28.6 C
San Pedro Sula
jueves, julio 3, 2025
Inicio Blog Página 249

Desde el Muro 462

Molestia
Aunque la Convención Nacional del Partido Liberal fue presentada como una fiesta de unidad y renovación, no todo fue armonía rojiblanca. Afuera del gimnasio municipal, el ambiente olía más a molestia que a victoria, ya que, tras varios minutos de hacer una fila para entrar, a muchos liberales les cerraron los portones asegurándoles que no cabía más gente.
Pollito
Como ya es costumbre en los eventos del ahora “presi” liberal, “El Pollo”, hizo su entrada triunfal acompañado de su escuadrón de “pollitos iluminados”, esas diademas brillantes con las que le demuestran apoyo.
Olor
Y al ritmo de la populosa canción, el papá de los pollitos inició su discurso como nuevo “presi” de los liberales, asegurando que ya es tiempo de que Honduras “pruebe el sabor de los costeños y emprendedores”, ya que es un olor “sexi”.
Salida
Luego de que “El Pollo” dio su discurso como nuevo “presi” del Central Ejecutivo del Partido Liberal, los asistentes emprendieron su retirada del recinto con las luces de las diademas como únicos testigos, dejando solo al candidato presidencial. Eso sí, nadie se fue sin su combo de comida.
Pendientes
Mientras tanto, algunos funcionarios municipales se paseaban con disimulo entre la multitud, viendo cómo se movía la marea en el gimnasio.
Tarde
Y como toda buena historia política tiene su impuntual, el líder de “Los Calixtos” llegó tarde a la convención; únicamente estuvo en la parte final de la misma. No se sabe lo que atrasó al ex presidenciable.

 

Lea la edición anterior: Desde el Muro 461

¿Habrá aumento en el precio de los combustibles para este lunes, 26 de mayo?

REDACCIÓN. A partir de este lunes, los precios de los combustibles registrarán variaciones mixtas en el mercado hondureño, según lo oficializó la Secretaría de Energía (SEN). Las gasolinas superior y regular, así como el diésel, experimentarán incrementos, mientras que el kerosene y el gas licuado de uso vehicular presentarán rebajas.

De los cinco derivados del petróleo de mayor consumo que se revisan semanalmente, la gasolina superior será la que mayor alza sufrirá, con un aumento de 45 centavos por galón, pasando de 100.58 a 101.01 lempiras en las estaciones de servicio de la capital.

Por su parte, la gasolina regular aumentará 35 centavos, fijando su nuevo precio en 92.22 lempiras por galón, comparado con los 91.87 lempiras que costaba hasta este domingo. El diésel también subirá, aunque en menor medida, con un incremento de 10 centavos, colocándose en 80.95 lempiras por galón.

combustibles
Vea los precios de los combustibles.
Le puede interesar también: Alzas en los precios de los combustibles para esta semana

En contraste, el gas licuado vehicular reportará una disminución de 32 centavos, por lo que su precio bajará de 47.85 a 47.53 lempiras por galón. El kerosene, también conocido como gas doméstico, registrará una reducción de 13 centavos. Su nuevo precio quedará en 70.91 lempiras, frente a los 71.04 lempiras anteriores.

El cilindro de gas licuado propano de 25 libras, utilizado comúnmente en los hogares hondureños, continuará con su precio congelado en 238.13 lempiras en Tegucigalpa y Comayagüela.

Estas variaciones en el precio de los carburantes se deben, según la SEN, a los movimientos acumulados en las cotizaciones internacionales de los refinados durante los últimos 22 días en la bolsa mercantil de Nueva York, así como a las fluctuaciones en el tipo de cambio del lempira frente al dólar en las subastas del Banco Central de Honduras (BCH).

Cabe destacar que tanto la gasolina regular como el diésel cuentan con un subsidio parcial del 50%. Este se activa automáticamente cuando estos derivados registran incrementos, como sucede esta semana.

