25.6 C
San Pedro Sula
viernes, julio 4, 2025
Inicio Blog Página 250

VIDEOS | Tornado en Chile provoca daños devastadores y cortes masivos de energía

Redacción. Un inusual y violento tornado azotó la ciudad de Puerto Varas, en la región de Los Lagos, Chile, durante este domingo, dejando importantes daños materiales, interrupciones en el suministro eléctrico.

El fenómeno ocurrió en el contexto del sistema frontal que afecta a gran parte de la zona sur del país. El evento meteorológico se registró en horas de la tarde y sorprendió a los habitantes con fuertes ráfagas de viento que, según estimaciones, alcanzaron velocidades de entre 138 y 178 km/h.

La Dirección Meteorológica de Chile confirmó que se trató de un tornado de categoría EF-1, provocado por las intensas condiciones atmosféricas que afectan a la región. El tornado impactó con mayor fuerza en sectores céntricos y del norte de la comuna, causando voladuras de techumbres, caída de árboles, y daños en viviendas, vehículos e infraestructura eléctrica. Producto del paso del fenómeno, más de 10 mil hogares quedaron sin suministro de energía.

VEA VIDEO

Lea también: Más de 20 muertos en EEUU por intensos tornados

Devastación 

Videos y fotografías captados por vecinos del lugar comenzaron a circular rápidamente en redes sociales, mostrando el nivel de devastación en distintos puntos de la ciudad. Ante la magnitud de la emergencia, el alcalde Tomás Gárate activó el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) comunal para coordinar las labores de respuesta, evaluar los daños y organizar la ayuda a los afectados.

“Ha sido impresionante lo que ha ocurrido. No habíamos vivido algo así en nuestra comuna. Tenemos muchas afectaciones en viviendas, edificios y tendidos eléctricos”, declaró el jefe comunal. Además, confirmó afortunadamente no hubo víctimas fatales, aunque sí algunas personas resultaron con heridas de carácter leve.

En respuesta a la emergencia, equipos municipales, voluntarios de bomberos y personal de distintas instituciones de emergencia se desplegaron rápidamente en los sectores más afectados. Asimismo, se mantienen activas las labores de limpieza, restitución de servicios y atención a las familias damnificadas.

VEA VIDEO

De igual interés: Tormentas y tornados en EE. UU. dejan al menos 18 muertos en el sur y medio oeste

La alerta roja por fenómenos meteorológicos extremos continúa vigente en la región. Las autoridades han solicitado a la población mantenerse resguardada, evitar desplazamientos innecesarios y seguir las indicaciones oficiales mientras persista la inestabilidad climática.

UNAH solicita apoyo a la Secretaría de Seguridad para proteger transporte público

Redacción. Ante el incremento de asaltos a estudiantes que utilizan el transporte público para llegar a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), la institución ha solicitado apoyo a la Secretaría de Seguridad para reforzar la vigilancia y protección en las rutas que conducen a sus campus.

El rector de la UNAH, Odir Fernández, expresó a través de su cuenta oficial en la red social X la necesidad de proteger tanto la integridad física como el patrimonio de los jóvenes universitarios. Además, recalcó que se han reportado actos delictivos mientras los universitarios se trasladan en buses hacia y desde la universidad.

Según informó Fernández, la UNAH instaló un dispositivo de seguridad privada en el puente del boulevard Suyapa, en Tegucigalpa, para monitorear la zona. Sin embargo, esta medida no ha detenido los asaltos reportados en estos puntos de movilidad. Por ello, la solicitud formal se dirige a las autoridades de seguridad para que incrementen la presencia policial.

Mensaje de Odir Fernández en su cuenta oficial de X.

Lea también: UNAH inicia el segundo período académico de 2025

Resguardo

También se pide que se realicen operativos constantes en horarios vulnerables, especialmente durante la noche. De esta manera, se busca garantizar una mayor protección. El rector también advirtió sobre la presencia de motociclistas que realizan carreras ilegales (piques) en la bahía destinada al transporte público.

