24.6 C
San Pedro Sula
sábado, mayo 3, 2025
Inicio Blog Página 28

Cae pandillero que usaba maquillaje para cubrir sus tatuajes y evadir a la justicia

Redacción. En un intento desesperado por borrar las huellas de su pasado, un supuesto miembro de la Pandilla 18, conocido como alias “El Pequeño”, fue capturado este lunes por agentes de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (Dipampco) en la capital de Honduras.

De acuerdo con las autoridades, la acción policial se desarrolló en un punto estratégico de la capital, donde se encontraban tres personas acusadas de varios delitos, entre ellos el tráfico de drogas, extorsión y sicariato.

El detenido intentó burlar a las autoridades cubriendo sus tatuajes alusivos a la Pandilla 18.

Las autoridades señalaban a los detenidos, dos hombres y una mujer, como presuntos integrantes activos de la estructura criminal.

Sin embargo, fue “El Pequeño” quien llamó especialmente la atención de los agentes: había cubierto sus tatuajes, signos visibles de su vinculación pandillera, con maquillaje en un intento de pasar desapercibido.

Según relataron las autoridades, el maquillaje aplicado cuidadosamente en su cuello, brazos y rostro comenzó a desvanecerse cuando el sudor y las toallitas húmedas utilizadas durante la revisión policial lo expusieron.

Bajo esa delgada capa de maquillaje, emergieron las marcas características que lo identificaban como presunto miembro de la temida Pandilla 18.

A los detenidos los trasladaron bajo fuerte custodia a las oficinas de la Dipampco, en la capital, donde se les practicaron las diligencias correspondientes para deducir responsabilidades.

Se presume que los detenidos participaban en actividades ilícitas en diferentes sectores de Tegucigalpa y Comayagüela.

Detención de “El Pequeño” 

El caso de “El Pequeño” evidencia las diversas tácticas que algunas estructuras criminales emplean para intentar burlar los controles policiales.

Asimismo, en el 2018 a «El Pequeño» lo habían requerido por la muerte del periodista Igor Padilla. Sin embargo, por motivos que aún se desconocen quedo puesto en libertad.

A «El Pequeño» ya lo habían capturado en el año 2018.

Para las autoridades, este tipo de acciones subrayan la necesidad de operativos más exhaustivos y refuerzan la importancia de estrategias de identificación más allá de los signos visibles.

Le puede interesar: Capturan a «La China» en SPS; la vincularon con crimen de Igor Padilla

Mientras ingresaba esposado a la estación, el joven reflejaba en su rostro una mezcla de resignación y temor. Su maquillaje, pensado para esconder su historia, terminó derritiéndose junto a la ilusión de escapar de la justicia.

Las investigaciones continúan, y se espera que en las próximas horas se brinden más detalles sobre el proceso legal que enfrentarán los tres capturados.

Hombre afirma que su hijo sanó de cáncer tras ser bendecido por el papa Francisco

Redacción. Una familia en Perú expresó su profundo agradecimiento al papa Francisco, al considerar que su bendición fue clave en la recuperación de su hijo Thiago, quien fue diagnosticado en 2018 con un tumor cerebral agresivo.

Ese mismo año, durante la visita del pontífice a Lima, los padres de Thiago llevaron al pequeño, entonces de cuatro años, a la Nunciatura Apostólica con la esperanza de recibir una bendición.

Padre afirma que su hijo sanó de cáncer tras ser bendecido por el Papa Francisco
La familia logró ingresar a la Nunciatura Apostólica sin estar en la lista oficial.

Según relató Pedro Otero, padre del menor, en el programa Primer Impacto, él logró acercarse al papa cruzando las barreras de seguridad, impulsado por su fe en que el pontífice podía sanar a su hijo.

Durante el breve encuentro, el papa Francisco tocó al niño, le regaló un rosario y le dijo: “Anda nomás, hijo, que ya estás sanado”. Otero recordó que en ese momento experimentó una sensación de calor intenso y debilidad, la cual interpretó como una señal del Espíritu Santo.

Ver video

 

Posteriormente, en una revisión médica realizada dos semanas después, los doctores informaron a la familia que el tumor cerebral de Thiago había desaparecido y que no era necesario continuar con el tratamiento de quimioterapia.

Actualmente, Thiago, de 11 años, enfrenta algunos episodios de epilepsia que afectan su capacidad de expresión verbal, pero su estado de salud general se considera estable.

