33.6 C
San Pedro Sula
viernes, mayo 23, 2025
Inicio Blog Página 1525

Rixi Moncada revela cinco elementos claves tras reunión con Dogu

Redacción. Este viernes, la secretaria de Defensa, Rixi Moncada, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, general Roosevelt Hernández, sostuvieron una reunión con la embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, junto a su equipo diplomático.

El encuentro tuvo lugar a las 10:30 de la mañana en las instalaciones del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.

Rixi Moncada
Rixi es la primera mujer en ostentar el cargo de ministra de Defensa.

Cinco elementos claves

Moncada dio a conocer los resultados obtenidos en este encuentro. Según la funcionaria, se abordaron cinco elementos clave que fortalecerán la cooperación bilateral en temas de seguridad y defensa.

  1. Se trabajó en establecer una forma de trabajo conjunta entre las oficinas relacionadas con la defensa en Honduras y las oficinas del gobierno estadounidense. El objetivo es mejorar los mecanismos de cooperación
  2. Se discutieron estrategias para una mejor coordinación de comunicaciones a través de las distintas agencias de cooperación entre ambos países.
  3. Invitación formal para visitar Washington, Florida, y Cayo Hueso, donde podrán observar el funcionamiento del Comando Sur y cómo se desarrollan las operaciones de combate al narcotráfico
  4. Invitación a una sesión informativa en la base aérea Soto Cano, donde podrán conocer a fondo los trabajos conjuntos que se realizan en la instalación militar
  5. Los programas de asistencia militar que Estados Unidos brinda a Honduras, abordando temas importantes como la implementación de radares.

Moncada dijo que Honduras ha reafirmado su disposición en mantener un diálogo, donde predomine el respeto a la independencia y autodeterminación.

Vea también: Presentan a Rixi Moncada, secretaria de Defensa, al alto mando de las FFAA

VIDEO

Controversia

La reunión se produce días después de la polémica generada por las declaraciones de la embajadora Dogu el pasado 28 de agosto, cuando expresó preocupación por una reunión entre el exministro de Defensa, José Manuel Zelaya, y el general Roosevelt Hernández con el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, quien está sancionado por Estados Unidos.

Embajadora Dogu asiste a evento en La Ceiba
Dogu lamentó la reunión de los funcionarios hondureños con el ministro venezolano.

Las palabras de Dogu causaron tensiones diplomáticas. Horas más tarde, la presidenta Xiomara Castro ordenó al canciller Eduardo Enrique Reina a «denunciar» el Tratado de Extradición con Estados Unidos. Esta decisión generó controversia, sobre todo días después cuando el cuñado de Castro, Carlos Zelaya, renunció a su cargo como secretario del Congreso Nacional, por la filtración de un video donde aparece negociando con narcotraficantes hondureños.

Por consiguiente, José Manuel Zelaya, hijo de Carlos Zelaya, renunció a su cargo como ministro de Defensa. Y, al día siguiente, la mandataria juramentó a Rixi como la nueva ministra de la Secretaría de Defensa.

De interés: CNDS respalda denuncia al Tratado de Extradición con USA

Calles cerradas por partido de Honduras versus Trinidad y Tobago

Distrito Central, Honduras. Diferentes calles de Tegucigalpa estarán cerradas debido al encuentro deportivo entre Honduras versus Trinidad y Tobago en el Estadio Nacional José de la Paz Herrera, también conocido como estadio «Chelato Uclés«.

La Policía Nacional, a través de sus redes sociales oficiales, informó que la operación de cierre comenzará a las 2 de la tarde. La finalidad de la medida es garantizar la seguridad y buen desarrollo del partido.

Del mismo modo, las autoridades solicitaron a los capitalinos tomar las rutas alternas necesarias para evitar verse perjudicado por esto. Así mismo, pidieron planificar con anticipación su ruta de transporte.

Le puede interesar – 700 policías brindarán seguridad en partido de la Selección de Honduras

Las calles que estarán cerradas son las que están cerca del complejo deportivo para la instalación de anillos de seguridad. Se espera una gran afluencia de aficionados, por lo que se recomienda a quienes planeen asistir al partido o transitar por la zona que lleguen con tiempo suficiente para acomodarse y evitar el tráfico.

