23.6 C
San Pedro Sula
sábado, julio 5, 2025
Inicio Blog Página 1640

Proponen extender la vigencia de exportaciones bajo la medida “Cero Deforestación”

Redacción.- La Comisión de la Unión Europea (UE) propuso extender por un plazo de 12 meses la entrada en vigencia de la exportación de productos bajo el reglamento de «Cero Deforestación».

La propuesta de la UE, establece que la medida Cero Deforestación entraría en vigencia a partir del 30 de diciembre de 2025 para las grandes empresas y el 30 de junio de 2026 para las microempresas y pequeñas empresas.

Sin embargo, mediante un comunicado, la Comisión de la UE indica que la propuesta primero la debe aprobar el Consejo y Parlamento Europeo.

Comisión de la Unión Europea (UE)
Comisión de la Unión Europea (UE).

Tiempo para la preparación

En la nota de prensa argumenta la propuesta de extender la vigencia del reglamento debido a varias observaciones recibidas por parte de socios internacionales. Estas sobre su estado de preparación, y para que puedan contar con más tiempo para poder planificar.

La comisión agrega que los 12 meses adicionales pueden servir como un periodo de introducción gradual. Esto para garantizar una implementación adecuada y efectiva que ayude a los operadores a una aplicación fluida desde el principio.

La medida estaría vigente a partir del 30 de diciembre, y pretendía combatir la deforestación mundial. Esto prohibiendo la entrada en el mercado europeo de una serie de materias primas que estuviesen vinculadas a la destrucción o degradación de los bosques.

Este reglamento de productos y materias primas libres de deforestación (EUDR, por sus siglas en inglés) obliga a las empresas que importan café, aceite de palma, vacuno, madera, cacao, soja o caucho, entre otros, a rastrear su origen. Además, demostrar que no contribuyen a la destrucción de los bosques.

Honduras es uno de los países que había solicitado prorrogar la entrada en vigencia de este reglamento para que los productores, especialmente los de café, tuvieran un espacio de tiempo de preparación para cumplir con esta medida.

Proponen extender la vigencia de exportaciones bajo la medida “Cero Deforestación”
La propuesta de extender la medida podría ser de alivio para productores de varios países.

Lea también: Inicia cosecha de café con preocupación por norma de cero deforestación

Shin Fujiyama retoma su carrera en Guatemala

REDACCIÓN. El reconocido influencer japonés, Shin Fujiyama, ha comenzado este miércoles el día 81 de su desafiante reto de 3000 km en favor de la educación de Honduras.

Este miércoles, partió desde la ciudad de San Marcos, Guatemala, en dirección a Xela, donde enfrentará bajas temperaturas y lluvias, debido al clima de montaña en la región.

En su cuenta de Instagram, Fujiyama compartió con sus seguidores: «Comienza el día 81 del reto 3000 km después de descansar un día para poder grabar la ciudad de San Marcos, Guatemala, hoy emprendemos nuestro viaje hacia Xela donde nos han dicho que hay muchas montañas y el clima está bastante frío. Pero con el calor de todos los chapines llegaremos a la meta, pendientes a nuestros en vivos de TikTok».

Shin Fujiyama en Guatemala
Fujiyama recientemente llegó a Guatemala, con rumbo a Honduras.

Shin también invitó a la comunidad guatemalteca a participar en su travesía, y pidió a sus seguidores que etiqueten a sus influencers guatemaltecos favoritos para que se sumen a correr junto a él en su reto por la educación.

«Amigos de Guatemala, etiqueta en los comentarios a tu influencer favorito que te gustaría que se uniera a correr con nosotros en el reto 3000 km», publicó Fujiyama.

A lo largo de su viaje, Shin Fujiyama ha ganado el apoyo de cientos de personas que se inspiran en su causa. En México, varias personalidades se le unieron, entre ellos el reconocido influencer Luisito Comunica junto a su novia Arianny Tenorio.

Shin Fujiyama
Shin Fujiyama alcanza ya más de 80 días corriendo a favor de la educación de Honduras.

