23.6 C
San Pedro Sula
martes, agosto 5, 2025
Inicio Blog Página 1582

Al calor de los tragos mueren dos hombres en Atlántida

Redacción. Dos hombres murieron a balazos producto de una supuesta discusión que se originó en una cantina en Arizona, Atlántida.

Una de las versiones indica que, al calor de los tragos, un individuo terminó con la vida de una de las personas con las que se encontraba departiendo. Después encontraron muerto al primero. Otra de la hipótesis es que un tercer implicado mató a los dos hombres por una discusión que se tornó violenta.

Hasta el momento se desconocen las identidades de los fallecidos; sin embargo, las autoridades policiales llegaron al lugar para acordonar la zona y empezar con las pesquisas del caso.

Lea también: Menor muere ahogado en un río en Trujillo, Colón

Será la Policía Nacional la que realice la respectiva investigación y determine cuál fue el móvil del crimen. De su lado, técnicos forenses realizaron el respectivo levantamiento para llevar los cuerpos a la morgue, donde se realizará la respectiva autopsia.

El hombre recibió varios impactos de bala.

Violencia

Los altos índices de violencia en el país son perceptibles, aunque en los últimos meses la Secretaría de Seguridad ha reportado una baja en los homicidios en lo que va de 2024.

«Sin duda, Honduras es un país en el que hemos aprendido a vivir con violencia. Esa violencia, a pesar de que no estamos en guerra, se sigue manteniendo», expresó la directora del Observatorio de la Violencia de la estatal Universidad Nacional Autónoma (UNAH), Migdonia Ayestas.

Agregó que es cierto que ha habido una reducción en los índices de violencia, pero si se compara con lo que establece las Naciones Unidas, de 8.8 por cada 100,000 habitantes como estándar mundial, hay un aumento en Latinoamérica, donde Honduras ocupa el segundo lugar.

El supuesto agresor quedó tendido en la calle.

Le puede interesar: Un futbolista hondureño muere en accidente de moto en Taulabé

Laura Meza pone fin a los rumores sobre su relación con Cesar Enamorado

Farándula. La guapísima presentadora hondureña Laura Meza aclaró los rumores que se han dado en torno a un supuesto romance con César Enamorado, con quien dirige el programa Con Todo, de Canal 5.

Y es que al parecer la buena química entre los presentadores llevó a los cibernautas a especular que hay algo más que una simple amistad. Estos rumores comenzaron en la plataforma de TikTok, donde los conductores han subido varios videos donde se les ve muy contentos, bailando e incluso compartiendo los retos del programa.

La ola de comentarios llevó a Meza a aclarar la situación y dar a conocer que entre ellos sólo hay una bella amistad. Comentó que, además, Enamorado es un increíble ser humano y aclaró que lo que hacen es para entretener a la audiencia.

La presentadora roba suspiros con su figura.

«Entre César y yo existe una muy linda amistad… admiro su talento y trabajo como compañero. Además, me parece un increíble ser humano pero no hay nada más que una amistad… hacemos televisión para entretener a nuestra audiencia es todo. Nuevamente aclaro: no hay nada más que una amistad», publicó Meza.

Con la aclaración, la hondureña descartó cualquier posible vínculo amoroso con el periodista que es reconocido por su gentileza y carisma.

Con su carisma los presentadores se han ganado el cariño de la audiencia.
Polémica

La presentadora Laura Meza siempre se ha caracterizado por mantenerse lejos de las polémicas, ya que se mantiene felizmente ocupada en su labor de madre. Frecuentemente comparte fotos en sus redes sociales demostrando lo bien que se la pasa con su pequeño, Luka.

Le puede interesar: Antonio Sandrez: «Los sugars son para florecitas de barranco»

¿Por qué no comparecerá mañana Nasry Asfura a la audiencia inicial?

Redacción. El abogado del precandidato presidencial por el Partido Nacional, Nasry Asfura, Dagoberto Aspra, expresó que la audiencia inicial que estaba prevista para mañana 12 de noviembre en contra de su cliente ha sido reprogramada.

Cabe destacar que es la segunda vez que se reprograma esta audiencia inicial, ya que se tenía contemplado que se haría el pasado 4 de noviembre, pero luego se trasladó para el 12 de noviembre y la cual de nueva cuenta se reprogramará.       

