25.5 C
San Pedro Sula
lunes, mayo 12, 2025
Inicio Blog Página 1574

Más de 1,500 centros de votación no cuentan con internet y electricidad

Redacción. El consejero suplente del Consejo Nacional Electoral, Flavio Nájera, informó que alrededor de 1,500 centros de votación en áreas rurales no cuentan con conectividad y energía eléctrica, lo que podría ser un problema en los próximos procesos electorales.

Y es que los votos rurales, en muchas ocasiones, han sido determinantes para lograr la victoria de los candidatos políticos. Por lo tanto, se considera importante implementar medidas en estas áreas que carecen de urbanización.

«Son alrededor de 1,500 centros de votación donde no hay conectividad y son alrededor de 300 mil electores y votos. Y no es que la información no va a llegar, pero no vamos a tener información en tiempo real», expresó el experto.

Nájera explicó que la falta de conectividad se refiere a la falta de señal telefónica y energía eléctrica. Por lo tanto, «no podemos nosotros generar un sistema que nos pueda transmitir desde las juntas receptoras de votos«.

Flavio Najera
Consejero suplente del Consejo Nacional Electoral, Flavio Nájera, dijo: «En el proceso pasado el consejo trató de generar una respuesta para que tuvieran conectividad estos centros y se generaron lo que son las antenas satelitales, pero no tuvimos la respuesta correcta por los miembros de las juntas receptoras de votos».

Lea también: Presidente de la CCIC solicita transparencia en elecciones de 2025

Se debe evitar el fraude

Por otra parte, ante el problema que enfrentan estos centros de votación, el sociólogo Marcio Sierra manifestó también la importancia de capacitar al personal de las áreas rurales, para evitar un «fraude«, tal como se ha denunciado en elecciones anteriores.

«El fraude tiene muchas aristas, se puede hacer de muchas maneras. Entonces la ciudadanía democrática tiene que estudiar, capacitar y formar, para que nosotros desde la llanura que vayamos a participar en ese proceso garanticemos que no haya fraude», expresó.

Y es que, asegura que los políticos se aprovechan de la poca capacitación que se ofrece en temas electorales a la ciudadanía.

Marcio Sierra, sociólogo hondureño.
Marcio Sierra, sociólogo hondureño, manifestó: «La ignorancia nos hace estar como estamos, con estas dudas y además la ignorancia es la que se aprovecha para cometer fraude. Si tenemos una ciudadanía apática, ignorante, poco versada en el proceso electoral, los políticos se van a aprovechar».

Cálix especula en cuanto a señalamientos a presidenta de la CSJ: Penalistas

TEGUCIGALPA, HONDURAS. De acuerdo al criterio y conocimientos de abogados penalistas. el actual diputado y aspirante a la presidencia de Honduras, Jorge Cálix «especula» cuando señala a la presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rebeca Raquel Obando y a su familia en casos recientes y referentes a corrupción.

Según los expertos, antes de realizar una acusación en contra de una persona y si es de esta magnitud, se deben tener las pruebas que lo sostengan. Sin embargo, Cálix hasta ahora no ha presentado ninguna, solo sus post y declaraciones en medios.

Esta situación surge tras el anuncio del requerimiento fiscal y orden de captura en contra de juez  Marco Vallecillo, excoordinador del circuito de criminalidad y corrupción.

Cálix: Que se de el nombre del esposo de altísima funcionaria del PJ tras captura de Vallecillo
El diputado Jorge Cálix ha expresado sus denuncias en redes sociales y en medios de comunicación.

El actual diputado del Congreso Nacional señaló a través de su cuenta de X que, «exijo al Ministerio Público que haga pública la declaración del juez Marco Vallecillo, capturado ayer mientras recibía un soborno de 3 millones de Lempiras.

Al mismo tiempo, en su red social, el diputado se refirió al esposo de una altísima funcionaria del Poder Judicial, que supuestamente trafica con la justicia y hoy en un foro televisivo vinculó sus acusaciones con la presidenta de la CSJ.

Juez Vallecillo denuncia arbitrariedades y manipulación por parte del MP
El Juez Vallecillo junto a los otros dos abogados son acusados de extorsión, quienes integrarían una red de corrupción a lo interno de los tribunales.

Lea además: Cálix exige nombre de esposo de funcionaria tras captura de juez

Debe tener pruebas 

De acuerdo con el penalista, Marlon Duarte, cuando una persona acusa a otra debe tener pruebas específicas, no como ha sucedido con Jorge Cálix, que nada más ha hecho la denuncia por redes sociales y medios de comunicación.

