31.6 C
San Pedro Sula
domingo, julio 13, 2025
Inicio Blog Página 1619

Cinco partidos políticos a la espera de decisión del CNE

Redacción. El plazo de diez días otorgados para que el Consejo Nacional Electoral (CNE) resolviera el recurso de reposición presentado por cinco partidos políticos hondureños ha expirado sin que se haya emitido una respuesta formal al respecto.

Los partidos, que incluyen Unificación Democrática (UD), Frente Amplio, Movimiento Solidario (Vamos), Partido Nueva Ruta de Honduras y Liberación Democrática de Honduras (Líder), se encuentran en una situación de incertidumbre tras la revocación de su personería jurídica.

El pasado 3 de septiembre, autoridades del CNE decidieron hacer realidad la revocación con una votación que resultó en dos votos a favor y uno en contra. Ésta decisión dejó a los institutos políticos sin la capacidad de participar en procesos electorales. Hasta hoy, más de un mes después de la decisión tomada por el ente electoral, la situación ha generado un amplio descontento en los militantes.

Le puede interesar: CNE aprueba pliego de condiciones para adquisición del TREP

Cinco partidos a la espera de decisión del CNE
El representante del Partido Vamos, Ángel Hernández, afirmó que la situación genera preocupación en su instituto político.

Preocupación

Ángel Hernández, representante del Movimiento Solidario (Vamos), expresó su preocupación. «Se nos está quitando el derecho a participar en el proceso electoral», manifestó ante medios de comunicación.

Ante la falta de respuesta del CNE, los partidos han decidido otorgar un compás de espera de cinco días adicionales. Esto, para evaluar la posibilidad de llevar su caso a instancias superiores, como la Sala Constitucional u organismos internacionales.

Le puede interesar: Publicación de decreto da luz verde al CNE para compras directas

Elecciones 

El CNE convocó oficialmente a elecciones primarias para que se celebren el 9 de marzo de 2025, previas a las generales de noviembre de 2025.

En marzo los partidos en contienda escogerán a los candidatos a presidente del país, tres vicepresidentes, ciento veintiocho diputados e igual número de suplentes para el Parlamento local y doscientos noventa y ocho alcaldías municipales.

Cinco partidos a la espera de decisión del CNE
El CNE convocó a elecciones primarias para marzo del próximo año.

En las elecciones primarias, que no son obligatorias, participarán el partido Partido Liberal. También Libertad y Refundación (Libre, actualmente en el gobierno) y Partido Nacional.

Embajador de Honduras en España destaca fortalecimiento de relaciones bilaterales

Redacción. El embajador de Honduras en España, Marlon Brevé, aseguró que las relaciones bilaterales entre ambas naciones están «muy fortalecidas» en diferentes sectores, incluyendo el beneficio de la diáspora hondureña en el país europeo.

El diplomático fue entrevistado por un medio de comunicación digital local y explicó que han registrado avances en áreas clave como la cooperación política. «Hemos tenido acercamientos al más alto nivel. Continuamos trabajando en temas consulares, migratorios, políticos, diplomáticos e inversión».

Le puede interesar – Hondureños en España celebran Día de la Hispanidad con feria de emprendimiento

Del mismo modo, Brevé manifestó a Proceso Digital que uno de los beneficios es la posibilidad que los hondureños puedan canjear sus permisos de conducir en España. La medida entrará en vigencia a partir del 26 de noviembre para quienes posean su residencia legal, siempre que se encuentre en vigor y de conformidad con lo establecido en el acuerdo.

Entre de uno de los beneficios en la aceptación de la licencia de conducir hondureña en España.

Inversión

El diplomático hondureño resaltó los avances significativos en la inversión y comercio entre ambos países. Una de las áreas que ha registrado el mayor impacto, dijo, es el sector aéreo. En diciembre de 2022 se inauguró una ruta Madrid-Palmerola con dos vuelos semanales y en octubre de 2024 se agregó una tercera ruta directa desde Palmerola-Barcelona, ampliando la conectividad entre ambos países.

