23.6 C
San Pedro Sula
miércoles, julio 9, 2025
Inicio Blog Página 260

Desde el Muro 465

Tráfico

En pleno corazón de la “city” los semáforos decidieron tomarse un respiro producto de un apagón “programado”. El caos no se hizo esperar: peatones intentaban cruzar la primera calle como podían, ya que los carros no se detenían. Los agentes de tránsito que están ahí cerca para poner orden, no ayudaron a mejorar la fluidez de vehículos.

Privilegio

Mientras peatones esperaban que un conductor se apiadara, a un funcionario municipal sí le detuvieron el tráfico para que cruzara la primera calle sin inconvenientes. Era un funcionario VIP.

Descanso

Mientras la primera calle era un dolor de cabeza, algunos Amigos de Tránsito mejor reposaban junto a las temidas chachas, bajo la sombra de unos frondosos árboles en otro extremo de la “city”. ¿Quién coordina?

Semitas

“El Pollo” subió un video al “face” comiendo, según él, “la chuleta de los albañiles”, refiriéndose a la semita y refresco. Luego, como si fuera estrella de concierto, hizo que todos gritaran su nombre: “¡Pollo!”. Y no, no era un mitin, era en un evento de una empresa privada.

Selectividad

Aunque las maquinas ya andan por algunos sectores de la olvidada Cofradía, vecinos aseguran que la pavimentación con cemento solo ocurre en zonas privilegiadas, según ellos, curiosamente donde residen algunos funcionarios municipales. Si no lo creen, pregunten en la colonia de El Periodista.

 

Lea la edición anterior: Desde el Muro 464

Jorge Cálix y Bartolo Fuentes protagonizan violento altercado en el CN

Redacción. Un nuevo episodio de tensión y confrontación irrumpió este miércoles en el Congreso Nacional (CN), cuando los diputados Jorge Cálix, del Partido Liberal, y Bartolo Fuentes, de Libre, protagonizaron un altercado físico a las afueras del salón de sesiones.

La disputa escaló hasta llegar a los golpes, generando conmoción entre los parlamentarios y poniendo en evidencia las crecientes fracturas políticas dentro del Legislativo hondureño.  El incidente, según relató el propio Cálix a los medios de comunicación, se originó a raíz de una agresión perpetrada por Fuentes contra la diputada liberal, Kathia Crivelli.

«Lo que no ha dicho el cobarde de Bartolo Fuentes es que agredió a la diputada Kathia Crivelli. Yo tuve que intervenir porque él la estaba agrediendo y nos fuimos a los golpes», manifestó el congresista liberal.

Cálix expresó no estar orgullo de la situación, pero al presenciar tal acto no pudo permitir que el diputado oficialista realizara las agresiones en contra de una mujer. «No lo digo con orgullo, pero yo tenía la obligación de defender a una dama, a una compañera, a una mujer indefensa», declaró.

Cálix: Que se de el
Jorge Cálix expresó que participó en el conflicto con el fin de defender a la diputada.

Lea también: Kathia Crivelli presenta denuncia por agresiones contra diputado de Libre

Niega acusaciones 

Sin embargo, Bartolo Fuentes rechazó las acusaciones y ofreció una versión distinta de los hechos. Según el diputado de Libre, el incidente quedó registrado en una transmisión en vivo que realizaba a través de la red social TikTok, en la cual se le observa documentando la asistencia de los legisladores al Congreso.

En su relato, fue Crivelli quien se le acercó de forma hostil, lo increpó y le arrebató el celular sin razón aparente. «La agresora es Kathia Crivelli», afirmó Fuentes, quien también denunció que tanto ella como otros diputados lo estaban provocando al llamarlo «Coyote».

El incidente no se limitó al enfrentamiento entre ambos legisladores, sino que derivó en un alboroto que involucró a otros parlamentarios y que dejó en evidencia la creciente crispación política que reina en el Congreso. Las imágenes y testimonios han generado una ola de críticas públicas sobre la conducta de los diputados.

