32.6 C
San Pedro Sula
miércoles, agosto 6, 2025
Inicio Blog Página 1621

Donald Trump reconquista la Casa Blanca

El republicano Donald Trump por segunda vez regresará a la Casa Blanca, como el presidente número 47 de los Estados Unidos, tras conquistar la mayoría de estados claves durante la elección de este martes.

En Carolina del Norte, Trump obtuvo los 16 votos electorales con un 51 % frente a un 47 % de la candidata presidencial demócrata Kamala Harris.

En Georgia, el expresidente con una leve diferencia obtuvo los 16 votos electorales que representa, donde hubo más de 30 amenazas de bombas. Trump únicamente superó por un 3% a Kamala Harris en el estado de Pensilvania, con 19 votos electorales que le dieron una ventaja significativa.

Te puede interesar: Trump restringe el acceso a algunos medios a su fiesta de resultados electorales 

TRUMP
Trump conquistó los siete estados claves.

Mientras que en Michigan, que representa 15 votos electorales, los resultados mostraron una diferencia relevante, al igual que en Wisconsin, donde Trump mantiene la delantera con al menos tres o cuatro puntos porcentuales.

Arizona, el sexto estado clave para la elección presidencial, del senado y la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Trump lideró con una importante diferencia. Y en Nevada el escrutinio de votos marcó una diferencia hacia Harris, que superó el 4%.

Silencio

La candidata presidencial demócrata, Kamala Harris, tenía programado un discurso en la Universidad Howard, en Washington, para la media noche del martes y madrugada de hoy miércoles, pero debido a que la tendencia iba en su contra, suspendió la actividad.

La tendencia marcada a favor de Donald Trump, apagó la fiesta de los cientos de seguidores demócratas que velaron, repetían una y otra vez sus esperanzas de ver por primera vez a una mujer afroamericana al frente de Estados Unidos

Los seguidores de la Harris esperan que su líder se dirija hacia ellos este miércoles, con un símbolo de esperanza en estas reñidas elecciones que marcando historia del país norteamericano.

Lee también: Republicanos arrebatan a los demócratas el control del Senado

Trump discursó

Trump, por su parte, se mantuvo en Mar-a-Lago, un club de Palm Beach, Florida, acompañado del magnate Elon Musk y otros integrantes de su partido. Luego, acompañado por sus familiares, se presentó antes sus seguidores en un evento en el Centro de Convenciones de Palm Beach.

«En este movimiento increíble, como nunca antes se ha visto, francamente el más grande como nunca antes. Ahora llegará a otro nivel de importancia porque ayudaremos a nuestro país a sanar, tenemos que ayudarle y arreglar las fronteras», comenzó diciendo.

Continuó señalando que “hicimos historia, superamos obstáculos que no pensaban que serían superables y lo logramos. Es una victoria política que nuestro país nunca había visto».

Trump le prometió al pueblo estadounidense trabajar para «regresar a la época dorada» de la nación y «agrandar el país otra vez».

«Es un gran momento de nuestra vida. Estados Unidos nos ha dado un mandato poderoso e importante y recuperado el senado», expresó.

Cerró agradeciendo a los integrantes de su movimiento republicano, familiares y aportantes a su carrera política, entre ellos, Elon Musk.

DONALD TRUMP PRESIDENTE ESTADOS UNIDOS
Trump se convirtió en el presidente número 47 de Estados Unidos.

Kamala Harris cancela su discurso

AFP. Poco a poco, la ruidosa multitud de simpatizantes de la demócrata Kamala Harris, que cantaba y bailaba a la espera de vivir un «momento histórico» en las presidenciales estadounidenses de este martes, empezó a tener dudas. La ansiedad aguó la fiesta a mitad de la noche.

La imagen contrasta con los primeros minutos de la velada festiva que abarrotaba el césped de Howard, la universidad de Washington conocida como la «Harvard negra» donde Harris espera los resultados de los comicios.

Kamala Harris
La campaña Demócrata ha anunciado que su candidata no se dirigirá a los partidarios congregados en la Howard University.

A medida que se acercaba el final del día, los partidarios de la vicepresidenta repetían una y otra vez sus esperanzas de ver por primera vez a una mujer afroamericana al frente de Estados Unidos, sin atreverse apenas a contemplar la derrota.

Pero a medida que se van conociendo los resultados, las caras se iban alargando poco a poco y el ambiente ya no era de festivo. Todo el mundo miraba las pantallas gigantes.

