26.6 C
San Pedro Sula
martes, julio 22, 2025
Inicio Blog Página 1631

BMW Skytop solo fabricará 50 unidades

Redacción. BMW está dispuesta a acelerar el pulso de los amantes del placer de conducir exclusivo y de los coleccionistas de obras maestras del automóvil una vez más con un modelo de serie limitada.

Siguiendo la estela del BMW 3.0 CSL, presentado en 2022 para conmemorar el 50 aniversario de BMW M GmbH, se encuentra el BMW Skytop (consumo de combustible, combinado: 11,6 litros/100 km; emisiones de CO2, combinadas: 264 g/km en el ciclo WLTP, clase de CO2: G; valores provisionales).

El BMW Skytop es conocido en un diseño elegante y atemporal, caracterizado por la precisión artesanal hasta en el último detalle. Mostrado inicialmente en forma de estudio de diseño como BMW Concept Skytop en el Concorso d’Eleganza Villa d’Este 2024 a orillas del Lago Como, el roadster biplaza provocó una gran expectación entre los entendidos y aficionados al automóvil reunidos.

Esta respuesta entusiasta llevó a BMW a convertir el concepto en una producción estrictamente limitada de 50 ejemplares.

Proyecto en puerta 

La decisión fue anunciada por Adrian van Hooydonk, jefe de Diseño del Grupo BMW, en un acto organizado por la Casa de BMW en Milán, Italia, donde se expuso de nuevo el tan deseado estudio de diseño. También se reveló aquí que todos los ejemplares del BMW Skytop reservados para entusiastas y coleccionistas encontraron a sus futuros propietarios
en muy poco tiempo.

“El BMW Skytop es un diseño realmente exótico y ofrece una combinación de dinámica de conducción y elegancia al más alto nivel”, dijo van Hooydonk. “Poder anunciar por fin que este coche se va a construir es como un sueño hecho realidad. Gracias por la respuesta tan positiva en todo el mundo y al apasionado equipo que ha trabajado en el proyecto.”

BMW Skytop
Se hará una limitada producción de este ejemplar, siguiendo los pasos de otras ediciones especiales.

BMW presentó recientemente el BMW 3.0 CSL, también de serie estrictamente limitada. La producción de este exclusivo deportivo también se limitó a 50 unidades. Tanto por su concepto como por su diseño, esta edición especial es un homenaje al legendario BMW
3.0 CSL “Batmóvil” de principios de los años 70.

El BMW Skytop es otra codiciada pieza de coleccionista de la marca bávara. Este biplaza descapotable rinde homenaje a la historia de los roadsters emblemáticos de BMW, entre ellos el BMW 507 y el BMW Z8.

Extraordinarias herramientas 

El escultural atletismo de su carrocería está construido a partir de superficies tensas y musculosas definidas por unas pocas líneas precisas, el BMW Skytop emite una poderosa sensación de dinamismo incluso antes de girar una rueda.

La pronunciada forma de flecha del capó, el evocador diseño de nariz de tiburón de BMW y la estrecha cola son referencias cuidadosamente elegidas al BMW Z8.

Al igual que su legendario antepasado roadster, el BMW Skytop sale a la carretera con el V8 más potente del arsenal de la marca. La unidad de gasolina de 4,4 litros genera una potencia máxima de 625 CV y se combina con una transmisión Steptronic Sport de ocho
velocidades.

El sistema inteligente de tracción a las cuatro ruedas BMW xDrive maximiza la tracción, distribuye la potencia del motor entre las cuatro ruedas según sea necesario y optimiza la estabilidad y la dinámica de conducción en cualquier situación. Con esta configuración de tracción, este atractivo dos puertas acelera de 0 a 100 km/h en unos 3,3 segundos.

BMW Skytop
La decisión de esta producción se hace realidad llegó después de una respuesta muy positiva por parte del público.

Dejan atrás tiradores convencionales 

Las aletas discretamente integradas en los hombros de las puertas sustituyen a los tiradores convencionales y, junto con las llantas de aleación ligera con sus intrincadas aletas entre los radios, contribuyen al aspecto limpio y elegante del coche. La parrilla en forma de riñón iluminada de BMW y los faros también contribuyen al aspecto progresivo del frontal.