Esto representa un riesgo adicional para los estudiantes que esperan sus unidades en el lugar. La UNAH reiteró su compromiso con la seguridad de su comunidad y agradeció el apoyo constante de las autoridades. Finalmente, esperan que esta colaboración permita garantizar un entorno más seguro para los miles de estudiantes que dependen diariamente del transporte público para su formación académica.

El rector solicitó apoyo para resguardar la seguridad de los estudiantes en el transporte público.

Estos son los emojis que usa el crimen organizado para reclutar jóvenes en TikTok

REDACCIÓN. El crimen organizado en México ha diversificado sus métodos de reclutamiento y ha encontrado en las plataformas digitales, como TikTok y los videojuegos en línea, un nuevo canal para atraer a menores de edad hacia actividades ilícitas. De acuerdo con información publicada por El Heraldo de México y respaldada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), estas herramientas tecnológicas están siendo empleadas por grupos criminales para acercarse a adolescentes, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad.

Los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG) son los principales impulsores de esta estrategia digital. Utilizan emojis, hashtags y contenido disfrazado de entretenimiento para captar nuevos integrantes. Según la investigación, los delincuentes utilizan emojis como el del ninja —que representa el anonimato—, la rebanada de pizza —asociada a “Los Chapitos”— y el gallo —identificado con el CJNG— para construir una narrativa atractiva de pertenencia y poder.

emojis
Emojis utilizados.
Le puede interesar: Crimen organizado utiliza desaparición de personas como estrategia de extorsión

TikTok, una red social que popularmente se asocia con bailes y retos virales, la han  señalado como una plataforma clave en la difusión de estos mensajes. Una investigación conjunta de El Colegio de México, el Laboratorio de Odio y Concordia, y el Civic A.I. Lab de la Universidad de Northeastern identificó más de 100 cuentas con contenido explícitamente ligado al crimen organizado. Estas cuentas publican videos que promueven la cultura del narco mediante símbolos visuales, frases llamativas y promesas engañosas.

Además, se ha detectado el uso de hashtags como #maña, #trabajoparalamaña, #belicones y #frasesbeliconas. Estos suelen estar vinculados a supuestas ofertas laborales o apoyos económicos, incluso dirigidos a madres solteras.

Ante esta situación, el Gobierno federal ha solicitado la eliminación de al menos 39 cuentas en TikTok relacionadas con actividades criminales. Esto, como parte de una estrategia para frenar el reclutamiento digital de menores y combatir la influencia del crimen organizado en espacios virtuales.

Salvador Nasralla: ¿candidato, presentador o maestro de la teletransportación?

REDACCIÓN. En un país donde la política y el fútbol suelen cruzarse solo en pasiones, Salvador Nasralla ha logrado fusionarlos literalmente en tiempo récord. El también llamado «Señor de la Televisión» volvió a sorprender al pueblo hondureño, no por una propuesta política o una frase elocuente, sino por una habilidad que muchos ya le atribuyen sin titubear: la teletransportación.

Convencion liberal
El candidato presidencial Salvador Nasralla en la convención de Partido Liberal.

Este domingo, la jornada de Nasralla inició como cualquier otra en su mundo multifacético. Muy temprano apareció en su programa «X0», como ya es costumbre, luciendo su peculiar estilo: short deportivos, tenis y su vibra inconfundible. Hasta ahí, todo parecía seguir la rutina de un domingo más con Nasralla en la pantalla chica.

Le puede interesar también: En unidad granítica, Salvador Nasralla juramenta a su comisión de campaña

Pero la sorpresa vino horas después, cuando el aspirante presidencial del Partido Liberal apareció, esta vez muy formal, en la Convención Nacional “José Francisco Morazán Quezada”, celebrada en San Pedro Sula. Ahí juramentó a las nuevas autoridades del período 2025-2029, marcando presencia política y fortaleciendo su imagen de cara a los comicios.

