31.6 C
San Pedro Sula
jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 25

Amazon.com no es solo compras: 10 usos ocultos que puedes aprovechar si sos hondureño en EEUU

Amazon.com: 10 usos que no conocías y que pueden facilitar la vida a los hondureños en Estados Unidos

Redacción. Amazon no es solo para comprar. Descubrí los servicios poco conocidos que pueden ahorrarte dinero, tiempo y hasta hacerte ganar ingresos extra.

Cuando los hondureños emigran a Estados Unidos, uno de los primeros hábitos que adoptan es el uso de Amazon.com para sus compras diarias. Desde electrodomésticos, celulares y herramientas hasta ropa o productos para enviar a sus familiares en Honduras, Amazon es parte de la rutina de muchos.

Sin embargo, lo que pocos saben es que Amazon ofrece mucho más que compras online. Existen servicios, beneficios ocultos y herramientas que podrían facilitarle la vida a cualquier migrante… y la mayoría ni siquiera los conoce.

En esta guía te contamos cuáles son los 10 usos poco conocidos de Amazon.com para que aproveches al máximo esta plataforma y, de paso, te ayudamos a entender por qué es un tema que genera millones de búsquedas en internet cada mes.

🛒 1. Amazon Fresh: compras de supermercado a domicilio

Sí, Amazon no solo te vende celulares o audífonos. Con Amazon Fresh, podés pedir alimentos frescos, verduras, carne, bebidas, productos de limpieza… exactamente como si fueras al supermercado, pero sin moverte de casa.

Este servicio está disponible en muchas ciudades grandes de EE. UU., como Miami, Nueva York, Houston, Los Ángeles, y puede facilitarle la vida a quienes trabajan largas horas o tienen horarios complicados.

🎥 2. Amazon Prime Video: no solo es Netflix, es mucho más barato

Muchos hondureños en EE. UU. pagan Netflix, Disney+ y Hulu… pero ignoran que Amazon Prime Video está incluido gratis si ya pagan Prime para tener envíos rápidos. En Prime Video podés ver películas, series, y hasta contenido exclusivo como The Boys o Reacher. Es una plataforma que sigue creciendo y tiene mucho contenido en español.

Servicio de música

🎧 3. Amazon Music: música sin anuncios

Así como Spotify, Amazon ofrece su propio servicio de música. Si ya sos cliente Prime, tenés acceso a más de 100 millones de canciones sin publicidad, con la opción de descargar y escuchar offline.

Pocos saben que este beneficio ya está incluido y podría ayudarte a ahorrar la suscripción mensual de otros servicios de música.

🏪 4. Amazon Outlet y Amazon Warehouse: productos más baratos

¿Sabías que Amazon tiene dos secciones ocultas para conseguir ofertas?

  • Amazon Outlet: productos nuevos, pero con descuentos porque están fuera de temporada o son “sobrantes”.
  • Amazon Warehouse: productos devueltos, reacondicionados, pero 100% garantizados y a precios mucho más bajos.

Servicio de celulares

Si buscas celulares, herramientas o laptops a buen precio, este es un buen truco.

📚 5. Kindle Unlimited: libros infinitos en español

Para quienes aún disfrutan la lectura, Kindle Unlimited ofrece acceso ilimitado a miles de libros digitales, incluyendo títulos en español e incluso audiolibros. Muchos libros son de desarrollo personal, negocios, novelas, y hasta recetas.

Ideal para mantener la mente activa, aprender inglés, o compartir con tus hijos.

10 usos que no conocías sobre amazon.com. Diario Tiempo honduras
The Spheres: Amazon headquarters campus en Seattle, Washington, United States.

🏠 6. Amazon Home Services: te ayuda a contratar técnicos confiables

Si necesitás ayuda para montar un televisor, reparar algo en casa o instalar cámaras de seguridad, Amazon Home Services te permite contratar profesionales certificados en tu área.

Esto es útil para quienes recién llegan a EE. UU. y no saben a quién acudir para este tipo de servicios.

🚚 7. Amazon Flex: podés ganar dinero repartiendo paquetes

Si estás buscando generar ingresos extra, Amazon Flex es una opción. Funciona como Uber, pero en lugar de transportar personas, entregás paquetes de Amazon.

