25.6 C
San Pedro Sula
domingo, julio 20, 2025
Inicio Blog Página 1625

Hombre declarado muerto se despierta durante extracción de órganos

Redacción. Un hombre que había sufrido un paro cardíaco y había sido declarado con muerte cerebral se despertó mientras los cirujanos de su estado natal, Kentucky, en Estados Unidos, estaban en medio de la extracción de sus órganos para ser donados.

Según informaron el jueves tanto la Radio Pública Nacional como la estación de noticias de Kentucky WKYT, el caso de Anthony Thomas ‘TJ’ Hoover II está siendo investigado por funcionarios del gobierno estatal y federal.

Los funcionarios del sistema de obtención de órganos de Estados Unidos insisten en que existen salvaguardas para prevenir este tipo de episodios, aunque su familia dijo a los medios que su experiencia pone de relieve la necesidad de al menos alguna reforma.

hombre muerto se despierta
Anthony Thomas ‘TJ’ Hoover II.

Internado por una sobredosis de drogas

La hermana de Hoover, Donna Rhorer, contó cómo llevaron a Hoover al hospital Baptist Health en Richmond, Kentucky, en octubre de 2021 debido a una sobredosis de drogas. Los médicos pronto le dijeron que Hoover carecía de reflejos o actividad cerebral y finalmente decidieron desconectarlo del soporte vital, como señaló WKYT.

El personal del Baptist añadió que Hoover había dado permiso para que sus órganos fueran donados en caso de que muriera. Para honrar sus deseos, el hospital realizó pruebas para determinar cuáles de sus órganos serían viables para la donación, e incluso se celebró una ceremonia en su honor.

Se abrieron sus ojos

Rhorer dijo que notó que los ojos de Hoover se abrían y aparentemente seguían sus movimientos, según WKYT. «Nos dijeron que eran sólo reflejos. Algo normal», le dijo al medio. «¿Quiénes somos para cuestionar el sistema médico?». Aproximadamente una hora después de que Hoover fuera llevado a cirugía para extraerle sus órganos, un médico salió y explicó que Hoover «no estaba listo». «Se despertó», dijo Rhorer.

Rhorer recordó que recibió instrucciones de traer a su hermano a casa y hacerlo sentir cómodo, aunque probablemente no viviría mucho más. Como le dijo a WKYT, ha estado cuidando a Hoover durante los últimos tres años.

hombre muerto se despierta
Hoover comenzó a revolcarse en la mesa de operaciones y a llorar.

WKYT informó que Rhorer recién conoció los detalles completos de la cirugía de su hermano a manos de Baptist y Kentucky Organ Donor Affiliates (Koda) en enero. Fue entonces cuando un exempleado de Koda se puso en contacto con ella antes de enviar una carta a un comité del Congreso que en septiembre celebró una audiencia para examinar las organizaciones de obtención de órganos, informó NPR.

Comenzó a «revolcarse» en la mesa de operaciones

La autora de la carta dijo que vio a Hoover comenzar a «revolcarse» en la mesa de operaciones y también a «llorar visiblemente», según NPR. En respuesta a los relatos transmitidos por Rhorer a WKYT y NPR, Baptist Health dijo en un comunicado que la seguridad del paciente era su «máxima prioridad».

«Trabajamos en estrecha colaboración con nuestros pacientes y sus familias para garantizar que se respeten los deseos de nuestros pacientes en cuanto a la donación de órganos», decía el comunicado del hospital.

Koda emitió su propia declaración a NPR, en la que sostiene que el caso de Hoover «no se ha representado con precisión», que la organización nunca ha recolectado órganos de pacientes vivos y que a nadie allí han presionado para hacerlo. Una declaración a WKYT de la organización Network for Hope, a la que Koda se unió en mayo, dijo que grupos como el suyo «no están involucrados en la atención al paciente… no declaran la muerte… [y] sólo tienen la autoridad para proceder con la recuperación de la donación de órganos después de que el proveedor de atención médica independiente del paciente haya declarado la muerte».

Sin embargo, WKYT y NPR informaron que la oficina del fiscal general del estado, así como una agencia federal que ayuda a supervisar la obtención de órganos, están investigando el caso de Hoover.