Las unidades LED están colocadas sobre soportes de aluminio y tienen el perfil más delgado disponible actualmente para faros de automóviles. Se han desarrollado a medida para el BMW Skytop y agrupan todas las funciones de iluminación.

Tonalidades  

En la parte trasera del coche, el marrón rojizo del techo fluye hacia el acabado de pintura exterior Floating Sundown Silver, cuyo efecto de sombra cromada le confiere un impresionante impacto visual. El elaborado degradado de color fue aplicado a mano por maestros pintores experimentados.

También en el interior del BMW Skytop, la precisión artesanal, los materiales cuidadosamente seleccionados y los cálidos tonos monocromáticos crean una sensación
de lujo y elegancia singulares.

BMW Skytop
Este auto ofrece una combinación de dinámica de conducción y elegancia al más alto nivel.

Más de 400 policías resguardarán partido Motagua vs. Águila

Redacción. La Policía Nacional informó a través de un comunicado las medidas de seguridad que van a adoptar y establecer de cara al partido entre el Club Deportivo Motagua (de Honduras) y el Águila (de El Salvador).

El encuentro deportivo se desarrollará en el Estadio Nacional «Chelato Uclés» en Tegucigalpa, capital hondureña. La hora establecida para su inicio es a las 6:00 de la tarde de este martes 22 de octubre.

La Policía ha pedido a la afición seguir las reglas previamente establecidas para evitar las aglomeraciones y disturbios, y así sea una fiesta deportiva en paz.

Seguridad partido Motagua-Águilas
Se establecerán cinco anillos de seguridad a partir de las 2:00 de la tarde.

Para el partido, el ente de seguridad ha dispuesto 450 de sus elementos, que estarán distribuidos en diversas unidades operativas, puntos y sectores. Y, a su vez, incluirán agentes de inteligencia, fuerzas especiales, sanidad, tránsito, prevención e investigación.

Lea además: Policía decomisa más de 2 mil cervezas en Santa Bárbara 

Cierre de calles 

Pese a que el encuentro deportivo es a las 6:00 de la tarde, la Policía Nacional indicó que el cierre de las calles aledañas al Estadio Nacional será desde las 4:00. Para ello, estarán a cargo los agentes de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT).

Se permitirá el tránsito e ingreso de vehículos que estén plenamente autorizados por la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol Asociación (CONCACAF).

Seguridad partido Motagua-Águilas
Agentes de tránsito deberán guiar a los conductores ante el cierre de los accesos.

Del mismo modo, los portones del «Chelato Uclés» abrirán a las 4:00 de la tarde, para así facilitar el ingreso ordenado de los aficionados de ambos equipos. En este punto se recomienda llegar con tiempo para evitar las aglomeraciones.

Estadio nacional
Un área de las graderías está en plena construcción e inhabilitada.

Por el momento, las graderías de los sectores sol-centro continúan inhabilitadas por los trabajos de remodelación. Los aficionados tienen prohibido ingresar a la zona. Entre tanto, los 450 policías se van a desplegar tanto en el interior como en el exterior del recinto de fútbol.

Los objetos con los que no se podrá ingresar al coloso capitalino son:

  • Armas de fuego
  • Objetos láser
  • Productos de pirotecnia
  • Armas cortopunzantes
  • Mantas, banderas y palos
  • Boletas de vidrio y plástico
  • Cualquier otro objeto que pueda comprometer la seguridad de los asistentes.

Las autoridades instan a la población disfrutar y vivir de una fiesta deportiva, en un ambiente familiar y con respeto al resultado.

Fuertes lluvias dejan ya inundaciones en Omoa y La Ceiba

Redacción. Las lluvias ya han provocado inundaciones en varias zonas del país, sólo en la comunidad de Cuyamelito, Omoa, Cortés, alrededor de cuarenta viviendas se han visto afectadas y otras seis presentaron problemas de deslave en la parte alta de la cordillera El Merendón.

La autoridades hondureñas indicaron que el sector es bastante vulnerable y por eso trataron de proteger un puente bialet colocando gaviones, pero éstos cedieron ante la fuerza de la corriente.

