22.6 C
San Pedro Sula
miércoles, julio 23, 2025
Inicio Blog Página 1632

Trump podría dejar sin fondos la Seguridad Social de USA en seis años

Internacional. Un informe del Comité para un Presupuesto Federal Responsable, publicado este lunes, advierte que las políticas planteadas por el candidato republicano para las elecciones presidenciales de noviembre en Estados Unidos, Donald Trump, podrían agotar los fondos de la Seguridad Social en un plazo de seis años.

El Comité se presenta como una organización independiente y sin fines de lucro, dedicada a abordar temas que afectan la política fiscal del país. Este organismo incluye a destacados expertos en asuntos presupuestarios, como antiguos directores de los comités de presupuesto de la Cámara de Representantes.

Le puede interesar: Las deportaciones masivas de Trump, una promesa costosa y difícil de cumplir

Elecciones presidenciales
Votantes esperan para emitir su voto durante la votación anticipada para las elecciones presidenciales estadounidenses.

La Seguridad Social en Estados Unidos se encuentra al borde de una crisis financiera debido al envejecimiento de la población. Según proyecciones de la Oficina Presupuestaria del Congreso, se prevé que quede insolvente para el año fiscal 2034.

De acuerdo con el análisis del Comité, publicado dos semanas antes de las presidenciales en las que el republicano se enfrentará con Kamala Harris, las propuestas de Trump podrían acelerar este proceso y vaciar sus fondos para 2031.

Fondo de Inversión 

El Fondo Fiduciario de la Seguridad Social es la cuenta en Estados Unidos utilizada para financiar beneficios como los pagos de jubilación y las prestaciones por discapacidad.

«Las propuestas de Trump de eliminar la tributación de las prestaciones de la Seguridad Social, poner fin a los impuestos sobre las propinas y las horas extraordinarias, imponer aranceles y ampliar las deportaciones aumentarían los déficits de la caja de la Seguridad Social», apunta.

Lea más: Los ‘Cinco de Central Park’ demandan a Donald Trump por difamación

Asimismo, señala que las propuestas elevarían el recorte generalizado de las prestaciones a un 33 % para 2035. Superando en diez puntos lo sugerido, aumentaría el déficit anual de la Seguridad Social en un 50 % para ese año.

El Comité explicó que la propuesta más significativa de Trump sería eliminar los impuestos que los beneficiarios de la Seguridad Social pagan por recibir sus prestaciones. Es decir, que esta propuesta podría generar un costo cercano a un billón de dólares en la próxima década.

Propuesta de Harris

El informe subraya que dentro de las propuestas de Kamala Harris, el fortalecimiento de la seguridad fronteriza y la extensión de ciertos aspectos de la Ley de recortes fiscales y empleo de 2017 también contribuirían al aumento de la deuda. Creen que este aumento podría verse compensado con su idea de subir el salario mínimo y otras medidas fiscales.

Biden revela plan para dar acceso gratuito a anticonceptivos de venta libre en EEUU
El proyecto de Harris no frenaría la insolvencia, pero solo la adelantaría «varias semanas o meses».

El Comité enfatiza que el próximo presidente, que asuma el cargo en enero, deberá aumentar los ingresos del fondo. También deberá reducir los gastos para evitar recortes en las prestaciones, dado que se espera la insolvencia en un plazo de diez años.

CNE abrirá proceso de licitación para el sistema de TREP

Redacción. El próximo viernes 25 de octubre, el Consejo Nacional Electoral (CNE) dará inicio a la recepción de ofertas de empresas interesadas en manejar el servicio de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) para las próximas elecciones de Honduras.

La presidenta del CNE, Cossette López, informó que la apertura de propuestas se llevará a cabo en un evento público a las 10:00 de la mañana en un hotel de Tegucigalpa, Francisco Morazán.

López invitó a los ciudadanos y veedores a formar parte del proceso con el fin de fomentar la participación ciudadana y garantizar la transparencia en cada fase del evento. Los medios de comunicación también tendrán acceso a la apertura de ofertas, fortaleciendo la visibilidad y el control social del proceso.

