28.6 C
San Pedro Sula
lunes, julio 14, 2025
Inicio Blog Página 1559

Ciudadanos naturalizados enfrentan dificultades para votar por primera vez

Redacción. Más de 3.5 millones de nuevos ciudadanos americanos votarán por primera vez en las elecciones de Estados Unidos, pero enfrentan medidas constitucionales que generan preocupación.

En las elecciones de noviembre, miles de ciudadanos naturalizados votarán por primera vez en estados clave como Wisconsin y Carolina del Norte.

Ciudadanos naturalizados enfrentan estas dificultades para votar por primera vez
Las dudas surgen por enmiendas que se votarán en algunos estados de Estados Unidos.

Sin embargo, se encontrarán con nuevas propuestas en las papeletas de votación que intentan dejar en claro que solo los ciudadanos de USA pueden votar en elecciones locales y estatales, aunque ya es ilegal que los no ciudadanos lo hagan.

¿Qué medidas enfrentan los votantes naturalizados en estas elecciones 2024?

En Wisconsin y Carolina del Norte, legisladores republicanos han propuesto cambios en las constituciones estatales para reafirmar que solo los ciudadanos pueden votar.

Aunque estas medidas no cambiarían la ley actual, han generado preocupación entre los votantes naturalizados. Incluso, varias organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes temen que estas enmiendas puedan desanimar a los nuevos ciudadanos a participar.

Le puede interesar: Jueza de Arizona rechaza solicitud para comprobar ciudadanía de votantes

La ley ya prohíbe que los no ciudadanos voten en elecciones estatales y federales, por lo que las enmiendas no serían un cambio legal, sino una aclaración.

Quienes apoyan estas medidas dicen que son necesarias para evitar que, en el futuro, algunos lugares permitan el voto de no ciudadanos. Sin embargo, los críticos piensan que estas propuestas alimentan temores infundados sobre el fraude electoral y envían un mensaje negativo a los inmigrantes.

¿Cómo afectan estas propuestas a los nuevos ciudadanos americanos?

Roselia Navarro, quien se convirtió en ciudadana en abril de 2023, está emocionada por votar por primera vez, pero se siente incómoda al ver esta medida en la papeleta. «Siento que cuestionan mi derecho a votar», dice.

Por su parte, Halley Ji-Zhang, también recién naturalizado, está decidido a votar, especialmente después de haber enfrentado discriminación durante la pandemia.

Ciudadanos naturalizados enfrentan estas dificultades para votar por primera vez
Las elecciones en USA se llevarán a cabo el ⁦martes, 5 de noviembre de 2024⁩.

Aunque el fraude electoral de no ciudadanos es extremadamente raro, algunas campañas políticas han utilizado este tema para reforzar medidas de «integridad electoral», lo que ha generado debates sobre si estas políticas realmente protegen el sistema electoral o si solo crean más barreras para los nuevos votantes.

Hondureña entra al Top 10 de trajes nacionales en Miss Grand Internacional

Redacción. La guapísima Yariela García, representante de Honduras en el certamen Miss Grand Internacional, ha logrado destacar en la competencia que se lleva a cabo en Tailandia.

Ayer, su traje nacional de fantasía, llamado «La danza del colibrí esmeralda», clasificó para el Top 10 tras la segunda ronda de votaciones virtuales y la evaluación del jurado.

El traje, diseñado por el panameño Alberto D Castro, es un homenaje a la etnia pech y la biodiversidad hondureña. Está confeccionado con materiales naturales biodegradables como junco, petate, bejucos y caracoles, además de incorporar cristales y pinturas acrílicas. Desde la primera ronda de evaluación, captó la atención del jurado, siendo uno de los primeros en clasificar al Top 20.

El traje de García compitió con otros trajes en la segunda ronda, en la que el jurado sumó a última hora los trajes de Brasil y Japón. Las candidatas pasaron al escrutinio del público, que votó para elegir a las finalistas que integrarían el Top 10 de los mejores trajes nacionales.

Hondureña en Miss Grand Internacional al TOP 10 de trajes nacionales
Alberto D Castro, subió una foto muy orgulloso a Instagram junto a Yariela García.

