Redacción. Un grupo de inversionistas ingresó a las oficinas de Koriun Inversiones en Choloma, Cortés, donde se realizó un hallazgo que podría complicar aún más este caso.
Dentro del lugar, encontraron a trabajadores y socios atrapados, quienes permanecieron encerrados por aproximadamente dos horas. La entrada de los inversionistas se dio tras una serie de presiones, en las que exigieron el reembolso de su dinero. Finalmente, acordaron permitir que algunos de ellos ingresaran para verificar si en el sitio había efectivo disponible.
Una reportera de Canal 11 también logró ingresar al establecimiento para constatar la situación. Durante el recorrido, acompañó a una de las inversionistas, quien explicó que en ese lugar se realizaban procesos como cambios de día, entre otras operaciones.
Encuentran dinero en efectivo
Al revisar las instalaciones, los inversionistas hallaron principalmente copias del Documento Nacional de Identidad (DNI) de otros aportantes y varios documentos administrativos. Sin embargo, en unos cajones de plástico encontraron billetes de baja denominación esparcidos, lo que aumentó las dudas sobre el paradero de los fondos invertidos.
“Nos quisieron poner una trampa… aquí solo hay de 10, de 1, de 5. ¿Usted cree que ese dinero va a ajustar para toda esa gente?”, denunció una de las inversionistas presentes.
También señaló: «Quienes nos tienen que dar una respuesta es el gobierno, porque quienes vinieron a meter mano fueron ellos».
Inversionistas aseguran que sí hubo entregas
La misma inversionista aseguró que sí hubo una entrega parcial de los más de 60 millones de lempiras que estaban en manos del gerente de Koriun, Iván Velásquez. Afirmó que desde la medianoche anterior se realizaron algunas devoluciones, aunque no detalló a cuántas personas beneficiaron.
Además, pidió que tanto las autoridades como el propio Velásquez den la cara y expliquen dónde está el dinero invertido.
Otro inversionista responsabilizó a la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) y al Ministerio Público (MP) por cualquier pérdida, debido a que no están cuidando el poco dinero que aún queda.
“Estamos jugando la carta que nos tiró el representante de Banca y Seguros, que él se hacía responsable hasta del último centavo… y es responsabilidad del Estado devolvernos cada peso”, expresó.