24.6 C
San Pedro Sula
sábado, agosto 23, 2025
Inicio Blog Página 1727

Investigan causas de muerte de jovencita que se mudó con su pareja en SPS

0

REDACCIÓN. Una joven de 16 años se quitó la vida ayer jueves dentro de la casa que compartía con su pareja en la colonia El Carmen de San Pedro Sula, al norte de Honduras.

Según los reportes preliminares, la joven, identificada como Melissa Castro Díaz, habría tomado la fatal decisión de quitarse la vida, utilizando el cable de una extensión para colgarse de una viga.

Las autoridades investigan las circunstancias que rodearon la muerte de Melissa, quien recientemente se había independizado para vivir con su pareja.

Joven se quita la vida
Su muerte ha dejado consternada a la comunidad.

Dolor

La madre de la joven expresó que no estaba de acuerdo con la decisión de su hija de mudarse con su novio, un hecho que ocurrió hace aproximadamente cuatro meses. La madre relató que, al principio, Melissa la visitaba con frecuencia, pero con el tiempo las visitas se volvieron menos frecuentes, lo que la preocupaba.

«Yo desde el inicio no estaba de acuerdo con que ella se juntara con el muchacho, pero ella se enamoró y buscó irse con él hace cuatro meses. Ella era tan humilde», expresó.

Las investigaciones continúan para esclarecer los motivos y circunstancias que llevaron a este triste desenlace.

Suicidios en Honduras

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) enfatizó la importancia de aumentar la conciencia sobre cómo prevenir el suicidio, que se ha convertido en una de las principales causas de muerte en Honduras, donde alrededor de 2,000 personas murieron por esta causa entre 2020 y junio de 2024, con un promedio de 38 muertes por mes.

Betina Hernández, coordinadora de la Defensoría de Personas con Discapacidad del Conadeh, llamó a las autoridades y a la población hondureña a trabajar en la atención de la salud mental, un derecho humano que forma parte del derecho universal a una salud integral, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental.

Afirmó que el problema debe ser abordado por la sociedad en su conjunto y no solo por las secretarias de Educación y Salud, que son dos entidades gubernamentales a las que se les asigna la tarea de abordarlo.

Conadeh: Honduras registra un promedio de 38 suicidios mensuales
Betina Hernández, coordinadora de la Defensoría de Personas con Discapacidad del Conadeh.

Agregó que las municipalidades deben desempeñar un papel importante en la atención de la salud mental, ya que «tierra adentro» no se pueden brindar esos servicios. Posteriormente, aseguró que necesitan capacitar a los líderes que puedan brindar atención de primeros auxilios y detectar los síntomas que puedan conducir a una crisis que pueda llevar al suicidio.

Conozca la vida secreta de Donald Trump como DJ

0

Redacción. Luego de haberse convertido en el presidente de los Estados Unidos, nuevos detalles de las actividades que realizaba Donald Trump mientras estuvo fuera del poder han salido a la luz.

El empresario estadounidense se mudó con su familia a su residencia Mar-a-Lago en el estado de Florida. El Inmueble patrimonio, declarado como Hito Histórico Nacional, se volvió en centro de operación de una de las pasiones de Trump: la música.

El nuevo presidente de los Estados Unidos se convirtió en el DJ residente de este resort ubicado en Palm Beach. Según información que obtuvo el portal de noticia Page Six, Trump se dedica a ser DJ en uno de lo salones todos los jueves, exclusivamente para miembros de este club.

«Los miembros del club conocen esto. Cuando invitan a algunas personas, ellos dicen: ‘Vamos a cenar los jueves, porque Trump es DJ todos los jueves», reveló una fuente al noticiero.

Le puede interesar – Avión de Donald Trump se estrella con otro en un aeropuerto de Florida

VEA EL VIDEO

 

Herramientas 

Tras varias de sus presentaciones, los visitantes señalaron que el recién electo presidente de los Estados Unido utiliza una Ipad para poder hacer los cambios en las canciones.

Una fuente reveló a Page Six que Trump «está con su Ipad», usualmente desde la mesa en la que está cenando.