Vos decidís los horarios, podés trabajar los fines de semana o en tu tiempo libre. Muchos migrantes en EE. UU. han encontrado en esto un ingreso adicional confiable.

Canastas de despensa a domicilio

🛍️ 8. Suscripciones de Amazon (Subscribe & Save): ahorrás en lo que siempre comprás.

Productos que siempre necesitás —detergente, pañales, toallas, comida para mascotas— podés recibirlos de forma automática cada mes con descuento. Subscribe & Save te ofrece hasta un 15% menos si programás entregas regulares. Ahorrás tiempo y dinero, especialmente en cosas del día a día.

🥫 9. Amazon Pantry (Pantry Boxes): canastas de despensa a domicilio
Especial para los que viven solos o en pareja: podés armar cajas de productos no perecederos (café, arroz, salsas, cereales) y recibirlas en casa con precios especiales.
Esto evita esos viajes innecesarios al súper y te permite organizar tu despensa fácilmente.

Te puede interesar: ¡Número 1 en la categoría de filantropía! Shin Fujiyama celebra éxito de su libro en Amazon

💻 10. Amazon Web Services (AWS): para emprendedores y techies

Aunque suene complejo, Amazon Web Services es el motor que usan muchas páginas web. Si estás aprendiendo sobre tecnología, querés emprender online o necesitas almacenar información en la nube, podés aprovechar sus planes gratuitos para arrancar proyectos digitales sin invertir mucho.

AWS tiene mucho material educativo gratis, incluso en español.

Consejo final para hondureños u otros latinos en EE. UU.

Muchos migrantes se enfocan solo en enviar remesas o ahorrar para volver a Honduras, pero olvidan que su bienestar diario en EE. UU. importa. Amazon puede ser un aliado para simplificar la rutina, encontrar oportunidades económicas y mejorar la calidad de vida con recursos que ya están disponibles, pero que pocos usan a conciencia.

Recordá que en tecnología, el conocimiento es poder. Aprovechá lo que ya pagás y descubrí nuevas formas de ahorrar, aprender y hasta ganar.

Bad Bunny en Honduras: conoce las dos veces que visitó el país

Redacción. La conexión entre Bad Bunny y sus fans hondureños ha quedado marcada por dos presentaciones memorables que consolidaron al artista puertorriqueño como uno de los favoritos en el país.

Aunque la música en español ha tomado las riendas de la escena global, las visitas del «Conejo Malo» han sido momentos cumbres para sus seguidores locales.

En febrero de 2018, el cantante visitó por primera vez Honduras. En esa ocasión, no era tan famoso como ahora, cuando es considerado uno de los artistas más importantes en los géneros de reguetón y trap.

Benito Antonio Martínez Ocasio, su nombre de pila, ofreció su concierto en el Nacional de Ingenieros Coliseum. Además, decidió iniciar con su canción «Tú no metes cabra». Posteriormente, puso a bailar a sus fanáticos con los temas «Me acostumbré», «Diles», «No te hagas» y «Si tu novio te deja sola».

Cuando aún era un artista emergente, Bad Bunny conquistó a los hondureños con sus éxitos.

Le puede interesar: Bad Bunny revela la fecha de estreno de ‘Debí Tirar Más Fotos’, su nuevo álbum

Regreso triunfal 

El segundo encuentro de Bad Bunny con Honduras se dio el 29 de noviembre de 2022, como parte de su exitoso World’s Hottest Tour.

Ese concierto, celebrado en el Estadio Olímpico Metropolitano de San Pedro Sula, fue un rotundo éxito de taquilla. Congregó a miles de personas que esperaban ansiosamente ver al artista más escuchado del mundo en ese momento.

Bad Bunny Honduras
Benito regresó a Honduras con una producción más grande y una carrera más consolidada.

La expectación fue palpable, con fans llegando de diversas partes del país e incluso de naciones vecinas para no perderse el espectáculo. El concierto se desarrolló con gran energía, demostrando el inquebrantable apoyo de los hondureños a Bad Bunny.

Ambas presentaciones en el país centroamericano dejaron una huella en la memoria colectiva de los fans hondureños, consolidando la relación entre el ícono global latino y su fiel audiencia catracha.

