23.6 C
San Pedro Sula
sábado, agosto 30, 2025
Inicio Blog Página 181

Desde el 19 de julio no se sabe nada de “Lucky Lady” ni de sus 18 tripulantes

Redacción. La incertidumbre y la angustia crecen para 18 familias de Guanaja, Islas de la Bahía, tras la desaparición de la lancha pesquera Lucky Lady, que perdió todo contacto el 19 de julio.

A pesar de una intensa búsqueda que ya abarca 45,000 kilómetros cuadrados, la Fuerza Naval de Honduras no ha encontrado rastro de la embarcación ni de su tripulación, lo que aumenta la desesperación de los familiares.

El operativo, en el que participan patrulleras, embarcaciones voluntarias y equipos de rastreo satelital, se extiende desde el banco de pesca Rosalinda hasta zonas lejanas, ante la posibilidad de que las corrientes la hayan arrastrado.

Le puede interesar: ¿Dónde está embarcación Lucky Lady y por qué desapareció? Esto dicen autoridades

embarcación Lucky Lady
Las autoridades desplegaron su personal en la zona para realizar labores de búsqueda.

Sin embargo, la labor se ha visto obstaculizada por la falta de una ruta de viaje registrada y la ausencia de geolocalización a bordo, ya que la Marina Mercante confirmó que la embarcación zarpó sin notificar su salida ni encender el sistema de posicionamiento, dos infracciones que hoy dificultan cada decisión de rescate.

Seguridad marítima

“La informalidad en la navegación pesquera pone vidas en riesgo. También retrasa las operaciones de rescate”, admitió una fuente naval, evidenciando las serias brechas en el control de la flota artesanal.

Mientras tanto, en Guanaja, las familias de los pescadores se aferran a la esperanza. «No sabemos nada desde aquella llamada del 19 de julio. El silencio es insoportable», relató una madre de los tripulantes, reflejando el dolor y la incertidumbre que los aqueja.

La Marina Mercante emitió avisos a todos los capitanes que navegan en la franja atlántica, solicitándoles reportar cualquier señal o indicio relacionado con Lucky Lady. Aunque hasta ahora no se ha verificado ninguna pista, la Fuerza Naval aseguró que mantendrá las patrullas el tiempo que sea necesario.

embarcación "Lucky Lady"
Ninguno de los tripulantes ha establecido contacto con las autoridades.

Mientras el operativo continúa, la desaparición de la lancha vuelve a poner en relieve la necesidad de reforzar la supervisión y la obligatoriedad de los dispositivos de seguridad, para evitar que una faena de pesca termine en tragedia nacional.

«Terrible tragedia»: agente de Nueva Jersey mata a su exnovia y a su pareja

Redacción. Un policía estatal de Nueva Jersey, anteriormente encargado de proteger al gobernador, mató a tiros a su exnovia y a su nuevo novio antes de quitarse la vida, un trágico desenlace tras meses de acoso.

La policía de Franklin Township acudió a una casa en Pittstown el sábado al mediodía, alrededor de las 12:20 p.m., tras un informe de una mujer inconsciente, según revelaron los fiscales del condado de Hunterdon. Allí encontraron a Lauren Semanchik, de 33 años, y a Tyler Webb, de 29, muertos por heridas de bala. Los fiscales describieron el hecho como un «ataque selectivo».

Los detectives identificaron rápidamente al exnovio de Semanchik, el teniente de la policía estatal de Nueva Jersey Ricardo Santos, de 45 años, como posible sospechoso y comenzaron a buscarlo.

Tyler Webb, el nuevo novio de Semanchik.

Suicidio

Poco después de que comenzara la búsqueda, Santos fue encontrado muerto por una herida de bala autoinfligida en su Mercedes blanco 2008 en Piscataway, a unas 50 millas de distancia, dijeron los fiscales. Junto a Santos se encontró una pistola semiautomática, que se cree es el arma homicida.

Los investigadores se enteraron más tarde de que los agentes de policía de Franklin Township respondieron a una llamada al 911 en el área de la residencia de Semanchik la noche anterior, donde el operador escuchó «disparos y gritos audibles», pero nunca pudieron determinar de dónde provenían los ruidos.

Lea también – Donald Trump elogia a Sydney Sweeney y critica la publicidad «woke»

La policía también se enteró de que Semanchik, una veterinaria, había instalado cámaras en su automóvil después de denunciar que Santos la estaba acosando.