Salvador
Nasralla ingresando al estadio para narrar el partido.

Lo que parecía ya asombroso escaló a otro nivel cuando, en cuestión de minutos, las cámaras lo captaron en vivo en el Estadio Nacional “Chelato Uclés” de Tegucigalpa.

Con otro atuendo —más narrador que político— Nasralla narró el esperado clásico entre Olimpia y Real España. Un maratón de facetas en menos de 12 horas, y dos ciudades de por medio. “Pucha, ese Salvador se teletransportó”, comentaban entre risas los aficionados en redes sociales.

Aunque el programa «X-0» fue grabado con anterioridad, el viaje de San Pedro Sula (donde se realizó la convención liberal) a Tegucigalpa (donde tuvo lugar la final de la Liga Nacional) sí lo realizó en un tiempo récord.

Hondureño se declara culpable de abusar a menor de 15 años en EE. UU.

REDACCIÓN. Marlon Cañas Trochez, un migrante hondureño de 26 años, se declaró culpable el pasado 20 de mayo de 2025 ante la magistrada federal Patricia Barksdale en un tribunal de Jacksonville, Florida, por el grave delito de transportar a una menor con fines sexuales.

La admisión de culpabilidad abre la puerta a una sentencia que podría oscilar entre los 10 años de prisión y la cadena perpetua, dependiendo de la decisión final del juez federal.

Los hechos que llevaron a esta declaración se remontan a septiembre de 2024, cuando la madre de una joven de 15 años en North Augusta, Carolina del Sur, vivió el peor temor de un padre: su hija desapareció al no ingresar al aula escolar. Según los registros judiciales, la menor fue recogida por un hombre en un BMW en un parque cercano. La madre, con una intuición que lamentablemente se confirmó, sospechó de inmediato de Cañas Trochez, a quien ya conocía.

hondureño
El hondureño fue buscado por la Policía.
Le puede interesar también: Capturan a seis hondureños, tres de ellos menores, por asesinar a mujer en EE.UU.

La intensa búsqueda de las autoridades federales y locales culminó en el noreste de Florida. Agentes del condado de Clay localizaron a Trochez y a la menor en Blanding Boulevard, Middleburg. La evidencia recopilada por los investigadores fue contundente, indicando que el hondureño había trasladado a la menor con intenciones sexuales. Este crimen está  catalogado como un delito federal grave bajo la legislación estadounidense.

La situación de Cañas Trochez se agrava aún más debido a su estatus migratorio. Se confirmó que el hondureño se encuentra en Estados Unidos sin la debida autorización legal, un factor que indudablemente pesará en su sentencia. La Fiscalía ha enfatizado la gravedad del crimen. Subrayó la extrema vulnerabilidad de la víctima y la premeditación con la que Trochez la sustrajo de su estado de origen.

Indignación en Olancho: hombre incendia casa con su pareja e hijas dentro

Redacción. Un estremecedor suceso violento ocurrió este domingo en el barrio La Hoya, en el municipio de Catacamas, Olancho, cuando un hombre, presuntamente bajo los efectos del alcohol y las drogas, prendió fuego a la vivienda de su pareja con ella y sus hijas dentro.

Gracias a una rápida reacción, la madre logró escapar con las niñas antes de que el incendio se convirtiera en una tragedia mortal. La víctima, identificada como Bessy Andino, es una madre hondureña que luchaba día a día por salir adelante junto a sus hijas.

Con profunda consternación, ella relató a medios de comunicación locales lo sucedido, revelando que el agresor, con quien mantenía una relación de apenas unos meses, llegó hasta la cuartería donde vivían, roció gasolina y prendió fuego, mientras intentaba encerrarlas dentro del inmueble.

El Cuerpo de Bomberos logró controlar la situación.

