22.6 C
San Pedro Sula
martes, julio 8, 2025
Inicio Blog Página 257

Honduras envía sus primeros quintales de café a la UE bajo norma libre de deforestación

Redacción. Productores de café de Honduras exportaron ayer, martes, los primeros quintales de café de la variedad arábica, cumpliendo el Reglamento sobre la Deforestación de la Unión Europea (UE).

La medida de la UE exige pruebas sobre el aromático que puedan sustentar que su producción se realizó libre de deforestación para productos agrícolas importados.

El primer contenedor que se envió constaba de 457 quintales, equivalentes a 20.7 toneladas, de café hondureño proveniente de fincas de pequeños agricultores de los departamentos de Lempira y Santa Bárbara.

El contendedor salió con rumbo a Europa y el aromático hondureño seguirá conquistando sus países.

Este avance en la producción y exportación de café libre de deforestación se posibilitó, debido a la innovadora plataforma digital de trazabilidad de código abierto, que desarrolló una coalición de actores nacionales e internacionales.

José Manuel Calero, representante del Beneficio de Café Montecristo (Becamo), indicó durante el acto solemne que, «este es un momento de orgullo para Honduras. Hemos demostrado que el cumplimiento del EUDR es posible mediante la colaboración, la tecnología y el compromiso con la sostenibilidad».

Lea además: Exportación de café reduce déficit comercial de Honduras en los primeros meses del 2025 

El grano de oro 

El café es uno de los productos que más divisas genera a Honduras. Más del 85% de su producción proviene de pequeños productores que por años han estado fuera de las cadenas certificadas. Además, han enfrentado la falta de herramientas de trazabilidad, por lo que estaban en riesgo de quedar fuera del mercado europeo, mismo que absorbe más del 50% del aromático catracho.

Con la intención de evitar esta situación, se implementó una plataforma interoperable y gratuita que se adopta a las condiciones locales. Del mismo modo, combina la herramienta TraceFoodChain (desarrollada por Permarobotics y donada al ecosistema de código abierto de la Fundación Linux) con OSapiens, y que usa el exportador Becamo.

Miles de familias en Honduras dependen de la producción y exportación de café.

La aplicación de este sistema permitió seguir la producción del café desde la finca hasta la exportación, asegurando que se cumpla la normativa de la Unión Europea y protegiendo la privacidad de los cafetaleros.

Lea también: Cafetaleros instan al gobierno liderar negociaciones post aranceles de Trump 

¡Ojo! Podrían multarlo por dejar su carro chatarra en la calle

Redacción. Las autoridades de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), en conjunto con la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), dieron inicio a la denominada «Operación Chatarra«, para retirar de las calles y sitios de acceso vehículos en mal estado que obstruyen el libre tránsito vehicular.

Con estas acciones también se pretende sancionar económicamente a los propietarios de los vehículos dañados que estorban en la vía pública. De esta manera, se intenta mejorar el orden vial y reducir el caos en horas pico, sobre todo en la salida que conduce a Olancho.

César Aguilar, portavoz de la DNVT, informó a periodistas en la capital que la operación surge tras múltiples denuncias ciudadanas sobre vehículos que llevan meses estacionados en la calle, situación que afecta el libre tránsito y representa un riesgo para los peatones.

Las acciones se enfocan en vehículos catalogados como chatarras, es decir, aquellos que no funcionan y permanecen abandonados.

«Ya se realizaron los requerimientos a los conductores de estos vehículos (en el lugar). Se les notificó que tienen un término de 48 horas para removerlos», afirmó el portavoz. En caso de que no cumplan con la orden, se aplicarán las sanciones de ley.

Lea además: Refuerzan uso de stikers para sancionar carros mal estacionados en la capital 

Sanciones: ¿a cuánto ascienden?

Si los dueños de los autos parqueados en la calle no los mueven, estos deberán ser remolcados por las grúas de la DNVT y de la AMDC, para luego llevarlos a instalaciones municipales. Asimismo, tendrán que pagar multas que llegan hasta 3,000 lempiras para recuperar el vehículo.