Calles cerradas por partido de Honduras vrs Trinidad y Tobago
Mapa de calles cerradas por partido de Honduras y Trinidad y Tobago.

Seguridad 

La seguridad del evento también estará dentro del complejo deportivo. La institución policial puso a disposición 700 uniformados para que todos los aficionados asistan con tranquilidad al estadio.

El partido dará inicio a las 8:00 de la noche, pero previo a ello cinco anillos de seguridad  de diferentes unidades operativas, de inteligencia, prevención, fuerzas especiales e investigación serán ubicados en el interior y exterior del Estadio Nacional desde la 2:00 p. m.

Calles cerradas por partido de Honduras vrs Trinidad y Tobago
Los agentes de seguridad serán distribuidos en todo el complejo deportivo y en el diferentes localidades.

De igual manera, la Policía Nacional prohibirá a los aficionados el ingreso de los siguientes objetos:

  • Armas de fuego
  • Silbatos
  • Dispositivos láser
  • Todo tipo de artículos con pólvora
  • Armas punzocortantes
  • Mantas y banderas
  • Palos
  • Botes de vidrio y plásticos
  • Cualquier otro artículo que ponga en peligro la integridad de los presentes.

Castro: Un miembro de nuestro partido cometió un error deplorable

Redacción. La presidenta Xiomara Castro reconoció que un miembro del partido Libertad y Refundación (Libre) cometió un error luego de que días atrás se difundiera un video en el que se observa Carlos Zelaya reunido con narcotraficantes.

Durante la inauguración de una cancha en una colonia de la capital, la mandataria aseguró que desconocía dicha reunión.

«Entendemos que un miembro de nuestro partido cometió un error. Un error deplorable sin informar al coordinador y a la candidata ni al partido», indicó.

Del mismo modo, Castro comentó que Carlos Zelaya, quien también es su cuñado, había actuado a sus espaldas. Además, indicó que deplorarán cualquier acción o negociación con grupos criminales.

Le puede interesar – Rixi: Carlos Zelaya presentó su renuncia ante la asamblea de Libre

Presidenta Castro: miembro de nuestro partido cometió un error
Castro comentó que su cuñado había actuado a sus espaldas.

«Ustedes conocen quién es Mel. Su trayectoria, su vida impecable, pública, durante muchos años nadie puede señarlo, porque él construyó una historia a la par del pueblo», indicó.

La presidenta hondureña comentó que el coordinador del partido Libre ha dedicado su vida a luchar con el pueblo hondureño.

«Recibimos un país en harapos, esa es la Honduras que recibimos y siempre dijimos que este gobierno sería un gobierno de transición de la dictadura a la democracia«, destacó.

Golpe de Estado

Castro afirmó ante los presentes que se está desarrollando un golpe de Estado en contra de su gobierno.

«Yo hago un llamado al pueblo hondureño para que se organice. Pero, también hago un llamado al partido Libertad y Refundación para que mantengamos la unidad granítica porque necesitamos repeler ese golpe de Estado», comentó.

De igual manera, la presidenta de Honduras dio a conocer que son los mismos rostros que actuaron durante la crisis política que el país enfrentó en el 2009.

«En aquel entonces, a través de una amnistía, se cubrieron de impunidad. Hoy estamos haciendo todos los esfuerzos para desarticular el golpe que tienen planificado», detalló.

Castro comentó que no permitirá que se repita lo que ocurrió en el 2009.

Video

El pasado martes, el portal de investigación InSight Crime reveló una serie de videos de la reunión que sostuvo Carlos Zelaya, quien ha fungido como secretario del Congreso Nacional, con narcotraficantes para negociar supuestos sobornos para la campaña electoral del partido Libertad y Refundación (Libre) en 2013.

Transportistas de El Carmen, SPS, paralizan unidades por inseguridad

Redacción. Más de 50 unidades de transporte ubicadas en el aldea El Carmen, en San Pedro Sula, decidieron paralizar sus servicios ante una ola de criminalidad que viven y sufren en esta zona del país.

Los transportistas manifestaron que la situación ha comenzado a causar daño en los usuarios de estas rutas. Ante esto, los conductores de estos autobuses pidieron a las autoridades más seguridad en la zona.

