24.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 21, 2025
Inicio Blog Página 1506

Droga incautada en República Dominicana habría transitado por Honduras

Redacción. Autoridades de República Dominicana decomisaron en las últimas horas un cargamento de más de 9.5 kilogramos de presunta cocaína que habría transitado por Honduras sin ser detectada.

El gobierno de Guatemala emitió un comunicado ayer aclarando que el cargamento de droga incautado en República Dominicana el pasado viernes no contenía sustancias ilícitas.

Según las autoridades guatemaltecas, revisaron el contenedor mediante tecnología de escáner, lo que confirmaba que no presentaba ilícitos y, por lo tanto, fue catalogado como «no sospechoso».

Droga incautada en República Dominicana había transitado por Honduras
Comunicado del gobierno guatemalteco.

El contenedor recorrió varios países

El contenedor en cuestión, que partió de Veracruz, México, arribó primero a Puerto Barrios, en la costa guatemalteca, en el océano Atlántico, donde la embarcación incorporó carga local.

Después, continuó su recorrido hasta Puerto Cortés en Honduras, y luego llegó a Puerto Caucedo en República Dominicana. Ahí, los entes competentes dominicanos incautaron el cargamento de 9.588 kilos de presunta cocaína.

Guatemala afirmó que el contenedor salió sin drogas. Sin embargo, las autoridades están investigando todas las hipótesis. Buscan determinar responsabilidades relacionadas con el cargamento ilícito. Este cargamento tenía como destino final Bélgica.

Droga incautada en República Dominicana había transitado por Honduras
Las autoridades dominicanas estimaron que las drogas incautadas tienen un valor aproximado de 250 millones de dólares. Esta cantidad marca un récord histórico en el país y en el Caribe.

Puedes leer: Decomisan celular y computadora que extraditable Rafael Sosa tenía en su celda

Este decomiso supera las 2,5 toneladas incautadas en Puerto Caucedo en 2006. Ese decomiso era el mayor hasta ese momento. También es mayor que el decomiso de 2,2 toneladas en noviembre del año pasado en el mismo puerto.

En la actualidad, las autoridades dominicanas están investigando a al menos diez personas vinculadas al puerto.

Enviaron los paquetes decomisados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses de República Dominicana. Los analizarán para determinar el tipo exacto de droga y su peso final.

Calculadora mide riesgo de padecer Covid-19 grave

0

Redacción. Para tener una aproximación sobre si alguien es o no propenso a enfermarse gravemente por el contagio con el virus SARS-CoV-2, la población hondureña ahora puede acceder a la “calculadora de riesgos de covid-19”, desarrollada por Pfizer.

Específicamente, tener más de 65 años o menos de seis meses de edad, vivir con diabetes u obesidad y padecer enfermedades cardíacas, pulmonares crónicas o de cáncer, son solo algunos de los factores de riesgo que pueden llevar a una persona a experimentar Covid-19 grave.

Por ejemplo, los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) señalan que más del 81% de las muertes por Covid-19 ocurren en personas mayores a los 65 años.

Detalles

La calculadora le solicita a la persona datos relacionados con edad, estatura y peso, así como sobre otros factores (fumado e inactividad física) y afecciones, para hacer la evaluación de riesgo y emitir una ficha técnica.

Si a futuro el paciente recibe un diagnóstico por Covid-19, puede facilitar dicha ficha a su médico tratante para conocer las implicaciones de sus factores de riesgo y si es necesario o no usar algún tratamiento.

Los enunciados de la calculadora se basan en la clasificación de riesgo de los CDC y tienen fines meramente informativos y educacionales; además, no pretenden reemplazar la consulta o el diagnóstico médico.

Lucila Mouro, gerente general de Pfizer Centroamérica y Caribe (CAC), detalló que más de 776 millones de casos se han detectado con COVID-19 y más de siete millones de personas han fallecido en el mundo, desde el inicio de la pandemia.

«Por eso, desde Pfizer consideramos importante que las personas sepan cuáles factores las pueden hacer más vulnerables ante el SARS-CoV-2 y padecer COVID-19 grave. A manera de armar un plan de acción antes de que aparezcan los síntomas de esta enfermedad y en caso de que se dé un diagnóstico positivo, acudir al médico de inmediato», agregó Mouro.

