29.4 C
San Pedro Sula
martes, mayo 13, 2025
Inicio Blog Página 1577

El jueves quedaría aprobado el presupuesto para las elecciones primarias

Tegucigalpa, Honduras.- El jefe de la bancada del Partido Liberal, Mario Segura, afirmó que a más tardar el jueves de la semana en curso, el Congreso Nacional estaría aprobado el presupuesto para el Consejo Nacional Electoral (CNE) destinado para las elecciones primarias del 2025.

Segura explicó que previo a la sesión de este martes sostuvo una reunión con Redondo, quien se comprometió a aprobar el presupuesto esta semana.

“Tras una reunión con Redondo, acordamos que a más tardar el día jueves quedaría aprobado el presupuesto”, afirmó.

De acuerdo con el congresista, solo se necesita el dictamen final de la Secretaría de Finanzas. Segura, por otra parte, afirmó que conversó con el presidente de la Comisión de Presupuesto, Hugo Noe Pino, y le confirmó que el dictamen estaría listo en horas de la mañana de este miércoles 21 de agosto.

Partido Liberal
Mario Segura, jefe de la bancada liberal.

“La Comisión dijo estar trabajando para tener el proyecto a más tardar mañana a las 9 de la mañana”, indicó.

De igual manera, señaló que las sesiones podrían extenderse hasta el viernes, con el fin de aprobar el cuerpo legal para los próximos comicios.

Lea también: PNUD pide celeridad para aprobar el presupuesto del CNE

Y es que el presupuesto electoral deberá quedar aprobado esta semana, puesto que la próxima semana no habrá sesiones legislativas, debido a que serán sustituidas por el Congreso Infantil.

Insurrección

Agregó que “de no aprobarse tendríamos que tomar una instrucción legislativa lamentable”, escenario que terminó confirmándose horas después.

Una vez que la sesión inició, las bancadas nacionalistas y del Partido Liberal se levantaron de sus curules como medida de protesta, ya que observaron que no estaba agendado el tema del presupuesto.

Más temprano este día, Tomás Zambrano, jefe de la bancada nacionalista, había anunciado que interrumpirían la sesión en caso de que no se agendara la discusión del presupuesto.

El jueves quedaría aprobado el presupuesto para las elecciones primarias
Diputados opositores exigen debatir el presupuesto.

Los congresistas en protesta sonaron silbatos y se plantaron frente a la Junta Directiva, logrando su cometido. La Junta Directiva del Congreso determinó suspender la sesión, debido al bullicio provocado por la oposición en el hemiciclo. La misma se reanudará mañana miércoles, aunque se desconoce si estará agendado el presupuesto.

Le puede interesar: CNE: Más de 39 lempiras por cada voto recibirán candidatos del 2021

Extranjero se «decepciona» tras conocer playa hondureña

REDACCIÓN. Una hondureña se hizo viral luego de publicar un vídeo de la reacción de su esposo griego al visitar una playa del país.

En el vídeo se le puede ver al extranjero con una cara de disgusto frente a la playa hondureña.

La joven acompañó la publicación con la frase: «Traes a tu marido griego a la playa en la que creciste en Honduras. Grecia ha establecido estándares realmente altos».

hondureño
El hondureño se mostraba disgustado.

Le puede interesar también: Hondureña presume que logró casarse con extranjero que conoció por internet

La joven dio a entender que para su amado las playas de Grecia dejan una brecha grande en comparación con las de Honduras.

Los comentarios no se hicieron esperar y decenas de personas comentaron, unas defendiendo las bellezas naturales del país y otros comprendieron la «decepción» del joven.

«Es humor, ella se crio en las playas del Puerto y Omoa, como muchos de nosotros, es parte que conozca nuestras playas grises», «Estando Trujillo y las islas se buscó la peor playa», «Hay algo muy bello también en las playas de arena negra», se lee en los comentarios.

El vídeo de la joven generó un debate por las diferencias culturales, sin embargo, muchos estuvieron de acuerdo que cada país tiene lo suyo.

Honduras anuncia medidas preventivas contra la viruela del mono

AFP. Honduras puso en vigor este martes medidas de prevención ante el mpox, también conocido como «viruela del mono». Guatemala también aplicó medidas pues, al igual que Honduras, es un país de tránsito de miles de migrantes hacia Estados Unidos

Las autoridades hondureñas instalaron puestos de vigilancia epidemiológica en aeropuertos, pasos fronterizos y puertos. Mientras que el gobierno guatemalteco decretó una alerta en los hospitales ante la enfermedad, que ha recrudecido en algunas naciones africanas.