“Necesitamos seguridad, tanto para los conductores de los buses como para los usuarios. Hoy en la mañana asaltaron a un compañero y no aguantamos tanta delincuencia”, señalaron.

Le puede interesar – Transportistas exigen reparación de carretera en Intibucá

Transportistas en SPS paralizan sus unidades por inseguridad
Los transportista señalaron que mantendrán la protesta hasta que tengan respuesta de las autoridades.

De igual manera, los transportistas detallaron que los operativos que desarrollan los agentes de seguridad no brindan seguridad dentro de las unidades.

“Aquí se montan operativos, pero es la seguridad dentro de los buses los que necesitamos, ya que al salir del tramo, los delincuentes se suben a asaltar”, afirmó un conductor a un medio de comunicación.

Los transportistas indicaron que la medida de protesta continuará hasta que obtengan respuesta de las autoridades. Del mismo modo, los conductores detallaron que el nivel de inseguridad es insostenible.

Inseguridad 

Los transportistas están expuestos a diferentes acciones criminales, entre ellas se encuentra la extorsión. El dirigente de este sector, Wilmer Cálix, detalló que en lo que va del año han muerto más de 28 transportistas.

Sector trasporte
Wilmer Cálix, dirigente del transporte, detalló que delitos como la extorsión continúan siendo uno de los flagelos que más afecta a este sector.

También, el representante de este rubro comentó que se han pagado 19,600 millones de lempiras al crimen organizado con la esperanza de no perder su vida.

«Miles de transportistas siguen de rodillas a pesar de la exclusión. Ya son más de 24 años que hemos estado azotados, golpeados, violentados por la extorsión», detalló.

Más de 1 lempira rebajarán algunos combustibles a partir del lunes

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Como cada viernes, la Secretaría de Energía de Honduras (SEN) anunció a través de sus plataformas oficiales la nueva estructura de precios de los combustibles, que entrarán en vigencia el lunes 9 de septiembre.

La tendencia sigue registrando rebajas en los refinados. La variaciones van desde 64 centavos hasta casi los dos lempiras, en el caso de las gasolinas súper y regular son las que mayores rebajas presentan.

El diésel tendrá una rebaja de más de 60 centavos y el gas GLP de uso doméstico mantiene su precio.

Precio combustible 2 septiembre
Los derivados del petróleo siguen experimentando algunas rebajas en Honduras.

La nueva estructura se aplicará a partir de las 6:00 de la mañana del lunes en todas las estaciones gasolineras a nivel nacional.

Lea además: Fuertes lluvias causan inundaciones en varios sectores de Olancho 

Tegucigalpa (precio por galón)

  • Gasolina superior: 102 lempiras con 14 centavos, con una rebaja de 1 lempira con 72 centavos esta semana.
  • Gasolina regular: 91 lempiras con 21 centavos, subsidiada por el gobierno en un 50 %, pero con una rebaja de 1 lempira con 12 centavos.
  • Kerosene: 73 lempiras con 81 centavos, con una rebaja de de 87 centavos.
  • Diésel: 83 lempiras con 79 centavos, subsidiado en un 50 % por el gobierno, pero con una rebaja 64 centavos.
  • GLP doméstico: sigue subsidiado por el Gobierno y mantiene su precio de 238 lempiras con 13 centavos el cilindro de 25 libras.
  • GLP vehicular: 45 lempiras con 74 centavos, con un leve aumento de 5 centavos esta semana.

San Pedro Sula (precio por galón)

Asimismo, en la capital industrial del país, San Pedro Sula, habrá una variación en el precio de los combustibles este lunes 9 de septiembre del 2024.

  • Gasolina superior: 99 lempiras con 48 centavos, con una rebaja de 1 lempira con 70 centavos.
  • Gasolina regular: 88 lempiras con 56 centavos, subsidiada por el gobierno, pero con una rebaja de 1 lempira con 09 centavos.
  • Kerosene: 71 lempiras con 04 centavos, con una rebaja de 84 centavos.
  • Diésel: 80 lempiras con 98 centavos, subsidiado por el gobierno, pero con una rebaja de 61 centavos.
  • GLP doméstico: también mantiene su precio de 216 lempiras con 99 centavos el cilindro de 25 libras, debido al subsidio.
  • GLP vehicular: 42 lempiras con 21 centavos, con un leve aumento de 5 centavos.
Precio combustibles
Precios de los combustibles en Honduras desde el lunes 9 de septiembre de 2024.

