrió con horror que dentro de esta se encontraba una maleta negra impermeable. La curiosidad inicial se tornó en susto al abrir la maleta y encontrar el pequeño cuerpo inerte.

El bebé, cuya edad exacta aún no ha sido determinada, estaba envuelto en una toalla de color amarillo y portaba un pañal. La escena, profundamente conmovedora, dejó atónito al ayudante, quien de inmediato dio aviso a las autoridades. Las fuerzas de seguridad y los equipos de investigación se desplazaron al lugar.

Lea también – Jovencito regresaba de trabajar de noche y muere en accidente de moto en SPS

SPS: Hallan recién nacido en una lonchera de comida
Las autoridades acordonaron la unidad de transporte.

Autoridades 

Según informó un oficial de la Policía Nacional, la denuncia la recibieron a través del sistema de emergencias 911 a las 10:25 de la mañana. De acuerdo con el reporte, una persona que realizaba labores de limpieza dentro del bus fue quien descubrió la maleta y, al abrirla, se encontró con el bebé.

El agente policial declaró que, de encontrarse a la madre, la pondrán a disposición de la fiscalía de turno, ya que «es algo realmente atroz. Es un crimen, realmente», apuntó.

Le puede interesar – ¿Quiénes son las dos personas que murieron por naufragio en Cayos Cochinos?

Además, el oficial enfatizó que este tipo de actos no deben quedar impunes y que la ley debe aplicarse con firmeza: «Tanto a la madre como al padre, porque no solo es responsabilidad de la que lo parió; también es responsabilidad del varón», señaló.

SPS: Hallan recién nacido en una lonchera de comida
Los agentes policiales investigan el caso.

Las autoridades continúan con las investigaciones para identificar a los responsables del hecho. De momento, se espera la llegada de los especialistas forenses para trasladar el cuerpo a la morgue y realizar la autopsia correspondiente.

VIDEOS | «Los extrañaremos»: los últimos momentos de Mayra Tercero

0

Redacción. Los últimos momentos de Mayra Tercero estuvieron marcados por la pasión que siempre mostró por la vida y su vocación. A pocos meses de graduarse como odontóloga y tras haber conducido con entusiasmo su último programa en TV Azteca, Mayra seguía irradiando la alegría y calidez que la caracterizaban.

Rodeada del cariño de sus seres queridos y colegas, dejó una huella imborrable no solo en la pantalla, sino también en el corazón de quienes tuvieron el privilegio de conocerla. Su despedida, aunque prematura, refleja una vida vivida con entrega, luz y propósito.

Con una sonrisa capaz de iluminar cualquier set y una energía que traspasaba la pantalla, Mayra Tercero no fue solo una presentadora.

Su carisma natural conquistó no solo a la audiencia, sino también a todos quienes compartieron con ella detrás de cámaras. Su partida deja una profunda huella de afecto, admiración y respeto.

VIDEO

 

Lea también – Causa de muerte de Mayra Tercero continúa en «estudio» después de la autopsia

El viernes de su última emisión en «Dale Like», se despidió de su audiencia con palabras que hoy resuenan con tristeza: «Finalizamos esta semanita, gracias por su fiel compañía y que pasen un bonito fin de semana, ojalá nos extrañen porque nosotros sí los extrañaremos».

La joven estaba a pocas clases de graduarse.

Viaje lleno de amor 

A principios de julio, específicamente el día 2, Mayra publicó su viaje a Cartagena, Colombia, acompañada de su madre y otros seres queridos. Este viaje no solo fue un escape, sino una celebración especial, ya que el 4 de julio era el cumpleaños de su madre. Mayra se dedicó a hacerla sentir amada, compartiendo un emotivo mensaje: «Esto es poder disfrutar de las cosas maravillosas que Dios me da, la felicidad de mi madre en su día de cumpleaños».

En Instagram, una de sus últimas fotos conmovió a sus seguidores pues compartió una frase llena de esperanza y romanticismo: «La puerta del amor. Dice la leyenda que si vas a Cartagena tienes que tocar la puerta de la catedral para casarte con el amor de tu vida», lo que evidencia el deseo que tenía de casarse.

La hondureña viajó a Cartagena y tocó la puerta del amor. Al publicar esta imagen mostró su deseo de contraer nupcias, algún día, con el amor de su vida.

Le puede interesar – Alejandra despide a Mayra Tercero y Nirvana la defiende

Otra publicación, donde aparece celebrando el cumpleaños de su madre con entusiasmo, resalta el profundo cariño que le tenía: «¡CELEBRANDO A LO GRANDE CON LA CUMPLEAÑERA BIEN CONSENTIDA!».

Las fotos de este viaje la muestran disfrutando plenamente: la comida, los recorridos, las capturas fotográficas y, sobre todo, la compañía de su madre.

La periodista junto a su madre.

Llena de vida

Su última publicación en TikTok es un reflejo fiel de su espíritu: se la ve bailando animadamente al ritmo de «De Color De Rosa» de Belinda, con un atuendo rosa y un maquillaje impecable, irradiando la misma alegría que la caracterizó siempre.