Calculadora mide riesgo de padecer COVID-19 grave
Lucila Mouro.

Saber, planear y actuar ante la Covid-19 es esencial y esta calculadora de riesgos es una iniciativa valiosa que crearon como parte de su compromiso en la lucha contra esta enfermedad.

Es importante planear cómo actuar ante la Covid-19. Asegúrese de tener su esquema de vacunación al día. Mantenga actualizada su lista de medicamentos y los contactos de su médico. También, tenga a mano una persona de apoyo.

Prevención y tratamiento

La vacunación es la estrategia más segura y eficaz contra la Covid-19. Reduce el riesgo de cuadros graves, hospitalización y problemas de salud a largo plazo. También disminuye la probabilidad de muerte. Las personas sin vacunas actualizadas tienen mayor riesgo de hospitalización.

Los CDC señalan que la Covid-19 puede generar cierta inmunidad. El nivel y la duración de esta inmunidad varían según las variantes del SARS-CoV-2. Además, la inmunidad disminuye con el tiempo.

El doctor Marcel Marcano, líder médico de Vacunas de Pfizer Centroamérica y Caribe, explicó que las vacunas ayudan a proteger contra la Covid-19. Destacó que la data clínica y la información real respaldan esta protección. Pfizer continúa trabajando con un enfoque multidisciplinario.

«Orientado hacia la prevención de la enfermedad -incluyendo actualizaciones de la vacuna-, el diagnóstico y el tratamiento adecuado de pacientes adultos. ¡Todavía existe mucho por hacer!», detalló  Marcano.

En lo que a tratamiento se refiere, existen algunos medicamentos que pueden reducir las posibilidades de requerir hospitalización y de fallecer.

Estos solamente pueden ser recetados por el médico tratante, bajo diversas consideraciones. Deben iniciarse dentro de los cinco a siete días posteriores a la presencia de síntomas, para que sean efectivos.

Calculadora mide riesgo de padecer COVID-19 grave
Marcel Marcano.

Además de la vacunación, las personas pueden seguir poniendo en práctica el lavado de manos constante. Igualmente, seguir con la desinfección de superficies que se tocan con frecuencia y el toser o estornudar con un pañuelo desechable o con el codo.

Dichas prácticas deben mantener para reducir las posibilidades de una infección por SARS-CoV-2 y de padecer Covid-19 grave.

Ataque de asma cobra la vida de hondureño cuando intentaba cruzar a USA

REDACCIÓN. Un hondureño identificado como Carlos Nájera perdió la vida mientras intentaba cruzar la frontera de México hacia Estados Unidos por segunda vez.

La tragedia ocurrió cuando, tras un ataque de asma repentino, no pudo recibir la atención médica necesaria. Su prometida, madre de sus dos hijos, relató entre lágrimas los últimos momentos de Najera y pidió ayuda para repatriar su cuerpo a Honduras.

Najera se encontraba en un momento crucial de su intento por cruzar la frontera cuando el ataque de asma lo sorprendió. Según su prometida, durante el viaje, al ver la patrulla de migración, Najera se asustó, empezó a sentirse mal. Fue en ese momento cuando perdió la vida.

hondureño
El hondureño junto a sus dos hijos.

Le puede interesar: Hondureño es abatido tras altercado por música alta en Dallas, Texas

«Era su anhelo llegar a ver a sus hijos y siempre me decía: ‘Pronto los miraré’. Pero nunca llegó… y yo lo estuve esperando», comentó entre sollozos la prometida de Najera, quien se encontraba aguardando en EE.UU.

hondureño
Su prometida lamenta su muerte.

Carlos vivió por mucho tiempo en Estados Unidos con el Estatus de Protección Temporal (TPS), sin embargo, en agosto fue detenido y luego de tres meses lo deportaron. Él decidido a reunirse con su familia, tomó la decisión de volver a regresar, pero, su familia no se esperaba ese trágico final.

La familia, devastada por la partida de Carlos, hace un llamado a la comunidad para solicitar ayuda y poder trasladar su cuerpo a Honduras, donde su familia espera darle el último adiós.