Las más aclamadas por el público

Los trajes seleccionados por votación popular fueron los de:

  • Miss Grand Myanmar, Vietnam.
  • Indonesia.
  • Guatemala
  • Tailandia.

Por su parte, los jueces eligieron los de Brasil, Reino Unido, Honduras, Ecuador y Malasia. La ganadora será anunciada en la gala final del certamen el próximo 25 de octubre. La transmisión en vivo del evento se podrá seguir a través de YouTube en la cuenta oficial de GrandTV, a partir de las 6 de la mañana, hora de Honduras.

Puedes leer: Tiktokers hondureñas, víctimas de filtraciones de contenido exclusivo

 

Un poco más sobre la bella Yariela

La joven hondureña, Yariela García, originaria de Tegucigalpa y licenciada de Mercadotecnia, hoy por hoy es uno de los rostros más frescos de la televisión nacional. Su encantadora sonrisa y genuina y atrayente personalidad son la fórmula perfecta para conquistar a los televidentes.

Fiscal de Texas interpone demanda contra la administración de Biden

Redacción. Ken Paxton, fiscal general del estado de Texas, ha presentado una demanda contra el secretario del Departamento de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y otros miembros de la administración de Joe Biden.

El comunicado emitido por la Fiscalía de Texas señala que estos 450,000 votantes forman parte de los 17.9 millones de personas registradas en el estado para votar. Según Paxton, la falta de cooperación por parte del gobierno federal dificulta el proceso para garantizar que solo ciudadanos estadounidenses estén incluidos en las listas de votantes.

El fiscal general ha expresado su preocupación por la posible existencia de votantes no ciudadanos en las bases de datos. De acuerdo a él, podría comprometer la integridad de las elecciones en el estado.

Fiscal general de Texas interpone demanda contra la administración de Biden
La acusación se centra en la supuesta negativa de las autoridades federales a colaborar con el estado en la verificación del estatus de ciudadanía de 450,000 votantes registrados (Ken Paxton).

Señalamientos

Paxton argumenta que sin la ayuda del gobierno federal, el estado no puede realizar una verificación completa. Resalta que precisa el estatus migratorio de los votantes registrados.

«La ley exige que proporcionen información importante sobre la ciudadanía de casi 500.000 de votantes potencialmente inelegibles. Dado que la Administración Biden-Harris ha optado por ignorar la ley, nos veremos en los tribunales», declaró Paxton.

Puedes leer: Agencia de USA promueve respeto a inmigrantes

Desde la Oficina del fiscal destacaron que: «los tejanos no tienen forma de saber si alguno de los votantes de la lista no son ciudadanos con derecho a voto sin información adicional».

Gobernador de Texas adopta nueva medida antinmigrantes
En Texas se siguen poniendo más fuertes con los inmigrantes.

Finalmente, este enfrentamiento legal subraya las tensiones entre el estado de Texas y la Administración Biden. Los temas relacionados con la inmigración, el control electoral y la seguridad fronteriza siguen dividiendo a ambas partes.

UNAH presenta cortometrajes de terror en campus de Tegucigalpa

Redacción. La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) informó en horas de la tarde que en la Sala Francisco Salvador del Edificio Centro de Información y Servicios Estudiantiles (CISE) en Ciudad Universitaria, Tegucigalpa, se celebró la muestra de cine de terror «Tarántula»,

Este evento presentó 10 cortometrajes de diversos países latinoamericanos, todos con una duración máxima de 20 minutos.

Las producciones, originarias de países como Honduras, Guatemala, Brasil, Venezuela, México, Colombia y Argentina, destacaron por su enfoque en el cine de terror y sus tradiciones orales. La muestra fue organizada gracias a la colaboración entre la UNAH, la Cinemateca Universitaria, Xibalbá y Cinemaya.

