28.6 C
San Pedro Sula
miércoles, agosto 27, 2025
Inicio Blog Página 1519

Denuncian monopolio del M-28 en movimientos de Libre de SPS

Redacción. En medio de las tensiones dentro del Partido Libertad y Refundación (Libre) en San Pedro Sula, algunos miembros han expresado su preocupación por la concentración de poder dentro de los movimientos del partido, particularmente en el Movimiento M-28.

La denuncia se intensificó luego de la renuncia de Rodolfo Pastor de María, quien decidió abandonar su precandidatura a la alcaldía por este movimiento, generando un debate.

Lenin Portillo, dirigente de Libre, abordó a ICN tanto el monopolio del M-28 como la necesidad de fortalecer la unidad y el diálogo dentro de las filas del partido. Para él, la concentración de poder en este movimiento está marginando a los movimientos pequeños, lo que preocupa a varios miembros de Libre.

Denuncian monopolio M-28 Libre
Lenin Portillo, dirigente de Libre.

Portillo expresó que, aunque el M-28 ha demostrado ser un movimiento fuerte, la falta de inclusión y equidad en la distribución de recursos y apoyo genera tensiones. “Es importante que la distribución a nivel de ayuda sea equitativa e imparcial para los demás movimientos. Todos somos de Libre, todos tenemos derecho”, mencionó.

Finalmente, destacó que el partido debe trabajar en el fortalecimiento del diálogo y la tolerancia para el bien de la unidad interna.

Renuncia de Pastor

Rodolfo Pastor de María, un miembro fundador del partido Libre, hizo pública su decisión de retirarse del Movimiento M-28 el miércoles 11 de diciembre. No obstante, afirmó que continuará su carrera como precandidato a la alcaldía sampedrana dentro de una alianza interna entre movimientos del partido. «Renuncio a ser el precandidato del M-28, pero sí seré el precandidato a la alcaldía en una alianza a lo interno de Libre», declaró Pastor.

Rodolfo
Pastor aseguró que su decisión fue reflexionada.

El político también dijo que, a pesar de su salida del M-28, seguirá siendo un ferviente defensor de los principios de Libre.

Matan a vendedor de minutas en barrio El Edén, Choluteca

Redacción. Un joven murió ayer en horas de la mañana en el sector de La Arrocera en el barrio El Edén, en la ciudad de Choluteca.

La víctima fue identificada como Daniel Torres, de 19 años, quien se dedicaba a la venta de minutas.

Un vendedor de minutas es una persona que se dedica a la venta de un tipo de postre popular en algunos países de América Latina, especialmente en Honduras.

Las minutas son una especie de helado o raspado de hielo. Generalmente, lo sirven en un vaso o en una bolsa plástica. Hay diversos sabores como frutas naturales, jarabes y, a veces, condimentos como leche condensada o chispas de colores.

La madre del hoy occiso afirmó que ella estaba en su casa cuando le dijeron que habían matado a una persona y cuando ella fue a mirar descubrió que la víctima era su hijo.

Al joven lo atacaron a disparos y tiraron su cuerpo cerca de un basurero. Pese a ser un lugar muy transitado nadie dijo si vio algo o si identificó a los agresores.

Vendedor de minutas asesinado Choluteca
La víctima se dedicaba a la venta de minutas, un trabajo que también realizaba su padre.

Las autoridades aún no han logrado determinar los motivos detrás del ataque. No obstante, la Policía Nacional, en conjunto con el Ministerio Público, ha iniciado de inmediato las labores de investigación.

Los agentes están revisando las cámaras de seguridad cercanas al lugar de los hechos y tomando declaraciones de testigos con el fin de identificar a los responsables y esclarecer lo sucedido.

La madre confesó que hace un par de meses perdió a otra de sus hijas de igual manera.

Violencia en Choluteca  

El aumento de la violencia en Choluteca ha sido una constante en los últimos años, lo que ha llevado a que el departamento se convierta en uno de los más peligrosos de Honduras.

Este tipo de hechos refleja no solo la gravedad de la situación de seguridad en la región, sino también la necesidad urgente de medidas efectivas para proteger a la población y frenar la criminalidad.

Vendedor de minutas asesinado Choluteca
Los homicidios siguen incrementándose en Honduras.

