24.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 21, 2025
Inicio Blog Página 1712

Supuestos agentes intentan capturar a un hombre y su familia lo salva

REDACCIÓN. Suspuestos agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) intentaron capturar a un hombre y la acción fue frustrado por familiares que intervinieron en El Progreso, Yoro.

Los supuestos oficiales le dieron persecusión al hombre, lo que generó caos en la zona. El hecho habría ocurrido el 7 de noviembre. Sin embargo, un día después se hizo viral el vídeo en redes sociales.

Testigos indicaron que el hombre que iba a ser detenido estaba vinculado con un hecho criminal, pero no pudieron atraparlo porque su familia se interpuso.

Le puede interesar también: Capturan en Tatumbla a ingeniero acusado de estafa por más de L4 millones

El hecho quedó registrado por cámaras de seguridad. Las imágenes muestran a tres encapuchados armados y solicitándole al sospechoso que se bajara de un pick-up blanco.

Se comenzaron a escuchar gritos y la familia del sujeto salió para ver qué estaba ocurriendo. Una mujer enojada le pidió a los agentes que se fueran del lugar.

 

«¿Qué pu**s les pasa? Aquí hay niños, él no es ningún delincuente. Dame la orden de captura, tráela, son una mier** «, dijo la mujer molesta.

Los agentes al parecer no tenían una orden de captura, por lo que tuvieron que retirarse del lugar. Hasta el momento, la DPI aún no ha emitido una declaración oficial sobre lo ocurrido. Se espera que den un informe de lo que en realidad ocurrió en el lugar.

Medicina Forense realiza cuarta y última inhumación de 2024

Redacción. Las autoridades de Medicina Forense del Ministerio Público realizaron este sábado la cuarta y última inhumación de 2024 al sepultar dieciocho cuerpos que se encontraban en los cuartos fríos y no fueron reclamados por sus familias.

Se informó que la mayoría de los cuerpos estaban en calidad de desconocido, de manera que no fue posible su identificación científica por el método de huellas dactilares. La acción tuvo lugar en el cementerio Los Ángeles, ubicado en la carretera que de Tegucigalpa conduce hacia Olancho.

La portavoz de Medicina Forense, Issa Alvarado, afirmó que entre los cadáveres también iban fetos, recién nacidos, cráneos, entre otros fragmentos humanos. Para realizar la inhumación, un pastor de la Iglesia católica hizo una oración previamente.

Medicina Forense última inhumación del año 2024
Los cuerpos se sepultaron la mañana de este sábado.

Lea también: Ministerio Público retomará las autopsias y levantamientos

Dejan datos de ADN

La portavoz añadió que en los archivos forenses se deja una muestra de ADN para un registro o si en algún momento llega algún familiar a pedir información. Todos los cuerpos sepultados pertenecían tanto a hombres como a mujeres provenientes de diferentes departamentos del país (centro, sur y oriente).

Estos entierros se realizaron en fosas dobles. Según las autoridades forenses, existen otros métodos científicos para lograr la identificación. Algunos de los procesos se conocen como odontograma o autopsia oral. Además, la identificación por medio de ADN es uno de los procedimientos utilizados.

Para realizar los procesos ya mencionados, se requiere la presencia de un familiar para cruzar información y tomar las muestras necesarias y, de lo contrario, no es posible lograr el reconocimiento de los cadáveres. La labor lo realiza el personal del Laboratorio de Serología Genética.

Ángela Aguilar deja de ser ‘La Mujer del Año’: la revista elimina publicación

0

Farándula. Ángela Aguilar sigue recibiendo malas noticias y es que tras ser nombrada como la ‘Mujer del Año’ por la revista Glamour, aparentemente decidieron quitarle el título pues ya no aparece en ninguna de las publicaciones de la edición digital ni en redes sociales.

Cabe mencionar que luego de que se reveló la portada de la famosa revista, muchos internautas mostraron desacuerdo y enojo porque afirman que la hija de Pepe Aguilar no merece tal reconocimiento por lo sucedido con Cazzu y su separación con Nodal.

