Redacción. Casi dos años después de la trágica implosión del sumergible Titán, operado por la empresa estadounidense OceanGate Expeditions, un nuevo video publicado por la Guardia Costera de EE. UU. revela el momento preciso en que el sonido de la catástrofe alcanzó la superficie del océano, mientras el equipo en tierra monitoreaba el descenso del vehículo hacia los restos del Titanic.
¿Se puede transmitir la depresión por besos? Esto revela un estudio
Redacción. Un reciente estudio ha desvelado una sorprendente evidencia: la depresión y la ansiedad podrían transmitirse entre parejas a través de los besos, junto con las bacterias compartidas en la boca.
La investigación, publicada en la revista Exploratory Research and Hypothesis in Medicine, sugiere que una persona sana podría empezar a mostrar síntomas de problemas de salud mental en tan solo seis meses después de besar a alguien que ya padece depresión.
Los investigadores advierten que las mujeres parecen ser más susceptibles a los cambios en la microbiota oral, por lo que recomiendan tomar precauciones.
Le puede interesar: Influencer afirma que la depresión «no existe» y genera ola de críticas
El estudio, realizado en Irán, incluyó a 1,740 recién casados, con un seguimiento promedio de seis meses. Se compararon 268 cónyuges sanos con 268 que presentaban depresión, ansiedad y trastornos del sueño.
Las pruebas incluyeron evaluaciones estándar de salud mental y muestras de saliva para medir hormonas del estrés y analizar las bacterias bucales presentes.

«Al inicio del matrimonio, los cónyuges sanos presentaron puntuaciones normales en las pruebas de salud mental. Sin embargo, tras convivir con una pareja con problemas, sus puntuaciones comenzaron a aumentar. Las bacterias bucales se asemejaban a las de sus parejas con depresión y ansiedad», explicó uno de los investigadores.
Trastornos cerebrales
Entre las bacterias que predominaban en las bocas de las parejas estudiadas se encontraron clostridia, veillonella, Bacillus y Lachnospiraceae. Todas ellas asociadas previamente con trastornos cerebrales como la depresión, la ansiedad y los problemas del sueño.
Además, los hallazgos mostraron que las mujeres presentaron cambios más significativos en su microbioma oral y en sus puntuaciones de salud mental.

Los científicos concluyeron que «la transmisión de la microbiota oral desempeña un papel parcial en la mediación de la depresión y la ansiedad entre las parejas». Pero enfatizaron que, «dado que este estudio es correlacional, se requieren más investigaciones para determinar si esta relación es causal».
Este descubrimiento resalta la importancia de comprender cómo las interacciones cotidianas, como los besos, pueden impactar la salud mental de formas inesperadas.
Adecabah denuncia persecución tras suspensión de personería jurídica
Redacción. Adalid Irías, titular de la Asociación para la Defensa de la Canasta Básica de Honduras (Adecabah), denunció que el inicio del proceso del gobierno para quitarles la personería jurídica es una persecución y que se están violando sus derechos.
El pasado sábado, José Enrique Santos, titular de la Dirección de Protección al Consumidor, anunció que comenzaron el trámite para suspender la personería jurídica de Adecabah por presuntos incumplimientos de la ley para asociaciones de defensa del consumidor.
Según Santos, la asociación protectora del consumidor no ha cumplido con representar a los ciudadanos en denuncias colectivas ni en procesos judiciales sobre protección al consumidor.
Te puede interesar: Gobierno anuncia cancelación de personería jurídica a asociación de protección de consumidores

También indicó que a Irías lo han requerido en varias ocasiones y que tiene un expediente en la Procuraduría General de la República (PGR). Además, aseguró que se le impuso una multa en una administración anterior, la cual no pagó.
Sin embargo, señaló que Adecabah puede presentar recursos legales en un plazo de 15 días, que empieza a contar desde el lunes 26 de mayo.
Respuesta
Respecto a eso, Irías señaló que es una persecución contra Adecabah y aseguró que ni durante el Gobierno de Juan Orlando Hernández (2014–2022) vivieron algo similar.
«Es un claro atentado contra el derecho de libre expresión y de asociación, que son derechos constitucionales que nos amparan a las organizaciones en defensa de los consumidores», indicó.
Expuso que sólo buscan callar «la voz» que defiende a los consumidores y lamentó la acción de la administración actual.
Lee también: MP ejecuta Operación Nacional III para incautar armas y proteger a consumidores