Cossette López
Cossette López, presidenta del CNE.

Vea también: CNE detectó más de 16 mil inconsistencias en fechas de nacimiento

Requisitos

Para participar en la licitación, las empresas deberán cumplir con ciertos requisitos, entre los cuales destaca haber prestado servicios similares en al menos tres procesos electorales. Asimismo, tendrán que presentar una serie de documentos que aseguren la validez de su oferta durante 30 días.

Las propuestas que no cumplan con los plazos o requisitos establecidos serán descalificadas automáticamente. El sistema de transmisión que se seleccione deberá contar con mecanismos que permitan la verificación de los datos e imágenes de las actas transmitidas desde los centros de votación. Cada miembro de la Junta Receptora de Votos (JRV) deberá recibir una copia certificada del acta y un comprobante de envío.

licitación para TREP CNE
Las empresas postulantes deberán cumplir varios requisitos.

En caso de errores durante la transmisión, el sistema deberá generar una alerta automática sin modificar las actas ya escaneadas y transcritas. No obstante, se permitirá la corrección de errores de transcripción de cifras sin alterar los resultados finales de la JRV.

Biometría

Cossette López adelantó que en los próximos días se hará público el análisis de la biometría, un componente que garantiza la seguridad de los comicios. Este sistema permitirá mayor precisión en la identificación de los votantes. «Estamos próximos a lanzar el análisis de la biometría», señaló.

Abogado de Tito Asfura desafía al fiscal Johel Zelaya y afirma que lo vencerá

Redacción. El abogado defensor del exalcalde capitalino y precandidato presidencial nacionalista Nasry ‘Tito’ Asfura, Dagoberto Aspra, tildó recientemente al fiscal general Johel Zelaya de ser un «político disfrazado» y, al mismo tiempo, lo desafió a demostrar la capacidad de su cargo.

Las declaraciones del abogado penalista surgen luego del pronunciamiento del fiscal hondureño en una cadena nacional donde se refirió al caso de Asfura, quien se presentó voluntariamente ante los juzgados después de que lo citaran por lavado de activos, malversación de caudales públicos, fraude, entre otros delitos.

El Juzgado de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción dictó medidas sustitutivas a la prisión contra Asfura y otros siete exfuncionarios tras comparecer en la audiencia. Todos deberán presentarse nuevamente el 4 de noviembre para la audiencia preliminar.

Aunque el aspirante a la presidencia por el Partido Nacional ha recalcado su inocencia, el fiscal Zelaya aseguró el lunes en cadena nacional que «la investigación iniciada desde el 2019 contra el exalcalde Nasry Juan Asfura Zablah, quien por ocho años estuvo al frente de la Municipalidad del Distrito Central, reveló la comisión de delitos que están plenamente probados». Y llamó al Poder Judicial a aplicar la justicia, refiriéndose específicamente al caso del exedil capitalino.

Ministerio Público retoma casos de la MACCIH
«El Ministerio Público no persigue persona por sus ideas», aseveró Johel Zelaya en cadena Nacional.

«Político disfrazado»

Al respecto, por medio de su cuenta oficial de la red social X (antes Twitter), el abogado defensor Dagoberto Aspra retó públicamente a Johel Zelaya a demostrar su capacidad como fiscal general.

«Señor Johel Zelaya, político disfrazado de fiscal, lo reto públicamente a que demuestre que tiene la capacidad de fiscal general más allá de ser regidor. Lo espero en la audiencia del 4/11/24, solo usted y yo. Me dará gusto vencerlo como lo he hecho en todas las instancias», comentó el togado.

Dagoberto Aspra
Publicación del abogado de Nasry Asfura.

Finalmente, el abogado penalista convocó este martes a las 11:30 a conferencia de prensa. Dijo que presentará los argumentos que han servido para vencer a la Fiscalía en todas las instancias del caso de ‘Tito’ Asfura. «Vamos a ver de qué cuero salen más correas» , concluyó.