Primeros resultados 

Las primeras proyecciones de resultados son favorables al rival de Harris: el expresidente republicano Donald Trump. Incluso, la campaña de la vicepresidenta anunció que no hablará en esta noche electoral.

Esto fue demasiado para Charlyn Anderson, que abandonó Howard incluso antes de que llegara su candidata: «Estoy ansiosa, me voy, mis piernas no pueden más», dijo.

Si Donald Trump gana, «estoy pensando en el camino que me espera», explicó, con el semblante desencajado. Agarrando una pequeña bandera estadounidense, alertó: «¿Cómo podemos preservar la democracia ahora?».

Ken Brown, exalumno de Howard girado hacia la pantalla gigante en la que cada vez se veía más el rojo de los republicanos, está helado: «Es un candidato muy malo, no tiene sentido».

Detrás de él, el público, muy joven, parecía atónito. «No sé quién vota por él. No entiendo», se quejó.

Le puede interesar:Kamala Harris lidera resultados en Nueva Hampshire y Carolina del Norte

– Una nación desgarrada –

Con la esperanza de ver un «cambio», Kwame Anderson había llegado a primera hora de la tarde con varios amigos.

«Ruego para que esta nación no se desgarre aún más de lo que ya está, necesitamos paz», añade. «No queremos más violencia, no queremos más odio».

Detrás de esta mujer de largas trenzas, se instalaron gradas en medio de los imponentes edificios universitarios de ladrillos rojos y columnas blancas.

21 de 50 estados dan ventaja al candidato en la reñida batalla por la presidencia
La victoria se decidirá en los siete estados clave: Wisconsin, Michigan, Nevada, Pensilvania, Carolina del Norte, Georgia y Arizona.

Al pie de un gran árbol de colores otoñales, los miles de partidarios de la vicepresidenta inicialmente cantaban para amenizar la espera. Algunos iban vestidos con sus mejores galas.

Pero cuando los primeros resultados fueron anunciados, los aplausos se apagaron. La noche se tornó sombría.

Republicanos arrebatan a los demócratas el control del Senado

Redacción. El Partido Republicano arrebató este martes a los demócratas un escaño del Senado de Estados Unidos, en el estado conservador de Virginia Occidental, en un proceso electoral que además de la presidencia definen el control del Congreso.

A la par de las elecciones presidenciales, millones de votantes de cientos de distritos legislativos también deciden si los demócratas o los republicanos asumen el mando en ambas cámaras en enero del 2025.

El Congreso estadounidense se divide en la Cámara de Representantes, donde están en juego los 435 escaños, y un Senado de 100 miembros, con 34 bancas en disputa este año.

Según las proyecciones de los medios, el actual gobernador de Virginia Occidental, el republicano Jim Justice, se impuso sobre el exalcalde Glenn Elliott en la carrera para sustituir al moderado Joe Manchin, que se jubila y que votó como independiente con los demócratas.

Republicanos arrebatan el Senado a los Demócratas
Jim Justice, gobernador de Virginia Occidental, venció a Glenn Elliott.

Justice fue elegido gobernador por el Partido Demócrata en 2016, pero cambió de bando poco después de llegar al cargo.

La victoria de Justice aniquiló la ventaja demócrata de 51-49, con lo que los republicanos solo necesitan una victoria más para recuperar la Cámara y poner la mira en Montana, Ohio y, posiblemente, Wisconsin y Pensilvania.

Los demócratas tratan de aliviar sus pérdidas con avances en Texas y Florida, pero sufrieron una decepción prematura en ese último estado al decantarse la carrera por el Senado por el republicano Rick Scott.

Lea también: Donald Trump gana el primer estado clave en disputa

Duro golpe 

En otro duro golpe en Ohio, el también republicano Bernie Moreno, un antiguo vendedor de autos nacido en Colombia, consiguió un escaño más en el Senado para su partido, superando al demócrata Sherrod Brown, que ocupaba el puesto desde 2007.

Si el Partido Republicano gana en todos los distritos, tendrá 55 de los 100 escaños de la Cámara Alta, lo que les dará un enorme poder.

Además, por primera vez en la historia, dos mujeres negras ocuparán al mismo tiempo escaños en el Senado, tras las victorias de las demócratas Angela Alsobrooks y Lisa Blunt Rochester en Maryland y Delaware, respectivamente.

De los más de 2,000 estadounidenses que han logrado ser senadores, solo tres han sido mujeres afroamericanas, incluida Harris.