Un «caso aislado»

La NPR se ha preocupado de que algunos observadores temen que la atención de los medios de comunicación que ha suscitado el caso de Hoover pueda socavar un sistema de trasplante de órganos con una lista de espera demás de 100.000 personas. Un profesor de ética médica con el que habló la NPR dijo que todo indica que casos como el de Hoover son, en general, «casos aislados que, con suerte, podremos resolver y evitar que vuelvan a ocurrir».

Pero Rhorer defendió su decisión de hacer pública la historia de Hoover, diciendo que valdría la pena compartirla si pudiera «darle a otra familia el coraje de hablar o si pudiera salvar otra vida».

«Intentó decirme: ‘Hola, estoy aquí’, pero lo ignoraron», dijo Rhorer a WKYT. «Finalmente, detuvieron el procedimiento porque mostraba demasiados signos de vida. «En el fondo de mi corazón, sabía que algo estaba pasando, pero lo comparé con David y Goliat. ¿Quién soy yo para enfrentarme al sistema médico?».

Caen cuatro hombres con droga, dinero y autos en Tegucigalpa

Redacción. Agentes de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) capturaron en las últimas horas en la colonia San Miguel, Tegucigalpa, Francisco Morazán, a cuatro hombres en poder de envoltorios de droga, además de dinero en efectivo y dos vehículos.

Esta acción fue desarrollada en el marco de la operación Control Sectorial Permanente que realiza las Fuerzas Armadas (FFAA) en diferentes barrios y colonias del Distrito Central: Tegucigalpa y Comayagüela.

Hombres capturados droga San Miguel
Los sujetos se dedicarían a la venta de droga en la colonia capitalina y sitios aledaños.

A los cuatro sujetos ahora se les supone responsables del delito de tráfico de drogas en perjuicio de la salud pública del Estado de Honduras. Y, al momento de su detención, los agentes militares les localizaron:

  • Dos turismos, uno color rojo y otro negro.
  • 385 envoltorios transparentes que contenían en su interior cocaína.
  • 125 envoltorios de  papel aluminio conteniendo en su interior piedra crack.
  • 8 envoltorios conteniendo marihuana.
  • 7 mil 100 lempiras en diferentes denominaciones, producto de la venta de droga.
  • Teléfonos celulares.
Evidencia
La droga estaba empaquetada y lista para sus distribución.

Los detenidos y de los que no se identificó a qué estructura pertenecen, junto a la evidencia, fueron remitidos ante la Fiscalía para que se inicie el proceso que la ley demanda.

Lea además: En Copán detienen a dos jóvenes vinculadas al tráfico ce drogas 

Los vehículos están bajo la custodia de las autoridades.

Otra operación 

El sábado, la Policía Militar registró de la captura de un hombre también vinculado con el tráfico de drogas en Catacamas, Olancho, zona oriental del país. La operación se ejecutó en coordinación con la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN).

Al ciudadano lo requirieron en el barrio San Sebastián, de la ciudad en mención, y le encontraron una bolsa con al menos tres onzas de cocaína, además de una punta del estupefaciente. También portaba en su poder 2,320 lempiras en efectivo.

«Me encomendé a Dios»: Elías Valladares relata cómo evitó accidente de bus en Ocotepeque

Redacción. En un verdadero héroe a nivel nacional se ha convertido don Elías Valladares, el valiente conductor de rastra que evitó un trágico accidente vial en Ocotepeque luego de ayudar a detener un bus lleno de migrantes que iba sin frenos por la carretera.

La valiente acción del hondureño, que quedó registrada en video y le ha dado vuelta a las redes sociales y los medios de comunicación, se ha ganado el reconocimiento y los aplausos de la población.

Don Elías estuvo actualmente en la frontera de El Poy, en Ocotepeque, y en el sector dio una entrevista al medio local Tv San Marcos HN. En el espacio relató cómo fue que sucedieron la cosas y cómo ayudó a salvarle la vida a decenas de personas, en su mayoría migrantes.

Conductor de rastra accidente
Don Elías afirmó que fue Dios quien lo puso en el camino y el que le dio la fuerza para evitar el accidente.

«Hay que darle gracias a nuestro padre celestial por haberme dado la oportunidad de ser el héroe en esta hazaña. Los hechos sucedieron cuando venía comenzando a bajar El Portillo. Venía atrás del autobús y pasamos cierto tramo de carretera y alcancé a ver que el autobús venía humeando un lado de las llantas traseras del lado del chófer«, contó el hondureño.

