32.6 C
San Pedro Sula
viernes, septiembre 5, 2025
Inicio Blog Página 186

«No sabía nada y aquí le enseñamos todo»: Eduardo Maldonado sobre Corina García

Farándula. El director del medio de comunicación Hable Como Habla (HCH), Eduardo Maldonado, habló nuevamente sobre la salida de Corina García y resaltó su proceso de aprendizaje dentro del medio.

En una transmisión en vivo a través de las plataformas digitales de HCH, Maldonado se refirió al caso cuando fue consultado sobre la decisión de la joven y su supuesto trabajo con el creador de contenido Supremo.

“Es su decisión personal; cada quien se ubica donde sabe que puede estar”, indicó el también dueño de HCH.

“Yo aprecio mucho a todos los que trabajan aquí y a ella en especial, porque Corina viene de tierra adentro. Es una persona muy sencilla, muy humilde, muy luchona, trabajadora. Aquí estuvo con nosotros y no sabía absolutamente nada; aquí le enseñamos todo, ella es buena alumna”, agregó.

Eduardo Maldonado, director y dueño del medio de comunicación hondureño Hable Como Habla (HCH).

Le puede interesar: «Salió mal»: Facundo Caballero hace revelaciones tras la renuncia de Corina García

Salida de Corina

El punto de quiebre ocurrió cuando Corina rechazó un cambio inesperado en su horario laboral. A finales de julio, informó que le notificaron de forma repentina que sería trasladada al turno vespertino, sin recibir ningún aviso formal ni previo.

“Me notificaron de manera repentina que pasaba al horario de la tarde. No recibí ningún correo, no recibí ninguna llamada, no recibí ningún aviso previo a ese cambio tan repentino. Entonces, por varios motivos personales, dije no”, explicó tras su salida.

Maldonado confirmó que la empresa propuso un cambio en el horario, pero que García decidió no aceptarlo, lo que llevó a su salida del medio.

Corina García
Corina García, ex community manager del medio hondureño Hable Como Habla (HCH).

De igual importancia: ¿Volverá a HCH? Elsa Oseguera le hace una petición a Eduardo Maldonado

Del sueño al despido: joven pierde su trabajo tras vacacionar en Europa

Redacción. Una joven mexicana se volvió viral en redes sociales luego de denunciar que fue despedida después de tomar unas vacaciones en Europa con su pareja. Según relató, su jefa no entregó a Recursos Humanos el permiso que había solicitado, lo que derivó en su salida de la empresa.

Isa González, como se identifica en TikTok, compartió un video en el que primero se le ve disfrutando su viaje, caminando por calles europeas con un abrigo verde. La grabación cambia cuando aparece llorando y cuenta lo ocurrido al regresar.

Explicó que sus vacaciones fueron sin goce de sueldo y que, tras volver, trabajó normalmente durante 15 días. Después, Recursos Humanos le informó que desconocían su ausencia y que su contrato se consideraba incumplido, por lo que ya no pertenecía a la empresa.

Además, señaló que esos días trabajados no le fueron pagados. “Se pidieron las vacaciones, pero me dijeron que no tenía derecho por ser ‘honoraria’. Aun así, me aseguraron que podían autorizarlas sin sueldo”, explicó en los comentarios.

Isa confesó entre lágrimas que, aunque viajó sin goce de sueldo y cumplió con 15 días laborales, su jefe nunca entregó el permiso solicitado. En la publicación, su alegría por el viaje se transforma en tristeza y frustración.

“Al menos pudiste cumplir tu sueño y viajaste a Europa”, le comentaron. Ella respondió: “Sí, pero me corrieron por pedir vacaciones sin goce de sueldo”.

Joven mexicana pierde su trabajo tras vacacionar Europa
El video cuenta con miles de visitas.

Reacciones 

La indignación de los internautas fue inmediata. Isa aclaró que sí solicitó el permiso, pero la trataron como si no tuviera derecho solo por ser “honoraria”.

Los comentarios fueron contundentes:

  • “Como manager, esto me enoja. Nunca despediría a alguien por pedir descanso”.
  • “Yo renuncié para conocer Europa. Ni un arrepentimiento”.
  • “Las chambas van y vienen; tu viaje fue tu victoria”.
  • “Mi jefa nunca dominó el lenguaje de derechos laborales… las vacaciones no se merecen, se tienen”.

