28.6 C
San Pedro Sula
viernes, julio 25, 2025
Inicio Blog Página 2

Hondureña deja la iglesia y revela cuánto gana en OnlyFans

Redacción. La influencer hondureña Abby Santos se encuentra en el centro de una fuerte controversia en redes sociales, luego de que su historia de vida —desde la fe evangélica hasta la creación de contenido para adultos en OnlyFans— diera un giro aún más polémico con una grave confesión.

Santos, quien ganó notoriedad tras abandonar su iglesia y emigrar a Estados Unidos, reveló que en el país norteamericano comenzó a generar ingresos superiores a los 10 mil dólares mensuales (más de 263 mil lempiras) a través de la venta de contenido explícito.

Esta transición ya había generado debate, pero la situación escaló a un nuevo nivel cuando Abby confesó, durante una transmisión en vivo, haber denunciado a sus propios hermanos ante el ICE, lo que resultó en su deportación a Honduras.

La hondureña comentó la situación que atraviesa en su vida.

Le puede interesar – Padres se sienten orgullosos de hija que crea contenido en OnlyFans

La revelación ha provocado una ola de indignación y rechazo masivo, especialmente entre la comunidad migrante y miles de usuarios en redes sociales. Las acusaciones de traición familiar y de renegar de sus raíces han llovido sobre la influencer.

Perdón

Ante la avalancha de críticas y ataques, Abby Santos apareció nuevamente en un video en vivo. Esta vez entre lágrimas, para pedir perdón y suplicar que no la juzguen. A pesar de expresar arrepentimiento por sus acciones, dejó claro que no abandonará su lucrativa fuente de ingresos. «Gano más de 10 mil dólares al mes y eso no lo consigo en ningún otro lugar», afirmó, defendiendo su decisión.

Esta plataforma es conocida por su contenido para adultos.

La compleja historia de Abby Santos no solo ha expuesto las realidades económicas que enfrentan muchos migrantes, sino que también ha encendido un profundo debate sobre los valores familiares, la fe y la moralidad en la era digital. La controversia continúa generando discusiones acaloradas sobre las decisiones personales y sus repercusiones en el ámbito familiar y social.

Alcalde colombiano es descubierto por su hija saliendo de un motel con su amante

Redacción. Un video difundido ampliamente en plataformas digitales ha generado controversia en torno a Óscar Olaya López, alcalde de El Dorado, Meta, en Colombia.

En el registro audiovisual, captado por su propia hija, según informó el medio Minuto 30, se observa al edil cuando abandona un motel en Villavicencio junto a una mujer que presuntamente no es su pareja formal.

El supuesto romance extramatrimonial del mandatario local ha generado múltiples reacciones y rumores entre los habitantes de El Dorado, localidad situada a unos noventa minutos de Villavicencio.

Quién era Brayan Ramos, el hondureño que murió en EE. UU. y deja un bebé

Redacción. La comunidad hondureña lamenta profundamente el fallecimiento de Brayan Ramos, un joven de 25 años originario de Lempa, Atima, Santa Bárbara, quien perdió la vida en un trágico accidente automovilístico este jueves, 24 de julio, en Estados Unidos.

Su partida ha dejado un vacío inmenso y ha truncado los sueños de un futuro mejor que buscaba incansablemente para su familia. Brayan había emigrado a Estados Unidos con la esperanza de tener una vida más próspera. Él vivía muy feliz con su esposa y su bebé, quien apenas tiene un mes de nacido.

Le puede interesar – Hondureño pierde la vida en accidente de tránsito en Nueva York

El hondureño se había convertido en padre recientemente.

Los seres queridos describieron al hondureño como una persona de carácter bondadoso y amor incondicional. Asimismo, destacaron que su esfuerzo incansable era un testimonio de su dedicación.

Angustia

La noticia de su deceso ha resonado con dolor en las redes sociales, donde amigos y familiares han compartido mensajes de consternación y apoyo. Un versículo bíblico, Salmo 94:19, ha acompañado muchas de estas publicaciones: «Cuando en mí la angustia iba en aumento, tu consuelo llenaba mi alma de alegría», reflejando el profundo pesar que embarga a quienes lo conocieron.

Los familiares lamentaron el deceso del compatriota bajo estas circunstancias.

Comentarios como «¡Ay Dios mío! Solo buscamos salir adelante, se nos adelantó mi Brayan» y «Es difícil de creer en la realidad» inundan las plataformas, evidenciando la tristeza colectiva.

