25.6 C
San Pedro Sula
domingo, julio 13, 2025
Inicio Blog Página 1554

Una profesora casi muere por usar tampón durante ocho horas

0

Redacción. La profesora Ashley DeSkeere experimentó síntomas alarmantes como escalofríos y náuseas después de una boda, que luego se agravaron con una fuerte caída de la presión arterial, revelando un caso de síndrome de shock tóxico (TSS).

Los médicos determinaron que el problema había sido causado por el uso prolongado de un tampón durante ocho horas en la boda, lo que superó a su hábito de cambiarlos cada cuatro horas.

Le puede interesar: Estudiantes de secundaria comen papas fritas picantes y terminan en el hospital

Una profesora de casi muere por usar un tampón durante ocho horas
Ashley DeSkeere junto a su familia.

«Le dije a mi esposo que creía que me estaba muriendo», comentó DeSkeere a People. La mujer recibió atención en la unidad de cuidados intensivos, donde permaneció durante cinco días, recibiendo tratamiento con antibióticos por vía intravenosa y medicamentos para estabilizar su presión arterial.

«Llegué al hospital justo a tiempo», comentó la profesora, añadiendo que los médicos le dijeron que, si hubiera esperado más tiempo, «no habrían podido hacer nada por ella». Su historia generó un fuerte impacto, tanto que su familia creó una cuenta en GoFundMe para ayudar a cubrir los costos médicos.

Los peligros de usar tampón 

En una entrevista con el Daily Mail, DeSkeere expresó su temor ante la gravedad de la infección y ha decidido no volver a usar tampones. «Mi consejo para quienes deseen usar tampones es cambiarlos cada vez que vayan al baño», enfatizó la afectada.

La devastadora experiencia de la docente es un recordatorio de que el TSS, aunque raro, puede desarrollarse de manera rápida y tener consecuencias graves si no se trata rápidamente.

Lea más: Video: Se ahogan 2 hermanitas mientras sus papás veían el celular

Mujer queda hospitalizada por usar tampón
Según los CDC, el síndrome de shock tóxico puede provocar fallos multiorgánicos si no se trata rápidamente.

«Estoy agradecida de seguir aquí y mejorando día a día», expresó a los medios, indicando que la recuperación le ha costado más de lo esperado. Sin embargo, cada jornada representa un avance.

DeSkeere explicó que el TSS evolucionó rápidamente y casi le cuesta la vida. También subrayó la importancia de buscar atención médica inmediata ante cualquier síntoma sospechoso.

El papa Francisco recortará salario de cardenales de Curia romana

0

Internacional. El papa Francisco anunció este miércoles una reducción en los salarios de los cardenales de la Curia romana como parte de una estrategia para contener el déficit financiero de la Santa Sede.

A partir de noviembre, el Vaticano dejará de pagar los bonos que los cardenales recibían como parte de su salario mensual por secretaría y asignación de oficina. Maximino Caballero Ledo, prefecto de Economía de la Santa Sede, comunicó a los cardenales que se tomarán «otras medidas» que demandarán «la contribución de todos», según medios italianos.

Le puede interesar: Papa Francisco pide oración por la paz y el fin de la guerra

Papa Francisco (1)
La Santa Sede depende exclusivamente de las donaciones.

El pasado mes de septiembre, el papa Francisco instó a los miembros del colegio cardenalicio a apoyar las reformas de la Curia, además de los pasos para reducir el alto déficit de las finanzas vaticanas.

El papa Francisco destacó en una carta que los recursos económicos de la Iglesia son limitados. Además, deben ser administrados con responsabilidad y seriedad para evitar desperdiciar el trabajo de quienes han contribuido al patrimonio de la Santa Sede.

En ese contexto, subrayó la importancia de que todos realicen un esfuerzo adicional para que el objetivo de alcanzar un «déficit cero» no sea solo una aspiración teórica, sino una meta alcanzable.

Disminución

El déficit operativo alcanzó los 83 millones de euros, lo que representa un aumento de cinco millones en comparación con el año anterior. Este déficit podría aumentar en los próximos años, ya que se espera que las donaciones de los fieles continúen disminuyendo, según el informe de las cuentas de 2023.

Lea también: Papa Francisco exige un uso justo de los recursos naturales

Cardenales
El recorte lo anunciaron a los miembros del clero Maximino Caballero Ledo, prefecto de Economía de la Santa Sede.