Este trágico suceso pone de manifiesto los riesgos y las difíciles condiciones a las que se enfrentan los migrantes, especialmente aquellos que luchan con problemas de salud mientras buscan una mejor vida en los Estados Unidos.

El Merendón: Comunidades aisladas comenzarán a recibir alimentos

San Pedro Sula. El paso de la tormenta Sara y los frentes fríos, acompañados de lluvias intensas, han dejado aisladas a unas 40 comunidades en la reserva de la montaña de El Merendón, lo que ha agudizado una grave crisis alimentaria entre los pobladores, quienes no han podido salir de sus hogares debido a las malas condiciones de los caminos de tierra.

Ante el llamado de auxilio realizado desde noviembre por los líderes patronales a través de Diario Tiempo, diversas empresas e instituciones han respondido para brindar la ayuda necesaria.

Organizaciones como la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) han iniciado una jornada de ayuda humanitaria para llevar alimentos a los afectados.

Clima
Las lluvias han dejado incomunicadas las comunidades de El Merendón.

El subcomisionado regional de Copeco, Frank Antúnez, informó que se intervendrá el 90 % de las comunidades, beneficiando a más de 780 familias, a pesar de lo complicado y difícil que se ha vuelto el terreno en El Merendón.

“La ayuda humanitaria consiste en la entrega de raciones de alimentos para un período de 25 a 30 días. Sabemos de la precariedad que han sufrido las familias de la zona en las últimas dos semanas. En conjunto con los patronatos, hemos realizado los censos necesarios para identificar a las familias que serán atendidas”, explicó el funcionario.

Añadió que, una vez que los caminos sean habilitados, se enviarán más suministros humanitarios a las comunidades que más lo necesiten.

Ayuda
Ante la crisis alimentaria que viven los pobladores de El Merendón, desde Copeco les brindaron una primera ayuda en alimentos.

Comunidades aisladas y sin alimentos

Por su parte, la presidenta de la Asociación de Patronatos de El Merendón, Cristina Reyes, señaló que al menos cuatro comunidades permanecen incomunicadas debido a la crecida del río en la aldea La Unión, que ha dejado piedras bloqueando los caminos e impidiendo que las familias puedan salir y abastecerse de alimentos.

Entre las aldeas afectadas se encuentran Santa Margarita, San Cristóbal, Guanales, Las Vegas de Río Frío, La Virtud, Miramar, entre otras.

“Las 44 comunidades que conforman las zonas de reserva de El Merendón agradecemos profundamente el apoyo prometido”, destacó la líder de los patronatos.

Además, indicó que algunos vehículos de los pobladores de la zona están colaborando para facilitar el acceso a las comunidades más afectadas.

Grúa de Policía vuelca mientras auxiliaba carro en Nueva Suyapa, TGU

Redacción. La tranquilidad de la mañana del domingo se vio interrumpida en la colonia Nueva Suyapa de Tegucigalpa, cuando una grúa de la Policía volcó durante un operativo de rescate, generando asombro y preocupación entre los testigos.

Según reportes preliminares, el incidente se produjo porque la grúa perdió los frenos y se descontroló. En su trayecto, el pesado vehículo impactó contra el auto que estaba siendo rescatado, dejando a ambos con daños significativos.

Afortunadamente, no se reportaron heridos graves en el lugar del accidente. Sin embargo, el acontecimiento generó alarma entre quienes presenciaron el hecho.

Los vecinos y transeúntes reaccionaron con sorpresa y consternación, destacando lo inesperado de la situación.

Este suceso pone de manifiesto la importancia de mantener en óptimas condiciones los equipos de rescate. Además, recalca la necesidad de implementar medidas de seguridad rigurosas para evitar accidentes similares en el futuro.

Grúa de Policía Nacional vuelca mientras auxilia carro en Nueva Suyapa
Momento donde la grúa de la Policía Nacional cae sobre la parte delantera de un automotor color blanco.

Puedes leer: Captan a Santa Claus pavimentado carretera en Talanga

Reacciones 

Antes el inesperado episodio, los presentes expresaron lo primero que se les vino a la mente, desde palabra soeces hasta exclamaciones de descontento.

  • «¡Pu** madre!»
  • «¡Qué barbaridad!»
  • «Qué mier**».