«Tira la pedrada, pero no dice quien la tiro. Esta especulando y se tiene que hablar con nombre y apellido de las personas si tiene las pruebas que cometió una acción penal, pero no hay que venir a señalar y especular para que la opinión pública empiece a pensar si es el esposo de esta, el esposo de la otra», comentó Duarte.

Según el experto, quien acusa debe dar a conocer los casos, pero dando siempre las pruebas que imputan a determinada persona.

Marlon Duarte, abogado penalista afirmó que en estos casos es necesario dar los nombres y apellidos.

«Eso lo que genera es desconfianza, animadversión en contra de esta persona que está señalando (presidenta de la CSJ), porque al final se supone que se trata de una u otra persona», cerró Duarte.

Lo debe citar el MP 

Por su parte, el también penalista Nelson Domínguez, expuso en Diario Tiempo que Cálix nada más ha dado supuestos, sin decir nombres. Es justamente por ello que el Ministerio Público (MP) debe citarlo para que declare y establezca bien su denuncia, además del nombre de la persona que menciona.

De la misma manera, el experto sentenció que para denunciar estas causas se tienen que tener pruebas. «Debe decir donde están esos documentos (pruebas) o la persona, o el testigo que le dio la información».

Nelson Domínguez
De acuerdo al abogado Nelson Domínguez, Cálix al ser citado por el MP tendrá que dar todos los detalles que tiene sobre las acusaciones.

«Cálix dice que es la fiscalía la que tiene que investigar a ese alto funcionario. Allí la fiscalía de oficio es la que tiene que iniciar la investigación y llamar al abogado Cálix para que rinda declaración de como obtuvo esa información», cerró el abogado Domínguez.

¿De dónde obtuvo los datos que asegura?

De igual manera, el abogado penalista Elvin Carillo es del criterio que el Ministerio Público debe investigar y citar a Jorge Cálix para que informe de donde es que obtuvo estos datos con los que ahora hace señalamientos.

«La publicación de Cálix fue en una red social (X) y es de conocimiento público, el MP está en la obligación de citarlo y hacerle el interrogatorio, las preguntas que sí, él conoce el nombre (esposo alta funcionaria) y como se dio cuenta de ese nombre», acotó Carrillo a Diario Tiempo.

Asimismo, el penalista destacó que así como el MP hizo las diligencias con el juez Vallecillo, así tendría que citar a Jorge Cálix, que es un «político» para que pueda dar su declaración, exponiendo los hechos de los que tiene conocimiento.

Elvin Carrillo
De acuerdo al penalista, Elvin Carrillo, «en estos casos mediáticos los políticos quieren llevar agua a su molino para fines proselitistas».

Los expertos en materia penal coinciden que las acciones de parte del diputado Jorge Cálix van en contra de la ley y que por ende el ente acusador del Estado debería entablar una investigación de oficio en su contra.

Intervienen tribunales de Trujillo e Islas de la Bahía por denuncias

Redacción. La Corte Suprema de Justicia (CSJ) anunció la intervención de los tribunales de Trujillo (Colón) e Islas de la Bahía ante denuncias en contra de jueces que laboran en estas dependencias judiciales.

Sandra Rodríguez, supervisora general del Poder Judicial, detalló que el proceso se instaló el día lunes en el Circuito de Letras de Francisco Morazán.

«Es importante establecer que se han iniciado las reuniones posteriores a la conferencia de prensa que brindó la magistrada presidenta (Rebeca Ráquel Obando)», afirmó.

Del mismo modo, la jurista destacó que se ha instalado un equipo anticorrupción en este circuito para establecer parámetros y directrices, con el objetivo de evitar cualquier conflicto de interés.

«En todo momento estamos respetando la independencia judicial y serán los resultados de la inspección general que derivarán en las investigaciones individualizadas», indicó.

Le puede interesar – Vallecillo desmiente que sobornos vinculen al esposo de presidenta de la CSJ

Rodríguez destacó que se investigará cada una de las denuncias.

Diferentes faltas 

En ese sentido, Rodríguez explicó que en los tribunales de Trujillo e Islas de la Bahía han registrado actuaciones que deben ser investigadas.

«Se ha desplazado un equipo por parte de esta supervisión a fin de garantizar así que la administración de justicia sea con respeto al debido proceso», detalló.

Del mismo modo, la abogada hondureña afirmó que se respetará el debido proceso judicial. Además, compartió que cualquier caso que lo requiera, será remitido al Ministerio Público (MP).

