32.6 C
San Pedro Sula
viernes, agosto 15, 2025
Inicio Blog Página 1576

«Soy mejor que Obregón»: CR7 Catracho se ofrece a un grande de la Liga Nacional

0

Redacción. El popular tiktoker Roger Casalegno, más conocido como el Cristiano Ronaldo Hondureño, continúa en su sueño de jugar en la primera división del futbol de Honduras.

En las últimas horas, el CR7 Catracho estuvo presente en el pódcast de Lester Cardona, ‘Supremo’, para compartir un poco de sus actuales proyectos.

Más allá de las redes sociales, Roger no renuncia a su sueño de convertirse en futbolista profesional y aprovechó el concurrido espacio para ofrecerse al Club Olimpia Deportivo, asegurando tener más talento que muchos de los actuales jugadores de la Selección Nacional.

El Cristiano Ronaldo Hondureño afirmó ser mejor jugador que Juan Carlos Obregón, quien recientemente se convirtió en blanco de críticas por su decepcionante participación en el partido que Honduras perdió 4-0 frente a su similar de México.

“Soy mejor que Obregón”

«¿Por qué querés un contrato con el Olimpia?», preguntó Supremo al popular tiktoker. «Quiero un contrato con Olimpia porque soy una leyenda, ya estuve en la Real Sociedad de Tocoa. Tengo regate, velocidad, cabeceo», apuntó Casalegno.

“La verdad yo juego mejor que Obregón, ese es paquete hermano, ese es paquete”, agregó Roger.

VEA EL VIDEO

 

Lea también: Supremo revela cuánto dinero gasta en su lujoso estilo de vida

Supremo concordó con la opinión del CR7 Catracho, ironizando en que si Obregón juega en la Selección Nacional, Roger Casalegno podría jugar en el Real Madrid.

Finalmente, Roger Recordó que él ha sido el único tiltoker que salió en los canales más famosos del mundo como CNN, Primer Impacto y otros medios en los que también aparece Cristiano Ronaldo.

El catracho se ha viralizado desde hace algunos años por asegurar que tiene un gran parecido físico con el astro del fútbol de origen portugués. De momento se desconoce si el Rey de Copas le dará una oportunidad a Casalegno.

Con alegría y unión, AMDC comienza la Navidad de Buen Corazón 2024

Redacción. Con el espíritu navideño a flor de piel, la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) dio inicio a la celebración de la Navidad de Buen Corazón 2024, una campaña llena de esperanza, solidaridad y amor.

En un ambiente de alegría y unión, los capitalinos fueron testigos de un evento inaugural que marcó el comienzo de una temporada de festividades donde la comunidad es la protagonista.

Con alegría y unión, AMDC comienza la Navidad de Buen Corazón 2024
Este año, la Navidad de Buen Corazón trae consigo una serie de eventos especiales en la capital.

El evento reunió a miles de familias que disfrutaron de actividades culturales, música y una impresionante iluminación navideña. Dicho evento se desarrolló en el Parque Nacional Cerro Juana Laínez, ubicado en Tegucigalpa.

La AMDC, fiel a su compromiso con el bienestar de la ciudadanía, ha dispuesto una serie de eventos y acciones que buscan llevar sonrisas a todos los rincones de la capital, promoviendo la convivencia y el trabajo en equipo.

Con alegría y unión, AMDC comienza la Navidad de Buen Corazón 2024
La música estuvo a cargo de un grupo de niñas, que sin duda enamoraron con sus lindas melodías musicales.

Navidad de Buen Corazón 2024

La Navidad de Buen Corazón no solo es una invitación a compartir, sino también a fortalecer los lazos de solidaridad entre los capitalinos, apoyando diversas iniciativas que impactarán positivamente a las comunidades más vulnerables.

Esta celebración refleja el verdadero significado de la Navidad: el compartir, el dar sin esperar nada a cambio y el unir a las personas en un mismo propósito.

