32.6 C
San Pedro Sula
miércoles, septiembre 3, 2025
Inicio Blog Página 185

Menor rompe el silencio y pastor es arrestado por abuso en Olancho

Redacción. Una grave denuncia de abuso sexual contra un pastor evangélico en el departamento de Olancho ha conmocionado a la comunidad. La víctima, una menor de edad que es estudiante, decidió romper el silencio y exponer públicamente los hechos, lo que desencadenó una acción inmediata por parte de las autoridades.

La Policía Nacional, a través de un trabajo coordinado entre la Unidad Metropolitana de Prevención y la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), llevó a cabo la detención del pastor señalado. La denuncia la presentó directamente a agentes de la Policía Escolar, quienes activaron de inmediato el protocolo de protección para menores.

Aunque las autoridades no han detallado aún las circunstancias específicas del abuso, confirmaron que, tras reunir indicios preliminares, se solicitó y ejecutó una orden de detención preventiva en contra del presunto agresor. Al pastor lo remitieron al Ministerio Público para continuar con el proceso legal correspondiente.

pastor arrestado por abuso Olancho
La Policía Nacional detuvo al pastor tras la denuncia realizada a la Policía Escolar.

Otro caso de abuso sexual en Catacamas

En una situación similar, un joven de 29 años fue capturado en la aldea Porvenir Campo Viejo, sector Río Blanco, en Catacamas, Olancho, acusado de violación. Según la denuncia, el sospechoso atacaba sexualmente a un niño con quien jugaba, especialmente cuando perdía en sus juegos.

El comisario Moisés Amador Murillo, jefe de la Unidad Metropolitana de Prevención en Catacamas, informó que el presunto agresor fue detenido en una zona rural y actualmente se encuentra a disposición de las autoridades.

pastor arrestado por abuso Olancho
El pastor debe responder a la justicia.

¿Dónde denunciar casos de abuso sexual en Honduras?

Para proteger a los menores y promover la denuncia oportuna, las autoridades y organizaciones han habilitado varias vías para reportar cualquier tipo de abuso:

  • Línea 911 del Sistema Nacional de Emergencias

  • Dirección Policial de Investigaciones (DPI)

  • Fiscalías Especializadas en Niñez y Adolescencia del Ministerio Público

  • Patronatos y Juzgados de Paz locales

  • Institución Nacional de la Niñez y la Adolescencia (INNA)

  • Organismos no gubernamentales (ONG) dedicados a la protección infantil

Las denuncias oportunas y la intervención profesional son claves para garantizar justicia y protección a las víctimas, quienes necesitan un apoyo integral para superar el trauma y evitar la impunidad.

Misión del Instituto Demócrata identifica cinco desafíos clave para las elecciones

Tegucigalpa, Honduras.– Tras una serie de reuniones con autoridades electorales, sectores políticos y candidatos presidenciales, la misión del Instituto Nacional Demócrata (IND) presentó este viernes un informe de hallazgos sobre el proceso electoral de cara a las elecciones generales del 30 de noviembre.

El colíder de la misión, Juan Carlos Galindo, señaló que el objetivo es “promover que las elecciones se desarrollen con certeza, credibilidad y transparencia”.

Galindo destacó como un avance importante el reciente acuerdo del Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre el Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y el respaldo que recibió de diversas fuerzas políticas.

“Celebramos este importante avance. Que este espíritu de diálogo y conciliación prevalezca a lo largo de todo el proceso electoral”, expresó Galindo.

Te puede interesar: En una hora, Congreso aprueba prórroga para la adjudicación del TREP

Cinco desafíos prioritarios

El informe del NDI identifica cinco retos que, según la misión, requieren atención urgente, el primero, la autonomía efectiva de los organismos electorales.

Subraya la necesidad de garantizar la independencia del CNE, el Tribunal de Justicia Electoral (TJE) y la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización a Partidos Políticos y Candidatos (Unidad de Política Limpia) frente a presiones externas, amenazas e injerencias de otros poderes públicos, así como asegurarles un financiamiento suficiente y oportuno.