Localizan y rescatan a cuatro pescadores varados en altamar

Redacción. Las autoridades localizaron y rescataron este sábado 9 de noviembre a cuatro pescadores de una embarcación que se encontraba varada a diez millas de La Ceiba, departamento de Atlántida, zona norte del territorio hondureño.

El rescate fue ejecutado por el Primer Batallón de Infantería de Marina a bordo de una Unidad de Respuesta Rápida (URR). Según el reporte, la embarcación llamada Bendición del Mar se quedó sin combustible, lo que impidió a los cuatro hombres movilizarse a tierra firme.

A los pescadores se les identificó como Julio René David Chávez, Eduardo Enrique Reyes Arguijo, Cristian Armando Norales Oliva y Pablo César Guity Zapata. Éstos habrían salido a altamar desde horas de la madrugada de hoy y, desde entonces, estaban navegando sin rumbo.

Las autoridades lograron remolcar la embarcación y llevarla con todo y sus cuatro tripulantes hacia la comunidad de Corozal, Atlántida. Siguiendo los protocolos, les brindaron atención médica.

La Ceiba
El rescate de los pescadores fue todo un éxito.

Le puede interesar: Rescatan a náufragos que sobrevivieron 11 días a base de cocos

Otro rascaste: con vida encuentran a tripulantes desaparecidos en embarcación pesquera

El pasado 7 de noviembre elementos de las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) localizaron mediante coordenadas marítimas la embarcación de tres misquitos que habían desaparecido hace seis días en altamar. Como Devis Alexander Tomas Ford, Nelson Alexander Zapata Webster y Ardie Rowland Jhonson García se identificó a los tripulantes.

Guillermo Augusto Rosales, comandante de la institución de seguridad, confirmó el trasladado de un avión de ésta institución para localizar a los misquitos. Comentó en el medio de comunicación HCH que recibieron el reporte del naufragio y, ante esto, el jefe del Estado Mayor Conjunto giró la instrucción de rescate.

Explicó que las últimas coordenadas señalaron que los misquitos estaban a unas 110 millas de la costa caribeña del territorio nacional. Específicamente, al noroeste.

Le puede interesar: El 65% de hogares misquitos hondureños vive en inseguridad alimentaria moderada

Guillermo Augusto Rosales indicó que el avión lleva a varios expertos en temas de rescate.

Emiten requerimiento contra fiscal acusada de falsificar constancia médica

Redacción. La Fiscalía Especial para el Enjuiciamiento de Funcionarios y Servidores del Sector Justicia (FEEFS-SJ) del Ministerio Público emitió un requerimiento fiscal en contra de la fiscal Miriam Rosario Chirinos Torres, acusada de utilizar un documento privado falso y de violar los deberes de su cargo.

Según la investigación, a Chirinos la acusan de haber presentado una constancia médica falsificada para justificar su ausencia en el trabajo y evitar una audiencia judicial.

La acusación se sustenta en un dictamen emitido por el Laboratorio de Documentología Forense, el cual comprobó que la firma en la constancia médica no corresponde al doctor autorizado en el documento. La inspección se realizó en La Lima, Cortés, y confirmó la falsedad de la incapacidad médica alegada por Chirinos Torres.

requerimiento contra fiscal falsificar constancia
Comunicado del MP.

Otro requerimiento a fiscal

El Ministerio Público además presentó un requerimiento fiscal contra Edson Elías Trochez García, exdirector de la Dirección de Medicina Forense en la regional de Santa Rosa de Copán, por el presunto delito de abandono de cargo. Trochez García habría abandonado sus funciones el 6 de enero de 2024 sin esperar la resolución oficial de su renuncia. De esa manera, incumplió con sus responsabilidades, indica la investigación en su contra.