Primera congresista transgénero 

También resultó electa este martes la demócrata Sarah McBride, la primera persona transgénero elegida congresista en Estados Unidos por su estado natal de Delaware.

La mujer de 34 años, que ocupaba un escaño en el Senado local de ese estado del noreste del país, tendrá ahora una banca en la Cámara de Representantes, según NBC y CNN.

Republicanos arrebatan el Senado a los Demócratas
Sarah McBride, hizo historia al hacerse un lugar en el Senado Estadounidense.

El monitor no partidista de financiación política OpenSecrets informa que durante este ciclo se han gastado 10.000 millones de dólares en las campañas de los aspirantes al Congreso, un poco menos que en 2020, pero casi el doble que los 5.500 millones de la carrera por la Casa Blanca de 2024.

Donald Trump gana el primer estado clave en disputa

Redacción. Con el 92 porciento de los escrutinios realizados, el candidato republicano, Donald Trump, suma una victoria importante al llevarse uno de los estados claves como lo es Carolina del Norte.

Al liderar este estado, Trump solo necesitaría 40 de los 270 votos electorales necesarios para lograr la presidencia de Estados Unidos. Asimismo, Carolina del Norte, es el primero de los siete estados clave junto a Georgia, Wisconsin, Míchigan, Pensilvania, Arizona y Nevada en el que se conoce ganador y que se lleva el republicano.

Donald Trump
Según medio internacional, aseguran que Trump se alista para ganar las elecciones al llevar uno de los primeros estados claves.

Aunque se le considera un «estado bisagra» y las encuestas han estado muy ajustadas en las últimas elecciones, los demócratas no ganan este estado del sur desde 2008, cuando triunfó el expresidente Barack Obama (2009-2017). Además, con un 90 % del voto escrutado, Trump se lleva el 50,8 % y Harris el 48 %.

Le puede interesar:23 de 50 estados dan ventaja a Trump en la reñida batalla por la presidencia

Disputa entre Trump y Kamala

En la disputa de Carolina de Norte, Trump logro imponerse ante Kamala Harris con más de 2, 6666, 753 votos, logran alcanzar el 50. 8 porcientos. Mientras que Kamala registro 2, 250, 520 votos, generado el 48 porciento.

La agencia Associated Press ha dado el triunfo a Trump, donde ya había vencido en las dos convocatorias anteriores. Además, han explicado que a pesar de estar el recuento al 92%, han detectado que la participación había subido en las áreas donde va ganando Trump, mientras que había bajado donde hay más votos para su rival.

Donald Trump gana el primer estado clave en disputa
Conteos de los votos conseguidos por Trump.

Pensilvania se convierte así en un estado clave para decidir el próximo presidente de los Estados Unidos.

Los estadounidenses no deciden por voto popular quién será su próximo presidente, sino que designan a un número de electores en cada estado que conforman el Colegio Electoral y que se encargan de elegir al próximo inquilino de la Casa Blanca.

El Colegio Electoral tiene 538 compromisarios y, para ganar, Trump o Harris necesitan al menos una mayoría de 270.

¿Se acabó el amor? Alisson Mejía revela nuevos detalles de su vida privada

0

Redacción. La guapa presentadora de televisión, Alisson Mejía, levantó una serie de rumores en redes sociales, tras aclarar un nuevo detalle de su vida privada y que puso en duda su situación amorosa.

Como se conoce, Mejía mantiene desde 2023 una relación con el también presentador Jefry Rodríguez. Fue la propia madre de la bella joven quien dio a conocer dio a conocer que ambos animadores comenzaron a vivir juntos.

Sin embargo, hace unas semanas, en una transmisión en vivo de Tiktok, Alisson reveló un nuevo detalle sobre su vida, que dejó a muchos de sus seguidores con dudas sobre su vida amorosa.

¿Vive sola? “Sí, vivo sola. Ya me independicé. Vivo sola desde hace cuatro meses”, respondió la joven a la repetitiva pregunta que le hacían sus seguidores.

VEA EL VIDEO 

 

A la revelación de Alisson se suman las palabras de Milagro Flores a Jefry durante la emisión de la revista vespertina de HCH. Flores le recomendó al presentador que sanara su corazón.

Lea también: Allan Paul revela el nombre del «amor imposible» de Alisson Mejía

Al parecer, la pareja habría terminado su relación en secreto. Sin embargo, ninguno de los dos se ha pronunciado al respecto.