En segundo lugar, expusieron que se requieren elecciones libres de intervenciones indebidas. La misión expresó preocupación por la posible intervención de instituciones del Estado en el proceso electoral y su judicialización. Si bien reconocen que el uso de recursos judiciales es un derecho, advierten que no deben ser utilizados para entorpecer las funciones y decisiones de los organismos electorales.

Seguidamente, Galindo sugirió que debe haber una reducción de la polarización y de discursos anticipados de fraude. Según el informe, la desconfianza acumulada desde 2009, junto a problemas administrativos en procesos internos recientes y la crisis de gobernanza en el CNE, han debilitado el diálogo y el entendimiento político. Los discursos de fraude antes de las elecciones dañan la legitimidad del proceso, según el IND.

Instituto Nacional Demócrata
El Instituto Nacional Demócrata afirmó que se debe crear el ambiente de confianza para las elecciones.

Violencia 

Como cuarto hallazgo, el Instituto sostuvo que debe haber prevención y reducción de riesgos de violencia electoral. El IND alertó sobre el incremento de discursos de odio contra periodistas, actores sociales y económicos, figuras políticas y candidaturas. La misión mostró especial preocupación por la violencia contra mujeres políticamente activas, incluidas consejeras del CNE y candidatas a cargos de elección popular.

Como último punto, indicaron de la mitigación de tensiones y fortalecimiento del espacio cívico. Aunque se reconocen esfuerzos de articulación social, la polarización sigue afectando a amplios sectores.

La misión llama a garantizar condiciones legales y políticas que permitan espacios seguros de participación, evitar la intimidación ciudadana y propiciar un clima de paz que fomente la participación activa en los comicios.

Finalmente, Galindo subrayó que “el pueblo hondureño merece elecciones creíbles y participativas que garanticen el respeto a la voluntad popular”.

Lee también: Ana Paola Hall continuará como consejera en el CNE, revela Nasralla

Green card en riesgo: USCIS podrá iniciar expulsiones durante trámite familiar

Redacción. El gobierno de Estados Unidos implementó una nueva política migratoria que podría afectar a miles de inmigrantes que buscan obtener la residencia legal a través de familiares, especialmente mediante el matrimonio.

La medida, anunciada el 4 de agosto y con vigencia inmediata, permite a las autoridades iniciar procesos de expulsión contra quienes no tengan estatus legal vigente y estén en trámite de solicitud de la “green card” por esta vía.

Según las directrices publicadas por los Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), la presentación de una petición familiar para obtener la residencia legal ya no protege automáticamente contra la deportación. En su manual de políticas, el USCIS aclara que dicha petición “no concede, por sí sola, un estatus migratorio ni impide la deportación”. Esto significa que quienes tienen solicitudes pendientes podrían enfrentar procedimientos de expulsión en cualquier momento.

Green card trámite familiar
Más de 2,4 millones de peticiones familiares están pendientes, según datos oficiales

Esta decisión afecta a un gran número de personas. En los primeros seis meses de 2025 se presentaron cerca de 520,000 peticiones I-130, trámite inicial para la residencia vía familiar. Para junio, había más de 2.4 millones de solicitudes pendientes, de las cuales 1.9 millones esperaban respuesta desde hacía más de seis meses.

Impacto en las familias

La abogada Elora Mukherjee, directora de la Clínica de Derechos de los Inmigrantes de la Facultad de Derecho de Columbia, advirtió sobre la magnitud del cambio. “Esta es una de las vías más importantes para que las personas ajusten su estatus migratorio y obtengan la residencia legal”, explicó. Agregó que ahora el USCIS puede iniciar expulsiones “en cualquier etapa del proceso”, lo que podría generar miedo entre familias inmigrantes, incluso aquellas que cumplen con todos los requisitos legales.

Mukherjee destacó que anteriormente, los solicitantes familiares no solían enfrentar audiencias en tribunales migratorios salvo en casos graves, como violaciones criminales, y alertó que esta nueva política puede desincentivar a quienes intentan regularizar su situación de forma legal.

USCIS defiende la medida

En respuesta a críticas, el USCIS señaló que la actualización busca garantizar “la integridad del sistema migratorio de Estados Unidos”. El organismo indicó que se implementarán “evaluaciones exhaustivas para prevenir, detectar y desarmar fraudes y amenazas a la seguridad nacional y pública”. Hay requisitos como entrevistas presenciales para los solicitantes.

