27.6 C
San Pedro Sula
viernes, agosto 1, 2025
Inicio Blog Página 22

Carmen Boquín celebra un nuevo capítulo en su carrera con Telemundo Deportes

Redacción. La periodista hondureña Carmen Boquín ha dado un paso importante en su carrera profesional al integrarse de manera oficial al equipo de Telemundo Deportes, una de las principales cadenas deportivas en Estados Unidos.

Durante varios años, Boquín formó parte de BeIN Sports USA, donde se consolidó como una de las voces femeninas más reconocidas en el periodismo deportivo latinoamericano. Además, colaboró con diferentes plataformas y medios, ganándose el respeto de la audiencia y de sus colegas gracias a su experiencia, carisma y conocimiento del deporte.

Ahora, con 38 años y una trayectoria sólida, la comunicadora originaria de Honduras celebra su llegada a su nueva casa televisiva. A través de sus redes sociales, Boquín compartió la emoción por este logro profesional.

Nueva etapa 

«¡Hola, Telemundo Deportes! #NuevaCasa #SueñayVivirás», escribió en una publicación que rápidamente generó reacciones positivas.

Tras el anuncio, decenas de seguidores la felicitaron por su incorporación al canal y le desearon muchos éxitos en esta nueva etapa.

Si bien Boquín ya había trabajado con Telemundo en coberturas puntuales, como en la transmisión digital de los Juegos Olímpicos de París 2024, esta incorporación marca el inicio de una colaboración permanente con la cadena, lo que representa un nuevo y prometedor capítulo en su vida profesional.

Carmen Boquín
Carmen Boquín cuenta con una amplia trayectoria.

Además de las muestras de apoyo del público, varias figuras del entretenimiento y el periodismo deportivo hondureño expresaron su respaldo a Boquín. Personalidades como Copán Álvarez, Loren Mercadal, Diana Paz, Angélica Bulnes, Erika Williams y Ana Jurka le enviaron mensajes de felicitación.

Instalada en Estados Unidos desde hace varios años, Carmen Boquín representa una voz respetada en la cobertura deportiva hispana. Su llegada a Telemundo fortalece el equipo de talentos latinos que la cadena ha venido consolidando y reafirma el lugar que la periodista hondureña se ha ganado a pulso en la televisión internacional.

Cálix: Marlon Ochoa debería estar preso por impedir adjudicación del TREP

Tegucigalpa, Honduras. – Ante el vencimiento del plazo para adjudicar el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), el diputado Jorge Cálix, expresó que el consejero Marlon Ochoa debería estar enfrentando la ley por impedir la adjudicación.

Y es que el plazo para adjudicar el TREP se venció a la media noche del martes, procedimiento que no se realizó el pasado 7 de julio, por la injerencia de colectivos de Libertad y Refundación (Libre).

“A medianoche venció el plazo para adjudicar el TREP y no se ha hecho. Ese incumplimiento genera responsabilidades penales. Si fuera por la ley, Marlon Ochoa debería estar preso”, expresó Cálix.

De acuerdo con el diputado, la no adjudicación del sistema no se debe a la consejera Ana Paola Hall, ni Cossette López, ni a factores técnicos, sino a una supuesta injerencia directa de Ochoa.

“Él es el responsable de que el TREP no esté adjudicado. Y este Congreso, que debía discutir el tema, prefirió escuchar por más de una hora a Luis Redondo hablando de todo, menos de lo que importa”, criticó.

Le puede interesar: CN no da trámite a renuncia de Hall ni prórroga para adjudicar el TREP

Jorge Cálix
Jorge Cálix, diputado liberal.

Prórroga

Cálix cuestionó además la falta de voluntad política para garantizar elecciones generales el próximo 30 de noviembre.

“Si realmente quisieran elecciones, hoy hubieran aprobado la prórroga para adjudicar el TREP. Pero no lo hicieron”, añadió.

También, denunció una supuesta intención del oficialismo de silenciar la pluralidad del Parlamento. “Luis Redondo quiere convertir esto en un monólogo. Aquí se viene a hablar, debatir, discutir. No a escuchar discursos unilaterales”, sentenció.

