30.6 C
San Pedro Sula
miércoles, julio 30, 2025
Inicio Blog Página 25

¿Sister Hong enfrentaría la pena de muerte? Así funciona la dura ley china

Redacción. El caso de Sister Hong —seudónimo de Jiao Moumou, un hombre de 38 años que durante al menos cuatro años se hizo pasar por mujer para concretar encuentros sexuales con otros hombres, grabarlos sin su consentimiento y vender los videos— sigue generando interrogantes. Una de ellas es si podría enfrentar la pena de muerte.

Actualmente, Jiao permanece detenido y bajo custodia de las autoridades chinas mientras espera juicio. Pero el gobierno ha manejado el caso con total hermetismo y aún no ha revelado los cargos que enfrentará, en un país conocido por su riguroso sistema penal.

Según los reportes, fingía ser una mujer divorciada en situación económica precaria. No solicitaba dinero a cambio de los encuentros, sino alimentos, despensas, electrodomésticos pequeños o regalos menores.

Lo que ocultaba era que grababa en video las relaciones sexuales sin consentimiento. Luego vendía ese contenido en una plataforma de paga. Medios internacionales estiman que las víctimas podrían ser hasta 250 personas.

Sister Hong podría enfrentar la pena de muerte
El caso se ha vuelto viral a nivel mundial.

¿Puede enfrentar la pena de muerte?

Hasta el momento, no existe información oficial que confirme si Sister Hong enfrentará la pena capital. El proceso judicial aún no inicia y se desconocen los cargos formales. No obstante, se especula que podría ser acusado de fraude, estafa, distribución de pornografía y violación a la privacidad.

Aunque estos delitos no suelen conllevar la pena de muerte en China, organizaciones civiles y defensores de derechos humanos advierten que el sistema judicial puede aplicar la ley con severidad. En casos excepcionales, las autoridades recurren a interpretaciones estrictas para justificar castigos extremos, incluida la ejecución.

Uno de los cargos que suele utilizarse en situaciones ambiguas es el de “poner en grave peligro la seguridad pública”. Sin embargo, hasta ahora no hay indicios de que este sea el caso de Jiao Moumou. Cualquier condena mayor sigue en el terreno de la especulación.

¿Cómo funciona la pena de muerte en China?

Según el Observatorio de la Política China, una reforma en 2011 redujo de 68 a 55 los delitos que merecían la pena de muerte. En 2015, una nueva modificación eliminó otros nueve delitos capitales, dejando la lista en 46. Para 2020, esta se redujo a 42 delitos punibles con ejecución.

Sister
El hombre se hacía pasar por mujer para tener encuentros sexuales con otros hombres, grabarlos sin su consentimiento y luego vender los videos por internet.

¿Qué delitos pueden castigarse con la pena capital?

De acuerdo con China Justice Observer, los 42 delitos se agrupan en diferentes categorías del Código Penal: contra el Estado, la seguridad pública, la vida y la integridad de las personas, delitos económicos, militares y de corrupción. Entre ellos destacan:

  • Traición al país, rebelión armada, espionaje y colaboración con el enemigo.

  • Incendio provocado, explosiones y propagación de sustancias peligrosas.

  • Homicidio, violación, secuestro y trata de personas.

  • Corrupción, soborno y contrabando de drogas o armas.

  • Crímenes militares como deserción, rendición o falsificación de órdenes en tiempos de guerra.

Un caso que pone a prueba los límites del sistema penal

El caso de Sister Hong ha puesto el foco no solo en las violaciones a la privacidad y la distribución ilegal de contenido íntimo, sino también en el funcionamiento de un sistema legal con consecuencias extremadamente severas.

Mientras el juicio no comienza, las autoridades mantienen silencio sobre los cargos específicos y el posible desenlace. Sin embargo, el debate público sigue creciendo en torno a los límites éticos, legales y sociales que rodean este caso.

Lexus confirma que trabaja en el sucesor espiritual del LFA

Redacción. Lexus cautivó al mundo del motor con el LFA a principios de la década de 2010, pero desde el fin de su producción limitada no ha lanzado un deportivo de alto rendimiento.

Sin embargo, la marca japonesa ya trabaja en su sucesor espiritual, aunque ha mantenido un fuerte hermetismo sobre los detalles. Aun así, algunos datos clave han salido a la luz, especialmente tras la aparición del prototipo en el Goodwood Festival of Speed, donde generó gran expectación.

Lexus
Lexus alegró profundamente al mundo del motor con el LFA a principios de la década de 2010.