Los afectados piden el dragado de los ríos y la construcción de bordos para salvaguardar la vida de los habitantes. Hoy, la comunidad permanece sin energía y unas setenta y cinco familias se encuentran con miedo debido al desprendimiento del gavión que protegía la zona. Otros, en cambio, tuvieron que ser albergados porque la inundación los agarró por sorpresa y perdieron sus enseres domésticos.

Lea también: Pronostican lluvias para este martes en Honduras

La pobladora Nubia López dijo que desde hace un año les están prometiendo el dragado del río Tegucigalpita y Cuyamelito. Explicó que es «necesario hacer la borda» dado que son doscientos pobladores los que sufren cada año las consecuencias de las inundaciones.

Muchas familias tuvieron que ser albergadas.

Añadió que esperan que llegue el Cuerpo de Bomberos para brindar ayuda y hacer el reporte de daños que sufrió la comunidad. Debido a la delicada problemática, autoridades piden a los conductores que transitan por la CA-13 que conduzcan con mucha precaución porque ha sedimente en toda la carretera.

La Ceiba

En la ciudad de La Ceiba, Atlántida, la calle principal que conduce al muelle de cabotaje ha quedado anegada, por lo que muchas personas quedaron varadas producto de la inundación que provocaron las lluvias.

«Estoy esperando pasar desde las seis y media. La pasada está tremenda. Hacemos un llamado para que hagan un canal para que el agua pueda pasar. Con todos los rellenos, el agua de lluvia se mezcla con las aguas negras», externó el poblador Carlos Varela.

De igual manera, hay varias casas dañadas y una iglesia sufrió varios daños producto de la tormenta. Según las autoridades del Cuerpo de Bomberos, en horas de la mañana desplegaron equipos para hacer la búsqueda de Melida Reyes Hernández, quien desapareció durante la tormenta.

Los miembros del Cuerpo de Bomberos realizan la búsqueda de una mujer que desapareció durante las lluvias.

Le puede interesar: Ministerio Público retoma casos de la MACCІН

Conadeh: Violencia y extorsión aumentan casos de desplazamiento forzado interno

Redacción. El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) informó, durante la inauguración de la Semana Nacional de los Derechos Humanos, que los casos de violencia y extorsión han aumentado el desplazamiento forzado interno en Honduras.

Para la coordinadora de la Unidad de Desplazamiento Forzado Interno (UDFI) del Conadeh, Alejandra Sánchez, el desplazamiento forzado interno es una situación que se origina por la violencia que impera en el país centroamericano.

Explicó que el fenómeno aumentó en los últimos ocho años, dejando entre 2016 y 2023 alrededor de 8,249 personas en riesgo o víctimas de tener que abandonar sus hogares para salvaguardar su integridad física o su vida. Sólo en 2016, Conadeh atendió 757 quejas de desplazamiento forzado interno, 688 en 2017, 861 en 2018 y 1,314 casos en 2019.

A mediados de 2020 se registró una reducción con 544 casos, pero éstos aumentaron nuevamente en 2021, alcanzando 917 casos a final de año; 1,417 en 2022 y 1,751 en 2023. Las cifras, confirmó Sánchez, podrían incrementar en 2024 dado a los niveles de violencia en el país.

En ese sentido, la defensora de derechos humanos dijo que desde la UDFI se dedican a brindar atención a personas desplazadas internas  por violencia o en riesgo de desplazamiento, así como a solicitantes de asilo y a quienes necesitan protección internacional.

Desplazamiento forzado
Los datos se dieron a conocer durante la inauguración de la Semana Nacional de los Derechos Humanos.

Lea también: Conadeh: Se deben atender con seriedad muertes de defensores de DDHH

Maras y pandillas, los principales agresores

Alejandra Sánchez comentó de igual manera que entre los principales factores que provocan el desplazamiento forzado o su mismo riesgo son las amenazas, extorsión, asesinatos de miembros de un núcleo familiar y tentativas de homicidios.

Entre los principales agresores se señala a miembros de maras y pandillas, según las quejas atendidas por la entidad de derechos humanos. Seguido de ellos se acusa a personas desconocidas para las víctimas, ya que recibieron las amenazas vía telefónica o a través de notas.