Asimismo, reprochó que no se haya dado trámite a la renuncia de la consejera Ana Paola Hall, lo cual —según él— priva al candidato Salvador Nasralla de tener un representante de su confianza en el Consejo Nacional Electoral (CNE).

“Quieren obligar a alguien a seguir en un cargo del que ya se quiere ir, y eso solo muestra el temor que le tienen a Salvador”, afirmó.

Cálix también denunció lo que considera una persecución política por parte del oficialismo. Aseguró que amenazaron con presentar requerimientos fiscales contra líderes del Partido Liberal, entre ellos Roberto Contreras, y contra miembros de la oposición.

“Eso es persecución política abierta. Pero no importa cuántos requerimientos suelten, el 30 de noviembre la gente va a salir a votar”, finalizó.

En Honduras emiten alerta por «posible llegada de olas de tsunami»

Redacción. La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) de Honduras emitió este miércoles una alerta verde en el Golfo de Fonseca, en la zona sur, debido al oleaje alto que se puede producir tras el intenso sismo registrado ayer en Rusia.

A través de sus canales oficiales, la dependencia estatal indicó que la medida solo estará vigente por un término de 6 horas. Es decir, desde las 6:00 de la mañana a las 12:00 del mediodía de este miércoles.

El terremoto de magnitud 8.7 grados ocurrió frente a Kamchatka, Rusia, y de acuerdo con el Centro de Asesoramiento de Tsunami para América Central (CACTAC) y el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) de Copeco, se pronostica la llegada de olas de este tsunami a la costa pacífica de Centroamérica y al Golfo de Fonseca.

Alerta Golfo de Fonseca
La medida se toma de forma preventiva en la costa pacífica de Honduras.

Según el reporte, el aumento de las olas será desde más o menos las 7:00 de la mañana. Asimismo, habrán algunas con una altura de entre 25 y 50 centímetros, fuera del golfo.

Lea además: Rusia registra sismo de magnitud 8.7 con alerta de tsunami

En ese sentido, hay una probabilidad media o menor de que las olas ingresen a tierra firme, entre los sectores de: Punta Ratón y Punta Condenga en el municipio de Marcovia, Choluteca.

Precaución y vigilancia 

Ante este pronóstico, el llamado a la población es a ser prudente, no ingresar al mar y cumplir con las recomendaciones dictadas por las autoridades para evitar tragedias.

El movimiento telúrico en Rusia ha provocado alerta en las costas de toda la región pacífica.

Asimismo:

  • A las autoridades municipales, CODEM y CODELES, se les pide mantener constante observación de cualquier amenaza que pueda perjudicar a la población en el Golfo de Fonseca y alrededores.
  • Evitar permanecer en las playas o zonas costeras durante la mañana de este miércoles 30 de julio.
  • Manténgase alejado del mar, aunque las olas parezcan pequeñas o el mar este en calma.
  • Siga la información proporcionada por Copeco y medios oficiales de la institución.
  • No propague rumores ni mensajes alarmistas en redes sociales o grupos comunitarios.
  • Las olas de tsunami pueden llegar en series. La primera ola no siempre es la más grande.

Fabricio Sandoval distraído durante discusión clave en el Congreso Nacional

Tegucigalpa, Honduras.– Mientras se desarrollaba la sesión de este martes, importante por contener temas electorales, el diputado Fabricio Sandoval fue captado distraído en su celular y en conversaciones.

Y es que durante la sesión legislativa de este martes se abordaron temas de alta relevancia nacional, como la renuncia de la consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, y la prórroga para la adjudicación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

En ese sentido, el congresista, representante del departamento de Valle, llegó puntualmente a la sesión vestido con saco y corbata. Una de sus primeras acciones fue ingerir alimentos que provee el Congreso Nacional.

Te puede interesar: Alcalde de Nacaome desmiente a Sandoval: «se quiere quitar la presión de la población»

Durante la sesión, se observó al diputado respondiendo mensajes en su celular, atendiendo una llamada telefónica de más de cinco minutos, mientras tapaba su boca.