Séptimo arte de la zona

Las proyecciones incluyeron títulos como:

  • Yunun.
  • En nombre de Dios.
  • XXXX.
  • El monstruo de mi cuarto.
  • Karada.
  • Úroboro.
  • Paloquemao: el mercado de los vampiros.
  • Brulefer.
  • Caso #13.
Yunun trata sobre un asesino en serie que atribuye todas las muertes a un pequeño títere, lo que lo lleva a la desesperación y a la paranoia. Dirección: Johana R. Melgar.

Raquel Melgar, productora del evento, explicó que el objetivo principal de la muestra es comparar las culturas y tradiciones orales de estos países a través del cine de terror.

«El cine de terror Tarántula reúne cortometrajes seleccionados de diferentes partes del mundo. Con el fin de promover el cine de terror latinoamericano y resaltar los mitos y leyendas de la región», señaló Melgar.

Puedes leer: Exhiben Tesla Cybertruck en el Polideportivo de la UNAH

UNAH presenta cortometrajes de terror en campus de Tegucigalpa
Paloquemao.

Película

Paloquemao: el mercado de los vampiros. Trata sobre Pedro, uno de los vampiros del subdesarrollo que trabaja en medio de pasillos llenos de ajos, frutas, hierbas y crucifijos de la Plaza de Mercado Paloquemao. Sin embargo, el 28 de mayo de 2016, cuando la mayor red de tráfico de sangre de Bogotá es desmantelada, su dealer Harbey escapa y se refugia en la plaza, amenazando su relación con Angie, la chica de la que está enamorado.

Nacionalistas presentan denuncia por persecución contra el Fiscal General

Redacción. Diputados del Partido Nacional presentaron este miércoles una denuncia contra Johel Zelaya, fiscal general de la República, por supuestos ataques y persecución política en perjuicio de Nasry “Tito” Asfura, candidato a la presidencia por dicha institución política.

María Antonieta Mejía, actual designada presidencial en el movimiento de Asfura, confirmó la noticia y explicó que la denuncia se debe a que el fiscal expuso el caso legal de su candidato en cadena nacional.

Mejía calificó la acción de Zelaya como una “manipulación a la narrativa”, razón por la que tildó al fiscal como un “activista” del partido Libertad y Refundación (Libre).

Diputada María Antonieta Mejía
Diputada nacionalista, María Antonieta Mejía.

“Es evidente que la cadena que se realizó por el parte del activista de Libertad y Refundación con vestidura de fiscal general llevaba nombre y apellido: Nasry Juan Asfura Zablah, más conocido como “Tito” Asfura, Papi a la Orden, con el único propósito de manipular la narrativa pública para desacreditar sin antes de que siquiera lo haya juzgado un tribunal competente”, recriminó Mejía.

Lea también: Nasry ‘Tito’ Asfura y su abogado responden a cadena nacional del fiscal general

Agregó que la denuncia se presentó ante el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) desde ayer martes.

“Hemos entablado acciones concretas por la evidente persecución política a nuestro candidato. El día de ayer nos apersonamos a la oficina de la Comisionada de los Derechos Humanos, donde la abogada Blanca Izaguirre, a interponer la denuncia correspondiente”, explicó.

Por no plegarse al poder

Además, adelantó que el Partido Nacional también interpuso la denuncia ante Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Asimismo, aseguró que el oficialismo los ataca por no “plegarse al poder”.

Ministerio Público retoma casos de la MACCIH
«El Ministerio Público no persigue persona por sus ideas», aseveró Zelaya.

Finalmente, la candidata a designada afirmó que las acciones legales del Ministerio Público buscan afectar la candidatura de Asfura de cara a las elecciones.

Asfura y otros exfuncionarios enfrentan una acusación por varios delitos, entre ellos lavado de activos y malversación de caudales públicos. El exedil pagó una fianza de 22 millones de lempiras para defenderse en libertad.

Le puede interesar: Nasry Asfura tras audiencia: «No la debo, no la temo»

Piden al MP presentar avances de investigación contra Dulce Villanueva

Redacción. Organizaciones de la Niñez exhortaron este miércoles al Ministerio Público a mostrar avances sobre la investigación contra Dulce Villanueva, exdirectora de la extinta Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (Dinaf).

El pasado 22 de julio del 2024, el ente de justicia presentó requerimiento fiscal en contra de Villanueva, por el delito de concusión.