Ante la medida, el portavoz de la DNVT indicó que la «Operación Chatarra» no aplica para quienes parquean su carro al frente de su casa, siempre y cuando no obstruyan la vía pública ni el libre tránsito.

Los automotores están dañados, les faltan algunas piezas y obstruyen la vía pública.

«Hay vehículos que tienen hasta tres años de estar ahí. Hemos recibido una gran cantidad de denuncias a través del 3399-4600 y también en la alcaldía», añadió Aguilar.

El operativo inició en la salida a Olancho, pero se va a extender a otras zonas de la capital de la República, como barrios y colonias donde también han reportado carros chatarra estacionados en la calle.

David Chávez recibe medidas sustitutivas por dos delitos en perjuicio de Infop

Redacción. Un juez en materia de criminalidad organizada, medio ambiente y corrupción dictó auto de formal procesamiento, pero con medidas distintas a la prisión a David Chávez Madison, acusado de delitos en perjuicio del Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop).

La acción se le otorgó tras el desarrollo de la audiencia inicial en los juzgados de la capital hondureña. El espacio procesal estaba agendado para semanas anteriores, pero se suspendió en tres ocasiones.

Durante la audiencia, se evacuaron 22 medios de prueba documentales que ofertó el Ministerio Público (MP). Entre tanto, la defensa técnica del acusado demostró ocho.

David Chavez
El dirigente nacionalista seguirá su proceso legal en libertad.

A Chávez, quien retornó a Honduras el pasado mes de febrero luego de que se revocara la orden de captura en su contra, se le acusa y se le sigue un proceso judicial por suponerlo responsable de los delitos de fraude y violación a los deberes de los funcionarios.

Lea además: Cambios en la cúpula nacionalista: hoy asumiría «Papi», ¿asistirá David Chávez?

Las medidas diferentes a la prisión que se le aplicaron a Chávez Madison son las estipuladas en el artículo 173 del Código Penal:

  • Prohibición de salir del país
  • Presentación periódica al órgano judicial
  • Prohibición de acercarse a determinadas personas o lugares
  • Permanecer bajo la supervisión de su defensa

La audiencia preliminar en la causa quedó programada para el próximo 24 de junio del presente año, a las 9:30 de la mañana, sin perjuicio de que alguna de las partes procesales interponga un recurso de apelación.

Juzgado de Letras en materia de criminalidad organizada, medio ambiente y corrupción.

¿De dónde surge la acusación?

El 28 de noviembre de 2023, un juez de Letras emitió una orden de captura contra Chávez por suponerlo responsable de actos relacionados con la corrupción durante su gestión como director del Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop) (2012-2013) y en el Sistema Nacional de Emergencia 911.

Pese a que se desestimó la orden de captura el 10 de diciembre del 2024, el Poder Judicial refirió que las investigaciones en contra del político hondureño continuaban vigentes.

Ambos casos que se le imputan están relacionados con tecnología en seguridad, que incluyen irregularidades en los contratos. El costo del software en mención superó los 75.8 millones de lempiras, con una sobrevaloración de 21.9 millones.

retorno de David Chávez
David Chávez ha destacado como líder en el Partido Nacional.

Los software nunca se instalaron en las sedes del Infop de Catacamas, Puerto Lempira y San Pedro Sula. En el requerimiento también están acusados Ángel Aguiriano, Magaly Bustillo, José Antonio Elvir, Mario Alejandro Calderón, Óscar Antonio Castro y Manuel Castillo.

Violento final para hombre en Comayagua: quién es y cómo ocurrió el crimen

Redacción. Un violento incidente cobró la vida de un hombre en la ciudad de Comayagua, en la zona central de Honduras.

La víctima fue identificada como Jhony Alexander Martínez, de 33 años, originario del barrio La Guama, aunque su lugar de residencia actual no ha sido confirmado.

