26.6 C
San Pedro Sula
sábado, agosto 23, 2025
Inicio Blog Página 1549

Decomisan celular y computadora que extraditable Rafael Sosa tenía en su celda

Redacción. Durante una inspección en los módulos de máxima seguridad de la Penitenciaría Nacional en Támara, en Francisco Morazán, las autoridades confiscaron un celular y una computadora que estaban en posesión del extraditable Rafael Sosa Méndez.

De acuerdo con la información proporcionada, durante una de las inspecciones realizadas en el módulo de máxima seguridad se descubrieron celulares y una computadora, dispositivos cuyo acceso está estrictamente prohibido para los reclusos.

Asimismo, se indicó que la inspección generó inconformidad entre los abogados defensores de los reclusos en la cárcel de máxima seguridad, quienes han expresado su descontento por las medidas tomadas.

José Rafael Sosa Méndez
José Sosa Méndez, solicitado en extradición por la Corte del Distrito Sur de Florida, Estados Unidos.

Rafael Sosa Méndez fue capturado en marzo de 2017 junto a otros individuos, enfrentando cargos por portación ilegal de armas y asociación ilícita. Además, se le relaciona con el asesinato del futbolista Arnold Peralta. Actualmente, está solicitado en extradición por Estados Unidos bajo acusaciones de narcotráfico.

Lea también: Denuncian presiones judiciales para favorecer a dos reclusos en centros penales

Este día, trascendió que elementos militares propinaron una golpiza a varios reos de renombre, entre ellos, Sosa Méndez. Sin embargo, autoridades desmintieron dicho suceso.

Presiones

El pasado 1 de noviembre, Ramiro Muñoz, presidente de la Comisión Interventora del Instituto Nacional Penitenciario (INP), denunció públicamente que había presiones judiciales para favorecer a este privado de libertad.

“Hay un caso de un privado de libertad (José Rafael Sosa Méndez) donde me dan 24 horas para que salga. Los responsables de donde esté un preso es el Instituto Nacional Penitenciario; cualquier cosa que se quiera hacer, hagámoslo coordinado, no atemorizando directores”, dijo en su momento.

Muñoz aseguró que «las presiones no van a hacer efecto en nosotros».

El alto oficial de las Fuerzas Armadas enfatizó que, a pesar de las presiones, no cederá ante ningún tipo de influencia, asegurando que su actuar se rige estrictamente por el cumplimiento de la ley.

Finalmente, manifestó que «no le voy a hacer ningún favor (a narcotraficantes), no tengo por qué hacerles favores. La orden es una lucha directa en contra del narcotráfico, por eso todos los narcos están en la misma condición (en Támara)».

Le puede interesar: Ordenan que «Chepe» Handal y Rafael Sosa retornen al módulo de mínima seguridad

Ariela Cáceres revela cómo afectaron a su familia los rumores de su muerte

0

Redacción. La conocida periodista Ariela Cáceres se pronunció este miércoles respecto a la noticia viral y malintencionada de su supuesto fallecimiento.

La noticia falsa sobre el deceso de la periodista circuló en Tiktok y otras páginas en redes sociales cuyo contenido se especializa en chismes del canal HCH.

En respuesta, a través de un video en vivo, mientras aguardaba en el pesado tráfico de la capital, la profesional de la comunicación lamentó que haya personas que filtren ese tipo de informaciones que no hacen más que generar morbo.

Agregó que su madre fue de las personas más afectadas, pues a los adultos mayores se les dificulta diferenciar las noticias falsas de las verdaderas.

“Me llegó ese video con la información falsa. Mi mamá, casi llorando me llamó, me dijo que ha tenido un pésimo día por esa noticia que escuchó”, relató.

VEA EL VIDEO

 

Lea también: Eduardo Maldonado da ‘quesito’ a Ariela Cáceres y Elsa Oseguera

Cáceres criticó a las personas que hacen cualquier cosa solo por ganar comentarios y reacciones en redes sociales, sin medir a las personas que pueden afectar.