Desde su inicio, la relación entre los presentadores ha estado envuelta en una serie de polémicas, ya que la familia de la joven no aprueba la relación con Rodríguez, pues argumenta que el presentador es mayor y tiene mucha más experiencia que Alisson. Además, la madre de la presentadora argumenta que Jefry tiene dos hijos, por lo que sería difícil para Alisson estar en esa relación.

«Belleza más allá de las fronteras»: Honduras destaca en las redes de Miss Universo

Redacción. La representante de Honduras, Stephanie Cam, se encuentra en México participando en las actividades previas a la gran noche de coronación del Miss Universo 2024.

El desempeño de Cam no ha pasado desapercibido, pues su nombre ya resuena en redes sociales. La cuenta oficial de Miss Universo compartió una imagen de la hondureña en Instagram con el mensaje: «Belleza más allá de las fronteras».

«¡Es un honor representar a Honduras en esta increíble plataforma! Listo para abrazar cada momento de este increíble viaje. ¡Sigamos brillando e inspirando juntos!», replicó Cam en la publicación.

Asimismo, junto a las candidatas de más de 80 países, Cam ha sido parte de una serie de actividades culturales y de promoción. Si bien es cierto, cada aspirante busca destacar y captar la atención del público y de los organizadores.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Miss Universe (@missuniverse)

La concentración en México es un evento de gran repercusión, donde las candidatas participan en sesiones fotográficas, eventos de gala y obras de caridad.

Stephanie Cam tiene en sus manos el reto de llevar la primera corona de Miss Universo para Honduras. Además, es algo que miles de hondureños apoyan con entusiasmo, mientras siguen cada paso de su preparación con orgullo y expectativa.

Belleza más allá de los límites: Honduras destaca en las redes de Miss Universo
Cam se muestra muy segura de sí misma.

Puedes leer: Stephanie Cam habla sobre su entrevista en famosa cadena internacional

Reacciones

Ante el posteo que hizo el perfil oficial de Instagram de «Miss Universe», internautas no dudaron en expresar sus buenos deseos.

  • «Honduras», escribió la espectacular hondureña que está compitiendo en Miss Cosmo, Britthany Marroquín.
  • «La Reina más bella que ha mandado Honduras ante el universo».
  • «Nuestra reina por esa corona».
  • «Honduras el mejor país».

Exitosa llegada a México

Preliminarmente, Cam llegó el pasado martes para la concentración del Miss Universo 2024 donde representará orgullosamente al pueblo hondureño.

La modelo sampedrana arribó a la ciudad de México para dar inicio a su participación en la 73ª edición del reconocido certamen de belleza. El certamen se llevará a cabo el próximo 16 de noviembre del presente año.

Miss Honduras

Finalmente, la guapa modelo anunció su llegada a la capital mexicana a través de las redes sociales, donde compartió una fotografía vistiendo un hermoso vestido rojo, y expresándole un saludo al país azteca. «Hola, Universo. Hola, México», comentó la reina catracha.

Trump restringe el acceso a algunos medios a su fiesta de resultados electorales

Redacción. La campaña de Donald Trump, expresidente y candidato a la titularidad de la Casa Blanca, impidió el acceso a varios periodistas al evento de resultados programado para la noche de este martes en su club Mar-a-Lago de Florida.

De acuerdo con el informe de The New York Times, Tara Palmeri, corresponsal política sénior de Puck, dijo que tenía, en su agenda de trabajo, asistir al evento para transmitir en vivo como parte del especial de la noche electoral de Amazon con Brian Williams.

Si embargo, relató en su podcast que la campaña de Trump la vetó después de que ella escribiera un artículo sobre la ansiedad interna en torno a los números de votación temprana en Pensilvania.

“Resulta que he molestado al jefe de campaña de Trump con mis reportajes y han decidido denegar mis credenciales”, contó Palmeri en el podcast, Somebody’s Gotta Win.

Añadió que su trabajo durante las elecciones ha sido honesto y justo, sin ningún sesgo a favor o en contra del republicano.

Trump restringe el acceso a algunos medios a su fiesta de resultados electorales
Tara Palmeri, corresponsal política.

Lea también: María Elvira Salazar es reelecta en la Cámara de Representantes de USA

El pasado 31 de octubre, Chris LaCivita, uno de los directores de campaña de Trump, calificó a la comunicadora como una “Columnista de chisme”. Asimismo, confirmó que se le habían negado las credenciales.