«Él ama los 80s y algunas canciones de Broadway como el «Fantasma de la Opera and Céline Dión, Titanic», reveló. Del mismo modo, los espectadores destacaron que otra canción que es muy popular durante sus presentaciones es «YMCA», pieza musical que se ha vinculado a él luego de las pasadas elecciones de 5 de noviembre.

Donald Trump como DJ
Trump es una de la figuras políticas más populares en los Estados Unidos.

Del mismo modo, otras personas señalaron que Trump se convirtió en el DJ principal en la fiesta de Halloween que se realizó en Mar-a-Lago en el 2023.

Hasta el momento, el nuevo presidente de los Estados Unidos no ha manifestado si continuará con estas prácticas cuando vuelva ocupar el puesto más importante de la Casa Blanca.

Salvador Nasralla presenta la planilla del movimiento «Vamos Honduras»

Redacción. El precandidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, llegó hasta la sede de este instituto político para presentar las planillas de su movimiento «Vamos Honduras».

Rodeado de banderas rojo y blanco, el ex designado presidencial saludó a todos los militantes liberales. Del mismo modo, Nasralla afirmó ante el medio de comunicación Hoy Mismo que cumplió con todos los requisitos que exige la ley del Consejo Nacional Electoral (CNE).

«Completamos el 100% de los requerimientos, los 298 municipios completos con las planillas para consejos locales, departamentales, con la planillas para diputados de todos los departamentos», afirmó.

Le puede interesar – Nasralla felicita a Trump imitando su popular baile

Salvador Nasralla presenta la planilla del movimiento
Nasralla llevó todos los requisitos necesarios solicitados por el CNE.

De igual manera, Nasralla manifestó su satisfacción por haber completado su fórmula presidencial acompañado de sus designados.

«Me siento muy contento por el apoyo liberal que ya nos sube al 70 %, o sea más del triple sobre el segundo», destacó. Al ritmo de la canción «YMCA», que se popularizó tras la victoria de Donald Trump, subió la tarima en compañía de su esposa, Iroshka Elvir. De igual manera, subió a su lado el diputado liberal, Jhosy Toscano.

Marlon Lara, parlamentario del Congreso Nacional, aseguró que se sentía orgullo de todo el trabajo que se desarrolló durante la campaña a nivel local y nacional.

«La tendencia va a ser a favor del movimiento Vamos Honduras. Vamos a arrasar en los 18 departamentos del país», expresó.

Además, Lara aseguró que Nasralla se convertirá en el próximo presidente de Honduras debido a que llevan la ventaja en las encuestas.

Salvador Nasralla presenta la planilla del movimiento
Nasralla se convirtió en el primero en presentar sus planillas.

Último día 

El ingeniero Salvador Nasralla se convirtió en el primer precandidato en llegar al Consejo Nacional Electoral (CNE) a presentar su planilla.

En este sentido, se espera que con el paso de las horas los demás hondureños que participarán en este proceso electoral repliquen la acción.

Extienden alerta verde por 48 horas en la zona sur del país

Redacción. La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) extendió la alerta verde para los departamentos de Choluteca y Valle.

La declaratoria se mantendrá por un período de 48 horas a partir de las 12 del mediodía de hoy viernes, 8 de noviembre.

De acuerdo al Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), continuarán los efectos indirectos del huracán Rafael. El fenómeno natural se mantiene cerca de la Costa Pacífica de Centroamérica a la Zona Intertropical de Convergencia (ZITC).

El paso del huracán por el Pacífico ya ha generando lluvias y chubascos de variada intensidad con tormentas eléctricas, sobre las regiones del sur, suroccidente, suroriente y sectores del centro, mientras que, en las demás regiones se registrarán condiciones mayormente secas.

La alerta se mantendá por 48 horas.

Prevención

La comisión solicitó a las personas que viven en las orillas de los ríos y en zonas vulnerables a deslizamientos, derrumbes, deslaves, hundimientos, inundaciones que tomen las medidas preventivas y, de ser posible, evacúen a lugares seguros.

Asimismo, se pide no cruzar vados, ríos, quebradas y riachuelos crecidos como resultado de las lluvias para evitar que se reporten muertes por sumersión.

Lea también – Persisten lluvias en el sur y centro; clima seco prevalecerá en el norte

Las autoridades sugieren continuar con las labores de aseguramiento de techos y la limpieza de cunetas, tragantes y desagües para evitar inundaciones urbanas. Es necesario que los conductores manejen con precaución y que respeten las normas viales.