Lea además: Carlos Espina dona más de 10 mil dólares a Shin Fujiyama 

Un sacrifico extremo 

Desde el pasado 15 de julio, Fujiyama anunció en sus redes sociales que correría desde la frontera entre Estados Unidos y México hasta Honduras, con el objetivo de construir 10 escuelas que están en estado deplorable.

Una de ellas, la escuela Dionisio de Herrera, ubicada en San Pedro Sula, tiene 91 años en malas condiciones y representa un peligro para los niños que reciben clases en dicho centro.

A lo largo de su recorrido, Shin ha sufrido todo tipo de inconvenientes físicos, como insolación, lesiones e inclusive una ‘infección bacteriana en el estómago’.

Internan a Shin Fujiyama en hospital de Querétaro, México
El japonés enfermó varias veces en su trayecto desde México a Honduras.

Shin Fujiyama espera finalizar este extremo y cansado reto en menos de tres meses aproximadamente, ya que deberá de correr 42 kilómetros diarios, es decir, el doble de distancia que cubría en su anterior carrera hacia Tegucigalpa.

Quinceañera muere tras ser atacada por desconocidos en Yoro

Redacción. Una menor de 15 años perdió la vida de manera violenta, luego de que dos desconocidos la atacara a disparos, en la comunidad de Sabanetas, Olanchito, Yoro, al norte de Honduras.

Según se conoció, la jovencita a la que identificaron como Yessica Gómez, se encontraba en su casa de habitación y a eso de las 11 de la mañana dos hombres llegaron y la hirieron de gravedad.

En tal sentido, trasladaron a la joven de emergencia hasta un hospital privado, donde en la madrugada de hoy pereció producto de la gravedad de las heridas por los impactos de bala.

Lea también – Niña pierde la vida tras caer dentro de un barril con agua en Copán

Tras confirmar su muerta, se trasladó el cuerpo por parte de equipos de Medicina Forense hasta la Morgue de Tocoa, Colón, donde se realizará la respectiva autopsia.

La Policía Nacional ya está realizando las investigaciones pertinentes para dar con el paradero del hechor del crimen en contra de la menor.

La violencia en el país sigue cobrando la vida de más mujeres.

Violencia en Honduras 

Según la última encuesta del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), una de cada cinco mujeres mayores de 15 años ha experimentado violencia a lo largo de su vida.

Asimismo, el ente estatal informó que uno de cada cuatro casos la violencia se ha ejercido por parte de la pareja sentimental.

En este sentido, la coordinadora del Observatorio Nacional de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (ONV-UNAH), Migdonia Ayestas, dio a conocer que entre enero y julio del 2024 se registró la muerte violenta de unas 150 mujeres.

150 mujeres muertas violenta
Honduras es considerado un país violento para las mujeres.

“Más o menos cada 36 horas están quitándole la vida a una mujer y no las matan por estar vinculadas con actividades delictivas. Es un ejercicio de poder, las mujeres no lo tienen y por eso las matan”, señaló Ayestas.

Lamentó que el 90 % de los casos de muertes violentas de mujeres en el país permanecen en la impunidad.

Shakira anuncia las fechas de su tour para Latinoamérica: ¿Vendrá a Honduras?

Redacción.- La cantante colombiana Shakira anunció este miércoles las fechas del tramo latinoamericano de su ‘Las mujeres ya no lloran world tour’, el cual incluirá un recital en su Barranquilla natal después de casi 20 años.

La intérprete, que la pasada semana publicó su nuevo sencillo, ‘Soltera’, comenzará su periplo por América Latina el 11 de febrero de 2025 en el estadio Nilton Santos de Río de Janeiro, para continuar dos días después en el estadio Morumbis de Sao Paulo, ambas en Brasil.

La ruta incluirá un concierto en el estadio Metropolitano de Barranquilla, show que cerrará un silencio de 19 años sin actuar en su ciudad natal. En Colombia, Shakira se presentará también en Bogotá y Medellín.

Shakira
La colombiana, muy aclamada por el mundo regresa a las giras tras varios años ausente.

La gira, producida por Live Nation, se extenderá hasta el 19 de marzo e incluye paradas en Lima (Perú), Santiago (Chile), Buenos Aires (Argentina) y las mexicanas Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México.

En un comunicado, Live Nation prometió que el tour será una «experiencia inolvidable» tanto en lo musical como en lo visual, de la mano de una nueva producción diseñada con la más alta tecnología.