Asimismo, el USCIS defendió que las relaciones familiares fraudulentas “erosionan la confianza en los mecanismos legales para obtener la residencia”. Además, reafirmó que solo las relaciones “auténticas y verificables” deberán acceder a este beneficio migratorio.

Green card trámite familiar
El cambio afecta tanto a solicitudes en curso como a las presentadas desde el 1 de agosto, confirmó el USCIS.

¿Una política más restrictiva?

Julia Gelatt, subdirectora del Programa de Política Migratoria en el Migration Policy Institute, considera que esta política es parte de una agenda de deportaciones más agresiva, similar a la promovida por la administración Trump. Según Gelatt, el mensaje enviado a inmigrantes no autorizados es claro: “Consideren abandonar sus vidas en EE. UU. y regresar a sus países de origen”.

Además, señaló que la medida afectará también a personas con visas legales expiradas que esperan resolución de su green card, a Dreamers. Estos incluyen a miles de inmigrantes que podrían perder vías temporales implementadas bajo el gobierno de Biden.

Mukherjee concluyó que, de aplicarse con rigor, este cambio será “radical” y tendrá un efecto disuasivo para quienes buscan regularizar su situación migratoria.

Diputado Mario Reyes y dos acompañantes aparecen con vida tras rapto

Redacción. Tras varias horas de incertidumbre, las autoridades encontraron con vida al diputado suplente por el Partido Nacional, Mario Reyes y a sus dos acompañantes, Héctor Alvarado y Juan Meza, en la comunidad de San Francisco de Ojuera, departamento de Santa Bárbara.

Hombres armados raptaron a Reyes y a sus dos acompañantes mientras se dirigían a una reunión política en Las Vegas. Según las primeras versiones, una camioneta Hilux blanca de doble cabina interceptó el vehículo en el que viajaban. Posteriormente, los captores los trasladaron a otro vehículo.

Enmascarados los raptaron

Reyes, explicó que iba con sus compañeros cuando el vehículo en el que viajaban se apagó. Mientras Meza y Héctor intentaban arreglarlo, un coche se detuvo a su lado y unos individuos enmascarados los encañonaron y los obligaron a subir.

Los raptores los llevaron a una zona montañosa, a unos tres kilómetros del desvío de San Francisco de Ojuera. A pesar de los empujones que recibieron sus compañeros, Reyes mencionó que el hombre que los custodiaba era «una persona bien tranquila».

Las autoridades realizaron operativos y lograron detener a los sospechosos.

Lea también – Detienen a dos sospechosos del rapto del diputado Mario Reyes

Los tuvieron en el lugar y los raptores les dijeron que al marcharse después de 45 minutos podían irse. El diputado y sus compañeros se distanciaron un kilómetro de la zona. Una vez a salvo, pidieron un teléfono prestado para contactar a un familiar y poder salir de la montaña. «Es una experiencia que no se la deseo a nadie, gracias a Dios tuvimos la oportunidad de vivir», indicó Reyes.

Reacciones 

Entre lágrimas, Mario Reyes agradeció a los medios de comunicación, a la Policía Nacional por su pronta respuesta y a Dios. Abrazó a sus conocidos y dijo que afortunadamente, él y sus compañeros se encuentran bien.

El diputado también afirmó desconocer el motivo del rapto y expresó su esperanza de que los captores sean protegidos, ya que considera que «nadie en su sano juicio se va a prestar a esto». Su vehículo personal ya apareció después de operativos montados por la policía.

El diputado abrazó a sus seres queridos.

Detenidos

Las autoridades policiales detuvieron a un hombre y una mujer que presuntamente llevaban el carro propiedad de Reyes. Asimismo, siguiendo una señal de GPS, lograron encontrar un teléfono celular y una mochila que se presume pertenecen al diputado secuestrado, Mario Reyes.

