28.6 C
San Pedro Sula
miércoles, agosto 20, 2025
Inicio Blog Página 1563

Policía aclara qué ocurrió y cómo procederán tras enfrentamiento en Catacamas

Redacción. El director de la Policía Nacional, Juan Manuel Aguilar Godoy, explicó a través de medios de comunicación su versión de los hechos ocurridos ayer en Catacamas, Olancho, cuando agentes policiales se enfrentaron a un grupo de hombres armados, varios pertenecientes a una misma familia.

Según el titular de la policía, los hechos se originan desde el día martes 26 de noviembre, cuando dos personas fueron emboscadas y asesinadas de manera violenta en la carretera que conduce hacia la aldea Las Mesitas en Catacamas.

Godoy detalló que ambas personas estaban siendo veladas el día de ayer y como parte del proceso investigativo, agentes se desplazaron hasta el lugar para investigar los hechos.

Juan Manuel Aguilar Godoy
Juan Manuel Aguilar Godoy, director de la Policía Nacional.

«El 911 hace una llamada reportando una emergencia frente a la alcaldía, el comisionado Cristian Nolasco se desplazó hacia la alcaldía e informa que hay más de 15 personas fuertemente armadas y que habían cerrado la calle que está cerca de la iglesia, que había carros y no dejaban pasar a nadie en ese sector», relató Godoy.

Como acción, explica que el comisario Nolasco les solicitó mostrarle su permiso de portación de arma, pero estos se opusieron y amenazaron de muerte al oficial.

«La ley de control de armas establece que si usted quiere andar armado debe tener un permiso de portación, pero no la puede andar visible. Está prohibida la portación visible, la tenencia también es delito. Pero el problema es que estaban visibles», comentó.

Video

 

Decomiso de las armas

Godoy comentó que tras oponerse a las órdenes del oficial, estos sacaron sus armas de fuego, lo que según la ley se considera un atentado contra el funcionario policial.

En ese sentido, señaló que se pidió apoyo al equipo policial de la jefatura de Catacamas, quienes llegaron al lugar y despojaron a los hombres de sus armas. Entre ellas nueve armas largas y ocho pistolas.

El director de la Policía aclaró que los involucrados sí contaban con su respectivo permiso, pero estos pertenecían a una empresa de seguridad.

«Hay una laguna legal, y es que estas personas aprovechan así como en Colón que se aprovechan para que estas empresas de seguridad vengan y les presten las armas a personas para poder andar armados», dijo.

En ese sentido, aseguró que se han reunido con los fiscales correspondientes para establecer una ruta de acción contra este grupo de personas.

Familia denuncia abuso "tras disparos policiales y decomiso de armas legales"
Armas decomisas por la Policía Nacional.

Abuso de autoridad

Mientras tanto, familiares de los acusados se manifestaron indignados y consternados ante los hechos, denunciando a los agentes policiales de abuso de autoridad.

El apoderado legal de esta familia, Harvey Cruz, reveló los detalles sobre el presunto actuar de la Policía. Según su relato, los agentes le decomisaron varias armas de fuego que están legalmente inscritas.

«La familia Amador se encontraba realizándole una misa a uno de sus parientes. De repente llegó la Policía Nacional a realizar una incautación contra ellos», dijo el apoderado legal para HCH.

Los miembros de la familia sostienen que los oficiales, además del maltrato, no presentaron ninguna documentación para decomisar las armas. Tampoco una explicación válida sobre el allanamiento.

Ejecutan operativos masivos en Catacamas tras enfrentamiento armado

Redacción. Tras el anuncio del ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, sobre una intervención integral en el municipio de Catacamas, en el departamento de Olancho, la zona ha recibido un refuerzo significativo de elementos policiales. Esta medida busca hacer frente a la creciente ola de violencia que afecta a la región y fortalecer la seguridad en la comunidad.

La intervención se produce después de un incidente que involucró un enfrentamiento entre agentes policiales y un grupo de hombres armados frente a una iglesia católica, durante la celebración de una misa de cuerpo presente. No obstante, el suceso se resolvió sin mayores consecuencias tras un diálogo entre ambas partes, aunque varios civiles fueron detenidos y se les incautaron las armas.

En respuesta a esta situación, las autoridades han lanzado una serie de operativos de gran escala con el objetivo de reducir la criminalidad y devolver la paz a Catacamas. Estas operaciones se han intensificado para garantizar la seguridad de los ciudadanos y prevenir futuros conflictos.

