27.6 C
San Pedro Sula
sábado, julio 19, 2025
Inicio Blog Página 1606

Honduras podría superar proyección del FMI de crecimiento económico

Redacción. La presidenta del Colegio de Economistas, Amparo Canales, afirmó que Honduras podría superar la proyección del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre el crecimiento económico.

La representante de este gremio comentó al medio de comunicación Hoy Mismo que el crecimiento económico podría ser del 4 %. Mientras que el FMI había informado que el país podría culminar este 2024 con un crecimiento económico del 3.6 %.

«Se puede superar esa estimación, creemos que en un 4%. Pero, esto implica que debe de haber todo un impulso en estos últimos meses», afirmó Canales.

Del mismo modo, la presidenta del Colegio de Economistas destacó que sectores como el de productores de café ha generado expectativas, debido a que se aproxima el tiempo de cosechas.

Le puede interesar – Honduras recibirá al menos $200 millones tras acuerdo con el FMI

Canales aseguró que se mantienen positivos ante el panorama durante estos últimos meses.

«En términos de precios, en términos de volumen, que se logre superar el comportamiento que han tenido en el transcurso del año», detalló Canales.

Además, la experta manifestó que como colegio de economistas mantienen una postura positiva. De igual manera, afirmó que, como país nos conviene alcanzar esta cifra de crecimiento.

«El comportamiento de la producción, que no pase ningún evento que haga o que provoque pérdidas», destacó. En este sentido, Canales aseguró que en años anteriores, factores como el cambio climático han generado un retroceso en esta área.

FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó un crecimiento económico del 3.6 % para Honduras en 2024, superando en un 0.1 % la estimación del Banco Central de Honduras (BCH), que espera un aumento del 3.5 %.

Proyección del FMI de crecimiento económico
Honduras terminaría este 2024 con un crecimiento económico del 3.6 %.

A pesar de esta leve diferencia, el FMI destacó que Costa Rica será el país con mayor expansión en la región, con una proyección de crecimiento del 4.0 % para el próximo año.

Estas cifras reflejan un panorama positivo para la economía centroamericana, aunque con diferencias notables entre los países de la región en términos de rendimiento económico.

Capturan a mujer por ofrecer paquetes turísticos engañosos en redes sociales

REDACCIÓN. Autoridades judiciales informaron sobre la captura de María Nicole Mejía Mazuca en su condición de gerente general de la agencia de viajes Lets Travel Catracho S. de R.L. por  considerarla responsable del delito de estafa continuada en perjuicio de dos afectadas.

De acuerdo con el informe de investigación, la mujer promocionaba en las redes sociales paquetes turísticos con atractivos descuentos y servicio todo incluid,  entre otros. Las víctimas  tras leer la publicación realizaron pagos a la acusada para reservar su paquete. Sin embargo, al aproximarse la fecha del viaje, las llamaba para reprogramarlo y hasta la nunca se concretó el viaje.

Mujer capturada
Mujeres capturada.

Le puede interesar también: Investigan más de 100 denuncias por estafas de falsas agencias de viajes

De acuerdo a las investigaciones, entre los meses de enero a abril del presente año, la encausada recibió entre las dos víctimas, siete transferencias bancarias que suman la cantidad de cuarenta y nueve mil, doscientos lempiras exactos (L.49,200.00).

Además, hay varias denuncias contra María Nicole Mejía Mazuca, por el mismo modo de operar. Supuestamente,  solo cambia razón social y mercantil, de esa forma continúa engañando a las personas de manera ilícita.

El Ministerio Público insta a la población a seguir denunciando agencias de viajes que ofrecen paquetes turísticos ficticios a los consumidores.

Agentes antinarcóticos interviene municipalidad de Santa Bárbara

Redacción. La Dirección Nacional de Lucha contra el Narcotráfico (DLCN) realizó la intervención de la municipalidad de Santa Bárbara.

Se cree que la acción policial se está ejecutando como seguimiento al caso de las diferentes capturas que se dieron durante el fin de semana.

Entre las oficinas que se encuentran cerradas por la intervención están Catastro y el Juzgado de Policía. Los pobladores que llegaron a realizar diferentes pagos y trámites tuvieron que regresarse a sus casas debido al operativo.