Lea también: Nasry Asfura tras audiencia: «No la debo, no la temo»

Liam Payne consumió «múltiples» drogas antes de morir, revela informe toxicológico

0

AFP. El cantante Liam Payne, exintengrante de la banda británica One Direction, tenía múltiples drogas en su organismo, entre ellas «cocaína rosa», crack y metanfetamina, cuando cayó al vacío desde el balcón de un hotel en Argentina, según informes toxicológicos preliminares del caso.

La estrella del pop falleció la semana pasada a los 31 años por «múltiples traumas» y «hemorragia interna y externa». Payne cayó desde su habitación en un tercer piso del hotel Casa Sur en Buenos Aires, Argentina.

ABC News y el medio especializado en celebridades TMZ informaron que se encontró un cóctel de drogas llamado «cocaína rosa» o «tusi» -que contiene metanfetamina, ketamina y MDMA- durante una autopsia parcial, citando fuentes anónimas familiarizadas con las pruebas. También hallaron otras sustancias como cocaína, crack y benzodiacepina.

Liam Payne consumió drogas
El cantante era muy querido por sus millones de seguidoras.

Hallazgos de droga 

ABC resaltó que en la habitación del artista fue hallada una «pipa de aluminio improvisada para ingerir drogas».

Payne fue hallado muerto después de que el personal del hotel llamara dos veces a los servicios de emergencia para informar que un huésped «sobrepasado de droga y alcohol». Asimismo, se dijo que el cuarto estaba «destrozando». Tiempo atrás el cantante había hablado públicamente de su lucha contra el abuso de sustancias y de cómo hacer frente a la fama desde una edad temprana.

Los resultados de la autopsia indicaron que Liam estaba solo en el momento de la caída. Se maneja de manera preliminar que atravesaba «algún tipo de brote producto del abuso de sustancias». Los anteriores informes lo detallan fiscales argentinos.

De igual interés: En compañía de prostitutas: así transcurrieron las últimas horas de Liam Payne

El diario Clarín divulgó fotos atribuidas a su habitación de hotel en la que se ve una mesa con restos de polvo blanco, papel de aluminio, un encendedor y el envoltorio de un jabón. En las fotos también se observa un televisor roto.

La fiscalía dio cuenta de que los policías dieron con «sustancias que a simple vista (…) se tratarían de estupefacientes y bebidas alcohólicas», así como también varios objetos y mobiliario destrozados.

Un empleado del hotel sospechoso de suministrar drogas a Payne el día de su muerte fue interrogado por las autoridades. Sin embargo, no se le detuvo ni se le acusó de nada, informó la policía local a ABC News.

Liam Payne consumió drogas
Una vela, papel de plomo y restos de polvo blanco esparcidos sobre una mesa de la habitación de hotel desde la que cayó Liam Payne.

Padre y esposo 

Payne fue miembro de One Direction, el grupo de pop de enorme éxito. La banda surgió en el 2010 en el concurso de talentos de la televisión británica «The X Factor».

La «boy-band», una de las más taquilleras del mundo, hizo una pausa indefinida en 2016.  Tras la separación del grupo sus fans pedían un reencuentro. Payne, que pasó a disfrutar del éxito en solitario, era padre de un niño de siete años junto a la reconocida cantante británica Cheryl Cole.

Cuatro detenidas por lesiones físicas y psicológicas contra un hombre

Redacción. Autoridades policiales dieron captura a cinco personas, entre ellas cuatro mujeres y un hombre, por causarle «lesiones físicas y psicológicas» a un ciudadano en una comunidad del municipio de Cololaca, departamento de Lempira.

El reporte policial indica que los detenidos están acusados del delito de lesiones constitutivas de falta en perjuicio de un testigo protegido, quien habría interpuesto la denuncia. Al temer conocimiento del caso, la Policía Nacional procedió a su rápida captura.

De acuerdo con el inspector policial, Kevin Hernández, los acusados corresponden a cuatro damas entre las edades de 67, 48, 44 y 29 años de edad. Y agregó que también capturaron a un quinto implicado, de 29 años.

Captura en Lempira
Por el caso también se le dio captura a un quinto implicado.