Sin embargo, agradeció a los seguidores que se preocuparon por ella, aclarando una vez más que se encuentra bien y con salud.

“Solo puedo decirles que Dios está conmigo, estoy viva gracias a él y gracias a todos por tantas muestras de cariño. Se calmó todo cuando me vieron al aire en el noticiero”, señaló.

Finalmente, la periodista envió muestras de cariño a sus seguidores, aconsejándolos para tener empatía y paciencia en estos ajetreados días.

Absuelven a hondureño tras enfrentar 3 juicios en USA; conozca el controvertido caso

Redacción. Marlon Hernández-Rivera, un inmigrante hondureño residente en el condado de Carroll, Maryland, en Estados Unidos, fue absuelto de cargos por conspiración para cometer asesinato en un juicio que expuso serias inconsistencias en el sistema judicial.

Aunque el veredicto marcó el final de un prolongado proceso legal, el futuro de Hernández-Rivera permanece incierto, ya que enfrenta una posible deportación.

El caso se remonta a noviembre de 2021, cuando el asesinato de Henry Eleuterio Díaz-Díaz conmocionó a la comunidad. El cuerpo de la víctima fue encontrado con una herida de bala en la cabeza cerca de Flag Marsh Road.

Hondureño enfrentó tres juicios en USA, ¿cuáles son las causas?
Marlon Hernández-Rivera.

Las investigaciones iniciales condujeron a la detención de Carlos Ventura, cuyo teléfono celular coincidía con la ruta tomada por la víctima antes del crimen.

En su declaración, Ventura señaló a Hernández-Rivera como el presunto autor del disparo fatal, desencadenando una serie de procesos judiciales marcados por irregularidades y desacuerdos.

Puedes leer: Hondureño con parálisis huye a USA junto a su hijo para escapar de la violencia

Irregularidades

El primer juicio contra Hernández-Rivera, celebrado en septiembre de 2023, resultó en una absolución por asesinato en primer grado, pero lo declaró culpable de conspiración. Sin embargo, un error procesal obligó a anular ese veredicto.

En marzo de 2024, un segundo juicio tampoco logró una resolución clara, ya que tres jurados se mantuvieron firmes en desacuerdo con los otros nueve que buscaban condenarlo.

Finalmente, lo absolvieron por completo en un tercer juicio concluido la semana pasada.

El testimonio del médico forense resultó crucial para el desenlace del caso. Mientras los fiscales sostenían que el cuerpo de Díaz-Díaz llevaba 11 días en el lugar (donde lo encontraron), el forense determinó que el cadáver tenía apenas tres días.

Esta discrepancia generó dudas razonables en el jurado, lo que fue determinante para la absolución.

Hondureño enfrentó tres juicios en USA, ¿cuáles son las causas?
A pesar de su victoria legal, Hernández-Rivera enfrenta ahora el desafío del sistema migratorio.

Una orden de detención emitida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) amenaza con deportarlo a Honduras, país que dejó atrás en busca de una vida mejor.

El caso de Hernández-Rivera pone de manifiesto las complejidades de buscar justicia en un sistema extranjero.

Ultiman en Nueva York a Brian Thompson, director de una gran aseguradora

Redacción. Brian Thompson, director ejecutivo de United Health Care (UHC), la aseguradora de salud privada más grande de Estados Unidos, fue asesinado este miércoles en Manhattan en un ataque que las autoridades calificaron como «planificado y dirigido».

Según informes policiales, el atacante, vestido con un suéter con capucha, esperó aproximadamente cinco minutos antes de acercarse a su objetivo.

Cuando Thompson llegó caminando solo, el agresor emergió de detrás de un coche estacionado y le disparó por la espalda utilizando un arma equipada con silenciador.

Ultiman en Nueva York a Brian Thompson, director de una gran aseguradora
Brian Thompson.

Luego, huyó en una bicicleta de alquiler, dirigiéndose hacia Central Park. Thompson fue trasladado a un hospital cercano, donde fue declarado muerto poco después.