Haas da su aprobación

En 2021 circularon rumores sobre el regreso de la insignia “F” con una versión de alto rendimiento del LC 500. Aunque esos planes no prosperaron, Lexus reafirmó su compromiso con los entusiastas del motor.

Jeffrey Bal, gerente de deportes de motor de la marca, confirmó el desarrollo del nuevo deportivo tras la presentación del Toyota GR GT3 en el Salón del Automóvil de Tokio.

“Estamos bastante avanzados en el proceso de desarrollo y muy emocionados, pero aún no podemos compartir muchos detalles. El automóvil que se vio es muy llamativo, y lo que estamos preparando será muy parecido”, declaró.

Durante el evento en Goodwood, los pilotos de Fórmula 1 del equipo Haas, Esteban Ocon y Ollie Bearman, probaron tanto la versión de calle como la de competición del nuevo modelo.

Ocon describió su experiencia como “muy divertida” y calificó al coche como “fantástico, increíblemente rápido y capaz”. Bearman, por su parte, expresó su entusiasmo tras conducir ambos modelos: “Ayer probé la versión de calle. El GT es sin duda más rápido, pero ambos son increíbles”.

Auto
Esto es todo lo que se ha logrado reunir hasta ahora sobre el deportivo tope de gama de Lexus, un modelo que ha estado rodeado de rumores durante bastante tiempo.

El desarrollo continúa en carretera

El desarrollo del futuro deportivo de Lexus sigue en marcha. Hace unas semanas, un video publicado por Jonny Lieberman en Instagram mostró al prototipo rodando por Angeles Crest, California. El vehículo, completamente camuflado, circulaba detrás de un Mercedes-AMG GT de la generación anterior y estaba escoltado por varios Toyota Sequoia.

Las imágenes confirman que se trata del mismo coche captado meses atrás durante pruebas en el circuito de Spa-Francorchamps, Bélgica. Su diseño coincide con el del Toyota GR GT3 Concept, aunque ahora prescinde del gran alerón trasero que llevaba durante las pruebas en Laguna Seca.

Toyota también compartió recientemente un video en el que presentó la sexta generación de su sistema híbrido enchufable basado en un motor de 2.5 litros. Al inicio del video aparece la silueta de lo que podría ser el nuevo Lexus LFR, impulsado por un motor V8 con doble turbocompresor y asistencia eléctrica. Todo apunta a que este tren motriz híbrido superará los 900 caballos de potencia.

Versión GT3 para 2026

Lexus planea que la versión de competición del nuevo modelo reemplace al RC F en la categoría GT3 del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC). La firma japonesa espera tenerlo listo para 2026, por lo que la presentación oficial del esperado Lexus LFR podría producirse antes de que termine este año.

Muere embarazada luego de ir al hospital por dolor de estómago en Lempira

Redacción. Consternación vive la comunidad de Las Flores, Lempira, tras la trágica muerte de Bessy Yaneth Muñoz Cáceres, una mujer con ocho meses de embarazo, quien falleció el sábado en el Hospital Juan Manuel Gálvez de Gracias, Lempira.

La familia denunció que su deceso se habría producido por una presunta mala praxis médica al momento de pedir ayuda en el hospital.

Según relató su esposo a medios de comunicación, Bessy llegó al hospital a las 5:00 de la mañana debido a un fuerte dolor abdominal (estomacal). Al ingresar al centro asistencial, los médicos le habrían aplicado tres inyecciones y un medicamento, tras lo cual su condición comenzó a deteriorarse rápidamente.

embarazada muere en Lempira
Foto en vida de Bessy Yaneth Muñoz Cáceres.

«A los tres minutos miré que se le pusieron moradas las uñas», expresó Marco Antonio López, esposo de la víctima. Él responsabilizó al personal médico por lo que considera una sobredosificación o mala combinación de medicamentos.

“Un doctor salió a decirme que ‘su esposa murió’, pero yo le dije que le pusieron muchos medicamentos”, declaró entre lágrimas.

Pese a los intentos de estabilizarla, fue declarada muerta tres horas después de su ingreso. La familia asegura que no recibió una explicación clara sobre lo sucedido y que, ante la falta de transparencia, decidió trasladar el cuerpo a la morgue de Medicina Forense en San Pedro Sula para que se le practique una autopsia.

Buscan esclarecer causas del fallecimiento

El objetivo de la autopsia es determinar con precisión la causa del deceso y si, efectivamente, hubo negligencia médica. De confirmarse mala praxis, los responsables podrían enfrentar sanciones que van desde la inhabilitación profesional hasta penas de prisión, según lo establece la legislación hondureña.