«En este regreso a los escenarios de Latinoamérica, Shakira busca crear un espacio donde sus fans podrán compartir y celebrar con ella el poder del renacimiento personal, tal como un diamante, que se forma bajo presión y emerge más fuerte y brillante tras las adversidades», agregó la nota.

Shakira anuncia las fechas de su tour para latinoamerica ¿Vendrá a Honduras?
Fechas de sus conciertos en Latinoamérica.

Lea también: Anuncian concierto de Shakira en Honduras para el 2025

Inicio del tour

Shakira arrancará su gira mundial ‘Las mujeres ya no lloran’ el próximo 2 de noviembre en la ciudad californiana de Palm Desert, en el Valle de Coachella, punto de partida de un tour de 28 fechas por Norteamérica, que concluirá el 21 de diciembre en el estadio de los Dodgers, en Los Ángeles.

La interprete se embarcará en esta gira tras publicar en marzo de este año su duodécimo disco de estudio, ‘Las mujeres ya no lloran’, que en sus primeras 24 horas de ser lanzado se convirtió en el álbum más reproducido de este año.

Ese mismo mes de marzo y pocos días después del lanzamiento discográfico, Shakira ofreció una actuación sorpresa en el Times Square de Nueva York ante una multitud de más de 40.000 personas.

La colombiana está nominada en los Latin Grammy de este año, que se celebrarán el próximo 14 de noviembre en Miami (Florida, EEUU), en tres categorías, incluido álbum del año y canción del año por ‘Entre Paréntesis», junto al Grupo Frontera.

Shakira anuncia las fechas de su tour para Latinoamérica
«Mi gente nos vemos pronto», expresó la colombiana al anunciar las fechas de su tour.

Toyota presenta la versión más poderosa de su icónico deportivo

REDACCIÓN. Toyota lleva al máximo nivel su legendario GR Supra con una versión que promete ser la más rápida y extrema de su historia. Con la introducción de un potente motor V8, no solo eleva las expectativas de sus seguidores, sino que además establece un nuevo capítulo en el rendimiento de este modelo icónico.

Hasta ahora, el Toyota GR Supra se ofrecía con versiones equipadas con motores de cuatro y seis cilindros, cortesía de BMW, que impulsaban tanto las versiones de calle como las variantes exclusivas de circuito, como el GR Supra GT4.

Ahora habrá un antes y un después, cuando la firma japonesa cuente con una opción de carreras equipada con un propulsor V8 de 5.0 litros; el mismo de varios modelos de Lexus, como el IS F y el LC 500.

Toyota GR Supra deportivo
El deportivo está diseñado para las pistas de carreras más desafiantes.

Un motor de carreras que marca y mucho la diferencia

El nuevo motor V8 atmosférico, denominado internamente como 2UR-GSE, fue diseñado para competir en el exigente Campeonato Repco Supercars que reúne a los deportivos más potentes del mundo. Así, el nuevo Toyota GR Supra se enfrentará a rivales de peso, como el Ford Mustang con su ‘Coyote’ de 5.4 litros y los de equipos de Chevrolet con su V8 de 5.7.

Asimismo, la mecánica del deportivo de la marca japonesa no es 100% nueva, dado que ya demostró su capacidad en otros vehículos de alto rendimiento. Ahora, promete dotar al GR Supra de una aceleración y velocidad nunca antes vistas.

Todavía no se relevaron cifras oficiales, pero oscilaría los 480 CV, similar a los mencionados modelos de Lexus. Por lo tanto, aceleraría de 0 a 100 km/h en 5 segundos y alcanzaría una máxima de 270 km/h.

Toyota GR Supra deportivo
El deportivo promete tener una aceleración y velocidad nunca antes vistas.

Lea también: El nuevo motor de cuatro cilindros de Toyota pretende superar al mítico 2JZ

Un deportivo de Toyota diseñado para la competición

El Toyota GR Supra con motor V8 no está pensado para uso diario en calles, sino para las pistas de carreras más desafiantes del mundo. A partir de 2026, la compañía inscribirá al menos cuatro unidades del mismo en el Campeonato Repco Supercars. Allí, dos serán pilotados por Chaz Mostert y Ryan Wood, bajo el equipo Walkinshaw Andretti United (WAU).