La familia Otero mantiene su agradecimiento hacia el papa Francisco, quien falleció el 21 de abril de 2025 a los 88 años, y consideran que su intervención fue determinante en el proceso de sanación de su hijo.

Fallecimiento del papa Francisco

El papa Francisco falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 07:35 (hora local de Roma) en su residencia de la Casa de Santa Marta, en el Vaticano. Tenía 88 años y la causa oficial de su muerte fue un ictus cerebral que derivó en un colapso cardiovascular irreversible.

El cardenal camarlengo Kevin Farrell anunció su fallecimiento en una declaración televisada desde la capilla de la residencia papal. Francisco estuvo hospitalizado en febrero por una neumonía bilateral y, aunque recibió el alta médica en marzo, su salud continuó deteriorándose.

zapatos negros papa Francisco
El papa siempre llevó sus zapatos como símbolo de humildad.

El funeral se celebró el sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro, presidido por el cardenal Giovanni Battista Re.

Más de 250,000 personas asistieron a la misa exequial. Aproximadamente 150,000 participaron en el traslado del cuerpo hacia la Basílica de Santa María la Mayor, donde lo sepultaron según su voluntad.

Le puede interesar: El 7 de mayo comenzará el cónclave para elegir al nuevo papa

Francisco optó por un ataúd sencillo de ciprés y solicitó un rito funerario austero, alejándose de las tradiciones más opulentas del Vaticano. Su tumba, ubicada entre las capillas Paulina y Sforza, está marcada únicamente por una réplica de su cruz pectoral.

Elton Morazán no renunció, fue despedido; Eduardo Maldonado explicó la razón

Redacción. La inesperada salida del carismático presentador de televisión, Elton Morazán, de HCH, ha dejado un profundo pesar en los seguidores de la revista vespertina «Que Viva La Vida».

Hace unos días, Elton comunicó el fin de su vínculo con el canal, calificándolo como el fin de una etapa.

“Queridos seguidores: Hoy me despido de una etapa muy importante de mi vida profesional. Después de dos años compartiendo con ustedes desde HCH, ha llegado el momento de cerrar este ciclo y seguir nuevos caminos”, escribió.

El hondureño dijo que no había motivo específico de su salida.

Sin embargo, el propio Eduardo Maldonado reveló en una transmisión en vivo de Tiktok que Elton fue despedido del canal.

El propietario de la televisora explicó que Elton cometió reiteradas faltas a los horarios de ingreso a sus labores, razón que llegó hasta el punto de despido.

Lea también: Elton Morazán confiesa en TV que le dio un «piquito» a Alejandra Rubio

¿Por qué se fue Elton? “Porque no llegaba a la hora, no llegaba a tiempo, yo no aguanto ya mentiras de la gente. Aquí el que llega tarde varias veces va para fuera. Hay horarios de entrada y horarios de salida”, dijo el empresario en el video.

Maldonado agregó que las llegadas tarde no se pueden dejar pasar por alto, puesto que dicho comportamiento puede contaminar al resto del personal.

VEA EL VIDEO 

 

“Si uno se lo permite a uno, el otro también quiere. Hay momentos en que se puede pasar un percance, pero no debe ser permanente. El que llegue tres veces tarde en el mes, ¿para qué lo va a tener?”, sentenció.

Finalmente, Maldonado aclaró que Elton es amigo de la casa. Sin embargo, esa amistad debe ser la más leal, no la que falla. “Es amigo mío, pero el amigo es el que menos debe fallarle”, concluyó.

Hombre agrede a su madre y enfrenta a policías con un tubo durante su captura

Redacción. El pasado domingo 27 de abril, la Policía Nacional detuvo a un hombre de 26 años, señalado por su presunta implicación en un caso de maltrato familiar en perjuicio de su madre.

El arresto se efectuó en el barrio San José, ubicado en el municipio de Tela, en el departamento de Atlántida. El detenido es originario de Brus Laguna, una comunidad ubicada en el departamento de Gracias a Dios.

Las autoridades realizaron la detención gracias a una alerta ciudadana recibida a través del Sistema Nacional de Emergencias 911. Buscaban al hombre, cuya identidad no se reveló, por haber agredido físicamente a su madre.

La captura fue llevada a cabo por agentes de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) y la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), quienes acudieron al lugar para realizar la detención.