El Ministerio Público reiteró su compromiso en la lucha contra la corrupción y en la aplicación de justicia. Ha reafirmado su responsabilidad de investigar y sancionar actos ilícitos dentro de sus propias filas.

Vea también: Formal procesamiento a empleados judiciales y particular por desalojo ilegal

Captura a funcionaria por falsificación

De igual modo, el Ministerio Público informó recientemente la captura de Jessica Cristina Guzmán Rodríguez, empleada del Poder Judicial acusada de colaborar con una estructura criminal mediante la falsificación de documentos. Esta detención se llevó a cabo en la colonia La Esperanza, en Danlí, El Paraíso.

Guzmán Rodríguez enfrenta cargos por falsificación de documentos públicos, violación de deberes y encubrimiento. Ésta habría colaborado con Henry Geovany Salgado Jiménez, alias “Frendy,” cabecilla de una red criminal en El Paraíso ligada a la venta y distribución de drogas.

Capturan a empleada judicial en Danlí
A la detenida se le imputa tres delitos.

A la empleada judicial se le señala de firmar en lugar de Salgado Jiménez en el libro de registro de medidas cautelares. Eso le constituye el delito de falsificación de documentos públicos.

Muere Ernestina Sodi, hermana de Thalía, a los 64 años

0

Redacción. Ernestina Sodi, reconocida escritora y periodista, falleció tras enfrentar complicaciones de salud derivadas de dos infartos que la mantenían hospitalizada en terapia intensiva en la Ciudad de México.

La destacada figura, hermana de la famosa cantante y actriz Thalía y madre de la actriz Camila Sodi, dejó un legado importante en el mundo de las letras y los medios de comunicación.

¿Se disparará el costo de la torreja? Ingredientes básicos suben de precio

Redacción. Al parecer durante el fin de año algunos platillos tradicionales como ser las torrejas tendrán un aumento de precio debido a que las materias primas para su elaboración experimentan alzas en los mercados de Tegucigalpa, Francisco Morazán.

Las torrejas son uno de los postres más cotizados en la temporada por su exquisito sabor, textura y múltiples maneras de preparar. Se elaboran a base de pan de yema, huevo, aceite y dulce de rapadura, y, en algunos casos, con leche entera.

Es precisamente todos los productos mencionados están sufriendo variaciones en su costo en la Feria del Agricultor y Artesano, que se ubica los días viernes y sábado a inmediaciones del Estadio Nacional ‘Chelato Uclés’.

Precio ingredientes torrejas
Los bolillos son un pan artesanal y para su elaboración también se requiere de varias materias primas.

Para esta semana, de acuerdo con la lista oficial de la feria capitalina, los precios son:

  • Cartón de huevos de treinta unidades: 70 lempiras el pequeño, 80 el mediano y 90 el grande o «yumbo».
  • Dulce de rapadura (unidad): 55 lempiras.
  • Aceite a granel: 22 lempiras la libra.
  • Bolillos (unidad): desde 30 a 50 lempiras, según el tamaño.
  • Canela: desde 10 lempiras debido a que varía según la cantidad que desee el cliente.
  • Litro de leche: 32 lempiras.
  • Azúcar (5 libras en Banasupro): 50 lempiras.
Dulce de rapadura
La rapadura de dulce sufrió ya aumentos de arriba de 10 lempiras, derivado de la poca producción de este año.

En tal sentido, una persona que desea preparar sus torrejas en Navidad debe tener un presupuesto de al menos o más de 250 lempiras y puede obtener de 20 a 24 unidades.

Lea además: Productos de la temporada registran alzas en vísperas de Navidad 

Podrían haber variaciones en las próximas semanas 

Daniel Rodríguez, vendedor de la feria capitalina, expresó a Diario Tiempo que otros productos también podrían experimentar variaciones en su precio en las próximas semanas de cara la Navidad. Así, por ejemplo:

  • Papas
  • Tomates
  • Cebollas
  • Chiles dulces
  • Leche
  • Carnes de res, pollo y cerdo
  • Hojas para envolver nacatamales
  • Amarres para nacatamales
  • Canela y otros condimentos
  • Ayotes
  • Lácteos
  • Aceite.
Productos canasta básica
Las verduras también son ingredientes esenciales durante la temporada.