Asimismo, la Secretaría pidió a las autoridades municipales, Comité de Emergencia Municipal (CODEM) y Comités de Emergencias Locales (CODELE´S), tener una constante observación de cualquier amenaza que pueda perjudicar a la población, especialmente en los sectores vulnerables.

Las tormentas son producto del huracán Rafael.

Le puede interesar – Productos de la temporada registran alzas en vísperas de Navidad

Leves rebajas tendrán los combustibles a partir del lunes

Tegucigalpa, Honduras. Como cada mañana de viernes, la Secretaría de Energía de Honduras (SEN) informó a través de sus plataformas oficiales la nueva estructura de precios de los combustibles, la cual entra en vigencia el lunes 11 de noviembre.

Para esta semana hay rebajas en todos los derivados del petróleo, luego de que durante cuatro semanas consecutivas se experimentaran aumentos de hasta un lempira por galón.

El refinado que mayor rebaja tendrá esta semana es la gasolina regular con 42 centavos, seguido de la súper con 37 centavos y el diésel con 26 centavos.

Combustibles aumentarán entre 82 centavos y 1 lempira este lunes
Los combustibles están mostrando nuevamente una tendencia a la baja.

Los nuevos precios entran en vigencia el lunes en punto de las 6:00 de la mañana en todas las estaciones gasolineras a nivel nacional.

Lea además: Productos de la temporada registran alzas en vísperas de Navidad 

Tegucigalpa (precio por galón)

  • Gasolina superior: 98 lempiras con 71 centavos, con una rebaja de 37 centavos esta semana.
  • Gasolina regular: 89 lempiras con 78 centavos, subsidiada por el gobierno en un 50 %, con una rebaja de 42 centavos.
  • Kerosene: 72 lempiras con 29 centavos, con una leve rebaja de 20 centavos.
  • Diésel: 82 lempiras con 55 centavos, subsidiado en un 50 % por el gobierno, pero con una rebaja de 26 centavos.
  • GLP doméstico: sigue subsidiado por el Gobierno y mantiene su precio de 238 lempiras con 13 centavos el cilindro de 25 libras.
  • GLP vehicular: 47 lempiras con 92centavos, una pequeña rebaja de 03 centavos esta semana.

San Pedro Sula (precio por galón)

Asimismo, en la capital industrial del país, San Pedro Sula, habrá una variación en el precio de los combustibles este lunes 11 de noviembre del 2024.

  • Gasolina superior: 96 lempiras con 10 centavos, con una rebaja de 34 centavos.
  • Gasolina regular: 87 lempiras con 19 centavos, subsidiada por el gobierno, y con una rebaja de 37 centavos esta semana.
  • Kerosene: 69 lempiras con 58 centavos, con una rebaja de 15 centavos.
  • Diésel: 79 lempiras con 80 centavos, subsidiado por el gobierno, pero con una rebaja de 21 centavos.
  • GLP doméstico: también mantiene su precio de 216 lempiras con 99 centavos el cilindro de 25 libras, debido al subsidio.
  • GLP vehicular: 44 lempiras con 39 centavos, con una rebaja 03 centavos.
Precios combustibles 11 de noviembre
Estructura de precios de los combustibles para el lunes 11 de noviembre del 2024.

Juez declara ilegal programa de Biden que ciudadaniza cónyuges indocumentados

Redacción. Un duro golpe a la política migratoria del presidente Joe Biden llegó con la decisión del juez J. Campbell Barker, quien resolvió que la administración «carece de autoridad legal» para implementar el programa conocido como «parole in place».

Este programa, lanzado en junio de 2024, estaba diseñado para beneficiar a unos 500,000 inmigrantes indocumentados casados con ciudadanos estadounidenses. Esto, permitiéndoles comenzar el proceso de residencia permanente sin tener que salir del país.

Según la normativa del programa, solo aquellos que lleven al menos 10 años en EE. UU. y que se casaron con un ciudadano estadounidense antes del 17 de junio de 2024 serían elegibles. Además, de unos 50,000 hijastros de ciudadanos estadounidenses.

En este sentido, la iniciativa fue promovida como una forma de evitar la separación de familias y los largos trámites migratorios en el extranjero.