Catacamas Fuerzas Especiales sitian la ciudad
Las autoridades decomisaron las armas tras el enfrentamiento frente a la iglesia.

De igual interés: Policía Nacional interviene todo el municipio de Catacamas, Olancho

Operativos masivos y refuerzos

Como parte de estas acciones, más de 200 funcionarios de las fuerzas de seguridad han sido desplegados en Catacamas. Además, se han incorporado tres unidades de las denominadas Black Mambas, especializadas en tareas de seguridad y control en áreas de alta peligrosidad.

Hasta la fecha, ya se han decomisado 18 armas de fuego en operativos de control por portación ilegal. Asimismo, se continúa colaborando con fiscales de la jurisdicción nacional para atender los requerimientos legales pertinentes. Las autoridades expresaron que buscan garantizar que los infractores enfrenten las consecuencias de sus acciones.

En la zona se desarrollan múltiples operativos.

En 2025 evaluación será 50% examen y 50% acumulativo: Educación

Redacción. La Secretaría de Educación de Honduras, encabezada por el ministro Daniel Sponda, ha anunciado que a partir de 2025 la calificación se dividirá equitativamente: 50% provendrá de exámenes y el otro 50% de trabajos acumulativos.

Esta decisión busca generar un mayor equilibrio en la manera de medir el desempeño estudiantil.

Actualmente, el esquema 70/30 da mayor peso a tareas y trabajos acumulativos, facilitando un mayor índice de aprobación. Sin embargo, Sponda destacó que esta metodología ha contribuido al deterioro del nivel educativo, reflejándose en un incremento de estudiantes reprobados desde 2020. «Hemos venido de menos a más modificando el sistema de evaluación. El próximo año la evaluación va a ser 50/50 porque debe haber un equilibrio», declaró Sponda durante una entrevista a TSi.

El cambio al modelo 50/50 pretende mejorar el rendimiento académico al fomentar un aprendizaje integral que combine evaluaciones objetivas con el desarrollo de habilidades a través de tareas acumulativas. No obstante, este ajuste representa un reto tanto para docentes como para estudiantes, quienes deberán adaptarse a esta nueva metodología.

El ministro Sponda opinó que en las evaluaciones debe haber un equilibrio.

Este año, otra medida implementada fue limitar las recuperaciones a una sola oportunidad, lo que elevó las tasas de reprobación. Hasta el 8 de diciembre de 2023, alrededor de 85,061 estudiantes reprobaron en la primera recuperación, representando el 4.7% de una matrícula total de más de 1.8 millones de alumnos. Además, se registró una preocupante deserción escolar: 54,585 estudiantes abandonaron las aulas antes de finalizar el año, equivalente al 2.9% del total.

Preocupantes proyecciones

El presidente de la Asociación Nacional de Universidades Privadas (Anuprih), Javier Mejía, por su lado, compartió que en Honduras de 100 alumnos que están matriculados, únicamente 30 terminarán la secundaria.

De ese último grupo, detalló Mejía, sólo 17 de ellos llegarán a la universidad. Aunque las cifras corresponden al 2022, se aplican de igual manera a la actualidad del sistema educativo hondureño, añadió.

Reprobación escolar aumentará
Javier Mejía indicó que sólo 17 estudiantes de 100 logran llegar hasta la educación superior.

Envían a prisión a padre e hija capturados por narcotráfico en SPS

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Un juez penal en materia de criminalidad organizada, medio ambiente y corrupción, dictó la medida de detención judicial a José Francis y Francia Abigail Flores, padre e hija acusados de tener vínculos con el narcotráfico.

La medida la obtuvo la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESSCO) en conjunto con la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN). La audiencia de declaración de imputado se celebró ayer, viernes, en los juzgados de Tegucigalpa.

A ambos hondureños se les dio captura el pasado jueves en el norte del país. No obstante,  luego se coordinó su traslado a la capital, donde se va a desarrollar el proceso judicial.

Traslado padre-hija TGU
Pese a que la captura fue en la zona norte, el proceso judicial se desarrollará en la capital. A los dos los movilizaron por la vía aérea en un avión estatal.

A José Francis y Francia Abigail Flores Ramírez se les acusa penalmente por el delito de tráfico de drogas agravado en perjuicio de la salud pública.

Tras la determinación del juez, a ambos se les remitió a un centro penal en las periferias de la capital. Del mismo modo, se agendó la audiencia inicial para el próximo miércoles 4 de diciembre a las 9:00 de la mañana.