En Honduras, el Código Penal y la Ley del Colegio Médico contemplan consecuencias civiles, administrativas y penales por actos de negligencia médica, sobre todo cuando estos derivan en la pérdida de vidas humanas.

embarazada muere en Lempira
Hospital Juan Manuel Gálvez de Gracias, Lempira.

Bessy Yaneth, originaria del barrio Los Ángeles en la comunidad de Las Flores, deja dos hijas, una de 17 y otra de 10 años.

Su muerte ha provocado indignación entre los habitantes de la zona y usuarios de redes sociales, que exigen respuestas y una investigación inmediata por parte de las autoridades sanitarias.

Descubren nueva especie de tiburón de hace 340 millones de años en cueva

0

Redacción. Las autoridades anunciaron el hallazgo de un diente fosilizado, con una antigüedad de aproximadamente 340 millones de años, de una especie de tiburón recién descubierta en el sistema de cuevas más grande del mundo.

El jueves, justo cuatro días después del inicio oficial de la «Semana del Tiburón», el Servicio de Parques Nacionales reveló que el diente de media pulgada, perteneciente a la especie Macadens olsoni, fue encontrado en las profundidades de la Formación Ste. Genevieve, en el Parque Nacional Mammoth Cave, Kentucky.

Los expertos estiman que la Formación Ste. Genevieve tiene entre 335 y 340 millones de años.

Este tipo de características físicas tenía el Macadens olsoni.

Importancia 

Benji Paysnoe ilustró el Macadens olsoni, una especie de tiburón antiguo recientemente descubierta.

“Este hallazgo no sólo amplía nuestro conocimiento de los antiguos ecosistemas marinos, sino que también enfatiza el papel fundamental de la investigación paleontológica en nuestros parques nacionales”, declararon los investigadores de paleontología.

Lea también: ¡Terror en el mar! Tiburón muerde a buzo en Florida, EE. UU.

Ellos descubrieron el fósil marino y explicaron que el antiguo depredador destaca por su distintiva espiral de dientes: una fila curva de dientes que trituraba pequeñas criaturas marinas. Los funcionarios estimaron que el tiburón probablemente medía poco menos de un pie de largo. Además se alimentaba de moluscos y gusanos cuando Mammoth Cave era un mar poco profundo, rico en crinoideos, corales y más.

“Cada descubrimiento conecta el pasado con el presente y ofrece oportunidades educativas invaluables para los estudiantes y el público”, agregó Trimble. Los investigadores nombraron la especie en honor a Mammoth Cave y a Rickard Olson, un científico jubilado del parque.

Este es el quinto descubrimiento de una especie de tiburón “nueva para la ciencia” identificado en el sistema de cuevas.

Los científicos lograron encontrar pruebas de la nueva especie.

Le puede interesar: ¡Escalofriante! Universitarias tienen sorprendente encuentro con tiburón blanco

Cae mujer y dos adolescentes por narcomenudeo en el norte del país

Redacción. Agentes de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (Dipampco) capturaron en las últimas horas a una mujer y dos adolescentes sospechosos de distribuir droga en la zona norte de Honduras.

De acuerdo con el reporte policial, para dar con el paradero de los tres se ejecutaron dos operativos simultáneos en la comunidad de El Espinal, municipio de Trinidad, Yoro.

En las acciones también participaron elementos de la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE).

Adolescentes droga
Al momento de la detención, uno de los jóvenes hizo señales con las manos alusivas a una pandilla.

Ahora, los tres detenidos deberán responder ante la justicia hondureña por suponerlos responsables del delito de tráfico de drogas, en perjuicio de la salud del Estado.

Lea además: Por tres plantas de marihuana detienen a hondureño en Taulabé, Comayagua 

Los adolescentes 

En el primer operativo capturaron a dos adolescentes de 16 años, presuntos miembros activos de la pandilla 18.

Según los agentes, alias “El Chele” y “El Sombra” habrían estado implicados en distintos ilícitos cometidos en nombre de la estructura criminal.

Las autoridades ya abrieron nuevas líneas de investigación para determinar si están vinculados a hechos violentos registrados recientemente en esa zona de Yoro.

Jóvenes droga Yoro
A pesar de su corta edad, los jóvenes podrían contar con un historial delincuencial.