Increíbles luces navideñas

 

En su discurso inaugural, el alcalde de la AMDC destacó la importancia de la unidad durante esta temporada tan especial. Además, resaltó que, más allá de las celebraciones, la verdadera esencia de la Navidad es compartir y cuidar a los demás.

Le puede interesar: AMDC reitera mecanismos de infracciones tras denuncias de ciberestafas

“Con la Navidad de Buen Corazón buscamos no solo embellecer nuestras calles, sino también llenar de esperanza a cada familia. Además de brindar oportunidades para disfrutar juntos y hacer de esta temporada un motivo de unión”, expresó.

Con alegría y unión, AMDC comienza la Navidad de Buen Corazón 2024
AMDC les desea una Feliz Navidad.

El evento también incluyó presentaciones culturales, actividades recreativas y un mercado navideño que permitió a los asistentes encontrar productos artesanales y gastronomía típica de la temporada.

De igual interés: AMDC reitera mecanismos de infracciones tras denuncias de ciberestafas

¿Cuáles son las zonas de Honduras con más femicidios?

Redacción. En los últimos años, las muertes violentas de mujeres en Honduras se han convertido en una crisis silenciosa que avanza sin tregua, dejando en el presente 2024 más de 199 víctimas, según cifras del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH-OV).

Este problema refleja una combinación de factores como la normalización de la violencia de género, la falta de políticas efectivas de prevención y la impunidad que rodea muchos de estos casos.

A pesar de las alarmantes cifras y el impacto devastador en las comunidades, el tema sigue recibiendo una atención limitada, dejando a miles de familias sumidas en el dolor y la exigencia de justicia.

La violencia machista es uno de los factores más significativos detrás de las muertes violentas de mujeres.

Zonas con más feminicidios 

De acuerdo con el boletín “Muertes Violentas de Mujeres Femicidios 2023”, presentado en horas de la mañana de ayer jueves, los municipios más peligrosos para las mujeres son:

  • Distrito Central: 26.8 % (91 casos)
  • San Pedro Sula: 19.8 % (29 casos)
  • Puerto Cortés: (14 casos)
  • La Ceiba: (11 casos)
  • Choloma: (16 casos)
  • Juticalpa: (9 casos)
  • Catacamas: (8 casos)

Disminución 

Es importante mencionar que la tendencia de violencia de género reflejará una baja este 2024, que cerrará con un 4.8 % de muertes violentas de mujeres por cada 100 mil habitantes en comparación al 2023, que cerró con un 8.2 %.

Sin embargo, para Migdonia Ayestas, directora del Observatorio, la disminución de incidencias para este año, no evidencia que haya mejoras en la seguridad para las hondureñas.

“Las causas estructurales por las que matan a una mujer no se están trabajando, sino que se está controlando el delito. Se está reduciendo las muertes violentas, eso es importante, pero la prevención y la atención de las víctimas ahí es donde necesitamos avanzar”, explicó.

Lea también: Alrededor de 199 mujeres han muerto de manera violenta este 2024

Migdonia Ayestas
Migdonia Ayestas, directora del OV-UNAH, resaltó que las mujeres están muriendo de maneras muy violentas en el país.

La especialista aseguró que mientras no se instruya a la mujer hondureña a defenderse de la violencia sexual y homicida, difícilmente se sabrán las situaciones de vulnerabilidad que se está sufriendo en todo el país.

Las muertes violentas en Honduras durante 2024 continúan siendo un desafío significativo para la seguridad y el bienestar de la población. Pese a los esfuerzos del gobierno, especialistas señalan que el problema persiste.

Le puede interesar: Crimen de Antoni Jair destapa violencia infantil en Honduras

Pese a falta de transparencia, CN emitirá subvenciones para diputados

Tegucigalpa, Honduras.- Pese a que entes contralores del Estado han denunciado la erogación de más de 314 millones de lempiras sin la transparencia requerida, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, anunció la activación de subvenciones para que los diputados los destinen a los afectados por la tormenta tropical Sara y el frente frío.