El lado B de «Superman: La Película»: Secretos, polémicas y lo que casi nadie cuenta

La película que cambió la historia del cine de superhéroes… pero no fue tan fácil como parece 🎬

Redacción. Cuando hablamos de cine de superhéroes, la referencia obligada es “Superman: The Movie” (1978), dirigida por Richard Donner y protagonizada por el inolvidable Christopher Reeve. Su éxito no solo sentó las bases del cine moderno de superhéroes, sino que marcó una época y se convirtió en un ícono cultural que aún hoy es venerado por fans y críticos.

Pero detrás de este hito del cine hay una historia menos conocida: el “lado B” de Superman. Anécdotas ocultas, decisiones polémicas, traiciones, conflictos y hasta accidentes rodearon su producción. Esta es la otra cara de la película que, si bien vendió el lema “You’ll believe a man can fly”, en realidad estuvo muy cerca de no volar nunca.

Un rodaje lleno de caos: cambios de director, demandas y egos 🦸‍♂️

Uno de los aspectos menos conocidos por el público general es que “Superman” no fue filmada de forma normal. De hecho, la primera y la segunda parte fueron rodadas al mismo tiempo para ahorrar dinero y aprovechar los recursos. Pero en medio del proceso surgieron conflictos enormes.

El productor Alexander Salkind y su hijo Ilya Salkind despidieron al director Richard Donner antes de que completara la segunda película. Esto desató una pelea legal y artística que duró años. Donner filmó el 75% de Superman II, pero fue reemplazado por Richard Lester, quien rehízo escenas y cambió el tono para darle un aire más cómico.

No fue hasta 2006 que se lanzó “Superman II: The Richard Donner Cut”, la versión que muchos consideran la verdadera secuela original, más oscura, épica y coherente con la primera entrega.

Dato poco conocido🎥 : 

La famosa escena de Superman girando la Tierra para retroceder el tiempo no era parte del final original de la primera película, sino de la segunda. Cuando vieron que la producción estaba en problemas, decidieron usarla como cierre porque no tenían otra idea mejor en ese momento.

El desafío físico: Reeve casi no fue Superman

Otro detalle interesante es que Christopher Reeve no era la primera opción para ser Superman. El estudio quería a estrellas conocidas como Robert Redford, Clint Eastwood o incluso Sylvester Stallone. Fue el director Richard Donner quien insistió en hacer un casting abierto para encontrar un rostro nuevo.

Reeve, que era un actor casi desconocido y muy delgado, ganó el papel pero tuvo que someterse a un intenso entrenamiento físico de casi un año, supervisado por el mismísimo David Prowse (el actor físico de Darth Vader en Star Wars). Pasó de 74 kg a 96 kg de puro músculo.

En una entrevista años después, Reeve confesó que el traje con los calzoncillos rojos por fuera “le parecía ridículo”, pero que aprendió a ver el personaje como un ícono, no como un disfraz.

Diario Tiempo_superman la pelicula- Datos curiosos y lo que nadie te contó
Superman 2025: el más caro de la historia
El Superman más caro del cine (hasta ese momento)

“Superman” fue, en su momento, una de las producciones más caras de la historia, con un presupuesto de casi 55 millones de dólares, una cifra astronómica para 1978. Una parte importante de ese dinero se fue en los salarios de actores secundarios como Marlon Brando (Jor-El) y Gene Hackman (Lex Luthor), quienes exigieron condiciones extravagantes para aceptar participar.

Dato curioso:
Marlon Brando cobró 3.7 millones de dólares por menos de 15 minutos en pantalla y ni siquiera se aprendió los diálogos; los leía en tarjetas fuera de cámara.

Críticas y opiniones: De burla a culto

Cuando se estrenó, no faltaron las voces escépticas. Algunos críticos vaticinaban un fracaso y se burlaban del enfoque “serio” que le daban a un personaje de historietas. Sin embargo, con el tiempo se convirtió en un ejemplo perfecto de cómo adaptar un cómic sin perder la esencia ni la humanidad del personaje.

El crítico Roger Ebert la elogió diciendo que “es lo mejor que el cine puede ofrecer cuando se toma el material fantástico con la seriedad que merece”. Mientras tanto, revistas como Time o Newsweek terminaron rindiéndose al carisma de Reeve y la solidez narrativa.