Cercanos pidieron que su alma descanse en paz.
Cercanos pidieron que su alma descanse en paz.
Brayan Ramos causó consternación con su partida.
Brayan Ramos causó consternación con su partida.

Le puede interesar – Arrestan a pastor hondureño en Maryland, Estados Unidos

Hasta el momento, los detalles específicos sobre las circunstancias del accidente que le quitó la vida a este joven «patepluma» son desconocidos. Del mismo modo, la familia no ha revelado si el joven regresará a su natal Honduras o si será sepultado en Estados Unidos. La incertidumbre se suma al dolor de una familia y una comunidad que hoy lloran la pérdida de un soñador.

¡Belleza versátil! 7 cortes de pelo en tendencia que afinan el rostro

0

Redacción. Aunque a veces pase desapercibido, la elección de un corte de cabello adecuado es fundamental para esculpir la apariencia que siempre has deseado. Más allá de seguir modas pasajeras, un corte estratégico tiene el poder de transformar tu rostro, realzar tus mejores atributos y, lo más importante, aportarte esa confianza que emana de sentirte y verte espectacular.

Tu cabello enmarca tu rostro de forma natural, y saber cómo manejarlo crea ilusiones ópticas sorprendentes. No se trata de cambiar quién eres, sino de entender cómo ciertas longitudes, capas o flequillos suavizan ángulos, alargan proporciones o añaden volumen donde más lo necesitas.

  • Butterfly Layer (Capas Mariposa): el corte mariposa ha vuelto con fuerza, y una de sus adaptaciones más sofisticadas es el butterfly layer. Este estilo se caracteriza por capas que mantienen una estructura en forma de «U», aportando un movimiento increíble a tu melena. Es ideal para pelo lacio, donde su sofisticación se luce al máximo.
El Butterfly Layer luce en cabello largo.
  • Recto con Frames en el rostro: Para afinar las facciones, especialmente en rostros redondos, los frames delanteros son una apuesta segura. Estos mechones estratégicos enmarcan tu cara, destacando y estilizando tus ángulos. Si quieres potenciar aún más este efecto, combínalo con un fleco en triángulo y un corte semi-recto; esto reducirá visualmente tu frente y permitirá que otras facciones sobresalgan.
Lea también – 8 looks imprescindibles con jeans acampanados para 2025
  • El bob graduado: Es un clásico versátil que crea volumen y movimiento. Se distingue por sus capas que aumentan de longitud desde la coronilla, siendo un aliado perfecto para cualquier tipo o textura de cabello.
  • El corte bob graduado es perfecto para rostros finos.
  • Pixie con volumen: A pesar de su corta longitud, un pixie con volumen puede alargar visualmente el rostro. La clave está en concentrar la densidad en la parte superior, logrando una estilización proporcionada y moderna.
EL pixie con volumen es de los cortes más atrevidos.
  • Corte en V con capas largas: ¡No todos los cortes favorecedores son cortos! Para las amantes de las melenas largas, el corte en V con capas largas es ideal para afinar el rostro. Este estilo crea una caída natural que visualmente alarga las facciones, aportando fluidez y elegancia.
El corte en V nunca pasa de moda.
  • Shag con fleco cortina: Si buscas textura y un look desenfadado, el shag es para ti. Cuanto más «despeinado» luzca, mejor. Además de ser atrevido y auténtico, es un corte que rejuvenece. Para alargar y afinar el rostro, complétalo con un fleco cortina a la altura de los pómulos.
El shag con fleco cortina queda espectacular.
  • Long bob (Lob): También conocido como lob, este corte es el compañero perfecto para alargar visualmente el rostro. Es muy fácil de estilizar y se ve increíble con ondas suaves, que crean movimiento y contribuyen a la ilusión de un rostro más estilizado. Es ideal si buscas un cambio sutil pero impactante.
El long bob es para persona más discretas.

Le puede interesar – El secreto del verde oliva: 3 trucos infalibles para combinar

Jefa de RRHH, Kristin Cabot, renuncia tras escándalo en concierto de Coldplay

Redacción. Kristin Cabot, exjefa del departamento de Recursos Humanos de la empresa de tecnología Astronomer, presentó su renuncia días después de que el director ejecutivo de la compañía, Andy Byron, dimitiera en medio de una investigación interna, tras hacerse público un video en el que ambos aparecen en una situación de aparente cercanía personal durante un concierto de Coldplay en Boston.