Air Europa ha mantenido vuelos directos entre Madrid y San Pedro Sula durante cinco años, en total hay cinco vuelos semanales, lo que ha contribuido a un incremento del comercio entre ambas naciones.

Embajador de Honduras en España fortalecimiento de relaciones
Marlon Brevé afirma que se ha mejorado la inversión en diversos sectores.

Punto estratégico

Marlon Brevé también comentó que la habilitación de la terminal de carga en Palmerola ha sido fundamental para el crecimiento. Empresas como el Grupo Inditex, propietario de Zara, comenzaron a utilizarla para enviar toda su carga tanto a Honduras como a El Salvador.

Varios agroexportadores hondureños, como los que producen ocra, igualmente aprovechan la infraestructura de Palmerola para sus exportaciones. Esto consolida el aeropuerto ubicado en el departamento de Comayagua como un punto estratégico para el comercio regional.

Ultiman a joven cuando se dirigía a su trabajo en Orica, FM

Redacción. Un hombre murió después ser atacado a escopetazos en la aldea Joya de Quebracho, del municipio de Orica, en el norte de Francisco Morazán, zona central de Honduras.

La víctima fue identificada como Luis Antonio Fiallos, de 31 años de edad, quien, según el reporte preliminar de las autoridades y medios locales, el lunes 14 de octubre se movilizaba a su trabajo cuando sufrió el atentado.

El hoy occiso recibió dos escopetazos, uno en el rostro y otro en el estomago. Luego de quitarle la vida, los agresores se fueron de la zona dejándolo en el suelo.

Muerto
Al hombre lo mataron con una escopeta.                                                                                Foto: Imagen de referencia

Por el caso, autoridades policiales se apersonaron hasta el lugar para investigar el incidente y resguardar la zona. Asimismo, se hizo presente el equipo de Medicina Forense para realizar el levantamiento del cuerpo y, posterior a ello, lo trasladaron a la morgue.

En horas de la noche de ese mismo lunes, autoridades forenses entregaron el cuerpo de Luis Antonio Fiallos a sus familiares para que se le diera cristiana sepultura.

escopetazos le quitan la vida a joven Orica
A la víctima le realizaron una autopsia.

Le puede interesar leer esta noticia: Cae sospechoso de intentar matar a funcionario policial en Comayagua

Otro suceso en Francisco Morazán 

Hace tres día en el mismo departamento, pero en el barrio Arriba, del municipio de Cantarranas, otro hombre murió de manera violenta el sábado en horas de la tarde.

El occiso respondía en vida al nombre de José Salomón Rojas Uclés, de 62 años, a quien atacaron a pedradas. El cadáver quedó boca arriba y cerca quedaron piedras llenas de sangre.

En menos de 24 horas matan a otro hombre en Azacualpa

Redacción. Un joven fue ultimado a balazos dentro de su propia vivienda, ubicada en el barrio La Pimientera, municipio de Azacualpa, Santa Bárbara.

El fallecido solo fue identificado como Will, alias «Caballito», lo encontraron sin vida  y sobre su cuerpo dejaron un rótulo similar al encontrado ayer en otro hombre al que asesinaron por supuesta violación.

El cartelón quedó cerca del cuerpo.

«No queremos más delincuentes en nuestro pueblo y el que después de las once ande en la calle, que se atenga a las consecuencias, al menos que sea un trabajador», dice el escrito.

Según la información que proporcionaron algunos vecinos, dos individuos armados ingresaron a la vivienda del joven y lo atacaron hasta matarlo, el hecho fue a altas horas de la noche del pasado lunes.

Técnicos forenses llegaron hasta el lugar para hacer el levantamiento cadavérico para trasladarlo a la morgue y realizar la respectiva autopsia.