Le puede interesar – «Nos han dado maltrato»: socios de Koriun protestan frente a la alcaldía de Choloma

Sean «Diddy» Combs planea su regreso a los escenarios

REDACCIÓN. A pesar de seguir bajo custodia, el músico Sean “Diddy” Combs ya visualiza un regreso triunfal a los escenarios.

Su abogado principal, Marc Agnifilo, reveló en una entrevista con CBS Mornings que el artista anhela encabezar un concierto en el icónico Madison Square Garden de Nueva York una vez que recupere su libertad.

Agnifilo afirmó que Diddy se ha dedicado a reflexionar sobre sus «imperfecciones» y busca, más allá de la música, reconectar con su familia, incluyendo a sus siete hijos y a su madre.

«Va a volver al Madison Square Garden, y le dije que yo estaré allí», compartió el abogado. Esto, destacando el deseo del artista de retomar una vida presente y afectuosa con sus seres queridos.

Le puede interesar – Surge nueva acusación contra Sean “Diddy” Combs

Sean "Diddy" Combs escenarios
Le defensa de Combs reveló los planes del cantante tras la condena.

Espera de un veredicto

El regreso de Diddy a los escenarios dependerá del desenlace de su proceso legal. A pesar de haber sido absuelto de los cargos más graves de tráfico sexual y crimen organizado, fue declarado culpable de violaciones federales relacionadas con prostitución.

Por ello, enfrenta una posible pena máxima de 10 años de prisión y se le ha negado la libertad bajo fianza.

Le puede interesar – Sean “Diddy” Combs enfrenta nuevas denuncias de abuso sexual

Sean "Diddy" Combs escenarios
El cantante se prepara dar un nuevo capitulo en su vida.

En este contexto, su equipo de defensa, a través de la abogada Nicole Westmoreland, ha confirmado que han solicitado un perdón presidencial.

El propio mandatario, con quien Diddy ha mantenido una relación por años, ha dejado la puerta abierta al afirmar en una entrevista que Diddy era «esencialmente medio inocente».

El futuro del artista se definirá después de una audiencia clave programada para el 3 de octubre. En esta, se podría determinar si su sueño de volver a los escenarios se convierte en realidad.

Capturados por atentado contra policías en Jacaleapa: dispararon a dos patrullas

Redacción. El ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, confirmó la mañana de este viernes la captura de los integrantes de una banda criminal y principales sospechosos de atacar a disparos a dos agentes femeninas de la Policía Nacional en Jacaleapa, El Paraíso.

El hecho violento se produjo ayer jueves en horas de la tarde y quedó registrado en video de una cámara de seguridad. Según el reporte, un grupo de uniformados realizaban un patrullaje en la zona, pero sujetos desconocidos les empezaron a disparar, por lo que tuvieron que repeler. En medio del cruce quedaron heridas las funcionarias.

A través de su cuenta de X, el ministro escribió: «capturados 4 miembros de la banda que atentó contra policías en Jacaleapa. El director de la Policía Nacional, Juan Manuel Aguilar Godoy, encabeza el operativo que logró la captura de 4 personas que atentaron el día de ayer contra dos patrullas policiales, resultando heridas dos compañeras».

Miembros banda
Los sujetos atentaron contra la vida de funcionarias policiales, por lo que es muy posible que vayan a la cárcel.

Asimismo, resaltó que se contabilizaron más de 45 perforaciones de bala en ambas patrullas, producto del atentado criminal, que pudo haber culminado en tragedia. La operación continúa en curso.

Lea además: VIDEO | Tiroteo impactante en El Paraíso: dos policías quedan heridas 

Operan en el oriente 

Estos sujetos serían miembros de una estructura criminal que opera en la zona oriental de Honduras. Al momento de requerirlos se les encontró en posesión de varias armas de fuego.

«Desde medianoche el director general de la Policía Nacional se desplazó al sector y hoy informa la captura de estas cuatro personas que habrían participado en el atentado. Igualmente la incautación de uno de los vehículos que participó y varias armas de fuego», explicó Sánchez.

Vehículo en el que habrían huido.

El ministro además informó que las dos policías están en el Hospital Militar recibiendo atención médica. Una de ellas permanece bajo un estado delicado, pero no de gravedad, por lo que se espera que evolucionen en los próximos días.