«Es una decisión unilateral, una clara persecución contra Adecabah y una intención de callar la verdadera voz de los consumidores, porque en 14 años que tenemos en completa actividad defendiendo sus derechos», manifestó.
Agregó que «no habíamos tenido ningún problema, ni con la dictadura anterior, que era más intolerante. No habíamos tenido problemas, y justamente la actual administración viene a violar esos derechos, lo que deja mal visto al país a nivel internacional».
Exdirector de morgue en Harvard traficó con cuerpos donados para investigación
Redacción. La Universidad de Harvard atraviesa uno de sus momentos más oscuros. El Gobierno de Donald Trump la ha colocado en el centro de la polémica, al acusarla de encubrir o incluso fomentar actos de antisemitismo entre sus estudiantes.
Como consecuencia, la administración federal ha recortado y condicionado importantes subvenciones. A este panorama crítico se suma un nuevo escándalo: un caso de tráfico de órganos humanos que ha sacudido a la institución y conmocionado a Estados Unidos.
Cedric Lodge, exgerente de la morgue de la Facultad de Medicina, admitió su culpabilidad ante un tribunal federal en Pensilvania. Reconoció haber robado restos de cadáveres donados al Programa de Donaciones Anatómicas de la universidad y comerciado con ellos.
Según su declaración, él y su esposa organizaron una red de venta de restos humanos que operaba en redes sociales, vendiendo al mejor postor. En algunos casos, incluso entregaban directamente en las instalaciones universitarias.

Investigación
De acuerdo con un comunicado del Tribunal del Distrito Medio de Pensilvania, Lodge extrajo cerebros, piel, manos, rostros, cabezas diseccionadas y otros órganos de cadáveres que ya se habían utilizado para fines educativos e investigativos, pero antes de ser desechados, tal como establecen los acuerdos de donación entre los donantes y la universidad.
El acusado, de 57 años, confesó haber vendido esos restos —junto con su esposa— a compradores de Massachusetts, New Hampshire y Pensilvania, entre los años 2018 y 2020. Las transacciones le habrían reportado decenas de miles de dólares.

Tras la audiencia judicial en la que se declaró culpable, Lodge quedó expuesto a una posible condena de hasta diez años de prisión, además de una multa de 250,000 dólares (unos 226,500 euros / 6,494,818 lempiras). Su esposa, también implicada, espera ahora su sentencia.
La Facultad de Medicina de Harvard despidió a Lodge en mayo de 2023 tras conocerse su implicación en estos hechos. Las autoridades calificaron sus actos como una «traición abominable» y «moralmente reprobable».
Identifican a mujer hallada encostalada y con rótulo en la capital
Redacción. Las autoridades identificaron a la mujer que fue encontrada encostalada el sábado 24 de mayo en la colonia Las Casitas, en Tegucigalpa.
El cadáver fue hallado en una solitaria calle que conduce a las antiguas instalaciones de la DNVT, cerca de un cementerio y a pocos metros de un establecimiento militar. Estaba en avanzado estado de rigidez y presentaba señales de violencia.
En el costal donde estaba el cadáver había un rótulo con la leyenda «Por engañarme», lo que hace presumir a los investigadores que el crimen podría estar ligado a un hecho pasional.
Agentes de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) y de la Policía Nacional llegaron al lugar para acordonar la escena, mientras personal de Medicina Forense realizaba el levantamiento del cuerpo.
En la tarde del sábado trasladaron el cuerpo a la morgue capitalina para su identificación y análisis.
Te puede interesar: “Por engañarme”: encuentran a una persona encostalada en Tegucigalpa

Hallazgos
Horas después, las autoridades forenses identificaron a la víctima como Nubia Yolenis López Montoya, de 25 años, originaria del sector El Carrizal. Según informes preliminares, desapareció el jueves 22 de mayo y su fallecimiento se confirmó dos días después.
Lee también: ¡Dantesco! Encuentran encostalado el cuerpo de un hombre en Comayagüela