Además, conversaba con su compañera de bancada y miembro de la junta directiva. En varias ocasiones, ambos intercambiaron comentarios, revisaron documentos y compartieron contenido desde sus dispositivos móviles.

FABRICIO SANDOVAL
Fabricio Sandoval, diputado por Libre.

Burlas

Mientras se discutían los temas vinculados al proceso electoral y el futuro del TREP, Sandoval continuó utilizando su celular, realizando gestos y bromeando con otros colegas del Congreso, alejándose visiblemente del enfoque en los temas debatidos en el pleno.

Además, mientas la oposición protestaba por distintos situaciones cruciales para el país, el congresista se emitía risas burlescas. Tampoco hizo uso de la palabra.

Lee también: Crece la sombra de corrupción tras Fabricio Sandoval y su suplente por uso del Fondo Social

Este comportamiento ha generado incomodidad entre sectores ciudadanos, especialmente ante el contexto de denuncias relacionadas con su gestión como legislador.

Un listado recientemente divulgado lo vincula con al menos 22 proyectos gestionados en distintas zonas del departamento de Valle, por un valor total de L27,371,137.88.

De ese monto, L11,726,162.75 corresponden a obras canalizadas mediante Sedesol y la SGJD, mientras que L15,644,975.13 fueron gestionados a través del FHIS. Algunos de estos proyectos, según denuncias ciudadanas, permanecen inconclusos.

Conozca el pronóstico del tiempo para este miércoles en Honduras

Clima. El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) informó, a través de sus canales oficiales, el pronóstico del tiempo para este miércoles 30 de julio de 2025.

Según el informe oficial, una vaguada en superficie se ha establecido sobre la región occidental del país, provocando la formación de lluvias y chubascos de intensidad débil a moderada, acompañados de actividad eléctrica aislada.

Los efectos de este sistema atmosférico se harán sentir principalmente en las regiones occidental, norte, centro y sur, donde se esperan los mayores acumulados de precipitación. Cenaos recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar precauciones, especialmente en zonas vulnerables a inundaciones repentinas o deslizamientos.

Oleaje:

Litoral Caribe: de 1 a 3 pies

Golfo de Fonseca: de 1 a 3 pies

La salida del sol será a las 5:33 de la mañana, mientras que la puesta será a las 6:18 de la tarde. En horas de la noche, los hondureños podrán apreciar una Luna nueva.

Pronóstico del tiempo para este miércoles.

De igual interés: Pronóstico del clima: lluvias débiles y chubascos en varias regiones de Honduras

Clima y temperaturas por departamento

  • La Ceiba: 30° como máximo, 25° como mínima (10 milímetros).
  • Choluteca: 38° como máximo, 26° como mínima (05 milímetros).
  • Colón: 30° como máximo, 25° como mínima (02 milímetros).
  • Comayagua: 32° como máximo, 21° como mínima (10 milímetros).
  • Copán: 28° como máximo, 20° como mínima (10 milímetros).
  • San Pedro Sula: 32° como máximo, 24° como mínima (15 milímetros).
  • El Paraíso: 29° como máximo, 20° como mínima (05 milímetros).
  • Tegucigalpa: 28° como máximo, 20° como mínima (05 milímetros).
  • Gracias a Dios: 31° como máximo, 27° como mínima (02 milímetros).
  • Roatán: 31° como máxima, 27° como mínima (02 milímetros).
  • Intibucá: 23° como máxima, 16° como mínima (05 milímetros).
  • La Paz: 31° como máxima, 22° como mínima (05 milímetros).
  • Santa Bárbara: 31° como máxima, 22° como mínima (15 milímetros).
  • Lempira: 29° grados como máxima, 20° como mínima (15 milímetros).
  • Ocotepeque: 28° como máxima, 20° como mínima (20 milímetros).
  • Olancho: 31° como máxima, 21° como mínima (05 milímetros).
  • Valle: 38° como máxima, 24° como mínima (15 milímetros).
  • Yoro: 30° como máxima, 19° como mínima (20 milímetros).