Además de su patrimonio inmobiliario y los Museos Vaticanos, la Santa Sede depende exclusivamente de las donaciones. Estas donaciones provienen principalmente de las iglesias más ricas, como las de Estados Unidos, Italia, Alemania, España y Corea del Sur. También, de los fieles de todo el mundo a través del Óbolo de San Pedro.

En 2023, la entrada en las arcas del Óbolo de san Pedro recaudó 48,4 millones de euros en comparación con (43,5 en 2022). Sin embargo, junto con las reservas, se destinaron 90 millones de euros para financiar los gastos de la Curia.

Alertan de falsa campaña para recaudar fondos a favor de conductor de rastra

Redacción. La campaña en línea organizada para ayudar económicamente a Elías René Valladares Mejía, el conductor de una rastra que salvó de un accidente a un bus sin frenos lleno de migrantes en El Portillo, Ocotepeque, ha sido «copiada de manera indebida».

El hondureño Valladares Mejía alertó sobre la existencia de perfiles falsos que utilizan su identidad para solicitar donaciones a través de números de cuentas bancarias fraudulentos. Inclusive divulgó un video donde pone al descubierto a los abusivos que usan su nombre.

«Hay unas personas que están abriendo cuentas falsas en las redes sociales con mi nombre. Además, están dando números de teléfono falsos y números de cuentas bancarias falsas», denunció.

Le puede interesar: «Me encomendé a Dios»: Elías Valladares relata cómo evitó accidente de bus en Ocotepeque

Don Elías
Don Elías Valladares.

El conductor informó que, debido a la gran cantidad de apoyo recibido, decidió compartir sus datos bancarios oficiales por medio de un video.

Valiente hazaña

La valentía de don Elías Valladares al detener un autobús lleno de migrantes en Ocotepeque lo ha convertido en un símbolo de heroísmo a nivel nacional. Su audaz maniobra evitó lo que pudo haber sido una tragedia mortal de al menos 60 migrantes que se trasladaban en el bus.

Las imágenes del rescate realizado por el hondureño se volvió tendencia en las redes sociales, generando una ola de admiración y respeto hacia su buena acción.

Lea más: «Es un héroe»: Piden reconocimiento para conductor de rastra que detuvo a bus sin frenos

Durante una visita a la frontera de El Poy, Ocotepeque, don Elías brindó una entrevista exclusiva a Tv San Marcos HN. En el espacio compartió su experiencia salvando la vida de decenas de migrantes.

«Hay que darle gracias a nuestro padre celestial por haberme dado la oportunidad de ser el héroe en esta hazaña. Los hechos sucedieron cuando venía comenzando a bajar El Portillo. Venía atrás del autobús y pasamos cierto tramo de carretera. Alcancé a ver que el autobús venía humeando un lado de las llantas traseras del lado del chófer«, contó el hondureño.

Presidenta de la CSJ: No tenemos en nuestro poder expedientes de la MACCIH

Redacción. La presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rebeca Ráquel Obando, dio a conocer este miércoles que el Poder Judicial no tiene en su poder expedientes de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH).

«Aún (los expedientes) no los tenemos en nuestro poder. No puedo emitir algún tipo de opinión», indicó Obando. Asimismo, mencionó que «es el Ministerio Público quien tiene la acción penal», apuntó.

«Son ellos (Ministerio Público), quienes deciden si los casos están debidamente complementados y si reúnen los requisitos para que las personas o grupos que han cometido delito sean encausados», explicó.

En cuanto a la inconstitucionalidad de las ZEDE (Zonas de Empleo y Desarrollo Económico), Obando dijo que están trabajando en la sentencia. «Las respuestas las damos a través de nuestras sentencias (…) se está trabajando en ella para publicarla, eso es como decimos en derecho, cosa juzgada», agregó.

REBECA RÁQUEL OBANDO
La titular de la Corte Suprema de Justicia reveló que todavía no tienen los expedientes de los casos que investigaba la extinta MACCIH.

Le puede interesar: Ministerio Público retoma casos de la MACCIH

MACCIH

El pasado 21 de octubre, el Ministerio Público dio a conocer que retomaron los casos iniciados por la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH).

El fiscal General del MP, Johel Antonio Zelaya Álvarez, mencionó que está comprometido en ponerle fin a la impunidad. «Quienes orquestaron desfalcos, saqueos y han vivido ocultos, se equivocaron. Porque la justicia los está alcanzando. El Pueblo hondureño no cree en las falsas de persecución política», agregó.