Problemas de convivencia

Los imputados y la víctima ya habían tenido problemas de convivencia social en la comunidad. Pero en esta ocasión las diferencias llegaron al punto de la violencia. «Según el expediente policial, los detenidos le causaban lesiones físicas y psicológicas a un testigo protegido. Ahora está bajo la tutela de la Policía Nacional y resguardado para salvaguardar su integridad física y también psicológica», detalló el oficial Hernández.

A los acusados los remitieron al Juzgado de Paz para que respondan por el delito que se les acusa. Entre tanto, autoridades instan a la población a denunciar ante cualquier problema de convivencia en su comunidad, para que estos se resuelvan en los Juzgados de Paz y así evitar lesiones graves o perdidas humanas.

«Pedimos a la población que haga uso de las líneas de emergencias 911 y 143 de DIPAMPCO (Dirección Policial Anti Maras y Padillas Contra el Crimen Organizad). También la línea 114, para temas de violencia. Así se puede evitar que esto escale a agresiones que le puedan costar la vida a un ciudadano», concluyó Hernández.

capturan a mujeres en Lempira (1)
Los Juzgados de Paz estarán a cargo del caso.

Lea también: Capturan a pintor por homicidio en Puerto Cortés

BMW Skytop solo fabricará 50 unidades

Redacción. BMW está dispuesta a acelerar el pulso de los amantes del placer de conducir exclusivo y de los coleccionistas de obras maestras del automóvil una vez más con un modelo de serie limitada.

Siguiendo la estela del BMW 3.0 CSL, presentado en 2022 para conmemorar el 50 aniversario de BMW M GmbH, se encuentra el BMW Skytop (consumo de combustible, combinado: 11,6 litros/100 km; emisiones de CO2, combinadas: 264 g/km en el ciclo WLTP, clase de CO2: G; valores provisionales).

El BMW Skytop es conocido en un diseño elegante y atemporal, caracterizado por la precisión artesanal hasta en el último detalle. Mostrado inicialmente en forma de estudio de diseño como BMW Concept Skytop en el Concorso d’Eleganza Villa d’Este 2024 a orillas del Lago Como, el roadster biplaza provocó una gran expectación entre los entendidos y aficionados al automóvil reunidos.

Esta respuesta entusiasta llevó a BMW a convertir el concepto en una producción estrictamente limitada de 50 ejemplares.

Proyecto en puerta 

La decisión fue anunciada por Adrian van Hooydonk, jefe de Diseño del Grupo BMW, en un acto organizado por la Casa de BMW en Milán, Italia, donde se expuso de nuevo el tan deseado estudio de diseño. También se reveló aquí que todos los ejemplares del BMW Skytop reservados para entusiastas y coleccionistas encontraron a sus futuros propietarios
en muy poco tiempo.

“El BMW Skytop es un diseño realmente exótico y ofrece una combinación de dinámica de conducción y elegancia al más alto nivel”, dijo van Hooydonk. “Poder anunciar por fin que este coche se va a construir es como un sueño hecho realidad. Gracias por la respuesta tan positiva en todo el mundo y al apasionado equipo que ha trabajado en el proyecto.”

BMW Skytop
Se hará una limitada producción de este ejemplar, siguiendo los pasos de otras ediciones especiales.

BMW presentó recientemente el BMW 3.0 CSL, también de serie estrictamente limitada. La producción de este exclusivo deportivo también se limitó a 50 unidades. Tanto por su concepto como por su diseño, esta edición especial es un homenaje al legendario BMW
3.0 CSL “Batmóvil” de principios de los años 70.

El BMW Skytop es otra codiciada pieza de coleccionista de la marca bávara. Este biplaza descapotable rinde homenaje a la historia de los roadsters emblemáticos de BMW, entre ellos el BMW 507 y el BMW Z8.

Extraordinarias herramientas 

El escultural atletismo de su carrocería está construido a partir de superficies tensas y musculosas definidas por unas pocas líneas precisas, el BMW Skytop emite una poderosa sensación de dinamismo incluso antes de girar una rueda.