Las imágenes captaron su vehículo saliendo de su consultorio veterinario en Long Valley a las 5:25 p. m. del viernes. La cámara trasera grabó el Mercedes de Santos siguiendo de cerca a Semanchik desde su lugar de trabajo hasta su casa.

Semanchik llegó a su casa justo antes de las 6 de la tarde. Diez minutos más tarde, alguien emergió del bosque que bordeaba su entrada. Casi media hora después, el vehículo de Webb llega a la casa y se estaciona junto al vehículo de Semanchik, dijeron los fiscales.

Asesinada 

La familia de Semanchik dijo a CBS News que su padre fue quien descubrió los cuerpos de sus hijas y de Webb el sábado, y parecía que «ella estaba huyendo» cuando fue asesinada.

«Le dispararon por la espalda», dijo Deanna, la hermana de Semanchik. «Dio gran parte de su vida a los demás y se merecía mucho más».

La familia relató la escalofriante serie de acontecimientos que comenzaron después de que Semanchik terminara su relación con Santos en septiembre de 2024.

Semanchik y Santos llevaban saliendo sólo tres meses cuando ella terminó la relación, y poco después empezaron a ser acosados y acechados por el policía.

«Intentó bloquearlo muchas veces y él seguía llamándola desde números restringidos. Se presentó en su trabajo, y allí fue donde rayaron el coche», declaró Deanna Semanchik al medio.

Le puso grabadoras en su casa, le puso agua en el tanque de gasolina. La acosó a diestro y siniestro.

Le puede interesar – Dos muertos y seis heridos en tiroteo durante fiesta en Los Angeles

La madre de la víctima, Jeannine Semanchik, dijo que su hija intentó alertar a la policía sobre la existencia de su loco ex, pero nunca hicieron nada para protegerla.

Muchas agencias le fallaron. Intentó conseguir órdenes de alejamiento. Nadie le devolvió la llamada, dijo Jeannine Semanchik.

Lauren Semanchik era una amante de los animales.

Santos trabajó anteriormente como supervisor del equipo de protección del gobernador Phil Murphy, informó CBS News.

“Estamos conmocionados y devastados por esta terrible tragedia”, declaró un portavoz de su oficina. “Debido a la investigación policial en curso, nos abstendremos de hacer más comentarios por el momento”.

Veterinaria

Lauren Semanchik, una veterinaria graduada de la Universidad de Wisconsin, era muy querida en el Long Valley Animal Hospital. Sus compañeros de trabajo crearon una página de GoFundMe para ayudar con los gastos funerarios y honrar su memoria. En la página, la describieron como una “veterinaria fenomenal” y “una de las personas más bondadosas que puedas conocer y una amiga para todos nosotros”. La describieron como “amable, nunca juzgaba y abrazaba y daba la mano a las familias que más necesitaban apoyo en sus momentos más difíciles”.

Tyler Webb, el nuevo novio de Semanchik, era miembro de la Compañía de Bomberos Voluntarios Pioneros de Pinewald. En una publicación en Facebook, la compañía de bomberos lo recordó por haber “servido a nuestro departamento con dedicación y honor”.

Fiscal mexicano es asesinado en zona limítrofe con EE. UU.

AFP. Un representante de la fiscalía federal de México (FGR) fue asesinado el lunes en el violento estado de Tamaulipas, fronterizo con Estados Unidos (EEUU), informó el gobernador de la entidad, Américo Villarreal.

Tamaulipas (noreste) es una región azotada por la violencia ligada a bandas del crimen organizado, que se disputan lucrativas rutas de tráfico de drogas, migrantes y combustibles hacia el país vecino.

«Desde el Gobierno de Tamaulipas condenamos el crimen del Delegado de la FGR en el estado. Nos solidarizamos con su familia», escribió Villarreal en su cuenta de X.

Matan fiscal México
El funcionario iba normal por la autopista cuando lo sorprendieron.

La prensa local identificó al fallecido como Ernesto Vázquez Reyna. Él viajaba en su vehículo oficial por el Bulevar Hidalgo, una importante avenida de la ciudad de Reynosa, vecina del condado estadounidense de Hidalgo.