Ministerio Público
Johel Antonio Zelaya Álvarez, fiscal general del Ministerio Público.

De igual importancia: 90 % de las investigaciones de la MACCIH son a la administración anterior: Barrios

La Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH) fue un ente internacional de cooperación creado el 19 de enero de 2016 por medio de un acuerdo firmado en Washington, Estados Unidos.

Defensa de Nasry Asfura presentará amparo para trasladar proceso a la CSJ

Redacción. Dagoberto Aspra, defensa legal del exalcalde capitalino y precandidato a la presidencia por el Partido Nacional Nasry «Tito» Asfura, informó que presentará un amparo para que el proceso judicial de su cliente pase a la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Del mismo modo, el profesional del derecho refutará a la La Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (UFERCO), que dirige Luis Javier Santos, tras los detalles que éste brindó con el fiscal general Johel Zelaya en la cadena nacional de radio y televisión el lunes 21 de octubre.

«Hoy (miércoles) se presentará la apelación de la declinatoria de competencia, donde alegamos que el juez no es competente. También vamos a presentar la apelación«, comentó Aspra, destacando que es un recurso que ha trabajado toda la defensa de Nasry Asfura.

Dagoberto Aspra
Dagoberto Aspra, abogado de Nasry Asfura.

«Vamos a presentar ante la Sala Constitucional el amparo. La apelación en la Corte de Apelaciones en materia de Corrupción y Criminalidad Organizada», reafirmó.

Lea además: Nasry «Tito» Asfura y su abogado responden a cadena nacional del fiscal general 

El togado dijo que llevaron hasta los juzgados un antecedente de parte de un diputado suplente, que está publicado en el Diario Oficial La Gaceta. Y es precisamente la elección y el nombramiento como diputada de Nilvia Castillo.

«Ese fue el amparo de unas diligencias que presentó el señor Luis Santos en la ciudad de San Pedro Sula, en los juzgados de jurisdicción nacional», contó Dagoberto Aspra.

Denuncias y acompañamiento 

Manifestó que han acudido a instancias nacionales para que se les dé el acompañamiento en el proceso. En tal sentido, interpusieron una denuncia al Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh).

«Se presentó una denuncia para tener el acompañamiento del Conadeh por situaciones que se puedan dar y que ya se están dando en el proceso, y para que puedan observarlo. De alguna manera, el Conadeh puede emitir un informe y eso abre la puerta para alguna acción que se pueda presentar en el extranjero», agregó.

Nasry Asfura
Nasry Asfura afirmó que continuará con el proceso y no tiene ningún temor.

En el proceso en contra del exalcalde capitalino este miércoles también se juramentó al perito financiero de parte del Ministerio Público. La defensa también contará con el suyo de manera privada.

UTH recibe importante visita de la embajadora Laura Dogu

0
Redacción. La embajadora de Estados Unidos, Laura Dogu, realizó una importante visita a la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH) de San Pedro Sula, Cortés, donde brindó una conferencia a los estudiantes de diferentes carreras académicas.

La diplomática dio a conocer los programas que la embajada estadounidense tiene con el fin de promover la educación, la prosperidad, la seguridad y, sobre todo, el desarrollo del país centroamericano.

Los jóvenes agradecieron la presencia de la diplomática estadounidense.

Durante su disertación, Dogu aseguró que -a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)- continuarán otorgando becas a los estudiantes universitarios de varias modalidades académicas.

Explicó también que otorgarán otras 350 becas a universitarios de la casa de estudios por medio de Alcanza. Este programa regional es una apuesta por el futuro de los jóvenes hondureños para que puedan acceder a oportunidades de educación superior y alcanzar sus metas.

Las autoridades universitarias junto a la embajadora Laura Dogu.

«Ustedes son el ejemplo vivo de la cooperación de nuestros países. Son parte esencial de nuestra diplomacia», reiteró la diplomática a los estudiantes.

Programa Alcanza

El programa regional Alcanza apoya a los estudiantes brindando matrículas, mensualidades y gastos de graduación. Asimismo, ofrece un estipendio económico mensual para transporte y alimentación. En tanto, la embajada norteamericana reafirmó que seguirá apoyando más programas de becas para apoyar la educación de más hondureños.

La embajadora realizó un recorrido en el campus universitario.

Al finalizar el conversatorio, Dogu realizó un recorrido por la Universidad Tecnológica de Honduras junto a los estudiantes, autoridades y ejecutivos del centro universitario. Y recibió varios presentes y muestras de agradecimiento por las diferentes becas educativas que han otorgando.