Hoy, muchos fans y expertos la consideran la madre fundacional del cine de superhéroes moderno, muy por encima de productos más recientes que se apoyan solo en efectos especiales.

¿Por qué sigue vigente? El verdadero legado oculto

Más allá del espectáculo visual, el legado de “Superman” es otro: demostró que los héroes pueden tener humanidad, vulnerabilidad y principios claros en un mundo cínico. Richard Donner insistió en que el tono debía ser optimista, sincero, sin ironía ni sarcasmo, en un momento donde el cine estaba lleno de antihéroes y desesperanza.

Esta visión fue revolucionaria porque reivindicó la idea de que los héroes pueden ser nobles sin ser ridículos.

También dejó una lección para Hollywood: las películas de superhéroes no funcionan solo con explosiones, sino con corazón. Sin “Superman” no habrían existido los Batman de Nolan, ni el MCU de Marvel.

Un análisis final: más que volar, hizo creer

El impacto emocional de “Superman: The Movie” no radica únicamente en los efectos (que envejecieron, sí), sino en haber logrado que la audiencia, por casi dos horas, creyera que un hombre puede volar… y que el bien aún puede vencer.

Por eso, para muchos, sigue siendo la versión definitiva del personaje.

Ver trailer oficial:

Doloroso adiós: lo más emotivo del velorio y entierro de Mayra Tercero

Redacción. En un ambiente de profunda tristeza familiares y amigos despidieron a Mayra Alejandra Tercero (31) en una emotiva misa de cuerpo presente. Globos blancos  se elevaron hacia el cielo, como símbolo del duelo que embargaba a todos, mientras las lágrimas rodaban por los rostros de quienes compartieron la vida con esta joven talentosa y carismática.

Mayra, quien falleció el pasado domingo en Tegucigalpa por causas aún desconocidas, fue velada inicialmente en la funeraria Miguel Arcángel, donde sus seres queridos comenzaron a procesar la inesperada partida. Posteriormente, el cortejo fúnebre se trasladó a la iglesia San Judas Tadeo de la aldea Suyapa, donde se celebró la conmovedora eucaristía.

El padre Andrés, de la iglesia San Judas Tadeo, realizó la ceremonia con palabras de consuelo y esperanza. «Vamos ahora a cumplir con el deber de dar cristiana sepultura a los restos mortales de nuestra hermana», expresó con voz serena.

La misa de cuerpo presente.

«Lo haremos fieles a nuestra tradición cristiana, pidiendo a Dios la fe necesaria para que toda criatura que vive pueda gozar entre los santos. Que este cuerpo, que hoy enterramos en la esperanza de la resurrección, sea un día levantado lleno de vida y gloria. Y que en el momento del juicio, Dios sea misericordioso con nuestra hermana».

Consuelo

Tras la misa, entre abrazos que buscaban consuelo mutuo, los familiares se prepararon para el último adiós. El carro fúnebre con los restos de Mayra salió de la iglesia, dando inicio a una sentida caravana que acompañó a la joven en carretera hacia Olancho.

Mayra Alejandra Tercero no era solo una joven más. Su chispa y energía la convirtieron en una figura querida y admirada.

Reyna Ríos, una de las amistades visiblemente afectada, recordó: «Me encantaba cómo era de activa». Mayra era una presentadora y bailarina con un futuro brillante, además de estudiante de Odontología. Su hermoso carisma y sus inconfundibles «rizos de oro» la hacían inolvidable para quienes la conocieron.

Los familiares estuvieron presentes durante la ceremonia religiosa.

Un amigo cercano, con la voz embargada por la emoción, compartió: «La recuerdo con una alegría tan grande en el corazón, un entusiasmo que no le faltó». Comentó que la había tratado por 12 años, lamentó profundamente su partida: «Va a hacer falta en muchas personas».

Familiares

La noticia de su fallecimiento movilizó a familiares de distintas partes, como su tío que llegó desde El Salvador y otros seres queridos desde Estados Unidos, todos unidos por el dolor de perder a una joven con un futuro tan prometedor.

«Era una muchacha tan joven que tenía un futuro prometedor, qué lástima que hoy estamos y mañana no», expresó el amigo de la familia.