Capturan en Puerto Cortés a hombre acusado de maltrato familiar

Redacción. En respuesta a una denuncia recibida a través del Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1, funcionarios de la Unidad Departamental de Policía No. 5 (UDEP-5) procedieron a la detención de un hombre por presunto maltrato familiar en Puerto Cortés.

El arresto se realizó en cumplimiento de los procedimientos legales vigentes, con el propósito de proteger la integridad física y emocional de la víctima. El detenido es un ciudadano de 38 años, originario del municipio de Cabañas, en el departamento de La Paz.

Tras la captura, la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) se encargará de continuar con las diligencias pertinentes para presentar el caso ante las autoridades judiciales competentes, asegurando así que se aplique la ley en la lucha contra la violencia intrafamiliar.

Lea también: Capturan a hombre por maltrato familiar en Tegucigalpa

Las autoridades han reiterado su firme compromiso en la protección de la vida y seguridad de las familias hondureñas. Además, hacen un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier acto de violencia doméstica.

Condena

De acuerdo con el Código Penal de Honduras, en su artículo 289, se entiende por maltrato familiar la «violencia física o psicológica sobre su cónyuge, persona con la que tiene una unión de hecho reconocida o persona con la que mantenga o haya mantenido una relación estable de análoga naturaleza a las anteriores aún sin convivencia».

Ante esto, se establece que quien ejerza maltrato familiar «debe ser castigado con las penas de prisión de seis (6) meses a un (1) año y multa de cien (100) a doscientos (200) días o prestación de servicios de utilidad pública a las víctimas por el mismo tiempo».

La ley hondureña sanciona el maltrato familiar con prisión, multas o servicios comunitarios. (Foto de referencia).

Este procedimiento forma parte de los esfuerzos institucionales para combatir la violencia familiar y garantizar un ambiente seguro para todos los ciudadanos.

Hallan cadáver macheteado en área rural de Catacamas

Redacción. Las autoridades informaron este domingo sobre el hallazgo de un cuerpo sin vida en una zona rural del municipio de Catacamas, en el departamento de Olancho.

Según informes preliminares, el descubrimiento se realizó en el desvío que conecta los sectores de Las Lagunas de San José y Lagunas del Uyaste, donde se encontró a la víctima, un hombre, con múltiples heridas provocadas por un machete.

El hecho fue reportado en horas de la mañana, lo que llevó a la movilización inmediata de elementos de la Policía Nacional al área. Al llegar, los agentes confirmaron la presencia del cadáver y comenzaron las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos que rodean este trágico suceso.

El cadáver presentaba múltiples heridas causadas por un machete.

Lea también: Sicarios en Olancho ultiman a disparos a un hombre y luego machetean el cadáver

Algunos testimonios descartaron que se trató de un asalto, ya que la víctima tenía consigo sus documentos y teléfono celular, lo que refuerza la hipótesis de que el ataque fue intencionalmente para quitarle la vida. Sin embargo, las autoridades no han confirmado esta versión, por lo que se espera que en las próximas horas se brinden más detalles sobre el crimen.

Investigación

Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad del fallecido ni las posibles causas del violento ataque. El equipo de Medicina Forense realizó el levantamiento del cadáver y lo trasladó a la morgue para practicar la autopsia, con el fin de recopilar más información que ayude a la investigación.

Las autoridades han instado a la población a colaborar con cualquier dato que pueda resultar útil para la investigación. Este incidente ha generado inquietud en la comunidad, que espera respuestas y justicia ante la creciente preocupación por la seguridad en la región. La policía continúa llevando a cabo las diligencias necesarias para avanzar en la resolución de este caso.

Las autoridades acordonaron la escena del crimen.

Por quebrarle una taza en la cabeza a su pareja, detienen a mujer en Copán

REDACCIÓN. Una joven de 24 años fue arrestada este jueves 22 de mayo en el barrio El Centro del municipio La Entrada, en Nueva Arcadia, Copán, tras ser acusada de agredir físicamente a su pareja sentimental durante una discusión doméstica.