Lea también: «No se salvó nada»: incendio destruye vivienda de familia ceibeña que andaba en la iglesia

Según sus palabras, la situación fue desesperante. Explicó que «la gente drogada no sabe lo que hace. Desde el principio le estaba echando seguro a la puerta. Yo logré salir por el otro lado».

Agresión 

Bessy relató que vivía una situación difícil con el agresor, marcada por episodios constantes de violencia doméstica. “Él me estaba pegando, yo le dije que ya no podía estar así. Entonces que agarrara su camino y me dejara en paz. Por eso fue”, explicó, sugiriendo que la decisión de separarse habría provocado la violenta reacción.

Uno de los momentos más duros para Bessy fue pensar en la posibilidad de perder a sus hijas, quienes no son hijas del agresor y con quienes lucha diariamente para salir adelante. “Yo salí con las niñas, no me importo lo demás. Quizás mis hijas estuvieran quemadas, lo material no me interesa, con tal nosotros estuviéramos bien”, expresó entre llanto.

Además, manifestó que trabaja cada día para mantener a sus hijas con dignidad y esfuerzo propio: “yo me gano el pan de cada día y con el sudor de mi frente para sacar adelante a mis hijas”.

La madre perdió sus bienes materiales, producto del incendio.

La comunidad del sector se mostró conmocionada por el hecho, que refleja la alarmante situación de violencia que viven muchas mujeres en el país. Hasta el momento, no se ha confirmado si el agresor fue detenido por las autoridades. El caso continúa bajo investigación.

Con su novio estaba menor reportada como desaparecida en La Ceiba

REDACCIÓN. Agentes de la Unidad de Investigación Criminal número uno (UDIC-1) lograron ubicar y recuperar a una adolescente de 16 años que había sido reportada como desaparecida en la ciudad de La Ceiba, ubicada en el departamento de Atlántida, al norte de Honduras.

La desaparición de la joven se dio a conocer a través de redes sociales. Trascendió que la menor había salido sin previo aviso del centro educativo en el que estudiaba. Esto generó una alerta inmediata entre familiares, amigos y autoridades, quienes iniciaron acciones para dar con su paradero.

Gracias a labores de inteligencia, análisis de información y seguimiento, los agentes de la UDIC-1 lograron ubicar a la menor en una vivienda situada en el sector de El Naranjo, en el mismo municipio de La Ceiba.

menor
Se recuperó una moto del padre de la menor.
Le puede interesar también: Con al menos 25 balazos matan a hombre en La Ceiba tras sacarlo de casa

Según las investigaciones preliminares, la joven se encontraba en la casa de un joven de 18 años, quien sería su presunta pareja sentimental. Al momento del operativo, el joven no se encontraba en la vivienda. Por ello, no se se ha presentado ante las autoridades para rendir declaración sobre su posible vinculación con la desaparición.

menor
Se inició un proceso de investigación.

Como parte del protocolo de protección a la niñez, a la menor la entregaron a una representante legal de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF). Ella dará seguimiento al proceso de restitución de derechos y brindará atención integral a la adolescente.

Durante el operativo también se recuperó una motocicleta que pertenece al padre de la menor. Esta ya se encuentra en manos de su legítimo dueño.

El caso permanecerá bajo investigación para esclarecer los hechos, determinar posibles responsabilidades legales y garantizar el bienestar físico y emocional de la menor. Su identidad se ha reservado para proteger su integridad.

El Partido Liberal sella su unidad durante la Convención Nacional

Redacción. Bajo una marea rojo, blanco y rojo, el Partido Liberal de Honduras celebró este domingo la Convención Nacional “José Francisco Morazán Quezada”, en el Gimnasio Municipal de San Pedro Sula.

La convención selló el cierre del ciclo de Yani Rosenthal al frente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL) y dio paso al actual alcalde sampedrano, Roberto Contreras.

Contreras, junto al resto de integrantes del Central Ejecutivo, oficialmente fueron juramentados como autoridades liberales.