En las sesiones legislativas de esta semana, los congresistas expusieron las necesidades de los diferentes departamentos afectados por las lluvias, entre ellos algunos proyectos a desarrollar. Únicamente aprobaron una moción para que la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) no corte el servicio a las juntas de agua en las zonas afectadas por las inundaciones.

En ese sentido, Redondo anunció que activarán las subvenciones para que los congresistas las soliciten a través de los jefes de bancadas.

«Los jefes de bancada y la junta directiva vamos a estar en contacto. Vamos a activar algunas subvenciones para que se puedan asistir a los ciudadanos», dijo al cierre de la sesión del pasado jueves 21 de noviembre.

No obstante, en días anteriores entes de sociedad civil denunciaron la falta de transparencia en la administración de 314 millones de lempiras en subvenciones.

Además, algunos expertos señalaron que no existe una Ley que faculte al titular del Poder Legislativo a entregar subvenciones a los congresistas.

Te puede interesar: Luis Redondo entrega L6.5 millones en subvenciones por diputado

Luis Redondo
Redondo ha anunciado en distintas ocasiones que publicará en el portal de transparencia el uso de las subvenciones, pero sociedad civil ha denunciado la falta de transparencia.

Afectados 

De acuerdo con el informe Sistema de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), alrededor de 251 mil personas fueron afectadas por la tormenta tropical Sara y el frente frío.

Las lluvias de Sara duraron alrededor de cinco días y azotó principalmente el Caribe, norte y sur del país. Mientras que el frente frío que se disipó este viernes dejó lluvias en Cortés, Atlántida, Yoro e Islas de la Bahía.

Unas 65.995 familias, 23.599 damnificadas y 4.085 albergadas resultaron afectadas por los fenómenos naturales. Las únicas alertas que rigen desde hoy son amarilla en tres departamentos en el Caribe, y verde para el resto del país.

Lee también: Recolectan más de 4 mil toneladas de basura tras lluvias en San Pedro Sula

Diunsa da la bienvenida a la Navidad con encendido del árbol y show en vivo

Redacción. Diunsa, la tienda por departamentos más grande de Honduras, le dio oficialmente la bienvenida a la Navidad con su espectacular encendido del árbol en su sucursal de Miraflores en Tegucigalpa.

La tarde estuvo llena de sorpresas y comenzó desde las 3 de la tarde con música en vivo, coro navideño y un show de baile. Además, Diunsa celebró su 48 aniversario compartiendo un pastel con todos sus clientes y además ofreciéndoles muchas promociones.

Diunsa celebra la Navidad con espectacular encendido del árbol
Diunsa innovando con sus increíbles shows navideños.

Mario Faraj, jefe de mercadeo de Diunsa, expresó: «estamos muy contentos de que año con año las familias hondureñas confíen en nosotros trayendo sus niños a estos increíbles shows que solo Diunsa te ofrece».

Asimismo, recordó que en todas las tiendas a nivel nacional tienen el 50% de descuento en todos los departamentos. Por ello invitó a la población para que hagan sus compras lo más pronto posible y así puedan dar vida a sus hogares con los artículos de Diunsa.

Le puede interesar también: Ya comenzó el Black Week Diunsa: Te garantizamos los mejores precios de Honduras

Además, recordó que continúan con el Black Week ofreciendo los mejores precios del mercado a nivel nacional.

Increíble Show de Plaza Sésamo

Este fin de semana, los más pequeños de Tegucigalpa vivieron una experiencia mágica gracias a Diunsa, que organizó un increíble show en vivo de Plaza Sésamo. Esta famosa serie infantil ha conquistado generaciones con sus entrañables personajes y valiosas enseñanzas.

Diunsa celebra la Navidad con espectacular encendido del árbol
Los niños amaron y disfrutaron al alado de sus padres el increíble show de Diunsa.

El evento, realizado en un escenario especialmente diseñado para la ocasión, atrajo a cientos de familias, quienes pudieron disfrutar de una serie de actividades interactivas, canciones, juegos y espectáculos en vivo.