Le puede interesar – «Solo quiero que sea un mal sueño»: Denovan Torres se despide de Mayra Tercero

Mayra Alejandra Tercero dejó una huella imborrable en la vida de muchos. Su alegría, su talento, su inagotable energía y su contagiosa sonrisa con rizos dorados quedarán grabados en la memoria de quienes tuvieron el privilegio de conocerla. Su partida deja un vacío inmenso, pero el recuerdo de su vibrante espíritu seguirá siendo un faro de luz para todos.

Lágrimas rodaban de los rostros de los presentes.
Los familiares lamentaron la irreparable pérdida.

Alejandra Rubio y otros cercanos llegaron

El sepelio de Mayra Tercero estuvo marcado por el profundo dolor y la presencia de varias figuras del medio televisivo, quienes se unieron a familiares y amigos para darle el último adiós a la querida presentadora. La tristeza era palpable en cada rostro, especialmente en el de Alejandra Rubio, expresentadora de HCH.

Alejandra Rubio llegó al entierro con el rostro visiblemente afectado y vestido de luto, sumida en un mar de lágrimas. Su presencia, discreta pero cargada de emoción, reflejaba el profundo afecto y respeto que sentía por Mayra. A pesar de algunos roces pasados, Rubio consideraba a Mayra no solo una colega, sino también una amiga cercana. Entre sollozos, expresó: «Solo me queda decirle a mi amiga que queda en el corazón de todas las personas en las que ella logró llegar porque era una persona maravillosa. Es una pérdida irreparable no solo para mí, sino para un montón de personas». Además, destacó que Mayra había compartido momentos especiales con su madre, Norma Zerón Anduray.

Las amistades enviaron gran cantidad de arreglos florales.

El presentador de HCH, Facundo Caballero, también se hizo presente en el sepelio. Se le vio devastado por la muerte de la joven, con quien había compartido lazos de compañerismo.

Asimismo, Denovan Torres mostró su profundo dolor, aferrándose al ataúd de la persona a quien tanto quería. La despedida fue un momento desgarrador para todos, un adiós a una joven que permanecerá por siempre en el corazón de quienes la conocieron.

 

Trasciende que presidenta Castro pidió renuncia de Ramiro Muñoz, titular del INP

Redacción. En las últimas horas ha trascendido que la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, solicitó la renuncia de Ramiro Muñoz como titular del Instituto Nacional Penitenciario (INP), en medio de crecientes tensiones dentro del sistema de seguridad.

Según fuentes cercanas, varios generales del Estado Mayor Conjunto habrían expresado su descontento con el funcionario, lo que habría motivado su salida de la institución.

Muñoz asumió el cargo el 21 de junio de 2023 y desde entonces ha liderado diversas operaciones dentro del sistema penitenciario nacional.

Además, se conoció que también le solicitaron su salida de las Fuerzas Armadas de Honduras (FF. AA.); sin embargo, el general se negó.

Ramiro Muñoz no se ha pronunciado sobre su supuesta renuncia.

De igual interés: INP informa calendario de visitas para centros penitenciarios del país

Trayectoria 

El general Ramiro Muñoz Bonilla cuenta con 32 años de carrera militar. El hondureño ingresó como cadete a las Fuerzas Armadas en 1989.

A lo largo de su trayectoria, ha ocupado cargos relevantes como:

  • Comandante de la Policía Militar en el Batallón Xatruch, durante la operación Liberación de Irak.

  • Comandante del Noveno Batallón de la Policía Militar del Orden Público (PMOP).

  • Comandante del Primer Batallón de Infantería.

  • Comandante del Comando de Operaciones Especiales (COES).

  • Comandante General de la PMOP.

  • Presidente de la Comisión Interventora del Sistema Penitenciario Nacional.

INP
El general Ramiro Fernando Muñoz Bonilla es el actual jefe del Instituto Nacional Penitenciario.

En una de sus últimas apariciones públicas, el general Ramiro Muñoz respondió a los señalamientos de organismos de derechos humanos, que han denunciado supuestas agresiones durante los traslados de personas privadas de libertad.