Además, durante la convención se proclamó a Salvador Nasralla como candidato presidencial del Partido Liberal.

Transformación

Durante su discurso de despedida, Rosenthal hizo un balance de su gestión, destacando la transformación del partido tras una etapa de crisis.

“Recibimos casi en escombros a un partido que hoy tiene posibilidades reales de ganar las próximas elecciones del país”, mencionó en su discurso.

Agregó que, gracias al esfuerzo del Central Ejecutivo, hoy hay una unidad granítica entre los liberales.

Yani Rosenthal
Yani Rosenthal, aseguró que siempre trabajará por la unidad del partido.

Rosenthal agradeció a los miembros de la bancada liberal y la asociación de alcalde liberales por haber apoyado al CCEPL.

El reconocido político, que fue aplaudido por los presentes, aseguró que se va satisfecho de la labor cumplida durante los 4 años de gestión. “Hoy le puedo decir al partido Liberal, misión cumplida”, aseveró.

Le puede interesar: Con CCEPL fortalecido y bandera de unidad, liberalismo va a histórica convención 

Agregó: “les entrego un partido con la pelota en la marca de penalti, sin portero, solo para que metan ese gol”.

En ese sentido, Yani recalcó que ahora se va a dedicar a trabajar en mantener unido al partido, dispuesto a resolver cualquier diferencia que haya en los movimientos.

 Giancarlo Rodríguez, Puerto Cortés.
Giancarlo Rodríguez, candidato a la alcaldía porteña.

Para cerrar, recordó a su padre, Jaime Rosenthal Oliva, quien fue un gran liberal y que siempre buscó la unidad del partido.

“Me retiro mandándole un saludo hasta el cielo a un amigo de ustedes, a mi padre, don Jaime Rosenthal, y no olviden nunca que la esperanza sigue siendo rojo, blanco, rojo”, concluyó.

Posteriormente, Nasralla afirmó que Yani pasará a la historia como la persona que recuperó el Partido Liberal.

 

Fuego

El candidato presidencial liberal aseguró: “venimos a encender el fuego liberal que nunca se ha extinguido, a pesar de que han querido eliminarlo, a pesar del silencio de muchos y la complicidad de otros.”

Instó a los hondureños a subirse “al barco ganador”, en referencia al movimiento que lidera bajo la bandera de los liberales.

“Se acabó la llanura, vienen tiempos mejores para el país”, remarcó al tiempo que aseguró que, “la esperanza sigue siendo rojo, blanco, rojo”.

Adelantó que trabajará en equipo para rescatar a Honduras, y que no se rendirá hasta lograrlo.

Convencion liberal
Salvador Nasralla agradeció a Yani Rosenthal por trabajar por la unidad del partido.

«Hoy el liberalismo se levanta desde el 9 de marzo de este año cuando el pueblo liberal eligió su camino en las urnas, llegó trazada una nueva etapa, de unidad y de victoria», recalcó.

Agregó que la Convención Nacional de los liberales es histórica, porque no solo fue un encuentro de correligionarios, sino el punto de reencuentro de un partido con una gran historia y visión de lo que se debe hacer para que Honduras sea un país próspero para todos. «Hoy inicia la reconstrucción de Honduras», remarcó el candidato presidencial.

Aprobación

Por otro lado, en la convención se aprobó que cualquier candidato liberal que intente hacer alianza con otro partido será expulsado.

También se aprobó la actualización de estatutos y apertura al voto electrónico y la creación del Observatorio Liberal Anticorrupción.

También puede leer: Contreras anuncia que salió humo blanco en el Partido
Liberal: llegarán unidos a la convención

Además de la juramentación de Contreras, el nuevo Consejo Central Ejecutivo incluye a Erika Urtecho como vicepresidenta.

Mientras tanto, el alcalde liberal Alexander López es el secretario general, y el secretario de Finanzas es Allan David Ramos Molina.