La concusión es un término legal que se refiere a un delito llamado exacción ilegal, es decir, cuando un funcionario público en uso de su cargo exige o hace pagar a una persona una contribución, o bien, al cobrar más de lo que le corresponde por las funciones que realiza.

Por ese delito, según fuentes oficiales, la exfuncionaria pública podría recibir una pena de 5 a 7 años de prisión.

Investigan adopciones fraudulentas Dinaf
En Dinaf también se realizaron investigaciones por supuestas adopciones fraudulentas.

Wilmer Vásquez, director de la red Coordinadora de Instituciones Privadas Pro las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y sus Derechos (Coiproden), declaró que han realizado un seguimiento al caso que ocurrió en la extinta Dinaf, ahora Secretaría (Senaf).

Sin mostrar avances

Sin embargo, hasta la fecha el Ministerio Público no ha mostrado los avances de la investigación que se ha hecho a partir de las denuncias interpuestas en el pasado contra de la exfuncionaria.

“Como sociedad civil y defensores de la niñez, hacemos un llamado contundente al fiscal general del Estado y a la fiscalía. Estos temas no podemos postergarlos”, externó.

Lea también: Presentan requerimiento fiscal contra Dulce Villanueva, exdirectora de Dinaf

Wilmer Vásquez
Wilmer Vásquez, director de Coiproden.

El dirigente afirmó que se deben deducir responsabilidades cuando hay una violación a los derechos fundamentales. A su vez, dijo que en caso de no haber indicios de responsabilidad, entonces se deben seguir teniendo los cuidados y el blindaje de la institución.

Finalmente, destacó que Lizeth Coello, actual ministra de la Senaf, ha realizado un excelente trabajo corrigiendo errores. Asimismo, garantizando la protección de niño y niñas en situación de vulnerabilidad.

Exdirectora

Dulce Villanueva renunció a su cargo luego de la filtración de polémicos audios en los que parece pedir coimas (dinero que se paga a un funcionario para sobornarlo) a cambio de aumento salarial.

Se difundieron varios audios donde Villanueva estaba presuntamente en reunión con otros empleados, a quienes les pedía dinero por darles un aumento. Hasta el momento, el Ministerio Público no se ha referido al tema.

Le puede interesar: Gobierno reduce el presupuesto a Senaf para el 2025

Medidas sustitutivas a acusado por daños al Parque Nacional Carlos Escaleras

Redacción. En una audiencia inicial, un juez del tribunal de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción dictó auto de formal procesamiento con medidas sustitutivas contra Mizrain Ebiazaf Tábora Izaguirre, acusado de causar daños ambientales al Parque Nacional Carlos Escaleras, ubicado en Tocoa, departamento de Colón.

La Fiscalía Especial de Medio Ambiente (FEMA) revela que, en su rol como técnico ambiental de la Unidad Municipal de Tocoa (UMA), Tábora Izaguirre otorgó permisos que permitieron el avance de obras a dos compañías mineras dedicadas a la extracción de material metálico en el Parque Nacional Montaña de Botaderos «Carlos Escaleras».

Presentan requerimiento fiscal por daños ambientales en Parque Nacional
Parque Nacional Montaña de Botaderos «Carlos Escaleras».

Este acto se considera una violación grave a la normativa ambiental y a la protección de recursos naturales en el país. Igualmente, a Tábora Izaguirrees lo señalan por la supuesta comisión del delito de usurpación de funciones públicas en perjuicio del Estado de Honduras.

Puedes leer: Presentan requerimiento por daños ambientales en Parque Carlos Escaleras

La explotación de los recursos naturales en este parque, que es reconocido por su relevancia ecológica, ha tenido un impacto negativo en su biodiversidad y sus cuencas hidrográficas.

Presentan requerimiento fiscal por daños ambientales en Parque Nacional
La mano del hombre ha causado graves daños en la flora del parque.