«El Ministerio público como siempre se las quieren pasar de graciosos vinieron aquí con un motón de papeles a decir que nos iban a sepultar con medios de pruebas y al final ellos mismos tropezaron con la trampa que nos querían poner», manifestó el apoderado legal.

Aspra dijo que la audiencia se reprogramará porque las autoridades todavía siguen cargando de manera virtual las supuestas pruebas que hay en contra del político y que todavía les falta subir como «10 cajas».

Por su parte, las autoridades del Poder Judicial anunciaron que la audiencia, se desarrollará el próximo 19 de noviembre.

Acusaciones       

Nasry ‘Tito’ Asfura enfrenta múltiples acusaciones incluyendo lavado de activos y malversación de caudales públicos.

El pasado 21 de octubre se llevó a cabo la audiencia de imputado en la que el juez le otorgó medidas sustitutivas en lugar de prisión preventiva.

Dagoberto Aspra lidera el equipo legal de ‘Tito’ Asfura.

Acusaciones

El Ministerio Público presentó el 10 de octubre un requerimiento fiscal en contra de Asfura y otros siete exfuncionarios, acusándolos de cinco delitos: lavado de activos, malversación de caudales públicos, fraude, uso de documento falso y violación de los deberes de los funcionarios.

El nuevo requerimiento detalla que el precandidato presidencial y su grupo cercano de colaboradores estarían involucrados en un desvío de fondos municipales por un monto superior a los 28 millones de lempiras (L28,559,062.20). Entre 2017 y 2018 se emitieron 32 cheques a nombre de Asfura y varios de sus colaboradores, que posteriormente se depositaron en cuentas personales.

De los 32 cheques, la mayoría, apuntan las investigaciones, tenían montos de 550 mil lempiras, mientras que otros superaron el millón de lempiras. Asimismo, hubo uno, cobrado el 22 de diciembre del 2012, con un monto de 4,899,975 lempiras.

Comunicado del requerimiento emitido por el Poder Judicial.

Estos cheques fueron solicitados bajo la justificación de «fondos rotatorios», «fondos especiales» y «reembolsos de gastos». Se presume que el dinero, en cambio, lo utilizaron para fines personales. Incluida la financiación de campañas políticas, pagos de tarjetas de crédito del exalcalde y adquisiciones de bienes, como joyas.

En 2020, la Fiscalía había solicitado un antejuicio (pérdida de inmunidad) contra Asfura, quien entonces también era precandidato presidencial. Pero la Sala Penal revocó, de forma temporal, en 2021 el fallo emitido por la Corte de Apelaciones que aceptaba la solicitud.

Lea también: A audiencia inicial exalcalde Nasry ‘Tito’ Asfura

Los otros acusados son:
  • Cinthia Elizabeth Borjas Valenzuela
  • Nilvia Ethel Castillo Cruz
  • Mario Roberto Zeron Suazo
  • Rony López Córdova
  • Wilmer Gerardo Rodríguez López
  • Roger Ariel Amador Ramírez
  • Óscar Rolando Uriarte Romero

Honduras destaca en foro internacional sobre migración en México

Redacción. El cónsul de Honduras en México, Héctor Amador, participó como panelista en el foro internacional Realidades migrantes, que se desarrolló en el auditorio Aurora Jiménez de la Cámara de Diputados en la capital mexicana.

En el evento abordaron los desafíos y realidades que enfrentan los migrantes en el territorio mexicano. Este foro contó con la presencia de expertos, representantes de organizaciones sociales y autoridades de distintos países. Todos se reunieron para discutir y plantear soluciones sobre la situación de los migrantes.

A Héctor Amador lo reconocen por su compromiso y labor consular en beneficio de los hondureños en México. Éste compartió su experiencia en el manejo de temas diplomáticos y consulares, así como su trabajo en la protección de los derechos de los migrantes. Su participación reafirmó su liderazgo y su posición como un referente en temas migratorios y diplomáticos.

Héctor Amador
Héctor Amador, cónsul de Honduras en México.

Le puede interesar: El desempleo y la crisis económica impulsan la migración en Honduras

Foro sobre migración

El foro también sirvió para reafirmar el compromiso del gobierno hondureño en promover los derechos y el bienestar de sus ciudadanos en el extranjero, siguiendo los intereses de la comunidad hondureña en México y reforzando los lazos de cooperación entre ambos países.