Lea además: Trasladan a Tegucigalpa a padre e hija vinculados al narcotráfico 

La evidencia y captura 

Entre la evidencia que se les localizó e incautó a los sospechosos y que también se trasladó a Tegucigalpa están unos 20 kilos de supuesto clorhidrato de cocaína. En este caso, se hará una pericia y quedará en custodia del Ministerio Público.

A este padre y a su hija los requirieron tras un allanamiento de morada en una lujosa vivienda ubicada en una colonia del norte del país. Las investigaciones, seguimiento y vigilancia en su contra vienen desde hace meses.

Además, en la operación se aseguraron más de 20 vehículos de diferentes marcas y modelos, sumado a la vivienda valorada en más de 30 millones de lempiras. De igual forma, se localizaron varias armas de fuego y una importante suma de dinero en efectivo.

evidencias
Las autoridades compartieron imágenes de las lujosas viviendas y droga incautada.

De acuerdo con la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) del Ministerio Público, José Flores Aguirre acumula un patrimonio de aproximadamente 148 millones de lempiras en bienes, presuntamente adquiridos de manera ilícita.

Asimismo, indicaron que la organización criminal a la que Flores y su hija Abigail pertenecen está relacionada con el tráfico de drogas, sicariato y secuestro. En consecuencia, las investigaciones siguen para desmantelar toda la red.

La doble captura se ejecutó cuando ambos se transportaban en un vehículo y llevaban consigo dos kilos de cocaína.

Incineran más de 2.4 toneladas de cocaína incautada en diferentes operaciones

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Agentes de la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA) ejecutaron ayer viernes, en Tegucigalpa, la quema y destrucción de más de 2.4 toneladas de cocaína y más de 1,300 paquetes de marihuana que se incautaron en diferentes operaciones a nivel nacional.

El proceso se ejecutó en cumplimiento a varias órdenes judiciales y precisamente en el plantel de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) en la aldea Las Casitas de la capital. Entre la droga incinerada figuró cocaína, marihuana, precursores químicos y hoja de coca.

Paquetes de droga
Los paquetes de droga estaban envueltos en plástico y en el caso de la cocaína, con varias marquillas.

La acción también contó con el apoyo de la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE) y la supervisó la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) del Ministerio Público (MP).

Dicha quema se realizó bajo estrictas medidas de seguridad, y en presencia de representantes de los juzgados, Cuerpo de Bomberos, Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA), Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) y el Instituto Hondureño para la Prevención del Alcoholismo, Drogadicción y Farmacodependencia (IHADFA).

Incineración de marihuana y coca en Tegucigalpa
La prueba Scott se realiza en el sitio previo a la incineración.

Durante toda la operación, los agentes antidrogas siguieron con los protocolos ya establecidos por la ley. Entre ellos, el conteo de toda la droga, seguido de la prueba de campo de Medicina Forense, que arrojó tonalidad azul positivo de cocaína y escaneo de marquillas.

Luego, se procedió a acomodar los paquetes en las fogatas, se les colocó leña y roseó gasolina, para posteriormente encender fuego y que se destruyera en su totalidad.

Lea además: Más de media tonelada de cocaína incautada en Colón se incinerará en SPS 

¿Qué cargamentos se incineraron?

En esta acción de parte de la Policía Nacional se incineró droga decomisada en 6 diferentes operaciones ejecutadas entre el 2023 y 2024. En total fueron 2,413 kilos de cocaína y 1,319 libras de marihuana.

El primer lote son los 1,699 kilos de cocaína que se decomisaron el pasado 15 de noviembre en el punto de control de Corocito, Colón. La droga iba a bordo de un pick-up y una volqueta, y por este caso se capturó a Gerson Alexander Lemus Valle, quien guarda prisión.

Cargamento
El decomiso es de casi 1.7 toneladas y se ejecutó en medio de la emergencia por la tormenta tropical Sara.

También, se incineraron los 472 kilos de clorhidrato de cocaína incautados el 6 de noviembre en Cofradía, Cortés. Los paquetes iban en un camión, dentro de sacos de concentrado. Por el caso se capturó y permanece en prisión Donaldo Mejía Lemus.

Incautan cocaína Cofradía
El cargamento incautado en Cortés tenía un valor en el mercado ilegal de unos 21 millones de dólares.

El tercer lote es el decomisado el 23 de noviembre en Bonito Oriental, Colón, que consta de 136 kilos de cocaína. En este sector se interceptaron dos carros y la droga iba en compartimientos ocultos. Es por ello que se capturó y envió a prisión a Juan José Canales Hernández, Gleny Omar Rodas López y Michael Haudiel Clark Pavón.