Le puede interesar – Motociclista ultima hombre en chatarrera en colonia Concepción de Danlí

Otro hecho violento

Cabe recordar que el pasado domingo 13 de octubre, un hombre de unos 48 años de edad, lo asesinaron con saña en el municipio de Azacualpa, departamento de Santa Bárbara.

Al occiso lo identificaron como Fredy Murcia Valle, quien era sospechoso del secuestro, violación y asesinato de una anciana conocida como ‘Doña Anita’. La fémina de la tercera edad, se dedicaba a la venta de lotería en Azacualpa.

El cuerpo del presunto responsable de la muerte de ‘Doña Anita’ se encontró con signos de tortura y, además, le cercenaron el miembro viril y le aplastaron la cabeza con una piedra.

El hombre quedó tendido en plena calle.

Rótulo

Junto al cuerpo de Murcia Valle colocaron un rótulo que decía: «Respeten a los niños y adultos del pueblo, hijos de pu**. (A los) mal paridos, mareros, violadores, asesinos, les pasará lo mismo. Firma: Nueva Generación».

Agentes policiales llegaron hasta el lugar para constatar el hecho y empezar las respectivas investigaciones.

Lea también – Aseguran 20 mil arbustos de hoja de coca y narcolaboratorio en Iriona

Autorizan apertura de cuentas bancarias para nueve movimientos políticos

Redacción. La Unidad de Política Limpia anunció la autorización de apertura de las cuentas bancarias destinadas a los partidos políticos y sus movimientos para las elecciones primarias en Honduras, que se celebrarán el 9 de marzo de 2025.

Entre los partidos autorizados se encuentran el Partido Nacional de Honduras, con sus precandidatos Nasry Asfura del movimiento «Papi a la Orden»; Jorge Alberto Zelaya de «Renovación Unidad Nacionalista», y Ana García de Hernández de «Avanza por la Justicia y Unidad». Además de Carlos Alberto Portillo con su movimiento «Fe y Esperanza»; Carlis Urbizo Soliz de «Rescate y Transformación»; y José Isaías Barahona Herrera de «Monac».

Para el Partido Liberal se autorizó la apertura de cuentas bancarias del movimiento «Juntos por el Cambio» de Jorge Cálix. También a «Todos por Honduras» de Maribel Espinoza, y «Vamos Honduras» de Salvador Nasralla y, además, designó como representante legal a Jorge Alberto Herrera.

Autorizan apertura de cuentas bancarias para 9 precandidatos presidenciales (1)
En total, se autorizó la apertura de cuentas bancarias de nueve precandidatos presidenciales e igual número de movimientos políticos.

Cumplimiento a la Ley

Los acuerdos de autorización se realizan en cumplimiento con el artículo 12-A de la Ley de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización. Por lo tanto, el pleno de comisionados de la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF) giró el oficio No. SPC-UFTF-212-2024, comunicando los acuerdos de autorización de apertura de cuentas bancarias.

Entre tanto, la UFTF realizó un llamado al resto de movimientos en formación. Esto, para que realicen su trámite para la apertura de la cuenta diferenciada que utilizarán en el proceso de elecciones primarias.

«El procedimiento es parte del compromiso de la UFTF para garantizar la transparencia y fiscalización del financiamiento de los partidos políticos y sus movimientos en proceso de formación, en conformidad con la normativa vigente», expresó la Unidad de Política Limpia.

Autorizan apertura de cuentas bancarias para 9 precandidatos presidenciales
Comunicado.

Lea también: CNE actualiza cronograma para elecciones primarias en Honduras

Atentado en Guaimaca, Francisco Morazán, deja un muerto y un herido

Redacción. Un muerto y un herido fue el resultado de un atentado que tuvo lugar el lunes en horas de la noche en el municipio de Guaimaca, Francisco Morazán.

La versión preliminar de los hechos señala que las víctimas se encontraban departiendo en la colonia Modelo cuando, tras finalizar, se disponían a regresar a sus casas. Fue así que se subieron a una motocicleta y más adelante criminales los emboscaron y les comenzaron a disparar.