Ultiman en Nueva York a Brian Thompson, director de una gran aseguradora
A pesar de que el arma falló inicialmente, el atacante desatascó el mecanismo y efectuó un segundo disparo.

Una investigación en marcha

Hasta el momento, las autoridades desconocen el motivo detrás del crimen. La policía descartó el robo como móvil, ya que el atacante no tomó ninguna de las pertenencias de Thompson.

«Todo indica que se trató de un ataque premeditado, planificado y dirigido», señaló Jessica Tisch, comisionada de la policía de Nueva York.

El detective jefe Joseph Kenny confirmó que el incidente parecía ser un ataque selectivo, aunque los motivos del agresor permanecen sin esclarecer. Para localizarlo, las autoridades han desplegado drones, helicópteros y miles de cámaras de seguridad por toda la ciudad.

Ultiman en Nueva York a Brian Thompson, director de una gran aseguradora
Además, se ha ofrecido una recompensa de $10,000 por información que conduzca a su arresto.

Puedes leer: Surge nueva acusación contra Sean “Diddy” Combs

Contexto y antecedentes

La esposa de la víctima, Paulette Thompson, reveló que su esposo había recibido amenazas previas, aunque no ofreció detalles específicos.

«Había habido algunas amenazas. No sé si por falta de cobertura médica o algo más», comentó. Sin embargo, la familia se encuentra devastada y en busca de respuestas.

El crimen, que ocurrió cerca de Times Square y Central Park, zonas habitualmente seguras y concurridas, ha generado alarma entre residentes y visitantes. La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, calificó el ataque como «horrible y selectivo» y prometió cooperación total para resolver el caso.

Con la investigación en curso, Manhattan se convierte en el epicentro de un misterio que ha puesto en alerta a las autoridades y a una sociedad que exige respuestas ante un acto tan violento y calculado.

 

 

La restaurada avenida Cervantes llena de color el centro histórico de la capital

Redacción. El anhelado sueño de ver transformado el centro histórico de la capital se está haciendo realidad con obras que embellecen ese espacio que nuevamente se convierte en motivo de orgullo para los capitalinos.

Uno de los destacados proyectos del casco histórico es la remodelación total de 1.3 kilómetros de la emblemática avenida Cervantes. Este miércoles, el alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana, entregó la obra a la ciudadanía para que pueda recorrerla y recrearse con su nueva imagen.

La restaurada avenida Cervantes hace latir con brillo y color el centro histórico de la capital
Las personas vivieron un evento único en la renovada avenida Cervantes.

La rehabilitación de la vía incluyó el uso de concreto hidráulico y segmentos de piedra histórica recuperada de su vieja estructura. También se construyeron una ciclovía, nuevas aceras de adoquín, y se instalaron bolardos y señalización para brindar seguridad a las personas.

Remodelación de la avenida Cervantes

La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) destinó alrededor de 130 millones de lempiras en este proyecto gracias al cual esta zona luce llena de color con la restauración y resane de 23 fachadas de edificios históricos que fueron pintados con atractivas tonalidades.

Así mismo, se colocó equipamiento urbano a lo largo de la arteria, como faroles, 196 maceteras de metal y de madera (entre ellas de pared y colgantes), bancas con sus respectivas luces LED y el ornamento conformado por más de 200 plantas de 19 variedades como ciprés romano, lirio, duranta, geranio, napoleón y otras, detalló la Gerencia de Turismo de la comuna.

El alcalde Aldana resaltó que «trabajamos con hechos, amor y compromiso. La avenida Cervantes volverá a latir, con inversión, obras al servicio de la gente y llenando de color el centro histórico para que nos volvamos a enamorar de la capital».

La población también podrá apreciar los vestigios del empedrado más antiguo de este tramo vial, a través de una ventana arqueológica instalada en una sección de aproximadamente cuatro metros de longitud en la acera del antañón edificio de la «Casa Art Deco».

De esta forma, los peatones podrán ver el adoquinado colocado en una época anterior al período de gobierno de Tiburcio Carías Andino (1933-1949).