Lea además: EEUU pagará hasta 400 dólares a cada residente que cumpla con estos requisitos 

-Reportes-

Los primeros reportes de autoridades señalaron que hallaron la camioneta incendiada sobre la avenida, mientras que videos divulgados por redes sociales muestran a un hombre aparentemente lesionado y sentado al lado del vehículo, que despide una fuerte humareda.

«De acuerdo con los primeros reportes, testigos escucharon detonaciones de arma de fuego en la zona», informó la Vocería de Seguridad de Tamaulipas en sus redes sociales.

Los videos aficionados muestran la camioneta envuelta en llamas.

Posteriormente, la fiscalía estatal confirmó en un comunicado la muerte de una persona «presumiblemente servidor público federal, cuyo vehículo se incendió en el Bulevar Hidalgo», aunque sin identificarlo ni esclarecer si se trató de un atentado.

La FGR no respondió de momento a las solicitudes de información de la AFP.

En Tamaulipas opera el Cártel del Golfo, al que el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump designó a inicios de año como «organización terrorista extranjera».

Informe de la vocería.

¡Sigue la polémica! Ofrecieron 14 % de descuento por bloquear al «Chicharito»

Redacción. Un restaurante de la Ciudad de México lanzó una promoción inusual: ofreció un 14% de descuento a quienes bloquearan en redes sociales al futbolista Javier “Chicharito” Hernández, tras la controversia que desataron sus recientes declaraciones sobre las mujeres.

A través de su cuenta oficial, Gori Gori Ramen anunció la iniciativa, afirmando su compromiso con la equidad de género.

“En Gori Gori estamos a favor de la equidad y de acortar la brecha de género. Por eso, si bloqueas a @ch14_ en IG, te damos el 14% de descuento en tu próximo pedido”, escribieron en la publicación.

Para acceder al descuento, los clientes solo debían mostrar una captura de pantalla que comprobara que habían bloqueado la cuenta del jugador en Instagram. Según informó el restaurante en sus redes sociales, la promoción estuvo vigente hasta el 27 de julio de 2025.

¿Por qué está en el centro de la polémica Javier “Chicharito” Hernández?

El futbolista mexicano generó fuerte rechazo en redes sociales tras publicar varios videos donde expone su visión sobre el rol de las mujeres.

“Entonces, quieres a un hombre proveedor, pero para ti, limpiar es opresión patriarcal. Interesante”, fue una de las frases que dijo y que provocó la indignación de miles de usuarios.

Restaurante CDMX 14% Chicharito
Tras sus polémicas declaraciones, Javier Hernández enfrenta críticas incluso en promociones de restaurantes.

Polémica 

En otro video, Hernández afirmó que las mujeres estaban “erradicando la masculinidad haciendo a la sociedad hipersensible”, lo que incrementó aún más la controversia.

Las críticas llegaron tanto de internautas como de figuras públicas. Uno de ellos fue el actor Alejandro Speitzer, quien le pidió al delantero que dejara de opinar sobre las mujeres.

“La historia misma nos demuestra lo poco que hemos comprendido sobre ellas”, escribió el actor.

Ante el aluvión de críticas, “Chicharito” publicó un comunicado en el que lamentó cualquier “malestar o confusión” que sus palabras pudieran haber causado.

Ford presenta la Bronco 60th Anniversary 2026 con diseño exclusivo

Redacción. Han pasado casi 60 años desde que Ford presentó el vehículo Goes Over All Terrain (G.O.A.T.), mejor conocido como Bronco. A pesar de una pausa en su producción, entre 1996 y 2021, el Bronco sigue siendo uno de los modelos más icónicos de la industria automotriz estadounidense.

Para celebrar su legado, Ford lanzó la edición especial “Bronco 60th Anniversary 2026”. El evento de presentación tuvo lugar en el Silver Lake Sand Dunes National Lakeshore, al norte de Michigan.

Edición limitada con enfoque todoterreno

Esta edición estará disponible únicamente para el modelo Outer Banks de cuatro puertas. Los compradores podrán elegir entre dos motores: un 2.3 litros de cuatro cilindros o un V6 de 2.7 litros. Ambos ofrecen un buen equilibrio entre potencia y eficiencia.

Todos los modelos de esta edición incluyen el paquete Sasquatch, pensado para aventuras fuera del camino. Este paquete incorpora suspensión elevada, relación de transmisión final más corta, diferenciales autoblocantes en ambos ejes y neumáticos Goodyear de 35 pulgadas.