Denuncia 

Por su parte, la diputada Crivelli presentó una denuncia formal ante las autoridades competentes contra Bartolo Fuentes por violencia física y verbal ocurrida dentro del recinto legislativo.

Crivelli asistió con su abogado a las instalaciones policiales.

El próximo martes discutirán el presupuesto para las elecciones generales

Tegucigalpa, Honduras. Las bancadas del Congreso Nacional acordaron someter a discusión el presupuesto para las elecciones generales el próximo martes 3 de junio.

En la sesión de este miércoles, 28 de mayo, que estaba convocada para las 3:00 de la tarde, no se dio inicio debido a la falta de quórum, mismo que se mantuvo en 57 diputados. Ante ello, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, convocó a una reunión de jefes de bancada y amenazó con sentar suplentes de otras bancadas en los curules de la oposición política.

«Debidamente comprobados los diputados que, con su inasistencia y abandono injustificado de las sesiones, impidan la formación o provoquen la desintegración del quórum, serán expulsados del Congreso y perderán por un periodo de 10 años el derecho de optar a cargos públicos», dijo Redondo con base en el artículo 197 de la Constitución de la República.

Te puede interesar: Caos en el CN: Redondo amenaza con sentar suplentes en curules de la oposición 

Congreso Nacional
Redondo también amenazó con sancionar a los diputados.

Asimismo, afirmó que la Ley Orgánica del Congreso le permite, en ausencia del diputado propietario y suplente de la misma bancada, ordenar que un suplente de cualquier otra bancada ocupe los curules de la oposición.

«Convocamos a los jefes de bancada para que, dentro de media hora, nos podamos reunir con la Junta Directiva. A las 7:00 p. m. estaremos aquí para poder comprobar el quórum y aplicar la Constitución de la República», expresó Redondo.

Agresiones

Tras el anuncio de Luis Redondo, las bancadas de oposición esperaban en la antesala del hemiciclo legislativo cuando el congresista del oficialismo, Bartolo Fuentes, intentó grabarlos.

Los ánimos se caldearon y comenzaron los empujones por evitar la grabación, terminando en agresiones físicas.

Lee también: Kathia Crivelli presenta denuncia por agresiones contra diputado de Libre

Acuerdos

Al filo de las 8:00 de la noche de este miércoles, los jefes de bancada concluyeron la reunión y confirmaron el acuerdo para discutir el presupuesto el próximo martes.

«Hemos logrado un acuerdo para aprobar el presupuesto para las elecciones del 30 de noviembre, el día martes. Así que se va a suspender la sesión y se convocará para el próximo martes para que aprobemos el presupuesto y se pueda garantizar un proceso electoral pacífico», dijo el jefe de la bancada de Libre, Rafael Sarmiento.

Por su parte, el diputado liberal, Francis Cabrera, dijo que como bancada esperan que se mantenga el acuerdo.

«Esperamos que se cierre el acta, se abra una nueva sesión para aprobar el presupuesto; ese es el acuerdo al que hemos llegado. De lo contrario, el país seguirá en crisis», manifestó Cabrera.

Agregó: «Hay una crisis terrible e incertidumbre en el pueblo hondureño. El inversionista ve que no hay estabilidad, y los empresarios no quieren invertir en el país porque perciben este desorden».

Francis Cabrera
Francis Cabrera, diputado del Partido Liberal.

Finalmente, a través de las redes sociales del Poder Legislativo, se anunció la nueva convocatoria a sesión para el próximo martes 3 de junio.

Maestra recibe arreglo con imagen de la presidenta Xiomara Castro por su cumpleaños

Redacción. Una maestra de primaria fue sorprendida con un peculiar detalle de cumpleaños inspirado en la presidenta Xiomara Castro y el partido Libertad y Refundación (Libre), mientras impartía clases en una escuela de Azacualpa, Santa Bárbara.

El momento quedó registrado en un video que se viralizó en redes sociales. En el metraje se observa a la docente dando clases con normalidad cuando una emprendedora llega al aula para entregarle el obsequio enviado por una amiga cercana.

