30.6 C
San Pedro Sula
lunes, julio 28, 2025
Inicio Blog Página 1608

Proyectan alcanzar 22 consulados móviles de Honduras en USA

Redacción. El vicecanciller Tony García afirmó que para el próximo año, el Gobierno de Honduras espera tener 22 consulados móviles distribuidos en varias zonas de Estados Unidos.

«Antes de que finalice el mandado del gobierno actual, esperamos tener en función al menos 22 consulados móviles en USA. Actualmente, tenemos 18 en función y esperamos crear cuatro en estos años que quedan», detalló el vicecanciller para HRN.

El vicecanciller aseguró que con estos 18 consulados Honduras no está a la altura de los demás países de centroamericanos. Por ejemplo, El Salvador que tiene 30 consulados y Guatemala tiene 25.

Vicecanciller Tony García: «Nosotros buscamos que los hondureños puedan tener sus documentos personales con mayor facilidad en USA».

De momento, los cuatro consulados para completar los veintidós se encuentran en proyecciones, ya que primero se tienen que realizar las diligencias correspondientes para iniciar su construcción.

«Estamos hablando con el canciller y estamos haciendo números para ver si podemos inaugurar cuatro más el año próximo antes de irnos como gobierno. Pero este es un anuncio que puede salir tarde, pero lo vamos a conseguir», dijo el canciller.

Le puede interesar: Relaciones Exteriores confirma instalación de 6 consulados móviles en USA

Por otra parte, el vicecanciller destacó que el Gobierno de Honduras, desde que inicio en el año 2022, ha inaugurado consulados cerca de Washington, en Baltimore, Houston y otras zonas de Estados Unidos.

Medidas para facilitar los trámites a los hondureños

El vicecanciller Tony García mencionó que con el objetivo de optimizar la solicitud de documentos de identificación y otros servicios consulares a los hondureños (as) en los Estados Unidos, se ha habilitado la plataforma ACOS para agendar citas consulares.

Con esta aplicación los hondureños podrán ingresar desde una computadora o cualquier dispositivo móvil para agendar citas de pasaporte, DNI y otros servicios consulares.

SISTEMA ACOS HONDURAS
Captura de la página oficial del sistema ACOS para citas consulares.

Dicha aplicación empezó a implementarse a partir del pasado 8 de mayo y solo para el Consulado de Honduras en Los Ángeles, California.

Con esta nueva herramienta, los connacionales podrán ingresar al sitio asuntosconsulares.inm.gob.hn y agendar su cita para la solicitud de documentos de identificación y otros servicios.

Tras salir de su trabajo, hombre muere a machetazos en Lempira

REDACCIÓN. Un hombre perdió la vida tras ser atacado a machetazos, la noche de este martes, en Lempira, zona occidental del país.

De acuerdo con los informes preliminares, la víctima, identificada como Ovidio Cáceres, iba saliendo de su trabajo cuando un hombre que llevaba un machete lo atacó.

El hechor le propinó varias heridas, dejándolo gravemente herido y rápidamente huyó del lugar.

En un intento de salvarle la vida, ciudadanos trasladaron al señor a un centro asistencial. Sin embargo, debido a la gravedad de sus heridas, falleció.

Miembros de la Policía Nacional llegaron al lugar para investigar el hecho, pero hasta el momento no hay pistas del responsable. Además, se desconoce el móvil del crimen.

Por tu parte, a través de redes sociales, varias personas han lamentado lo ocurrido y mandan condolencias a los familiares de la víctima.

hombre
El hombre murió en el hospital Juan Manuel Gálvez.

Le puede interesar también: A disparos mata a su amigo al calor de los tragos en Lempira

Otro homicidio en Lempira 

Un hombre murió de manera violenta hace unos días cuando consumía bebidas alcohólicas con un amigo en el municipio de San Marcos de Corquín, en el departamento de Lempira.