Auto
La nueva Ford Bronco 60th Anniversary Package festeja las seis décadas de trayectoria de este modelo y presenta colores llamativos, junto con varios emblemas especiales.

Diseño que homenajea el pasado sin perder estilo moderno

Ford aplicó un enfoque similar al que usó con el Mustang 60th Anniversary. La marca optó por detalles inspirados en los primeros modelos del Bronco, sin llegar al estilo retro total de las ediciones Heritage.

El diseño incluye una parrilla exclusiva con acabado Warm Alloy, que le da una apariencia única. El emblema frontal “Bronco” y las tapas centrales de las llantas destacan en Vermilion Red, un guiño al estilo clásico. Aunque las llantas provienen de otros modelos Sasquatch, el acabado es exclusivo para esta versión.

La edición 60.º Aniversario estará disponible en dos colores exteriores: Wimbledon White y Ruby Red. Todos los modelos llevarán un techo rígido Wimbledon White, que crea un contraste elegante con el resto de la carrocería.

El fabricante destaca que tanto las diferentes configuraciones de Ford Bronco 2026, como la versión especial 60th Anniversary Package, estarán disponibles para pedidos a partir de octubre de 2025 en Norteamérica. Los precios se anunciarán más adelante y no hay que descartar la posibilidad de ver algunas unidades en otras regiones del mundo donde ya se comercializa este todoterreno.

Bronco 60th 2026 con diseño exclusivo
Esta Ford Bronco se distingue por rines exclusivos de 17 pulgadas en color Gravity Gray, con tapas centrales Vermilion Red que llevan el emblema Bronco y la inscripción “1966”, en homenaje al modelo original.

Diputado Nelson Márquez, acusado de millonario fraude, enfrenta audiencia inicial

Redacción. Este martes, el Ministerio Público presentará su acusación formal en la audiencia inicial contra el diputado nacionalista Nelson Márquez y otros implicados en un sonado caso de presunta corrupción, que involucra el supuesto desfalco de más de 3,000 millones de lempiras mediante demandas civiles amañadas contra el Estado de Honduras.

Además de Márquez, en el banquillo de los acusados figuran exfuncionarios del gobierno, exjueces y particulares, todos señalados de haber participado en una estructura que habría manipulado el sistema judicial para beneficiar a empresas privadas a través de resoluciones judiciales irregulares.

Según el expediente en poder del Ministerio Público, la red utilizaba demandas infladas y procedimientos civiles manipulados, que luego los resolvían favorablemente por operadores de justicia implicados. Una de las piezas clave del caso es la exjuez Irisabel Lucía Miranda, quien habría emitido resoluciones determinantes para viabilizar el desvío de recursos públicos.

Nelson Márquez subvenciones
Márquez ha protagonizado diversas críticas contra funcionarios del actual gobierno.
Puede leer: Diputado Nelson Márquez comparece ante la CSJ por acusación de fraude

Fondos desviados

La acusación detalla que algunos de los contratos origen de las demandas provenían de fondos asignados tras el huracán Mitch. Este dinero terminaba reclamado por varias empresas como parte de procesos judiciales que nunca se fiscalizaron. Estas demandas, según las investigaciones, terminaron en pagos millonarios que perjudicaron directamente al erario nacional.

Nelson Márquez, quien fue viceministro de Desarrollo Social y ahora es diputado, es acusado por su rol como firmante en acuerdos extrajudiciales que, lejos de proteger al Estado, habrían facilitado el fraude. Actualmente guarda prisión preventiva en el Centro Penal de Támara. A él lo acompañan otros imputados como Juan Fernando Madrid Lezama y Raymond Esaú Gradiz, este último un juez civil también implicado en el esquema.

Nelson Márquez a Támara
Nelson Márquez cuando era trasladado.

La audiencia de este martes definirá si los señalados enfrentan auto de formal procesamiento con medidas cautelares o si alguno logra sobreseimiento.

Dos casos en Francisco Morazán: a prisión hijo que mató a papá y rescatan a 3 niñas

Redacción. Un juez en materia penal de Tegucigalpa dictó la medida de detención judicial a Kelvin Mauricio Amador Zelaya, de 34 años, acusado de haberle quitado la vida a su padre, un señor de la tercera edad en Reitoca, Francisco Morazán.