Detenido por agredir a policías
Según informaron las autoridades, el agresor utilizó un tubo metálico para atacar a los agentes policiales.

Lea también: Capturan a 3 presuntos implicados en masacre de Copán; venganza sería la hipótesis principal

Según los informes circunstanciales, los oficiales abordaron al acusado, quien, aparentemente bajo los efectos del alcohol, reaccionó de manera violenta y los agredió con un tubo metálico.

Altercado 

Durante el altercado, uno de los oficiales resultó herido y su vestimenta policial sufrió daños. Sin embargo, tras un intenso forcejeo, los agentes lograron controlar la situación y arrestar al acusado.

Las autoridades, a través de sus cuentas oficiales, difundieron imágenes de la captura del detenido y de las lesiones que sufrió el agente policial durante el altercado. Asimismo, los uniformados trasladaron al acusado a los juzgados correspondientes, donde comenzará su proceso legal.

Detenido por agredir a policías
Tras un altercado, las autoridades lograron capturar al acusado.

El detenido enfrentará cargos por maltrato familiar y atentado contra funcionarios policiales. Según el reporte, gracias a la denuncia ciudadana se logró poner fin a un episodio de violencia y garantizar que el acusado enfrente la justicia.

Honduras alcanza récord histórico con más de 3.3 millones de vehículos registrados

Redacción. Honduras continúa experimentando un alto crecimiento en su parque vehicular. A finales de 2024, el país superó los 3.3 millones de vehículos registrados, según datos del Instituto de la Propiedad (IP) y el Banco Central de Honduras (BCH).

La mayoría de los vehículos registrados son motocicletas, que se han convertido en el principal medio de transporte para miles de hondureños. Con más de 1.6 millones de unidades, las motos no sólo permiten una mayor rapidez en el tráfico, sino que también representan una fuente de trabajo y ahorro para muchas familias.

Tráfico Vehicular
Cada día, miles de motores rugen en las calles de Honduras, confirmando una realidad innegable.

Detrás de las motocicletas, los pick-ups ocupan el segundo lugar, con más de 538,000 vehículos. No hay zona rural ni urbana donde no se vea una paila cargada de productos, herramientas o sueños.

Luego están los turismos, con cerca de 481,000 unidades, seguidos por las camionetas, que cada vez son más comunes en las calles, con casi 389,000.

En 2023, el parque vehicular de la capital registró 733,434 vehículos, de los cuales 392,644 fueron autos y 221,666 motos. En comparación, en 2022, fue de 677,405 unidades, que incluyeron 366,301 carros y 193,175 motocicletas.

Caos vehicular en Honduras

Aunque el crecimiento del parque vehicular refleja mayores oportunidades de movilidad y desarrollo económico, también plantea enormes desafíos. El 80 % de los vehículos funcionan a gasolina, lo que ha incrementado las importaciones de combustible y la presión sobre el medio ambiente.

Por otra parte, el tráfico en las principales ciudades, como Tegucigalpa y San Pedro Sula, se vuelve cada vez más denso y difícil de manejar.

Psicólogos instan a los conductores aliviar el estrés y no generar la violencia en el tráfico vehicular
El caos vehicular se registra principalmente en las ciudades de Tegucigalpa y San Pedro Sula.

Francisco Morazán y Cortés son los departamentos con más vehículos, concentrando casi la mitad del total nacional. Cada mañana, las calles de sus principales ciudades son testigos de una rutina marcada por embotellamientos, prisas y la búsqueda de soluciones que aún parecen lejanas.

Le puede interesar: Parque vehicular sobrepasa cuatro veces la capacidad de vías en la capital

En cada motor que ruge hay una historia: la de quien va a su primer empleo en moto, la del agricultor que lleva su cosecha en una vieja paila, o la del padre de familia que, a pesar del tráfico, lleva a sus hijos a la escuela.

Evacúan 30 medios de prueba en audiencia inicial contra David Chávez

Redacción. Este lunes se llevó a cabo la audiencia inicial contra David Chávez Madison, líder del Partido Nacional, acusado de cometer actos de corrupción en perjuicio del Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop).

La diligencia se llevó a cabo en el Juzgado con Jurisdicción Nacional en materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción. Según los informes, durante esta etapa procesal se evacuarán un total de 30 medios de prueba; el Ministerio Público (MP) presentó 22 y la defensa de Chávez, 8.