Nuevo SUV de Toyota: más económico que Corolla Cross y con la fuerza de Hilux

Redacción. Hilux Rangga SUV es la nueva variante de Toyota creada en Indonesia sobre la base de la pick-up Hilux Champ, también conocida como Stout en algunos mercados. Hablamos del modelo que utiliza la base de la camioneta más exitosa de Toyota pero orientada a un uso más comercial, con una presentación rústica y básica.

Este nuevo SUV es una variante «cerrada» de la pick-up Champ, que gracias a la disposición interior permite llevar siete pasajeros en tres filas de asientos. Se trata de un desarrollo ‘after market’ de la mano de una empresa llamada New Armada, con sede en Indonesia, que se especializa en fabricar carrocerías de buses.

El nuevo SUV Rangga es muy similar -por no decir igual- al prototipo que mostró Toyota hace unas semanas. Ahora finalmente se conoció que será comercializado de manera oficial por la filial Toyota Astra Motor en Indonesia, donde estará disponible desde 2025.

Grandes particularidades 

Si hablamos del diseño, el nuevo SUV presenta un estilo mucho más simplificado y de hecho toma todo el frente de la pick up. La particularidad del vehículo de producción es que conserva varios elementos de aquel «show car», como las llantas de aleación oscurecidas o las ópticas con tecnología LED en la trompa.

De esta forma, tal como lo anticiparon varios sitios especializados en su momento, aquel prototipo se convirtió en un vehículo de producción para replicar de alguna manera la estrategia con la Hilux Champ, que permite ofrecer un SUV con una presentación básica que se destaca por la versatilidad y la robustez característica de la marca.

Con un estilo que parece tomar un poco las líneas de los SUV más importantes de Toyota como el nuevo Land Cruiser, este modelo mantiene una configuración básica y utilitaria, donde predominan los plásticos sin pintar y la ausencia de cromados y sofisticaciones.

El formato y las proporciones de la carrocería seguramente tendrán opiniones encontradas pero la realidad es que queda claro que Toyota no buscará atraer usuarios desde lo estético, sino más bien por el lado funcional, ya que gracias a la altura del techo y las líneas cuadradas el habitáculo promete gran espacio, incluso con la posibilidad de contar con una tercera fila de asientos para trasladar hasta ocho pasajeros.

En la plancha a bordo hay tapizados de cuero o cuerina en dos tonos y plásticos rígidos y con una presentación bien rústica, con lo cual sigue la filosofía de la pick-up Stout, que apela a un panel sencillo pero funcional.

Nuevo SUV de Toyota Corolla Cross Hilux
Este carro presenta varias mejoras en su carrocería.

De igual interés: Mazda BT-50 2025: El pick-up japonés estrena motor diésel

Mecánica de la pick-up Hilux Stout

Respecto de la mecánica, este SUV comparte buena parte de la configuración con su hermana pick-up, que según el mercado ofrece dos opciones nafteras y una turbodiesel que es el misma que utiliza la Hilux convencional en sus versiones más baratas.

En la base de la gama tenemos un 2.0 que produce 137 CV y 183 Nm de torque mientras que el bloque más potente de 2,7 litros alcanza los 164 CV y 245 Nm de torque. Finalmente, el turbodiesel 2.4 genera 148 CV y 343 Nm de torque y en todos los casos la potencia se transmite al eje trasero por medio de una caja manual de cinco marchas o una automática de seis (sí, la misma que Hilux).

También vale la pena recordar que la Hilux Stout o Champ viene Disponible en versiones de distancia entre ejes corta y larga, con caja de carga de lado rebatible o plataforma plana, las dimensiones varían entre 4.970 mm y 5.300 mm.

Nuevo SUV de Toyota Corolla Cross Hilux
Este auto cuenta con varias características.

Cuánto cuesta el nuevo Toyota Rangga SUV

Así las cosas, en una primera etapa el nuevo SUV de Toyota se ofrecerá solamente en Indonesia con las características que acabamos de mencionar. Los precios tendrán variaciones de acuerdo al modelo, pero se espera que la opción más económica arrancará en unos 25,000 dólares. Como ya te contamos en otra oportunidad es un precio que lo ubica como un modelo más accesible que Corolla Cross que, según el modelo y el mercado, arranca en unos 30,000 dólares.