“Nos trasladamos hasta aquí para sorprenderla. De parte de una amiga que la quiere mucho, celebramos su cumpleaños y amistad”, expresó la mujer al hacer la entrega.

El regalo consistía en una canasta decorada con dulces, listones en los colores rojo y negro característicos del partido Libre. Además, tenía varias fotografías de la presidenta Xiomara Castro, en alusión al aprecio que la homenajeada siente por la mandataria y su partido.

El arreglo estaba profusamente decorada.

Lea también: Fingieron un cumpleaños para atraer a un chico y se hicieron virales

Los estudiantes aplaudieron con entusiasmo el gesto, mientras la docente agradeció con una sonrisa el inesperado detalle que marcó su día especial.

El curioso regalo ha causado muchos comentarios en redes sociales. Unos destacan la labor de la presidenta Castro, mientras otros tomaron con humor el detalle.

“Pues sí que se ganó el cariño de la gente, nuestra presidenta”; “Esa amiga no la quiere, profe”; “Les duele el cariño a nuestra presidenta”; “Mejor no le hubiera dado nada”, comentaron.

Maestra recibe regalo inspirado en la presidenta Xiomara Castro
La docente se mostró feliz con su arreglo.

Le puede interesar: Creador de contenido hondureño declarado muerto tras publicación viral

Jorge Cálix responde a Luis Redondo y lo acusa de autoritarismo

Redacción. En medio del creciente conflicto interno en el Congreso Nacional, el diputado del Partido Liberal, Jorge Cálix, respondió de forma categórica al comunicado emitido por el presidente del Poder Legislativo, Luis Redondo.

Las declaraciones de Cálix se centran en la legitimidad del control de la agenda legislativa y el manejo del polémico fideicomiso conocido como CAF. Además, le recordó a Redondo que el Congreso no le pertenece a una sola persona, sino al pleno de los diputados.

«Ahora es que el Congreso le pertenece a Luis Redondo. Qué triste en lo que quedaste, Luis», escribió el diputado liberal. Todo comenzó cuando Luis Redondo publicó un comunicado en su cuenta de X, en el que reafirmaba su rol como máxima autoridad para dirigir la agenda parlamentaria.

Acusación de Redondo

Redondo había denunciado intentos de varios congresistas por revertir decisiones previamente aprobadas, específicamente una votación sobre la reforma a la Ley de Tarjetas de Crédito.

Publicación de respuesta de Jorge Cálix a Luis Redondo.

De igual interés: Jorge Cálix acusa un boicot electoral y denuncia fraude en el proceso

“La Presidencia del Congreso Nacional no puede dar trámite, ni someter a la venia del pleno una moción de orden que violente la Constitución en su artículo 205, numeral 3, y el artículo 22 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo”, escribió Redondo, señalando que no permitirá que “un congresista, un grupo de congresistas o un partido político” se apropien de atribuciones que, según él, corresponden exclusivamente a la Presidencia.

Respuesta 

En respuesta, el diputado Jorge Cálix publicó un mensaje contundente en la misma red social, desmontando los argumentos de Redondo.

El legislador liberal realizó tres precisiones fundamentales dirigidas a Redondo: «Te aclaro: 1- No sos el dueño del debate. Gracias a una ilegalidad, sos el moderador del debate, pero nada más. 2- La máxima autoridad del Congreso, es EL PLENO, no es quien preside. 3- Según el artículo 67 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, las mociones de orden se presentan CON LA VENIA DEL PLENO, no con la tuya», expresó.

El CAF, un presupuesto recientemente aprobado y duramente cuestionado por la oposición, se ha convertido en el epicentro del conflicto. Cálix reiteró que el mecanismo es ilegal y sugirió que Redondo está intentando encubrir irregularidades.