Ver encendida del árbol Diunsa

 

Los niños estuvieron encantados de ver a personajes como Elmo, Big Bird y Cookie Monster cobrar vida frente a ellos, mientras participaban en diversas dinámicas que estimulaban su creatividad y aprendizaje.

El show fue una mezcla perfecta de entretenimiento y educación, siguiendo el espíritu de Plaza Sésamo. Además, la puesta en escena incluyó coreografías, animación y momentos de interacción directa con el público.

 

Sin duda, el show de Plaza Sésamo organizado por Diunsa fue un éxito rotundo y un evento único para las familias hondureñas.

Diunsa celebra el Black Week con un 50% de descuento a nivel nacional

Redacción.  Diunsa, la tienda por departamentos más grande de Honduras, anuncia su esperado 50% de descuento del Black Week, una oportunidad única para disfrutar de los precios más bajos de Honduras, ¡garantizados!

Hoy encontrarán los mejores precios del año en todos los departamentos: hogar, Navidad, mobiliario, juguetería, deportes y mucho más. Además, aprovecha ofertas exclusivas en televisores, línea blanca y camas.

Mario Alejandro Faraj, jefe de mercadeo de Diunsa, comentó: «Estamos preparados con el surtido más amplio para esta promoción del 50% de descuento durante el Black Week, brindando a nuestros clientes la mejor y más completa variedad de artículos de las principales marcas a precios inigualables».

Único día con 50% de descuento en todas las tiendas Diunsa a nivel nacional
Diunsa tiene tiendas en San Pedro Sula, Tegucigalpa, La Ceiba, Comayagua, Tocoa, El Progreso, Danlí.

De igual interés:Ya comenzó el Black Week Diunsa: Te garantizamos los mejores precios de Honduras

Diunsa, lo mejor para comprar

«Diunsa siempre ofrece las mejores promociones a sus clientes, con productos de las mejores marcas y de la mejor calidad. Esta es una gran oportunidad para hacer las compras de los regalos para la familia y los amigos», agregó Faraj.

El descuento del 50% de Black Week estará disponible en todas las tiendas Diunsa a nivel nacional, incluyendo San Pedro Sula, Tegucigalpa, La Ceiba, Comayagua y Tocoa, así como en Diunsa ElectroHogar en El Progreso y en Danlí, El Paraíso.

¡No dejes pasar esta increíble oportunidad!. Compra hoy todo lo que necesitas y empieza a pagar hasta el 2025.

Los hondureños también podrán aprovechar este gran descuento en sus compras en línea a través de Diunsa.hn, con cualquier medio de pago: efectivo, tarjeta de crédito y con CrediDiunsa. También puedes hacer tus compras por WhatsApp al 3190-4443, con opción de envío o recogida en tienda.

Le más aquí: Diunsa renueva su membresía ‘Ahorro Más’ con nuevos beneficios exclusivos

Durante este día, todas las tiendas Diunsa en el país contarán con horario extendido para que nadie se pierda esta gran oportunidad de Black Week.

Cuando se bajaba de «rapidito» hombre muere atropellado en Tegucigalpa

REDACCIÓN. Cuando se bajaba de un «rapidito», un hombre murió atropellado, la noche de este viernes, en la colonia Cerro Grande de Tegucigalpa, capital de Honduras.

Hasta el momento se desconoce el nombre de la víctima. De acuerdo con el relato de testigos, el occiso se bajó de la unidad y, en cuestión de segundos, un carro lo atropelló.

El hombre quedó tendido en el pavimento y murió en el instante debido a la gravedad de sus heridas. El conductor del carro involucrado se dio a la fuga.

Miembros de la Policía Nacional llegaron al lugar para acordonar la escena y realizar las pesquisas correspondientes. Familiares se estarían trasladando a la escena. Se espera que en las próximas horas se revelen más datos de la víctima.

accidente
Escena del accidente.