Por su parte, el director de la Policía Nacional, Juan Manuel Aguilar, indicó que a los sujetos los localizaron en el sector de La Chorrera, Jacaleapa. «Son los responsables del atentado, pero también los vamos a acusar de asociación para delinquir, daños y tentativa de homicidio contra funcionarios policiales, además de lesiones», expresó.

atentado a policías
Evidencia localizada.

Del mismo modo, el jerarca policial adelantó que existe una estructura criminal dedicada al narcomenudeo en toda el área de Danlí, y que a pesar de la muerte de «El Frendy», están retomando la venta de estupefacientes.

¡Se saltaron la cerca! Hondureños cambian de zona en concierto de Nodal

Redacción. El esperado concierto de Christian Nodal en Tegucigalpa, celebrado ayer jueves en el Estadio Héctor “Chochi” Sosa, no solo estuvo marcado por la música y la euforia de sus seguidores, sino también por un incidente que quedó grabado en video y circula ampliamente en redes sociales.

En las imágenes se observa a dos jóvenes ubicados en la gradería del local, planeando saltarse la barda para ingresar a la localidad de experiencia, donde se puede estar más cerca de la tarima. Uno de ellos, vestido con camisa blanca de manga larga y sombrero, se sube con ayuda de su amigo a una cerca metálica que separa dos secciones del público. Con cuidado, desciende al otro lado. Segundos después, otro joven hace lo mismo, cruzando la misma barrera, mientras dejan a la audiencia sorprendida.

Finalmente, ambos se van alegres hasta donde se encuentra la multitud.

Los jóvenes se saltaron la barda.

Los demás asistentes solo observaban la acción de los sujetos, y otros los grabaron. Según algunos asistentes, estos chicos no fueron los únicos que lograron cambiarse de zona durante el espectáculo.

@njlm.hn

#nodal #concierto #nodalhoy #nodalfans #honduras @Christian Nodal @Bmp Show

♬ Funny Song – Funny Song Studio & Thomas Hewitt Jones & Sounds Reel

Lea también: Concierto de Nodal en Tegucigalpa: decomisan varios vehículos y multan conductores

Reacciones

El video se ha viralizado en TikTok, donde decenas de usuarios reaccionaron con comentarios como:

«Pero qué agilidad la del segundo muchacho»

«Muchos entraron por ese acceso»

«Falta de seguridad»

«Momentos que solo en Honduras se ven»

«Al muchacho que los mira se le ve la intención de querer lanzarse también jajaja»

A pesar de este episodio, la presentación de Nodal —parte de su gira Pa’l cora tour— transcurrió con la energía y romanticismo característicos del artista. El mexicano interpretó éxitos como “Adiós amor” y “Botella tras botella”, dejando a miles de fans cantando hasta el final.

Detienen a dos sospechosos del rapto del diputado Mario Reyes

Redacción. El diputado Mario Pérez informó que una mujer y un hombre fueron detenidos en el sector de El Rodeo, San Luis, Santa Bárbara, por ser sospechosos del rapto del diputado suplente Mario Reyes y sus dos acompañantes.

Los arrestados concuerdan con los rasgos físicos de los individuos que perpetraron el rapto. Según Pérez, los sospechosos iban manejando el vehículo de Reyes, una camioneta Toyota Prado de color gris.

«Es el carro en el que venía Mario Reyes a la reunión política y del que fue bajado, deben de tener una participación directa en el hecho», afirmó el diputado. La camioneta fue localizada en el otro lado del departamento.

Entre los captores se encontraba una mujer. «Por eso ahora están deteniendo a una mujer que se encontraba en la camioneta de Mario, ya que todo indica que hay una conexión lógica con el hecho que se investiga», apuntó.

raptan a Mario Reyes, diputado del Partido Nacional
El diputado suplente iba rumbo a una reunión cuando se dio el rapto.

Gracias a esta detención, la policía cuenta con un importante «hilo» para continuar la investigación y dar con el paradero de las tres personas desaparecidas.

Testigo 

El diputado Mario Pérez también reveló cómo se enteraron del rapto. Él viajaba aproximadamente 15 minutos delante del vehículo de Reyes cuando un amigo que venía detrás presenció lo sucedido. Al testigo lo amenazaron los secuestradores, pero logró alertar a Pérez y a los demás miembros del Partido Nacional.