Se trata de José Eliazar Hernández, de 35 años de edad, originario y residente del mismo sector donde ocurrió el hecho. Según reportes preliminares, la víctima se encontraba junto a un amigo consumiendo bebidas alcohólicas. Tras consumir una elevada cantidad de alcohol, ambos comenzaron a discutir.

De tal manera, la discusión se elevó hasta el punto en que el hechor sacó su arma y le infringió varios impactos de bala a Hernández, quitándole la vida de manera inmediata.

Acribillan a motociclista en el barrio Sierra Pina de La Ceiba

Redacción. Autoridades informaron en horas de la noche el asesinato de un joven motociclista en el barrio Sierra Pina, del municipio de La Ceiba, departamento de Atlántida.

De acuerdo a versiones preliminares, el joven, de unos 19 a 23 años, deambulaba de manera tranquila por las calles de la localidad cuando sujetos en otra motocicleta empezaron a darle persecución.

Cuando lograron alcanzarlo, sin mediar palabra, procedieron a dispararle en reiteradas ocasiones a la víctima, hasta quitarle la vida. En ese sentido, el ahora occiso quedó tendido en el suelo de manera instantánea con el casco puesto.

Ultiman a motociclista en barrio de La Ceiba
Todavía no hay información sobre el joven.

De momento, se desconoce la identidad del infortunado, quien vestía de una camiseta negra y calzoneta blanca. Su moto es de color rojo con negro.

Ultiman a motociclista en barrio de La Ceiba
Buenos samaritanos le colocaron una sábana, dado que quedó descubierto en la calzada.

Indagaciones

Tras el crimen, personas que escucharon el ruido de las balas llamaron a los entes competentes para que se presentaran al lugar de los hechos.

Puedes leer: Frente a establecimiento de bebidas alcohólicas ultiman a hombre en La Ceiba

Ante el aviso de auxilio, uniformados de la Dirección Policial de Investigación (DPI) llegaron a la escena del crimen. Rápidamente, procedieron a acordonar el área para hacer las pesquisas correspondientes.

Ultiman a motociclista en barrio de La Ceiba
Los entes investigativos notaron que en domicilios del sector hay cámaras de vigilancia, por lo que recurrirán a ellas para tratar de dar con el paradero de los responsables.

Además, serán los especialistas de Medicina Forense del Ministerio Público (MP), quienes se encargarán de hacer el debido levantamiento del cadáver. Igualmente, compartirán más detalles sobre la identidad del difunto.

Vecinos de los alrededores permanecen preocupados debido a la alta incidencia de hechos violentos que está experimentando la zona norte del territorio hondureño.

Otorgan cartas de libertad definitivas a defensores de Guapinol

Redacción. El Poder Judicial informó en horas de la tarde que, en una decisión crucial para el caso de los defensores de Guapinol, la jueza Zoe Doralina Guifarro, del Juzgado de Letras Seccional de Tocoa, Colón, entregó las cartas de libertad para los ambientalistas acusados, cumpliendo así con la sentencia de amparo otorgada en junio de 2022.

Guifarro emitió las Cartas de Libertad Definitivas en favor de:

  • Juan Antonio López
  • Carlos Leonel George George
  • Reynaldo Domínguez Ramos
  • José Adaly Cedillo Mendoza
  • Marco Tulio Ramos

A ellos la Fiscalía los acusó de varios delitos: privación injusta de libertad, incendio agravado, robo y asociación ilícita.

Juan Antonio López, ambientalista asesinado el pasado 15 de septiembre en Tocoa, Colón.

Con esta resolución, el Juzgado de Letras ratificó los actos realizados por el Juzgado de Competencia Nacional Territorial en Materia Penal. También mostró justicia al acatar el fallo emitido por la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en el cual se declaró procedente el amparo interpuesto a favor de los imputados.

Puedes leer: Piden capturar a autores intelectuales de crimen del ambientalista Juan López

Exigen dar con los autores materiales del crimen contra Juan López
Carlos Leonel George, defensor de derechos humanos.