Le puede interesar – USA no permitirá que migrantes de estos 4 países renueven «parole humanitario»

Juez declara ilegal programa de Biden
El juez afirmó que la medida carece de autoridad legal.

Suspendido temporalmente 

Sin embargo, el programa había sido suspendido temporalmente en agosto por Barker, tras una demanda presentada por el fiscal general de Texas, Ken Paxton, y un grupo de fiscales republicanos, que argumentaron que el programa fomentaba la inmigración ilegal y violaba las leyes migratorias del país. Aunque el gobierno de Biden había apelado la suspensión, el fallo de este jueves bloquea el programa de forma definitiva.

Ken Paxton celebró la decisión, afirmando que la administración Biden estaba «recompensando a quienes violaron las leyes». Esto, mientras que otros fiscales republicanos, como el de Idaho, Raúl Labrador, elogiaron la medida por frenar lo que consideran un intento de eludir las leyes de inmigración.

Juez declara ilegal programa de Biden
El Parole in Place se convirtió en una de las propuestas más aplaudidas de Biden.

La decisión llega en un contexto de creciente tensión migratoria, especialmente con la campaña del presidente electo Donald Trump, quien ha intensificado sus críticas a las políticas de Biden, llamando a frenar lo que denomina una «invasión» de migrantes irregulares. El gobierno de Biden aún podría apelar el fallo.

Johel Zelaya asegura que no cederá ante presiones en redes sociales

Redacción. El fiscal general de la república, Johel Zelaya, reiteró este viernes su compromiso en la lucha contra la corrupción en Honduras, enfatizando que no se dejará influenciar por presiones externas, especialmente aquellas que surgen desde redes sociales.

Zelaya explicó en conferencia de prensa que su enfoque está guiado por principios de justicia, y aseguró que el Ministerio Público (MP) trabajará de manera independiente.

«No me voy a dejar de las presiones de redes sociales ni de nadie, mis principios están arraigados desde que nací gracias a mis padres que me enseñaron justicia y transparencia», externó.

Ministerio Público
Zelaya aclaró que el Ministerio Público trabaja de forma independiente.

El titular del MP manifestó que la transparencia en la información hacia la ciudadanía es fundamental, por lo que prometió mantener informada a la población sobre los avances y resultados de cada caso de corrupción que involucre al Estado.

Zelaya también aclaró que la institución no responde a intereses particulares. Dijo además que cualquier percepción de persecución la aclarará a través de los medios de comunicación las veces que sean necesarias.

Camino a la justicia

Durante su pronunciamiento, el fiscal reconoció las dificultades que enfrentan los fiscales, tanto por la complejidad de los casos como por las limitaciones salariales. Sin embargo, destacó que la mayoría de ellos están comprometidos con la justicia y realizar su labor con dedicación. Señaló que, aunque la institución pueda cometer errores, estos no afectan el compromiso de velar por el bien del pueblo hondureño.

«Quien se sienta incómodo se va a seguir sintiendo incómodo, pero el Ministerio Público no le hace mandados a nadie… Hay buenos fiscales, la mayoría son buenos y comprometidos porque luchamos por hacer justicia cada día», agregó.

Johel Zelaya no cederá presiones
Johel Zelaya.

Finalmente, Zelaya dejó claro su independencia frente a los intereses políticos. Aseguró que, aunque su nombramiento tuvo un origen político, su función en el Ministerio Público responde a la justicia.

Holanda en shock: ataque contra fanáticos de fútbol deja varios heridos y desaparecidos

0

Redacción. Diez israelíes están hospitalizados, dos desaparecidos y otras 62 personas procedieron a ser detenidas luego de que supuestos alborotadores antisemitas atacaran a hinchas israelíes.

El disturbio se dio tras el partido de la Europa League entre Ajax y Maccabi de Tel Aviv, reportó la policía de Ámsterdam.

Israel anunció el envío de aviones a Ámsterdam para llevar a los aficionados de regreso al país. No estaba claro de inmediato cuándo y dónde comenzaron los disturbios tras el encuentro.

“La policía tuvo que intervenir varias veces, proteger a los seguidores israelíes y escoltarlos a los hoteles. A pesar de la masiva presencia policial en la ciudad, los seguidores israelíes resultaron heridos”, afirmó el comunicado de las autoridades.