¿Por no abandonar su casa mataron a mujer en Rivera Hernández? Esto dice la Policía

San Pedro Sula. Autoridades identificaron como Lesly Suyapa Duarte Pacheco (34) a la mujer asesinada por presuntos delincuentes en la colonia 6 de Mayo, sector Rivera Hernández.

Las autoridades afirman que hasta el momento no hay denuncias que determinen que la mujer quería ser desalojada de su casa por supuestos delincuentes.

El hallazgo del cuerpo de Duarte ocurrió el pasado domingo en la mañana cuando vecinos de la zona alertaron a las autoridades sobre la presencia de un cuerpo en la calle.

El cadáver de la fallecida quedó tirado bocarriba y, además, presentaba varias heridas en la espalda y la cabeza de las que aún salían sangre.

Cuando ocurrió el hecho Duarte vestía un pantalón de licra gris, blusa negra y sandalias doradas.

El cuerpo quedó tendido cerca de la calle.

Amenazas

Según el medio de comunicación HCH, a Duarte la ultimaron presuntamente por negarse a entregar su casa a los antisociales. Al no hacerlo supuestamente la sacaron de su casa y luego pobladores la encontraron muerta en una calle.

Lea también – Identifican a joven acribillado cerca de Zip San José, San Pedro Sula

La tragedia ha conmovido a los habitantes, quienes piden justicia por su muerte y expresan su preocupación por su seguridad. Asimismo, rumoran que Duarte había recibido amenazas antes de su fallecimiento.

El portavoz Ronald Posadas afirmó a Diario Tiempo que el cuerpo de la mujer lo tuvieron que ingresar como desconocido a la morgue de San Pedro Sula.

«A nosotros no nos consta, porque para obtener esa información habría que emitir una denuncia formal de que la estaban echando de la casa, que vivía ahí y que pertenecía a un grupo delictivo», explicó.

Femicidios en Honduras

En los últimos años, las muertes violentas de mujeres en Honduras se han convertido en una crisis silenciosa que avanza sin tregua, dejando solo en 2024 más de 199 víctimas, según cifras del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH-OV).

La violencia arrebata la vida de miles de familias en el país.

Le puede interesar – En libertad se defenderá implicado en accidente en el que murió abuelo y nieta

Dudosos beneficios rodean contrato entre gobierno y proyecto Brassavola

Redacción. El contrato de arrendamiento entre la Empresa Nacional Portuaria (ENP) y la empresa Génesis Energías, que permitirá la instalación de una terminal de gas natural licuado (GNL) en Puerto Cortés, está rodeado de varias incertidumbres y privilegios que generan preocupación.

De acuerdo con el análisis de un rotativo de circulación nacional que ha seguido de cerca detalles del contrato, pese a que se trata de un proyecto de gran envergadura, el acuerdo se ha negociado con condiciones que levantan dudas sobre su transparencia y los posibles beneficios reales para Honduras.

El contrato se firmó el 29 de enero de 2024. Éste otorga a Génesis Energías, una empresa de capital guatemalteco, el derecho de operar una terminal para el GNL destinado a abastecer el proyecto energético de Brassavola en Villanueva, Cortés. El proyecto, gestionado por la Comercializadora de Electricidad Centroamericana de Honduras S.A. (Cechsa) ha tenido un historial cuestionable, pues originalmente se planteó como una planta de carbón que no se construyó a tiempo.

Recientemente, mediante una modificación de contrato, el proyecto pasó a ser impulsado por diésel y, finalmente, por GNL. La adenda, que amplía la capacidad de generación a 240 megavatios, aún espera su aprobación en el Congreso Nacional.

A este contrato se otorgó sin licitación pública internacional.

Cuestionables privilegios

El proceso de arrendamiento de tierras a Génesis Energías ha sufrido críticas por parte de varios analistas y dirigentes comunitarios. Algunos coinciden en que la empresa gozará de privilegios sin la aprobación ambiental correspondiente y sin una licitación pública internacional. Esta situación contrasta con la mayoría de proyectos de Alianzas Público-Privadas (APP) que siguen procedimientos transparentes.