Conadeh registró que las quejas relacionadas al fenómeno se concentran en la mayoría de los casos en cinco departamentos. Entre ellos, Francisco Morazán, Cortés, Choluteca, Atlántida y El Paraíso.

Desplazamiento forzado
Miles de familias se ven obligadas a dejar sus hogares a causa de la violencia que impera en Honduras.

Por estafar con perfiles falsos en Facebook capturan a dos hondureñas

Redacción. Elemento de seguridad capturaron a dos mujeres acusadas de estafa mediante perfiles falsos en Facebook en dos ciudades diferentes de la zona norte del territorio nacional.

Las operaciones, donde participaron elementos de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), se desarrollaron tras una investigación por parte de los oficiales. Según el portavoz de la Policía Nacional, Edgardo Barahona, las detenidas utilizaban las redes sociales para captar dinero, ofreciendo servicios y productos que nunca cumplían.

El primer caso involucra a una mujer, de 25 años, residente de la colonia Los Laureles, en El Progreso, departamento de Yoro. De acuerdo con el informe, esta mujer fue detenida luego de una orden de captura emitida por un juzgado de San Pedro Sula.

Le puede interesar: Aumentan las estafas por WhatsApp, nueva modalidad de fraude en Honduras

Las mujeres ofrecían servicios a través de las redes sociales.

Las investigaciones también sugieren que organizaba eventos ficticios y, al llegar la fecha, desaparecía con el dinero que sus clientes habían pagado por anticipado.

Otra sospechosa 

En un caso similar fue arrestada una segunda hondureña de mediana edad, residente de Choloma, departamento de Cortés. Esta sospechosa se hacía pasar por gerente de una empresa, utilizando un perfil empresarial falso en la red social Facebook.

La capturada ofrecía productos a través de la plataforma. Una vez que las víctimas realizaban las transferencias para adquirirlos, los productos nunca llegaban, revelando así la estafa.

Las autoridades de la DPI realizaron una investigación previa antes de capturar a las dos mujeres.

Ambas mujeres están actualmente a la disposición de las autoridades fiscales, donde enfrentarán un proceso penal por el delito de estafa.

En este sentido, la DPI señaló que las acciones son parte de un esfuerzo más amplio para combatir fraudes en línea y proteger a los ciudadanos de engaños que proliferan en las redes sociales. E instó a la población a estar alerta y verificar la autenticidad de los perfiles antes de realizar transacciones en línea. Esto, para evitar caer en este tipo de fraudes.

Elvis Crespo interpone demanda de divorcio a Maribel Vega

Farándula. El reconocido merenguero puertorriqueño Elvis Crespo decidió poner fin a su matrimonio de más de 15 años con Maribel Vega, informaron diversos medios de comunicación de Puerto Rico.

La noticia fue confirmada por el programa de televisión Lo sé todo, que mencionó que los rumores sobre la separación habían estado circulando desde hace tiempo.

La situación comenzó a llamar la atención de los seguidores de Crespo cuando el artista empezó a compartir fotos en sus redes sociales en las que aparecía con su familia, pero sin la presencia de Vega, quien es la madre de su hija Génesis Vittoria, de 12 años. Esta ausencia en las imágenes suscitó especulaciones sobre el estado de su relación.

Le puede interesar: Shakira, Enrique Iglesias y Los Tigres del Norte encabezarán el festival ‘Bésame Mucho’

Elvis Crespo divorcio
La pareja tuvo extensa relación que duró 15 años.

De regreso a Puerto Rico

De acuerdo con Lo sé todo, Crespo ha comenzado a recoger sus pertenencias de la casa que compartía con Vega en Florida y ha regresado a vivir a Puerto Rico. El pasado fin de semana, Crespó llegó a Miami para su presentación en los Premios Billboard de Música Latina.

Crespo, quien estuvo previamente casado con Ana Ceruto de 1996 a 2001, ha tenido un camino sentimental complicado. Su primer matrimonio terminó tras un escándalo cuando Ceruto lo encontró con Yolanda Rivera, la madre de uno de sus tres hijos.

Elvis Crespo divorcio
Hasta el momento, la pareja no ha compartido más detalles de lo que los habría llevado a tomar esta decisión.