Detalles

En 2019, los cinco defensores del medio ambiente, miembros del Comité Municipal de Defensa de los Bienes Públicos de Tocoa, fueron detenidos debido a su oposición al proyecto minero de la empresa Inversiones Los Pinares (ILP), el cual consideraban perjudicial para los ríos Guapinol y San Pedro, ya que la mina se encuentra en una zona protegida.

Víctima
Óscar Oquelí Domínguez Ramos, ambientalista asesinado el 15 de junio de 2023.

En febrero de 2022, la defensa legal de los ambientalistas interpuso un amparo ante la Sala de lo Constitucional, argumentando que se habían vulnerado los derechos de sus representados al no garantizarse un debido proceso.

De igual interés: Comité llega a los juzgados ante la presencia de implicados de Inversiones Los Pinares

Los miembros del Comité de Bienes Comunes solicitaron a las autoridades del gobierno frenar el daño en esta zona del país.

Tras analizar el caso, la CSJ falló a favor de los acusados y, en junio de ese mismo año, ordenó la restitución de sus derechos. Ahora, la resolución final del Juzgado de Letras de Tocoa, mediante la emisión de las cartas de libertad definitivas, cierra formalmente este proceso y archiva las diligencias judiciales, poniendo fin a una larga batalla legal para los defensores de Guapinol.

Otorgan cartas de libertad definitivas a defensores de Guapinol
Comunicado del Poder judicial.

Carlos Espina dona 25 mil dólares a Shin Fujiyama

REDACCIÓN. El famoso influencer uruguayo Carlos Espina, a través de TikTok, anunció que realizó una donación de 25 mil dólares a Shin Fujiyama, quien desde hace más de 100 días corre por la educación de Honduras.

«Hace 3 meses, le prometí a mi amigo Shin Fujiyama que si llegaba corriendo hasta Honduras desde Estados Unidos le iba a dar una gran sorpresa. Aunque sinceramente no pensé que no lo lograría, esta semana lo logró. Así que amigo Shin, ahí te van otros 25 mil dólares para que sigas construyendo escuelas», indicó Espina.

@carlos_eduardo_espinaHace 3 meses, le prometí a mi amigo Shin Fujiyama que si llegaba corriendo hasta Honduras desde Estados Unidos le iba a dar una gran sorpresa 😱 Y aunque no pensé que lo lograría, esta semana lo logró 👏🏼 Así que amigo Shin, ahí te va un povo más para que sigas construyendo escuelas ❤️

♬ original sound – Carlos_Eduardo_Espina

El influencer publicó el comprobante del donativo y reveló que es la tercera donación que realiza para apoyar a los niños de Honduras.

«Lo hago de corazón y con mucha alegría; no cabe duda que Shin está cambiando el mundo e inspirando a millones», manifestó.

Tras su publicación, los hondureños no dudaron en comentar y agradecer por el apoyo, pues en total, el uruguayo ha donado más de un millón de lempiras.

«Honduras te lo agradece, hermano», «Shin debería ponerle el nombre de él a una escuela», «Gracias, Carlos, en nombre de Honduras. Dios te lo multiplicará», eran algunos de los comentarios.

Shin en Honduras 

Luego de correr 105 días desde la frontera de México-EEUU y recorrer Guatemala y El Salvador, el influencer y filántropo Shin Fujiyama llegó el domingo a suelo hondureño y fue recibido por miles de personas.

Shin
Llegada de Shin a Honduras.

Al llegar a Honduras, Shin traspasó una cinta azul. Lo recibieron  muchos hondureños que gritaban «sí se pudo».

El japonés gritaba de la emoción mientras muchos niños lo abrazaban y le agradecían por su entrega por la educación de Honduras.

La tuberculosis vuelve a ser la enfermedad infecciosa más mortal

Redacción. Nuevamente, la tuberculosis vuelve a ser la enfermedad infecciosa y más letal de todo el mundo, ya que solo en el año 2023 ha causado cerca de 1,2 millones de muertes en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

La tuberculosis en tiempos de pandemia había registrado cifras relativamente bajas en comparación a otros años. Sin embargo, la enfermedad se comenzó a disparar desde el año 2022.