La captura del imputado la ejecutó la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), ayer, lunes 4 de agosto, a tan solo unas horas del hecho violento que sacudió y causó conmoción en este término municipal.

Una vez detenido, la Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida (FEDCV) le presentó un requerimiento fiscal por considerarlo responsable del delito de parricidio en perjuicio de don Marcial Amador, de 91 años.

Hombre mató padre Reitoca
La detención se ejecutó rápidamente debido a que era el único sospechoso.

Es por ello que se le remitió hasta uno de los centros penales ubicados en las periferias de la capital hondureña. Asimismo, el juez programó la audiencia inicial para el próximo viernes 8 de agosto en punto de las 10:30 de la mañana.

Lea además: Detenido hijo con problemas mentales: mató a su padre en Reitoca 

El lamentable hecho 

El hecho violento ocurrió el pasado domingo 3 de agosto en la aldea Azacualpa, caserío El Limón, Reitoca, Francisco Morazán.

Las investigaciones de parte de los entes policiales establecen que a eso de las 3:00 de la madrugada, la víctima estaba descansado en su casa con su esposa e hijo (el hechor), pero minutos después la señora se despertó y vio a su vástago con un palo en la mano.

A pesar de que la madre le ordenó que se acostara, procedió a agredir violentamente al papá hasta dejarlo gravemente herido. El informe policial también establece que este sujeto sufre de problemas mentales, pero se desconoce si seguía algún tratamiento médico.

A pesar de su condición, el sujeto deberá de enfrentar a la justicia.

En medio de la situación, la dama pidió ayuda para trasladar al señor de 91 años al Hospital Escuela en Tegucigalpa, pero lamentablemente falleció en el camino debido a la gravedad de la herida contusa en la casa y una equimosis en el ojo derecho.

Caso 2: Rescatan a tres niñas que se habían fugado de centro de protección en San Antonio de Oriente 

Ayer mismo, la Policía Nacional informó del rescate y recuperación de tres niñas que se habían fugado sin autorización de un centro de protección a menores de edad en el municipio de San Antonio de Oriente, Francisco Morazán.

De acuerdo con el reporte, en horas de la mañana de ayer, lunes, se recibió una formal denuncia de parte de la administración de dicho centro. En esta se informaba sobre la desaparición de tres adolescentes, dos de 15 años y una de 13.

Es por ello que de inmediato se activaron las operaciones de búsqueda y localización, desplazando al personal al caserío de Guayabales, Valle de San Francisco, en el mismo municipio.

Las menores estaban sana y salvas.

A las menores se les localizó en esta comunidad, pero luego se les trasladó a las oficinas del Distrito Policial 25-5, donde se aplicaron los protocolos establecidos para la atención y resguardo en situación vulnerable.

Acto seguido, la Policía coordinó con la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), que asumió la responsabilidad de continuar con el proceso de atención integral para las adolescentes. Como parte de este proceso, fueron trasladadas a Tegucigalpa, donde recibirán atención especializada en el Hospital Psiquiátrico Santa Rosita.

Miami ocupa el tercer lugar en top 10 de las ciudades con peor tráfico de EE. UU.

Redacción.  Un nuevo estudio de Consumer Affairs confirmó la frustración de muchos residentes de Miami: la ciudad escaló del puesto 12 al 3 en el ranking de las peores ciudades de Estados Unidos por congestión vehicular.

En otras palabras, lo que era una molestia diaria se ha convertido en una parálisis vial cada vez más grave. El tráfico, un compañero constante en la vida de los miamenses, es ahora un fenómeno ineludible en el paisaje urbano.

El informe de Consumer Affairs no es una simple observación, sino que se basa en una metodología rigurosa para clasificar las ciudades. A continuación, se detallan los criterios principales que catapultaron a Miami a esta posición desfavorable:

Primero, se consideró el tiempo de viaje diario promedio. El estudio revela que un conductor promedio en Miami invierte más de 29 minutos en cada trayecto.

Además, se analizó el tiempo de congestión en días laborables, la estadística más impactante del informe. Los residentes de Miami pasan un promedio de más de 6.5 horas diarias atrapados en el tráfico durante las horas pico. Esto significa que, la ciudad pierde el equivalente a 70 días completos al año en atascos, un lapso de tiempo que subraya la magnitud del problema.

Expertos afirman que solucionar este problema requerirá de inversión en infraestructura inteligente y la adopción de soluciones de movilidad innovadoras.