Riflazos 2,130

Incertidumbre

Sin TREP ni renuncia, quienes dirigen a los “padres de la patria” no sometieron a discusión ninguna de las dos cosas, ¿y ahora qué sigue? Pues no convocaron y no se sabe cuándo regresan a “chambear”.

Piedra

El “niño berrinchudo” sigue siendo la piedra en el zapato para la preparación de la fiesta de noviembre, porque se negó a firmar la solicitud de ampliación del TREP.

Seguridad

Ante la negativa del también Pirómano de mandar la solicitud para extender el plazo de recepción de ofertas, la mera mera electoral envió un borrador a la secretaría del circo legislativo, pero no dejaron que ni el papel pasara del retén de seguridad.

Trofeo

Como trofeo exhibieron al azulito, que estaba almorzando bien tranquilo y ya se iba para el hemiciclo cuando le cayó la Ley. Todo sea por distraer la vista del escándalo de la Reina de Copán y el diputado Mini.

Procedimiento

Dicen los azulitos que están instrumentalizando a la Tremenda para meterles presión y hacerlos bajar los brazos. Denunciaron que no siguieron el procedimiento establecido, no lo dejaron cantar.

Cara

Salió el ex fiscal a quererse lavar la cara después de que lo desenmascararon con sus proyectos disque sobrevalorados. Hasta llevó unos desconocidos a justificarlo, porque según cuentan, la gente que vive y usa esas instalaciones tiene prohibido hablar mal del susodicho proyecto.

Armas

Y como para cerrar con broche de oro, salió el ministro huelga a decir que están listos y preparados, que ya saben manejar fierros. Todo para obedecer a sus amos.

Te puede interesar: Riflazos 2,129

Desde el Muro 509

Friderazo

Mientras “El Pollo” anunciaba la construcción de otro vado, hasta el Palacio llegaron empleados del Centro Cultural Infantil con frideras en mano. Le exigieron que les transfiera los siete meses de salario que les debe, más el decimocuarto.

Calamidad

Los trabajadores aseguran que están en calamidad total, sobreviviendo a punta de préstamos y fiado. Paradójicamente, en la “muni” hay dependencias que les aprueban jugosos presupuestos extra para seguir haciendo lo mismo de siempre, pero con más viáticos.

Relajado

De su lado, el edil se mostró más relajado que nunca, paseándose por la primera calle mientras repartía “stickers” de pollitos a los conductores, pese a que en esta misma semana ya le han tocado la puerta con al menos dos deudas pendientes que, al parecer, no están en su lista de prioridades.

Ahorro

Con la construcción de vados, la “muni” asegura haberle ahorrado a la ciudad unos L30 millones. Eso sí, en ese plan de “austeridad” no parece estar contemplado el pago de las deudas que le aparecen.

Chispas

Cuentan que un gerente anda “echando chispas”, molesto porque algunos de sus subordinados prefieren alabar a otra figura de su equipo. Según dicen los mismos empleados, en esa dependencia “no hay gerente”.

Lea la edición anterior: Desde el Muro 508 

CN no da trámite a renuncia de Hall ni prórroga para adjudicar el TREP

Tegucigalpa, Honduras.– En medio de un fuerte resguardo policial desde horas tempranas, el Congreso Nacional (CN) llevó a cabo este martes una sesión crucial marcada por la polémica y la incertidumbre en torno a la renuncia de la consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, y la adjudicación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

La sesión inició a las 6:50 de la tarde con la presencia de 125 diputados. Luego de la oración de apertura, se procedió a la lectura de la correspondencia, donde no se incluyó una solicitud de prórroga para la adjudicación del TREP. Esto, debido a que dicha petición no fue firmada por el consejero Marlon Ochoa, lo que imposibilitó su remisión formal al Poder Legislativo.

Durante su intervención, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, reiteró su postura expresada previamente en un campo pagado, asegurando que el mecanismo de verificación previa al TREP implementado por el CNE es ilegal.

Te puede interesar: Bancada nacionalista: «captura del diputado Márquez es ilegal y una extorsión judicial»

CONGRESO NACIONAL
La falta de sometimiento de la renuncia ante el pleno generó caos.