Ante estas acusaciones, Muñoz aseguró que las puertas de los centros penitenciarios están abiertas para que las organizaciones visiten y verifiquen personalmente el trato que reciben los reclusos en las distintas instalaciones del país.

Detienen en Corea del Sur a diplomático hondureño por acoso y asalto en el metro

Redacción. La Policía de Corea del Sur detuvo a un diplomático hondureño tras acusarlo de acosar y asaltar a un pasajero en el metro de la ciudad de Busan el pasado 19 de junio, informó este lunes el medio internacional Infobae.

Según fuentes policiales citadas por la agencia oficial surcoreana Yonhap, el funcionario, en estado de ebriedad, acosó sexualmente e intentó agredir físicamente a un pasajero, cuya identidad no ha trascendido. Las autoridades intervinieron y arrestaron al hondureño sin que opusiera resistencia.

El vicecanciller de Honduras, Antonio García, confirmó que se trata de César Padilla, ministro consejero de la Embajada de Honduras en Seúl. Padilla estaba en Busan por motivos de trabajo cuando ocurrió el hecho.

Antonio García, vicecanciller de Honduras, confirmó la detención.

Asimismo, informó que Padilla fue separado inmediatamente de su cargo y que se le solicitó su renuncia irrevocable. Incluso ya fue llamado a Tegucigalpa, donde se espera que las autoridades nacionales tomen las medidas correspondientes.

César Josué Padilla David se desempeñaba como consejero de Asuntos Económicos y Comerciales de la Embajada de Honduras en Corea del Sur.

Padilla viene de regreso a Honduras y deberá explicar ante las autoridades los hechos que dieron lugar a un suceso tan vergonzoso para el país, de acuerdo con el vicecanciller hondureño.

Le puede interesar: Honduras registra cuatro muertes por influenza y dos por covid-19 en 2025

Corea del Sur

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Sur también reconoció la gravedad del caso y aseguró que ya colabora con las autoridades correspondientes.

“Somos conscientes de la gravedad del incidente y estamos cooperando con las autoridades pertinentes para tomar las medidas apropiadas de acuerdo con los procedimientos establecidos”, expresó la institución.

El caso podría tensar momentáneamente las relaciones diplomáticas entre ambos países, mientras se define el futuro judicial del funcionario acusado.

De igual importancia: Presupuesto de L234 millones y la movilidad en SPS sigue estancada, ¿por qué?

Tragedia en Massachusetts: nueve muertos en incendio que arrasó residencia de ancianos

Redacción. Un incendio devastador arrasó el domingo por la noche una residencia asistida en Fall River, Massachusetts, Estados Unidos, y dejó al menos nueve personas muertas y más de 30 heridas, confirmaron las autoridades.

Los bomberos respondieron a la emergencia alrededor de las 21:50, hora local, en la residencia Gabriel House, donde vivían aproximadamente 70 personas. Al llegar, encontraron humo denso y llamas envolviendo la fachada del edificio, mientras varios ocupantes pedían ayuda desde las ventanas.

«Los bomberos entraron de inmediato y rescataron a numerosos ocupantes mientras sofocaban el incendio», indica el comunicado oficial del Departamento de Bomberos del estado.

El fuego, que alcanzó cinco alarmas, movilizó a unos 50 bomberos, incluidos 30 que estaban fuera de servicio. El siniestro fue controlado durante la madrugada del lunes y los equipos de rescate lograron evacuar a decenas de residentes, muchos en condición delicada.

«Nueve personas perdieron la vida en este edificio anoche (…). Mis pensamientos y oraciones están con las víctimas», declaró el jefe de bomberos de Fall River, Jeffrey Bacon, quien describió la situación como «una tragedia indescriptible».

Fuego
La tragedia dejó 30 heridos.

Personas colgaban de las ventanas

Bacon también explicó a la prensa que “varias personas colgaban de las ventanas buscando ser rescatadas”. Algunos testigos relataron que la policía rompía ventanas para evacuar a los residentes atrapados.

Uno de ellos, Leo Johnson, de 45 años, llegó desesperado para buscar a su madre, de 68 años, quien vive en el último piso del edificio.

«Estaba un poco asustado porque ella no era una de las que estaban afuera», dijo al Boston Globe. Finalmente, la encontró a salvo, aunque empapada por los aspersores activados durante el incendio.