Y no es un hecho menor ni eventual. La inclusión de Toyota en el Campeonato Repco Supercars implicará la primera vez desde 2019 que tres fabricantes competirán en este prestigioso evento, por lo que se espera una temporada llena de emoción y rivalidades. Junto con Volvo, Nissan y Mercedes-Benz, se suma con una propuesta más extrema y veloz que nunca.

Aunque las especificaciones técnicas no se han revelado en detalle, el nuevo Toyota GR Supra V8 sorprenderá al mundo al marcar nuevos estándares de rendimiento. Esto se debe también a los componentes y detalles internos y a la sensación de conducción que proporcionará.

¡Paciencia! Captan vehículo con llamativo cartel en la capital

Redacción.- En redes sociales se ha viralizado un vehículo circulando por las calles de Tegucigalpa con un llamativo cartel solicitando «paciencia», ya que el conductor está aprendiendo a manejar.

El video fue compartido por medios locales, donde se logra ver un vehículo tipo turismo color azul oscuro manejando a una baja velocidad por el anillo periférico.

Sin embargo, lo que ha logrado captar la atención de la ciudadanía es la cartulina que lleva pegada en la parte trasera, misma que cita las palabras: «¡Paciencia! Aprendo a conducir, como usted alguna vez».

Video

 

Lea también: Conductor embiste a alumnos que regresaban de desfiles en Copán

Reacciones

La acción del conductor se viralizó en redes sociales, donde internautas aplaudieron su ingeniosa idea, ya que estaría advirtiendo a demás conductores para así evitar cualquier percance vial o mal entendido.

«Me parece buena idea que de alguna u otra forma identifiquen su auto dando a entender que andan aprendiendo, así uno se percata y les toma paciencia o uno mismo toma la precaución».

«Que bien por advertir, pero cuidado lo ve un policía de tránsito».

«Muy prudente, es para educar los que son experto en la materia y va en el carril correcto».

«Aprendan un montón que carecen de educación vial«.

Captan vehículo en el Anillo Periférico de la capital con llamativo mensaje
El auto captó la atención de varios capitalinos.

Sin embargo, otros usuarios consideraron que tal idea podría traerle problemas con la autoridad o la habría tomado en cuenta únicamente con el fin de hacerse viral.

«Qué ironía se supone que si ya anda en la calle conduciendo es que ya sabe conducir».

«Y le tapa la placa? No le están enseñando bien».

«Tontera que han normalizado, así como las que andan sacando rotulitos para que les den pasada. ¡Ridículas!».

«Gente pende… queriendo hacerse viral».

Nota relacionada: Video | Captan a hombre viajando encima de unas láminas en TGU

Presidenta Castro agradece el cariño del pueblo mexicano durante su visita

Redacción. La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, agradeció el cariño y hospitalidad de parte del pueblo de México, durante su visita oficial por la toma de posesión de la nueva mandataria, Claudia Sheinbaum.

La mandataria hondureña cumplió años el pasado 30 de septiembre y un grupo de mexicanos le cantó las mañanitas. El hecho quedó registrado en vídeo y se divulgó a través de las redes sociales.

A través de su cuenta de X, Castro dedicó a los mexicanos un post acompañado de algunas fotografías. En su mensaje, les agradeció su calidez y amabilidad durante estos días que permaneció en tierras aztecas, acciones que le tocaron el corazón.

Presidenta Castro en México
La presidenta de Honduras aprovechó su visita a México para compartir con su pueblo.

«La hospitalidad y cariño del pueblo mexicano ha tocado mi corazón y me han llenado de alegría. ¡Gracias por su calidez y amabilidad, demuestran la fuerza de la hermandad y la solidaridad entre nuestras patrias! ¡Viva México! ¡Viva Honduras!», escribió la mandataria hondureña.

En las imágenes que publicó Castro se le observa tomándose fotos, firmando autógrafos y compartiendo de unos momentos con los mexicanos.

Lea además: Presidenta Xiomara Castro se reúne con Claudia Sheinbaum en México 

Xiomara Castro en México
Varias personas que acudieron a la toma de posesión en México se acercaron a Castro para saludarla y tomarse fotos.