Al momento de su detención, los agentes de la Dipampco les decomisaron:

  • Dos armas de fuego
  • Dos cargadores
  • 30 proyectiles
  • Bolsitas concocaína
  • Dinero en efectivo
  • Dos celulares
Evidencia que se les encontró.

La mujer tenía plantas de marihuana 

En el segundo operativo detuvieron a una mujer de 22 años, identificada como Marta, a quien se le presume responsable del delito de tráfico de drogas, ya que se le encontró evidencia vinculada a esa actividad.

Durante la acción, le decomisaron 36 plantas de marihuana, dinero en efectivo y un teléfono celular.

Los tres detenidos ya fueron remitidos a la fiscalía correspondiente para que se inicie el proceso legal conforme a lo establecido por la ley.

La mujer cultivaba marihuana para venderla posteriormente.

¿Disculpa o burla? Creador de ‘South Park’ responde a la Casa Blanca tras episodio polémico

Redacción. El co-creador de “South Park”, Trey Parker, ofreció una respuesta breve pero cómica ante el enojo de la Casa Blanca por el estreno de la temporada 27 de la serie, que mostraba al presidente Donald Trump desnudo en la cama con Satanás.

Cuando se le preguntó por su reacción al alboroto, Parker, con su característico tono sarcástico, dijo: “Lo sentimos muchísimo”, seguido de una larga mirada inexpresiva, que arrancó carcajadas del público.

La respuesta de Parker tuvo lugar durante un panel de animación en el Comic-Con International de San Diego, que también contó con la presencia de su socio en “South Park”, Matt Stone, el creador de “Beavis and Butt-Head” Mike Judge, y el actor Andy Samberg, co-creador de la animación «Digman!».

La reacción de la Casa Blanca

Más temprano en el día, la Casa Blanca emitió un comunicado en el que criticaba abiertamente el episodio de “South Park”. El portavoz Taylor Rogers calificó la serie como irrelevante, señalando que “este programa no ha sido relevante durante más de 20 años y se sostiene por un hilo con ideas poco inspiradas en un intento desesperado por llamar la atención”.

Rogers continuó defendiendo a Trump: “El presidente ha cumplido más promesas en solo seis meses que cualquier otro presidente en la historia de nuestro país, y ningún programa de cuarta categoría puede descarrilar la racha de éxitos del presidente Trump”.

La controversia  

En el panel, Parker también compartió una anécdota sobre el episodio en cuestión, mencionando que recibieron una nota de sus productores antes de su emisión. “Nos dijeron, ‘Está bien, pero vamos a difuminar el pene’, y yo les respondí, ‘No, no van a difuminar el pene’”, comentó entre risas.

Viral
Satanás (izquierda) y Donald Trump (derecha) aparecen en ‘South Park’.

El estreno de la temporada también lanzó críticas hacia Paramount y su reciente acuerdo de 16 millones de dólares con Trump, apenas horas después de que Parker y Stone firmaran un contrato con la compañía para la producción de 50 nuevos episodios y la adquisición de los derechos de transmisión de temporadas anteriores. Según Los Angeles Times y otros medios, el acuerdo total con Paramount podría alcanzar los 1,500 millones de dólares.

Referencias a la política y los medios

El episodio en cuestión presenta a Trump demandando a los residentes de South Park después de que desafían la presencia de Jesucristo en la escuela primaria de la ciudad. En una conversación entre personajes, Jesús hace una referencia crítica a la situación con los medios: “¿Vieron lo que le pasó a CBS? Sí, bueno, adivinen quién es dueño de CBS: Paramount”. Jesús, con tono irónico, añade: “¿Realmente quieren terminar como Colbert?”.

Este comentario es un guiño a la reciente cancelación de “The Late Show” de Stephen Colbert por parte de CBS y su matriz Paramount Global, días después de que Colbert criticara el acuerdo entre Paramount y Trump sobre una entrevista en “60 Minutes”. Los ejecutivos de CBS y Paramount justificaron la cancelación como una decisión financiera.

SP
Paramount ha enfrentado crecientes críticas por sus esfuerzos para congraciarse con Trump.

La producción continua de «South Park»

Parker destacó la eficiencia y audacia con la que “South Park” se mantiene al día con los temas más actuales: “No sé cuál será el episodio de la próxima semana”, comentó Parker. “Incluso hace solo tres días, estábamos como, ‘No sé si a la gente le va a gustar esto’”.

De acuerdo a muchos internautas la habilidad de los creadores para mantenerse relevantes y audaces sigue siendo una de las claves del éxito de la serie, incluso después de más de dos décadas al aire.