Según las denuncias, se trataría de casos de abuso de autoridad por parte de algunos casos.

Rodríguez afirmó que las denuncias son sobre temas de supuestos abusos de autoridad, faltas al debido proceso y retardos en la administración de justicia.

Por lo tanto, la abogada detalló que la próxima semana se presentará un informe detallado sobre los resultados de la intervención. Así mismo, Rodríguez afirmó que han trabajado con el MP.

De igual manera, la supervisora del Poder Judicial comentó que si lo consideran necesario, el ente investigativo estatal realizará la inspección requerida.

Dos hermanas mueren aplastadas por volqueta en San Juan Pueblo, Atlántida

San Juan Pueblo, La Masica, Atlántida. Dos hermanas murieron en un accidente de tránsito la mañana de este martes en la carretera CA-13, en San Juan Pueblo, en el municipio de La Masica, en Atlántida.

La información preliminar del hecho señala que las féminas se transportaban en una motocicleta, pero por causas que se desconocen ambas cayeron de la moto.

Fue en ese instante que una volqueta que pasaba por el lugar terminó pasándole por encima de las dos mujeres.

A las víctimas se les identificó como Reyna Yamileth Cabronero Paz (15 años) y Fanny Carolina Rodríguez Paz (5 años).

Tras percatarse de lo sucedido, el conductor de la volqueta no se detuvo y se dio a la fuga, informaron testigos del hecho. Hasta ahora se desconoce su paradero.

Madre e hija mueren aplastadas volqueta Atlántida
Ambas personas murieron de manera instantánea, reportaron las autoridades..

Los cuerpos de las hermanas quedaron muy cerca uno del otro. La moto quedó a unos metros de los cuerpos.

Las hermanas eran unidas, según cercanos.
Las hermanas eran unidas, según cercanos.

Personas que estaban cerca del lugar cubrieron los cuerpos con hojas de árboles y dieron aviso a las autoridades.

Al sitio llegaron las autoridades de Medicina Forense para realizar el respectivo levantamiento cadavérico y agentes de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) para comenzar con las investigaciones del caso.

Le puede interesar leer esta noticia: Mujer embarazada muere en accidente vial en barrio Cabañas, Olancho

Hasta el momento se desconoce cómo ocurrió realmente el accidente, debido a que el hechor se dio a la fuga. Sin embargo, los agentes ya se encuentran revisando las cámaras de seguridad instaladas cerca del lugar de los hechos para esclarecer el caso.

Al lugar llegó el cuerpo forense para levantar los cadáveres, aún no identificados, y trasladarlos hasta la morgue de San Pedro Sula.

Volqueta
En el lugar quedaron varias manchas de sangre de las víctimas.

Perro conmueve al quedarse junto al cadáver de su dueño en Choluteca

Redacción. En Choluteca se ha hecho viral una conmovedora imagen que muestra a un perrito al lado del cuerpo de su dueño, quien falleció repentinamente en una calle del municipio de Corpus.

El trágico incidente ocurrió cuando el dueño del perro, Esteban Ramírez Mercado, sufrió un paro cardíaco que le causó la muerte instantánea. El cuerpo del ciudadano quedó a la orilla de la calle, cubierto con una sábana blanca. A pesar de la situación, el fiel can no abandonó a amo y permaneció junto a él.

Médicos forenses levantaron el cadáver minutos después para los chequeos correspondientes, para luego entregar el cuerpo a los familiares.

perro junto cadáver de su dueño
Pobladores se conmocionaron al ver la actitud del canino.

La imagen del perro, con su mirada triste, ha capturado la atención de miles de internautas en las redes sociales y ha sorprendido la fidelidad del canino. Asimismo, residentes de Choluteca y usuarios de las redes sociales han expresado su consternación y respeto por el gesto del perro.

¿Por qué los perros son tan leales?

No se puede negar que uno de los rasgos más característicos de los perros es su lealtad. Esta lealtad puede ser abrumadora y suponer una lección de humildad. Las historias de perros que esperan eternamente a sus dueños, o que se alegran de saludarlos años después, no son inventadas.

perro salchicha ataca a mujer
Los perros muestran su fidelidad.