Esto se debe, según Rodríguez, a que son productos de alta demanda y consumo prácticamente obligatorio en la temporada. Los altos costos afectarían el bolsillo de los hondureños y algunos se verían limitados a acceder a ellos.

En la actualidad no hay un control por parte de las autoridades sobre la adquisición y precios reventa de los productos a nivel de mercados, añadió Rodríguez.

huevos
Los huevos han experimentado en las últimas semanas un aumento de 10 lempiras el cartón.

Cae empleada judicial que falsificaba firma de cabecilla de estructura criminal

Redacción. La Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) capturó en Danlí, El Paraíso, a Jessica Cristina Guzmán Rodríguez, una empleada del Poder Judicial acusada de colaborar con una estructura criminal mediante la falsificación de documentos.

La detención se llevó a cabo en la colonia La Esperanza, como parte de una operación ejecutada por el equipo estratégico de la ATIC. La Fiscalía Especial de Enjuiciamiento de Funcionarios y Servidores del Sector Justicia (FEES-SJ) presentó los cargos por falsificación de documentos públicos, violación de deberes y encubrimiento.

Según las investigaciones en torno al caso, Guzmán Rodríguez habría colaborado con Henry Geovany Salgado Jiménez, alias “Frendy”, cabecilla de una red criminal en El Paraíso ligada a la venta y distribución de drogas.

Capturan a empleada judicial en Danlí
A la detenida se le imputa tres delitos.

A la empleada judicial se le señala de firmar en lugar de Salgado Jiménez en el libro de registro de medidas cautelares; eso le constituye el delito de falsificación de documentos públicos. El año pasado alias “Frendy” estaba incluido en la lista de los más buscados. Autoridades ofrecieron una recompensa de 100 mil lempiras por información sobre su paradero debido a su implicación en múltiples actividades ilícitas.

Lea además: Leandro Osorio: Desarme en Colón no dio resultados, es un puente del narcotráfico 

Ejecutan allanamientos y capturas contra funcionarios vinculados al narcotráfico

Agentes de la Policía Militar de Honduras y del Ministerio Público ejecutaron el 20 de octubre allanamientos y capturas en contra de funcionarios públicos vinculados al delito de narcotráfico en los departamentos de Santa Bárbara y Cortés.

La Policía Militar detalló en un reporte -compartido en redes sociales- que las operaciones iniciaron desde horas tempranas de manera simultánea en ambos departamentos. En total, sumaron trece allanamientos de morada. Los sospechosos forman parte de estructuras ligadas al narcotráfico y operadores de justicia coludidos con el crimen organizado, añade las investigaciones.

Operación Santa Bárbara y Cortés
Los bienes tendrían origen no lícito y del testaferrato.

En la operación participaron agentes de la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN), del Ministerio Público, quienes desde hace meses iniciaron con las investigaciones. Asimismo, equipos de inteligencia militar de la Dirección de Información Estratégica C-2, Fuerza Aérea Hondureña (FAH), Ejército de Honduras. Y la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO).

Video | Obstaculizan ingreso del movimiento de Rasel Tomé a sede de Libre

Redacción. Un tenso momento se vivió en la sede del partido Libertad y Refundación (Libre, en el gobierno) cuando en horas de la noche del pasado viernes los simpatizantes del movimiento ‘Morena Libre’, liderado por el diputado Rasel Tomé, tuvieron un impedimento para ingresar a fin de presentar su planilla presidencial.

Un video muestra a personas afines al precandidato presidencial de Libre coreando «Queremos entrar, queremos entrar», mientras algunos golpeaban la puerta exigiendo el acceso.

Obstaculizan ingreso Rasel Tomé Libre
El diputado del Congreso Nacional, Rasel Tomé, recolectó 98 mil firmas.