Entre los cuestionamientos que surgen está el hecho de que Génesis Energías pagará apenas 2.5 dólares por metro cuadrado de renta, cuando otros proyectos similares en el país, como el manejo de terminales de carga en Puerto Cortés, pagan mucho más. Igualmente otorga la opción de ampliación del arrendamiento por 40 años, un tiempo mayor al de otras concesiones que no exceden los 30 años.

El costo de igual manera es un tema de debate. Se estima que Génesis Energías invertirá aproximadamente 200 millones de dólares, unos 5,000 millones de lempiras, en la construcción y operación de la terminal. Pero la falta de detalles sobre los costos, licitaciones y el impacto real con respecto a los consumidores genera dudas sobre el beneficio en la población hondureña.

El contrato de arrendamiento de Génesis Honduras.

Según Kevin Rodríguez, especialista en energía de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), el hecho de que no haya existido una licitación pública internacional genera preguntas sobre la competencia y transparencia del proceso. Rodríguez también cuestiona por qué la Secretaría de Energía no ha estado involucrada, ya que el GNL está directamente relacionado con la generación de energía. Además, lamenta que no se haya realizado un proceso competitivo para definir quién venderá el gas y a qué precio.

Sin claridad

La falta de claridad sobre los costos y las implicaciones para los consumidores es otro de los puntos críticos. En este sentido, el especialista advierte que, si bien el GNL promete ser un combustible más limpio y eficiente, el proceso de adjudicación del contrato ha dejado muchas preguntas sin responder. «En El Salvador, el proceso de adjudicación para este tipo de proyectos fue mucho más transparente. Eso permitió que la terminal de gas avanzara gracias a una licitación pública», añadió Rodríguez.

El contrato de arrendamiento con Génesis Energías no sólo ha sido aprobado de manera directa, también ha comenzado a ejecutarse sin la debida autorización del Congreso, lo que contradice las disposiciones constitucionales que requieren la aprobación legislativa para este tipo de acuerdos. El proceso de contratación directa y la falta de licencias ambientales previas, además, han encendido las alarmas entre la sociedad civil. Diferentes sectores reclaman mayor transparencia en la gestión de estos proyectos de infraestructura.

El acuerdo sigue bajo debate entre las autoridades y la sociedad, y se espera que, con el tiempo, se aclare el impacto real que tendrá el proyecto sobre la economía nacional, los consumidores y el medio ambiente.

Juramentan a Karla Pérez como subsecretaria de Integración Económica y Comercio Exterior

Redacción. La Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización (Segob) ha confirmado la juramentación de la licenciada Karla Ninoska Pérez como la nueva subsecretaria en el Despacho de Integración Económica y Comercio Exterior.

Este acto se llevó a cabo bajo la presidencia del titular de Segob, Tomás Vaquero Morris, quien destacó la importancia de este nombramiento en el contexto actual de la economía y el comercio exterior del país.

La juramentación se realizó en un evento formal, donde se enfatizó el compromiso de la nueva subsecretaria con el desarrollo económico y la promoción de políticas que fortalezcan las relaciones comerciales, tanto a nivel nacional como internacional.

Pérez asumirá la responsabilidad de liderar iniciativas que busquen mejorar la integración económica del país. Además, buscará fomentar un entorno favorable para el comercio exterior, de acuerdo con las autoridades.

Pérez tomando su promesa de ley.

Le puede interesar: Nombran a Shin Fujiyama como embajador de la educación en Honduras

Nombramiento

Pérez ha expresado su entusiasmo por asumir este reto y su disposición para trabajar en colaboración con otros sectores del gobierno y la iniciativa privada. Su enfoque estará dirigido a fortalecer las políticas de integración económica. Además, de mejorar la competitividad del país en el mercado internacional y facilitar el acceso a nuevos mercados para los productos nacionales.

La comunidad empresarial y los actores económicos estarán atentos a las acciones y políticas que se implementen bajo la dirección de Karla Ninoska Pérez, esperando que su gestión contribuya a un entorno más dinámico y favorable para el comercio exterior.

Este cambio en la subsecretaría representa una oportunidad para impulsar nuevas iniciativas y fortalecer la posición del país en el ámbito económico global. Nombramiento que podría tener un impacto positivo en el crecimiento y desarrollo de diversas industrias, según expertos.