La historia generó críticas y apoyo entre internautas, quienes compartieron casos similares y reprobaron la falta de respeto a los derechos laborales.

Un usuario que se identificó como gerente escribió: “Jamás tendría corazón para hacer algo así, la gente feliz trabaja mejor.”

Vea el video

Corolla 2026 de Toyota llega con híbridos y tecnología de última generación

Redacción. Toyota continúa destacándose como una de las marcas más confiables del mercado automotriz, tanto en Estados Unidos como a nivel global.

Su prestigio se basa en la calidad mecánica, innovación tecnológica, ensamble de alto nivel y precios competitivos. Entre todos sus modelos, el Toyota Corolla sigue posicionándose como uno de los favoritos de los consumidores.

¿Cuánto cuesta el Toyota Corolla en agosto de 2025?

El Toyota Corolla 2026, ahora disponible en Estados Unidos, ofrece versiones a gasolina y motorizaciones híbridas. Sus precios, vigentes desde agosto de 2025, van desde 22,725 hasta 28,440 dólares, dependiendo de la versión:

  • LE (2.0 L, 4 cilindros, tracción delantera): 22.725 USD

  • Hybrid SE (1.8 L, 4 cilindros, tracción integral): 28.415 USD

  • XSE (2.0 L, 4 cilindros, tracción delantera): 28.440 USD

Las tres versiones registran un consumo promedio de 41 millas por galón (65.9 km por galón) y cuentan con el programa Toyota Care, que cubre el mantenimiento gratuito durante los primeros dos años o 25,000 millas (40.233 km).

Características estándar y equipamiento por versión

Todos los modelos incorporan de serie luces LED, espejos al color de la carrocería y tecnologías avanzadas de asistencia al conductor (ADAS), incluyendo Sensor de Punto Ciego (BSM).

Las diferencias principales entre versiones se encuentran en el nivel de equipamiento, confort y tracción:

  • LE: pantalla táctil de 8”, compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto, asientos de tela y diseño exterior refinado.

  • Hybrid SE: asientos deportivos, rines de aleación de 18″, parrilla frontal agresiva y tracción total (AWD).

  • XSE: asientos calefaccionados en SofTex, diseño deportivo, mayor tecnología integrada y transmisión CVT.

La versión tope de gama incluye sistema de sonido JBL con nueve bocinas, ofreciendo una experiencia de audio superior.

Uno de los autos más económicos y completos en EE. UU.

Gracias a su equilibrio entre eficiencia, seguridad y precio, el Toyota Corolla 2026 se posiciona como uno de los vehículos más atractivos del mercado estadounidense.

La versión de entrada no solo es accesible, sino que también incluye todas las asistencias de seguridad presentes en los modelos más equipados: 10 bolsas de aire y el sistema Toyota Safety Sense 3.0, que ofrece:

  • Sistema de precolisión frontal.

  • Control crucero con radar dinámico.

  • Alerta de salida de carril.

Desempeño y eficiencia

El Corolla 2026 equipa un motor de 2.0 L y 4 cilindros en línea que entrega 169 hp y 204 Nm, asociado a una transmisión automática CVT. Su consumo combinado es de 32 mpg en ciudad (13.6 km/l) y 41 mpg en carretera (17.4 km/l).

La versión híbrida ofrece aún mayor eficiencia, gracias a un motor de 1.8 L con transmisión ECVT, ideal para quienes buscan ahorro de combustible.

Interior y confort

Toyota diseñó el interior del Corolla pensando en la comodidad. Utiliza materiales de alta calidad y ofrece espacio amplio para conductor y pasajeros. Según la versión, los asientos están disponibles en tela o SofTex con calefacción. También incorpora puertos USB-C tanto en la parte delantera como trasera.

¿Crisis por un juguete? La fiebre por el Labubu amenazaría con hundir la economía

Redacción. La fiebre por los Labubus, unos atractivos juguetes de peluche que se hicieron virales hace solo unos meses, ha crecido y los usuarios cada vez quieren más para su colección, colgarlos en sus bolsos, mochilas o simplemente usarlos como adorno. Sin embargo, lo que no saben es que esto puede traer repercusiones en su economía.

En Estados Unidos (EEUU), principalmente se han visto Labubus colgando de bolsos de marcas de lujo como Louis Vuitton, Saint Laurent, entre otros. Esta situación demuestra que se han convertido en un símbolo de estatus de moda.