Además, se hizo un llamado a Medicina Forense para que realice el levantamiento del cuerpo y lo traslade hasta la morgue.

Más de 1,500 personas han perdido la vida en accidentes de tránsito en Honduras en lo que va del año 2024, mostrando un aumento en comparación con 2023, según datos oficiales.

Este incremento ha generado preocupación entre las autoridades, especialmente debido al alto número de motociclistas involucrados, quienes representan el 70 % de los siniestros viales.

Le puede interesar también: Accidentes de tránsito han cobrado la vida de unos 1,500 hondureños en 2024

Otro hecho 

Se reportó la muerte de un hombre, la noche de este viernes, en la colonia Santa Fe de Comayagüela.

hombre muerto
El cuerpo del hombre quedó bajo un árbol.

De acuerdo con la información preliminar, la víctima tenía severas llagas en su cuerpo y estaba siendo devorada por los animales.

La víctima era un indigente. De acuerdo a testimonios, desde tiempo atrás presentaba heridas en su cuerpo que se le infectaron. El señor vivía bajo un árbol, donde había improvisado una galera y dormía con unas cobijas que sus vecinos le regalaron.

Embajada de USA anuncia nueva donación millonaria a afectados por Sara

Redacción. El Gobierno de Estados Unidos anunció hoy, a través de su cuenta oficial de «X» (antes Twitter), una nueva donación de más de cinco millones de lempiras destinados a mitigar los efectos dejados por el paso de la tormenta tropical Sara.

La Embajada norteamericana especificó que los fondos servirán para impulsar la recuperación de las zonas afectadas por la tormenta Sara y responder a las necesidades de las familias afectadas en Choluteca.

Asimismo, en el mensaje compartido se dio a conocer que, a través de USAID (United States Agency for International Development), Estados Unidos ha asistido a Honduras con 16.6 millones de lempiras por la emergencia derivadas del fenómeno climatológico.

La donación asciende a cinco millones de lempiras.

El pasado 19 de noviembre, la Embajada estadounidense comunicó que su gobierno hará una donación de 500 mil lempiras para la compra de kits de limpieza e higiene.

La donación estuvo dirigida a las familias que se encuentra en los albergues debido a los riesgos que representó la tormenta tropical Sara.

Ante la situación, la embajadora Laura Dogu señaló que el compromiso de EEUU con Honduras es sólido y duradero en el momento en que se registran este tipo de emergencias.

Otras donaciones 

Por su parte, el ministro de Finanzas, Christian Duarte, anunció el pasado lunes la donación por parte de organismos financieros internacionales para atender la emergencia. El funcionario dio a conocer que el monto total asciende a US$1,150,000.00, equivalentes a 23,700,000.00 lempiras.

Lea también – Frente frío golpea la zona norte con inundaciones y daños

Los organismos donantes son el Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) con US$250,000 y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un monto de US$200,000.

Por su parte, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aportó US$500,000. También se informó que la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ejecutará US$200,000.

“Estos $950,000 (L23,7 millones) ingresarán a Caja Única del Tesoro y serán reasignados a instituciones de primera línea indicadas en PCM 35-2024″, señaló Duarte.

Las familias se encuentran en albergues.

Comentó que, adicionalmente, hay $200,000 que USAID ejecutará directamente a través de sus agencias e instituciones públicas.

Los recursos estarán destinados a la adquisición de alimentos, agua potable, medicinas, equipos médicos, insumos para los albergues, manifestó.

De esa manera se atenderán las necesidades más urgentes de 37,145 familias afectadas, 7,804 familias damnificadas y otras 1,923 que permanecen en albergues.

Le puede interesar – Cenaos alerta por lluvias y posibles inundaciones durante el fin de semana

Banco CUSCATLAN lanza «Depósito a Plazo Ya»

REDACCIÓN. Banco CUSCATLAN anunció el lanzamiento de “Depósito a Plazo YA”, su nuevo producto digital que ofrece a los clientes una opción ágil y segura para invertir su dinero con rendimientos atractivos, todo a través de la comodidad de sus dispositivos móviles.