Honduras anuncia medidas preventivas contra la viruela del mono
El aumento de vigilancia epidemiológica en aeropuertos y la alerta en los hospitales son algunas de las medidas implementadas.

«Hemos comenzado un proceso de prevención y monitoreo» del mpox «para todos los pasajeros nacionales y extranjeros en los aeropuertos del país», anunció el director de Migración de Honduras, Allan Alvarenga.

Por su parte, el Ministerio de Salud de Guatemala emitió la «alerta epidemiológica» que activa un protocolo de atención de casos sospechosos y acciones de seguimiento, según el documento enviado a los hospitales al que tuvo acceso la AFP.

Le puede interesar:¿Cuál es la tasa de mortalidad de la viruela de mono?

El 14 de agosto, la Organización Mundial de la Salud declaró la viruela del mono como una emergencia internacional de salud pública.

Desde julio de 2022, en Guatemala se han confirmado 406 casos de mpox (con un fallecido en 2023). Sin embargo, hasta el momento no hay reportes de la nueva variante peligrosa de esta enfermedad que originó el brote actual en África.

Afectaciones por la viruela del mono

Unos 15.000 migrantes africanos han pasado por Honduras este año, incluidas «alrededor de 100 personas provenientes de las zonas afectadas por esta enfermedad», añadió Alvarenga.

Tras cruzar Honduras, los migrantes siguen por Guatemala y luego México rumbo a Estados Unidos.

El jefe de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud hondureño, Lorenzo Pavón, explicó que ahora hay «presencia de personal de salud, entre ellos médicos, enfermeras y técnicos en salud ambiental» en «los puntos fronterizos, tanto terrestres como aéreos y marítimos».

Honduras anuncia medidas preventivas contra la viruela del mono
Aparte de Honduras y Guatemala, otros países como Chile, Venezuela, Argentina, anuncian medidas contra este virus.

Este año se han detectado más de 18.000 casos confirmados o sospechosos de viruela del mono en África, 1.200 de ellos en una semana, afirmó la agencia sanitaria de la Unión Africana.

La semana pasada se reportó en Suecia el primer caso fuera de África de esta enfermedad viral que se propaga del animal al humano. Asimismo, también se transmite por contacto físico estrecho con una persona infectada.

Registran 25 asesinatos de miembros LGTBI+ en el primer semestre del 2024

Redacción. El Observatorio de Violencia hacia personas LGTBI+ informó en las últimas horas que sólo en el primer semestre del presente año se registra la muerte de 25 miembros de su comunidad.

Javier Medina, representante del observatorio, detalló que de enero a junio del año 2024, tienen contabilizados 25 asesinatos. Y del 2004 al 2023, tiene una cifra de 518 muertes violentas de miembros de la comunidad LGTBI+. De acuerdo a lo relatado por Medina, los ilícitos ocurrieron por arma de fuego, arma blanca y otro tipo de medio.

Además, precisó que del 2022 al 2023 en «violencia generalizada», registran 392 afectados, ya sea por robo, golpes o maltrato. A su vez, develó que 711 miembros de la comunidad han desaparecido del 2016 al 2024.

Registran 25 muertes de miembros LGTBI+ en el primer semestre del 2024
Javier Medina, representante del Observatorio de Violencia hacia personas de las personas LGTBI+.

«Pareciera que no se ve este tema, observo en Facebook, en cada momento, a cada rato en redes que hay personas desaparecidas: niños, ancianos, mayores. No se visualiza y a eso hay que ponerle un poquito de atención al país. ¿Qué está pasando? En asistencia, personas en condición de refugio que migran del país por violencia», expresó.

Puedes leer: Comunidad LGTBI+ acusa a altos funcionarios de generar prejuicios en su contra

Medina sostuvo que por actos violentos 75 personas abandonaron el territorio nacional este año, pues tienen miedo de perder la vida. «O sea, esta es una situación donde un gobierno está manifestando en su toma de posesión proteger a la comunidad y no vemos nada», finalizó.

Exhuman cuerpo de miembro LGTBI+

Uno de los casos que reflejan la aversión hacia la comunidad, es el de Andys Alexis Osorto, de 26 años de edad. El Ministerio Público (MP) informó semanas atrás sobre la exhumación del cuerpo, ya que murió de manera violenta el año pasado en Marcovia, Choluteca, zona sur de Honduras.