Lea además: ¡Admirable! Conductor de rastra logra detener bus sin frenos en Ocotepeque 

VEA EL VÍDEO: 

 

El bus iba sin frenos 

Señaló que al percatarse de eso y cuando se dirigían por el sector que hay una pendiente, «me le puse a la par y dije a rebasar. Le pregunté al piloto y le mencioné que le iba agarrando fuego una llanta, que iba humeando demasiado, y allí me hizo señas de que no llevaba frenos».

«Cuando él me dice que no lleva frenos lo primero que se me ocurre a mí es ponerme en la parte delantera del automotor y tratar de ayudar a detenerlo. En lo que digo a hacer esa maniobra, lo primero que hice fue encomendarme a Dios ante todo porque no es fácil hacer ese tipo de maniobras», afirmó el valiente hondureño.

Don Elías agregó que toda la situación aconteció «gracias a Dios que nos ayudó», porque sí logró detener la unidad de transporte y así salvar la vida de muchas personas.

¡Admirable! Conductor de rastra logra detener bus sin frenos en Ocotepeque
El conductor le rebasó al bus se colocó enfrente y evitó una tragedia de gran magnitud.

Admiración y cariño de los hondureños 

Al momento de que el periodista le dijo a don Elías que por su valiente hazaña se había ganado la admiración y el cariño de los hondureños, él reaccionó contento y volvió a agradecer a Dios.

«En el bus venían un aproximado de 60-65 personas, según me dijo el piloto. Cuando ya se comenzaron a bajar, muchos de ellos me dijeron que yo era un ángel enviado por Dios para salvarlos a ellos», comentó.

Al momento que evitó la tragedia, don Elías se dirigía para El Salvador a recoger carga. Él desde hace varios años se dedica al oficio de la conducción de rastras para el traslado de mercadería.

Elías Valladares
Don Elías es un hombre trabajador y con mucha fe en Dios.

A través de las redes sociales muchos han expresado que el hondureño merece un reconocimiento de parte de las autoridades por su valentía y obra a favor de la vida de muchas personas. Para aquellos que desean apoyarlo de manera económica pueden depositar a las cuentas 21520172673, de Banco Atlántida, a nombre de Elías Rene Valladares Mejía.

Más de 4,000 personas incomunicadas por crecida del río Cangrejal

Redacción. Alrededor de 4,500 personas se encuentran incomunicadas ante la crecida del río Cangrejal, ubicado en La Ceiba, Atlántida, al norte del territorio nacional. 

Juan José Reyes, jefe de Alerta Temprana de la Secretaría de Gestión de Riesgos (Copeco), informó al medio de comunicación Hoy Mismo que se trata de cuatro comunidades.

«Esto se da en el río Cangrejal en la parte alta. Ahí cuando el río sobrepasa el nivel del paso de vehículos, se dice que están incomunicados por la vía terrestre. Sin embargo, al ir bajando el nivel del caudal del río, vuelven a tener esa comunicación», dijo. 

Del mismo modo, Reyes comentó que siguen en constante monitoreo para verificar que poco a poco vaya bajando el caudal del río. Y permanecen alerta por posibles cambios en otros afluentes de agua

Le puede interesar: Detención judicial a tres acusados en caso de compras de Copeco

Más de 4 mil personas incomunicadas Río Cangrejal
Juan José Reyes afirmó que las personas deben de estar alerta debido a que la temporada de ciclones no ha terminado.

Alertas

En este sentido, el representante de Copeco afirmó que mantendrán las alertas en los diferentes departamentos del país, especialmente en el litoral atlántico. Esto, debido a que algunos sectores pueden reportar la presencia de chubascos. 

«El oleaje poco a poco se ha ido normalizando porque Nadine se ha degradado a depresión tropical sobre la península de Yucatán», destacó, tras aseverar que el paso en sector del río Cangrejal volverá a recuperar su paso con el paso de las horas. 

Le puede interesar: Gabriel Rubí, excomisionado de Copeco, se presentará voluntariamente a la justicia

Más de 4 mil personas incomunicadas Río Cangrejal
El cuenca de agua sufrió un aumento en su caudal como consecuencia de Nadine.

El representante de Copeco comentó que los hondureños podrán observar una mejora en la situación climática del territorio nacional. Pero debe permanecer siempre alerta dado a que la temporada de huracanes finalizará hasta los últimos días de noviembre.