Sin embargo, el merenguero encontró nuevamente el amor y se casó con Vega en febrero de 2009 en San Juan, lo que parecía ser un nuevo comienzo para él. A medida que se desarrollan los acontecimientos, los fanáticos de Crespo se mantienen atentos a sus próximas declaraciones y actuaciones, mientras el artista navega por esta nueva etapa de su vida personal.

Mujer se quita la vida colgándose dentro de su casa en Tegucigalpa

Redacción. Una hondureña tomó la decisión de ponerle punto final a su vida el lunes 21 de octubre en el interior de su vivienda ubicada en la residencial Villa Centroamericana, en Tegucigalpa, Francisco Morazán.

La fémina no ha sido identificada, pero se reveló que rondaría en los 30 años y era originaria de la capital hondureña. De acuerdo con el testimonio de sus familiares, la mujer se colocó una soga en el cuello y se ahorcó en su habitación.

Se dio aviso a las autoridades para que llegaran a la zona y así hacer el informe del caso. Al tratarse de un suicidio, como se estableció en el reporte preliminar, el cuerpo no fue trasladado a una morgue, sino entregado directamente a sus familiares.

Hasta el momento se desconocen las razones por las cuales la hondureña tomó la decisión de acabar con su vida. Alguno medios locales han señalado que luchaba con la depresión.

Lea también:  Joven de 16 años pierde la vida a pedradas en Yoro 


Mujer se quita la vida por presuntos problemas con su pareja en SPS

El pasado 15 de octubre una mujer, de 32 años, terminó con su propia vida en la colonia Satélite, San Pedro Sula, Cortés, zona norte de Honduras.

Se trataba de Ana Gabriela Mejía García. Según reportes preliminares, había tenido una fuerte discusión con su pareja sentimental, lo que la habría orillado a tomar la fatal decisión.

Ana Gabriela Mejía García
Foto en vida de Ana Gabriela Mejía García,

Familiares de la hondureña la encontraron en la vivienda ubicada en la primera etapa de la colonia sampedrana, ahorcada con una soga. Por lo tanto, alertaron a las autoridades, notificando que ésta se habría suicidado.

De manera inmediata, autoridades policiales llegaron hasta el lugar para resguardar el perímetro y realizar las investigaciones correspondientes. Se hizo presente igualmente el equipo de Medicina Forense para realizar el levantamiento cadavérico y trasladar el cuerpo a la morgue.

Policía Nacional incorpora nuevo lote de vehículos

Redacción. La Secretaría de Seguridad -por medio de la Policía Nacional de Honduras- incorporó diecinueve microbuses con capacidad para treinta pasajeros cada uno con el fin de continuar fortaleciendo su capacidad logística y operativa.

Las unidades fueron adquiridos con un proceso de Licitación Pública Nacional y, entretanto, la entrega de la flota se realizó bajo la supervisión de Marvin Geovanny Videa Carrasco, subdirector de Logística de la Policía, quien junto con un equipo especializado de la Dirección de Logística y el Departamento de Transporte verificaron el estado de los vehículos y su correcto equipamiento.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad, Gustavo Sánchez, dijo que «este nuevo lote de vehículos se integrará de inmediato a las operaciones logísticas de la Policía Nacional, asegurando el transporte eficaz de personal a misiones de gran relevancia a lo largo del territorio hondureño».

Sánchez
Gustavo Sánchez, titular de Seguridad.

Le puede interesar: Funcionarios policiales lanzan el Modelo Nacional de Policía Escolar

Lote de vehículos

«Estas adquisiciones se enmarcan dentro de un plan estratégico de renovación y modernización del equipo. Destinado a mejorar la movilidad y capacidad de respuesta de las fuerzas policiales ante las crecientes demandas de seguridad ciudadana», añadió.

El ministro de Seguridad también mencionó que las nuevas adquisiciones son un claro reflejo del compromiso de las máximas autoridades de la Policía Nacional. Y, además, seguirán invirtiendo en la modernización de sus recursos, buscando siempre mejorar el servicio que presta a la población hondureña.

Sánchez garantizó que cuentan con los recursos adecuados para enfrentar los desafíos con hechos contundentes de modernización y equipamiento. Éstos también permitirán una respuesta más efectiva ante emergencias y fortalecerá las operaciones en todo el territorio nacional.