No obstante, un experto señaló que la popularidad y alta demanda de estos juguetes, tanto para adultos como para niños, podría terminar por afectar el patrimonio de las familias.

Los accesorios se han convertido en una tendencia y símbolo de estatus.

Estudios evidencian que durante las crisis económicas en el mundo, los consumidores se inclinan por lo que se llama «lujos asequibles». Es decir, pequeños derroches que aumentan la dopamina, como un lápiz labial, un helado, entradas al cine, entre otros.

Lea además: Mattel se une a OpenAI para crear juguetes inteligentes en 2025 

Afectación monetaria 

David Lang, presidente del departamento de Economía del Estado de Sacramento, explicó que cuando se observa este tipo de locura en medio de un clima económico incierto, donde la confianza del consumidor es desigual y llena de ansiedad, es difícil no preguntarse: «¿La gente está siendo racional?»

Por ello, comentó que «la respuesta de la mayoría de economistas del comportamiento a este fenómeno es que las personas están actuando de manera completamente racional».

Entonces, las personas harán una pausa en sus vacaciones o en la próxima compra de un bolso de diseñador para optar por el accesorio para el bolso, como es el caso de los famosos Labubu.

A pesar de su tamaño, se pueden ver colgadas en bolsos de lujo.

Según Lang, los usuarios «sienten que es algo aceptable y razonable hacer cuando ven a gente como Rihanna caminando con uno (Labubu) adjunto a su bolso de lujo».

Estos pequeños monstruos virales inundan actualmente las calles de la Gran Manzana y otras ciudades cosmopolitas. Por ello, los economistas apuntan que el gasto de las personas se está volviendo descontrolado.

Las criaturas se venden entre 20 y 40 dólares, lo que aumenta la fiebre de querer más y más. Sin embargo, en realidad podrían ser una señal de una recesión a la vuelta de la esquina.

Origen del juguete viral 

Las criaturas dentadas, creadas hace una década por el artista hongkonés Kasing Lung e inspiradas en la mitología nórdica, han ganado una enorme popularidad en el último año. Tanto así que se han visto personas haciendo fila desde antes del amanecer en los días de lanzamiento, e incluso provocando algunos enfrentamientos.

No obstante, su fama se disparó de la noche a la mañana luego de que la estrella del K-pop Lisa fuera vista con un Labubu colgado de su bolso.

Las compras compulsivas generan daños en la economía. “Los Labubus no son simplemente un juguete, sino un pequeño y tangible objeto flexible con el que la gente puede pasear”, dijo el economista.

En cuanto a la próxima recesión, Lang afirmó que está en camino; sólo es cuestión de cuándo.

Actualmente, cerca de dos millones de estadounidenses reciben subsidios por desempleo, la cifra más alta desde la recesión provocada por la pandemia de COVID-19, según datos publicados este jueves por el Departamento de Trabajo.

Crecen denuncias por hackeo y delitos cibernéticos en Honduras

Redacción. De acuerdo con estadísticas policiales, Honduras registra en los últimos meses un aumento en las denuncias de personas víctimas de hackeo de cuentas y delitos cibernéticos, situación que debe llamar la atención de la población en general.

Un agente de investigación de Interpol-Honduras indicó en el programa «Detrás de la Noticia» de HRN que el Código Procesal Penal establece los artículos con los castigos que se deben aplicar a los ciberdelincuentes que afectan a la ciudadanía.

«Hemos recibido una gran cantidad de denuncias de este tipo. Por lo general, la persona afectada interpone la denuncia porque le hackearon la cuenta bancaria o no se da cuenta en qué momento la hackearon, y el ciberdelincuente se aprovecha del desconocimiento de la ciudadanía», explicó el experto.

Las estafas digitales o ciberestafas son engaños cometidos a través de internet, redes sociales o llamadas telefónicas.

Remarcó que también existen denuncias donde los afectados detallan que recibieron un enlace o mensaje de texto a través de redes sociales que, al acceder, les roba información y dinero de las cuentas, convirtiéndolos en víctimas del ciberdelito.

Lea además: Policía alerta sobre estafas en redes sociales y recomienda borrar mensajes sospechosos 

«Se vuelven víctimas de suplantación, daños a sistemas informáticos o abuso de dispositivos», añadió el agente.

Investigaciones 

Al mismo tiempo, contó que la Policía Nacional, a través de su unidad investigativa de delitos informáticos, trabaja para obtener información de los ciberdelincuentes, ubicarlos, detenerlos y procesarlos judicialmente.