BMW retira 700,000 coches en China por riesgo de incendio

Redacción. BMW está retirando del mercado casi 700,000 vehículos en China debido a defectos en la bomba de refrigerante, un nuevo revés para el fabricante de automóviles alemán que se tambalea por otros fallos en sus vehículos.

BMW retirará del mercado 499,539 vehículos de fabricación local y 188,371 vehículos importados a partir del 1 de marzo de 2025, según informó la Administración Estatal de Regulación del Mercado de China en un comunicado el viernes.

Los tapones defectuosos de la bomba de refrigerante instalados en algunos modelos pueden provocar corrosión u óxido. Esto podría causar cortocircuitos y, en casos extremos, incendios.

Los modelos afectados incluyen vehículos Serie tres y Serie cinco de fabricación local, así como varios SUV Serie X importados.

BMW retira coches en China
BMW llamará a revisión 499,539 coches producidos localmente y 188,371 vehículos importados.

Caída de ventas

La retirada de vehículos se produce tras una fuerte caída de las entregas en China, su mayor mercado en términos de ingresos. En el tercer trimestre, las entregas de coches de las marcas BMW y Mini en China cayeron 30 %, la caída más pronunciada en más de cuatro años, según informó el grupo la semana pasada.

En septiembre, BMW emitió una advertencia sobre sus beneficios debido a una retirada mundial de 1,5 millones de vehículos relacionada con sistemas de frenos defectuosos suministrados por Continental AG. Se espera que la reparación de esos fallos cueste al fabricante de automóviles casi 1,000 millones de euros (US$1.100 millones).

BMW retira coches en China
BMW.

El fallo se detectó en agosto y BMW alertó a las autoridades chinas mientras investigaban, según indicó un portavoz en un comunicado. Las reparaciones pertinentes deberían tardar unas tres horas y los vehículos en Europa no se ven afectados, añadió el portavoz.

BMW dijo en un comunicado separado el sábado que el retiro planeado requiere algunos «componentes recién agregados» y comenzará en marzo del próximo año. Las medidas cumplen con las leyes y regulaciones nacionales y han sido aprobadas por las autoridades chinas, dijo BMW.

Video | Coyote persigue a niña en el patio de su casa en USA

0

Redacción. Una visita inesperada causó terror en una familia dentro de una casa ubicada en en un vecindario de Portland, Oregon, en Estados Unidos, cuando un coyote persiguió a una menor de cuatro años por todo el patio con jardín de la parte trasera, lo que causó que el padre fuera a investigar y ahuyentar el animal.

De acuerdo con los primeros reportes, el padre de familia Charlie Schmidt se encontraba trabajando fuera de casa, mientras que sus hijos jugaban en el patio. Una de las cámaras de la casa muestran a los niños corriendo en círculo cuando un coyote ingresa la propiedad y comienza a perseguir a la menor.

Terror 

En cierto momento del video se escucha que la niña grita a su padre diciéndole que hay un coyote, mientras trata de resguardarse en lo alto de una pequeña estructura. «¡Papá, hay un coyote!», dijo la menor a su padre.

El padre, al ver a la menor en peligro, corre hacia ella, lo que ahuyenta al animal. En la grabación se observa que otro menor se encuentra en el patio.

coyote persigue a una niña USA
El padre puso a salvo a los niños.

La grabación fue difundida por el canal CBS News el pasado 17 de octubre. No se reportaron heridos por estos hechos.

Fue así que Charlie corrió con hacia su segunda hija y la cargó en brazos mientras llamó a los niños a entrar rápidamente a la casa para mantenerse a salvo, pues alertó que un coyote salvaje estaba suelto. Asimismo, se escucha a uno de los niños gritarle a su compañero de juego que entrara rápido.

Mientras que algunos usuarios insistieron en colocar algún tipo de reja para evitar que estos peligrosos animales ingresen a los hogares y destacan que la menor tuvo mucha suerte, pues la mesa de juguete no la hubiera podido salvar del ataque de este coyote.

«Por instinto se subió a la mesa, pero realmente la mesa no la hubiera salvado. Tuvo mucha suerte», fueron algunos de los comentarios que se pueden leer en redes.

Video:

 

 

Muerta y con el rostro desfigurado hallan a mujer en Santa Cruz de Yojoa

Redacción. Una mujer murió de varios impactos de bala que le propinaron desconocidos. Los hechos se registraron en una desolada calle del sector Agua Azul Sierra, en Santa Cruz de Yojoa, del departamento de Cortés.