En la reunión hubo diversas organizaciones que abogan por los derechos de los migrantes. Estos encuentros sirven para fortalecer la colaboración entre las naciones y enfrentar los desafíos migratorios de la región.

El hondureño compartió sus conocimientos en temas migratorios.

De igual importancia: Cambio climático, hambre y emigración: el sufrimiento de los niños en CA

Muchos hondureños recorren tierras mexicanas en su camino hacia Estados Unidos. Sin embargo, tras su paso, cientos deciden quedarse en tierras aztecas, de acuerdo con expertos en temas migratorios.

Un movimiento político podría quedar fuera de las elecciones primarias

REDACCIÓN. Un movimiento político del Partido Liberal podría quedar fuera del proceso electoral comentó el secretario de la comisión de este instituto político, Octavio Pineda. 

Durante una breve entrevista en el medio de comunicación HCH, el abogado destacó que comenzaron con la revisión de cada uno de los expedientes. Además, el funcionario indicó que los precandidatos podrán subsanar esos errores hasta el 15 de noviembre. 

“Nosotros después debemos de generar un informe al Central Ejecutivo, que posteriormente tomará una decisión con un informe razonado”, afirmó. 

Del mismo modo, Pineda detalló que del total de cinco movimientos, solo dos presentaron sus planillas de manera completa y correcta. 

“Como solo era el inventario, lo primero que señalamos es que, en el caso del movimiento Vamos por Honduras del ingeniero Salvador Nasralla, no se presentaron las 298 planillas, sino que solo 289”, destacó. 

Pineda afirmó que elaborarán un informe completo de todo el proceso.

Además, el miembro del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL) manifestó que la misma situación se replicó en otro movimiento

Fuera

En este sentido, Pineda destacó que el movimiento que quedaría afuera sería el de Inclusión Ciudadana, liderado por el precandidato presidencial Agustín Guerrero.  

“De acuerdo a lo que establece la Ley Electoral y el reglamento interno,  no ha llegado a la meta. Ni siquiera en el tema de firmas porque tampoco se cumplió el requisito de firmas, mucho menos con el de las planillas”, aseguró.

Otro caso

Por su parte, el precandidato presidencial Salvador Nasralla denunció en las últimas horas una presunta resolución que bloquea la inscripción de sus planillas en el Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL).

Nasralla manifestó que el entregó toda la documentación completa.

A través de su cuenta en la red social “X”, Nasralla afirmó que entregó el 100% de las planillas correspondientes a los 18 departamentos y 298 municipios del país. Esto, cumpliendo con los plazos establecidos.

El político compartió varias imágenes que, según él, prueban que las planillas fueron entregadas en tiempo, forma. Así mismo, debidamente selladas y firmadas. Nasralla también enfatizó que siempre ha seguido las directrices y normativas del partido, asegurando que su comportamiento ha sido ejemplar dentro de la institución.

SEFIN transferirá más de L145 millones por bono compensatorio al sector transporte

REDACCIÓN. La Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas (SEFIN) informó que este lunes 11 de noviembre se transferirán 145 millones con 180 mil  sesenta y dos lempiras exactos por pago de compensatorio al sector transporte, empresas y cooperativas.

Según Finanzas, este bono compensatorio es un beneficio que otorga el gobierno  a los pasajeros del transporte público. De esta manera se congelan las tarifas y permite que determinados bienes o servicios sean provistos al pueblo hondureño a un costo inferior al necesario.

SEFIN infirmó que continuará realizando las transferencias en el Marco del Plan de
Refundación, cumpliendo con la normativa legal.

SEFIN
Comunicado.

«El Gobierno tiene el propósito de proteger a las familias con mayores necesidades económicas y sociales, asegurando que los recursos estatales se distribuyen correctamente y se invierten en la mejora continua de la calidad de vida de la población hondureña», se lee en el comunicado.

Le puede interesar: Dirigente del transporte: Gobierno adeuda L480 millones por bono compensatorio

Gobierno adeuda L480 millones por bono compensatorio

El dirigente del transporte público Wilmer Cálix informó hace unas semanas, que el gobierno les adeuda 480 millones de lempiras por concepto de pago del bono compensatorio.