Hasta el momento, no se tiene información sobre el paradero de las víctimas: Mario Reyes, Juan Ramón Meza y Héctor Alvarado. «Seguimos esperando hasta que primero Dios los encuentren con bien», concluyó Pérez.

Las autoridades realizaron operativos y lograron detener a los sospechosos.

Búsqueda 

Las autoridades policiales, siguiendo una señal de GPS, lograron encontrar un teléfono celular y una mochila que se presume pertenecen al diputado secuestrado, Mario Reyes.

Chavelo Pérez, un poblador que se encuentra participando activamente en las labores de búsqueda señaló que el rastreo por GPS del teléfono los guio hasta el lugar. Se espera que la información contenida en el dispositivo arroje nuevas pistas y sea crucial para dar con el paradero de Reyes.

«Varias personas salieron a la búsqueda», mencionó Pérez, destacando que la comunidad está movilizada para encontrar a Reyes, a quien describió como «una persona muy querida en el departamento de Santa Bárbara».

 

 

«Nos han dado maltrato»: socios de Koriun protestan frente a la alcaldía de Choloma

Redacción. En un acto de desesperación, socios de Koriun se manifestaron frente a la alcaldía de Choloma para exigir al alcalde Gustavo Mejía que actúe como mediador en su caso. Los afectados, que reclaman la devolución de su dinero, buscan el apoyo del edil, quien en su momento concedió un permiso de operación.

«Aquí está el palacio municipal de Choloma, aquí deberíamos de obtener respuesta pero no nos han dado solución», apuntó uno de los afectados, reflejando el sentimiento de frustración.

La situación es especialmente tensa porque Mejía otorgó el permiso de operación a Koriun, a pesar de las advertencias recibidas. El edil defendió su decisión en ese momento, señalando: «En dos años y medio no les ha fallado a los socios que tiene, por lo tanto, solicitaron un permiso y nosotros se los dimos».

Lea también – Suman lavado de activos a encargados de Koriun en Copán y Santa Bárbara

Ahora, sin embargo, los manifestantes señalan que el alcalde no les responde. Esta no es la primera vez que se movilizan en busca de ayuda. El pasado 8 de julio también acudieron a la alcaldía, pero el alcalde no los atendió, ya que, según informaron, se encontraba fuera del país.

Clamor

«No hemos tenido una respuesta a esta problemática que nos está afectando a todos los que estamos aquí», dijo un afectado. «Por medio del alcalde, que nos haga un enlace directo, no queremos que nos mande con gente tercera», indicó.

En ese sentido, los manifestantes pidieron un diálogo directo con la presidenta Xiomara Castro, el presidente del Congreso Luis Redondo o Manuel Zelaya Rosales.

Entre los afectados hay personas de la tercera edad.

Malos tratos 

El afectado relató la mala experiencia que vivieron en Tegucigalpa, donde, lejos de darles una solución, fueron tratados mal, dejándolos dormir a la intemperie.

«Nos pusieron unas sirenas en la noche, para que no durmieran ni los de la tercera edad ni nadie», denunció uno de ellos, añadiendo que les cerraron las calles para impedirles llegar a la Casa Presidencial.

Muchos de los afectados invirtieron los ahorros de toda su vida, o incluso se endeudaron para unirse a la empresa.

«Cuando la empresa salió a flote, algunos vendieron terrenos o acudieron a préstamos y ahora no tienen cómo recuperarlo», lamentó un afectado.

Además, los manifestantes culpan al gobierno por su situación, pues aseguran que la intervención estatal fue la causa de sus problemas.

«El gobierno nos ha puesto en esta situación porque mandó a intervenir la empresa, Koriun no nos ha estafado», dijo uno de ellos, señalando que «ahí están los permisos», en referencia al documento que el alcalde entregó y que les dio la confianza para invertir.

Nayib Bukele

En un acto de último recurso, los afectados también clamaron por ayuda al presidente de El Salvador, Nayib Bukele.