La capital neerlandesa se ha declarado un “área de riesgo de seguridad”.

Emboscados 

El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, comunicó que centenares de seguidores del Macabbi de Tel Aviv procedieron a ser «emboscados y atacados» en Ámsterdam por manifestantes propalestinos después del partido de Europa League.

«La turba que atacó a estos israelíes inocentes ha compartido con orgullo sus actos violentos en las redes sociales», denunciaron desde la embajada de Israel en Estados Unidos.

El Gobierno de Israel ha estado en contacto con las autoridades neerlandesas para garantizar la seguridad de los seguidores del Maccabi Tel Aviv en su trayecto desde sus hoteles al aeropuerto.

Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, ordenó el envío inmediato de dos aviones de rescate para todos los ciudadados israelíes que se encontraban en Ámsterdam.

Ataques

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, conversó vía telefónica con Dick Schoff, primer ministro de los Países Bajos, y le agradeció que su calificación de los ataques a hichas israelís como «antisemitas».

«Netanyahu considera grave el ataque antisemita planeado contra ciudadanos israelíes, pidió una mayor seguridad para la comunidad judía en los Países Bajos.

Asimismo, agradeció a su primer ministro haber expresado su conmoción por los acontecimientos y por considerarlos un acontecimiento extraordinario de naturaleza antisemita», detalla el comunicado.

Por su parte, el presidente de la asociación de organizaciones judías de Países Bajos, Chanan Hertzberger, declara que lo sucedido en Ámsterdam «no habría estado fuera de lugar en la Alemania nazi».

Riesgo

La alcaldesa de la capital neerlandesa, Femke Halsema, comunicó que toda la ciudad se designó como un “área de riesgo de seguridad”, y lo será durante todo el fin de semana. Se prohiben todas las manifestaciones y se producirá un aumento de la presencia policial en la ciudad.

Un equipo especial, establecido por la fiscalía, analiza las grabaciones para detener a los sospechosos. Además investiga la conexión organizada entre los grupos que recorrían la ciudad.

UEFA

La UEFA se pronunció sobre lo ocurrido en Ámsterdam y afirmó que evaluará posibles actuaciones dentro de su normativa, una vez examine todos los informes oficiales.

«Confiamos en que las autoridades competentes identificarán y acusarán a todos los responsables de tales acciones según sea posible».

En redes sociales, circulan numerosas imágenes que muestran los incidentes violentos.

Anunció también que «examinará todos los informes oficiales, reunirá las pruebas disponibles, las valorará y evaluará cualquier otra línea de acción apropiada de acuerdo con su marco regulador pertinente».

Ataques

La Unión Europea condena «enérgicamente» los «viles» ataques antisemistas registrados en Ámsterdam.

«El antisemitismo no tiene cabida en Europa y estamos decididos a luchar contra todas las formas de odio» declaró la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en X.

Le puede interesar – Acciones de una empresa de Musk se van arriba tras gane de Trump

Jardinero de la UNAH se convertirá en máster en derecho laboral

Tegucigalpa, Honduras. Las historias de superación y éxito que emanan de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) son muchas, llenas de sentimientos y emociones, y una de ellas es la de Daniel Espinal, quien actualmente labora en el área de jardinería, pero está próximo a convertirse en máster en derecho laboral.

A través de sus plataformas digitales, la máxima casa de estudios del país compartió su historia de perseverancia y dedicación. En la actualidad, Daniel labora en el campus de El Paraíso, dejando en evidencia que cuando un hondureño quiere, puede lograrlo.

Tras salir de sus labores diarias como jardinero que realiza de forma impecable, el hondureño toma su mochila y cuadernos para acudir a sus clases de la maestría en derecho de trabajo y protección social.

Daniel Espinal jardinero UNAH
Daniel desde hace años limpia, chapea y da estilo a los jardines del campus de la UNAH en el oriente del país.

Trabajar y estudiar no ha sido una acción fácil para Daniel, pero con sacrificio, entrega y dedicación lo ha logrado y está a punto de cumplir esta importante meta.