De acuerdo con el informe policial, la mujer habría golpeado a su cónyuge en la cabeza utilizando una taza, causándole lesiones leves. El hecho se reportó mediante una llamada al Sistema Nacional de Emergencias 911. Esto permitió la rápida intervención de agentes de la Unidad Metropolitana de Policía No. 24 (UMEP-24), quienes procedieron a la detención de la sospechosa tras verificar la situación en el lugar.

Al hombre lo trasladaron al centro de salud local, donde recibió atención médica y se confirmó que sus heridas no eran de gravedad. En tanto, la detenida se encuentra a disposición del ente judicial correspondiente y permanece privada de libertad mientras se celebra su primera audiencia. Las investigaciones continúan para esclarecer los detalles del incidente.

Le puede interesar también: Homicidio de empresario podría estar motivado por violencia doméstica: feminista

Este caso pone sobre la mesa una realidad poco visibilizada: la violencia doméstica no distingue género. Si bien la mayoría de denuncias en Honduras las realizan mujeres, también existen hombres que sufren agresiones dentro del hogar.

Según datos del Juzgado contra la Violencia Doméstica de Francisco Morazán, durante 2024 se registraron 2,955 denuncias, de las cuales 412 las interpusieron hombres y 2,543 por mujeres. Las autoridades destacan que el aumento en las cifras no necesariamente refleja un incremento en los casos. Se le atribuye a una mayor disposición de las víctimas a denunciar.

La violencia intrafamiliar sigue siendo una problemática latente en Honduras, que requiere atención y prevención sin distinción de género.

VIDEOS | Tornado en Chile provoca daños devastadores y cortes masivos de energía

Redacción. Un inusual y violento tornado azotó la ciudad de Puerto Varas, en la región de Los Lagos, Chile, durante este domingo, dejando importantes daños materiales, interrupciones en el suministro eléctrico.

El fenómeno ocurrió en el contexto del sistema frontal que afecta a gran parte de la zona sur del país. El evento meteorológico se registró en horas de la tarde y sorprendió a los habitantes con fuertes ráfagas de viento que, según estimaciones, alcanzaron velocidades de entre 138 y 178 km/h.

La Dirección Meteorológica de Chile confirmó que se trató de un tornado de categoría EF-1, provocado por las intensas condiciones atmosféricas que afectan a la región. El tornado impactó con mayor fuerza en sectores céntricos y del norte de la comuna, causando voladuras de techumbres, caída de árboles, y daños en viviendas, vehículos e infraestructura eléctrica. Producto del paso del fenómeno, más de 10 mil hogares quedaron sin suministro de energía.

VEA VIDEO

Lea también: Más de 20 muertos en EEUU por intensos tornados

Devastación 

Videos y fotografías captados por vecinos del lugar comenzaron a circular rápidamente en redes sociales, mostrando el nivel de devastación en distintos puntos de la ciudad. Ante la magnitud de la emergencia, el alcalde Tomás Gárate activó el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) comunal para coordinar las labores de respuesta, evaluar los daños y organizar la ayuda a los afectados.

“Ha sido impresionante lo que ha ocurrido. No habíamos vivido algo así en nuestra comuna. Tenemos muchas afectaciones en viviendas, edificios y tendidos eléctricos”, declaró el jefe comunal. Además, confirmó afortunadamente no hubo víctimas fatales, aunque sí algunas personas resultaron con heridas de carácter leve.

En respuesta a la emergencia, equipos municipales, voluntarios de bomberos y personal de distintas instituciones de emergencia se desplegaron rápidamente en los sectores más afectados. Asimismo, se mantienen activas las labores de limpieza, restitución de servicios y atención a las familias damnificadas.

VEA VIDEO

De igual interés: Tormentas y tornados en EE. UU. dejan al menos 18 muertos en el sur y medio oeste

La alerta roja por fenómenos meteorológicos extremos continúa vigente en la región. Las autoridades han solicitado a la población mantenerse resguardada, evitar desplazamientos innecesarios y seguir las indicaciones oficiales mientras persista la inestabilidad climática.