Declaraciones de Aldana

 

Este sitio se pueden ver las rocas de cantera tallada y parte del repello original de la edificación. Estos elementos estaban cubiertos por el relleno de la acera moderna que la restaurada.

Le puede interesar: Así funciona la Unidad Canina de la AMDC para proteger a los animales

Aprueban donación de Japón para la construcción de puente en San Antonio de Oriente

Tegucigalpa. El Congreso Nacional aprobó este miércoles, por unanimidad de votos, el acuerdo de donación del gobierno japonés para el proyecto de la construcción de un puente en San Antonio de Oriente, Francisco Morazán.

La donación es por un monto de 2 mil 863 millones de yenes (unos 486 millones 710 mil lempiras) que serán entregados a través de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) a la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT).

El proyecto de la construcción del puente beneficiará al municipio San Antonio de Oriente, específicamente en el kilómetro 16 de la carretera nacional número seis.

Puente San Antonio de Oriente
El Hemiciclo aprobó el proyecto por unanimidad de votos.

Exoneración de impuestos

Además, el acuerdo aprobado establece la exoneración del pago de los derechos arancelarios de importación. Estos incluyen: impuesto selectivo de consumo, Impuesto al Aporte para la Atención a Programas Sociales y Conservación del Patrimonio Vial (ACPV) e Impuestos Sobre Ventas.

Los beneficios serán otorgados para la importación y compra local de insumos, bienes, equipos, materiales y servicios necesarios, para la construcción del puente.

Te puede interesar: En CN aprueban presupuesto de Política Limpia y presentan el de las FFAA para primarias

Asimismo, exonera del impuesto sobre la renta y sus retenciones y todos aquellos impuestos conexos al impuesto sobre la renta, aportación solidaria y activo neto, sobre los pagos de servicios u honorarios profesionales contratados con personas naturales o jurídicas extranjeras y nacionales necesarias para los estudios, desarrollo, diseño, ingeniería, construcción, instalación, administración, seguimiento, monitoreo y supervisión para el proyecto.

Puente San Antonio de Oriente
La construcción puede llevarse a cabo sin cerrar el tráfico rodado.

Sobre el tema, la diputada por el Partido Nacional, Lissi Cano, resaltó que San Antonio de Oriente tiene mucho por ofrecer a Honduras. “Es un municipio altamente productivo que puede hacer un aporte impresionante al turismo del país”, expresó.

La SIT será el ente encargado del desarrollo del proyecto y realizar la licitación correspondiente.

Vinculan a Laura Meza con jugador argentino y ella revela detalles

Redacción. En medio de las especulaciones que la vinculan sentimentalmente con un famoso futbolista argentino, la presentadora hondureña Laura Meza rompió el silencio para aclarar su situación actual.

En una entrevista para el programa El Hilo, Meza reconoció que ha compartido tiempo con Rodrigo Auzmendi, delantero del Motagua, pero aseguró que, por el momento, solo se están conociendo.

«Fui al estadio el pasado sábado y luego fuimos a desayunar el domingo. Fue un fin de semana de amigos», explicó Laura, desestimando las versiones que apuntan a una relación amorosa formal.

Sobre los rumores de romance, la presentadora fue discreta, aunque admitió que ambos mantienen una buena relación.

PREMIOS EXTRA 2024
La presentadora Laura Meza, es una de las caras más  guapas de la televisión hondureña.

«Obviamente estamos en chismes y rumores. Nos estamos conociendo y todo lo demás. Te repito, nos estamos conociendo y obvio salimos en plan de amigos», reiteró.

Durante la charla, Laura también destacó las cualidades del futbolista, dejando entrever su admiración por él.

«Qué no tiene. Es un muchacho buena gente, muy disciplinado y talentoso en lo que hace. Es una linda persona, tiene mi respeto y admiración, además de mi interés», comentó, sin ocultar su simpatía por el delantero.

La presentadora reveló que el interés surgió de forma natural, ya que ambos residen en el mismo edificio.

«Vivimos en el mismo edificio, en algún momento nos teníamos que encontrar y así comenzó todo», confesó Meza.