Alexander Lopez
El alcalde liberal Alexander López, nuevo secretario general del Central Ejecutivo.

Tras la convención, los liberales aseguraron que asumen esta nueva etapa con unidad y con el fin de volver a llegar a la presidencia de Honduras.

Dueños de negocio golpean brutalmente a vendedor en México

REDACCIÓN. Una violenta agresión contra un joven vendedor ambulante de frutas, identificado como Misael, de 22 años, ha conmocionado a la sociedad en México y generado una oleada de indignación que traspaso las redes sociales.

El ataque ocurrió la tarde del 21 de mayo sobre la Avenida Independencia Oriente y 25 Sur, donde Misael fue golpeado brutalmente por dos hombres, presuntamente padre e hijo, identificados como Julio N. y Gerson N., dueños de una refaccionaria cercana.

@telediario Agreden a vendedor de frutas en Tehuacan #telediariomx #telediarioinforma #noticias #noticiastiktok #tiktokinforma #nacional #tehuacan #vendedordefrutas #puebla #tehuacanpuebla #vendedorambulante #justicia #misael #misaeltehuacan #tehuacanmisael #justiciaparamisael ♬ original sound – TelediarioMx

Según testigos y un video que circula ampliamente en redes, los agresores arremetieron contra Misael porque su puesto de frutas presuntamente obstruía la visibilidad de su negocio y dificultaba el estacionamiento.

Las imágenes muestran cómo ambos hombres golpearon al joven y lo estrangularon hasta dejarlo inconsciente en plena vía pública. Una mujer, aparentemente familiar de los agresores, que intentó mediar, también fue agredida durante el altercado.

Le puede interesar también: VIDEO | Vendedores en SPS amarran a supuesto ladrón «para que se eduque»

Tras el ataque, paramédicos atendieron a Misael y lo trasladaron para recibir atención médica. Aunque se le instó a presentar una denuncia formal, se reporta que no lo hizo por temor a represalias. Los agresores huyeron antes de que arribaran elementos de la Policía Municipal.

incendio
Los ciudadanos indignados incendieran el negocio de los supuestos agresores.

La difusión del video provocó una reacción inmediata en la ciudadanía. En la madrugada del 22 de mayo, una turba de personas presuntamente indignadas por la impunidad del caso incendió la refaccionaria, el automóvil y la vivienda de los presuntos responsables.

Cerca de 50 policías municipales acudieron al lugar, realizando disparos al aire para dispersar a la multitud. Hasta el momento, no se han confirmado detenciones relacionadas con estos hechos.

En redes sociales, cientos de usuarios exigen justicia para Misael y castigo para los responsables. También circulan imágenes de los presuntos agresores con el objetivo de identificarlos plenamente.

Atención sampedranos: cortes de energía programados para este lunes

Redacción. La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) informó a través de sus canales oficiales sobre los cortes programados en el suministro eléctrico para este lunes 26 de mayo de 2025.

Estas interrupciones están previstas en varios sectores de San Pedro Sula, Cortés, con el fin de realizar trabajos de mantenimiento y mejora en la red eléctrica. Los cortes de energía se llevarán a cabo desde las 9:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde, afectando a las comunidades de San Juan, Lomas del Carmen, colonia El Porvenir y El Edén.

La ENEE recomienda a los usuarios tomar las medidas necesarias para mitigar cualquier inconveniente durante el período de interrupción. Asimismo, hizo un llamado a estar pendientes de próximos avisos, ya que los horarios y sectores involucrados podrían estar sujetos a cambios o cancelaciones de último momento.

Cortes de energía para este lunes 26 de mayo.

De igual interés: Masivos cortes de energía se registrarán este sábado en el país

Consejos para ahorrar energía eléctrica

Ante la aparente estabilidad en el servicio eléctrico, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Diario Tiempo se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
Consejos para ahorrar energía.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.
error: Contenido Protegido