La ahora occisa, que respondía al nombre de Densi Fúnez Ochoa y deja dos hijos, quedó tendida en una calle de tierra con su rostro desfigurado. Familiares acudieron a la escena para hacer el reconocimiento cadavérico.

Asimismo, agentes policiales llegaron para acordonar la zona y comenzar con las investigaciones. Se espera la llegada de técnicos forenses para que realicen el levantamiento cadavérico y trasladen el cuerpo a la morgue a fin de que realicen la respectiva autopsia.

La fémina fue identificada como Densi Fúnez Ochoa, de 32 años.

Violencia

El femicidio es la expresión más extrema de la violencia contra las mujeres y Honduras es uno de los países con las tasas de muertes violentas más altas del mundo. Hasta el mes de agosto, el observatorio de Derechos Humanos del Centro de Derechos de la Mujer (CDM) registró un total de 167 muertes violentas de féminas.

En el mes de enero se reportaron 26 muertes, en febrero 14, en marzo 26, en abril 20, en mayo 18, en junio 17 y en julio 18. El informe indica que el mes de agosto es el que mayor víctimas de feminicidio íntimo: seis mujeres fueron asesinadas por su pareja o expareja.

Lea también – A la cárcel implicado en asesinato del empresario Richard Kolinsky

Además, hubo femicidios por conexión (1), por violencia sexual (1) y por delincuencia organizada (1). Además de varios sin determinar (5), por homicidio (8) y por muerte violenta sin determinar (5).

En la mayoría de los casos se registró que, para cometer los actos, se utilizó un arma de fuego (16). Así como estrangulamiento o golpes (4), arma blanca (2), sin determinar (5) y otras (1).

La violencia contra las mujeres ha incrementado en el país.

Le puede interesar: Mujer muere atropellada al intentar cruzar la calle en El Carrizal, TGU

Semidesnudo y golpeado hallan a policía desaparecido en Intibucá

Redacción. Con múltiples golpes en su cuerpo, semidesnudo y aún con vida fue localizado un agente de la Policía Nacional de Honduras al que habían reportado como desaparecido hace algunos días en la carretera del municipio de Jesús de Otoro, Intibucá, occidente del país.

Al agente se le identificó como Alexis Anderli Hernández Mejía, de 27 años, originario de El Paraíso. Según los informes, desapareció en horas de la mañana del pasado viernes y ese día lo único que encontraron fue su vehículo, una camioneta roja, y algunas pertenencias en la carretera.

No obstante, fue encontrado con vida el sábado alrededor de las 9:00 de la mañana. El policía estaba sólo en bóxer, con su cara ensangrentada por los golpes y algunas fracturas. Una vez que lo localizaron, pobladores y otros policías lo trasladaron de manera inmediata a un centro asistencial para que recibiera atención médica oportuna.

Policía desaparecido en Intibucá
Alexis Anderli Hernández Mejía está asignado al sector de Intibucá.

Lea además: Captan a policía golpeando a un motociclista en La Lima, Cortés 

Hechos 

Relatos establecen que al agente sujetos desconocidos lo estaban siguiendo con la intención de hacerle daño. Pero él salió huyendo y dejó abandonado el carro en la carretera. En el afán de escapar se habría resbalado y cayó en una hondonada, y no logró salir por los golpes y fracturas que tenía.

Policía desaparecido en Intibucá
El agente tiene múltiples lesiones en todo su cuerpo.

Luego de que se registró que estaba desaparecido, sus compañeros comenzaron con la búsqueda en un radio de 5 kilómetros a la redonda donde se encontró el carro. En la zona localizaron algunas pistas como rastros de sangre y dos zapatos blancos, uno de ellos sumergido en las aguas de un río cercano. Estos indicios ayudaron a dar con el paradero del hondureño.

A través de las redes sociales, personas que conocen al uniformado y habitantes de Jesús de Otoro claman una investigación. Del mismo modo, que se castigue a los culpables del hecho.

Policía
El carro quedó abandonado en medio de la carretera y cerca los zapatos.

Presidente de la CCIC: «Un país como Honduras necesita ser competitivo»

Redacción. El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Karim Qubain, aseguró que un país como Honduras necesita ser más competitivo a nivel regional, o de lo contrario no habrá «inversiones frescas».

«Un país como Honduras necesita ser competitivo. Estamos en una región igualmente competitiva», dijo al medio de comunicación Hoy Mismo Qubain, quien argumentó que Honduras debe de ofrecer lo mismo o algo mejor en comparación a otras naciones de la región, o si no será «difícil que traigamos inversiones extranjeras frescas».