Detenidos cocaína Colón
La droga iba embalada en paquetes rectangulares, envueltos en plástico y cinta adhesiva.

El cuarto lote incinerado es el de 40 kilos de cocaína que se aseguraron el pasado 17 de noviembre en el punto de control Las Crucitas, Potrerillos, El Paraíso. Los paquetes iban escondidos en un pick-up. Por el caso se le dio captura y envió a prisión a Wilfredo Hernández López.

Capturado
Esta droga también se incautó en medio de la emergencia climática.

Entre tanto, el quinto cargamento es de 66 kilos de cocaína y que se incautaron el 9 de noviembre la carretera que conduce al municipio de Tela, Atlántida. La droga iba escondida en tres pick up. Por el caso guardan prisión Juan Ramón Banegas Dediego, Julio Alexander Hércules Villeda, Juan Vásquez, Samuel Alexander Ramos Álvarez y Riccy Learis Martínez Peña.

Incautan kilos cocaína Tela
La droga la transportaban a bordo de dos vehículos.

Marihuana y precursores 

En cuanto a las 1,319 libras de marihuana, cerca de 800 paquetes son del decomiso que se hizo el 29 de septiembre en Juticalpa, Olancho. La droga la trasladaban en varios sacos dentro de una camioneta y por el caso está acusado Ely Misael Veliz .

Entre tanto, otro caso se le imputa a Johana Saraí Martínez García, detenida en marzo de 2023 con al menos 40 libras de marihuana. El último lote es de 519 paquetes de la hierba que se incautó en múltiples operaciones.

Decomiso marihuana Olancho
La droga estaba empaquetada en formato de dos libras.

También, se destruyeron 80 arbustos de hoja de coca y 5 frascos plásticos conteniendo muestras de gránulos y líquidos (desechos químicos).

Según las autoridades, la incineración de este cargamento representa un golpe significativo al narcotráfico. Del mismo modo, se saca de circulación una fuerte cantidad de droga que pudo haber llegado a las calles del país y está valorada en millones de lempiras.

Hojas
Hoja de coca que se incineró en Tegucigalpa.

Detención judicial para 4 personas acusadas por tráfico de personas

Redacción. Las autoridades anunciaron la detención judicial de cuatro supuestos miembros de una estructura criminal dedicada al tráfico de personas hacia los Estados Unidos.

La acción se ejecutó en una audiencia de declaración de imputado, donde participó la Unidad Contra la Trata, Explotación Sexual Comercial y Tráfico de Personas (UTESCTP).

Los imputados son Delmi Elizabeth Martínez Lanza, Luis Alonso Perdomo, Yelbin Joel Lagos Pérez y Germán Josué Castro Vallecillo. A estas personas se les detuvo en allanamientos realizados el jueves 28 de noviembre en la ciudad de Danlí, El Paraíso.

De acuerdo con las investigaciones dirigidas por la UTESCTP junto con agentes de la Unidad Transnacional de Investigación Criminal (UTIC), se logró establecer que las personas capturadas pertenecen a una estructura criminal. Este grupo se dedicaba a movilizar personas de diferentes nacionalidades hacia USA, las cuales ingresaban a Honduras desde Nicaragua.

Detención judicial tráfico de personas
La banda llevaría años con su método operandi.
De igual interés: Más de 200 casos de trata de personas en el 2024

Cobros 

Para llevar a cabo sus actividades delictivas, utilizaban diversas estrategias y cobraban entre siete mil y quince mil dólares, evadiendo los controles fronterizos de cada país. Las víctimas son migrantes originarios de la República de Kirguistán, Cuba, República Dominicana, República de Kazajistán, China y otros países.

Durante el allanamiento, a los imputados se les decomisaron cuatro celulares, 43,894 lempiras, más de cinco mil dólares estadounidenses en diferentes denominaciones. En el lugar también se encontraron libretas de ahorro de agencias bancarias.

Por último, los supuestos traficantes de personas fueron puestos a disposición del Juzgado con Jurisdicción Nacional en Tegucigalpa, y se programó la audiencia inicial para el martes 3 de diciembre del presente año.

Detención judicial tráfico de personas
En la operación se decomisó una fuerte cantidad de dinero.

El tráfico de personas es un crimen que viola los derechos humanos de las víctimas, a quienes tratan como mercancía.