Visita a México, reunión y toma de posesión 

La presidenta Xiomara Castro llegó desde el pasado domingo 29 de septiembre a México, con la intención de participar de la toma de posesión de su homóloga, Claudia Sheinbaum.

Sin embargo, antes del acto de investidura presidencia, la mandataria de Honduras cumplió con varios puntos establecidos en su agenda. Entre ellos, una reunión con el presidente saliente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y donde también se encontró con otros gobernantes de la región.

Xiomara y Claudia Sheinbaum
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum también compartió una fotografía con Castro.

De la misma manera, a horas de la toma de posesión, Castro también se reunió con la presidenta Sheinbaum. En el espacio, abordaron importantes temas, entre ellos la relación y amistad entre ambos países. Asimismo, la presidenta de Honduras invitó a la mandataria de México a visitar pronto la nación centroamericana.

UNAH anuncia su tercer y último proceso de admisión 2024

Redacción.- La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) anunció a través de sus redes oficiales el inicio de inscripción para su tercer y último proceso de admisión del año 2024.

A través de la Dirección del Sistema de Admisión, la universidad invitó a los aspirantes que desean ingresar a la institución en el segundo periodo académico del 2025 cumplir con cada uno de los pasos y requisitos del proceso, el cual iniciará el próximo lunes 07 de octubre.

Las inscripciones estarán abiertas a partir de la próxima semana en la página de admisiones  https://admisiones.unah.edu.hn/ hasta el miércoles 16 de octubre hasta las 12:00 del mediodía.

Según el comunicado de la máxima casa de estudios, durante estas fechas también podrán inscribirse los aspirantes a ingresar la Universidad Nacional de Agricultura (UNAG), a la Universidad Nacional de Ciencias Forestales (UNACIFOR) y la Escuela Agrícola Panamericana del Zamorano.

Para realizar la inscripción, los postulantes deberán contar con correo electrónico personal activo. Por ese medio recibirán las notificaciones y la credencial digital, necesaria para realizar el examen de admisión.

Proceso de admisiones UNAH
Miles de hondureños podrán participar en este tercer proceso.

Lea también: Karen Yoselin, la primera graduada de la UNAH en recibir un título en braille

Requisitos y fechas claves

Para la inscripción, los interesados deben ingresar sus datos completos, incluyendo su correo electrónico. Mediante este se les enviará un enlace para llenar el formulario de inscripción.

Durante el proceso, deben subir varios documentos al sistema, entre ellos su partida de nacimiento, identidad y una fotografía tipo pasaporte. Los documentos deberán presentarse en formato JPG no en PDF.

Al terminar el formulario, el sistema le generará su número de solicitud de admisión que deberá imprimir o copiar para ir a pagar el banco.

Los aspirantes deberán pagar un monto de 350 lempiras por la Prueba de Aptitud Académica (PAA), en las diversas instituciones bancarias a partir del 07 hasta el 18 de octubre.

La revisión de los documentos para su validación se realizará del 28 de octubre al 08 de noviembre. Posterior a ello, el 14 y 15 de noviembre se enviará al correo de los aspirantes su credencial digital.

Finalmente, el 08 de diciembre deberán presentarse a realizar la PAA. Los resultados de la misma estarán disponibles hasta el 3 al 7 de marzo de 2025.

Proceso de admisiones UNAH
Fechas importantes para el proceso de admisión.

Alejandra Rubio confirma que tendrá dos bodas completamente privadas

REDACCIÓN. La presentadora de televisión Alejandra Rubio ha sorprendido a sus seguidores al informar que junto con su prometido Javian Thompson planean hacer dos celebraciones de boda, una en Tegucigalpa y otra en Roatán.

Sin dar muchos detalles sobre el motivo de esta decisión, Rubio explicó que habrá temáticas diferentes para cada boda, por lo que ha elegido dos vestidos de novias.

La conductora aseguró que sus vestidos reflejarán su personalidad. «Me considero una persona bastante sexy, así que mis vestidos van a reflejar lo que soy», afirmó.

¡Afinando detalles! Alejandra rubio visita tienda de vestidos de novia
Alejandra ya eligió sus vestidos de novia.