Pérez mostró su alegría tras juramentarse en el cargo.

De igual importancia: Turismo exhorta al gobierno hondureño a accionar ante alerta de viaje de USA

Ultiman a un hombre en Catacamas, Olancho

Redacción. Un hombre, a quien se le identificó únicamente como «Chilo», perdió la vida tras ser acribillado la noche de ayer en el barrio Escoto de San Pedro, municipio de Catacamas, Olancho.

Según informes preliminares, la víctima caminaba por una calle cuando fue emboscada por varios individuos armados, quienes le dispararon en repetidas ocasiones. Los impactos de bala le causaron la muerte de forma instantánea, mientras que los agresores escaparon aprovechando la oscuridad de la zona.

Agentes de la Policía Nacional llegaron al lugar del crimen para acordonar la escena y recopilar información que ayude a esclarecer los hechos. El levantamiento cadavérico lo ejecutó personal de Medicina Forense, aunque hasta ahora se desconocen los motivos del ataque y la identidad de los responsables.

Investigación en marcha

Familiares de la víctima exigieron a las autoridades que el caso no quede impune y que atrapen a sus agresores.

La Dirección Policial de Investigaciones (DPI) ha iniciado las pesquisas correspondientes, mientras las autoridades informaron que se intensificarán las labores de patrullaje y vigilancia en la zona para dar con los responsables de este homicidio.

El departamento de Olancho continúa destacándose como una de las regiones más violentas de Honduras debido a su elevada tasa de homicidios, situación que genera alarma y preocupación entre sus habitantes.

Catacamas hombre es acribillado
A la víctima se le hará la respectiva autopsia.

Lea también: Conductor de pick-up queda atrapado tras choque con rastra en la CA-5

Muertes violentas

Las muertes violentas en Honduras han sido una preocupación constante durante las últimas décadas. El país ha enfrentado altas tasas de homicidios, muchas de ellas vinculadas al crimen organizado, el narcotráfico y la violencia de pandillas.

Entre el año 2021 y septiembre de 2024, suman cerca de 13,000 muertes violentas. Según la directora del Observatorio de la Violencia, Migdalia Ayestas, se espera culminar el año con una tasa de 27 homicidios por cada 100 mil habitantes, una reducción de 7.4 puntos con relación al 2023 que registró 34.5.

Catacamas hombre es acribillado
La violencia sigue aumentando en Olancho.

Galería: Momentos más románticos de Milagro Flores y su galán

0

Redacción. La presentadora de entretenimiento, Milagro Flores, y su nuevo pretendiente han captado la atención de sus seguidores debido a los románticos momentos que han compartido en las redes sociales.

A través de las plataformas digitales, la pareja no ha ocultado su amor y ha demostrado que están en la etapa de luna de miel de su relación. A pesar de que la hondureña asegura que aún no son novios, eso no ha impedido que se les vea juntos en diferentes lugares. Incluso, el galán la acompañó en varias transmisiones de “El Vive” por distintas partes del territorio nacional, incluyendo San Pedro Sula.

Asimismo, la pareja ha disfrutado de momentos más íntimos, donde se les ha visto disfrutar de la naturaleza en un rinconcito de Honduras. En este sentido, captaron la atención de los cibernautas luego de que Flores compartiera una fotografía de ellos juntos. Sin embargo, la imagen desapareció de sus redes sociales en cuestión de minutos.

Le puede interesar – Galán de Milagro Flores prueba el pollo chuco, ¿le gustó?

Romance al descubierto

La presentadora volvió a compartir detalles sobre su pretendiente y aseguró que se estaban conociendo. En ese contexto, afirmó que no viven juntos y que no son pareja oficial, pero que no iba a dejar de vivir su vida por lo que dijeran los demás.

De igual manera, Flores decidió hacer más oficial el romance después de ser captados juntos en Roatán, Islas de la Bahía, mientras compartían muestras de cariño y besos. La presentadora comentó que sabía que les estaban tomando fotos, pero manifestó que ella y su compañero no se estaban ocultando de nadie.

Tras este hecho, la pareja ha aparecido con mayor frecuencia en las redes sociales y se les ha observado participando en diversas actividades. Entre ellas, la degustación de la comida típica hondureña, como el pollo chuco. Además, se ha visto al joven ayudando a Flores con otras responsabilidades.