A la víctima mortal se le identificó como Alexander Trejo, de 19 años aproximadamente, mientras que la persona herida responde a Emanuel Alvarado.

Ataque criminal    

Alexander Trejo recibió varios impactos de bala por la espalda, que terminaron con su vida. Entre tanto, Emanuel Alvarado recibió un impacto de arma de de fuero pero el mismo no perforó ningún órgano importante. El balazo lo recibió en el lado del abdomen.

Atentado en Guaimaca muerto
El cuerpo del hombre lo movilizaron a la morgue.

Ciudadanos llamaron a la Policía Nacional, que llegó a la escena minutos más tarde, sin embargo, no logró capturar a los responsables. Personas que estaban en la zona evitaron dar declaraciones del suceso.

Le puede interesar: Padre e hija y un líder comunitario, las víctimas del accidente en Choluteca

Miembros de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) llegaron de igual manera para iniciar las investigaciones del caso y determinar el móvil del crimen, para luego buscar a los responsables de cometerlo.

Atentado en Guaimaca muerto
A Alexander Trejo le dispararon varias veces.

La violencia en Honduras no cesa

La violencia en Honduras dejó más de 104,000 personas muertas entre enero de 2000 y septiembre de 2024, informó este martes el estatal Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh).

El organismo también señaló que «la violencia alcanzada en el país es de tal magnitud. Entre los años 2000 y 2010 las muertes violentas de personas sumaron 39,346″.

Asimismo, dicha institución añade que la situación de violencia contra la integridad física y la vida empeoró entre 2011 y 2020, al registrarse 52.393 personas muertas en circunstancias violentas.

Mbappé es objeto de investigación por violación en Estocolmo

AFP.Kylian Mbappé es objeto de una investigación de la policía sueca por «violación y agresión sexual» después de su paso la semana pasada por Estocolmo, confirmó este lunes el periódico Expressen después de que la estrella francesa denunciase una ‘fake news‘.

Según el periódico sueco, el delantero del Real Madrid es considerado como «razonablemente sospechoso» en la investigación. Aunque puede serlo en el grado más débil previsto en la legislación del país escandinavo.

Preguntado si tenía conocimiento de una denuncia contra Mbappé, el entorno del jugador respondió que «no» a la AFP.

Mbappé
El delantero francés #09 del Real Madrid, Kylian Mbappé, mira desde el banquillo durante el partido de fútbol de la Liga de Campeones de la UEFA entre el Lille LOSC y el Real Madrid en el estadio Pierre Mauroy de Villeneuve-d’Ascq, al norte de Francia, el 2 de octubre de 2024. (Foto AFP).

Fake news

La superestrella francesa había afirmado ser víctima de ‘fake news’ horas antes del lunes luego de que otro periódico sueco, Aftonbladet, informase que la policía abrió una investigación por violación sin mencionar la persona sospechosa.

«¡¡¡FAKE NEWS !!!! Esto se está volviendo tan previsible, la víspera de una audiencia por casualidad», se indignó el jugador del Real Madrid en la red social X, relacionado esta información con la audiencia prevista el martes ante una comisión de la Liga de Fútbol Profesional Francesa (LFP) en el marco del litigio que opone al delantero con su antiguo club, el París SG.

Mbappé reclama al PSG 55 millones de euros en salarios impagados y otras primas. Según Aftonbladet, Mbappé cenó con un grupo de allegados a la capital sueca y tras cenar en el restaurante Chez Jolie, acudieron al club ‘V’, donde se vieron con otras personas.

La presunta violación se habría cometido el jueves por la noche. Esto «en el centro de Estocolmo», según la denuncia a la que Aftonbladet afirma haber tenido acceso. «La policía tuvo conocimiento de la denuncia el sábado después de que la mujer resultara atendida», añade el periódico.