Encausados

  • Lenir Alexander Pérez Solís, en su condición de representante legal y presidente del Consejo de Administración de ambas empresas.
  • Víctor Lorenzo Bernárdez Ramos.
  • Fernando Manaces Padilla Díaz.
  • Douglas Alexis Alvarenga Mendoza, acusado por el delito de explotación ilegal de recursos naturales (mineros, forestales) y daños agravados.
  • Domingo Pineda Puerto, por cinco delitos de abuso de autoridad.
  • César Noel Padilla Alcántara, por dos delitos ambientales, responsabilidad de funcionario o empleado público.
  • Mario Antonio Martínez Padilla, por tres delitos ambientales, responsabilidad de funcionario o empleado público.
  • José Santos Antúnez Zavala.
  • Víctor Alfonso Romero Molina y Santos Didi Haylock Amaya, por daños agravados.
  • Otoniel Flores Mira, Mizraim Ebiazaf Tábora Izaguirre y Filemón Flores Mira, por usurpación de funciones públicas.

Con el apoyo de Banpaís, el pintor Marco Rietti presenta su exposición «Tierra de Pan Llevar»

Redacción. Conocido por su audaz uso del color y la exploración de temas como la naturaleza, la espiritualidad y la historia hondureña, el maestro Marco Rietti presentó su exposición «Tierra de Pan Llevar», con apoyo de Banpaís, que se enorgullece en apoyar el talento de artistas nacionales.

La licenciada Diana Ramírez, gerente de Banca Privada Banpaís, dio las palabras de bienvenida. Destacó que «como el recuerdo de cada pequeño gesto, acción o respiro de la herencia hondureña que llevamos en nuestro ser, con su trabajo, don Marco Rietti logra hacer realidad el sueño de muchos, transcender e inmortalizar sensaciones y pasiones».

Diana
Diana Ramírez, gerente de Banca Privada Banpaís.

Por su parte, el escritor hondureño Julio Escoto calificó la colección pictórica «Tierra de Pan Llevar» como un regalo para la vista, la memoria y el corazón. Además, mencionó que la exposición honra la memoria de dos grandes maestros de la ciencia y el arte. Estos son, el escritor e historiador Rafael Heliodoro Valle y el maestro pintor, Miguel Ángel Ruiz Matute.

Escritor
El reconocido escritor Julio Escoto.
Le puede interesar: Banpaís y Seguros del País respaldan proyectos del Museo para la Identidad Nacional

La curaduría de las obras la realizó el señor Gustavo Larach, quien se formó en Bellas Artes en la Universidad de Arte y Diseño de Massachussets. Además, posee un doctorado en Historia del Arte de la Universidad de Nuevo México en Albuquerque. Él se ha desempeñado como curador de la Bienal de Arte Visual de Honduras en dos ocasiones (2010 y 2012).

Gustavo Larach.

El expositor estrella de la noche, quien ha sido reconocido y homenajeado por su apoyo como promotor cultural, finalizó el programa con unas palabras de agradecimiento hacia
Banpaís, por ser un respaldo fundamental en el arte y la cultura.

Marco Rietti
El maestro Marco Rietti.

El público asistente podrá apreciar un total de 38 obras, 36 son autoría del Sr. Marco Rietti, y dos cuadros del pintor Miguel Ángel Ruiz Matute. Se trata de uno de los artistas plásticos hondureños más destacados del siglo XX, quién falleció en Londres, Inglaterra, el 23 de diciembre del 2018.

Al concluir la velada, se sirvió un cóctel por cortesía de Banpaís, complementando el ambiente con la armoniosa actuación de un trío de música clásica.

Bukele donará dos de sus bitcoins a Shin Fujiyama

Redacción. Nayib Bukele, presidente de El Salvador, donará dos de sus bitcoins al influencer más querido de Honduras, Shin Fujiyama, quien se dedica a construir y remodelar escuelas a lo largo y ancho del territorio nacional.

A través de la red social TikTok, Bukele sostuvo una conversación con Shin, quien poco a poco avanza en su reto de 3,000 kilómetros desde México hasta llegar a Honduras, con el objetivo de recaudar fondos.

«Saludos, felicidades, un abrazo a todos tus seguidores y a toda la gente que está corriendo contigo ahí. De verdad inspiras a mucha gente, no solo en Honduras, sino en todos los países en los que has tocado, incluyendo el nuestro», dijo Bukele a Fujiyama.