Otro residente, Joe Alves, presenció el caos desde su casa cercana.

“Había personas en sillas de ruedas, muchas personas sin extremidades, fue terrible”, dijo con la voz entrecortada. Relató cómo los equipos de emergencia sacaban cuerpos y mascotas heridas del edificio, mientras intentaban aliviar quemaduras con botellas de agua.

Cinco bomberos resultaron heridos, pero ya fueron dados de alta. Las autoridades confirmaron que al menos una persona continúa en estado crítico.

Massachusetts incendio residencia de ancianos
El siniestro ya lo investigan las autoridades.

La policía de Fall River destacó la valentía de los agentes que intervinieron:

“Sin dudarlo, los agentes ingresaron en el recinto lleno de humo, derribando puertas y escoltando a los residentes a un lugar seguro”, señala el comunicado.

El origen y la causa del incendio están bajo investigación, dijeron las autoridades estatales y locales.

«No aceptaremos la imposición ilegal del TREP»: Marlon Ochoa

Redacción. A pocos meses de las elecciones generales del 30 de noviembre, el consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, advirtió que no permitirá una imposición “ilegal” del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), en referencia al modelo utilizado en los comicios de 2013 y 2017.

“Quiero reiterar ante el pueblo hondureño que no aceptaremos la imposición ilegal de un TREP como el de 2013 y 2017. No aceptamos el modelo de David Matamoros Batson. No aceptamos la intromisión humana, puesto que es ilegal y es una vuelta al pasado”, afirmó Ochoa durante su intervención en un foro televisivo.

El consejero, representante del partido de gobierno Libre, rechazó además cualquier intento de manipulación de los datos enviados desde las Juntas Receptoras de Votos (JRV) y cuestionó los mecanismos con los que se pretende instalar el sistema.

“Yo no acepto que, a nombre mío, del CNE, se meta mano en los resultados que se envían desde las Juntas Receptoras de Votos. ¿En qué parte de la Ley Electoral dice que el Consejo Nacional Electoral va a sentar dos o tres personas?”, enfatizó.

"No aceptaremos la imposición ilegal del TREP": Marlon Ochoa
El consejero cuestionó los procedimientos internos dentro del CNE.

Le puede interesar: CNE convoca a consejeros a reunión de trabajo y sesión extraordinaria

Contexto

Las declaraciones de Ochoa surgen en medio de la incertidumbre sobre la contratación del TREP, cuya adjudicación legalmente debía realizarse al menos cuatro meses antes del día de las elecciones, según el artículo 278 de la Ley Electoral.

Al 14 de julio, el proceso sigue estancado y sin señales de avance, pese a que la fecha límite vence el próximo 29 de julio. Esta demora podría comprometer la transparencia y credibilidad del proceso electoral y abrir la puerta a mayores tensiones políticas.

Desde el oficialismo, Libre ha sostenido que el sistema TREP implementado por la empresa Mapa Soluciones en elecciones pasadas facilitó irregularidades. Ochoa y otros dirigentes también señalaron lo que denominan una “curva de Batson”, en alusión a David Matamoros Batson, expresidente del desaparecido Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Libre es uno de los cinco partidos políticos que participarán en las elecciones generales de noviembre.

De igual importancia: Libre llama a movilización a sus simpatizantes y colectivos

De Puerto Rico al mundo: Bad Bunny redefine el éxito sin dejar sus raíces

Redacción. La música latina vive un momento de esplendor sin precedentes, con sus ritmos y voces en español conquistando el mundo. En el epicentro de este fenómeno cultural se encuentra Bad Bunny, el artista puertorriqueño cuyo nombre real es Benito Antonio Martínez Ocasio.

Un análisis de The Economist indicó que el ‘Conejo Malo’ simboliza el ascenso, la diversidad y el orgullo de la cultura latina. Recientemente, el 11 de julio, el artista inició una serie de 30 conciertos en San Juan, Puerto Rico. Esto se convirtió en un evento de gran relevancia cultural, antes de embarcarse en la gira más ambiciosa de su carrera.

El tour lo llevará por 18 países en cuatro continentes, consolidando su estatus internacional y demostrando que el éxito global se construye desde la autenticidad y el orgullo por la lengua materna. El Conejo es el primer artista en liderar rankings mundiales cantando exclusivamente en español.