«Se trabaja de la mano con la Fiscalía de Propiedad Intelectual, que conoce este tipo de ciberdelitos. Remitimos todos los informes preliminares al ente y quedamos a la espera de que ordenen otras diligencias», prosiguió.

El especialista comentó que las autoridades ya procesan y condenan a prisión a varias personas por cometer estos ciberdelitos.

Policía advierte estafas redes
La Dirección Policial de Investigaciones (DPI) ha advertido en varias ocasiones sobre este tema.

El agente resaltó que desde la pandemia del covid-19, cuando las personas estaban en sus casas, hubo un aumento en las denuncias sobre delitos cibernéticos, aunque bajaron con el tiempo. «Es por ello que en lo que va de 2025 se han recibido 415 denuncias», acotó.

Una de las modalidades más comunes con las que operan estas estructuras es la presunta venta de dólares. Para acceder a los datos de las personas, realizan maniobras ilegales en los sitios web de algunos establecimientos.

Mueren dos boxeadores japoneses tras pelea en la misma velada

Redacción. El mundo del boxeo atraviesa uno de sus momentos más dolorosos. Los boxeadores japoneses Shigetoshi Kotari y Hiromasa Urakawa fallecieron después de pasar una semana internados por las lesiones sufridas en el evento Dynamic Glove on U-Next Vol. 35, realizado el 2 de agosto en el Korakuen Hall de Tokio.

Ambos, de 28 años, ingresaron al hospital con el mismo diagnóstico: hematoma subdural agudo. Los médicos les practicaron una craneotomía de urgencia, pero no lograron salvarles la vida. Según el diario japonés The Sankei Shimbun, Kotari murió el 8 de agosto a las 22:59, mientras que Urakawa falleció el 9 de agosto a las 22:31.

Dos combates, un destino trágico

Kotari empató a 12 asaltos contra Yamato Hata y bajó por su propio pie del ring. Minutos después, se desplomó en el vestuario y fue trasladado de inmediato al hospital. Urakawa, en cambio, perdió por nocaut técnico en el octavo asalto frente a Yoji Saito, tras recibir un recto de derecha que obligó al árbitro a detener la pelea. Salió en camilla rumbo al centro médico.

entaciones
Shigetoshi Kotari durante la presentación de su pelea con Yamato Hata.

La Comisión Japonesa de Boxeo (JBC) informó que ambos fueron hospitalizados el mismo 2 de agosto, sin dar más detalles en ese momento. La cartelera tuvo como combate estelar el duelo entre Kotari —quinto en el ranking superpluma de la región Oriental Pacific— y Hata, campeón de la OPBF. En otra de las peleas, Saito y Urakawa definieron al retador del título ligero japonés.

El legado de dos guerreros

Hiromasa Urakawa, nacido el 7 de marzo de 1997, fue elegido “novato del año” en 2020. Kotari, nacido el 2 de septiembre de 1996, se graduó en la Universidad Nihon y se entrenaba en el Gimnasio M.T., cuna del campeón mundial Junto Nakatani.

La Organización Mundial de Boxeo lamentó ambas muertes y envió mensajes de condolencia a las familias y a la comunidad del boxeo japonés. La tragedia revive la preocupación por los riesgos del deporte: en mayo, el excampeón mundial Ginjiro Shigeoka sufrió un hematoma subdural tras una pelea y sigue hospitalizado. En febrero de este año, el boxeador Kazuki Anaguchi murió por la misma lesión.

El mensaje de la OMB tras la muerte de Hiromasa Urakawa.
Shigetoshi Kotari durante la presentación de su pelea con Yamato Hata.

Docente de la UNAH-CURLA se habría quitado la vida dentro de su casa

Redacción. La comunidad educativa del Centro Universitario Regional del Litoral Atlántico (UNAH-CURLA) está de luto tras el hallazgo del cuerpo sin vida de Angie Alejandra Sánchez López, docente del Departamento de Matemáticas y coordinadora del Área de Ciencias en el campus de La Ceiba.

El cuerpo de la catedrática fue encontrado la mañana del sábado dentro de su casa en la Residencial Quintas Los Laureles, donde equipos de Medicina Forense del Ministerio Público realizaron el levantamiento y trasladaron sus restos a la morgue para efectuar la autopsia que permita esclarecer las causas de su muerte.