Lea además: Médico residente de la UNAH gana premio de excelencia a nivel centroamericano

Años de servicio en la UNAH 

Daniel Espinal es originario de la aldea Dificultades de El Paraíso y recibió hace unos años de parte de la UNAH su título de abogado. Para subir este escalón, también trabajó e hizo un gran sacrificio, pero sabía que ese solo era el comienzo.

Según relató a la máxima casa de estudios, la comunidad de donde es Espinal era de difícil acceso por el mal estado de las carreteras. Además, él no es económicamente pudiente, por lo que se le dificultaba tener oportunidades laborales.

Es por ello que el hondureño lleno de sueños y metas por cumplir, tomó la valiente decisión de salir en busca de un trabajo y lo encontró en la UNAH. En la actualidad, tiene casi una década laborando para la institución.

Jardinero UNAH
Con mucho esfuerzo y perseverancia Daniel está a poco de alcanzar su post grado.

«Tengo nueve años de trabajar en la universidad y antes de eso fui guardia de seguridad por tres años en una empresa privada. Luego conocí a personas que me orientaron para aplicar a un puesto de trabajo ya directamente con la institución. Fue así como pude entrar al departamento de mantenimiento», indicó Daniel a la UNAH.

Una vez que logró tener su trabajo estable, comenzó los estudios en la carrera de derecho, de la cual egresó hace tres años. «Con sentimientos encontrados y la idea de irme mojado, me retracté y opté por sacar una maestría, la cual estoy terminando», acotó.

Según el hondureño, una vez que culmine la maestría, espera obtener un mejor puesto de trabajo y un mejor salario, siempre en la UNAH. A su vez, comentó que es padre de tres hijos y el responsable de sostener su hogar.

Daniel jardinero UNAH
La historia de Daniel es solo una de muchas que se desprenden de los empleados de la UNAH.

Según la UNAH, dentro del personal hay muchos casos de hondureños sobresalientes, pero que por años han estado aislados. Sin embargo, ahora con las nuevas autoridades se está trabajando en identificarlos para poderlos acomodar en otros cargos institucionales.

Fotos e información: Blog de la UNAH.

«Es porque me extraña»: Alejandra Rubio recibe otro regalo de su prometido

Redacción. Los detalles y sorpresas de parte de Javian Thompson para su prometida, la presentadora de televisión Alejandra Rubio, continúan y en las últimas horas le hizo llegar hasta su trabajo otro lujoso regalo.

El capitán estadounidense no deja de demostrar su amor hacia la guapa presentadora y prácticamente a diario le hace llegar obsequios que la dejan sorprendida y suspirando.

En esta ocasión, tras regalarle un lujoso vehículo, Thompson le envió a Alejandra un enorme ramo de rosas naturales en tonos rojo y blanco, con forma de corazón.

Regalos Alejandra Rubio
En varias ocasiones Alejandra ha recibido lujosos ramos de flores de parte de su prometido.

La presentadora no dudó en reaccionar y una de sus compañeras de trabajo le consultó sobre el nuevo detalle, a lo que Rubio aseguró que su amor la extraña y a pesar de la distancia es muy atento con ella.

«Todo me recuerda a él, mi amorcito me lo mandó. Muy lindas las flores, algo que a mí me encanta son las flores. Según lo que yo leí en la tarjeta (del ramo) es que él me está extrañando mucho al igual que yo lo extraño a él», aseguró Alejandra.

Flores de Alejandra
El ramo de Alejandra es de rosas naturales y bastante grande.

Lea además: Así agradece Alejandra Rubio a su novio por lujoso regalo que le ha hecho 

Una gran distancia 

En la actualidad, el capitán Javian Thompson se encuentra en Nigeria trabajando y, según Alejandra, por la distancia ella no le puede hacer llegar detalles así de especiales.

«Yo no le puedo hacer llegar estos detalles a él, porque es super largo donde está. Es por eso que yo me siento muy agradecida de que él tenga este tipo de gestos conmigo y que pese a la distancia me hace sentir su cariño. Que Dios me lo bendiga para que me siga mandando más flores», agregó la presentadora.

Auto de Alejandra Rubio
Alejandra también compartió algunas fotos posando en su lujoso auto.

Durante la noche, Alejandra no dudó en compartir a través de sus historias de Instagram imágenes del detalle que le mandó su prometido, mientras iba a bordo del auto que le envío el pasado miércoles.

error: Contenido Protegido