La tuberculosis vuelve a ser la enfermedad infecciosa más mortal
La tuberculosis ha vuelto a posicionarse como la principal causa de muerte por enfermedad infecciosa en el mundo.

En el año 2022, la OMS registró que cerca de 1,3 millones de personas perdieron la vida debido a esta enfermedad.

La organización con sede en Ginebra reveló que la bajada de la mortalidad en el año 2023 se debió básicamente a la restauración de los sistemas de diagnóstico y tratamiento contra la tuberculosis y otras enfermedades, que se habían visto mermados durante la fase aguda de la pandemia.

Le puede interesar: 1,860 casos de tuberculosis registran en los últimos años en el Distrito Central

Por otra parte, la OMS registró también un ligero aumento en el número de personas que enfermaron de tuberculosis (tanto diagnosticadas por primera vez como reinfectadas), pasando de los 10,6 millones registrados en 2022 hasta los 10,8 millones en 2023.

Asia y África, a la cabeza de los casos

Un 45 % de estos casos se diagnosticaron en el sureste asiático, un 24 % en África y un 17 % en Asia Oriental y Pacífico. Mientras que se registraron en menor proporción en Oriente Medio y Magreb (8,6 %), América (3,2 %) y Europa (2,1 %).

De los 10,8 millones de casos registrados, 6 millones se dieron en hombres adultos, 3,6 millones en mujeres y 1,3 millones en niños y adolescentes, de acuerdo con el informe de la OMS.

La tuberculosis vuelve a ser la enfermedad infecciosa más mortal
La tuberculosis, con 8,2 millones de nuevos casos declarados, en 2023, se eleva al primer puesto en el ranking de las enfermedades.

Cinco países concentraron más de la mitad de la carga mundial de tuberculosis:

  • India (26 %)
  • Indonesia (10 %)
  • China (6,8 %)
  • Filipinas (6,8 %)
  • Pakistán (6,3 %).

«Que tantas personas sigan muriendo y enfermando de tuberculosis es una vergüenza cuando tenemos las herramientas para prevenir. Asimismo, para detectar y tratar la enfermedad», aseguró el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, al presentar el informe.

En el plano positivo, la OMS celebró un aumento de los casos diagnosticados el pasado año, hasta los 8,2 millones, superando así a los 7,5 millones de 2022 y alcanzando la cifra más alta desde que la organización iniciara el seguimiento mundial de esta enfermedad en 1995.

Inflación en alimentos se redujo un 1.78 % en septiembre: Cohep

Redacción. El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) explicó que la inflación de alimentos se redujo en un 1.78 % durante el mes de septiembre, debido a una mayor producción a nivel nacional.

Alejandro Kaffati, oficial de política económica del Cohep, informó que, de acuerdo a datos del Banco central de Honduras (BCH), la inflación general y de alimentos tuvieron una reducción. La inflación alimentaria pasó de estar en 5.61 % en agosto a 3.83 % en septiembre del año en curso. Es decir, hubo una disminución de 1.78 %.

«Esta reducción se da, particularmente, por una mayor producción nacional en estos últimos seis meses del año que hemos estado teniendo intensas lluvias. Ha fomentado la productividad, hecho que los alimentos circulen dentro de la economía local», precisó Kaffati.

Alejandro Kaffati
Alejandro Kaffati recomendó a las autoridades buscar mecanismos para seguir reduciendo el precio de los alimentos, dado que los más afectados son los sectores vulnerables.

En ese sentido, aseguró que el aumento en la oferta de los alimentos en Honduras está abaratando los bienes de la canasta básica. Luego, reiteró que no sólo debe acrecentar la productividad, sino también la producción hondureña, misma que será de beneficio para el bolsillo de los compatriotas.