 

Lea también – Donald Trump elogia a Sydney Sweeney y critica la publicidad «woke»

Accidentes mortales

El tercer criterio es la tasa de accidentes de tráfico mortales. Miami no solo enfrenta la frustración de la congestión, sino también los riesgos inherentes que esta conlleva. La ciudad se encuentra en una posición alta en la clasificación de accidentes de tráfico con resultados fatales, lo que añade una dimensión de riesgo a la ya compleja situación de movilidad.

El estudio de Consumer Affairs no es una simple acusación, sino un espejo que refleja las consecuencias del éxito de Miami. La causa principal de este deterioro en las condiciones del tráfico es la disparidad entre el ritmo de crecimiento de la ciudad y el desarrollo de su infraestructura.

Top 10 

Según el estudio, parece haber una correlación entre las ciudades con el peor tráfico en Estados Unidos y aquellas que disfrutan de altos niveles de actividad económica. Las ciudades destacadas en esta categoría son las siguientes:

1. Washington, D.C.

2. Los Ángeles, CA

3. Miami, FL

4. San Francisco, CA

5. Atlanta, GA

6. Nueva York, NY

7. Houston, TX

8. Seattle, WA

9. Baltimore, MD

10. San José, California

La explosión demográfica es un factor que incide en el tráfico.

Le puede interesar – Dos muertos y seis heridos en tiroteo durante fiesta en Los Angeles

 

Cae otro expolicía ligado a la banda del “Mango” por secuestros y robos violentos

Redacción. Detectives de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), adscrita al Ministerio Público (MP), capturaron en las últimas horas a un exagente de la Policía Nacional ligado a la banda delincuencial denominada «Mango», dedicada a la comisión de múltiples delitos desde el 2022.

Se trata de Noé Sebastián Palacios Rodríguez, a quien el equipo fiscal Contra el Microtráfico de Drogas y Asociaciones para Delinquir lo supone responsable del delito de secuestro agravado en su grado de ejecución de tentativa inacabada y asociación para delinquir.

Los agentes de apoyo estratégico, operaciones especiales y comunicaciones de la ATIC localizaron y detuvieron al individuo en la colonia Monterrey de Tegucigalpa, ciudad capital de Honduras.

Al exuniformado lo localizaron en la ciudad capital de Honduras.

Asimismo, de acuerdo con el reporte, se le asocia con la banda del «Mango», contra la cual el Ministerio Público (MP) realizó una serie de allanamientos de morada el pasado mes de marzo, logrando la captura de 18 de sus integrantes.

Las acciones en contra de este grupo delictivo se ejecutaron en los departamentos de Francisco Morazán, El Paraíso y Choluteca. Según las investigaciones, exelementos policiales y civiles que conformaban la estructura, sembraban temor entre los habitantes.

Lea además: A prisión 18 miembros de la banda del «Mango», entre ellos dos policías 

Desarticulación de la banda 

El ente acusador del Estado informó en marzo que los fiscales contra el microtráfico de drogas y agentes del Centro Antipandillas Transnacional (CAT) adscrito a la ATIC, han documentaron nueve diferentes eventos delictivos en torno a esta estructura criminal.

La referencia que se toma como punto de partida y que fue un caso relevante es el robo que se había planificado en contra de una empresa de lotería electrónica en Danlí, El Paraíso. Suman a ello el secuestro de un testigo protegido que laboraba en el local, hechos que se suscitaron el 13 de junio del 2022.

En ese momento, la ATIC capturó a cinco hombres. Entre ellos figuraban dos inspectores activos de la Policía Nacional, uno asignado a la seguridad de un designado presidencial y el otro era el edecán del presidente del Congreso Nacional.

Támara miembros banda Mango
Las detenciones se ejecutaron en diferentes partes del país. Hoy, todos están en prisión.

Cada uno conducía una camioneta Toyota de uso estatal, además portaban sus armas de reglamento, y logística con la que participaban en esa operación ilícita.

La banda siguió operando 

Tras este hecho criminal y las capturas, entre el 2022 y 2023, los integrantes de la banda continuaron planificando robos a cajas fuerte de dinero. Sus víctimas fueron precisamente una empresa de electrodomésticos en Talanga (Francisco Morazán) y de un negocio en Danlí, El Paraíso.