El trágico suceso se registró en la colonia La Amistad. Según la información preliminar recabada en el lugar de los hechos, Martínez fue abordado por personas desconocidas. Los perpetradores del crimen, sin mediar palabra, desenfundaron sus armas y le dispararon en repetidas ocasiones. Producto de la gravedad de las heridas, la víctima falleció en el sitio.

Le puede interesar – Hombre que murió ahogado en Tela había salido de Comayagua a vacacionar con su esposa e hija

Las autoridades acordonaron la escena del crimen.

Investigación en curso 

Tras el reporte del incidente, elementos de la Policía Nacional de Honduras se desplazaron rápidamente al lugar para asegurar la escena y dar inicio a las investigaciones pertinentes. Los uniformados tienen la tarea de recolectar evidencias y establecer la hipótesis principal que rodea este violento acto, buscando determinar los motivos detrás de la muerte violenta de Jhony Alexander Martínez.

Posteriormente, personal de Medicina Forense del Ministerio Público (MP) llegó al sitio para realizar el levantamiento cadavérico. Las autoridades trasladaron al cuerpo de Martínez a la morgue de la jurisdicción. En este lugar se le practicará la autopsia correspondiente. Este procedimiento es crucial para recopilar datos adicionales que puedan arrojar luz sobre las circunstancias exactas de su muerte y aportar valiosa información para la investigación.

Muere hombre en Comayagua
Las autoridades llegaron tras el reporte de la muerte violenta.

Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de los responsables del crimen. De igual manera, se desconoce el paradero de los perpetradores, quienes huyeron tras cometer el hecho criminal, dejando a la zona de Comayagua consternada por este nuevo acto de violencia. Del mismo modo, la Policía y el Ministerio Público trabajan arduamente para dar con los responsables y llevarlos ante la justicia.

¿El mismo? Betanco habría usado un vestido de Malena Maradiaga en Premios Extra

Farándula. Las redes sociales ardieron luego de que el polémico crítico de moda Antonio Sandrez revelara un detalle que no pasó desapercibido en la alfombra roja de los Premios Extra Honduras: el influencer Betanco habría reutilizado un vestido previamente llevado por Malena Maradiaga en la televisión nacional.

Según Sandrez, el vestido que lució Betanco en la gala del pasado domingo 25 de mayo es el mismo que Malena utilizó en una emisión del programa «Las Bututonas» de Hable Como Habla (HCH).

Antonio Sandrez: «Es el mismo vestido».

En un video publicado en redes, el crítico señaló que, aunque Betanco le hizo ligeras modificaciones, como añadir una pieza de tela para cubrir el escote y complementar el look con guantes, el atuendo es prácticamente el mismo.

«Se mira mejor La Betanco. Pero ¿será que se lo prestaron, lo compró, lo fiaron o se lo regalaron? ¡Queremos ver facturas!», bromeó Sandrez.

Sandrez identificó similitudes entre el atuendo que Betanco usó en los Premios Extra y uno previamente lucido por la presentadora de HCH.

Le puede interesar: Fotos: Los famosos hondureños que brillaron en la edición 25 de los Premios Extra

La situación generó todo tipo de reacciones, no sólo por el supuesto reciclaje del vestuario, sino también por las tensiones que existen entre Betanco y el presentador Facundo Caballero, conductor principal del programa en el que aparece Malena.

Betanco ha criticado abiertamente a Caballero, asegurando que no lo considera un verdadero «fashionista», lo que añade una nueva capa de polémica al hallazgo.

Facundo Caballero, presentador de televisión.

Premios Extra

Los Premios Extra, en su 25 edición, celebraron lo mejor del entretenimiento hondureño bajo la producción de Miguel Caballero Leiva. No obstante, para muchos, el comentario sobre el vestido ha opacado parte de la atención del evento.

De igual importancia: «Siempre gana el 5»: Elton Morazán pone en duda transparencia de Premios Extra

Cordero sobre los Premios Extra: Milagro Flores me esquivó varias veces

Redacción. La edición 25 de los Premios Extra Honduras, celebrada la noche del domingo 25 de mayo de 2025 en Tegucigalpa, no solo fue una noche de gala para reconocer lo mejor del entretenimiento y la cultura nacional, sino también escenario de algunos momentos polémicos entre los asistentes.