Las capturas se dieron en Santa Bárbara y Cortés.

Cabe recordar que el pasado sábado, el Ministerio Público capturó al supuesto cabecilla de una estructura criminal de tráfico de drogas en Santa Bárbara. Al supuesto cabecilla se le identificó como Williams René Paz, a quien se le acusa de tráfico de drogas agravado y asociación para delinquir.

Lea también – Policía decomisa más de 2 mil cervezas en Santa Bárbara

Operadores de justicia

Asimismo, se arrestó a cuatro operadores de justicia por su supuesto vínculo con una organización criminal de narcotraficantes.

Entre ellos se encuentra: Heriberto Reyes Durón y su hijo Carlos Adolfo Sánchez Fúnez; el capitán de las Fuerzas Armadas, Iván Antonio Sauceda Alvarado y el suboficial comando, Cristian Jossualdo Morales Paz.

En el caso también está  vinculada la receptora del juzgado de letras de Santa Bárbara, Nolvia Dinora Fernández Fernández.

A todos ellos se les acusa por el delito de asociación para delinquir. En lo que respecta a los operadores de justicia se les agrega el delito de concusión. En el caso del hijo del detective de la DLCN, se le imputa también aprovechamiento de secreto o información privilegiada.

investigación

El expediente a cargo de detectives de la DLCN indica que desde el año 2020 se le está investigando a esta estructura criminal dirigida por Orlando Enrique Andino Rivera, alias el Negro Volqueta y otros de sus miembros que se dedican al tráfico de drogas en Santa Barbara y municipios aledaños, para lo cual planifican el transporte, compra, venta y distribución de drogas.

Los agentes policiales realizan las respectivas investigaciones.

Le puede interesar – Capturan a cabecilla de banda integrada por policías y militares en Santa Bárbara

Capturan a dos hombres mientras asaltaban en San Pedro Sula

REDACCIÓN. La Policía Nacional capturó, este martes, a dos hombres mientras asaltaban a un comerciante en la colonia Satélite de San Pedro Sula, Cortés, zona norte del país.

De acuerdo con el informe policial, la víctima alertó a la policía y siguió a las asaltantes para que los agentes les localizaran.

Además, se informó que los capturados estarían involucrados en otros asaltos de la ciudad.

Capturados
Capturados.

Se les decomisó un arma de fuego y una cantidad de dinero en efectivo, supuestamente robada. Además,  se maneja que estos hombres provienen de otros sectores, lo que sugiere un patrón de asaltos en residenciales.

Los agentes policiales aseguraron que los sujetos serán presentados ante la justicia para que se determine su culpabilidad.

Las autoridades piden a la población denunciar cualquier anomalía o sospechoso para reducir la ola de asaltos que actualmente se registra en la capital industrial. 

Le puede interesar también: Por violación capturan a marino en el aeropuerto Villeda Morales

Vídeo

Se difundió un vídeo que muestra el momento en que los dos sospechosos con armas se acercan a la víctima y le piden una cadena que andaba en su cuello.

 

Posteriormente, lo despojan de sus otras pertenencias y huyen del lugar. Mientras que los vecinos estaban alarmados por lo ocurrido.

Asimismo, se difundió otro clip que muestra a los dos asaltantes boca abajo en una zacatera.

Programan cortes de energía en municipios de Atlántida, Cortés y FM

Redacción. Varias zonas en los departamentos de Atlántida, Cortés, Francisco Morazán (FM), Olancho, Santa Bárbara y Valle serán afectadas con los cortes de energía programados por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) para este miércoles, 23 de octubre de 2024.

La estatal eléctrica compartió el calendario de cortes de energía a través del Centro Nacional de Despacho (CND), donde se detallan los horarios de las interrupciones, que varían según la zona.

Puedes leer: Gobierno asumirá incremento del 15.23 % a la tarifa energética

Las interrupciones de energía eléctrica se registrarán en varias zonas del municipio de Tela, departamento de Atlántida: Meroa, El Triunfo, Toloa Creek y otras zonas. Las cuadrillas de técnicos trabajarán en mejoras en la red de distribución de 8:00 a.m. a 3:30 p.m.