Fallece hija del diputado de Libre, Héctor Aguilar

Redacción. La hija del diputado Héctor Hernán Aguilar, representante del partido Libertad y Refundación (Libre) por el departamento de Cortés, falleció ayer viernes 29 de noviembre tras estar hospitalizada debido a complicaciones derivadas de una tos y gripe.

Emma Nohemí De María Aguilar Palacios, de apenas 2 años, había estado bajo cuidados médicos en los últimos días, lo que llevó a su padre a ausentarse de algunas reuniones del Congreso Nacional mientras atendía esta difícil situación.

Fallece hija diputado Libre
El diputado y su hija.
Podría leer: En Lempira muere niño al quedar atrapado en un incendio

El Congreso Nacional emitió un acuerdo de duelo para expresar sus condolencias a la familia de Aguilar. Decretó tres días de duelo sin suspensión de labores y destacó la irreparable pérdida.

Diversos congresistas y figuras públicas han expresado su solidaridad. Un diputado, correligionario de Aguilar, compartió un mensaje de pésame a través de Facebook:

Emma Nohemí, descrita como “una luz que dejó huella en quienes la conocieron”. Será recordada por su breve, pero importante presencia en la vida de quienes tuvieron la dicha de conocerla.

Durante este difícil momento, el diputado Aguilar y su familia han contado con el apoyo y las oraciones de compañeros, amigos y seres queridos.

La bancada de Libre también se pronunció tras el fallecimiento de la menor:

«Con profundo pesar lamentamos la irreparable pérdida de la pequeña EMMA NOHEMÍ DE MARÍA AGUILAR PALACIOS (Q.D.D.G.), hija de nuestro estimado compañero y diputado Héctor Aguilar».

«En nombre de la Bancada Libre, expresamos nuestra solidaridad y acompañamiento a sus familiares, amistades y seres queridos, enviándoles nuestras más sinceras condolencias en estos momentos de inmenso dolor».

El diputado Héctor Aguilar es abogado. Asimismo, se define como defensor de derechos humanos y congresista por el departamento de Cortés.

Capturan a hombre por descombrar cuatro manzanas de bosque tolupán

Redacción. La Fiscalía Especial de Protección a las Etnias y el Patrimonio Cultural (FEP-ETNIAS/PC) lideró la captura de Bartolomé Sevilla Mejía, quien está señalado como responsable de un delito ambiental en perjuicio de la Tribu Indígena “La Lima” en la Montaña de la Flor, Francisco Morazán.

El arresto de Sevilla se dio tras una investigación conjunta de la FEP-ETNIAS/PC y el Instituto de Conservación Forestal (ICF). Esta reveló que el imputado destruyó cuatro manzanas de bosque dentro del territorio de la tribu tolupán. Esta acción puso en grave riesgo los recursos naturales y el medio ambiente. Y es que según los documentos, la zona afectada está a pocos metros de un manantial de agua.

Capturan a ciudadano por descombrar cuatro manzanas de bosque en perjuicio de la Tribu Tolupán
Fotografía del detenido.

Durante la inspección, se verificó que Sevilla utilizó un hacha para realizar el desmonte sin contar con autorización alguna. Tampoco, con un plan de manejo aprobado por las autoridades competentes.

Además, personal del Instituto Nacional Agrario (INA) comprobó que el predio ocupado por Sevilla de manera ilegal se encuentra dentro de las tierras tituladas a la Comunidad Indígena Tolupán.

Capturan a ciudadano por descombrar cuatro manzanas de bosque en perjuicio de la Tribu Tolupán
Comunicado emitido por el Ministerio Público (MP).

Lea también: En Tegucigalpa capturan a banda de «coyotes» por tráfico ilícito de personas

Sanciones

Según el artículo 325 del Código Procesal Penal, quien realiza actividades de captación, extracción o explotación de recursos hídricos, forestales, minerales o fósiles, de forma que ponga en peligro grave el equilibrio del ecosistema, debe ser castigado con una pena de tres a seis años de reclusión.

Es importante destacar además que la Ley General del Medio Ambiente reconoce que la protección y el manejo sostenible de los recursos naturales es una cuestión de interés social y utilidad pública.

Además, la sobreexplotación de los recursos naturales puede tener consecuencias ambientales y socioeconómicas. Entre ellas, la extinción de especies y la pérdida de fuentes de ingresos.

En Tegucigalpa capturan a «El Gordo», presunto integrante de la Pandilla 18

Redacción. Las autoridades capturaron ayer al conductor de un mototaxi, presunto miembro activo de la Pandilla 18, en la aldea Mateo, Tegucigalpa, capital de Honduras.