Puedes leer: TPM se mantendrá en 5.75 el resto del 2024: Rebeca Santos

Proyecciones

El especialista en la materia también se refirió a los últimos tres meses del año, los cuales son los más dinámicos en aspectos económicos. Además, indicó que el territorio nacional podría sufrir un alza en los precios, particularmente por el tipo de cambio.

«Acordémonos que, desafortunadamente, Honduras sigue importando muchos de los productos que se consumen en la economía nacional. Una mayor devaluación podría encarecer los precios en los próximos tres meses», agregó.

Inflación en Honduras
En el mes de septiembre, según el Banco Central de Honduras, la inflación acumulada se situó en el 3.34 % en septiembre, siendo la más baja en el mismo mes desde 2021.

Alejandro Kaffati avizoró que probablemente el país cerraría con una inflación fluctuante entre 4 % a 5 %, como lo proyecta el mismo BCH.

De igual forma, el economista aseveró que el gobierno necesita crear medidas que fomenten la producción local, puesto que no es conveniente importar en la mayoría.

Detectan dos casos del gusano barrenador en humanos en Nicaragua

0

Las autoridades de Nicaragua informaron este martes que detectaron dos casos del gusano barrenador en humanos en el país, que se encuentra en alerta sanitaria animal desde abril pasado.

«Hemos detectado casos en dos humanos, uno de ellos en el oído, pero gracias a Dios no pasó a más. Se le sacaron 102 larvas», dijo el director del Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA) de Nicaragua, Ricardo José Somarriba Reyes, al programa ‘Desde el Parlamento’ de la Asamblea Nacional (Legislativa), en Managua.

«El otro caso se dio en la nariz y se le tuvo que sacar» las larvas, agregó el funcionario, que explicó que una mosca puede poner hasta 150 larvas «en una puesta».

Gusanos
Los pacientes se encuentran fuera de peligro.

El director del IPSA indicó que en total han registrado 4.655 casos de gusano barrenador, incluido los dos casos en humanos.

De los 4.655 casos detectados de esa plaga, 3.489 son en ganado bovino, 615 en porcinos, 234 en caninos, 223 en equinos, 69 en ovino, 21 en caprino, dos en humanos, uno en ave, y uno en conejo, precisó Somarriba Reyes.

Le puede interesar: Guatemala declara estado de emergencia por caso de gusano barrenador

Todos los casos confirmados se han dado en fincas ubicadas en los departamentos (provincias) de Río San Juan y Rivas, así como en la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur, fronterizos con Costa Rica, por donde habría ingresado la plaga a Nicaragua, de acuerdo con la información.

La plaga ha avanzado a los provincia de Granada, Carazo, Masaya, Managua, León y Chinandega, en el Pacífico; así como a las provinciass de Boaco y Chonatesl (centro), y a las de Matagalpa, Jinotega, Estelí, Nueva Segovia y Madriz (norte), donde mantienen vigilancia epidemiológica, anotó el funcionario.

Hasta ahora los técnicos del IPSA han visitado 33.242 fincas y 8.482 viviendas, además, han realizado inspecciones a 1.152.104 animales, de los cuales han curado heridas a 109.526 donde particularmente se posa la mosca que pone el gusano, de acuerdo con la información.

En abril pasado, el IPSA activó un sistema de 122 técnicos sobre los siete puntos de control cerca de la frontera con Costa Rica, que es donde habría llegado el parásito tras 25 años de no tener presencia en Nicaragua, desde su erradicación en 1999.

Dos fuertes tornados causan estragos en Valencia, España

REDACCIÓN. Los municipios de Benifaió, Carlet y Alginet de Valencia, España han registrado este martes dos tornados que han provocado importantes destrozos.

Las autoridades piden a los vecinos extremar las precauciones, ya que la DANA continúa «muy activa» y mantiene un riesgo alto en la región.

Afortunadamente, no se han registrado daños personales, aunque sí importantes desperfectos en polígonos industriales, mobiliario urbano y varias viviendas.