Puedes leer: Yeimi Licona, pareja de Shin, lamenta pésimo trato en el IHSS

El primer paso

Asimismo, Meza detalló que fue Auzmendi quien tomó la iniciativa, lo que la llevó a interesarse por su desempeño en el campo.

«Él dio el primer paso, yo tuve el interés de verle jugar. Lo que están haciendo es bueno para el Motagua», expresó, refiriéndose al desempeño del equipo y del jugador.

Aunque Laura no ocultó su entusiasmo por el vínculo que están desarrollando, evitó profundizar en detalles y mantuvo cierta discreción sobre el tema.

¿Será cierto?, vinculan a Laura Meza con famoso jugador argentino
Rodrigo Auzmendi.

Por su parte, Rodrigo también reaccionó con humor a los rumores, señalando que lo importante es enfocarse en lo que los hace felices.

«Jajaja, no sé por qué sacaron esas cosas. Si yo solo fui a desayunar, no estaba haciendo nada. Son cosas que pasan, siempre pasan, pero es mejor no entrar en ese tema y que uno haga lo que le haga más feliz», comentó el futbolista.

Preliminarmente, Laura Meza había anunciado su soltería, lo que ha avivado las especulaciones sobre esta posible nueva relación.

Capturan a dos agentes de la DPI por extorsión en Comayagua

0

Redacción. Agentes de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) capturaron este miércoles a dos miembros de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) por suponerlos responsables del delito de extorsión en Comayagua.

Los implicados fueron identificados como José Manuel Soto Irías y Jayson Yusde Becam. Según el informe policial, encontraron a los dos sujetos cometiendo el ilícito in fraganti.

Las investigaciones de los equipos de la ATIC detallan que ambos funcionarios policiales exigían la cantidad de 70,000 lempiras a un comerciante individual que se dedica a la venta de automóviles.

Comunicado Ministerio Público
Comunicado del Ministerio Público

Según la denuncia, con la entrega de ese dinero el comerciante evitaría que una supuesta denuncia en su contra, presentada ante la DPI, continuara su curso legal.

La captura se logró en coordinación con fiscales de la Fiscalía Especial para el Enjuiciamiento de los Servidores del Sector Justicia (FEES-SJ).

Lea también: Flagelo de la extorsión azota a más de 300,000 hogares hondureños

La FEFS-SJ ya preparan el requerimiento fiscal correspondiente por el delito de extorsión para presentar las acusaciones formales contra los agentes involucrados.

Finalmente, el Ministerio Público (MP) reitera su compromiso de combatir la corrupción en todas sus formas, especialmente en aquellas instituciones encargadas de velar por la seguridad y justicia en el país.

Problema devastador 

La extorsión se ha convertido en uno de los problemas más devastadores para los ciudadanos hondureños, afectando a más de 300,000 hogares en diversas partes del país. Esta información se deriva de un informe de la Asociación por una Sociedad más Justa (ASJ). 

De acuerdo con el director de Seguridad y Justicia de ASJ, Nelson Castañeda, la tasa de victimización por la extorsión pasó del 9 % en 2022 al 11.6 % en 2024.

Nelson Castañeda ASJ
Nelson Castañeda asegura que la extorsión continúa dejando afectaciones en varios actores del país.

Asimismo, el director lamentó que en este 2024 han caído de manera estrepitosa las denuncias por extorsión. También, mencionó que en este año han disminuido las respuestas estatales ante los hechos de la extorsión.

Aunque las autoridades han intensificado esfuerzos para combatir este fenómeno, la realidad es que la extorsión continúa siendo un desafío complejo. La falta de recursos, la corrupción y la limitada presencia del Estado en muchas áreas del país contribuyen a la persistencia de este flagelo.

Le puede interesar: Policía afirma que la extorsión disminuyó en Tegucigalpa

Desorientada y perdida hallan a hondureña en Madrid; buscan a su familia

REDACCIÓN. Una mujer hondureña se localizó este martes en la Plaza de Castilla, en Madrid, España, desorientada y con un brazalete de hospital.