La embajadora recibió una caricatura diseñada por los estudiantes.

Le puede interesar: UTH realiza convención de lideres y premia equipo

Boeing registra pérdidas de $6,200 millones por huelga y sector de defensa

0

AFP. El fabricante estadounidense Boeing reportó este miércoles pérdidas trimestrales de 6,200 millones de dólares debido a una huelga de casi seis semanas, que afectó su división de aviones comerciales, y a problemas en sus negocios de defensa y aeroespacial.

El gigante de la aviación, que ha estado bajo el escrutinio de los reguladores debido a problemas de seguridad, reportó un 1 % de caída de sus ingresos, a 17,800 millones de dólares.

Las acciones de Boeing variaron apenas a primera hora de este miércoles después del anuncio de los resultados, que fueron enviados al mercado el 11 de octubre, cuando el nuevo director ejecutivo, Kelly Ortberg, anunció que la compañía reduciría en 10% su plantilla.

Le puede interesar: Cápsula espacial de Boeing regresa a la Tierra sin su tripulación 

Boeing
El directivo de Boeing se reunirá con analistas de Wall Street este miércoles.

Los resultados de la compañía perdieron 3,000 millones de dólares debido a los problemas con sus modelos 777X y 767, así como por la huelga en curso del sindicato de maquinistas IAM.

Unos 33,000 trabajadores del IAM del noroeste de Estados Unidos entraron en huelga el 13 de septiembre. El sindicato tiene previsto votar un nuevo acuerdo que podría poner fin al paro de actividades este miércoles.

Perjuicio

Las divisiones de defensa y aeroespacial registraron pérdidas para Boeing de 2,000 millones de dólares, principalmente por el avión de reabastecimiento KC-46A Pegasus Air Force, que ya generó problemas en trimestres previos.

Lea también: Explosión de neumático de un Boeing cobra la vida de dos trabajadores en USA

Boeing
El gigante de la aviación reportó un 1% de caída de sus ingresos.

Ortberg dijo en un mensaje a los empleados que un cambio de rumbo requerirá un «cambio cultural fundamental». Además, para estabilizar las finanzas, mejorar las operaciones y concebir una visión de futuro para la compañía.

«Tomará tiempo para devolver a Boeing su antiguo legado. Pero con el enfoque y cultura adecuados, podremos volver a ser una empresa icónica y líder», expresó Ortberg en un comunicado.

Partido Liberal no apoyará la Ley de Justicia Tributaria

Redacción. El Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPLH) se pronunció este miércoles con respecto a la Ley de Justicia Tributaria que se planea aprobar en el Congreso Nacional, reafirmando su postura en contra del este proyecto promovido por el partido del oficialismo.

«Reunidos en sesión de consejo en donde por votación unánime se resolvió que el Partido Liberal y sus representantes apoyarán únicamente la Ley de Equidad Tributaria promovida por el PLH en el Congreso Nacional… Y no apoyará la Ley de Justicia Tributaria promovida por el partido del oficialismo», señaló el CCEPLH mediante un comunicado.

CCEPLH
El Partido Liberal aclaró que no apoyará a Libre.

Agregó que la población hondureña necesita políticas públicas que faciliten la generación de empleo. Por lo tanto, exhortó a los diputados de la bancada Liberal a mantenerse firmes y unánimes, respetando los lineamientos que emanan de la institución política. Esto, procurando el respeto de la voluntad del liberalismo y, en particular, de la población hondureña.

«Reiteramos al pueblo hondureño que el espíritu y esencia de nuestras luchas serán primordialmente para defensa y bienestar de los que menos tienen. Es por ello que nuestra Ley de Equidad Tributaria contempla aplicar la norma de: ¡El que más gana, más paga!», agrega el pronunciamiento.

Finalmente, el CCEPLH hizo un llamado a la oposición en el Congreso Nacional para cerrar filas en defensa de las libertades económicas que garanticen empleos dignos. Pero también se garantice una protección de «los derechos de nuestros ciudadanos».

Partido Liberal asegura que no apoyará la Ley de Justicia Tributaria
Comunicado del Partido Liberal de Honduras.

Lea también: PLH: Ley de Amnistía Política protege a quienes violan la Constitución

Putin dice que Venezuela es un «socio confiable» de Rusia

0

AFP. El presidente ruso, Vladímir Putin, dijo este miércoles que Venezuela es un «socio confiable», durante una reunión con su par venezolano, Nicolás Maduro, al margen de la cumbre de los Brics en Kazán, para revisar los proyectos conjuntos.