Crítica 

«El CAF es ilegal. Por eso no podemos votar para ratificar esa acta», manifestó. Pero Cálix no se limitó a una crítica técnica o jurídica. También lanzó una advertencia política directa, insinuando que la permanencia de Redondo en la presidencia del Congreso podría no extenderse más allá del próximo período legislativo.

«Si vos crees que no es necesario ratificar las actas, manda a sancionar y a publicar esa acta que contiene una ilegalidad, y veremos cómo te va después. No se te olvide que solo te quedan 7 meses. Después de enero, el manto de impunidad en el que te estás cubriendo ahorita, no lo tendrás más», señaló.

El enfrentamiento deja en evidencia la creciente tensión dentro del hemiciclo legislativo. Mientras Luis Redondo defiende su accionar como una garantía del orden constitucional, Jorge Cálix lo acusa de autoritarismo y de vulnerar las normas que rigen el Poder Legislativo.

Jorge Calix denuncia que le prohibieron entrar al CN
Jorge Cálix, diputado del Partido Liberal.

Kathia Crivelli presenta denuncia por agresiones contra diputado de Libre

Redacción. La diputada del Partido Liberal, Kathia Crivelli, presentó este miércoles una denuncia formal contra el congresista del partido Libertad y Refundación (Libre), Bartolo Fuentes, por presuntos actos de violencia física y verbal ocurridos en las instalaciones del Congreso Nacional.

Los hechos se suscitaron en el contexto de un altercado en la antesala del hemiciclo legislativo, cuando Fuentes irrumpió en la habitación, donde se encontraban reunidos varios diputados de bancadas opositoras. Según la denuncia, el legislador oficialista inició una transmisión en vivo desde su teléfono móvil, en la que lanzó acusaciones graves contra los presentes.

«Él (Fuentes) llegó a incentivar donde estábamos nosotros, llegó con su teléfono a grabar en un live (en vivo) y comenzó a decirnos que éramos crimen organizado, criminales y narcotraficantes, de todo», relató Crivelli ante los medios de comunicación.

La diputada indicó que, en un intento de descomprimir el ambiente, se acercó a Fuentes de manera humorística para participar en la transmisión, pero la reacción del congresista fue violenta y ofensiva. «Me acerqué yo con él al live, hasta riéndome. Pero me dijo: ‘qué se puede esperar de esta, aquí está una delincuente y aquí está la hija de una narco'», denunció.

Crivelli aseguró que el incidente escaló rápidamente cuando intentó tomar el teléfono de Fuentes para expresar su versión de los hechos. «Cuando le bajo el teléfono, (dije) ‘póngalo aquí que quiero explicar’, pero él viene y me agarró con sus dos manos. Su teléfono en mis manos, yo lo suelto, pero él no me soltaba», detalló.

Crivelli asistió con su abogado a las instalaciones policiales.

La también: Así gasta Redondo en guardias para resguardar a la JD en sesiones improductivas

Conflicto 

Como resultado del forcejeo, la diputada afirmó haber sufrido lesiones leves. «Están viendo que estoy golpeada, me duele y estoy nerviosa. Ellos pudieron notarlo. Se le notaba la rabia a ese hombre», expresó visiblemente afectada.

Según Crivelli, fue necesaria la intervención del diputado Jorge Cálix para que la situación no se saliera aún más de control. «Claro, ese hombre tenía una rabia y una ira contra mi persona, pero cuando Jorge Cálix llegó, él salió corriendo a esconderse atrás de sus compañeros de Libre», señaló.

La congresista liberal también reveló que existen antecedentes similares protagonizados por Fuentes, denunciados anteriormente por otras dos mujeres. «Anteriormente, fueron dos mujeres, ahora soy yo. Hay que ver quién más es, y están calladas por miedo a ese señor», comentó.

La diputada lamentó profundamente la actitud de los colegas del diputado oficialista, quienes, según ella, tomaron a la ligera la situación. «Los compañeros de él se estaban riendo. Hoy que hay una violencia, donde hay golpes y una agresión tanto física, ahí sí le aplauden a Bartolo», concluyó.