Exhumación
Andys Osorto murió en un ataque armado suscitado en la colonia Care, el 1 de octubre de 2023.

El reporte de las autoridades señaló que el proceso tiene como principal finalidad obtener indicios y pericias científicas que sirvan para esclarecer la muerte de Osorto. El cuerpo se exhumó de una tumba ubicada en el cementerio Las Tres Cruces, en Marcovia, Choluteca. Los especialistas, junto a todos los implementos, se movilizaron a la zona y desarrollaron el proceso bajo los protocolos establecidos.

En octubre llegarían las vacunas contra el dengue a Honduras

Redacción. La Secretaría de Salud (Sesal) aseguró que durante los primeros días de octubre vendrían a Honduras las primeras 57,000 dosis de la vacuna contra el virus del dengue.

Este lote de vacunas llegaría al país como parte de las acciones de prevención y control que están siendo implementadas contra la enfermedad, manifestó la doctora Carolina Tovar, jefa del Programa de Enfermedades de Transmisión de la Sesal.

«Estamos dentro de otro grupo de acción de prevención y control, y también trabajando en la introducción de la vacuna. Esperamos que pueda estar disponible en octubre para la ciudadanía», afirmó Tovar para Hoy Mismo.

Vacuna contra el dengue
La vacuna contra el dengue brindará a las personas protección segura, eficaz y duradera contra la enfermedad del dengue, según la Sesal.

Se espera que estas nuevas vacunas estén dirigidas a la población pediátrica, con un enfoque en niños de 6 a 16 años, ya que, según la galena Tovar, los menores de edad son los más afectados por este virus.

Le puede interesar: Reportan 6 nuevos casos de dengue en Roatán

Asimismo, Tovar especificó que las 57 mil dosis permitirán que aproximadamente 25 mil menores estén vacunados, dado que el esquema de vacunación requiere dos dosis por persona.

Casos de dengue mantienen en alerta a Honduras

Sobre el tema de los contagios, la galena Carolina Tovar reveló que hasta la semana epidemiológica 32, se han registrado 109,878 casos de dengue en todo el país, de los cuales 8,798 están confirmados por laboratorio.

En cuanto a la mortalidad, se han reportado 137 fallecimientos atribuidos al dengue, de los cuales 46 están confirmados por los comités de certificación. Mientras que otros 91 casos permanecen en estudio, aseguró Tovar.

Niños con dengue
La galena indicó que el dengue afecta principalmente a los menores de edad.

Las zonas con mayor incidencia de la enfermedad son las áreas metropolitanas de Tegucigalpa y San Pedro Sula. Así como los departamentos de Yoro, Colón y las Islas de la Bahía, donde se observa un repunte de casos.

Diunsa Pedregal recibe a las candidatas al Miss Honduras Universo 2024

REDACCIÓN. Diunsa, la tienda por departamentos más grande de Honduras, se convirtió en el escenario de un evento excepcional al recibir a las 20 candidatas al Miss Honduras Universo 2024.

Acompañadas por Zu Clemente, actual Miss Honduras Universo, y Rebeca Rodríguez, Miss Honduras Universo 2022, un gran número de seguidores se dieron cita en Diunsa Pedregal en San Pedro Sula para conocer a las candidatas y tomarse fotografías con ellas.

Zu
Zu Clemente y Rebecca Rodríguez.

Mario Alejandro Faraj, jefe de mercadeo de Diunsa, destacó la importancia de esta visita: “Es una gran ocasión para que nuestros clientes disfruten y conozcan de cerca a las candidatas al Miss Honduras Universo 2024, así como a Rebeca Rodríguez y Zu Clemente, quienes son muy queridas por los hondureños. Es una oportunidad única para tomarse fotografías y compartir un momento especial con ellas.”

Mario Faraj
Mario Faraj junto a las candidatas.

Le puede interesar también: Las candidatas favoritas en el Miss Honduras Universo 2024

La tarde fue emocionante y espectacular, marcada por la presencia de las candidatas. Todas disfrutaron de una jornada llena de sorpresas y actividades organizadas por Diunsa. Los invitados especiales, medios de comunicación y clientes que abarrotaron la tienda participaron en un elegante cóctel, donde se vivió el entusiasmo y la admiración hacia las aspirantes a la corona.

Candidatas
Candidatas desfilando.

¡No te pierdas Miss Honduras Universo 2024! Este 22 de agosto en el Centro de Convenciones Copantl de San Pedro Sula. Boletos ya disponibles en BMTicket.com.