«Venezuela es un viejo y confiable socio de Rusia en América Latina y en el mundo en general. Además, se está desarrollando una cooperación mutuamente beneficiosa en todas las áreas», dijo Putin.

Putin experimentó los «resultados» obtenidos entre los proyectos conjuntos que comparten Caracas y Moscú: «Es algo muy bueno».

Le puede interesar: Putin promete una victoria al jurar su quinto mandato como presidente de Rusia

Nicolás Maduro
El mandatario venezolano insistió, además, en que Venezuela está preparada para ser miembro activo de los Brics.

Maduro, que no visitaba Rusia desde septiembre de 2019, llegó el martes a Kazán para asistir a la cumbre de los Brics y buscar nuevas inversiones. Es su primer viaje oficial al extranjero desde su reelección en los comicios celebrados el 28 de julio tras los cuales la oposición denunció fraude.

«Estamos avanzando en muchos temas, Venezuela ha logrado recuperar su economía con esfuerzo propio (…) toda nuestra delegación está preparada para que avancemos en los temas de cooperación bilateral», indicó Maduro, sin profundizar en detalles.

Proyectos bilaterales

Venezuela se alista para celebrar el próximo 7 de noviembre una reunión de la comisión mixta Rusia-Venezuela en la que buscarán revisar los proyectos conjuntos que adelantan los gobiernos en el área financiera, turística, científica y cultural.

La vicepresidenta ejecutiva y ministra de Petróleo, Delcy Rodríguez, llegó el lunes a Kazán junto al canciller Yván Gil para ofrecer «opciones de inversión» en el ámbito petrolero a los países Brics.

Lea más: Vladímir Putin considera las acusaciones contra Donald Trump como ‘persecución política’

Chávez y Putin
La relación Moscú-Caracas se estrechó durante el gobierno del fallecido expresidente Hugo Chávez (1999-2013).

El bloque de los Brics se fundó en 2009 con cuatro miembros: Brasil, Rusia, India y China, y en 2010 se unió Sudáfrica. En 2024 se sumaron Etiopía, Irán, Egipto y Emiratos Árabes Unidos.

Brote de E. coli en hamburguesas de McDonald’s deja 1 muerto y 10 hospitalizados en USA

Internacional. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) emitió una alerta de seguridad alimentaria el martes debido a un brote de E. coli relacionado con las hamburguesas «Cuarto de Libra» de McDonald’s, que ha dejado hasta el momento un muerto y diez hospitalizados en Estados Unidos.

«La mayoría de las personas afectadas por este brote informan haber comido hamburguesas ‘Cuarto de Libra’ en McDonald’s antes de enfermarse», señaló los CDC en un comunicado.

Aunque no se ha identificado el ingrediente exacto que causa la contaminación, McDonald’s indicó que el problema podría estar vinculado a las cebollas en rodajas utilizadas en las hamburguesas, las que provienen de un único proveedor que abastece a tres centros de distribución.

Le puede interesar: Aumentan casos de bacterias “come carne” en Florida tras el paso de huracanes

McDonald’s
La mayoría de los casos están concentrados en los estados de Colorado y Nebraska.

Por esta razón, la cadena ha suspendido el uso de cebollas frescas en rodajas y hamburguesas de carne de un «Cuarto de Libra» en varios estados mientras se lleva a cabo la investigación.

De acuerdo con CNN, entre las diez personas hospitalizadas se encuentra un niño. La mayoría de los casos se han registrado en los estados de Colorado y Nebraska, por lo que el precio de las acciones de McDonald’s cayeron más de un 5 % en las operaciones posteriores al cierre de la bolsa del martes.

Lea también:McDonald’s, culpable de quemar a niña con nugget de pollo en EEUU

 McDonald's
La mayoría de los afectados consumieron hamburguesas en McDonald´s.

¿Qué es E. coli?

Según MedlinePlus, E. coli es el nombre de un tipo de bacteria que vive en el intestino. La mayoría de las E. coli no causan problemas. Pero algunos tipos pueden producir enfermedades y causar diarrea.

Algunos de los síntomas del E. coli son fiebre, diarrea prolongada, vómitos o signos de deshidratación y, de acuerdo con los CDC, la mayoría de las personas «se recuperan sin tratamiento después de cinco a siete días».

error: Contenido Protegido