Jorge Cordero, creador de contenido y pareja de la influencer Ana Alvarado, no dudó en compartir sus impresiones sobre la velada, destacando especialmente un episodio que llamó la atención: su interacción con la presentadora Milagro Flores.

“Milagro Flores estaba como perdida, no quería verme, ella me esquivó varias veces, yo no la estaba buscando, pero me contaron que me veía y se escondía”, confesó Cordero, dejando entrever cierta tensión entre ambos.

Jorge Cordero
Jorge Cordero: «(El vestido de Milagro) está horrible, parece de piscina, un bikini».

Le puede interesar: Fotos: Los famosos hondureños que brillaron en la edición 25 de los Premios Extra

«Mejor vestida»

En contraste con este encuentro, Cordero destacó la elegancia y presencia de Alejandra Rubio, ex presentadora de televisión, a quien calificó como “la mejor vestida y la más despampanante” de la noche.

“El vestido de ella fue muy bello, para mí destacó entre todas las demás”, afirmó. Asimismo, añadió que él mismo se consideró “el mejor vestido aunque me critiquen”.

«Horrible, parece una vaina de piscina, un bikini», dijo al referirse al vestuario de Milagro Flores.

Bajo la dirección de Miguel Caballero Leiva, los Premios Extra Honduras continúan consolidándose como una de las citas más importantes del año para la farándula y el entretenimiento del país. La ceremonia reúne a destacadas personalidades en un evento lleno de glamour y sorpresas.

Jorge Cordero
Cordero junto a Miguel Caballero Leiva.

Tanto Milagro Flores como Jorge Cordero formaron parte de la lista de invitados que protagonizaron esta noche especial. El evento dejó momentos memorables tanto en el escenario como fuera de él.

De igual importancia: «Siempre gana el 5»: Elton Morazán pone en duda transparencia de Premios Extra

UNAH abre Escuela de Verano: conozca las clases disponibles

Redacción. En un esfuerzo por ofrecer una alternativa significativa al ocio digital, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) lanzó su «Escuela de Verano 2025», una iniciativa dirigida a jóvenes de 12 a 17 años bajo el lema «Vacaciones que sí valen la pena».

El programa busca transformar el tiempo libre en una oportunidad de aprendizaje, exploración y descubrimiento. La Escuela de Verano ofrecerá dos temporadas: la primera del 9 al 27 de junio y la segunda del 7 al 25 de julio, ambas con una duración de tres semanas en jornadas matutinas de lunes a viernes.

Por una inversión única de 5,000 lempiras, los participantes disfrutarán de 60 horas de actividades, que incluyen cinco talleres diseñados para inspirar: Dibujo y Pintura, Fotografía, Historia Natural, Matemáticas e Inteligencia Artificial.

Le puede interesar – UNAH reconoce la trayectoria de 10 periodistas egresados, entre ellos Eduardo Maldonado

La máxima casa de estudios inició la campaña «Vacaciones que sí valen la pena».

Experiencia 

La propuesta educativa de la UNAH va más allá de lo académico, enfocándose en la experiencia emocional y sensorial. En el Centro de Arte y Cultura (CAC), Nadia Cáceres enseñará técnicas fundamentales de dibujo y pintura, mientras que el fotógrafo Paúl Martínez, director de la Fototeca Universitaria, explorará el poder de la imagen.

La ciencia también tendrá un papel protagónico. El decano de la Facultad de Ciencias, Bryan Larios, confirmó que los cursos de Historia Natural, Matemáticas e Inteligencia Artificial serán impartidos por expertos de las Escuelas de Biología, Matemáticas y Física.

«Queremos enamorar a los estudiantes de la ciencia con una pedagogía moderna. Que trabajen en proyectos, que exploren nuestros museos, que entren a laboratorios y que se maravillen con el conocimiento», aseguró Larios.