Nuevo lote de vehículos.

De igual importancia: Policía decomisa más de 2 mil cervezas en Santa Bárbara

Captan a canciller hondureño usando avión de la Fuerza Aérea para ¿viajes familiares?

Redacción. En las redes sociales se han difundido una serie de imágenes que comprometen al canciller Eduardo Enrique Reina de estar utilizando un avión de la Fuerza Aérea de Honduras (FAH) para realizar presuntos «viajes familiares».

En las fotografías se observa al funcionario hondureño en la pista de la institución militar, visiblemente, acompañado de siete familiares: cinco mujeres y dos menores de edad, que visten ropa cómoda y casual.

De igual manera, se le ve sin su habitual traje de saco y corbata, por lo que se deduce que se trataría de un viaje familiar. En la pista se encuentran oficiales de la Fuerza Aérea y un avión perteneciente a la institución militar, que minutos después despega.

En otra imagen se captó a las mismas personas, pero esta vez ingresando a un reconocido hotel ubicado en Trujillo, en el departamento de Colón, zona norte del territorio nacional.

Video

 

Canciller Reina
Trasciende imagen donde salen familiares del canciller hondureño entrando a un reconocido hotel en Trujillo, Colón.

¿Abuso de poder?

Según medios locales, las imágenes se tomaron hace un par de semanas, sin embargo, los ciudadanos no les restan importancia, pues consideran que es un «abuso de poder». Hasta ahora el canciller Enrique Reina no ha brindado declaraciones para aclarar o desmentir la situación.

La ciudadanía no se ha quedado callada y ha comenzado a criticar las acciones del funcionario hondureño.

-«Parece que el sueldo no les rinde para pagar un vuelo comercial porque hasta el avión de la Fuerza Aérea Hondureña se ven “obligados” a usar para sus viajecitos».

-«Gozando de los miles del poder».

-«Allí están pintados los políticos«.

-«Ahora hacen todo lo que le criticaban al gobierno anterior».

Lea también: Canciller: Intromisión es la conferencia de congresistas de USA, uno de ellos responde

Cae hondureña que intentó ingresar droga a penal de El Progreso

Redacción. La Policía Militar del Orden Público (PMOP), ente a cargo de la intervención de los centros penales de Honduras, informó en las últimas horas el arresto de una mujer en el momento en que intentó ingresar droga al recinto penitenciario de El Progreso, Yoro, norte del país.

La acción se desarrolló en conjunto con el personal del Instituto Nacional Penitenciario (INP) precisamente al momento del ingreso de la fémina al centro penal. Previamente, agentes hicieron la revisión de rutina a sus pertenencias, localizándole un bulto extraño.

Esta fémina, de 31 años, intentó ingresar al centro penitenciario un aproximado de una libra de marihuana, de acuerdo con el reporte de la PMOP. La droga iba empaquetada y envuelta en plástico con cinta adhesiva transparente.

Mujer droga penal Progreso
La dama llevaba la droga en medio de otros enseres que ingresaría al penal.

Una vez que se le dio detención, junto con la evidencia, fue remitida a la Policía Nacional y luego a la Fiscalía de turno. Esto, porque se le supone responsable del delito de tráfico de drogas en su modalidad de facilitar el transporte.

Lea además: Capturan a hondureño que pretendía ingresar droga en un parlante a la cárcel de Siria 

El centro penitenciario de El Progreso, Yoro, tenía el fin de semana recién pasado autorizada la visita conyugal. Por ello, se presume que la ciudadana le daría el paquete a su pareja sentimental.

Uso de las mujeres 

Ante esta situación, la Policía Militar de Honduras informó que se sigue usando a las mujeres que van a realizar visitas para transportar droga e intentar ingresarla a los penales del país.

Las detenciones por esta causa se han registrado en diferentes cárceles. En el caso de El Pozo en Ilama, Santa Bárbara, las visitas continúan suspendidas tras la detención de muchas mujeres que intentaron ingresar drogas.

Mujer droga penal Progreso
La Policía Militar destacó que estas acciones son un grave delito.

«Alto de la utilización de mujeres para introducir ilícitos en los centros penitenciarios», refirió la PMOP en un comunicado.

error: Contenido Protegido