«Una investigación está en curso sobre un crimen que fue señalado el 10 de octubre en el centro de Estocolmo», indicó, por su parte, a la AFP, el fiscal encargado del caso, sin dar más detalles.

También contactada por la AFP, la policía de Estocolmo no quiso «ni confirmar ni desmentir» esas informaciones. Fotos publicadas por Aftonblade muestran que la policía se hallaba el lunes ante el hotel donde se había alojado Mbappé y su entorno.

Kylian Mbappe
El delantero de la selección de Francia salió al cruce en sus redes y relacionó la acusación a la puja judicial que mantiene con su ex club.

Rumor calumnioso

Ante la amplitud que comienza a tomar el caso en redes sociales en Francia, el entorno del jugador salió al paso de los rumores.

«Hoy, un nuevo rumor calumnioso comienza a inflamar la red después de salir del medio sueco AFTONBLADET», explican en un comunicado transmitido a la AFP. «Esas acusaciones son totalmente falsas e irresponsables. Su propagación es inaceptable».

«Para poner fin a esta destrucción metódica de la imagen (de Kylian Mbappé), se emprenderán todas las acciones legales necesarias para restablecer la verdad. Además para perseguir a toda persona o medio implicado en el acoso moral y trato difamatorio que Kylian Mbappé sufre de forma repetida», avisan.

Indirectamente aludido por el jugador en su tuit, el PSG se limitó a «ignorarlo y conservar su clase y su dignidad», indicó a la AFP una fuente cercana al club.

Lea también: Denuncian a ex de Kim Kardashian por abuso en estudio de «Diddy»

Aseguran 20 mil arbustos de hoja de coca y narcolaboratorio en Iriona

COLÓN, HONDURAS. Las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA), informaron de la localización y aseguramiento de una nueva y extensa plantación de hoja de coca, más un narcolaboratorio en el municipio de Iriona, Colón, zona litoral atlántica del país.

La operación en campo estuvo a cargo de agentes asignados a la Dirección de Información Estratégica C-2, en conjunto con la Policía Militar del Orden Público (PMOP)y el Décimo Quinto Batallón de Fuerzas Especiales.

De la misma manera, el proceso lo certificó y vigiló personal de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), del Ministerio Público (MP).

Plantación de coca en Iriona
Los arbustos ya tienen una altura considerable y tienen la apariencia de una planta saludable.

El reporte oficial establece que la operación de identificación y localización de este cultivo ilegal, se efectuó exactamente en una zona montañosa y de difícil acceso de la aldea de Planes de Guano en Iriona.

Lea además: Aseguran 45 mil arbustos de coca y narcolaboratorio en Pico Bonito 

De manera preliminar en la zona se contabilizaron 20 mil arbustos de hoja de coca, con una altura promedio de 1.58 metros. Las plantas estaban en una extensión de cuatro manzanas de tierra.

Plantación coca Iriona
El departamento de Colón es uno de los sectores donde más plantaciones ilegales de droga se aseguran en el país.

Vea el vídeo:

 

Estructura rústica 

También, en la zona se localizó y aseguró una estructura rústica elaborada a base de madera y plástico, conocido como «narcolaboratorio». Esta especie de galera se usaba para el procesamiento de la hoja de coca.

En el interior de la estructura habían varios recipientes de insumos y precursores químicos, que sirven tanto para cuidar las plantas, como para extraer los alcaloides de la planta.

Narcolaboratorio
Dentro de la estructura rústica se localizó evidencia que se tendrá que analizar por parte de forenses.

Los agentes militares permanecen en el sector, para mantener resguardado el cultivo ilegal y hacer patrullajes para identificar si hay más en las cercanías. De la misma manera, se van a extraer las muestras, para luego enviarlas a Medicina Forense para su análisis científico y con el resultado, el juez ordena su erradicación inmediata.