La pronunciada forma de flecha del capó, el evocador diseño de nariz de tiburón de BMW y la estrecha cola son referencias cuidadosamente elegidas al BMW Z8.

Al igual que su legendario antepasado roadster, el BMW Skytop sale a la carretera con el V8 más potente del arsenal de la marca. La unidad de gasolina de 4,4 litros genera una potencia máxima de 625 CV y se combina con una transmisión Steptronic Sport de ocho
velocidades.

El sistema inteligente de tracción a las cuatro ruedas BMW xDrive maximiza la tracción, distribuye la potencia del motor entre las cuatro ruedas según sea necesario y optimiza la estabilidad y la dinámica de conducción en cualquier situación. Con esta configuración de tracción, este atractivo dos puertas acelera de 0 a 100 km/h en unos 3,3 segundos.

BMW Skytop
La decisión de esta producción se hace realidad llegó después de una respuesta muy positiva por parte del público.

Dejan atrás tiradores convencionales 

Las aletas discretamente integradas en los hombros de las puertas sustituyen a los tiradores convencionales y, junto con las llantas de aleación ligera con sus intrincadas aletas entre los radios, contribuyen al aspecto limpio y elegante del coche. La parrilla en forma de riñón iluminada de BMW y los faros también contribuyen al aspecto progresivo del frontal.

Las unidades LED están colocadas sobre soportes de aluminio y tienen el perfil más delgado disponible actualmente para faros de automóviles. Se han desarrollado a medida para el BMW Skytop y agrupan todas las funciones de iluminación.

Tonalidades  

En la parte trasera del coche, el marrón rojizo del techo fluye hacia el acabado de pintura exterior Floating Sundown Silver, cuyo efecto de sombra cromada le confiere un impresionante impacto visual. El elaborado degradado de color fue aplicado a mano por maestros pintores experimentados.

También en el interior del BMW Skytop, la precisión artesanal, los materiales cuidadosamente seleccionados y los cálidos tonos monocromáticos crean una sensación
de lujo y elegancia singulares.

BMW Skytop
Este auto ofrece una combinación de dinámica de conducción y elegancia al más alto nivel.

Más de 400 policías resguardarán partido Motagua vs. Águila

Redacción. La Policía Nacional informó a través de un comunicado las medidas de seguridad que van a adoptar y establecer de cara al partido entre el Club Deportivo Motagua (de Honduras) y el Águila (de El Salvador).

El encuentro deportivo se desarrollará en el Estadio Nacional «Chelato Uclés» en Tegucigalpa, capital hondureña. La hora establecida para su inicio es a las 6:00 de la tarde de este martes 22 de octubre.

La Policía ha pedido a la afición seguir las reglas previamente establecidas para evitar las aglomeraciones y disturbios, y así sea una fiesta deportiva en paz.

Seguridad partido Motagua-Águilas
Se establecerán cinco anillos de seguridad a partir de las 2:00 de la tarde.

Para el partido, el ente de seguridad ha dispuesto 450 de sus elementos, que estarán distribuidos en diversas unidades operativas, puntos y sectores. Y, a su vez, incluirán agentes de inteligencia, fuerzas especiales, sanidad, tránsito, prevención e investigación.

Lea además: Policía decomisa más de 2 mil cervezas en Santa Bárbara 

Cierre de calles 

Pese a que el encuentro deportivo es a las 6:00 de la tarde, la Policía Nacional indicó que el cierre de las calles aledañas al Estadio Nacional será desde las 4:00. Para ello, estarán a cargo los agentes de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT).

Se permitirá el tránsito e ingreso de vehículos que estén plenamente autorizados por la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol Asociación (CONCACAF).

Seguridad partido Motagua-Águilas
Agentes de tránsito deberán guiar a los conductores ante el cierre de los accesos.

Del mismo modo, los portones del «Chelato Uclés» abrirán a las 4:00 de la tarde, para así facilitar el ingreso ordenado de los aficionados de ambos equipos. En este punto se recomienda llegar con tiempo para evitar las aglomeraciones.