Personal de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) se encargaron de la captura. Entre los cargos se le acusa al hombre de  extorsión.

Al sospechoso se le identificó como Justhen Manuel Medina Moncada, de 20 años. A él se le conoce como “Gordo” o “Ponty”.

Según las investigaciones de las autoridades, Moncada se encargaba de coordinar, dirigir y ejecutar las actividades delictivas de esta organización criminal en los municipios de Lepaterique, Las Tapias y Mateo.

De igual interés: Cae mujer que pretendía ingresar droga en sus sandalias a cárcel de Támara

Peligroso criminal 

Medina Moncada fue sorprendido mientras realizaba un cobro de extorsión en la aldea de Mateo, y se le decomisó dinero en efectivo proveniente de dicha actividad delictiva, así como un teléfono celular, el cual se presume utilizaba para coordinar sus acciones delictivas tanto contra sus propios compañeros como contra diversos comercios de la zona.

Los agentes de la DIPAMPCO que participaron en esta operación informaron que este sujeto, junto a otros miembros de la Pandilla 18, es responsable de emitir amenazas de muerte. Asimismo, se le acusa de planear atentados armados contra transportistas y propietarios de distintos comercios de la región.

Por último, a “El Gordo” lo remitieron a un juzgado de la capital, acusado de extorsión, con la participación de testigos protegidos.

Cae alias El Gordo Pandilla 18
Al hombre se le detuvo ayer viernes en horas de la tarde.

Otro capturado de la Pandilla

El pasado 26 de noviembre elementos de la Dipampco capturaron un presunto líder de la Pandilla 18 y a su pareja sentimental, en el municipio de Lucerna, departamento de Ocotepeque.

De acuerdo con el informe policial, los detenidos están acusados mediante denuncias anónimas por el delito de tráfico de drogas y extorsión.

El sujeto fue identificado con el alias de “El Katracho”, cabecilla de sector, y alias “La Jaina”, ambos supuestos encargados de la distribución de estupefacientes y extorsión en la zona.

Capturan a presunto líder de la pandilla 18 y su pareja en Ocotequepe
Autoridades presentan la evidencia.

Oficiales de la Dipampco, junto con unidades de la Dirección de Inteligencia Policial (Dipol), lograron la captura de los hondureños mediante allanamientos ejecutados a raíz de una denuncia ciudadana.

Al momento de la captura, a los detenidos se les encontró:

Más de 60 envoltorios de marihuana, dinero en efectivo y dos teléfonos celulares con los cuales presuntamente atemorizaban a las víctimas.

Agentes pusieron a la pareja a la orden de la fiscalía correspondiente para continuar con el debido proceso. Además, hicieron énfasis en que entre más denuncias interponga la ciudadanía, hay más probabilidades de que estos individuos queden tras las rejas.

Riflazos 1,931

0

PERDIDO

Un poco perdido y con su clásico lloriqueo, el milico mayor de las gloriosas dejó, según él, clarito que, si lo quieren llamar al Hemiciclo, primero tienen que ir a pedirle su mano a la Comandanta.

BRÚJULA

Y es que, según su decálogo, ahí no se mueve ni un zancudo sin la venia de la jefa. Mientras tanto, los azulejos pueden convocar a las misas que quieran, pero, lógicamente, a su conveniencia, él solo sigue su brújula rojinegra.

CUETAZOS

Como en ráfaga agarró a cuetazos el Calixto a Lencha Algodón, y sin necesidad de tanto insulto e intolerancia a esos «malnacidos» que únicamente le recuerdan que, entre sus cuadros, hay gente que no sabe cómo hacer su trabajo.

VERDES

Al mismo tiempo, el padre de la patria dijo entenderla, porque es normal que tenga que “cuidar la chamba” mientras “mete a toda su family a ganar los verdes, pues no es una primicia que tiene también su mini familión en la Sesal.

SECUNDINA

La recién llegada a las liebres ya está dejando a muchos boquiabiertos tras posicionarse como secundina por el M28, dejando por fuera incluso a veteranos como Eliud Gritón,

JUGOSOS

Ese milagroso ascenso es visto con múltiples burlas y críticas entre sus nuevos camaradas, quienes hacen alusión a los jugosos melones en los que se valora salir bien ubicado.

COMEDERA

A propósito de diputados, vestido y alborotado, dejaron los libertinos al Pininito, hasta con el bajón en la mesa porque, a saber en qué planeta viven, que aparecieron horas después a la comedera.

Lea la edición anterior: Riflazos 1,930 

error: Contenido Protegido