Captan a conductores de rapidito peleando en plena calle de SPS

REDACCIÓN. Dos transportistas se pelearon fuertemente en plena calle de San Pedro Sula y al divulgarse la grabación en redes sociales de inmediato se hizo viral.

En el vídeo se ve cuando los dos hombres empiezan a golpearse, se lanzan puñetazos y hasta se rompen las camisetas. Esto lo hacen mientras están en varios vehículos alrededor.

Otros compañeros tratan de intervenir pero uno de los conductores se le abalanza al otro, se le sube encima y lo agrede con más fuerza.

Le puede interesar también- Por un sticker de WhatsApp dos mujeres se pelean en Tegucigalpa

Finalmente se ve cuando la pelea termina que el mayor herido de los dos queda en el suelo, ensangrentado y otro transportista trata de levantarlo.

Por ahora no se sabe cuándo y cómo fue que comenzó el altercado entre ambos hondureños.

Esta no es la primera vez que una pelea entre conductores se suscita. Hace unos días también captaron a dos transportistas de la ruta Fesitranh agrediéndose en plena calle en el bulevar del norte de San Pedro Sula.

Ante ello, son varios ciudadanos los que exigen al Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT) que tengan un mejor control, pues en ocasiones estos altercados se dan porque están peleando pasajeros o rutas.

De acuerdo con las personas este tipo de acciones violentas por parte de los conductores no son responsables y deben ser sancionados.

Hasta ahora la institución no se ha pronunciado acerca de este incidente en San Pedro Sula.

En ocasiones pasadas, funcionarios de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) han sancionado a conductores que han protagonizado peleas y escándalos en la vía publica.

Hombres pelean en Tegucigalpa
Conductores peleando en la calle en Tegucigalpa. Las imágenes las grabó otro hombre que estaba estacionado.

Las autoridades señalan que depende de las acciones se basan en la Ley de Tránsito en artículos como 99#05 y 98#12 por obstaculizar el tráfico.

Contreras comparece ante el MP por investigación en su contra

Redacción. La tarde de este martes (20 de agosto) el alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, se presentó ante el Ministerio Público (MP) para comparecer en una investigación sobre irregularidades en la adjudicación de contratos y tráfico de influencias.

Contreras se presentó a las instalaciones del MP para responder a la investigación surgida de una denuncia anónima ante la Unidad Nacional de Apoyo a la Fiscalía (UNAF).

Ante esta denuncia, el alcalde de la ciudad industrial afirmó que no tenía problemas en colaborar con el proceso. A su vez, aseguró que la documentación necesaria para esclarecer el caso está disponible en el portal de transparencia del municipio.

Roberto Contreras
El alcalde expresó su preocupación por dichas acusaciones en su contra.

Contreras continúa sosteniendo que su administración ha estado trabajando de manera transparente durante cinco semestres consecutivos.

Le puede interesar: Contreras, por citas en el MP: alquilaré una casa en Tegucigalpa

Durante su llegada al MP, Contreras dio a conocer su preocupación sobre la posible motivación política detrás de la investigación.

«Estamos en un año político, y es posible que intenten desestabilizarnos. Sin embargo, confiamos en la justicia, tenemos las manos limpias», añadió.

Investigaciones contra el Contreras

Actualmente, Contreras está siendo investigado por supuestas irregularidades en su administración. Los cargos por los que lo acusan estarían enfocados en la suscripción de contratos en áreas como la recolección de desechos sólidos, entre otros temas.

La comparecencia de «el Pollo» Contreras es parte del proceso de investigación para asegurar la transparencia y objetividad. A esta investigación también está vinculada su esposa Zoila Santos, quien también ya se presentó al MP, hace una semana.

Roberto Contreras
Roberto Contreras, alcalde: «No me dejaré intimidar por nadie», respondiendo a las supuestas denuncias en su contra.

El Ministerio Público citó este día a Contreras en las instalaciones de la ATIC en Tegucigalpa, para presentar su declaración en calidad de investigado. Se espera que en las próximas horas dicha institución revele mayores detalles del caso.

Suspenden sesión legislativa por insurrección del Partido Nacional

Redacción. La Junta Directiva del Congreso Nacional suspendió la sesión legislativa programada que se estaba desarrollando este martes, tras el inicio de la insurrección legislativa por parte de la bancada del Partido Nacional.

Más temprano este día, Tomás Zambrano, jefe de la bancada nacionalista, había anunciado que interrumpirían la sesión en caso de que no se agendara la discusión del presupuesto para que el Consejo Nacional Electoral (CNE) desarrolle las elecciones del 2025.