El hecho que detonó la controversia ocurrió durante un espectáculo en el estadio Gillette, donde una asistente captó imágenes de Cabot y Byron abrazándose en medio del público. El video fue difundido en redes sociales y acumuló más de 120 millones de reproducciones, convirtiéndose en viral a nivel internacional.

A raíz de la publicación, Astronomer inició una revisión interna para determinar si la relación entre ambos altos ejecutivos contravenía las políticas corporativas, especialmente por el rol de Cabot en el área de cumplimiento y recursos humanos, y por el hecho de que Byron se encontraba casado al momento del incidente.

El video generó miles de reacciones.

La compañía confirmó la salida de Cabot a través de un portavoz que declaró al medio TMZ: “Kristin Cabot ya no está en Astronomer, renunció”.

Previamente, Byron también había presentado su renuncia como CEO. En su lugar, a Pete DeJoy lo nombraron director ejecutivo interino, mientras la empresa busca restablecer la normalidad operativa.

En un comunicado oficial, Astronomer indicó: “Nuestros líderes deben ser ejemplo de conducta y responsabilidad, y recientemente no se cumplió con ese estándar”.

Le puede interesar: Andy Byron renuncia como CEO tras polémica de infidelidad en concierto de Coldplay

Reacciones externas y consecuencias personales

Algunos usuarios notaron que Megan Kerrigan, esposa de Byron, eliminó su apellido de casada de sus perfiles en redes sociales poco después de la difusión del video.

Por otra parte, Grace Springer, la fan que grabó y compartió las imágenes, dijo que no tenía conocimiento de quiénes eran las personas que aparecían en el video y que lamenta las consecuencias que provocó su publicación.

Andy Byron también renunció a su cargo tras el escándalo.
Sobre Astronomer

Astronomer es una empresa estadounidense especializada en plataformas de gestión de datos y flujos de trabajo basadas en Apache Airflow. En los últimos años ha crecido como proveedor de soluciones para empresas que requieren arquitectura de datos en la nube.

De igual importancia: Escándalo en show de Coldplay: revelan detalles de las vidas familiares

La Ceiba se une para apoyar a emprendedor que perdió su cafeteria en incendio

REDACCIÓN. Un incendio de grandes proporciones registrado la noche del jueves arrasó por completo con la repostería Tartine, un reconocido emprendimiento ubicado en el barrio San Isidro de La Ceiba. El fuego, que se propagó con rapidez, también causó daños materiales considerables en una llantera ubicada justo al lado del local.

El siniestro se reportó a altas horas de la noche y movilizó a unidades del Cuerpo de Bomberos, quienes actuaron con rapidez para sofocar las llamas y evitar que el fuego alcanzara otras propiedades cercanas. A pesar de los esfuerzos, la pérdida en ambos negocios fue significativa, siendo la cafetería la más afectada.

tartine
La cafetería era muy conocida. pues el edificio donde operaba era parte de la historia de La Ceiba.

La noticia ha causado consternación entre los ceibeños, especialmente entre quienes conocen la historia de Melissa Gainor, joven fundadora de Tartine, una repostería que logró posicionarse por su calidad, sabor y el amor que transmitía a través de sus productos. Muchos ciudadanos han expresado públicamente su pesar por la tragedia y han enviado mensajes de apoyo a través de redes sociales.

cafeteria
El negocio ardió en llamas.
Le puede interesar: Incendio destruye cafetería y llantera en La Ceiba

Una publicación en particular, que rápidamente se volvió viral, resume el sentir de la comunidad:

«Hoy quiero expresar mi profundo pesar por el lamentable incendio que consumió la repostería Tartine. Conozco de cerca la historia de su dueña, una joven emprendedora que, con esfuerzo, dedicación y mucho amor, levantó su negocio desde abajo hasta convertirlo en un proyecto exitoso. Este hecho duele, no solo por la pérdida material, sino por el golpe al sueño de alguien que con tanto sacrificio ha construido su camino. Quiero decirte, Melissa Gainor, que tu fortaleza y tu pasión son más grandes que cualquier adversidad. Estoy seguro de que Tartine renacerá, porque lo que te llevó hasta aquí sigue intacto: tu trabajo, tu talento y tu valentía. A la comunidad: este es el momento de demostrar que juntos somos más fuertes. Apoyemos a Tartine y a su creadora para que pueda levantarse y seguir endulzando nuestras vidas con su arte», indicó.

tartine
Imagen con información para apoyar.