Wilmer Cálix, dirigente del transporte público.

El pago del bono fue un compromiso que el gobierno adquirió, pero que no se ha cumplido a su cabalidad, aseguró Cálix. Además, el  otubre el  sector transporte ya sumaba siete meses de deuda sin cancelar.

En aquel momento, la dirigencia del transporte público anunció medidas para que el gobierno desembolsara. Hasta el momento no se han pronunciado sobre esta transferencia de más de 145 millones.

Atlántida: arrestan a hombre por abusar y embarazar a su hija de 14 años

Redacción. Autoridades policiales capturaron este lunes a un hombre por suponerlo responsable de haber abusado sexualmente de su propia hija, de 14 años, en Tela, departamento de Atlántida.

La detención del individuo, de 39 años, fue ejecutada por los agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), con el apoyo de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC).

Arrestan a padre de familia que abusó y embarazó a su hija
Al sujeto se le detuvo por suponerlo responsable del delito de violación en perjuicio de su propia hija.

La embarazó

Según las investigaciones, las autoridades recibieron información de parte de un centro hospitalario de Tela sobre una menor, de 14 años, que se encontraba en estado de embarazo.

Por lo que de inmediato un equipo de agentes de la DPI se trasladó al centro asistencial, donde al abordar a la menor constataron que estaba embarazada de su papá. También confirmaron que desde que tenía cinco años era abusada sexualmente.

Los funcionarios de la DPI continúan realizando diferentes acciones operativas en varios sectores estratégicos de Atlántida. Estas acciones tienen como propósito arrestar a personas que tienen cuenta pendiente con la justicia.

Arrestan a padre de familia que abusó y embarazó a su hija
Fotografía del detenido.

Lea también: Envían a prisión a explotadores de menores capturados en Comayagua

Delito de violación

De acuerdo al artículo 249 del Código Penal, se constituye delito de violación el acceso carnal no consentido por vía vaginal, anal o bucal con una persona. De igual manera, la introducción de órganos corporales u objetos por cualquiera de las dos  primeras vías.

Asimismo, cuando se abuse de la enajenación mental de la víctima o anulación de su voluntad originada por cualquier causa. Esto incluido el aprovechamiento de una situación de absoluta indefensión de la víctima. Al autor de un delito de violación puede castigarlo con las penas de prisión de nueve a trece años.

El abuso sexual se considera no consentido cuando se da el empleo de la violencia intimidación. La víctima es menor de catorce años aun cuando se cuente con su consentimiento.

Programan fecha para juicio contra exmagistrado del TSC, Ricardo Rodríguez

Redacción. Las autoridades judiciales programaron el juicio oral y público en contra del exmagistrado del Tribunal Superior de Cuentas (TSC), Ricardo Rodríguez. 

El Ministerio Público, mediante un comunicado, indicó que presentaron los medios probatorios en los que se vincularía al exfuncionario con los delitos de tráfico de influencias y violación de deberes de empleados de la administración pública. 

«Este expediente también incluye al ex secretario general Santiago Antonio Reyes Paz, la ex directora legal Karen Yadira Martínez y el ex jefe de auditorías municipales Douglas Javier Murillo Barahona», detalló. El exmagistrado Juan José Pineda Varela, quien permanece como prófugo de la justicia, también está vinculado en el proceso. 

Le puede interesar: TSC capacita a 15 municipalidades, 10 de Colón y 5 de Olancho

El comunicado del MP detalla el tipo de pruebas que se aceptaron en el caso.

Medios de prueba

En una reciente audiencia los fiscales del Ministerio Público presentaron 63 medios de prueba: evidencias testificales, documentales y periciales; y todos los aceptaron. El juicio oral y público está programado para el 21 de julio al 1 de agosto del 2025.

Según las investigaciones, los exfuncionarios tenían una fuerte influencia en la institución para manipular auditorías. Esto, para favorecer a personas terceras. Este caso se originó en noviembre de 2023 cuando el Ministerio Público recibió una denuncia anónima sobre actos irregularidades en el departamento de Auditorías del Sector Municipal del TSC.

Le puede interesar: TSC inicia tercera jornada de seminarios en 16 alcaldías

El funcionario debe presentarse ante las autoridades pertinentes debido a que es acusado del delito de tráfico de influencias.