Hay varias teorías sobre el origen de la lealtad de tu perro y por qué es tan profunda:

  1. Vínculo Emocional: Los perros tienen una capacidad excepcional para formar vínculos emocionales con los humanos. Desde cachorros, los perros se socializan con las personas, creando lazos fuertes que se mantienen a lo largo de su vida.
  2. Instinto de Manada: Los perros son animales de manada por naturaleza. En su vida salvaje, los perros forman grupos jerárquicos en los que la cooperación y la lealtad son esenciales para la supervivencia. Cuando viven con humanos, consideran a sus dueños como parte de su manada y, por lo tanto, se sienten obligados a proteger y estar cerca de ellos.
  3. Dependencia Mutua: Los perros dependen de los humanos para su alimentación, cuidado y bienestar general. Esta dependencia crea una relación de reciprocidad en la que el perro se siente motivado a ser leal y protector hacia quienes le proporcionan cuidado y seguridad.
  4. Reconocimiento de Emociones: Los perros son capaces de leer las emociones humanas. Pueden detectar tristeza, felicidad y estrés en sus dueños y responden a estos sentimientos con comportamientos que refuerzan su lealtad y apoyo.
  5. Reforzamiento Positivo: La educación y el entrenamiento en positivo refuerzan la lealtad del perro. Las recompensas y el afecto que reciben refuerzan comportamientos deseables y fortalecen el vínculo con sus dueños.

Canadá se enfrenta a masiva paralización de trenes por huelga

0

AFP. La red de ferrocarriles de carga de Canadá podría paralizarse el jueves si las dos principales empresas del sector y sus más de 9,000 trabajadores no alcanzan acuerdos laborales antes de ese día.

La compañía Canadian National Railway (CN) amenaza con bloquear el acceso a su personal; en tanto, el sindicato Teamsters dio un aviso de huelga a la Canadian Pacific Kansas City (CPKC).

Se trataría de la primera paralización que involucra a las dos compañías, que en el pasado no han negociado acuerdos laborales el mismo año. Las dos compañías conectan con varios centros de transporte de Estados Unidos como Chicago, Nueva Orleans y Minneapolis. CPKC también conecta puertos de las costas del Atlántico y Pacífico de México.

Le puede interesar: GALERÍA| Las peores catástrofes ferroviarias de los últimos 10 años

Canadá ante el riesgo de masiva paralización de trenes por huelga
Fotografía referencial de un tren en Otawa.

Tanto gremios empresariales como agricultores han señalado que podría haber costosas perturbaciones en la cadena productiva de no haber acuerdos. CN y CPKC, que controlan vías desde el Atlántico al Pacífico y hacia Estados Unidos, transportan alrededor de 730 millones de dólares diarios en mercadería, que va desde granos a vehículos, o petróleo.

Compañías ferroviarias en Estados Unidos y transportadoras marítimas dejaron de aceptar alguna mercadería destinada a Canadá en previsión de una huelga.

Disputa laboral 

El ministro canadiense de Trabajo, Steven MacKinnon, instó a empresas y trabajadores a «hacer todo lo necesario para lograr acuerdos en la mesa de negociaciones. Además, evitar una paralización total».

CN señaló que «no ha habido avances significativos» durante meses de tratativas y «las partes están realmente muy alejadas».

Lea más: Ascienden a casi 100 los heridos por choque de trenes en Argentina

Steven MacKinnon
Steven MacKinnon, Ministro de Trabajo de Canadá.

La compañía ha buscado relocalizaciones temporales de trabajadores para llenar huecos de personal en algunas regiones del gigantesco territorio de Canadá, que los sindicatos rechazaron.

La disputa entre los trabajadores y CPKC se centra en temas de seguridad vinculados a tiempos de descanso de las tripulaciones de los trenes.

En extrañas circunstancias muere adolescente en El Tizatillo, Distrito Central

Distrito Central, Honduras. Familiares reportaron el fallecimiento de un menor, de 13 años, bajo circunstancias extrañas en El Tizatillo, un sector ubicado al sur de Tegucigalpa, capital del territorio nacional.

El fallecido respondía al nombre de Samuel Macoy. Según sus familiares, el niño cenó el día de ayer lunes junto a otros dos menores. Los parientes detallaron que en ese lugar administran dos casas hogares ubicadas en diferentes parte de la zona central.

Del mismo modo, los familiares comentaron que no notaron nada raro en la rutina del menor. Sin embargo, en horas de la mañana de este martes, su abuela decidió ir despertarlo, pero él ya no respondía.

Le puede interesar – Ultiman a expresidiario que andaba visitando a su novia en Choloma

En extrañas circunstancias muere menor de 13 años en el Tizatillo
Los elementos de seguridad llegaron al lugar para poder verificar los hechos.