La publicación tocó el corazón de cientos de usuarios, quienes no tardaron en sumarse con mensajes de aliento y propuestas de apoyo a ambos negocios afectados. “Así es, como ceibeños debemos aportar un grano de arena para que estos emprendimientos que sufrieron daño se levanten hasta más fuertes”, escribió una internauta.

Discapacitado en patineta muere atropellado por camión en San Pedro Sula

Redacción. Un hombre identificado como Merlín Miranda Martínez perdió la vida trágicamente la mañana de hoy, tras ser atropellado por un camión. Este fatal accidente ocurrió en la 1ª calle, 14 avenida, exactamente en la entrada a la colonia Tepeaca, San Pedro Sula, en el transitado sector que conduce a la salida hacia La Lima, Cortés.

Testigos en el lugar relataron a las autoridades que la víctima se movilizaba en patineta. Informaron además que el fallecido era originario de Naco, Cortés, aunque en la capital industrial lo conocía bien, pues diariamente pedía dinero para su sustento en esa zona.

La tragedia se desencadenó cuando el hombre intentó cruzar el concurrido bulevar presuntamente, no se percató de que el semáforo para el tráfico vehicular se encontraba en luz verde, indicando el paso libre para los vehículos.

Hombre con discapacidad muere atropellado por camión en San Pedro Sula
El fallecido presuntamente tenía discapacidad motora.

Lea también – Consternación: muere líder comunitario tras ser atropellado en Juticalpa

El camioncito, que circulaba por la vía, impactó al peatón con consecuencias fatales. El conductor se quedó en el lugar y se puso a disposición de las autoridades.

Investigación

Equipos de socorro de emergencia llegaron rápidamente al lugar del suceso. A pesar de los esfuerzos, confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales. La escena se acordonó mientras agentes de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) iniciaron las primeras investigaciones.

Las autoridades acordonaron la zona.

Las autoridades trabajan en la identificación oficial de la víctima. Asimismo, recogen evidencias y testimonios para esclarecer los detalles exactos del accidente y determinar las responsabilidades.

Este lamentable suceso resalta la importancia de la precaución tanto para peatones como para conductores en las vías urbanas, ya que solo en el departamento de Cortés se contabilizan 210 muertes por accidentes de tránsito.

Le puede interesar – Masacre de 3 personas en El Paraíso: hombre mató a mamá, al padrastro y un niño

¡Milagro! Piloto voló colgado del parabrisas de un avión a 8,000 metros de altura

0

Redacción. El sol apenas asomaba sobre el horizonte cuando los pasajeros del British Airways 5390 abordaron con destino a Málaga. Nadie imaginó que, minutos después del despegue en Birmingham, el vuelo pasaría a la historia de la aviación por una razón insólita. A más de 7.900 metros (26.000 pies) de altitud, un estruendo sacudió la cabina: el parabrisas delantero se desprendió de repente. El comandante Tim Lancaster salió disparado de su asiento y quedó colgando, con medio cuerpo fuera del avión, sostenido apenas por las manos de su tripulación. En cuestión de segundos, la calma se transformó en caos. Contra todo pronóstico, aquel episodio se convertiría en uno de los relatos de supervivencia más asombrosos registrados en un vuelo comercial.

El 10 de junio de 1990, el vuelo British Airways 5390 despegó con 81 pasajeros, cuatro miembros de la tripulación de cabina y dos pilotos a bordo. El capitán Tim Lancaster, con más de 11.000 horas de vuelo, asumía el mando junto a su copiloto Alistair Atchison, cuando el desastre se precipitó poco después de alcanzar la altitud de crucero.

La fuerza del aire a casi 630 kilómetros por hora arrastró a Lancaster fuera de su asiento.

La jornada se desarrollaba de manera habitual hasta que, a solo 13 minutos del inicio del vuelo, un fuerte estruendo retumbó en la cabina. Según detalló la BBC, el parabrisas izquierdo del BAC One-Eleven 528FL, ubicado justo frente al comandante Lancaster, se desprendió de forma repentina y violenta. El fenómeno de descompresión súbita resultante cubrió el habitáculo de una niebla de vapor y generó un caos inmediato dentro del avión.

Lucha desesperada 

La fuerza del aire a casi 630 kilómetros por hora (cerca de 391 millas por hora) arrastró a Lancaster fuera de su asiento, expulsó su torso completo por la abertura y lo dejó sujeto precariamente por sus piernas, las cuales golpeaban los controles del avión. Nigel Ogden, auxiliar de vuelo, logró sujetar la cintura del piloto para impedir que el viento lo arrastrara totalmente al vacío.