Este trabajo podría desaparecer por la inteligencia artificial

Redacción. La inteligencia artificial (IA) está en camino de transformar radicalmente el mercado laboral, provocando la posible desaparición de categorías enteras de empleos.

Así lo advirtió Sam Altman, CEO de OpenAI, durante su intervención en una conferencia de la Reserva Federal en Washington. Altman reconoció la velocidad asombrosa del progreso de la IA, especialmente desde el lanzamiento de ChatGPT en noviembre de 2022.

Destacó que, mientras hace solo cinco años la IA se percibía como algo lejano, hoy ya ha duplicado o triplicado la productividad de científicos y multiplicado por diez la de programadores.

Le puede interesar: Premios Goya prohíben películas creadas con inteligencia artificial

Atención al cliente

A pesar del optimismo sobre el aumento de la productividad y la creación de nuevas oportunidades, Altman fue directo al abordar las implicaciones laborales. «Clases enteras de empleos desaparecerán», afirmó el líder de OpenAI.

Altman señaló que más oportunidades labores puede surgir.

También anticipó que «clases enteramente nuevas de empleos surgirán». Además, aseguró que las herramientas de IA permitirán a las personas «hacer más» y «lograr cosas de nuevas maneras».

Dentro de las categorías laborales que Altman ve con mayor riesgo de eliminación casi completa, los roles de atención al cliente fueron señalados explícitamente. Describió las experiencias con bots de soporte al cliente impulsados por IA como «increíbles».

A diferencia de los sistemas tradicionales, que a menudo implican largos tiempos de espera, transferencias y errores, los bots de IA son «súper inteligentes y capaces», sin fallos, y pueden realizar la tarea de manera «muy rápida» y efectiva.

Según Altman, el nivel de eficiencia y conveniencia que ofrecen estas IA es tal que «no le molesta en absoluto que sea una IA y no una persona real» la que atienda al cliente. Su visión es clara: «cuando llames a atención al cliente, hablarás con una IA y eso está bien».

¿Todos los trabajos en riesgo? 

Si bien el escenario para los trabajos de atención al cliente parece desafiante, Altman ofreció una perspectiva matizada para otras profesiones. Por ejemplo, aunque la IA (ChatGPT) puede ser un mejor diagnosticador que la mayoría de los médicos, la gente aún prefiere la interacción con un doctor humano en el proceso.

De manera similar, aunque los programadores son diez veces más productivos, sus salarios han aumentado, ya que el mundo demanda una cantidad mucho mayor de software.

trabajo inteligencia artificial
La inteligencia artificial ha avanzado de manera acelerada.

A pesar de estas predicciones, Altman enfatizó que «nadie sabe qué pasará después» con el mercado laboral en su totalidad, dada la complejidad y la naturaleza de esta tecnología. No obstante, la transformación se presenta como inevitable, y la sociedad deberá adaptarse a una nueva era de productividad y rediseño laboral.

Capturan a hombre que transportaba madera de pino en Danlí

Redacción. La Dirección de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF) capturó a un ciudadano que, en plena madrugada, transportaba madera sin los permisos exigidos por la ley en El Paraíso.

El hecho ocurrió en la zona rural de la aldea La Majada, en el municipio de Danlí. Una patrulla móvil asignada al punto de control fronterizo Las Manos detectó la circulación sospechosa de una camioneta Toyota Hilux pick-up, color blanco.

Durante la inspección, los agentes encontraron en la paila del vehículo aproximadamente 10 tablones de supuesto pino.

Se presume que la madera corresponde a la especie Pinus oocarpa, una de las más comunes y explotadas en los bosques de El Paraíso. Además, este árbol es el símbolo nacional de Honduras.

Capturan a hombre madera Danlí
Al momento de la inspección, el conductor no presentó ningún permiso legal.

De igual interés: Conductor de bus cruza precario puente de madera sobre río en Olancho

No contaba con permiso 

El Pinus oocarpa es valorado por su uso en estructuras, muebles y construcciones rústicas. Pero su explotación está regulada por normativas forestales debido a la disminución de sus poblaciones en zonas no autorizadas.

En el operativo el conductor —un jornalero de 25 años, residente del mismo sector— no presentó guía de movilización forestal ni licencia de aprovechamiento emitida por el Instituto de Conservación Forestal (ICF). Esta omisión constituye una violación directa al marco legal ambiental.

Los agentes decomisaron la madera en el lugar, inmovilizaron el vehículo y lo trasladaron, junto con la evidencia, a la posta policial correspondiente, donde quedó bajo custodia.