Según el testimonio, el niño de 13 años amaneció sin signos vitales por lo que llamaron a las autoridades pertinentes. De igual manera, detallaron que el menor no contaba con problemas de salud que pudieran provocar el deceso.

Reporte 

Los familiares reportaron ante las autoridades de la Policía Nacional, quienes acudieron al llamado. Al llegar al lugar se percataron el cuerpo sin vida del menor. Ante esto, elementos del departamento de Inspecciones Oculares se presentaron al lugar para comenzar con la investigación pertinente.

Le puede interesar – Acribillan a una mujer horas después de tomarse una foto en Colón

En extrañas circunstancias muere menor de 13 años en el Tizatillo
Los elementos de seguridad comenzaron una exhaustiva investigación para recopilar cualquier evidencia que puede determinar la causa de muerte.

Hasta el momento, se desconoce la primera hipótesis de lo que habría provocado el fallecimiento del menor. Además, personal de Medicina Forense realizará el levantamiento cadavérico para trasladarlo a la morgue de la capital.

Los expertos realizarán la autopsia al menor, tal como lo determinan las leyes hondureñas. Mediante la examinación, se podrá determinar cuál es la causa de muerte del niño.

Muere a los 117 años María Branyas, la española más anciana del mundo

AFP. La persona más anciana del mundo, la española María Branyas Morera, murió a los 117 años, informó su familia este martes.

«María Branyas nos ha dejado», escribió su familia en la cuenta de la red social X de la mujer, añadiendo que «ha muerto como quería: mientras dormía, tranquila y sin dolor». «La recordaremos siempre por sus consejos y su bondad», concluyó su familia.

Por su parte, el presidente del Gobierno regional catalán, Salvador Illa, lamentó la muerte de «la abuela de Cataluña». «Nos ha dejado María Branyas, la abuela de Cataluña y la persona más mayor del mundo. Perdemos a una mujer entrañable, que nos ha enseñado el valor de la vida y la sabiduría de los años», escribió Illa en la red social X.

Branyas era la persona más vieja del mundo, según el Grupo de Investigación Gerontológica de Estados Unidos (US Gerontology Research Group) y el libro Guinness de los récords.

Le puede interesar: Qué hábitos tienen en común las personas más viejas del mundo

Nacida en 1907, «nunca fue al hospital»

Branyas sobrevivió a la pandemia de la gripe española de 1918, dos guerras mundiales, a la guerra civil española y al covid, que contrajo poco después de cumplir 113 años en 2020, y del que se recuperó totalmente a los pocos días.

La mujer vivía en la residencia de ancianos de Santa María del Tura, en la ciudad catalana de Olot, en el noreste de España, desde hacía más de 20 años. Nació en San Francisco el 4 de marzo de 1907, poco después de que su familia catalana se trasladara a Estados Unidos desde México.

Muere a los 117 años la española María Branyas, la persona más anciana del mundo
Residencia donde vivió en las últimas dos décadas María Branyas Morera.

La familia decidió regresar a su España natal en 1915, en plena Primera Guerra Mundial, lo que complicó el viaje en barco a través del Atlántico. La travesía también estuvo marcada por la tragedia: su padre murió de tuberculosis al final del viaje y su ataque fue arrojado al mar.

Branyas y su madre se instalaron en Barcelona. En 1931, cinco años antes del comienzo de la Guerra Civil, se casó con un médico. La pareja vivió junta durante cuatro décadas, hasta que su marido murió a los 72 años. Tuvo tres hijos, uno de ellos ya fallecido, once nietos y numerosos bisnietos.

Lea también: Mujer deja herencia de más de 2 millones de euros a sus mascotas

María Branyas, la persona más vieja del mundo
María Branyas Morera declaró a Guinness World Records que había vivido una vida tan larga gracias al «orden, la tranquilidad, la buena conexión con la familia y los amigos».

Su hija menor, Rosa Moret, ya octogenaria, explicó una vez que su madre «nunca fue al hospital y nunca tuvo una fractura», en declaraciones a la televisión regional catalana.

Estudio de ADN

Un equipo de la Universidad de Barcelona estudió su ADN para tratar de determinar las causas de su durabilidad. En una entrevista publicada en octubre de 2023 por el diario español ABC, uno de los investigadores, Manel Esteller, se sorprende por el buen estado de la mujer.

«Tiene la cabeza completamente lúcida, recuerda con impresionante nitidez episodios de cuando solo tenía cuatro años, y no presenta ninguna enfermedad cardiovascular, habitual de las personas de edad avanzada. Lo único que tiene son problemas de movilidad y de oído. Es increíble», explicó este catedrático de Genética.