Estadio nacional
Un área de las graderías está en plena construcción e inhabilitada.

Por el momento, las graderías de los sectores sol-centro continúan inhabilitadas por los trabajos de remodelación. Los aficionados tienen prohibido ingresar a la zona. Entre tanto, los 450 policías se van a desplegar tanto en el interior como en el exterior del recinto de fútbol.

Los objetos con los que no se podrá ingresar al coloso capitalino son:

  • Armas de fuego
  • Objetos láser
  • Productos de pirotecnia
  • Armas cortopunzantes
  • Mantas, banderas y palos
  • Boletas de vidrio y plástico
  • Cualquier otro objeto que pueda comprometer la seguridad de los asistentes.

Las autoridades instan a la población disfrutar y vivir de una fiesta deportiva, en un ambiente familiar y con respeto al resultado.

Fuertes lluvias dejan ya inundaciones en Omoa y La Ceiba

Redacción. Las lluvias ya han provocado inundaciones en varias zonas del país, sólo en la comunidad de Cuyamelito, Omoa, Cortés, alrededor de cuarenta viviendas se han visto afectadas y otras seis presentaron problemas de deslave en la parte alta de la cordillera El Merendón.

La autoridades hondureñas indicaron que el sector es bastante vulnerable y por eso trataron de proteger un puente bialet colocando gaviones, pero éstos cedieron ante la fuerza de la corriente.

Los afectados piden el dragado de los ríos y la construcción de bordos para salvaguardar la vida de los habitantes. Hoy, la comunidad permanece sin energía y unas setenta y cinco familias se encuentran con miedo debido al desprendimiento del gavión que protegía la zona. Otros, en cambio, tuvieron que ser albergados porque la inundación los agarró por sorpresa y perdieron sus enseres domésticos.

Lea también: Pronostican lluvias para este martes en Honduras

La pobladora Nubia López dijo que desde hace un año les están prometiendo el dragado del río Tegucigalpita y Cuyamelito. Explicó que es «necesario hacer la borda» dado que son doscientos pobladores los que sufren cada año las consecuencias de las inundaciones.

Muchas familias tuvieron que ser albergadas.

Añadió que esperan que llegue el Cuerpo de Bomberos para brindar ayuda y hacer el reporte de daños que sufrió la comunidad. Debido a la delicada problemática, autoridades piden a los conductores que transitan por la CA-13 que conduzcan con mucha precaución porque ha sedimente en toda la carretera.

La Ceiba

En la ciudad de La Ceiba, Atlántida, la calle principal que conduce al muelle de cabotaje ha quedado anegada, por lo que muchas personas quedaron varadas producto de la inundación que provocaron las lluvias.

«Estoy esperando pasar desde las seis y media. La pasada está tremenda. Hacemos un llamado para que hagan un canal para que el agua pueda pasar. Con todos los rellenos, el agua de lluvia se mezcla con las aguas negras», externó el poblador Carlos Varela.

De igual manera, hay varias casas dañadas y una iglesia sufrió varios daños producto de la tormenta. Según las autoridades del Cuerpo de Bomberos, en horas de la mañana desplegaron equipos para hacer la búsqueda de Melida Reyes Hernández, quien desapareció durante la tormenta.

Los miembros del Cuerpo de Bomberos realizan la búsqueda de una mujer que desapareció durante las lluvias.

Le puede interesar: Ministerio Público retoma casos de la MACCІН

Conadeh: Violencia y extorsión aumentan casos de desplazamiento forzado interno

Redacción. El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) informó, durante la inauguración de la Semana Nacional de los Derechos Humanos, que los casos de violencia y extorsión han aumentado el desplazamiento forzado interno en Honduras.

Para la coordinadora de la Unidad de Desplazamiento Forzado Interno (UDFI) del Conadeh, Alejandra Sánchez, el desplazamiento forzado interno es una situación que se origina por la violencia que impera en el país centroamericano.