Un portavoz de la campaña de Trump no respondió inicialmente a una solicitud de comentarios.

Evento

El equipo de Trump celebrará un evento VIP en Mar-a-Lago el martes por la noche. También se espera que Trump se dirija a la multitud en un acto más amplio en el Centro de Convenciones de Palm Beach. A otros periodistas se les permitió asistir a los actos de campaña.

La campaña de Trump revocó la entrada a un equipo de periodistas de Político después de que su revista publicara el lunes un artículo en el que se decía que un director de campo de Trump era un nacionalista blanco que compartía sus opiniones en internet bajo un nombre diferente. Un portavoz de Político declinó hacer comentarios. Sophia Cai, reportera nacional de Axios, también fue excluida del evento, según una persona con conocimiento de la medida.

Aja Whitaker-Moore, editora en jefe de Axios, dijo en un comunicado que Cai era “una excelente reportera” que había hecho “cobertura esencial, clínica para Axios.“

Último adiós a Liam Payne: detalles de la despedida en Inglaterra

Redacción. El padre del exintegrante del grupo One Direction, Liam Payne, dio a conocer para un medio internacional que en las próximas horas el cuerpo del artista podría ser repatriado a su país natal.

Liam Geoff, padre del cantante, reveló también que le tiene preparado dar el último adiós por todo lo alto, con múltiples homenajes en Inglaterra, donde lo están esperando sus demás familiares junto a sus fans.

 Liam Payne
Al famoso artista le darán el último esta semana, tras llegar su cuerpo a Inglaterra.

Además, Geoff dio a conocer que el cuerpo de Liam Payne lo sepultarán en Wolverhampton, su ciudad natal. Por eso, en el cementerio Británico de Chacarita de Buenos Aires estarían haciendo todo el proceso para embalsamar el cadáver, una labor que dura aproximadamente 48 horas.

Un medio de Argentina afirmó que todo el servicio de despedida religiosa se va a realizar en la Catedral de San Pablo y posteriormente lo sepultaran. Todo esto podría suceder esta misma semana, teniendo en cuenta que las autoridades ya habrían dado la respectiva autorización para que se le entregue el cuerpo al padre del cantante.

Le puede interesar: Video sobre la muerte de Liam Payne revela nuevos detalles

Proceso largo de repatriación

Desde el 16 de octubre, el padre de Payne, Geoff Payne, se encuentra en Buenos Aires para coordinar los trámites necesarios para la repatriación de su hijo.

Según autoridades de Argentina, la técnica de embalsamado, que dura aproximadamente 48 horas, permitirá que el cuerpo de Liam llegue en condiciones adecuadas a Londres, donde lo recibirán sus familiares y amigos.

Al terminar este procedimiento y completar los documentos correspondientes a los resultados de los exámenes toxicológicos y la autopsia, que concluyeron que el deceso del artista fue un accidente, derivado del consumo de sustancias alucinógenas y alcohol.

"Devastados" están los Integrantes de One Direction por la muerte de Liam Payne
Desde que se dio a conocer la muerte, los integrantes de la famosa banda británica le han dedicado varios homenajes a Liam Payne.

La estrella del pop falleció la semana pasada a los 31 años por «múltiples traumas» y «hemorragia interna y externa» tras precipitarse desde su habitación en un tercer piso del hotel Casa Sur, en Buenos Aires.

Payne fue miembro de One Direction, el grupo de pop de enorme éxito cuya fama comenzó en 2010 en el concurso de talentos de la televisión británica «The X Factor».

23 de 50 estados dan ventaja a Trump en la reñida batalla por la presidencia

Redacción. Estados Unidos está a punto de concluir una jornada electoral crucial tras una de las campañas más convulsas de la carrera hacia la Casa Blanca, donde hasta el momento solo han revelado las votaciones de 23 de 50 estados.

El republicano Donald Trump suma 168 grandes electores, mientras que la demócrata Kamala Harris alcanza 81 en las presidenciales de este martes en Estados Unidos, según proyecciones de los medios de comunicación.

Trump lidera el recuento en tres estado y Harris solo uno
Kamala Harris, y el expresidente y aspirante republicano, Donald Trump, se disputan la presidencia en una cita trascendental.

Trump obtuvo hasta ahora Alabama, Arkansas, Florida, Indiana, Kentucky, Luisiana, Misisipi, Misuri, Dakota del Norte, Oklahoma, Carolina del Sur, Dakota del Sur, Tennessee, Texas, Virginia Occidental y Wyoming, de acuerdo con información de las cadenas de televisión.