La diputada brindó declaraciones a los medios de comunicación locales.

Detienen a secretario municipal de Namasigüe mientras solicitaba dinero a cambio de trámites

Redacción. Agentes de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) capturaron este miércoles a Antonio Alexander Peralta Ochoa, secretario municipal de Namasigüe, Choluteca, cuando exigía dinero a cambio de gestionar trámites administrativos dentro de la alcaldía.

La Fiscalía Especial para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública (Fetccop) dirigió la operación tras recibir varias denuncias de ciudadanos que acusaron al funcionario de cobrar sobornos para agilizar solicitudes de dominio pleno.

Según los reportes, Peralta operaba desde su cargo con total normalidad mientras cometía estas irregularidades.

Los fiscales ordenaron una serie de diligencias investigativas y coordinaron con la ATIC la captura del funcionario.

Secretario Municipal de Namasigue (1)
Agentes de la ATIC revisaron las instalaciones en busca de evidencia.

De acuerdo con el informe de las autoridades, el equipo sorprendió a Peralta Ochoa en el momento exacto en que solicitaba dinero, lo que permitió documentar el acto en flagrancia.

Lea también: Suspenden audiencia inicial contra madrastra acusada de agresiones sexuales a menores en Villanueva

Traslado

El Ministerio Público dispuso su traslado inmediato hacia Tegucigalpa, donde los fiscales interpondrán el requerimiento correspondiente ante el juzgado con competencia en criminalidad organizada, medio ambiente y corrupción.

Mientras tanto, el ente judicial hizo un nuevo llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier acto de corrupción. Las autoridades insisten en que el combate a estas prácticas solo será efectivo si los ciudadanos participan activamente en el proceso de fiscalización.

Peralta Ochoa permanecerá bajo custodia hasta que se le presente ante la fiscalía de turno, lo cual está previsto para las próximas horas. La acción reafirma el compromiso de las instituciones encargadas de investigar y castigar el uso indebido del poder en la administración pública.

El Ministerio Público instó a la ciudadanía a denunciar todo tipo de irregularidades provenientes de funcionarios público que se aprovechen de su embestidura.

Le puede interesar: Lo capturan con fusiles, droga y radios intercomunicadores en Brus Laguna

Este jueves entra a Honduras una nube de polvo proveniente del Sahara

Redacción. El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) informó que a partir de mañana (jueves) una masa de aire cargada con partículas de polvo del desierto del Sahara ingresará al territorio hondureño, como parte de un fenómeno atmosférico que ocurre de manera recurrente entre los meses de mayo y agosto.

Este evento natural, conocido como intrusión de polvo sahariano, consiste en el desplazamiento de partículas finas de arena, minerales y materia orgánica provenientes del norte de África, las cuales son arrastradas por intensos vientos del este a través del océano Atlántico hasta llegar al Caribe y Centroamérica.

Según explicó Cenaos, para este año se prevé una mayor concentración de polvo en comparación con años anteriores, con niveles que podrían oscilar entre 20 y 30 microgramos por metro cúbico. Las zonas más afectadas serán principalmente las regiones orientales del país, donde se espera una reducción notable en la calidad del aire.

Una masa de polvo proveniente del Sahara está por ingresar al territorio hondureño.

Lea también: Tormenta de polvo del Sahara se aproxima a Honduras

Ante este escenario, las autoridades meteorológicas han emitido una serie de recomendaciones orientadas a proteger la salud de la población. En especial para los grupos más vulnerables, como niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias preexistentes.

Afectaciones

La exposición al polvo sahariano puede exacerbar afecciones como el asma, la bronquitis crónica o las alergias respiratorias.

Entre las medidas preventivas sugeridas se incluyen evitar actividades al aire libre durante los periodos de mayor concentración de partículas, utilizar mascarillas al salir de casa, mantener cerradas puertas y ventanas para limitar el ingreso del polvo. Además, estar atentos a los boletines informativos que Cenaos continuará emitiendo en los próximos días.