UNAH abre escuela de verano
Los estudiantes podrán aprender de diversos temas previo a iniciar su vida universitaria.

La UNAH concibe esta Escuela de Verano como una valiosa introducción al ambiente universitario. Esta iniciativa es ideal para estudiantes de escuelas e institutos bilingües, así como para futuros universitarios que deseen familiarizarse con la vida académica y descubrir su vocación.

Las inscripciones están abiertas a través del formulario https://forms.office.com/r/A16SzSZYVD. Para más detalles, los interesados pueden contactar al número +504 3331-3353.

En su casa ultiman a balazos a joven en Olanchito, Yoro

Redacción. Un joven fue ultimado de forma violenta dentro de su propia casa en la comunidad de El Carril, perteneciente al municipio de Olanchito, Yoro.

De acuerdo con los primeros reportes de las autoridades en la zona, el hecho ocurrió cuando dos individuos a bordo de una motocicleta llegaron hasta la casa de la victima, identificada hasta ahora como Fernando.

Sin mediar palabra ni darle oportunidad de reaccionar, los agresores desenfundaron sus armas y le dispararon en repetidas ocasiones, provocando su muerte de forma instantánea.

Tras cometer el crimen, los responsables huyeron rápidamente del lugar, dejando consternación entre los familiares y vecinos.

Lea también: Consternación por joven encontrado sin vida dentro de vivienda en Siguatepeque

Una fotografía profundamente conmovedora ha comenzado a circular en redes sociales, mostrando el desgarrador momento en que una mujer sostiene el cuerpo sin vida de Fernando en sus brazos.

Al joven lo identificaron únicamente como Fernando.

Investigaciones 

Elementos de la Policía Nacional y equipos especializados de investigación se desplazaron de inmediato a la comunidad de El Carril para acordonar la escena del crimen.

Iniciaron las primeras diligencias, buscando recolectar cualquier indicio que pueda arrojar luz sobre las circunstancias exactas del asesinato. Además identificar a los perpetradores de este acto.

Hasta el momento, no se han revelado detalles sobre un posible móvil detrás del homicidio, ni se han informado sobre arrestos.

La mujer lloraba desconsoladamente.

Este trágico evento en Olanchito se suma a la preocupante estadística de hechos violentos que continúan azotando al país.

La comunidad de El Carril y el municipio de Olanchito en general exigen respuestas y justicia ante este lamentable hecho, que ha dejado a una familia destrozada y un clima de inseguridad latente.

Le puede interesar: «Era una niña sonriente»: lamentan muerte de Bianca, menor de 7 años acribillada junto a su padre

VIDEO | Intentan robarle carro a hondureña: la golpearon y el motor les jugó en contra

Redacción. Una mujer vivió momentos de terror cuando varios hombres armados intentaron robarle su vehículo y la golpearon en el desvío al Country, en Comayagüela.

Aunque el video corresponde al pasado mes de enero, en los últimos días se ha viralizado y ha generado amplia atención en redes sociales.

El intento de asalto quedó registrado por la cámara de seguridad de un negocio cercano. En las imágenes se observa a la víctima dentro de su automóvil, tipo turismo, estacionada a la orilla de la calle.

De manera repentina, una camioneta se detiene a su lado. De ella descienden tres hombres encapuchados. Uno se posiciona como vigía para evitar que alguien se acerque o intervenga, mientras otro abre la puerta del vehículo y trata de sacar por la fuerza a la mujer.

Intentan robarle el carro mujer
Los sujetos tenían armas de grueso calibre.

La golpearon 

La víctima opone resistencia, lo que provoca que un segundo delincuente se sume al ataque. Entre los dos logran bajarla a empujones. En ese momento, uno de los agresores la agarra del cabello y la golpea en la cabeza con la cacha de su arma, dejándola aturdida.