En la misma sesión, se dio lectura a la carta de renuncia de Ana Paola Hall mediante correspondencia. Sin embargo, Redondo argumentó que no se trata de una renuncia como tal, sino de una denuncia, señalando que la figura de “renuncia condicionada” no existe en la legislación vigente.

Para respaldar su postura, el titular del Legislativo presentó materiales audiovisuales relacionados con el proceso seguido en el pasado tras la renuncia de la entonces consejera Rixi Moncada, incluyendo audiencias públicas y el nombramiento de un nuevo funcionario.

Denuncia

Redondo cambió de renuncia a denuncia, pues ordenó a la Secretaría General remitir la carta de Hall al Ministerio Público (MP) para que investigue los señalamientos contenidos en el documento.

Además, ordenó la creación de una comisión especial que se encargará de analizar a fondo el caso, por lo expuesto por la consejera en su renuncia.

La postura del titular del Poder Legislativo generó una convulsión de los parlamentarios, pues se pararon de sus curules y comenzaron a protestar.

Lee también: Mel Zelaya y Libre reiteran: «no aceptamos elecciones con el TREP»

TREP

Por otra parte, el Congreso tampoco discutió ni aprobó una prórroga para la adjudicación del TREP, cuyo plazo vencía a la medianoche de este martes. Ante este escenario, diversos sectores han advertido que los consejeros del CNE podrían enfrentar responsabilidades legales por el incumplimiento del proceso.

No obstante, la bancada del Partido Nacional tenía lista una moción para que se sometiera a discusión para otorgar la prórroga de la recepción de ofertas del TREP.

La diputada nacionalista, Francis Argeñal, manifestó que el partido oficialista busca que no haya elecciones en el país.

«Libre ha venido dando señales de que no quiere darle al pueblo un proceso electoral con garantías de transparencia. No solo no se nos dio la oportunidad de presentar el proyecto que como bancada teníamos listo para prorrogar los plazos para la adjudicación del TREP», manifestó.

Agregó: «Lo que hicieron fue dar lectura a una renuncia y fue motivo de desolación del Congreso. Ya sabíamos que para Libre no era factible aceptar la renuncia porque no quieren elecciones».

FRANCIS ARGEÑAL
Francis Argeñal, diputada nacionalista.

Por su parte, la bancada del Partido Liberal criticó y denunció que no se diera la palabra a ningún diputado. Además, lamentaron que se le diera negativa a la renuncia de Ana Paola Hall.

Con la actuación del Poder Legislativo, se tambalea el proceso electoral sin que haya TREP.

Misión de OEA cierra segundo día con reuniones clave con CNE, presidenta Castro y candidatos

Redacción. En el segundo día de su agenda en Honduras, la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (MOE-OEA) sostuvo este martes 29 de julio una serie de reuniones estratégicas con autoridades electorales y figuras políticas de cara a las elecciones generales del 30 de noviembre.

La jornada inició con un prolongado encuentro dentro del Consejo Nacional Electoral (CNE), donde los delegados internacionales conversaron de forma individual con los tres consejeros propietarios, Cossette López, Marlon Ochoa y Ana Paola Hall.

Las reuniones se desarrollaron por separado en los despachos de cada funcionario, como parte del compromiso de la MOE de garantizar una observación técnica imparcial y recoger todas las posturas institucionales en medio de un clima de tensión interna.

MOE OEA segundo día Honduras (3)
La consejera Cossette López conversa con la MOE-OEA.

De acuerdo con fuentes consultadas, la presidenta del CNE, Cossette López, expresó preocupación por los retrasos en la adjudicación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), así como por la falta de operatividad de comisiones evaluadoras para procesos clave, lo que, a su juicio, afecta la equidad y transparencia del proceso.

Documentos 

Por su parte, el equipo del consejero, Marlon Ochoa, informó que durante su reunión entregó a la misión un dossier con 27 documentos, donde expone su postura sobre una supuesta crisis institucional en el órgano electoral y acusa a López de actuar de forma unilateral.

MOE OEA segundo día Honduras (2)MOE OEA segundo día Honduras (2)
Ochoa entregó documentación.