Entre las evidencias documentales presentadas por el ente acusador se incluyen contratos, facturas, peritajes financieros y auditorías forenses que sustentan la acusación contra el exdiputado.

Chávez enfrenta cargos por presuntos actos de corrupción durante su gestión en el Infop.

Lea también: Audiencia inicial de David Chávez se suspende hasta el 31 de marzo

Caso

Según el requerimiento fiscal, David Chávez y otros involucrados habrían manipulado deliberadamente procesos de licitación y compra de suministros para el Infop. Los imputados habrían adquirido suministros por 920 mil euros y los vendieron al Infop por 75 millones 837 mil 529 lempiras, lo que habría generado un perjuicio al Estado.

Según medios locales, David Chávez no se presentó de manera personal en la audiencia, siendo representado por su apoderado legal, el abogado Darwin García. Este último afirmó que su cliente ya ha dado respuesta a los cargos que se le imputan.

García indicó además que han presentado dos excepciones y una solicitud de nulidad respecto a un medio probatorio de la parte acusadora. “Tenemos nuestra tesis de defensa y estamos convencidos de que al final obtendremos un resultado favorable”, declaró García.

La defensa del imputado expresó que tienen una estrategia sólida para desvirtuar los cargos.

Debido a la cantidad y complejidad de las pruebas ofrecidas por ambas partes, se prevé que la audiencia continúe por varios días antes de que el juez emita una resolución.

El CNE es autónomo, nadie puede pedir la renuncia de un consejero: Mario Segura

Redacción. El jefe de la bancada del Partido Liberal, Mario Segura, reafirmó este lunes la autonomía del Consejo Nacional Electoral (CNE) frente a recientes cuestionamientos políticos, enfatizando que ningún poder del Estado puede exigir la renuncia de un consejero.

“El CNE goza de autonomía. No es nadie, ni siquiera el (Poder) Ejecutivo, quien puede pedir la renuncia de sus integrantes”, declaró Segura, en referencia a comentarios hechos por la candidata presidencial por Libre y ministra de Defensa, Rixi Moncada.

MARIO SEGURA
Mario Segura señaló que, en caso de irregularidades, corresponde al Ministerio Público investigar y determinar responsabilidades.

Según explicó, el único mecanismo para remover a un consejero es mediante un juicio político o una renuncia aceptada por el Congreso Nacional con mayoría calificada.

Para el parlamentario, los señalamientos contra las consejeras carecen de fundamento legal y responden más a “ligerezas” políticas que a un análisis jurídico serio. “Creo que son afirmaciones sin base. Ellos son autónomos”, mencionó en el medio Radio Cadena Voces (RCV).

Segura también alertó sobre la posibilidad de que intereses políticos busquen obstaculizar la aprobación del presupuesto necesario para el proceso electoral, un tema que considera urgente y prioritario para asegurar elecciones libres y ordenadas.

“Cuando íbamos a aprobar el presupuesto de las elecciones internas, hubo un gran debate. Yo personalmente presenté una moción para que se aprobara de inmediato y fue respaldada por el Pleno. Ahora debe ser igual”, recordó.

Proceso democrático 

Aseguró que el Partido Liberal está comprometido con garantizar el proceso democrático. “Muchos partidos (políticos) irresponsablemente causan incertidumbre. No es el caso nuestro. Apostamos a que haya elecciones y a que el presupuesto se apruebe a tiempo en el Congreso”, subrayó.

Rixi Moncada y Cossette López
Recientemente, Rixi Moncada arremetió contra la consejera presidenta del CNE, Cossette López.

Finalmente, Segura hizo un llamado tanto al CNE como al Congreso Nacional a actuar con responsabilidad. “Nuestra mayor labor será en exigir que el Consejo envíe el presupuesto y trabajar desde el Congreso para aprobarlo, como siempre corresponde”, afirmó Segura.

Le puede interesar: Consejeras del CNE están citadas para comparecer ante comisión del CN 

La defensa de la autonomía del CNE y la exigencia de respeto al proceso presupuestario buscan enviar un mensaje de estabilidad institucional en un momento clave para la democracia hondureña.