Una vez que la sesión inició, las bancadas nacionalistas y del Partido Liberal se levantaron de sus curules como medida de protesta, ya que no estaba agendado el tema del presupuesto.

Anuncian protesta legislativa por falta de aprobación del presupuesto electoral
Parlamentarios del Partido Nacional advirtieron que no cesionarían otro tema que no fuera el del presupuesto.

Los congresistas en protesta sonaron silbatos y se plantaron frente a la Junta Directiva, logrando su cometido.

Nelson Márquez, subjefe de la bancada nacionalista, declaró a los medios locales que pidió a la junta que se debatiera el tema. Sin embargo, su pedimento no fue escuchado.

“Parece que tienen algunas cuestiones ocultas desde el Partido Libertad y Refundación, solo ellos no quieren que se apruebe el presupuesto del próximo país”, declaró Márquez.

Lea también: En manos del CNE la utilización de actas digitales en las primarias

Además, dijo no creer en la versión que afirma que la Secretaría de Finanzas (Sefin) no ha remitido el presupuesto. A su vez, recordó que lo tiene en su poder (Sefin) desde mayo.

Presión 

Instó a las demás bancadas de oposición que se unan a la insurrección legislativa para que el oficialismo ceda ante la presión.

Por su parte, Mario Segura, el jefe de la bancada liberal, comentó que el próximo jueves sería el día límite para aprobar el presupuesto del CNE.

transparencia en elecciones segura
El diputado Mario Segura, jefe de la bancada liberal.

Finalmente, la Junta Directiva del Congreso determinó suspender la sesión, debido al bullicio provocado por la oposición en el hemiciclo.

El presupuesto solicitado por el CNE al Poder Legislativo es de 1,492 millones de lempiras para el proceso de elecciones primarias de marzo del 2025.

Al menos 150 migrantes retornan a Honduras cada día

Redacción. El Centro de Apoyo al Migrante Retornado informó este martes que alrededor de 150 hondureños retornan diariamente a Honduras, deportados desde los Estados Unidos.

Idalina Bordignon, directora del centro, indicó en HRN que este día aterrizó un vuelo con 141 migrantes hondureños deportados desde USA, una escena ya cotidiana en la terminal aérea.

«Tenemos un promedio diario de unos 150 migrantes retornados. Todos los días tenemos un vuelo. A veces los martes no vienen vuelos, pero los lunes, miércoles, jueves y viernes,  generalmente son dos vuelos”, explicó.

Al menos 150 migrantes retornan a Honduras a diario
Idalina Bordignon, directora del Centro de Apoyo al Migrante Retornado.

Respecto al aterrizaje de hoy, Bordignon detalló que, de los 141 retornados, 33 son familia. A ellos se les atendió en otro centro.

Disminución  

Pese a la gran cantidad de vuelos con deportados, la directora del Centro indicó que hay una disminución de entre 300 y 400 deportados menos.

«Este es un año especial, porque los años anteriores, todos los meses pasábamos de tres mil retornos. Este año solo en un mes llegamos a tres mil, todos los meses tenemos unos 2800, 2600. Ha bajado significativamente comparado a otros años», apuntó.

Lea también: Migración retoma emisión de pasaportes tras falla en el sistema

La mayor parte de vuelos provienen de Estados Unidos, pero también decenas de hondureños vienen deportados desde México, según Bordignon.

La mayoría se vuelven a ir 

De acuerdo con las estadísticas del Centro de Apoyo al Migrante Retornado, la gran mayoría de hondureños deportados abandonan Honduras a los pocos días de haber vuelto deportados.

A menos el 90 % de los ciudadanos optan por volver a la ruta migratoria, debido a que en el país no hay condiciones en materia laboral, violencia, entre otras.

hondureños deportados últimos meses
Las deportaciones se han reducido, según autoridades.

“Allá (en USA) los ciudadanos están acostumbrados a recibir un sueldo y acá (en Honduras) no hay una respuesta y si hay trabajo acá el sueldo es muy bajito. No responde a las necesidades básicas”, lamentó.

En los primeros cinco meses del 2024, Honduras registra más de 15 mil deportados, reflejando una reducción en comparación al mismo periodo de 2023.

Las autoridades cerraron el 2022 con 92 mil personas deportadas. Mientras que en 2023 hubo una disminución (56 mil retornados) y en 2024 las cifras continúan disminuyendo.

error: Contenido Protegido