La consejera liberal Ana Paola Hall también sostuvo una reunión individual con los observadores, aunque no se difundieron detalles del intercambio.

Lea también: Misión de observadores de la OEA no mediará en conflicto electoral de Honduras

Fuentes del CNE confirmaron que se mantuvo el mismo formato aplicado con los otros consejeros. Al salir del CNE, la delegación de la OEA se desplazó a otros puntos de la capital. En horas de la tarde, sostuvo un encuentro con la candidata de Libre, Rixi Moncada, en la sede de su partido.

MOE OEA segundo día Honduras (1)
La consejera Hall en compañía de la misión de la OEA.

Más tarde, visitaron a la presidenta Xiomara Castro, en Casa Presidencial. Cerca de las 8:30 p.m., el presidenciable por el Partido Liberal, Salvador Nasralla, también fue recibido por los observadores en un hotel capitalino. Al cierre de esta nota, no se conocían detalles sobre el contenido de estas últimas reuniones.

Otras reuniones 

La jornada del lunes 28 de julio estuvo marcada por reuniones con el canciller Eduardo Enrique Reina, magistrados del Tribunal de Justicia Electoral (TJE), miembros de la comunidad internacional, y los candidatos Mario Rivera (DC), Jorge Ávila (PINU) y Nasry Asfura (PN).

La misión, que cuenta con cinco representantes, desarrolla una extensa agenda durante su estadía en el país.

La presencia de la misión ocurre en un momento crucial, con fracturas internas en el CNE, desconfianza política y retrasos técnicos que generan incertidumbre en torno al proceso. La OEA, por su parte, ha recalcado que su trabajo en Honduras es de observación técnica e imparcial, sin funciones vinculantes ni capacidad para emitir juicios sobre decisiones nacionales.

La MOE-OEA continuará su agenda este miércoles 30 de julio, con nuevas reuniones programadas con organizaciones de sociedad civil y otras autoridades hondureñas.

Conductor atropella a niño de 3 años y se da a la fuga en Choluteca

Redacción. Una tragedia ha enlutado a una familia del municipio de Marcovia, en Choluteca, tras la muerte de un niño de apenas tres años, identificado como Jeferson Joan, quien fue atropellado en las inmediaciones de su vivienda, ubicada en el barrio Los Profesores.

De acuerdo con los informes preliminares, el menor fue embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga inmediatamente después del incidente. El trágico hecho ocurrió en horas de la tarde en una calle cercana al portón de la casa donde residía el pequeño con su familia.

Tras el atropello, su madre lo trasladó de emergencia a un centro médico privado en el sector. Sin embargo, al llegar al establecimiento, los médicos confirmaron que el niño ya no presentaba signos vitales.

El padre de Jeferson, visiblemente afectado, ofreció declaraciones a un medio de comunicación local, en las que relató lo sucedido y expresó su profundo dolor.

Según comentó, no lograron identificar al responsable del hecho, pero interpondrán una denuncia formal ante las autoridades. «Vamos a poner una denuncia, ya que es una vida, no es un animal», declaró.

El padre brindó declaraciones a un medio de comunicación local.

De igual interés: Conductor que atropelló a madre e hija en Santa Bárbara andaba borracho

Responsabilidad

Pese a la situación de duelo que enfrenta la familia, el padre del menor hizo un llamado a la conciencia y responsabilidad de los conductores en las calles, subrayando la importancia de la prudencia al volante para evitar tragedias como esta.

«Todos los choferes tengamos precaución para todo, yo igual soy conductor e igual tengo prudencia. Le pido de por favor que tengamos más precaución ya que se trata de vidas humanas», concluyó.

Hasta el momento, las autoridades no han brindado detalles sobre la identidad del conductor ni sobre posibles avances en la investigación. Se espera que en las próximas horas se emita un comunicado oficial con información adicional sobre el caso.

Este lamentable suceso ha generado conmoción entre los vecinos del sector, quienes exigen justicia y mayor vigilancia vial en zonas residenciales, especialmente aquellas donde transitan niños.

Presunta foto de menor compartida en redes sociales.
error: Contenido Protegido