Abogado y de familia honorable: así es Héctor Lisser, empresario raptado en Colón

0

Redacción. El sol apenas se ponía sobre Tocoa, Colón. Eran las 8:25 de la mañana del pasado domingo en el barrio Las Flores cuando la tranquilidad de Héctor Eduardo Lisser Pinto (27) se vio abruptamente interrumpida.

Hijo de una respetada familia de empresarios locales, Héctor Eduardo se disponía a iniciar la jornada en su ferretería como cualquier otro día, pero dos desconocidos armados lo interceptaron y obligaron a subir a un vehículo.

Héctor Eduardo Lisser tenía una buena relación con su padre.

Quienes lo conocen a través de sus redes sociales descubren a un joven de corazón noble, que expresaba constantemente su cariño hacia su abuela y seres queridos. Sus publicaciones reflejan afecto y sencillez, y evidencian los fuertes lazos familiares que lo unían.

No es casualidad que muchos de sus contactos consideraran a Héctor Eduardo como un gran abogado, lo que indica una formación profesional que probablemente ejercía con la misma dedicación que ponía en sus relaciones.

El joven empresario, junto a su abuela, era muy cariñoso con ella.

Lea también: ¡Desgarrador! Niña de 9 años se cae de cuatrimoto y fallece en Santa Cruz de Yojoa

«Siempre felices…»

Además, momentos sencillos, capturados en fotografías, atestiguan la alegría que encontraba en la compañía de los suyos. Su frase «Siempre felices con la abuela» resuena con una calidez entrañable.

VIDEO DEL RAPTO

La relación con su madre ocupaba un lugar especial en sus redes, donde sus elogios y comentarios reflejaban un vínculo profundo y una admiración mutua. Incluso las bromas de sus allegados mostraban la imagen de un joven querido y rodeado de afecto.

Héctor Eduardo publicaba fotos posando al lado de su madre.

En una de sus publicaciones más emotivas, Héctor Eduardo describía a su padre y a su madre como sus «motores de vida», las personas más fundamentales en su existencia.

La respuesta de un amigo, destacando que su padre es un «gran padre, esposo, hijo», resalta las cualidades humanas que lo definían más allá de su faceta empresarial.

Héctor Eduardo Lisser tiene 27 años.

Le puede interesar: Motociclista atropella y mata a hombre en carretera de Ocotepeque

«Nuestro Señor Jesucristo sea tu guardador y tu pronto auxilio, mi brother Héctor. Me uno en oración para que regreses sano y salvo…», escribió en Facebook unos de sus allegados, Walter Medina.

Congresista Norma Torres pide a Xiomara Castro apoyo para menor con cáncer deportada

Redacción. Norma Torres, congresista de los Estados Unidos, pidió ayuda a la presidenta hondureña Xiomara Castro para apoyar a una menor deportada hacia Honduras con un agresivo cáncer que amenaza su vida.

Torres publicó un video en sus redes sociales para explicar la gravedad de la situación de la menor que volvió al país junto a su madre y hermanos producto de las redadas migratorias implementadas por el gobierno de Donald Trump.

“Hola, presidenta Xiomara Castro. La semana pasada, el presidente Donald Trump deportó a una madre hondureña y a sus hijos pequeños, quienes son ciudadanos estadounidenses. Una de ellos está muy enferma con cáncer en etapa 4”, expresó la congresista.

Expulsaron sin sus medicamentos a la menor de Estados Unidos.

Lea también: Xiomara Castro ofrece respaldo a madre de niña hondureña deportada de EEUU

Agregó que las autoridades estadounidenses deportaron a la niña sin los medicamentos que estaba tomando como parte de su tratamiento, situación que pone su vida en un peligro inminente.

“Me dirijo a usted, señora presidenta, como madre, pidiendo ayuda para que la pequeña tenga una oportunidad de luchar contra la rara forma de cáncer o al menos tener un final pacífico en su vida”, añadió, dejando ver su profunda preocupación.

VEA EL VIDEO

 

La congresista también anunció que enviará una carta oficial a la presidenta de Honduras, con el objetivo de fomentar una colaboración más cercana para apoyar a esta familia. Asimismo, a otros hondureños que son deportados sin la posibilidad de defender su caso ante las cortes de inmigración de Estados Unidos.

“Espero que podamos seguir trabajando juntas para asistir a esta familia y a todos los hondureños deportados”, concluyó Torres.