Harris se impuso en Delaware, Illinois, Maryland, Massachusetts, Nueva York, Rhode Island, Vermont y Washington DC, la capital del país. El número mágico para conquistar la Casa Blanca es de 270 grandes electores.

Expertos esperan que la reñida carrera por la Casa Blanca de este año se reduzca a un puñado de estados clave.

A continuación, figura una lista de los estados ganados por cada candidato y el correspondiente número de grandes electores, basada en las proyecciones de CNN, Fox News, MSNBC/NBC News, ABC y CBS:

Kamala Harris

  • Delaware
  • Distrito de Columbia
  • Illinois
  • Maryland
  • Massachusetts
  • Nueva York
  • Rhode Island
  • Vermont

Le puede interesar: Trump gana en Texas y Harris en Nueva York e Illinois

Donald Trump

  • Alabama
  • Arkansas
  • Florida
  • Indiana
  • Kentucky
  • Luisiana
  • Mississippi
  • Misuri
  • Dakota del Norte
  • Oklahoma
  • Carolina del Sur
  • Dakota del Sur
  • Tennessee
  • Texas
  • Virginia Occidental.

Por la forma en que funciona el sistema electoral estadounidense, ya se presume quién va a ganar en muchos de los 50 estados. Por lo que la batalla está centrada en siete estados que definirán al ganador o ganadora.

Le puede interesar: Trump gana en Texas y Harris en Nueva York e Illinois

Pensilvania es el mayor premio, pues otorga al ganador 19 de los 270 votos electorales necesarios para ganar. Es el estado clave que da más votos y por eso es al que más dinero y tiempo le han dedicado los candidatos.

Veterano de guerra de 101 años rompe en llanto al ver a su tataranieta

Redacción. Lleno de emoción y alegría, un anciano estadounidense de 101 años, veterano de la Segunda Guerra Mundial, no pudo contenerse las lágrimas al ver a su tataranieta recién nacida.

La reacción del abuelito llamado Dewey Muirhead llegó al internet gracias a la bisnieta, quien grabó el emotivo momento en que rompe en llanto su bisabuelo. La escena captó la atención de millones de usuarios en redes sociales.

Veterano de guerra de 101 años rompe en llanto al ver a su tataranieta
El hombre estaba siendo homenajeado en su día de cumpleaños por las labores que realizó en la Segunda Guerra Mundial.

El encuentro conmovedor ocurrió en el día cumpleaños 101 de Muirhead, un veterano homenajeado con honores por sus labores como soldado en la guerra entre 1943 y 1945, años en que luchó en países como Francia, Alemania y Bélgica.

Muirhead nunca se imaginó que su bisnieta de 25 años, Lexie Fowler, lo iba a sorprender, dándole el mejor regalo, según el veterano. Para ello, los parientes de Muirhead, le vendaron los ojos para recibir el regalo. “¿Estás listo, Dewey?”, le preguntaron, a lo que él respondió con un sí.

Le puede interesar: Con banda musical reciben a abuelito en aeropuerto de Palmerola

Al desvendarlo, le señalaron que mirara hacia su derecha para advertir el detalle que le prepararon. Se trataba de un primer encuentro con su tataranieta Millie, a días de haber sido dada a luz por Fowler.

Momento en que se le salen las lágrimas al abuelito

En un video de TikTok se ve a la bisnieta del hombre con su hija en brazos, y deja al bebé en el pecho de su bisabuelo. Su reacción fue de una emoción absoluta, y besa la frente de su descendiente, para luego quebrarse en llanto.

“No empieces a llorar. Ah, no, no, no. Ahora me tienes llorando”, expresó Muirhead en el video. La situación también se inmortalizó a través de una sesión de fotos.

Ver video

@lex.fowlerA day I never thought we would get to see! My great grandpa Dewey Muirhead meeting (our daughter Millie Fowler) his great great granddaughter! 101 years apart! He served in World War II ♥️ just listen to his sweet voice tremble as he enjoys this sweet surprise!!♬ original sound – Lex

“Para mí, es la definición de un real héroe americano”, comentó Fowler a Fox News, en una conversación tras hacerse viral.

En la misma línea, agregó que “poder ver a tu bisabuelo tomar a tu propia hija es algo que nunca olvidaré. Muchas personas no tienen la oportunidad y nosotros somos sumamente afortunados por ello”.

 

error: Contenido Protegido