 

En libertad se defenderá implicado en accidente en el que murió abuelo y nieta

Redacción. El juzgado de letras seccional de Tela resolvió interponer la medida cautelar distinta a la prisión a Mario Antonio Perdomo Flores (24), acusado del delito de homicidio imprudente contra Luis Alonso Cruz Morán (75) y Iris Vanessa Cruz Lara (29).

Las víctimas perecieron el pasado sábado 14 de diciembre en la carretera CA-13 que conduce de la ciudad de Tela, Atlántida, hacia El Progreso, Yoro, específicamente en la aldea Buenavista.

Le puede interesar leer la siguiente noticia – Abuelo y nieta son las víctimas de accidente en la carretera CA-13

En el choque también resultó herida la hija de la fallecida, que tiene seis meses de edad. Según la información preliminar, la familia se conducía hacia el aeropuerto Villeda Morales, porque el señor de la tercera edad iba para Estados Unidos.

Se maneja que el fallecido era originario de Santa Bárbara. Los testigos del accidente afirmaron que se produjo porque los fallecidos intentaron quitarse un bache y les impactó otro carro que venía atrás.

Los fallecidos son el abuelo y la nieta, la menor sufrió graves heridas.

Detención

El pasado 14 de diciembre agentes policiales de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), asignados a la Unidad Metropolitana de Prevención Número 18 (UMEP-18 ), le dieron detención al involucrado en el accidente en la aldea Buenavista.

El aprehendido es un hombre de 24 años, originario de Santa María de La Paz y residente en el departamento de Comayagua.

Según el reporte policial, el accidente ocurrió en un tramo del eje carretero CA-13, donde dos vehículos colisionaron. Producto del impacto dos personas perdieron la vida y tres más resultaron lesionadas.

En el fatal accidente, uno de los vehículos quedó totalmente destruido producto del  impacto, mientras que el otro también sufrió daños considerables.

Así quedó el vehículo en el que se transportaban las víctimas.
El vehículo del involucrado quedó semi destruido.

Lluvias constantes causan el colapso de la torre de un templo en Lempira

Redacción. La comunidad de La Asomada, ubicada en el municipio de Gracias, Lempira, se enfrenta a una situación alarmante tras el derrumbe de una de las torres de su templo católico, un símbolo de fe y unidad para sus habitantes.

Este incidente ocurrió en la noche, entre las 10:30 y las 11:00, y fue reportado por Blanca Estrella Rivera, miembro del Consejo Comunitario, quien escuchó el estruendo desde su hogar.

Las intensas lluvias que han afectado la zona occidental de Honduras durante las últimas semanas han sido la causa principal de este colapso. Rivera expresó su sorpresa y tristeza ante la noticia, señalando que la comunidad ya había solicitado ayuda a las autoridades locales para realizar reparaciones preventivas antes de que ocurriera una tragedia.

«Hemos mandado solicitudes a la alcaldía y a diferentes personas pidiendo ayuda. Queríamos arreglarlo antes de que sucediera una tragedia, pero ahora que se cayó la torre, nos costará más», lamentó.

Los pobladores de la zona lamentaron dicha situación.

Le puede interesar: Descenso de 2 a 3 °C y lluvias en casi todo el país este lunes

Lluvias

La situación se complica aún más debido a las condiciones climáticas adversas, que han persistido durante más de 15 días. «Solo en ratitos se calma», añadió Rivera, haciendo un llamado urgente al alcalde y a las autoridades correspondientes para que brinden el apoyo necesario a la comunidad.

Afortunadamente, el derrumbe no causó heridos, pero la pérdida de la estructura ha dejado una huella emocional profunda en los habitantes de La Asomada. Para ellos, el templo no solo es un lugar de culto, sino también un pilar de su identidad cultural y comunitaria.

La comunidad espera que se tomen medidas rápidas para restaurar su símbolo de fe y continuar fortaleciendo los lazos que los unen.

Las lluvias han dañado la infraestructura del templo.

De igual importancia: Lluvias: habitantes de La Lima urgen de ayuda para sacar agua acumulada

error: Contenido Protegido