Aunque el polvo del Sahara puede generar ciertos beneficios medioambientales, como la fertilización de suelos en la región y la inhibición de la formación de ciclones tropicales, su presencia también representa una amenaza para la salud pública.

Por ello, las autoridades hondureñas han reforzado el monitoreo constante del fenómeno. En este sentido, no descartan la emisión de alertas adicionales conforme evolucione su desplazamiento sobre el territorio nacional.

De acuerdo con especialistas, la arena que tiene el desierto del Sahara, considerado el más cálido y grande del mundo, está formada por minipartículas que son ricas en minerales. Además, cuenta con nutrientes que benefician a los ecosistemas marinos y terrestres.

El polvo del Sahara afecta a muchas partes del mundo.

Asimismo, estas partículas enfrían la superficie del planeta Tierra y sirven para reducir los efectos de los ciclones tropicales. De la misma manera, evitan que la radiación solar impacte con mayor fuerza en la superficie terrestre.

Más de 10 personas intoxicadas tras consumir alimentos en Choloma

REDACCIÓN. Más de diez personas resultaron intoxicadas en las últimas horas en el municipio de Choloma, Cortés, luego de presuntamente haber consumido carne en mal estado, según informaron autoridades locales.

La doctora Ayde Santos, de la clínica municipal de Choloma, confirmó que entre el martes y miércoles recibieron al menos 12 pacientes con síntomas como náuseas, taquicardia, dolor abdominal y dolor de cabeza.

«Los pacientes que atendí ayer, una familia de cuatro personas, a la hora de estar interrogando, tuvieron estos síntomas posterior a la ingesta de hígado», explicó la doctora Santos. Añadió que, según el testimonio de esta familia, compraron la carne en el mercado local del municipio.

Los afectados, en su mayoría adultos, buscaron atención médica tras experimentar síntomas intensos. En algunos casos incluyeron problemas cardíacos leves como taquicardia, lo que encendió las alarmas del personal sanitario.

mercado
Se pide regularizar el mercado de Choloma.

Esta situación ha generado preocupación entre los habitantes de Choloma, quienes exigen a las autoridades de salud realizar inspecciones urgentes en los puestos de venta de carne y otros alimentos en los mercados, para evitar que más personas resulten afectadas por productos en mal estado.

Le puede interesar también: Intoxicación alcohólica causa la muerte de un hombre en Chamelecón, SPS

 ¿Qué es una intoxicación alimentaria?

La intoxicación alimentaria ocurre cuando una persona consume alimentos contaminados por bacterias, virus, parásitos o toxinas. Los síntomas más comunes incluyen náuseas, vómitos, diarrea, fiebre y dolor abdominal. En casos más graves, como ocurrió en Choloma, puede presentarse taquicardia y deshidratación.

De acuerdo con la Clínica Mayo, estos síntomas pueden aparecer entre unas pocas horas y varios días después de consumir el alimento contaminado. Especialistas recomiendan cocinar bien las carnes, revisar la frescura de los productos y mantener condiciones higiénicas durante su manipulación.

Así gasta Redondo en guardias para resguardar a la JD en sesiones improductivas

Redacción. Las críticas y señalamientos hacia el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, se han intensificado tras la abrupta suspensión de la sesión legislativa del pasado 27 de mayo, la cual duró apenas cinco minutos. Diversos sectores han cuestionado no solo la brevedad e improductividad de la jornada, sino también el despliegue inusual de medidas de seguridad dentro del hemiciclo.

Y es que, durante la sesión suspendida, uno de los elementos más llamativos fue la presencia desproporcionada de personal de seguridad. Se instaló una valla de guardias que separaba a la Junta Directiva, presidida por Redondo, de los curules del resto de los diputados.

Esta acción fue interpretada como una medida preventiva frente a un posible intento de insurrección por parte de las bancadas de oposición, quienes desde hace semanas han expresado su descontento con la conducción del Congreso.