Pareja hondureña recién llegada a USA muere asesinada

Redacción. Santos Espinoza y Karen Hernández, una pareja hondureña que recientemente emigraron a Estados Unidos (USA), fueron trágicamente asesinados en su apartamento en Nuevo México, ubicado en la región Oeste del país.

El suceso ocurrió el pasado 18 de agosto cuando un individuo irrumpió en el hogar de la pareja, originaria de Copán, y le disparó en múltiples ocasiones, acabando con sus vidas en el acto. Los reportes indican que el agresor no intercambió palabras con las víctimas antes de cometer el crimen y posteriormente se dio a la fuga.

Pareja hondureña asesinada en USA
El crimen ocurrió en Nuevo México. (Imagen de referencia).

Hasta la fecha las autoridades estadounidenses no han divulgado detalles sobre las motivaciones detrás del ataque ni la identidad del agresor. No obstante, se encuentran llevando a cabo una búsqueda intensiva para dar con el responsable del hecho.

Mientras tanto, los familiares de Santos y Karen, devastados por la pérdida, están exigiendo una investigación inmediata para esclarecer el crimen y hacer justicia. La comunidad en Honduras se encuentra igualmente en duelo por la tragedia de los compatriotas en el extranjero.

Pareja hondureña asesinada en USA
La policía investiga el caso. (Imagen de referencia).

Vea también: Hondureño muere por accidente de tránsito en Nueva Orleans, USA

Dolor

En redes sociales, los internautas también se han sumado al duelo por la perdida de los hondureños que viajaron en busca de mejores oportunidades. Entre los comentarios destacan:

  • «Qué pena lo sucedido. Justicia, por favor».
  • «Qué triste. Dios los tenga en su gloria».
  • «Así de injusta es la vida, por buscar mejores oportunidades acabando muriendo juntos».
  • «¿Qué sucedería? Es lamentable«.
  • «A veces es mejor quedarse en el país».
  • «Mi pésame para la familia que esperaba un futuro mejor y ahora están sufriendo».
  • «Lamentable; por la inseguridad del país, muchos se van a Estados Unidos, pero igualmente acaban muriendo».

De igual interés: Hondureño pierde su residencia en USA por engañar a Migración

¿Cuál es la tasa de mortalidad de la viruela de mono?

Internacional. Los nuevos contagios de la viruela del mono (también conocida como ‘monkeypox’) llevan días en el foco mediático, por lo que las preguntas sobre esta enfermedad han incrementado.

El virus, que se diagnosticó por primera vez en los años 70 en África, se creía prácticamente extinguido fuera del continente. Los síntomas de esta enfermedad suelen durar entre dos y tres semanas y, aunque puede evolucionar con gravedad, ninguno de los casos detectados en Europa lo ha hecho.

Tasa de mortalidad 

La viruela del mono es endémica de lugares de África occidental y central, donde la enfermedad lleva desarrollándose desde los años 70. Su mortalidad ha sido mucho más elevada, especialmente con alto impacto entre los más jóvenes.

Le puede interesar: Fortalecen vigilancia epidemiológica en Palmerola ante amenaza de viruela del mono

La enfermedad suele durar en el cuerpo humano entre 2 a 3 semanas.

Según apunta la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cifra podría ser muchísimo más baja si la trasladamos a nivel mundial. La tasa de letalidad va desde el 1 al 10 %. De igual manera, la mayoría de las defunciones se producen en niños pequeños.

Número más alto de casos 

La República Democrática del Congo está experimentando el número más alto de casos jamás registrado en un año sospechosos de mpox, con más de 15,600 afectados y 537 muertes.

Este virus también se ha extendido a países vecinos donde nunca antes se había visto la enfermedad, como Burundi, Kenia, Ruanda y Uganda, y el pasado viernes se confirmó el primer caso de mpox en Pakistán y Suecia.

Tasa de mortalidad de la viruela de mono
Los casos se han reportado mayormente en las zonas de África.

¿Cómo se propaga el mpox?

Ambos tipos de viruela símica pueden propagarse a través del contacto directo con animales infectados y materiales contaminados. Esto puede incluir artículos como ropa, ropa de cama y toallas.

El contacto íntimo también puede propagar el virus entre las personas. Por ejemplo: besos, gotitas respiratorias que se propagan al hablar con alguien infectado y contacto directo con piel infectada o lesiones en la boca o los genitales.

error: Contenido Protegido