Según cifras oficiales de las FFAA, en lo que va del 2024 han asegurado 80 plantaciones con arbustos de hoja de coca. Asimismo, se han decomisado aproximadamente 20 toneladas de cocaína

Cerrados amanecen accesos a Casa Presidencial ante posibles tomas

Redacción. Totalmente cerrados y custodiados por agentes de la Policía Nacional amanecieron este martes los accesos a Casa Presidencial en Tegucigalpa, Francisco Morazán, debido a posibles tomas.

De acuerdo con lo que trasciende, para este día está presuntamente convocada una protesta de parte del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh), que exige justicia por el asesinato del ambientalista y regidor Juan López, ocurrido hace un mes en Tocoa, Colón.

Otros grupos que igualmente tendrían programadas tomas son los maestros en exigencia a que se cumplan sus derechos y el gremio del transporte. Éste último está en desacuerdo con algunas acciones del actual gobierno y aún no se les ha hecho algunos pagos.

Cierre acceso Casa Presidencial
El cierre de los accesos y el despliegue policial inició antes de las 6:00 de la mañana.

Ante el cierre de todos los accesos a Casa Presidencial, que conectan con importantes bulevares capitalinos -como el Juan Pablo II-, ya se registra tráfico vehicular pesado, por lo que los conductores deben de tomar rutas alternas.

Lea además: Agentes policiales impiden toma de exempleados en Villanueva, Cortés

El cierre comienza desde el bulevar Juan Pablo II, en la calle que conduce desde el sector de El Prado. El otro retén está a la altura del edificio del Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT).  Esta medida afecta al Centro Cívico Gubernamental (CCG) porque sus accesos también están limitados.

Acceso Casa Presidencial
La medida se tomó desde varios metros antes del edificio de Casa de Gobierno.

Elementos antimotines

Agentes policiales que mantienen resguardada toda la zona están listos ante cualquier novedad y alteración del orden. Los uniformados portan su equipo antimotines: escudo, cascos y chalecos.

Pese a la presencial policial, hasta el momento a el sector de la capital no se ha hecho presente ningún grupo de los que tenían contemplado toma. Pero no se descarta que se pueda dar en el transcurso del día.

Acceso Casa Presidencial
Antes de las 6:30 a. m.: la cola de vehículos en la zona.

A través de las redes sociales, los internautas han manifestado que la medida es mala dado que el tráfico vehicular está insoportable.

Riflazos 1,891

0

CABEZAL

Se abrió paso el karateka a bordo de un cabezal para declararle la guerra a la corrupción, amparando su ingenio en la parábola de David contra Goliat y según él, enfrentar a los gigantes que controlan el partido libertino.

FURGÓN

Y es que además de “chepiarle” el nombre a Obrador, “La Morena Libre” también copió la maniobra de las rifas, pues allá en el norte sortearon un avión y aquí la promesa es mandarle a casa un furgón a la muchachada.

CAFETERAS

Se le juntaron los clavos al Rubí, a quien le giraron ayer el tercer requerimiento, ahora por lo de las cafeteras sobrevaloradas y otros menesteres, como que lo de la diputación se le fue por la tangente.

NACATAMAL

El que no aguanta la «paniquera» es Romeo que se fue a denunciar al MP por persecución, según él, lo andan midiendo con vara corta para desamarrarle el nacatamal por lo de Hondutel y Golpe de Estado.

SUEÑO

Le irrumpió el sueño a los hombres de buen reloj el alto jerarca con su discurso coloreado allá en el Campo Parada Marte, al hablar de la Ley de JT. No aguantan pero ni la brisa con esa cantaleta.

TIZONA

Al acecho apareció en un foro dominical el Calixto para espadear con tizona de jefe de bancada y condicionar la aprobación de la LJT a la rectificación del tratado de extradición, ¡Vuela alto El Cubetilla!

RING

Y para no perder la costumbre, en el ring de boxeo iniciaron la semana el susodicho y la vaca tras el reto de 15 días lanzado hasta con supuestos votos consensuados.

Lea la edición anterior: Riflazos 1,890

error: Contenido Protegido