Este es el segundo producto digital que el banco presenta en un período de tres meses, reafirmando su compromiso con la innovación y la transformación digital en el sector financiero.

Depósito a Plazo YA está diseñado para ofrecer una solución rápida y sencilla, permitiendo a los clientes realizar depósitos en línea con plazos flexibles y tasas de interés exclusivas, todo sin necesidad de desplazarse a una sucursal.

Banco CUSCATLAN aseguró que con este lanzamiento continúa fortaleciendo su estrategia de digitalización. Su objetivo es ofrecer a los usuarios herramientas financieras que se ajustan a las nuevas necesidades y expectativas de la era digital.

Gabriela Méndez, jefe de Banca Digital de Banco CUSCATLAN, comentó que «Este producto es una muestra más de nuestra visión para poner al alcance de nuestros clientes soluciones financieras modernas, rápidas y seguras.”

depósitos
Depósito a Plazo YA.

 

Características destacadas de Depósito a Plazo YA:

  •  Accesibilidad: Realiza todo el proceso de forma digital, desde tu teléfono móvil o
    computadora.
  •  Rendimiento competitivo: Tasas de interés exclusivas.
  • Flexibilidad: Posibilidad de elegir entre diferentes plazos, adaptados a las
    necesidades de cada cliente.
  • Rentabilidad: Opción de ajustar monto, plazo y tasa.
  • Seguridad: Plataforma digital segura con tecnología avanzada para proteger las
    inversiones.

Banco CUSCATLÁN invitó a todos los hondureños a visitar la página web www.bancocuscatlan.com. También, a seguir las redes sociales, donde encontrarán más información sobre Depósito a Plazo YA.

Cazzu habría pagado una suma millonaria a Nodal por romper contrato de confidencialidad

0

REDACCIÓN. A casi un mes de las declaraciones que Julieta Cazzuchelli realizó en el programa de su amiga La Joaqui para desmentir a Ángela Aguilar trasciende que Cazzu habría perdido millones de dólares por supuestamente romper el contrato de confidencialidad que aparentemente había firmado con Christian Nodal tras su ruptura.

Según reportes del periodista Ernesto Buitrón, la ‘Nena Trampa’ habría acordado con el intérprete de ‘Adiós amor’ no hablar públicamente sobre su ruptura amorosa, situación que supuestamente cambió al dar detalles de su relación en el programa ‘PLP’, de la cadena argentina Luzu TV.

Cazzu
Cazzu y Nodal.

De acuerdo con el comunicador, serían 9 millones de dólares los que Cazzu habría perdido después de sus declaraciones del 31 de octubre.

Le puede interesar también: Acta de matrimonio de Ángela Aguilar y Nodal revela curioso detalle

“Dicen que le dio baje, que 9 millones de dólares”, mencionó en ‘Todo para la mujer’ el 18 de noviembre.

“Hay un rumor por ahí que le dio baje, porque en teoría, cuando se separan habría un contrato de confidencialidad, de esos a los que tiene Belinda acostumbrados a sus novios, y que, aseguran, le dio 9 millones, y que dentro de una cláusula decía: ‘bueno pero no puedes decir nada de lo que pasó’ y que cuando Cazzu sale hace unas semanas a responder lo que dijo Ángela Aguilar, que pudiese haber incumplido”, puntualizó.

Nodal rechazó la existencia de supuesto acuerdo con Cazzu.

Nodal contrajo matrimonio con Ángela Aguilar.

En septiembre, luego de que Cazzu celebrara a lo grande el primer cumpleaños de su hija Inti, Nodal reapareció en redes para desestimar la existencia del supuesto acuerdo de confidencialidad con la madre de su hija.

“Que este cab*n no quiere pagar… Ah no, no, que una juez, que negoció… Hablan tanta mie*… se inventan tanta mie**”, manifestó con evidente molestia en Instagram.

error: Contenido Protegido