Mueren al menos 17 niños en el incendio de una escuela en Kenia

0

AFP. Al menos 17 niños murieron en el incendio que arrasó el dormitorio de una escuela en el centro de Kenia, que según dijeron el viernes los informes iniciales, podría haber vulnerado «las normas de seguridad» al estar saturada.

El incendio se declaró en la Academia Hillside Endarasha del condado de Nyeri hacia medianoche, y se propagó por una habitación donde dormían más de 150 niños, informó la portavoz de la policía, Resila Onyango.

«Hay 17 muertos en este incidente y otras personas tuvieron que ser trasladadas al hospital con heridas graves», precisó. «Los cuerpos hallados en el lugar están calcinados hasta tal punto que son irreconocibles», añadió.

La escuela primaria, que atiende a unos 800 alumnos de entre cinco y 12 años, se sitúa a unos 170 km al norte de Nairobi, la capital del país africano. La policía indicó que la edad media de los fallecidos es de nueve años.

Le puede interesar: Condenan a mujer por provocar incendios para coquetear con bomberos

Los miembros de la familia reaccionan después de visitar el dormitorio quemado.
Los miembros de la familia reaccionan después de visitar el dormitorio quemado. Foto: AFP

Varias personas resultaron heridas, 16 de ellas graves, y fueron trasladadas a un hospital cercano, continuó. «Probablemente, se encontrarán otros cuerpos», estimó la vocera policial.

Cerca de 100 padres se congregaron en las puertas de la escuela, según un periodista de AFP, a la espera de tener noticias sobre sus hijos.

«Hay muy poca información. Nos dicen que algunos niños huyeron, pero no nos dicen dónde», dijo Francis Wachira, de 33 años, cuya hija estaba en la escuela.

«Cuanto más permanezco aquí, más se desvanece mi esperanza de encontrar» a mi hija, declaró a AFP.

«Traumatizados» 

El ministro del Interior, Kithure Kindiki, afirmó que algunos niños se refugiaron en las casas vecinas.

«Hay algunos niños que están vivos y bien, pero por supuesto están traumatizados y están en manos de quienes les dieron refugio anoche», detalló, añadiendo que las autoridades aún estaban recabando información.

Elisabeth Nyambura, de 35 años, dijo que encontró a su hijo de 13 años, pero que seguía buscando a uno de sus compañeros de clase.

Lea más: Incendios ponen en alerta máxima 30 ciudades de Brasil

Los investigadores de la escena del crimen recorren la Academia Hillside Endarasha del condado de Nyeri.
Los investigadores de la escena del crimen recorren la Academia Hillside Endarasha del condado de Nyeri. Foto: AFP

«Lo único que me dijo fue que vio humo y que escaparon por la ventana. Me alegro de que esté vivo», declaró.

Las autoridades abrieron una investigación, pero por el momento se desconoce la causa del siniestro.

La comisión nacional de género e igualdad de Kenia declaró, sin embargo, que los informes iniciales indicaban que la residencia estaba «saturada, lo que vulnera las normas de seguridad».

VIDEO: Lluvias causan inundaciones en el Estadio Nacional

Redacción. Las fuertes lluvias de la noche de ayer jueves y madrugada del viernes han generado daños e inundaciones en la capital y entre los afectados se encuentra el Estadio Nacional «Chelato Ucles».

Y es que en redes sociales se ha viralizado un clip que muestra el área de camerinos llena de agua, misma que habría ingresado por el techo del lugar.

En las imágenes se observa como el agua ingresa a las instalaciones del complejo deportivo a través de las luces ubicadas en el techo, el cual contiene varias aberturas, provocando además humedad en sus paredes.

Video

Y es que pese a las remodelaciones que se realizaron y aún se realizan en el estadio, en las últimas horas se ha evidenciado el mal estado de las instalaciones, donde este viernes la selección de Honduras se enfrentará en horas de la noche contra Trinidad y Tobago.

El encuentro está previsto para las 8:00 de la noche. Además, se espera que los daños reportados no generen inconvenientes en los jugadores de ambos equipos.