Se presume que la catedrática se habría quitado la vida, aunque las autoridades aún investigan.

Lea también: Honduras registró 95 suicidios en menos de tres meses

Una pérdida sentida por alumnos y colegas

Las autoridades manejan como posible causa de la muerte que la docente se habría quitado la vida, hasta ahora, aunque los motivos aún no se han especificado.

La UNAH-CURLA expresó su pesar mediante un comunicado en redes sociales, destacando la calidad humana y profesional de Sánchez. Se destacó en la docencia e investigación y la recordarán por su sencillez, humildad y don de servicio a los demás.

Nota de duelo de la UNAH.

Varios exalumnos y compañeros también dejaron mensajes de condolencia y agradecimiento.

Dunia Meza pidió fortaleza para la familia, mientras que Dennis Gale compartió cómo Angie Sánchez marcó un cambio en su vida al apoyarlo para ingresar a la clase de física médica, un gesto que ahora valora profundamente desde su rol como médico y estudiante de matemáticas.

El campus y la comunidad universitaria se mantienen unidos en el dolor por la partida de una docente muy querida. Esperan que pronto se esclarezcan los detalles que rodean esta lamentable pérdida.

Gobierno de Trump registra récord histórico en decomisos de fentanilo en EEUU

Redacción. El director del FBI, Kash Patel, afirmó que el decomiso de fentanilo en Estados Unidos aumentó un 25 % interanual, alcanzando cifras históricas durante los primeros 200 días del gobierno del presidente Donald Trump, y explicó que tiene previsto coordinar acciones con las Fuerzas Armadas para reforzar aún más las incautaciones.

Desde la toma de posesión de Trump el 20 de enero hasta la fecha, las autoridades han confiscado 1,500 kilogramos de fentanilo, detalló Patel. De acuerdo con sus estimaciones, esa cantidad sería suficiente para causar la muerte de más de 113,8 millones de personas en el país.

«Los decomisos hasta la fecha han incrementado un 25 % frente al mismo periodo del año pasado, más que nunca. Esperamos trabajar con nuestros socios, el secretario de Defensa (Pete Hegseth) y el DoD (Departamento de Defensa) para conseguir incluso más», señaló Patel en sus redes sociales.

EEUU
Se han confiscado 1.500 kilogramos de esta droga sintética desde que Trump asumió la presidencia.

De igual interés: «No fue un error, fue una masacre»: 48 muertos en Argentina por fentanilo contaminado

Apoyo de Trump 

El funcionario también agradeció al presidente por otorgarle «las nuevas autoridades». El mandatario, por su parte, defendió el viernes el despliegue de tropas para enfrentar a los carteles de drogas en América Latina, medida que, según analistas, ampliaría su ofensiva contra el fentanilo. Para Washington, estas organizaciones criminales fabrican la droga con insumos químicos provenientes de China.

Trump reconoció que «libran un juego difícil», aunque no ofreció mayores detalles sobre la operación. Su declaración llegó poco después de que The New York Times revelara en exclusiva que el presidente ya habría firmado una orden secreta para autorizar al Pentágono a usar fuerza militar contra los carteles, según fuentes familiarizadas con el tema.

EEUU registra récord de decomisos de fentanilo
Frasco con 2 mg de fentanilo en laboratorio de la DEA en Sterling, Virginia.

Patel, aunque no precisó cómo se desarrollará la cooperación con el Departamento de Defensa, informó además que las autoridades han arrestado a más de 1.600 personas por delitos violentos contra menores de edad, incluidos 270 casos vinculados al tráfico humano.

En repetidas ocasiones, Trump ha señalado a los carteles —especialmente los mexicanos— como responsables directos de las muertes por sobredosis en Estados Unidos. Durante 2024, el último año de mandato de Joe Biden, se registraron 80.400 fallecimientos por esta causa, una reducción del 27 % en comparación con el año anterior y la cifra más baja desde 2019.

EEUU prohibirá renovar pasaporte en línea a personas de estas edades

Redacción. El Departamento de Estado de los Estados Unidos implementó nuevas reglas que afectan la renovación en línea del pasaporte estadounidense, un servicio cada vez más popular por su conveniencia.

Con el objetivo de agilizar el proceso y garantizar la seguridad, se establecieron condiciones estrictas que excluyen a ciertos grupos, especialmente a los jóvenes.