La fuerza de los vientos y la persistente lluvia han provocado la caída de numerosos árboles, por lo que las autoridades recomiendan evitar zonas verdes. El consistorio insiste en la necesidad de que la ciudadanía limite sus desplazamientos y evite las áreas más afectadas.

Le puede interesar también: Reportan 7 personas desaparecidas tras inundaciones en España

Aunque no habituales, los tornados en realidad no tan extraños en España. Cada año, en la Península y las Islas Baleares, suelen darse alrededor de 22 a 29 tornados. De los 608 tornados catalogados, alrededor del del 9% son significativos, con categoría EF2. Esto implica que los vientos pueden alcanzar los 200 km/h, conllevando un potencial destructivo elevado.

Desaparecidos 

Siete personas están desaparecidas en España tras las lluvias torrenciales que provocaron inundaciones repentinas en el sur y el este del país el martes, indicaron las autoridades.

Las embravecidas aguas irrumpieron en las calles de la localidad de Letur, en la provincia oriental de Albacete. Las inundaciones arrastraron automóviles por las calles, según imágenes emitidas por la televisión española.

Los servicios de emergencia buscaban a seis personas desaparecidas tras las inundaciones repentinas en la ciudad.

El problema más importante es encontrar a esas personas que faltan», dijo la delegada del gobierno central en la región de Castilla-La Mancha, Milagros Tolón. 

Piden 87 años de condena para Pedro Aguilar, exalcalde San Marcos, SB

Redacción. El Ministerio Público solicitó este martes a la Sala I del Tribunal de Sentencia una condena de 87 años de prisión para Pedro Aguilar, alias “El Patrón”, exalcalde del municipio de San Marcos, Santa Bárbara.

Alias «El Patrón» fue declarado culpable por tres delitos de asesinato y uno más por asociación para delinquir.

Este día se llevó a cabo la audiencia de individualización de la pena. El ente acusador pidió 23 años de cárcel por cada delito de asesinato y 18 por el de asociación para delinquir.

Declaran culpable a Pedro Aguilar exalcalde de San Marcos, Santa Bárbara
La ATIC detuvo al político en 2022.

Sin embargo, la defensa del acusado pidió a los jueces que impongan una condena mínima a su cliente, por lo que recurrirán a un recurso de casación.

Juan Carlos Berganza, abogado de Aguilar, detalló que “la prueba madre del Ministerio Público es un ‘AP’ que bajaron de internet, que es un identificador de llamadas que no acredita la participación de nuestro representado”.

Agregó que están respetando la decisión del tribunal, pero buscarán, mediante el mecanismo de casación, demostrar que el dictamen carece de legalidad.

Lea también: Dictan 57 años de cárcel para exempleado del IP por falsificar documentos

Investigación

Autoridades declararon culpable a Pedro Aguilar de los delitos de asociación para delinquir y de ser el coautor intelectual de tres asesinatos. Sin embargo, se le declaró absuelto por la muerte de la fémina María del Carmen Castellanos Fernández.

Agentes policiales detuvieron al político en noviembre del 2022 en su casa de habitación. Es importante destacar que desde hace 6 años, a «El Patrón», lo detuvieron por el supuesto asesinato de su suegra y dos cuñados. Sin embargo, se la había dictado sobreseimiento.

El expediente investigativo de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) explica que Aguilar se libró de los cargos debido a que un testigo del crimen no quiso declarar.

Declaran culpable a Pedro Aguilar exalcalde de San Marcos, Santa Bárbara
Aguilar logró la alcaldía del municipio en las pasadas elecciones.

El político dirigía actividades de sicariato y proveía de armas, municiones y vehículos para cometer los asesinatos, según el informe.

Al imputado se le atribuye los asesinatos de María del Carmen Castellanos Fernández, Kevin Ariel Ruíz Ramírez, Guadalupe Milla Claros y Óscar Humberto Ramírez Altamirano, entre enero y junio de 2019.

error: Contenido Protegido