La tensión escaló a raíz de una moción de orden presentada por las bancadas opositoras, con la cual se pretendía cerrar la sesión y forzar la discusión inmediata de un acta legislativa pendiente.

Una fuerte suma de dinero es destinada para el personal de seguridad del Congreso.

Lea también: Redondo evita moción de orden; suspende sesión tras cinco minutos de iniciada

Oposición

Según documentos filtrados por fuentes legislativas, al menos 74 diputados de diferentes partidos estaban dispuestos a apoyar dicha moción. De haberse concretado, el oficialismo habría quedado sin los votos necesarios para avanzar en su agenda legislativa.

Cabe destacar que la moción de orden es un mecanismo legal contemplado en el reglamento del Congreso, que permite interrumpir una sesión si se considera que se han vulnerado procedimientos legislativos.

El acta en cuestión, cuya discusión ha sido pospuesta durante varias semanas, está relacionada con la aprobación de un préstamo por 5,000 millones de lempiras otorgado por la Corporación Andina de Fomento (CAF). La oposición exige que se cierre formalmente esta acta para evitar irregularidades y continuar con el debate legislativo conforme a la normativa.

Costo de la seguridad

Según datos publicados en el Portal de Transparencia del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), correspondientes al mes de abril de 2025, el Congreso cuenta con un amplio dispositivo de seguridad compuesto por personal permanente y contratado:

  • Por contrato, hay 38 guardias de seguridad y dos oficiales de seguridad III adicionales.

  • De manera permanente, laboran tres guardias de seguridad, un oficial de seguridad, un oficial especial de seguridad, y un supervisor de seguridad.

En cuanto a la remuneración mensual:

  • Los 38 guardias contratados ganan 19,300 lempiras cada uno. Mientras que los oficiales de seguridad III, uno gana 19,300 lempiras y otro 20,000 lempiras.

  • Entre el personal permanente, un guardia de seguridad percibe 17,238.13 lempiras. Mientras que los otros dos guardias, así como el oficial de seguridad, reciben 19,300 lempiras.

  • Un agente de seguridad con rango equivalente al de oficial tiene un salario de 26,400 lempiras.

  • Finalmente, el jefe de seguridad tiene un sueldo mensual de 51,750 lempiras.

En total, el gasto mensual destinado al pago de salarios del personal de seguridad asciende a 925,988.13 lempiras, lo que representa un desembolso anual de aproximadamente 12,963,833.8 lempiras. Esto, considerando los 14 sueldos que contempla la legislación laboral hondureña.

Además de sus salarios, todos los agentes de seguridad reciben tres tiempos de comida diarios y pernoctan dentro del Congreso Nacional. Esto incrementa aún más los costos operativos, particularmente en concepto de viáticos y alimentación.

¿Quién paga la seguridad privada?

A este elevado gasto se suma la presencia permanente de al menos seis agentes de seguridad privada que acompañan a Luis Redondo. No obstante, no se ha esclarecido quién asume los costos de estos servicios. A ello se añade la habitual presencia de efectivos de la Policía Preventiva y Militar en el recinto legislativo.

Los señalamientos hacia Luis Redondo no solo apuntan al excesivo gasto en seguridad, sino también a la baja productividad legislativa que se ha vuelto recurrente en las sesiones del Congreso.

La acumulación de sesiones suspendidas, la creciente tensión y el presunto uso desproporcionado de recursos para seguridad reflejan un Congreso marcado por la parálisis, el conflicto y la opacidad. Bajo la presidencia de Luis Redondo, el Poder Legislativo ha sido blanco constante de críticas por su baja productividad. Además, se le critica la falta de acuerdos políticos y la ausencia de avances significativos en la agenda legislativa.

Diputados CN Luis Redondo (2)
Distintos sectores critican y señalan la improductividad de Redondo.

Diversos sectores han señalado que esta situación no solo debilita el funcionamiento institucional del Congreso, sino que también profundiza la crisis de representatividad y aleja al Legislativo de su verdadero rol: debatir, legislar y responder a las necesidades del país.

error: Contenido Protegido