Varios empleados de la institución destruían y ocultaban documentos relacionados a finiquitos de algunas municipalidades, añaden las investigaciones. En este sentido, elementos de la Agencia de Técnica de Investigación Criminal (ATIC) incautaron informes, pliegos de responsabilidad, video de cámaras de seguridad y declaraciones de empleados

Cierran empresa de TikTok en Canadá

Redacción. El gobierno canadiense ordenó el cierre de las operaciones de TikTok Technology Canada, la empresa que representa en el país a la popular aplicación, aunque señaló que la medida no supone su bloqueo.

El ministro de Industria de Canadá, François-Philippe Champagne, señaló en un comunicado que la medida es fruto de «un proceso de revisión de la seguridad nacional» por parte de los servicios de inteligencia y seguridad nacional del país.

«El gobierno está tomando acción para responder a riesgos específicos a la seguridad nacional relacionados con las operaciones de ByteDance en Canadá a través del establecimiento de TikTok Technology Canada», añadió el ministro.

ByteDance es la compañía china responsable de TikTok, una aplicación para compartir videos cortos, pero que algunos Gobiernos occidentales, entre ellos Canadá, consideran puede permitir a China captar datos personales de sus usuarios.

cuánto dinero se gana en TikTok
TikTok es una de las plataformas más populares del mundo.

Le puede interesar: TikTok conocía los efectos dañinos de su plataforma sobre los jóvenes

TikTok

En mayo de este año, el director de los servicios de inteligencia de Canadá, David Vigneault, aseguró que TikTok es parte de una estrategia «del Gobierno de China para poder adquirir» datos personales y añadió que absolutamente desaconseja su uso.

En febrero de 2023, el gobierno canadiense ya había prohibido a los empleados federales el acceso a TiktTok desde móviles oficiales por suponer un riesgo «inaceptable» para su privacidad y seguridad.

Champagne aseguró que el gobierno canadiense no está bloqueado el acceso de los canadienses a TikTok «o su capacidad de crear contenido» y que el uso de redes sociales es «una elección personal». Aunque añadió que los usuarios deben conocer los riesgos a los que se enfrentan.

TikTok
TikTok es una red social de origen chino para compartir videos cortos y en formato vertical propiedad de la empresa china ByteDance.​

De igual importancia: Estados de USA acusan a TikTok de perjudicar salud mental de los jóvenes

Por imparable ataque de risa, una mujer es ingresada a emergencias en Choluteca

Redacción. Un insólito caso se registró en el Hospital del Sur, en el departamento de Choluteca, cuando una joven de 24 años fue ingresada de emergencia por un incontrolable ataque de risas.

Fue a través del medio local Metrotv donde familiares que viajaron junto a la joven, identificada como Lizbeth Michell Galo, revelaron detalles sobre la inusual situación, misma que consideran como “inexplicable”.

-Por imparable ataque de risa mujer es ingresada a emergencias en Choluteca
La joven fue ingresada con ayuda de familiares al centro asistencial.

Según reveló la abuela de Lizbeth, la hondureña padece de este tipo de actitudes desde hace un año y la han llevado a diferentes médicos e, incluso, la han medicado. Pero no mejora, al contrario -añadió la abuela-, «se ha vuelto agresiva».

«Yo la tenía en mi casa, de ahí pensó en irse a vivir con su otra abuela y ahí se ha incomodado más. Sólo Dios sabrá. La hemos llevado donde médicos y la hemos inyectado y se ha puesto peor (…). Ella tiene un problema de ya tiempo. La hemos estado tratado, pero ya se nos pone agresiva y tiene cinco meses sin que le baje el periodo», contó la abuela de Lizbeth.

Video

 

Lea también: Atrapan a cocodrilo que causaba temor en Choluteca

Reacciones

Hasta el momento médicos del sur no se han referido al caso ni expuesto explicación alguna sobre el comportamiento de la hondureña. Este hecho se ha viralizado en internet y ha llamado la atención de varios internautas que aseguran podría tratarse de un “espíritu”.

«Es un espíritu de burla». «Yo también fui a dar al hospital por lo mismo, me dan ataques de risa y es horrible no poder parar de reír». «Llévenla a la iglesia. Que un buen pasto ore por ella para que la liberen», son algunos comentarios.

error: Contenido Protegido