De igual manera, en redes sociales varios internautas se han manifestado ante la situación, reclamando el mal trabajo por parte de las autoridades.

«Ese estadio debió haber sido demolido y reubicado».

«Las mil maneras de robar de estos políticos».

«Y es más caro que el Santiago Bernabéu».

«Los excelentes trabajos que hacen en Honduras. Lo más chafa posible con tal de robar».

«Ese es un moderno sistema de duchas que ningún estadio tiene el privilegio de tenerlo, solo el Chelato Uclés».

VIDEO: Lluvias causan inundaciones en el Estadio Nacional
La lluvia causó estragos en el Estadio Nacional en Tegucigalpa.

Hasta el momento las autoridades no se han pronunciado al respecto para detallar la falla que estaría ocasionando los daños en el lugar.

Le puede interesar leer: Contreras propone prohibir por 45 minutos la venta de cerveza en estadios

Toyota reduce en un tercio su meta de producción de vehículos eléctricos

0

Redacción. En un giro inesperado en el panorama de la industria automotriz, Toyota, el mayor fabricante de vehículos del mundo, ha anunciado una reducción significativa en sus planes de producción mundial de coches eléctricos para el año 2026.

Esta decisión se suma a la tendencia creciente de otros grandes fabricantes que han dado un paso atrás en sus ambiciosos objetivos de electrificación de sus flotas, reflejando los desafíos a los que se enfrenta el sector en la transición hacia la movilidad sostenible.

El anuncio de Toyota, revelado por el diario japonés ‘Nikkei’, plantea interrogantes sobre la velocidad y la dirección que está tomando la transformación de la industria automotriz en respuesta a las cambiantes preferencias de los consumidores y las presiones normativas en materia de emisiones.

Toyota reduce producción de vehículos eléctricos
Esta revisión a la baja representa una disminución de 500.000 unidades respecto a las proyecciones anteriores de la compañía.

Recorte de planes de producción de vehículos eléctricos

Según la información proporcionada, Toyota ha decidido reducir en un tercio sus planes de producción mundial de coches eléctricos para 2026. Ha rebajado su objetivo de 1.5 millones de unidades a tan solo 1 millón de vehículos durante los próximos dos años. Esta revisión a la baja representa una disminución de 500.000 unidades respecto a las proyecciones anteriores de la compañía.

A pesar de esta reducción, el nuevo objetivo de Toyota es significativo, pues representa un incremento con respecto a sus ventas actuales de vehículos eléctricos. En el último año, la firma apenas logró vender alrededor de 104.000 coches eléctricos, lo que equivale a apenas el 1% de sus ventas globales.

Esta decisión de Toyota se enmarca en una tendencia más amplia del sector, donde otros fabricantes también han retrasado o recortado sus planes de electrificación. Marcas como VolvoPorsche y Stellantis han ajustado a la baja sus ambiciosos objetivos de ventas de automóviles eléctricos. En parte debido a la disminución del interés de los consumidores y a los desafíos logísticos y de cadena de suministro que enfrentan.

Toyota reduce producción de vehículos eléctricos
Esta revisión a la baja representa una disminución de 500.000 unidades respecto a las proyecciones anteriores de la compañía.

Implicaciones y desafíos de la transición eléctrica

La decisión de Toyota refleja los desafíos que enfrenta la industria automotriz en su camino hacia la electrificación. A pesar de las presiones normativas y de las crecientes preocupaciones medioambientales, parece que el ritmo de adopción de los automóviles eléctricos por parte de los consumidores no ha sido tan rápido como se esperaba.

Estos ajustes en los objetivos de los principales fabricantes ponen de manifiesto la necesidad de encontrar un equilibrio entre las metas de sostenibilidad. Así como las preferencias de los consumidores y la viabilidad económica de los modelos de negocio de las empresas. La transición hacia la movilidad eléctrica requerirá una estrategia cuidadosamente planificada y una adaptación constante por parte de los actores del sector para satisfacer las demandas cambiantes del mercado.

En este contexto, Toyota y el resto de los fabricantes deberán replantearse sus planes de inversión y producción, buscando una ruta más gradual y flexible que les permita responder de manera efectiva a las fluctuaciones de la demanda y a los avances tecnológicos en el campo de la electrificación. Solo así podrán avanzar hacia una movilidad más sostenible sin poner en riesgo la estabilidad y competitividad de sus negocios.