Se mantiene el mismo horario en Puente Alto, colonia Gracias a Dios, colonia San Miguel, El Rondón, Brisas de Baracoa y colonia López Bonilla, La Concordia, Las Delicias, colonia El Sauce y Terminal de Contenedores de Cortés, por mejoras en la red y repotenciación de circuito troncal.

Mientras que en el Distrito Central, departamento de Francisco Morazán; las zonas afectadas serán: Plaza Miraflores, parte de Altos de Miramontes, Residencial Villa Colonial, Altos de Las Colina, El Dorado, Residencial Loma Verde, Hondutel y zonas aledañas. Habrá interrupción en el fluido eléctrico por un mantenimiento en la línea de transmisión de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

Por otro lado, debido al mantenimiento general de circuito, habrá interrupciones en el servicio de energía en Juticalpa, Olancho: específicamente en El Sauce, Cofradía, Bella Oriente, Los Batallones, Aldea La Concepción, Las Minas Potrerillos y zonas aledañas. Estas se harán de 8:00 a.m. a 3:00 a.m.

En el departamento de Valle, precisamente en Nacaome, los lugares que no tendrán fluido eléctrico por mejoras en la red de distribución son: Las Mesas, La Llave, Aldea La Arada, Lauterique, Mercedes de Oriente, San Juan de La Paz y zonas aledañas, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Anuncian cortes de energía en Atlántida, Cortés y FM
Interrupciones en Cortés y Tela.
Anuncian cortes de energía en Atlántida, Cortés y FM
Interrupciones en Puerto Cortés.
Anuncian cortes de energía en Atlántida, Cortés y FM
Cortes en Distrito Central y Valle.
Anuncian cortes de energía en Atlántida, Cortés y FM
Mantenimiento en Olancho.
Anuncian cortes de energía en Atlántida, Cortés y FM
Cortes en Santa Bárbara.

Consejos para ahorrar energía

Es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
Cortes de energía
Formas en las que puedes ahorrar energía.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Encapuchados armados atracan negocio en residencial de Tegucigalpa

Redacción. Un robo quedó registrado gracias a las cámaras de seguridad de una pulpería en la residencial Centroamérica, en Tegucigalpa, capital de Honduras. El videos es de la noche del pasado sábado 19 de octubre.

En el video se observa a dos hombres comprando en una pulpería cuando, de repente, llegan tres hombres armados, dos de ellos encapuchados y otro con una máscara de Halloween. 

En cuestión de segundos, los sujetos despojan de sus pertenecías a los clientes y luego uno de ellos ingresa al negocio y se roba dinero y varios teléfonos celulares.

Uno de los asaltados trata de irse del lugar, pero uno de los crimínales lo amenaza con una pistola y lo obliga a quedarse en el sitio.

Tras el robo a mano armada los tres sujetos se van del lugar y, de momento, se desconoce su paradero.

Encapuchados armados negocio TGU
Los encapuchados se robaron varios teléfonos.

Lea también: Denuncian asaltos en viviendas de Jardines del Valle, SPS

Presuntos pandilleros  

De manera preliminar se presume que los tres ladrones serían integrantes activos de la Pandilla 18.

Hasta el momento, se desconoce el paradero e identidad de los ladrones, por lo que residentes del sector temen que este tipo de actos se vuelvan recurrentes. Por ello, exigen a las autoridades investigar el hecho y dar captura al culpable.

En redes sociales se manifestaron indignados ante la falta de seguridad en el país. Las personas denunciaron que ya se han reportado asaltos en diferentes barrios y colonias de la capital. Uno de ellos involucró a un presunto ladrón que luego fue acribillado.

Vea el vídeo:

 

Elon Musk planea construir una ciudad de 1 millón de habitantes en Marte

0

REDACCIÓN. Durante más de dos décadas, Elon Musk ha enfocado las labores de SpaceX, su empresa de cohetes espaciales, en la meta de toda su vida: llegar a Marte. A lo largo del año pasado, también ha intensificado iniciativas que exploran lo que podría suceder si llega al planeta rojo.

Musk, de 53 años, les ordenó a los empleados de SpaceX que trabajaran arduamente en el diseño y los detalles de una ciudad marciana, según cinco personas con conocimiento de este trabajo y los documentos que vio The New York Times. Un equipo elabora planos para pequeños hábitats en forma de cúpula, que incluyen los materiales que podrían usarse para construirlos.