El comandante del vuelo 5390 de British Airays era Timothy.

“La descompresión explosiva hizo que toda la cabina se empañara como niebla por un segundo, luego el avión comenzó a caer en picada”, dijo Ogden a The Sydney Morning Herald y detalló: “Todo lo que podía ver eran sus piernas. Salté por encima de la columna de control y lo agarré por la cintura para evitar que se fuera por completo (…) Todo estaba siendo succionado fuera del avión. Incluso una botella de oxígeno que había sido atornillada salió volando y casi me arranca la cabeza”.

Poco después, los tripulantes Simon Rogers y John Heward acudieron en ayuda para aferrarse a los tobillos del comandante.  El copiloto Atchison recuperó el control del avión e inició un descenso de emergencia. Ogden relató posteriormente que la escena era estremecedora: “Pensé que lo iba a perder, pero terminó doblado en forma de U alrededor de las ventanas. Su cara golpeaba contra la ventana y le salía sangre por la nariz y un lado de la cabeza, sus brazos se agitaban”.

A pesar del pánico, la tripulación siguió los procedimientos de seguridad. Relatos de pasajeros describían la angustia colectiva en la cabina y el temor ante un posible accidente fatal. La comunicación con la torre de control se dificultó, aunque el copiloto logró informar la emergencia e intentar el aterrizaje en el aeropuerto más cercano.

Milagroso aterrizaje

Durante cerca de 20 minutos, Lancaster permaneció expuesto al frío extremo, las bajas presiones y los fuertes vientos, una situación que la mayoría de los expertos consideraba incompatible con la supervivencia humana. Los temores entre los auxiliares se centraban no solo en la vida del piloto, sino también en el riesgo de que su cuerpo impactara con una de las turbinas si era soltado accidentalmente.

En medio de la tensión máxima, el copiloto Atchison realizó una maniobra controlada y descendió el avión para aterrizar de urgencia en el Aeropuerto de Southampton a las 7:55 de la mañana. Equipos de emergencia ingresaron rápidamente a la cabina. Contra todo pronóstico, encontraron a Lancaster con vida, aunque inconsciente, magullado y expuesto a temperaturas bajo cero. Según reportó la BBC, el piloto sufrió múltiples fracturas, congelación y una fuerte conmoción, mientras Ogden padeció una dislocación de hombro y síntomas de hipotermia por el esfuerzo realizado durante la retención del piloto.

Lecciones aprendidas 

El informe final de la Rama de Investigación de Accidentes Aéreos (AAIB) del Reino Unido determinó que la causa principal del accidente fue un error de mantenimiento de la ventana frontal. Apenas 27 horas antes del incidente, se habían sustituido los tornillos del parabrisas por otros de un diámetro inferior, lo que provocó la pérdida del panel durante el vuelo. El documento recomendó a la Autoridad de Aviación Civil y a British Airways revisar los protocolos de autocertificación, incrementar la capacitación técnica y fortalecer los controles de calidad en las tareas relacionadas con la seguridad de vuelo. Asimismo, se señaló que las condiciones laborales y la presión por cumplir los cronogramas en el aeropuerto de partida contribuían al riesgo operativo.

El comandante Tim Lancaster salió disparado de su asiento y quedó colgando.

Varios pasajeros describieron el terror que cundió durante la emergencia, mientras observaban un cuerpo colgando de la cabina y miembros de la tripulación luchando por mantener el control. “Pude ver un cuerpo colgando de la ventana”, le contó una pasajera a la agencia británica Press Association. “Una azafata que estaba parada cerca de nosotros, en la parte trasera del avión, comenzó a llorar. Pensé que nos íbamos a estrellar y comencé a rezar”, dijo otro pasajero.

Milagrosamente, después de recuperarse de sus heridas en el hospital de Southampton, Tim Lancaster volvió a pilotar aviones cinco meses más tarde. Continuó su carrera en la aviación hasta 2008, tras concluir su paso por British Airways y posteriormente en EasyJet. El caso del vuelo BA5390 se mantiene como un ejemplo emblemático dentro de la historia aeronáutica, tanto por la valentía de la tripulación como por la resistencia física y mental demostrada en circunstancias extremas.

PL responsabiliza a Marlon Ochoa y a Libre por renuncia presentada por Hall

Tegucigalpa, Honduras. El candidato presidencial por el Partido Liberal (PL), Salvador Nasralla, reaccionó a través de un comunicado este viernes a la presentación de la renuncia de la consejera Ana Paola Hall en el Congreso Nacional.