El popular mandatario reconoció la loable labor del japonés, señalando que ojalá hubiera más personas como él en Centroamérica.

«Te recibimos con todo nuestro corazón, has inspirado a mucha gente, la verdad para nosotros ya quisiéramos tener 1 millón de ustedes en Honduras, 1 millón en El Salvador, 1 millón en Guatemala, 1 millón en México”, agregó.

Le regalará dos bitcoins

Luego de otros elogios, Bukele le dio la mejor noticia del día a Shin, pues le informó que se sumará a la causa regalándole dos bitcoins de sus finanzas personales.

«Todos se quieren sumar y pues yo también me quiero sumar con dos bitcoins para tu causa. Sigan adelante, nos vemos pronto; un abrazo», finalizó Nayib Bukele.

VEA EL VIDEO 

 

Lea también: «Gracias por inspirarme»: Shin espera un encuentro con Bukele en San Salvador

¿Qué es un bitcoin?

El bitcoin es una moneda virtual encriptada que se almacena en una billetera digital. Esta fue la primera criptomoneda creada en 2009 por una persona bajo el pseudónimo “Satoshi Nakamoto”.

Los bitcoins utilizan criptografías, una especie de claves que aseguran las transacciones, controlan la creación de nuevas unidades y verifican la transferencia de los activos.

Además, se caracterizan porque no están reguladas por ningún ente estatal como el banco central de un país o alguna otra institución gubernamental. Otra de las cualidades del bitcoin es su volatilidad. Es decir, que el valor de estas criptomonedas son muy cambiante.

¿A cuántos lempiras equivalen dos bitcoins?

A la fecha actual (23 octubre 2024), dos bitcoins equivalen a un total de 3,340,895.86 de lempiras. Shin no pudo ocultar su emoción cuando el mismo mandatario le confirmó que lo apoyaría para poder construir más escuelas.

El japonés está cada vez más cerca de llegar a Honduras y concluir su reto de los 3,000 kilómetros, el cual le ayudará en gran manera en su proyecto.

Copeco declara alerta verde en Atlántida y Cortés por 24 horas

Redacción. La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) declaró alerta verde en los departamentos de Atlántida y Cortés, por un período de 24 horas a partir de las 9:00 de la noche de hoy.

El aviso se debe a que aún se registrarán lluvias menores que mantienen la humedad del suelo. Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), persiste la influencia de una cuña de alta presión. Este fenómeno produce lluvias, lloviznas y chubascos débiles, sobre áreas de las diferentes regiones.

Lluvias dejan al menos 90 casas inundadas en Puerto Cortés
La Zona norte del país es la que ha reportado más daños a causa de las lluvias (Puerto Cortés).

Los mayores acumulados y actividad eléctrica se registrarán en sectores de las regiones del norte, central y noroccidental. Exceptuando el sur y suroccidente, donde imperarán las condiciones secas.

Lluvias colapsan varias zonas de Atlántida
Calles inundadas se reportan en varios municipios del departamento de Atlántida producto de las lluvias.

Puedes leer: Cuña de alta presión deja inundaciones en 3 departamentos

Recomendaciones ante las alertas

  • A las autoridades municipales, CODEM y CODELES, les piden una constante observación de cualquier amenaza que pueda perjudicar la población, especialmente en los sectores vulnerables.
  • A las personas que viven en las orillas de los ríos y en zonas vulnerables a deslizamientos, derrumbes, deslaves, hundimientos, inundaciones y otros tipos de amenazas, les recomiendan tomar medidas preventivas. De ser posible, debe evacuar a lugares seguros.
  • Se pide no cruzar vados, ríos, quebradas y riachuelos crecidos como resultado de las lluvias. Además, debe continuar con las labores de aseguramiento de techos y la limpieza de cunetas, tragantes y desagües para evitar inundaciones urbanas repentinas.
Copeco declara alerta verde en Atlántida y Cortés por 24 horas
Comunicado por parte de Copeco.
error: Contenido Protegido