La joven, identificada como Marlene Yadira Bonilla Orellana, había sido dada de alta el 2 de diciembre tras haber permanecido hospitalizada desde el 12 de octubre en un centro médico local. Sin embargo, debido a la falta de contacto o domicilio, terminó en la vía pública como una transeúnte desconocida.

El hallazgo se realizó por una amiga de Julio César Tróchez, un hondureño residente en España, quien a través de su cuenta de Facebook dio a conocer la situación.

Le puede interesar también: Las últimas palabras de hondureño que desapareció hace 5 meses en España

Inmediatamente, la amiga de Tróchez solicitó ayuda al servicio de SAMUR (Servicio de Asistencia Municipal de Urgencia y Rescate), quienes acudieron al lugar y trasladaron a Yadira a un lugar seguro.

Tras el incidente, Bonilla Orellana pudo brindar algunas respuestas, aunque aún se encontraba algo confundida. La mujer, que lleva seis meses en España, indicó que es originaria del municipio de Santiago. Ubicado en el departamento de Pimienta, Cortés, al norte de Honduras.

También mencionó que tiene familiares en el país europeo y una hermana residente en Nueva York, Estados Unidos. Ella ha dejado un mensaje en la publicación de Facebook. A pesar de este contacto, el parentesco aún está por confirmarse.

mensajes
Mensajes de la hermana.

Actualmente, se está gestionando la comunicación con las autoridades consulares de Honduras para brindar asistencia a la joven. De esa manera, facilitar su regreso a su país natal.

Señora de la tercera edad fallece tras sufrir una caída en TGU

Redacción. En horas de la tarde se reportó el fallecimiento de una señora de la tercera edad tras sufrir una caída en la colonia Nueva Suyapa de Tegucigalpa.

Se trata de Juana Francisca Lanza Barahona, de 73 años de edad. Según versiones preliminares, Juana Lanza decidió visitar a sus familiares que viven en la misma área residencial.

De pronto, tropezó y cayó, lo que dejó a la septuagenaria con un fuerte golpe. Al verla tirada en el suelo, vecinos de la populosa colonia decidieron auxiliarla.

Consiguieron un vehículo pick-up, la montaron y tomaron rumbo hacia el centro de salud de la comunidad. Desafortunadamente, cuando ya estaban en el predio médico, la señora ya no contaba con signos vitales.

Lamentable, señora de tercera edad fallece tras fuerte incidente en colonia capitalina
Los buenos samaritanos actuaron en la medida de lo posible para ayudar a la señora.

Posteriormente, llegaron los especialistas de Medicina Forense del Ministerio Público (MP) para hacer las pesquisas correspondientes, hicieron el papeleo y entregaron el cuerpo de la fémina a sus familiares para darle cristiana sepultura.

Parientes, amistades y personas de confianza lamentan su deceso, pues le tenían mucho aprecio y respeto.

Puedes leer: Adulto mayor muere atropellado tras intentar cruzar el anillo periférico en Tegucigalpa

Reacciones

Ante la triste noticia, personas que la conocieron brindaron palabras para sus familiares enlutados.

  • «Compartimos bellos momentos y disfrutamos de la presencia del Señor. Gracias por sus concejos, hermana; se lo agradezco de corazón».
  • «Dios me les dé fortaleza a toda la familia en estos momentos difíciles, pero ella ya coronó la carrera de esta tierra a una tierra prometida. Le está esperando. Hasta pronto, hermana Juanita Lanza; nos volveremos a ver».
  • «La iglesia de Dios pentecostal M.I. Nueva Suyapa, hace del conocimiento general el triste fallecimiento de la hermana Juana Francisca Lanza Barahona. Que Dios de consuelo y paz a familiares y amigos, una gran persona y de alegre corazón, siempre la recordaremos con mucho cariño».
Lamentable, señora de tercera edad fallece tras fuerte incidente en colonia capitalina
Nota luctuosa de la Iglesia Pentecostal MI.
error: Contenido Protegido