Acto seguido, uno de los atacantes intenta encender el automóvil para huir con él, mientras sus cómplices regresan a la camioneta. Sin embargo, el vehículo no respondió, por razones aún desconocidas, frustrando el robo.

Tras varios intentos fallidos, los delincuentes le gritaron que abandonara el auto y huyera con ellos. El agresor obedeció y se subió nuevamente a la camioneta, dejando el vehículo en el lugar.

La mujer permaneció en el sitio, visiblemente afectada y en estado de shock por lo que acababa de vivir.

Hasta el momento, se desconoce el paradero de los responsables. Sin embargo, en el video se puede observar que al menos seis individuos participaron en el intento de robo.

Decenas de internautas han reaccionado con indignación ante las imágenes, exigiendo a las autoridades que intensifiquen los patrullajes en la zona. También, han solicitado que se utilicen las grabaciones de las cámaras de seguridad para identificar y capturar a los criminales.

Vea el video

 

Audi y SAIC presentan E5 Sportback, su primer modelo exclusivo para China

Redacción. Para esquivar los aranceles y fortalecer su presencia en el mercado chino, Audi se ha aliado con el fabricante local SAIC para crear una nueva marca exclusiva para China: AUDI.

La alianza estratégica se centra en el desarrollo de vehículos eléctricos y su primer fruto ya está dando de qué hablar: el AUDI E5 Sportback, un modelo que no sólo destaca dentro de la gama, sino que además supera en prestaciones a cualquier otro Audi eléctrico vendido en el resto del mundo.

El AUDI E5 Sportback es una berlina de estilo fastback con un diseño elegante y minimalista. Sus dimensiones reflejan una presencia imponente: mide 4,88 metros de largo, 1,95 metros de ancho y 1,47 metros de alto.

La carrocería luce superficies limpias, casi sin líneas de tensión. En el frontal, los faros delgados se integran en una moldura acabada en negro brillante, mientras que las llantas aerodinámicas y los tiradores enrasados en las puertas refuerzan su estética futurista. En lugar de espejos retrovisores tradicionales, el modelo incorpora cámaras, una solución cada vez más común en los eléctricos de alta gama.

El interior del E5 también impresiona. Audi ha instalado una pantalla de 27 pulgadas con resolución 4K, gobernada por un sistema operativo impulsado por el chip Qualcomm Snapdragon 8295. El vehículo incluye además el sistema AUDI 360 Assisted Driving, una tecnología avanzada de asistencia a la conducción que eleva la experiencia de manejo a un nuevo nivel.

MV
Audi crea una nueva marca para su publico chino.

De igual interés: Medio siglo del Volkswagen Polo: historia de un icono urbano

Motorizaciones del AUDI E5 Sportback

Audi ha revelado los primeros detalles sobre la gama mecánica del E5, y las cifras son más que prometedoras. El modelo de entrada ofrece una potencia de 299 caballos, mientras que la versión intermedia alcanza los 407 CV. Por encima de ellas se encuentra una variante de 578 CV, y como tope de gama, una versión con impresionantes 787 CV. Esta última logra acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 3,4 segundos, según datos oficiales.

Aunque la marca aún no ha especificado todos los detalles sobre las baterías, sí ha confirmado que la versión más potente contará con una batería de 100 kWh. Con esta capacidad, el E5 Sportback homologa una autonomía de hasta 770 kilómetros bajo el ciclo chino CLTC.

MV
El AUDI E5 Sportback es una berlina de 4,88 metros de largo, tiene hasta 787 CV y su autonomía máxima es de 770 kilómetros.

Gracias a su arquitectura de 800 voltios, es compatible con cargas ultrarrápidas. En solo 10 minutos de carga, el vehículo puede recuperar energía suficiente para recorrer hasta 370 kilómetros adicionales, aunque la potencia exacta de carga no ha sido revelada.

Disponibilidad

Audi lanzará el E5 Sportback en el mercado chino durante el verano de este año. Sin embargo, aún no ha hecho público el precio del modelo ni ha confirmado si llegará a otros mercados en el futuro.

error: Contenido Protegido