Le puede interesar: Bad Bunny desata polémica en redes con fotos sensuales en ropa interior

Bad Bunny
El cantante urbano inició su gira mundial con un residencia en Puerto Rico.

Ascenso

La trayectoria de Bad Bunny es un testimonio del poder de las plataformas digitales. Tras lanzar sus primeras canciones en SoundCloud en 2013, firmó con una discográfica en 2016. En 2018, su colaboración en «I Like It» con Cardi B y J Balvin lo catapultó al número uno en la prestigiosa lista Billboard Hot 100 de EE. UU. Su crecimiento ha sido imparable: sus reproducciones digitales pasaron de 2.5 mil millones en 2018 a más de 11.5 mil millones en 2024, según Luminate.

Entre 2020 y 2022, fue el artista más escuchado a nivel global en Spotify por tres años consecutivos, una hazaña sin precedentes. Su firme decisión de cantar y rapear casi exclusivamente en español ha derribado el viejo paradigma de que el inglés es indispensable para el triunfo global.

Bad Bunny
Las entradas para el concierto se agotaron completamente.

La gira mundial de Bad Bunny, que sigue a su residencia en Puerto Rico, incluirá más de 30 presentaciones en países hispanos y naciones donde el español es minoritario, como Japón y Polonia.

La expectativa es inmensa: The Economist informó la venta de 2.6 millones de entradas en solo una semana, un claro indicativo de la magnitud de su impacto cultural y comercial a nivel global.

Matan a ganadero dentro de su hacienda en Danlí, El Paraíso

Redacción. Un hombre murió de forma violenta dentro de su hacienda, ubicada en un sector del municipio de Danlí, en el departamento de El Paraíso.

La víctima ha sido identificada como Tomás Francisco Sarmiento Mendoza, de 43 años, originario de El Zapotillo, en Jamastrán, y reconocido en la zona como un ganadero.

Según la información preliminar del suceso, individuos armados llegaron durante la noche a la propiedad de Sarmiento e ingresaron a la vivienda. Una vez dentro, los perpetradores le quitaron la vida a la víctima con varios impactos de bala.

Fueron los trabajadores de la hacienda quienes, al llegar para iniciar sus labores diarias, se encontraron con la trágica escena del cuerpo sin vida de Sarmiento Mendoza. Ante el lamentable hallazgo, procedieron a notificar de inmediato a las autoridades correspondientes.

Le puede interesar – Secuestradores de ganaderos en Comayagua son sentenciados a prisión de por vida

Elementos de seguridad llegaron hasta el lugar para comenzar la investigación correspondiente.

De acuerdo con los reportes, la víctima había regresado hace pocos meses de Estados Unidos con la intención de rehacer su vida en su tierra natal, dedicándose a la ganadería y la agricultura. Sin embargo, su regreso terminó en tragedia, dejando un profundo sentimiento de consternación entre familiares, vecinos y amigos, quienes lo recuerdan como un hombre trabajador y de carácter apacible.

Foto de Tomás Francisco Sarmiento Mendoza.
Foto de Tomás Francisco Sarmiento Mendoza.

Investigación en curso 

Tras recibir el reporte, elementos de la Policía Nacional se trasladaron al lugar para acordonar la escena del crimen. Los uniformados están a cargo de establecer la hipótesis principal de este violento suceso. Hasta el momento, se desconoce la identidad de los implicados en el crimen, así como la dirección que tomaron tras cometer el hecho.

Le puede interesar – Ganaderos de Olancho exigen precio justo por el litro de leche y amenazan con toma

Los trabajadores de la hacienda notificaron a las autoridades del hallazgo.

Por su parte, personal de Medicina Forense del Ministerio Público (MP) se presentó en el lugar para realizar el levantamiento cadavérico de la víctima y trasladar el cuerpo a la morgue de la jurisdicción. Allí, los expertos llevarán a cabo el debido proceso forense para recopilar más detalles que ayuden a la investigación y al esclarecimiento de este trágico hecho. La comunidad ganadera de Danlí se encuentra conmocionada por el violento deceso de uno de sus miembros.

error: Contenido Protegido