Rubio comentó que, aunque mostró anteriormente un vestido que le gustó, no será el que usará en sus ceremonias. «El vestido que mostré era uno de los que me gustaron, pero no es el que voy a utilizar», aclaró. La selección del vestido final fue una decisión en conjunto con su madre, la madre de su prometido y sus hermanas. «Al final todas elegimos los mismos vestidos», compartió la futura esposa.

Lea también: Alejandra Rubio comparte tierno regalo que recibió de su suegra

Ceremonias privadas

Asimismo, Alejandra explicó que sus bodas serán completamente privadas, sin transmisión en vivo ni cobertura mediática, ya que así lo quiere su prometido.

«Mi marido no quiere cámaras y me dijo que no quería transmitir la boda en vivo, y yo lo respeto mucho», afirmó Rubio, dejando claro que ambos han optado por celebrar su unión de manera íntima.

prometido de Alejandra Rubio regala bolso
La presentadora junto a su prometido.

Aunque no habrá acceso inmediato a los detalles de las bodas, Rubio aseguró que compartirá videos y momentos especiales después de las celebraciones.

«Por temas de privacidad, mi marido no quiere cámaras y me dijo que no quería transmitir boda en vivos, entonces no. Pero yo voy a compartir videos y todos los detalles, pero después de la boda porque así lo quiere él y yo lo respeto mucho», concluyó.

Candidatos a la vicepresidencia de USA defienden en su debate a Trump y Harris

AFP. Los aspirantes a la vicepresidencia de Estados Unidos, el republicano J.D. Vance y el demócrata Tim Walz, se enfrentaron el pasado martes para defender puntos clave del programa de gobierno de sus jefes políticos.

El compañero de fórmula del republicano Donald Trump y el de la demócrata Kamala Harris se dieron la mano en el estudio de la cadena de televisión CBS en Nueva York, en un debate en el que la cortesía dominó de principio a fin.

Las moderadoras, las periodistas Norah O’Donnell y Margaret Brennan, les lanzaron preguntas sobre cómo hacer frente a la crisis en Oriente Medio, que con el lanzamiento de 200 misiles desde Irán hacia Israel el martes, puede derivar en un conflicto regional.

También los interrogaron sobre la emergencia en el sureste de Estados Unidos por el virulento huracán Helene, que ha dejado más de 155 muertos y daños incalculables.

Lea también: El expresidente estadounidense Jimmy Carter cumple hoy 100 años

Los candidatos a la vicepresidencia también presentaron sus respectivas visiones para resolver otros asuntos acuciantes como los seguros médicos.
Los candidatos también presentaron sus respectivas visiones para resolver otros asuntos  como los seguros médicos.

Puntos del debate

Durante su visita a Wisconsin este martes, uno de los estados bisagra, Trump ni siquiera mencionó el debate de su compañero de fórmula, pero insistió en que si estuviera al frente del país, «el ataque de hoy contra Israel nunca hubiera ocurrido».

Harris, en cambio, reiteró su compromiso con Israel y dijo que apoya «completamente» la orden del presidente, Joe Biden, para que el ejército estadounidense interceptara misiles iraníes.

En otro tema como la inmigración, Walz acusó a su competidor de «deshumanizar y villanizar» a los inmigrantes.

Prolibertad o proaborto radicales

Vance acusó por su parte a los demócratas de ser «proaborto radicales». «No, no lo somos, somos promujer. Estamos a favor de la libertad de que (las mujeres) hagan su propia elección», expresó Walz.

La Corte Suprema, de mayoría conservadora, anuló en 2022 el derecho que protegía el aborto. Dejando en manos de los congresos del estado que regulan lo que muchas mujeres ven como derecho.

Los candidatos a la vicepresidencia también mostraron sus respectivas visiones para resolver otros asuntos acuciantes como los seguros médicos. También cuidados infantiles, el cambio climático o la vivienda. Puntos claves para los electores a la hora depositar la papeleta de voto el 5 de noviembre.

Pero los ataques se centraron en especial contra sus jefes políticos, en particular contra Donald Trump cuyo nombre se repitió continuamente a lo largo del debate.

error: Contenido Protegido