Explicó que el fenómeno aumentó en los últimos ocho años, dejando entre 2016 y 2023 alrededor de 8,249 personas en riesgo o víctimas de tener que abandonar sus hogares para salvaguardar su integridad física o su vida. Sólo en 2016, Conadeh atendió 757 quejas de desplazamiento forzado interno, 688 en 2017, 861 en 2018 y 1,314 casos en 2019.

A mediados de 2020 se registró una reducción con 544 casos, pero éstos aumentaron nuevamente en 2021, alcanzando 917 casos a final de año; 1,417 en 2022 y 1,751 en 2023. Las cifras, confirmó Sánchez, podrían incrementar en 2024 dado a los niveles de violencia en el país.

En ese sentido, la defensora de derechos humanos dijo que desde la UDFI se dedican a brindar atención a personas desplazadas internas  por violencia o en riesgo de desplazamiento, así como a solicitantes de asilo y a quienes necesitan protección internacional.

Desplazamiento forzado
Los datos se dieron a conocer durante la inauguración de la Semana Nacional de los Derechos Humanos.

Lea también: Conadeh: Se deben atender con seriedad muertes de defensores de DDHH

Maras y pandillas, los principales agresores

Alejandra Sánchez comentó de igual manera que entre los principales factores que provocan el desplazamiento forzado o su mismo riesgo son las amenazas, extorsión, asesinatos de miembros de un núcleo familiar y tentativas de homicidios.

Entre los principales agresores se señala a miembros de maras y pandillas, según las quejas atendidas por la entidad de derechos humanos. Seguido de ellos se acusa a personas desconocidas para las víctimas, ya que recibieron las amenazas vía telefónica o a través de notas.

Conadeh registró que las quejas relacionadas al fenómeno se concentran en la mayoría de los casos en cinco departamentos. Entre ellos, Francisco Morazán, Cortés, Choluteca, Atlántida y El Paraíso.

Desplazamiento forzado
Miles de familias se ven obligadas a dejar sus hogares a causa de la violencia que impera en Honduras.

Por estafar con perfiles falsos en Facebook capturan a dos hondureñas

Redacción. Elemento de seguridad capturaron a dos mujeres acusadas de estafa mediante perfiles falsos en Facebook en dos ciudades diferentes de la zona norte del territorio nacional.

Las operaciones, donde participaron elementos de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), se desarrollaron tras una investigación por parte de los oficiales. Según el portavoz de la Policía Nacional, Edgardo Barahona, las detenidas utilizaban las redes sociales para captar dinero, ofreciendo servicios y productos que nunca cumplían.

El primer caso involucra a una mujer, de 25 años, residente de la colonia Los Laureles, en El Progreso, departamento de Yoro. De acuerdo con el informe, esta mujer fue detenida luego de una orden de captura emitida por un juzgado de San Pedro Sula.

Le puede interesar: Aumentan las estafas por WhatsApp, nueva modalidad de fraude en Honduras

Las mujeres ofrecían servicios a través de las redes sociales.

Las investigaciones también sugieren que organizaba eventos ficticios y, al llegar la fecha, desaparecía con el dinero que sus clientes habían pagado por anticipado.

Otra sospechosa 

En un caso similar fue arrestada una segunda hondureña de mediana edad, residente de Choloma, departamento de Cortés. Esta sospechosa se hacía pasar por gerente de una empresa, utilizando un perfil empresarial falso en la red social Facebook.

La capturada ofrecía productos a través de la plataforma. Una vez que las víctimas realizaban las transferencias para adquirirlos, los productos nunca llegaban, revelando así la estafa.

Las autoridades de la DPI realizaron una investigación previa antes de capturar a las dos mujeres.

Ambas mujeres están actualmente a la disposición de las autoridades fiscales, donde enfrentarán un proceso penal por el delito de estafa.

En este sentido, la DPI señaló que las acciones son parte de un esfuerzo más amplio para combatir fraudes en línea y proteger a los ciudadanos de engaños que proliferan en las redes sociales. E instó a la población a estar alerta y verificar la autenticidad de los perfiles antes de realizar transacciones en línea. Esto, para evitar caer en este tipo de fraudes.

error: Contenido Protegido