Del mismo modo, comentó que el país no puede darse el “privilegio” de no competir con el mundo. Pues, añadió, «el gobierno es un administrador de las leyes que se cumplen en el país. Es muy importante que, por falta de control o por falta de supervisión, podamos tumbar unas leyes o facilitaciones para que pueda ser Honduras país atractivo para muchas inversiones». 

Le puede interesar: Futuro de la Ley de Justicia Tributaria depende de la presidencia del CN

Presidente de la CCIC: Honduras necesita ser competitivo
Presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC): Honduras debe competir a nivel regional.

Justicia Tributaria 

El presidente de la CCIC dijo que hay ciertas partes de la Ley de Justicia Tributaria que son muy importantes para el desarrollo del país, citó como ejemplo, todas las exoneraciones para el equipo agrícola.

Le puede interesar: Con más de 30 cambios, Ley de Justicia Tributaria lista para el debate

«Nuestros agricultores necesitan todo el apoyo, ellos están dispuestos a producir, a trabajar y a exportar. Necesitamos facilidades para que ellos tengan acceso a todo equipo moderno y desarrollado», detalló el empresario.

Reiteró que una inversión extranjera necesita saber por qué invertir en Honduras y qué beneficios hay que no tienen en otro lado. «Para eso necesitamos tener leyes al día con las que otros países están implementando», insistió.

Marchan en Tegucigalpa para concienciar sobre cáncer de mama

Redacción. Decenas de hondureños marcharon el sábado en Tegucigalpa, Francisco Morazán, para sensibilizar a las mujeres sobre la detección temprana del cáncer de mama, considerada la primera causa de muerte oncológica de la mujer en el país centroamericano y que afecta a una de cada ocho.

La actividad, que se realizó en el bulevar Suyapa hasta el Polideportivo de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), fue organizada por la Fundación Hondureña contra el Cáncer de Mama (Funhocam) con motivo del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama.

La caminata busca «concienciar a todas las mujeres que una mamografía salva vidas. Quisiéramos que cada una de las mujeres se sienta muy segura que cuando tenga algún signo o un síntoma acuda a su médico», dijo a EFE la fundadora y presidenta honoraria de la Funhocam, Lia Bueso.

Destacó que la mamografía es el examen más preciso para detectar el cáncer de mama y recomendó que las mujeres se lo realicen a partir de los 40 años.

marcha cáncer de mama Tegucigalpa
La marcha finalizó en el Polideportivo de la UNAH.

Bueso señaló además que la detección temprana es clave para reducir la alta mortalidad por esta enfermedad en Honduras, donde cada año aproximadamente 400 mujeres fallecen a causa del cáncer de mama.

«La mortalidad es muy alta en cáncer de mama en Honduras, quisiéramos continuar llevando este gran mensaje de educación a la mujer para poder bajar esa mortalidad», sostuvo Bueso, tras señalar que los chequeos preventivos son claves para reducir la tasa de muerte y el costo del tratamiento.

marcha cáncer de mama Tegucigalpa
El alcalde Jorge Aldana se unió a la marcha.

Primera causa de muerte en mujeres hondureñas

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), citados por Bueso, en 2023 Honduras registró 1,260 nuevos casos de cáncer de mama. Las mujeres de todas las edades, casi todas vestidas de rosa, junto a algunos hombres que acompañaban a sus esposas o familiares, participaron en la caminata y un «zumbatón» en el Polideportivo de la UNAH, al que también asistió el alcalde capitalino, Jorge Aldana.

Bueso dijo que el cáncer de mama es la primera causa de muerte entre las mujeres en Honduras, donde la detección tardía es muy común, y detalló que la Funhocam detecta entre 3 y 5 casos cada semana.

«Una de cada ocho mujeres va a padecer cáncer en cualquier época de su vida», por lo que es importante la detección «muy temprana», en etapas iniciales, para disminuir la elevada tasa de mortalidad, enfatizó.

El cáncer de mama en el país centroamericano afecta más a las mujeres en edad entre los 36 y 55 años, según cifras de la Funhocam. El costo del tratamiento de cáncer de mama ronda entre 500,000 lempiras a 1,5 millones de lempiras (entre 20,084 y 60,254 dólares).

error: Contenido Protegido