«Sabemos que usted tiene un corazón que trasciende las fronteras y que siempre va hacia la justicia», indicó uno de los manifestantes, apelando a la reputación del mandatario salvadoreño.

Los manifestantes afirmaron que están pasando hambre.

El grupo expresó su profunda decepción con las autoridades hondureñas: «Hemos clamado al Gobierno de este país, pero nos han tratado mal y nos han pisoteado», dijo un afectado, recordando que el gobierno les prometió devolver el dinero, pero no ha cumplido.

Le puede interesar – Padre Leopoldo arranca caminata por la paz con mensaje de unidad

Seguidamente, mencionaron que Bukele ya les había enviado ayuda en el pasado. «Mandó camiones» cuando estaban inundados, y ahora se encuentran en una situación de hambre. «Ya estamos cansados de que nos estén pisoteando», dijo otro, criticando que a la clase política local no le importan sus problemas y que los políticos de Cortés han estado callados.

«Nayib Bukele, tenemos una esperanza mientras nos soluciona el Gobierno de Honduras. Las personas tienen hambre», concluyó el afectado.

Emiten alerta en el sur de California por altas temperaturas e incendios

Redacción. La parte sur del estado de California, en Estados Unidos (EE. UU.), se mantiene en alerta debido a las altas temperaturas, sumado a la proliferación de incendios forestales, situación que pone en riesgo la salud de los habitantes.

De acuerdo con algunos reportes, ayer jueves, se sintieron altas temperaturas, principalmente en las zonas del interior, lo que puede aumentar la amenaza de los incendios.

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) indicó que las temperaturas para estos días pueden alcanzar hasta los 104° F en las zonas más cálidas del valle y de hasta 106° en Antelope Valley.

Calor california
Las temperaturas son altas y sofocantes, por lo que las personas deben de protegerse.

Entre tanto, para las zonas metropolitanas, los termómetros registran temperaturas de entre 80° y 90° F. Es por ello que especialistas advirtieron que, «en este momento, los días más calurosos parecen ser el jueves y viernes con temperaturas posibles de 95° a 106° F en los valles más cálidos, las montañas más bajas y desiertos».

Lea además: «Operación Caballo de Troya»: así ocurrieron arrestos migratorios encubiertos en California 

¿Dónde serán más fuertes?

Asimismo, los pronósticos indican que las temperaturas más intensas se van a sentir en regiones del interior del sur de California, alejadas de las costas. Los registros que se esperan es de entre 60° y 70° F.

Es por ello que se emitió un aviso de calor para el condado de de Orange desde las 10:00 de la mañana del pasado miércoles y vence este viernes a las 8:00 de la noche.

Asimismo, hay alerta para las comunidades en las montañas y colinas de Santa Ana, sumado a las áreas del interior del condado de Orange, sitios donde las temperaturas pueden alcanzar hasta los 90° F.

Por ahora, las autoridades indicaron que no hay previstos anuncios o avisos de calor para las zonas en el condado de Los Ángeles. Pese a ello, pidieron a los residentes evitar actividades al aire libre en horas de calor intenso. En caso de trabajar en las afueras, deben tomar descanso e hidratarse.

El calor extremo puede afectar en la presión arterial de las personas.

Del mismo modo, pidieron que por ningún motivo se deje a niños o mascotas dentro de los vehículos, ya que estos pueden alcanzar rápidamente temperaturas peligrosas, incluso hasta 20 grados más que las del exterior.

Incendios 

Los incendios pueden presentarse en el sur de California por las altas temperaturas. Según los expertos, las condiciones son propicias para que estallen las llamas en cualquier momento, sumado a los intensos vientos y terrenos con vegetación seca.

“Las condiciones meteorológicas de riesgo de incendios, propias de la temporada, se mantendrán hasta el martes próximo en las zonas del interior debido a las condiciones muy cálidas y secas, junto con ráfagas de viento terrestre durante las horas de la tarde y de la noche”, informó el Meteorológico Nacional.

En este contexto, se emitió una advertencia meteorológica de incendios para el condado de Santa Bárbara, vigente hasta este sábado debido a la ola de calor.

California es un sitio propicio para los incendios.
error: Contenido Protegido