Inicialmente, los presentes en el interior de la sede no abrieron la puerta, prolongando la espera para el grupo ingresara. El diputado logró entrar después y presentar su precandidatura, aunque el video no muestra ese momento. Este impase ha provocado diversas reacciones en las redes sociales. Ninguno de los involucrados se ha pronunciado al respecto, hasta ahora.

Presentación de la planilla

Una vez dentro de las instalaciones, Rasel Tomé procedió con la inscripción de su planilla presidencial, respaldada por 98,000 firmas recolectadas en todo el país. El acto contó con figuras destacadas del movimiento ‘Morena Libre’: Cristina Castellanos, abogada y designada presidencial por la zona norte; y Samanta Ramírez, subcoordinadora nacional de la organización, por ejemplo.

Obstaculizan ingreso Rasel Tomé Libre
Rasel Tomé presentó su planilla para las elecciones internas de 2025.

Tomé explicó que ‘Morena Libre’ enfrenta un sistema político que continúa beneficiando a los partidos convencionales, apoyados por el gobierno. Aun así reafirmó su compromiso de seguir adelante, impulsando una agenda de cambio profundo.

Por último destacó la importancia de la fe en Dios, el esfuerzo colectivo y la firmeza del pueblo hondureño como pilares para enfrentar los desafíos que se presentan. Y reiteró su convicción de que, a través del trabajo y la unidad, es posible alcanzar el cambio que Honduras necesita.

El sencillo truco para liberar el almacenamiento de Gmail

Redacción. Dentro de la gran cantidad de aplicaciones que tiene disponible la marca Google, el correo electrónico llamado Gmail es una de las más conocidas. A través de esta herramienta se pueden enviar y recibir mensajes, pero el almacenamiento limitado siempre llega a ser un problema.

Llega un punto que la memoria de Gmail se completa y no permite el buen funcionamiento de la aplicación. Por esta razón, una solución de simples pasos es más que una ayuda.

Cómo liberar almacenamiento en Gmail

Según los detalles que la misma aplicación da a conocer en su configuración, la cuenta de Google en general cuenta con un espacio de almacenamiento de 15 GB. Esto puede ser disfrutado de manera gratuita, pero cuando la memoria se completa hay que pagar un valor.

Un detalle a considerar es que los 15 GB otorgados por Google son más que suficientes para la app Gmail, pero no se usa solamente para esto, sino que se comparte con muchas más aplicaciones como Drive o Documentos.

truco para liberar el almacenamiento de Gmail
Una de las formas más simples de liberar espacio en tu cuenta de Gmail es utilizando la herramienta de optimización de Google Drive.

Ahora sí, si tu almacenamiento está a punto de acabarse y no hay posibilidad de pagar una extensión de la memoria, te contamos que hay pasos simples para liberar memoria sin necesidad de pagar.

  • Usar el asistente de Google

Dentro de la aplicación de Drive existe un asistente que permite controlar todo el almacenamiento de la cuenta de Google. Para poder eliminar lo innecesario, hay que presionar en la opción «Almacenamiento» para luego ir por «Libera espacio». Es así que la misma aplicación selecciona contenidos para guiar al usuario a eliminar archivos.

truco para liberar el almacenamiento de Gmail
Tener ocupado el almacenamiento de la aplicación de Gmail es uno de los problemas más habituales, pero existen simples formas de liberarlo.
  • Chequear mensajes antiguos del Gmail

Si tu cuenta de Gmail es muy antigua, seguramente cuenta con mensajes que ya no tiene sentido guardar. En la barra de búsqueda puede buscarse por empresa o cuenta de correo y así seleccionar aquellos mensajes de ciertas personas que ya no sirve tener.

Por otro lado, vaciar la papelera de Gmail también es buena opción. Aunque se puede realizar de manera manual, el sistema lo realiza cada 30 días.

error: Contenido Protegido