El caso de la menor ha despertado un llamado urgente a la cooperación entre ambos países para garantizar los derechos de los migrantes se respeten. Mientras tanto, la familia hondureña aguarda una respuesta que les permita acceder a la atención médica necesaria.

Cambian los horarios: así se distribuirá el agua potable en los próximos días

Redacción. La Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento (UMAPS) dio a conocer el horario de distribución de agua potable para esta semana, que inició este lunes 28 de abril y concluye hasta el viernes 2 de mayo.

De acuerdo con la Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento (UMAPS), los cambios en los horarios de distribución de agua potable en los barrios y colonias de Tegucigalpa buscan garantizar que la población reciba el servicio de manera oportuna y en el tiempo adecuado.

A partir de esta semana, las jornadas de suministro se ajustarán para mejorar la cobertura y optimizar el uso del recurso, afectado por la prolongada sequía. Las autoridades piden a los ciudadanos estar atentos a los nuevos calendarios y aprovechar al máximo el agua disponible mientras continúan los esfuerzos para estabilizar el servicio.

Asimismo, los horarios establecidos detallan la apertura del tanque y la llegada del agua en cada uno de los hogares, lo cual dependerá del punto de su ubicación.

La distribución del servicio público comenzó este lunes en diferentes horarios para los siguientes barrios y colonias de la capital.

Distribución de agua potable durante la primera semana de julio en la capital
La UMAPS dio a conocer los horarios de distribución de agua.

Horario de distribución de agua potable

Lunes 28 de abril

La distribución de agua potable empezará desde las 9:00 de la noche hasta las 7:00 de la mañana en las siguientes colonias:

  • Kennedy
  • Bernardo Dazy
  • Las Palmas
  • Residencial Plaza
  • Residencial La Joya
  • Vega de la Joya
  • Villa Colonial
  • Residencial San Juan
  • Guadalupe
  • Los Alcaldes
  • Toncontín
  • Lomas Toncontín
  • Roble Este
  • Roble Oeste.

Martes 29 de abril

La distribución empezará desde las 7:00 de la mañana a las 2:00 de la madrugada del siguiente día:

  • Bella Oriente
  • Casabola
  • Guaymuras
  • Hato De Enmedio (sector del 1 al 9)
  • Jacaleapa
  • Lomas De Jacaleapa
  • San Ángel
  • San Ignacio
  • Valencia
  • Victor F. Ardon
  • Villa Las Palmeras
  • Villa Nueva (zona 6)
  • Res. Gloria A Dios
  • Jesús Aguilar Paz
  • Villa De San Ignacio
  • Ciudad Jardín
  • Lomas De San Jose
  • Lomas De Nauboo
  • Res Vista Real.

Miércoles 30 de abril

La distribución empezará desde las 7:00 de la tarde a las 2:00 de la madrugada del siguiente día:

  • 17 De Septiembre
  • Brisas De Suyapa
  • Fehcovil
  • Flores de Oriente
  • La Libertad
  • Los Higueros
  • Nueva Suyapa
  • Villa San Caralampio (Operado Por Sectores, Con Junta De Agua)
  • La Alhambra
  • Buena Vista
  • Buenos Aires
  • Linton
  • Los Mangos
  • Miramesí
  • Altos De Miramesí
  • Sector De Las Delicias
  • Tierra Colorada
  • La Pedrera 1 Y 2
  • Palmira
  • Walter
  • El porvenir (parte baja)
  • Jardín Las mercedes
  • La campaña
  • Manchen
  • Matamoros.

Jueves 1 de mayo

De 5:00 de la tarde a 10:00 de la mañana del siguiente día:

  • 21 de Octubre
  • La Fraternidad
  • Los Próceres
  • San Pablo
  • Reparto Abajo
  • Los Girasoles
  • Piedra Grande
  • Mololoa
  • Miraflores Norte
  • Villa Beneto
  • Jardines De Miraflores
  • Miraflores Sur
  • San Jorge
  • Villa Cristina.

Viernes 2 de mayo

El agua potable llegará en un horario de 6:00 de la tarde hasta las 6:00 de la mañana del día siguiente en:

  • Boulevard Morazán
  • Castaño
  • Izaguirre
  • Los Próceres
  • Pueblo Nuevo
  • Sabanagrande
  • Santa Ana
  • Cerro Azul
  • El Chimbo
  • Linda Vista Este
  • Montecarlo
  • Las Lomas.
error: Contenido Protegido