Rixi: Carlos Zelaya presentó su renuncia ante la asamblea de Libre

Redacción. La secretaria de Defensa y precandidata por el partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, aseguró que Carlos Zelaya (hermano de Manuel Zelaya Rosales y cuñado de la presidenta Xiomara Castro) presentó su renuncia ante este instituto político.

Durante su participación en un foro televisivo, la funcionaria hondureña comentó que el congresista no solo renunció a su puesto en el Congreso Nacional.

«Yo tengo entendido que Carlos Zelaya también ha presentado su documento de renuncia ante la asamblea del partido. ¿Cuándo es la asamblea del partido? No sé, tal vez a final de año», comentó.

Le puede interesar – MP pedirá video certificado de Carlos Zelaya y narcotraficantes a USA

Rixi Moncada
Rixi Moncada detalló que Zelaya presentó su renuncia ante el partido Libre.

Del mismo modo, Moncada comentó que esa es la mayor diferencia entre otros políticos que han sido vinculados al narcotráfico. Así mismo, destacó que Zelaya está dispuesto a viajar a los Estados Unidos si las autoridades lo requieren.

«Le duele. Al partido lo hiere la conducta de uno de sus miembros. Al partido lo apena la conducta de uno de sus miembros. Pero, el partido tiene varias instancias ante miles de personas y el partido, poco a poco, en su proceso de depuración, se ha depurado de los traidores», detalló.

Además, la secretaria de Defensa comentó que las personas que se van de Libre es porque no entienden los principios de este instituto político.

Renuncia ante el CNE

Hace unos días, Zelaya también se presentó a las instalaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE) para renunciar a su cargo en el Poder Legislativo.

Zelaya había adelantado su determinación de renunciar a todo cargo público desde el pasado sábado 31 de agosto, tras comparecer ante el Ministerio Público (MP) en las oficinas de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC).

Carlos Zelaya
La salida del Carlo Zelaya ha generado bastante incertidumbre en el Congreso Nacional.

“Estoy acudiendo formalmente al Consejo Nacional Electoral, como lo anuncié el día sábado, entregando mi renuncia formal e irrevocable al cargo de diputado por el departamento de Olancho”, manifestó Zelaya en un video difundido en redes sociales.

Capturan a «El Apóstol» por crimen contra niña en Comayagüela

Redacción. Elementos de seguridad capturaron a un hombre acusado de haber terminado con la vida de una menor de edad y de ser el peligroso jefe de una pandilla criminal en Comayagüela.

En la operación participaron elementos de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) mediante saturaciones en los diferentes barrios y colonias de Tegucigalpa, capital del territorio nacional.

Hasta el momento, se desconoce el nombre del detenido. Sin embargo, dieron a conocer que lo conocen con el alias «El Apóstol». La captura se registró en la colonia Venezuela, sector noroeste de Comayagüela.

Le puede interesar – Capturan a implicado en masacre de cuatro personas en Roatán

El detenido será presentado ante las autoridades pertinentes.

Las autoridades destacaron que el sujeto está vinculado a un hecho criminal en el que murió una niña de 9 años. Según el informe policial, durante el mismo episodio violento el implicado intentó matar a dos familiares de la menor.

Dicho evento criminal sucedió el 18 de noviembre del 2021, en una vivienda de la colonia Santa Teresita de Comayagüela. El capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía de turno, para que se inicie el proceso legal que corresponde.

Más datos del crimen

De acuerdo con el informe del hecho criminal, dos sujetos a bordo de una motocicleta interceptaron a la menor y a su madre. Tras esto, comenzaron a disparar en contra de su humanidad.

Los agentes de investigación llegaron a la escena del crimen para investigar el hecho criminal.

Elementos de la Policía Nacional la transportaron en una patrulla al Hospital Escuela tras el ataque. Horas después se reportó la muerte de la menor y su madre resultó gravemente herida.

El cadáver de la niña fue llevado a la morgue capitalina, donde familiares realizaron su retiro en horas de la madrugada. De igual manera, se informó que la madre tiene una orden de protección policial vigente, pero se desconoce el motivo de la medida.

error: Contenido Protegido