Otro trabaja para confeccionar trajes espaciales que sean resistentes al ambiente hostil de Marte. Mientras, un equipo médico investiga si los humanos pueden tener hijos ahí. Musk ofreció su esperma como semilla para una colonia, según dijeron dos personas familiarizadas con sus comentarios.

Elon
Elon Musk lleva diseñando este plan desde hace varios años.
Le puede interesar: Elon Musk dona $75 millones a la campaña presidencial de Donald Trump

Estas iniciativas, que apenas están en sus primeras etapas, son un giro hacia una planificación más concreta para la vida en Marte, lo cual señala que el calendario de Musk se ha acelerado. Mientras que, en 2016, declaró que tomaría de 40 a 100 años tener una civilización autosuficiente en el planeta, en abril, Musk les dijo a los empleados de SpaceX que ahora prevé que haya un millón de personas viviendo ahí en unos veinte años.

“La urgencia de que la vida sea multiplanetaria es alta”, afirmó, según un video público de sus comentarios. “Tenemos que hacerlo mientras la civilización es así de fuerte”. Desde hace tiempo, Musk ha intentado desafiar lo imposible y a menudo ha logrado superar pronósticos bastante desfavorables. Pero su visión de la vida en Marte lleva sus ambiciones al parecer ilimitadas a un extremo máximo y algunos dirían absurdo.

Ningún terrícola ha pisado suelo marciano. La NASA no prevé que los humanos aterricen en Marte sino hasta la década de 2040. Y si las personas logran llegar al planeta, descubrirán un terreno inhóspito, temperaturas heladas, tormentas de polvo y aire imposible de respirar.

Inicia la renovación de licencias de conducir en España

Redacción. A partir de este martes, 22 de octubre, cientos de hondureños que residen en España podrán renovar sus permisos de conducción mediante una brigada móvil de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT).

Desde hora de la mañana en España, varios hondureños acudieron a las instalaciones del consulado de Honduras en Madrid, para iniciar con el debido proceso de renovación de licencias.

Hoy inicia el proceso de renovación de licencias de conducir en España
Los hondureños en España han mostrado su alegría por poder renovar sus permisos de conducción.

Según la DNVT, los compatriotas podrán tramitar su permiso para conducir del 22 de octubre al 9 de noviembre del presente año. Asimismo, podrán hacer el pago de infracciones y la realización de exámenes médicos, estos últimos, efectuados por la Sanidad Policial y Telemática.

Requisitos para renovar la licencia de conducir

  • Exámenes médicos: Físico, Vista y Psicológico
  • Licencia Vencida
  • Pagar los años por lo que va a renovar la licencia.

La DNVT aclaró que los ciudadanos deberán entregar su permiso de conducir vencido. Sin embargo, en caso de que algún compatriota no tenga la licencia, se revisará en el sistema y deberá pagar un monto adicional.

Le puede interesar: Esto necesitan latinos en California, USA, para obtener licencia de conducir

Además, debe mostrar el documento nacional de identificación o una fotocopia; si no está enrolado, deberá hacerlo y mostrar la contraseña, facilitar un número de teléfono y pagar un monto para los gastos de exámenes médicos, cuyo costo será de 40 euros (unos 1,079.12 lempiras).

Hoy inicia el proceso de renovación de licencias de conducir en España
Desde horas de la mañana, varios hondureños acudieron al consulado por su renovación.

Horarios de atención

Los compatriotas interesados en renovar sus permisos de conducir pueden abocarse a las instalaciones del consulado de Honduras en Madrid, en un horario de lunes a viernes, de 3 p.m. a 10 de la noche. Y sábados y domingos en un horario de 8 a.m. a 6 p.m.

Mientras que en la ciudad de Barcelona se brindará atención del 24 de octubre al 12 de noviembre, de lunes a viernes, de 3 p.m. a 10 de la noche. Sábados y domingos de 8 a.m. a 6 p.m.

En Valencia estarán atendiendo desde el 11 al 15 de noviembre, de 12 del medio día hasta las 9 de la noche.