UNAH solicita apoyo a la Secretaría de Seguridad para proteger transporte público

Redacción. Ante el incremento de asaltos a estudiantes que utilizan el transporte público para llegar a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), la institución ha solicitado apoyo a la Secretaría de Seguridad para reforzar la vigilancia y protección en las rutas que conducen a sus campus.

El rector de la UNAH, Odir Fernández, expresó a través de su cuenta oficial en la red social X la necesidad de proteger tanto la integridad física como el patrimonio de los jóvenes universitarios. Además, recalcó que se han reportado actos delictivos mientras los universitarios se trasladan en buses hacia y desde la universidad.

Según informó Fernández, la UNAH instaló un dispositivo de seguridad privada en el puente del boulevard Suyapa, en Tegucigalpa, para monitorear la zona. Sin embargo, esta medida no ha detenido los asaltos reportados en estos puntos de movilidad. Por ello, la solicitud formal se dirige a las autoridades de seguridad para que incrementen la presencia policial.

Mensaje de Odir Fernández en su cuenta oficial de X.

Lea también: UNAH inicia el segundo período académico de 2025

Resguardo

También se pide que se realicen operativos constantes en horarios vulnerables, especialmente durante la noche. De esta manera, se busca garantizar una mayor protección. El rector también advirtió sobre la presencia de motociclistas que realizan carreras ilegales (piques) en la bahía destinada al transporte público.

Esto representa un riesgo adicional para los estudiantes que esperan sus unidades en el lugar. La UNAH reiteró su compromiso con la seguridad de su comunidad y agradeció el apoyo constante de las autoridades. Finalmente, esperan que esta colaboración permita garantizar un entorno más seguro para los miles de estudiantes que dependen diariamente del transporte público para su formación académica.

El rector solicitó apoyo para resguardar la seguridad de los estudiantes en el transporte público.

Estos son los emojis que usa el crimen organizado para reclutar jóvenes en TikTok

REDACCIÓN. El crimen organizado en México ha diversificado sus métodos de reclutamiento y ha encontrado en las plataformas digitales, como TikTok y los videojuegos en línea, un nuevo canal para atraer a menores de edad hacia actividades ilícitas. De acuerdo con información publicada por El Heraldo de México y respaldada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), estas herramientas tecnológicas están siendo empleadas por grupos criminales para acercarse a adolescentes, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad.

Los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG) son los principales impulsores de esta estrategia digital. Utilizan emojis, hashtags y contenido disfrazado de entretenimiento para captar nuevos integrantes. Según la investigación, los delincuentes utilizan emojis como el del ninja —que representa el anonimato—, la rebanada de pizza —asociada a “Los Chapitos”— y el gallo —identificado con el CJNG— para construir una narrativa atractiva de pertenencia y poder.

emojis
Emojis utilizados.
Le puede interesar: Crimen organizado utiliza desaparición de personas como estrategia de extorsión

TikTok, una red social que popularmente se asocia con bailes y retos virales, la han  señalado como una plataforma clave en la difusión de estos mensajes. Una investigación conjunta de El Colegio de México, el Laboratorio de Odio y Concordia, y el Civic A.I. Lab de la Universidad de Northeastern identificó más de 100 cuentas con contenido explícitamente ligado al crimen organizado. Estas cuentas publican videos que promueven la cultura del narco mediante símbolos visuales, frases llamativas y promesas engañosas.

Además, se ha detectado el uso de hashtags como #maña, #trabajoparalamaña, #belicones y #frasesbeliconas. Estos suelen estar vinculados a supuestas ofertas laborales o apoyos económicos, incluso dirigidos a madres solteras.

Ante esta situación, el Gobierno federal ha solicitado la eliminación de al menos 39 cuentas en TikTok relacionadas con actividades criminales. Esto, como parte de una estrategia para frenar el reclutamiento digital de menores y combatir la influencia del crimen organizado en espacios virtuales.

Salvador Nasralla: ¿candidato, presentador o maestro de la teletransportación?