Capturan a hombre madera Danlí
El hombre ya está bajo investigación.

El detenido también ya fue remitido al Ministerio Público por el delito de explotación ilegal de recursos naturales, en perjuicio del medio ambiente, según lo establece el Código Penal.

La Policía Fronteriza reafirmó su compromiso con la protección del patrimonio natural hondureño, especialmente del pino, símbolo nacional que representa la identidad y riqueza ambiental del país.

Pasajeros evacúan avión de American Airlines en Denver por incendio

Redacción. Los pasajeros de un vuelo de American Airlines fueron evacuados de emergencia el sábado por la tarde en el Aeropuerto Internacional de Denver luego de que se registrara un incendio en la aeronave.

Los servicios de emergencia y el Departamento de Bomberos acudieron de inmediato para controlar la situación del vuelo AA3023.

El aeropuerto informó a través de sus redes sociales que el hecho movilizó rápidamente a los equipos de rescate; la evacuación se realizó mediante toboganes de emergencia. Los paramédicos atendieron a cinco personas en la pista de aterrizaje, mientras que a otras las trasladaron a un hospital cercano para una evaluación más exhaustiva de sus lesiones.

Le puede interesar: ¡Milagro! Piloto voló colgado del parabrisas de un avión a 8,000 metros de altura

Intervención de bomberos

El fuego, que se originó en la parte trasera del avión, provocó una densa columna de humo negro que alertó a todo el personal. Según el Departamento de Bomberos de Denver, el suceso lo reportaron alrededor de las 3:00 de la tarde, lo que llevó a sus elementos a movilizarse de inmediato hacia una de las pistas para iniciar las labores de desalojo y control.

La rápida acción de los bomberos fue clave, ya que lograron extinguir el incendio a las 5:10 de la tarde, unas dos horas después de la alerta inicial. Por ahora, la investigación sobre la causa exacta del fuego en el vuelo AA3023 sigue en curso.

Evacuan avión Denver tras incendio
Un accidente similar a este ya se había registrado en un aeropuerto de Denver en este año.

Le puede interesar: Horror en el recreo: avión militar cae sobre escuela y deja 31 muertos en Bangladés

Este incidente subraya la importancia de los protocolos de seguridad y la eficiencia de los equipos de respuesta en situaciones de emergencia aeroportuaria. Hasta ahora no se ha revelado el estado de salud de los afectados y sus identidades.

¡Otra vez! Mujer intentó meter droga en sus partes íntimas a El Pozo

Redacción. Agentes del Instituto Nacional Penitenciario (INP) capturaron en las últimas horas a una mujer cuando pretendía ingresar droga de manera irregular al recinto penal El Pozo en Ilama, Santa Bárbara.

De acuerdo con el reporte de los guardias de la Fuerza Nacional de Control de Centros Penitenciarios (FNCCP), la mujer (30 años) se disponía a hacer una visita conyugal en la cárcel, autorizada para este fin de semana.

Sin embargo, durante la revisión en el ingreso, que se realiza con tecnología de escáner, se detectó que llevaba droga oculta en sus partes íntimas. Es por ello que se procedió de inmediato a su detención preventiva.

Mujer droga El Pozo 1
La mujer llevaba la droga envuelta en plástico y látex, oculta en sus partes íntimas.

Asimismo, al finalizar la revisión del personal forense, se confirmó que transportaba un pequeño paquete con supuesta marihuana.

Lea además: Caos en «El Pozo»: reos se amotinan y denuncian uso de gas lacrimógeno 

Proceso legal y cargos 

Tras la revisión y levantamiento del acta, el personal penitenciario de El Pozo puso a la sospechosa junto con la evidencia a la orden de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) para que se siga el proceso que la ley demanda.

La hondureña estaría enfrentando cargos por el delito de tráfico de drogas en su modalidad de facilitación para el transporte. Además, porque la droga tenía como destino un recinto penitenciario.

Las autoridades del INP indicaron que durante el proceso de visita conyugal y familiar del fin de semana se remitieron a cinco personas, incluida la mujer, a la fiscalía de turno. En ese lugar, el personal forense realizó la inspección física para descartar o confirmar si llevaban droga en su cuerpo.

La sospechosa deberá responder ante la justicia hondureña.

El ente penitenciario aseguró que continuará con acciones de seguridad y revisiones para mantener el orden en los penales. Todo esto con el fin de evitar el ingreso de drogas que afectan la salud física y mental de los privados de libertad.

error: Contenido Protegido