 

La partida de Mayra Tercero, tan inesperada y prematura, deja un gran vacío. Su vida, aunque corta, estuvo llena de luz, proyectos y un amor incondicional por los suyos. Su legado de alegría y optimismo perdurará en la memoria de quienes la conocieron y admiraron.

Trump amenaza con aranceles del 100% a Rusia si no hay acuerdo en 50 días

Redacción. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este lunes una fuerte advertencia al presidente ruso, Vladímir Putin: si no se alcanza un acuerdo de paz en Ucrania dentro de los próximos 50 días, su administración impondrá aranceles indirectos de aproximadamente el 100 % contra Rusia.

El anuncio se dio durante una reunión en el Despacho Oval con el nuevo secretario general de la OTAN, Mark Rutte. “Una de las razones por las que usted está aquí hoy es porque estoy muy descontento con Rusia”, expresó Trump, quien ha mostrado creciente frustración por los constantes bombardeos rusos sobre territorio ucraniano.

“Vamos a aplicar aranceles muy severos si no llegamos a un acuerdo en 50 días. Aranceles de aproximadamente el 100 %, que llamaríamos aranceles secundarios”, añadió el mandatario.

Trump amenaza aranceles a Rusia
Trump declaró estar «muy descontento con Rusia»

Este tipo de medidas, conocidas como aranceles secundarios, se dirigen a terceros países o entidades que comercian con una nación sancionada, en este caso Rusia, ampliando así el alcance de la presión económica.

Cambio de tono y más presión a Moscú

Durante la reunión con Rutte, Trump también adelantó que se está preparando el envío a Ucrania de sistemas antimisiles Patriot de alta tecnología, los cuales, según dijo, serían financiados por la Unión Europea.

Este giro marca un cambio en el tono que Trump había mantenido con Putin desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero. En sus primeros meses de mandato, el líder estadounidense evitó imponer nuevas sanciones contra Rusia. Incluso, intentó abrir canales de diálogo con el Kremlin para buscar una salida negociada a la guerra.

Sin embargo, el punto de inflexión llegó el pasado 3 de julio, durante una llamada telefónica en la que Putin le comunicó que no renunciaría a sus objetivos militares en Ucrania. La respuesta enfureció a Trump y desde entonces ha intensificado su retórica contra el presidente ruso.

Trump amenaza aranceles a Rusia
Vladimir Putin, presidente de Rusia.

Aunque en abril Trump anunció una nueva ronda de sanciones a varios países, dejó fuera a Rusia alegando que ya enfrentaba sanciones financieras severas. No obstante, el tono cambió con fuerza en las últimas semanas.

Hasta ahora, Trump había amenazado con castigos adicionales, pero no había detallado cifras concretas. La amenaza abre una nueva etapa de tensión en las ya deterioradas relaciones entre Washington y Moscú.

Honduras registra cuatro muertes por influenza y dos por covid-19 en 2025

Redacción. Cuatro hondureños han muerto a causa de complicaciones vinculadas a la influenza y dos más debido al covid-19 en lo que va de 2025, informaron este lunes las autoridades de salud.

Lorenzo Pavón, jefe de la Unidad de Vigilancia de la Secretaría de Salud (Sesal), confirmó al medio Hoy Mismo que existe un aumento en el porcentaje de casos positivos de covid en Honduras.

«Hemos tenido un aumento de casos, pero no es tan significativo. En las últimas semanas epidemiológicas se nos han reportado 20 y, antes de esos 20, en la semana epidemiológica 26, sólo eran 15 casos», aseguró.

Le puede interesar: Sesal alerta a la población sobre incremento de casos de Covid-19

El funcionario comentó que los casos del virus en el país que se han registrado eran esperados.

Pavón reveló que la semana pasada se reportaron un total de 40 casos. Explicó que el incremento en los contagios podría estar vinculado a una nueva cepa del virus.

«Estamos en una estacionalidad de enfermedades respiratorias. Aparte, el covid-19 está en una situación aparte según el canal endémico de éxito, es decir, no llegamos a un brote. No llegamos a una situación todavía de una epidemia», manifestó.

Fallecimientos 

Hasta la fecha, en 2025 se han reportado dos fallecimientos por covid-19: uno en enero y otro en marzo. Pero el jefe de la Unidad de Vigilancia añadió que «sólo hay ocho hospitalizados, no hay nadie en cuidados intensivos, no hay hospitalizados graves», lo que sugiere que, por ahora, la severidad de los casos hospitalizados es baja.

En Honduras circulan dos tipos de influenza: A y B. 

En cuanto a la influenza, informó que en Honduras circulan dos serotipos. «Hemos tenido 571 casos de influenza A; la mayoría de estos casos se ha visto en mujeres, con 302 casos, y 268 casos en hombres», explicó. Del tipo B, únicamente se han detectado 16 casos. Esta enfermedad ha cobrado la vida de cuatro hondureños este año.

Las autoridades de salud continúan monitoreando la situación y hacen un llamado a la población a mantener las medidas de prevención para evitar la propagación de ambas enfermedades respiratorias.

error: Contenido Protegido