Autoridades se reúnen con el FMI en USA para concluir negociaciones

Redacción. Una comitiva de la Secretaría de Finanzas (Sefín) y el Banco Central de Honduras (BCH) se reunió este martes en Washington, Estados Unidos, con la representación del Fondo Monetario Internacional (FMI) para concluir acuerdos y que Honduras pueda acceder a recursos financieros.

Christian Duarte, titular de la Sefín, detalló que la misión del FMI que visitó el territorio nacional la pasada semana, revisó las cifras del desempeño fiscal del país, concluyendo que la economía hondureña tiene resiliencia y tendrá un crecimiento estimado en un 4 % para el 2024.

El Fondo «también ha logrado identificar que la inflación se ha contenido de manera exitosa por el Banco Central de Honduras y las políticas de subsidios y en general el desempeño macroeconómico ha sido prudente”, expuso Duarte.

Cristhian Duarte,
Cristhian Duarte, ministro de Finanzas.

Lea también: USA crece y la economía de Europa se estanca, dice informe del FMI

Haber logrado el acuerdo a nivel personal técnico con el FMI, permite a la comitiva hondureña participar en reuniones multilaterales con organismos financieros como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial, con el objetivo de avanzar en los diseños previstos para el desbloqueo de fondos.

En ese sentido, el funcionario destacó que si el FMI aprueba el acuerdo a nivel de directorio, Honduras recibiría un desembolso de 200 millones de dólares. Además, obtendrá desembolsos del BID y demás organismos financieros, que juntos sumarían alrededor de 200 millones de dólares adicionales.

Inversión

“Todos estos recursos apoyarán de manera decisiva y directa el plan de inversión de la presidenta Xiomara Castro. Es importante mencionar que es uno de los más ambiciosos en la historia de Honduras”, indicó Duarte.

Proyectos SPS
Varias obras de infraestructura se llevarán a cabo con los financiamientos.

Agregó que el plan, de aproximadamente 97 mil millones de lempiras, contempla diversos proyectos de infraestructura. Estos incluyen carreteras, hospitales, tecnología y subsidios para los sectores más pobres.

Finalmente, señaló que un acuerdo con el FMI le da la ventaja al país, de contar con recursos en términos más concesionales. Esto permite que la deuda externa se reperfile a futuro.

Mujer muere tras colisión entre motocicleta y rastra en Choloma

Redacción. Una mujer murió de manera instantánea luego de que su pareja sentimental colisionara contra una rastra en el bulevar del Norte, en Choloma, Cortés, la tarde del lunes 21 de octubre.

La infortunada respondía al nombre de Dinora Carranza, tenía unos 30 años y era residente de la residencial Villas de Alcalá.

Según versiones preliminares, la pareja se dirigía para su casa de habitación cuando, cerca del sector de Valtabarín, el conductor de una rastra los embistió mientras se movilizaban por un costado del bulevar.

La víctima mortal quedó atrapada entre las llantas del vehículo, mientras que el conductor de la motocicleta resultó gravemente herido.

Lea también – Joven madre muere tras ser arrollada por rastra en Jutiapa, Atlántida

Agentes policiales llegaron al lugar para investigar las circunstancias del percance y determinar responsabilidades.

Asimismo, técnicos forenses llegaron al lugar para hacer el levantamiento cadavérico y trasladar el cuerpo a la morgue donde se realizará la respectiva autopsia.

El accidente se registró en el sector de Valtabarín.

Accidentes

Las autoridades de la Dirección Nacional de vialidad y Transporte (DNVT) dieron a conocer que en Honduras se reportan diariamente unos 40 accidentes de tránsito.

En este sentido, el subdirector de la DNVT, José Adonay Hernández, detalló que el promedio de muertes es de entre cuatro y cinco personas.

Según las investigaciones, las principales causantes son despistes, exceso de velocidad, uso de aparatos electrónicos e irrespeto a las señales de tránsito.

Comentó que en el 70 % de estos eventos viales se encuentran vinculados motociclistas, y de estos el 40 % fallece.

Entre el 1 de enero y el 8 de octubre de 2024 se registraron al menos 13,418 accidentes de tránsito, que dejaron el saldo de 1,386 personas fallecidas.

La mujer quedó debajo de las llantas de la rastra y su pareja salió «volando».

Le puede interesar – Ultiman a hombre cuando viajaba en su motocicleta en Catacamas

error: Contenido Protegido