El informe forense reveló que López Montoya presentaba signos evidentes de tortura, sus extremidades estaban fracturadas y su rostro mostraba múltiples golpes provocados por puñetazos.
En la noche del sábado, las autoridades forenses entregaron los restos de la joven a sus familiares, quienes los retiraron de la morgue para darle cristiana sepultura. Hasta el momento, siguen investigando el caso y no han informado sobre la detención de sospechosos.
Un amor de película: Karlen Pérez y Gustavo Leone se comprometen en Capadocia
Redacción. La presentadora hondureña Karlen Pérez y el conductor argentino-hondureño Gustavo Leone anunciaron su compromiso durante un romántico viaje a Capadocia, Turquía. La pareja decidió sellar su amor en uno de los paisajes más emblemáticos del mundo, rodeados de globos aerostáticos y un atardecer digno de película.
Karlen y Gustavo compartieron ese momento especial en sus redes sociales. En las imágenes ella luce un elegante vestido rojo largo y él viste un atuendo formal. Posan tomados de la mano, donde destaca el anillo de compromiso que marca un nuevo capítulo en su historia de amor.
«¡Nos vamos a casar! Como todo en nuestra vida y nuestra relación, las cosas pasan en el tiempo perfecto», escribió Karlen emocionada en sus redes sociales. Por su parte, Gustavo publicó en su cuenta de Instagram: «Sí, para siempre».
Karlen también confesó que la propuesta la tomó completamente por sorpresa y anunció que pronto compartirá su reacción, lo que da a entender que existe un video del emotivo momento.

Un gran amor
La pareja, que lleva más de tres años de relación, se ha consolidado como una de las más sólidas y queridas de la televisión hondureña. Su historia ha capturado la atención de muchos, no sólo por su química frente a las cámaras, sino también por la autenticidad que proyectan como pareja fuera del set.

La publicación del compromiso no tardó en viralizarse. Cientos de seguidores, así como colegas y figuras del mundo del entretenimiento en Honduras, felicitaron a los presentadores por este nuevo paso en su relación.
Por ahora, la pareja no ha revelado la fecha exacta de la boda, aunque podría celebrarse a finales de este año o a comienzos de 2026. Tampoco han confirmado si será en Honduras o en Argentina.

Adultos mayores abandonados por sus hijos son llevados a asilo de Comayagua
Redacción. Dos adultos mayores que vivían en situación de abandono fueron finalmente trasladados a un asilo en Comayagua tras ser rescatados por agentes de la Policía Nacional en la capital.
Juana Bemilda Gómez Flores, de 77 años, y Luis Adolfo Flores Rico, de 79, pasaron varios días bajo resguardo policial luego de que los encontraron en condiciones precarias y sin atención familiar. Ambos fueron atendidos por la Unidad Metropolitana de Prevención N.º 1 (UMEP-1), que les brindó alimentación, abrigo y asistencia médica básica de forma temporal.
A Gómez Flores la encontraron durmiendo en un pasillo del Hospital Escuela, donde permaneció más de una semana sin alimentos ni acceso a servicios básicos. Ella proporcionó los nombres de sus hijos, Olga María Flores y Orlando Corrales, pero, cuando la Policía los contactó, ambos rechazaron hacerse cargo de su madre.
Situación similar vivió Flores Rico, a quien encontraron desorientado y en aparente abandono, sentado en una banca frente a la colonia Tepeyac. Aunque localizaron a su hijo, Víctor Armando Rico, este también rechazó asumir responsabilidad por su padre.

Le puede interesar: Entre el olvido y la calle: hijos abandonan a sus padres ancianos en Tegucigalpa
Casa hogar
A los adultos mayores los trasladaron a la Casa Hogar San Pablo Apóstol, en Comayagua, un centro administrado por los Misioneros de la Caridad. La Policía confirmó que el traslado se realizó con éxito y que ahora están bajo el cuidado de personal capacitado.
«Logramos trasladar a don Luis Rico al hogar San Pablo Apóstol de Comayagua», informó la institución. También agradeció el respaldo de las organizaciones que colaboraron durante la semana que los adultos mayores permanecieron en la jefatura policial de Los Dolores.
El caso ha generado reacciones en redes sociales y ha reavivado el debate sobre la responsabilidad familiar y el abandono de personas mayores en el país.