Para realizar estos ilícitos montaron una operación de vigilancia y seguimiento en contra del propietario del local. Asimismo, planificaron darle muerte a él y su familia si se oponía al atraco.

También, otros blancos para cometer robos fueron un ingenio de café y una bodega de abastos en la zona oriental del país. Dichos comercios son propiedad de un actual diputado del Congreso Nacional, contra quien planearon el robo de 3 millones de lempiras.

Allanamientos 4 (2)
Los allanamientos permitieron localizar a los sospechosos y evidencias.

El Ministerio Público destacó que a través de técnicas especiales de investigaciones muchos de estos actos delictivos no se concretaron, debido a la intervención de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), salvaguardando la vida de varias personas y asegurando su patrimonio económico.

¿Quiénes son los procesados?

Además, entre los capturados en marzo y quienes guardan prisión en el centro penal de Támara están:

  1. Elmer Renán Ávila Triminio (policía)
  2. Roswin Adermi Zelaya Godoy (policía)
  3. Juan Carlos Varela Godoy (exinspsector de policía)
  4. Carlos Humberto Sauceda Andino (cabecilla)
  5. Rafael Eurico Merlo Moncada, alias “Chori” (cabecilla)
  6. Francis Odiel Madariaga Reyes
  7. Benedicto Adán Carrasco Vásquez
  8. Héctor Moreno Euceda
  9. Melvin Rene Bertrand
  10. Luis Carlos Moreno Castellanos
  11. Olvin Ronoldy Alvarado Ortiz, alias “Kakaroto”
  12. Gloria Herlinda Fúnez Cáceres
  13. Edgardo Zambrano Salgado
  14. Mauricio Cárcamo León
  15. Isaías Gómez García
  16. Rafael Cruz
  17. Pedro Edil Carias Gonzales (recluido en centro penal de Siria)
Captura policías estructura Mango
La estructura era prácticamente liderada por policías.

En total son 24 los integrantes de la banda del «Mango» los que están con proceso judicial de acuerdo a sus roles de participación en los delitos de:

  • Tentativa de secuestro
  • Tentativa de secuestro realizada por funcionario o empleado público
  • Actos preparatorios para cometer el delito de asesinato
  • Robo con intimidación y violencia
  • También, hurto y asociación para delinquir en perjuicio de varias empresas, establecimientos comerciales, un congresista, testigos protegidos y otros derechos fundamentales, respectivamente.

 

Papa León XIV recibe estatuilla del hondureño Óscar Andrés Rodríguez

Redacción. El papa León XIV recibió en el Vaticano la estatuilla de los prestigiosos Premios de la Música Católica, en un emotivo gesto que subraya la importancia del arte en la evangelización.

La distinción fue entregada personalmente por el cardenal emérito hondureño Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, cofundador del galardón. Este reconocimiento honorífico celebra la excelencia artística y espiritual de la música al servicio de la fe.

El Catholic Music Awards es un premio internacional que celebra la música católica en cuatro idiomas clave: español, inglés, italiano y portugués. El cardenal Rodríguez es el precursor de esta iniciativa junto al hermano Ricardo Grzona desde la Fraternidad y Fundación Ramón Pané.

Le puede interesar – Papa León XIV clausura Jubileo de la Juventud: «Aspiren a cosas grandes»

Papa León XIV premios
El encuentro quedó grabado con unas tiernas fotografías.

Su propósito es promover e impulsar la música como un lenguaje universal capaz de conectar la fe y la cultura, apoyando así la misión evangelizadora de la iglesia.

Encuentro significativo

Los premios se han consolidado como un referente para artistas y comunidades de todo el mundo, debido que a través de sus composiciones, difunden los valores cristianos con una visión intercultural y multilingüe.

Al recibir la estatuilla, el papa León XIV expresó su entusiasmo. Además, reconoció el valor de una iniciativa que celebra el arte, la devoción y la fe católica.

Papa León XIV premios
Los líderes católicos compartieron un momento juntos.

La entrega del premio por parte del cardenal Rodríguez Maradiaga no solo destaca la relevancia del trabajo de la Fundación Ramón Pané, sino que también refuerza el mensaje de que la música es un poderoso instrumento de unidad y esperanza.

Medios internacionales difundieron ampliamente el gesto, que muchos han interpretado como un importante reconocimiento a quienes dedican su talento a enriquecer la vida espiritual de los fieles a través de la melodía y el canto.

error: Contenido Protegido