Nasralla señaló que la presentación de la renuncia es consecuencia del “grave deterioro institucional” provocado por el consejero Marlon Ochoa y por las “acciones ilegales” del partido de gobierno, Libertad y Refundación (Libre).

Asimismo, aseguró que el oficialismo ha promovido un boicot para bloquear el funcionamiento del órgano electoral, situación que, según él, derivó en la salida de Hall, a quien calificó como una profesional con integridad, trayectoria y compromiso con la democracia.

“El país no debe continuar con un órgano electoral paralizado por intereses partidarios. La democracia exige reglas claras, instituciones estables y elecciones legítimas”, expresó el también designado presidencial.

Le puede interesar: Esto dice la renuncia que interpuso Ana Paola Hall ante el Congreso Nacional

Comunicado del Partido Liberal.

Nombramiento

El candidato presidencial, Salvador Nasralla, reiteró que su partido ha propuesto al abogado Jhosy Toscano como nuevo consejero propietario del CNE, y solicitó al Congreso Nacional que lo nombre “de manera inmediata y sin dilaciones”, para asegurar la integración plena del ente electoral.

El Poder Legislativo se encuentra paralizado debido a supuestos daños en curules y equipo de audio. No obstante, distintas bancadas exigen el retorno inmediato a sesiones.

Lee también: Contreras: Esperamos que diputados acepten renuncia de Hall y nombren al nuevo consejero

Nasralla subrayó que el actual proceso electoral es clave para el futuro del país. Además, dijo que la responsabilidad de garantizar su transparencia recae especialmente en quienes detentan el poder.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse vigilante y comprometida con una transición “ordenada, pacífica y democrática”. El ingeniero destacó que este proceso podría marcar el inicio de una etapa de “esperanza, estabilidad y prosperidad” para Honduras.

Más países se suman a la búsqueda de la embarcación Lucky Lady

Redacción. La incertidumbre y la angustia crecen en Honduras tras cumplirse seis días desde la desaparición de la embarcación pesquera Lucky Lady en aguas del mar Caribe.

El barco, que zarpó de Guanaja, llevaba a bordo al menos a 18 hondureños, la mayoría originarios de la comunidad de Río Coco, en Balfate, Colón. Su búsqueda se ha transformado en un esfuerzo internacional que involucra a múltiples naciones y entidades.

El último contacto con Lucky Lady, parte de la flota industrial langostera, fue registrado el sábado 19 de julio. Se dirigía al banco de pesca conocido como Rosalinda. Del mismo modo, ante la urgencia de la situación, la Dirección General de la Marina Mercante de Honduras, en coordinación con la Fuerza Naval, la Fuerza Aérea, Aeronáutica Civil, Cocesna y embarcaciones privadas, activó el protocolo de Servicio de Búsqueda y Salvamento (SAR).

Le puede interesar – ¿Dónde está embarcación Lucky Lady y por qué desapareció? Esto dicen autoridades

La embarcación Lucky Lady.

Países en cooperación

La gravedad del caso ha movilizado a países como Colombia, Jamaica, Nicaragua, Islas Caimán y Estados Unidos, que se han sumado activamente a las operaciones de rescate. El ingeniero Walter Azzap, asesor de Análisis y Control Marítimo de la Marina Mercante y líder del centro de monitoreo del caso en Tegucigalpa, enfatizó que el objetivo principal es «la coordinación de protocolos para buscar y salvar la vida humana».

Del mismo modo, Azzap detalló que la alarma inicial provino del propietario del barco, quien notificó la pérdida de comunicación con el capitán. Además, inmediatamente, se emitió una alerta nacional e internacional. Las últimas coordenadas conocidas de Lucky Lady la sitúan cerca del límite marítimo con Colombia, un dato crucial que ha permitido la efectiva cooperación regional.

Entre los tripulantes desaparecidos se encuentran:

  • Jason Orellana (capitán)
  • Luis Andonie González
  • Antoni Sánchez
  • Jefferson Sánchez
  • Jester Orellana
  • Luis Flores
  • Fernando Domínguez
  • Kenny Sánchez
  • Enrique Ávila
  • Elvin Sánchez
  • José Darío Martínez
  • Erlin Martín
  • Orlin José Lara
Búsqueda de la embarcación "Lucky Lady"
Las autoridades manejan varias hipótesis sobre lo ocurrido.

La esperanza de encontrarlos con vida se mantiene, mientras los equipos de búsqueda continúan peinando las vastas aguas del Caribe.

error: Contenido Protegido