De igual importancia: Exvecinos llevan ropa y alimentos a don Luis, abandonado en Tegucigalpa
Por esta razón no acusaron a madre adolescente que golpeaba a sus hijas en TGU
Redacción. El Ministerio Público no presentó acusación formal contra una madre adolescente de dos niñas de 1 y 3 años, denunciada por maltrato en su vivienda de la colonia Villa Delmi, en Tegucigalpa.
La decisión generó controversia, especialmente tras difundirse videos sensibles que mostraban a las menores con signos de maltrato.
Una fuente de la fiscalía explicó a un medio digital local que la joven, de 16 años, no fue acusada porque no se la encontró en flagrancia al momento de la intervención policial.
Le puede interesar: En menos de 12 horas liberan a madre hondureña que maltrató a sus hijas

Se reveló además que es víctima de abuso sexual sufrido a los 13 y 15 años. En casos con menores como presuntos agresores, el MP suele presentar acusación; sin embargo, en este caso, al ser también víctima, se aplicó un criterio de oportunidad.
Esta figura jurídica permite suspender el proceso penal cuando la pena por el delito no excede cinco años de prisión. También se aplica cuando el acusado se compromete a reparar el daño. La joven madre se comprometió formalmente a no ejercer más violencia contra sus hijas.
Bajo protección estatal
Las autoridades de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) confirmaron que la madre y sus dos hijas están bajo su tutela.
«La madre está con nosotros bajo medida de protección y vamos a continuar el estudio del caso. Aquí también interviene el Ministerio Público para atender la salud emocional, la cual es clave, porque ha venido siendo víctima de vulneraciones que la hicieron madre aún sin madurez», dijo a medios la secretaria de la Senaf, Lizeth Coello.

La situación provocó una fuerte reacción de los vecinos. La joven fue víctima de insultos e incluso de un intento de linchamiento la noche del miércoles, cuando regresó a su casa tras conocerse que no se le presentarían cargos.
De igual manera, los vecinos grabaron escenas sensibles donde las niñas sufrían maltratos. Una de ellas presentaba quemaduras en el rostro y los brazos. La menor reveló que su madre provocó las lesiones con un cuchillo.
Mujer que vio venir el 11-S y el covid predice nueva catástrofe global en 2025
Redacción. Ryo Tatsuki, una reconocida dibujante de manga japonesa, es objeto de debate luego de que se viralizara una de sus antiguas predicciones, la cual, según información de medios como CNN en Español, «se cumpliría» en 2025.
La dibujante es famosa por ilustrar sueños proféticos en sus historietas. Según sus seguidores, Tatsuki habría anticipado acontecimientos como el atentado a las Torres Gemelas en 2001, el tsunami de 2011 y la pandemia de covid-19 en 2020.
Ahora, una nueva predicción apunta a una posible catástrofe natural que, asegura, ocurrirá en julio de este año.
Le puede interesar: Esto dijo Mhoni Vidente sobre elecciones en Honduras, ¿se cumplieron sus predicciones?

¿Cuál fue la visión inquietante de Ryo Tatsuki?
De acuerdo con esos medios internacionales, la usuaria de X @Alexalvz12 reveló que Ryo Tatsuki describió en su manga The Future I Saw una visión en la que observaba la Tierra desde una interfaz similar a Google Earth.
En esa imagen de ensueño vio una explosión submarina en el océano entre Japón y Filipinas, lo que provocaba un tsunami con olas de hasta 30 metros que golpeaban violentamente a Japón, Taiwán y Filipinas. La artista señaló que el impacto sería tal que surgiría una franja de tierra firme entre Hong Kong, Taiwán y Filipinas.

La visión incluye también una misteriosa escena cerca de Hawái, donde en el fondo del mar aparecen dos estructuras con forma de dragón. Tatsuki afirma haber tenido este sueño en 1995.
Aunque algunos escépticos lo ven como una coincidencia, otros le atribuyen capacidad profética, especialmente porque supuestamente predijo su propio funeral en 2015. Sin embargo, desde su retiro en 2020, no se ha tenido más información sobre su paradero.
Lo anterior fue cinco años después del tiempo en el que ella misma soñó con su funeral, que sería presuntamente en 2015. Entre las «predicciones» que han captado mayor atención se encuentra el desastre natural de 2011, cuando un tsunami devastó varias regiones de Asia, así como la pandemia del covid-19, eventos que Ryo Tatsuki habría anticipado décadas antes.