REDACCIÓN. En un país donde la política y el fútbol suelen cruzarse solo en pasiones, Salvador Nasralla ha logrado fusionarlos literalmente en tiempo récord. El también llamado «Señor de la Televisión» volvió a sorprender al pueblo hondureño, no por una propuesta política o una frase elocuente, sino por una habilidad que muchos ya le atribuyen sin titubear: la teletransportación.

Convencion liberal
El candidato presidencial Salvador Nasralla en la convención de Partido Liberal.

Este domingo, la jornada de Nasralla inició como cualquier otra en su mundo multifacético. Muy temprano apareció en su programa «X0», como ya es costumbre, luciendo su peculiar estilo: short deportivos, tenis y su vibra inconfundible. Hasta ahí, todo parecía seguir la rutina de un domingo más con Nasralla en la pantalla chica.

Le puede interesar también: En unidad granítica, Salvador Nasralla juramenta a su comisión de campaña

Pero la sorpresa vino horas después, cuando el aspirante presidencial del Partido Liberal apareció, esta vez muy formal, en la Convención Nacional “José Francisco Morazán Quezada”, celebrada en San Pedro Sula. Ahí juramentó a las nuevas autoridades del período 2025-2029, marcando presencia política y fortaleciendo su imagen de cara a los comicios.

Salvador
Nasralla ingresando al estadio para narrar el partido.

Lo que parecía ya asombroso escaló a otro nivel cuando, en cuestión de minutos, las cámaras lo captaron en vivo en el Estadio Nacional “Chelato Uclés” de Tegucigalpa.

Con otro atuendo —más narrador que político— Nasralla narró el esperado clásico entre Olimpia y Real España. Un maratón de facetas en menos de 12 horas, y dos ciudades de por medio. “Pucha, ese Salvador se teletransportó”, comentaban entre risas los aficionados en redes sociales.

Aunque el programa «X-0» fue grabado con anterioridad, el viaje de San Pedro Sula (donde se realizó la convención liberal) a Tegucigalpa (donde tuvo lugar la final de la Liga Nacional) sí lo realizó en un tiempo récord.

Hondureño se declara culpable de abusar a menor de 15 años en EE. UU.

REDACCIÓN. Marlon Cañas Trochez, un migrante hondureño de 26 años, se declaró culpable el pasado 20 de mayo de 2025 ante la magistrada federal Patricia Barksdale en un tribunal de Jacksonville, Florida, por el grave delito de transportar a una menor con fines sexuales.

La admisión de culpabilidad abre la puerta a una sentencia que podría oscilar entre los 10 años de prisión y la cadena perpetua, dependiendo de la decisión final del juez federal.

Los hechos que llevaron a esta declaración se remontan a septiembre de 2024, cuando la madre de una joven de 15 años en North Augusta, Carolina del Sur, vivió el peor temor de un padre: su hija desapareció al no ingresar al aula escolar. Según los registros judiciales, la menor fue recogida por un hombre en un BMW en un parque cercano. La madre, con una intuición que lamentablemente se confirmó, sospechó de inmediato de Cañas Trochez, a quien ya conocía.

hondureño
El hondureño fue buscado por la Policía.
Le puede interesar también: Capturan a seis hondureños, tres de ellos menores, por asesinar a mujer en EE.UU.

La intensa búsqueda de las autoridades federales y locales culminó en el noreste de Florida. Agentes del condado de Clay localizaron a Trochez y a la menor en Blanding Boulevard, Middleburg. La evidencia recopilada por los investigadores fue contundente, indicando que el hondureño había trasladado a la menor con intenciones sexuales. Este crimen está  catalogado como un delito federal grave bajo la legislación estadounidense.

La situación de Cañas Trochez se agrava aún más debido a su estatus migratorio. Se confirmó que el hondureño se encuentra en Estados Unidos sin la debida autorización legal, un factor que indudablemente pesará en su sentencia. La Fiscalía ha enfatizado la gravedad del crimen. Subrayó la extrema vulnerabilidad de la víctima y la premeditación con la que Trochez la sustrajo de su estado de origen.

error: Contenido Protegido