Uno de los cambios más importantes es la restricción por edad, ya que solo las personas de 25 años o más pueden utilizar el servicio en línea para renovar su pasaporte, siempre y cuando su pasaporte anterior haya sido válido por diez años. Aquellos que no cumplan este requisito deberán realizar el trámite de manera presencial o por correo postal.

Las personas deben cumplir con los requisitos solicitados.

Le puede interesar: Atención: así perderías la posibilidad de renovar tu pasaporte en EEUU

Además de la edad, existen otras condiciones que deben cumplirse para renovar el pasaporte por internet. La solicitud sólo se acepta si el pasaporte actual vence en menos de un año o venció hace menos de cinco.

El solicitante no debe necesitar actualizar datos como su nombre, sexo, fecha o lugar de nacimiento. Tampoco puede tener planes de viajar en las siguientes seis semanas, ya que una vez enviada la solicitud, el documento anterior queda cancelado.

Para la renovación en línea también se exige que el pasaporte no esté dañado, mutilado, perdido o robado, y que el solicitante pueda cargar una foto digital y pagar con tarjeta.

Las autoridades piden a las personas que tengan sus documentos actualizados.

¿Cuándo es imposible renovar el pasaporte?

En algunas situaciones, la renovación de un pasaporte no es opción, por lo que se debe tramitar uno nuevo desde cero presentando el Formulario DS-11. Esto aplica si:

  • El pasaporte se emitió hace 15 años o más.
  • Fue expedido cuando el solicitante era menor de 16 años.
  • El documento fue robado, está perdido o se encuentra dañado.
  • El nombre en el pasaporte no coincide con el nombre actual del portador y no se cuenta con un documento legal que certifique el cambio.

Partido Nacional tacha de «vergonzoso» respaldo de Castro a Maduro

Redacción. El Partido Nacional de Honduras expresó su postura frente a la reciente solidaridad manifestada por la presidenta Xiomara Castro hacia el mandatario venezolano Nicolás Maduro, luego de que Estados Unidos ofreciera una recompensa millonaria por información que conduzca a su arresto.

En un comunicado fechado el 9 de agosto de 2025, el Comité Central del Partido Nacional consideró «vergonzoso» que la primera mandataria hondureña utilice su cargo para respaldar a Maduro, a quien señala como un «dictador acusado de narcoterrorismo por instancias internacionales». Además, reprochó que este gesto se exprese en nombre del Estado.

El instituto político criticó que la administración actual anteponga «afinidades ideológicas y sus intereses personales a la defensa de los derechos humanos, al respeto de los principios democráticos y a la lucha contra el crimen organizado transnacional«, lo que consideran un perjuicio para Honduras y sus pueblos.

También señaló que la política exterior del país se ha convertido «en un puente hacia el vacío, a la vergüenza internacional y a la pobreza», poniendo en duda el respeto mutuo, la soberanía y la cooperación entre naciones.

«Cada día que pasa, PLR exhibe con mayor nitidez su verdadero rostro y sus prioridades», advirtió, refiriéndose a la presidenta Castro y su partido Libre. Enfatizó que Honduras debe basar su diplomacia en «el respeto mutuo y la cooperación», no en apoyos a regímenes denunciados por violaciones sistemáticas a las libertades fundamentales o por el patrocinio del crimen organizado.

Partido Nacional
Comunicado del Partido Nacional.

Le puede interesar: Presidenta Castro reafirma apoyo a Nicolás Maduro y rechaza “ataques” de EEUU

Apoyo de Xiomara Castro a Nicolás Maduro

El pronunciamiento del Partido Nacional llega luego de que Castro manifestó en su cuenta de X su rechazo categórico a las acusaciones contra Maduro. Asimismo, expresó su plena solidaridad con el pueblo venezolano y su presidente, frente a lo que definió como «ataques infundados».

Este respaldo llega tras el anuncio de Pam Bondi sobre una recompensa de $50 millones por información que conduzca a la captura de Maduro. El gobierno estadounidense señala al mandatario por narcoterrorismo.

Xiomara Castro
Publicación de Xiomara Castro en X.

El partido concluyó haciendo un llamado a los hondureños para que, en las próximas elecciones, se pronuncien a favor de la democracia y la dignidad del país. Igualmente los instó a rechazar las dictaduras y el narcoterrorismo.

De igual importancia: Libre defiende a Maduro; oposición rechaza postura del oficialismo

error: Contenido Protegido