Las autoridades no han emitido un comunicado oficial sobre el estado de la grúa ni sobre posibles investigaciones para determinar si hubo negligencia en el manejo del equipo.

Mientras tanto, el incidente sirve como recordatorio de los riesgos asociados a estas operaciones y de la responsabilidad que implica garantizar la seguridad en cada intervención.

Video

 

La capital no deja de sorprender 

Semanas atrás, un carro lleno de luces navideñas sorprendió a los habitantes de Tegucigalpa al pasear por sus calles, llevando un ambiente festivo en pleno inicio de la temporada navideña.

El vehículo es una camioneta cubierta completamente por luces de colores brillantes. El auto se convirtió en una atracción para quienes lo vieron circular por la ciudad.

Captan carro luces navideñas paseando por TGU
El carro con temática navideña se volvió viral.

Los transeúntes y conductores no dudaron en capturar el momento, compartiendo fotos y videos en redes sociales. La escena se ha viralizado rápidamente, despertando la nostalgia y el espíritu navideño entre los hondureños.

Hondureño es abatido tras altercado por música alta en Dallas, Texas

Redacción. Un hondureño llamado Óscar Alberto López “Beto”, de 26 años de edad, perdió la vida en Dallas, Texas, Estados Unidos, después de un altercado relacionado con un reclamo por el alto volumen de la música.

Según las autoridades locales, el suceso ocurrió el pasado 24 de noviembre en horas de la noche, cuando Caspian Swinney, vecino de la víctima, reaccionó de forma violenta ante la molestia de la música alta proveniente de la casa de “Beto”.

Caspian Swinney habría asesinado al hondureño por tener muy alta el sonido de la música.

El enfrentamiento verbal entre ambos individuos escaló rápidamente y, según testigos, después de varios minutos de intercambio de palabras, se produjo una agresión física. Durante el altercado, el presunto agresor habría sacado un arma con la que le disparó al hondureño. Mientras él estaba en el garaje de su residencia, venía de comprar comida para su familia.

Le puede interesar: Hondureños, entre los migrantes que más buscan regularizarse en México rumbo a USA

“Salí por la puerta trasera mientras lo llamaba y mientras caminaba hacia la camioneta pude ver sus piernas en el suelo y por alguna razón realmente pensé que era una broma. No pensé que fuera real’’, expresó la esposa de «Beto», Amanda Fernicola.

Hondureño es abatido tras altercado por música alta en Dallas, Texas
La esposa de este compatriota exigen justicia y que le apliquen todo el peso de la ley al supuesto asesino.

El asesino del hondureño estaría en libertad

A pesar de los esfuerzos por parte de los servicios de emergencia, «Beto» falleció en el lugar debido a las graves heridas. El atacante logró escapar antes de que llegaran las autoridades.

Días después, las autoridades policiales capturaron a Swinney, supuesto implicado y lo encarcelaron en el condado de Tarrant. No obstante, los familiares de López afirmaron que días después salió libre bajo fianza, provocando el pánico para ellos, quienes piden justicia.

Los familiares cercanos de Óscar lo describieron como un hombre ejemplar, un padre amoroso y un esposo dedicado.

Este trágico incidente ha conmocionado a la comunidad hondureña en Dallas, que lamenta la pérdida de un compatriota. Organizaciones locales han expresado su solidaridad con la familia de la víctima, mientras las autoridades trabajan en resolver el caso.

El incidente pone en evidencia una creciente preocupación sobre la violencia en la ciudad, que ha sido asociada a disputas triviales que escalan a situaciones fatales.

A la cárcel envían al acusado de secuestrar y abusar de joven en Choloma

REDACCIÓN. A la cárcel envían a un operario de maquila, que fue detenido las afueras de una vivienda en la colonia Primavera en Choloma, luego de secuestrar una mujer, abusarla sexualmente y exigir dos mil lempiras por su liberación.

La Jueza de Letras Penal con Jurisdicción Nacional resolvió imponer la medida cautelar de la detención judicial a Robin Ariel Ulloa Cantor, por considerarlo autor de los delitos de secuestro agravado, violación agravada continuada y robo con violencia o intimidación agravada en perjuicio de una adolescente.

La Audiencia Inicial, se programó para las 09:30 de la mañana del viernes 13 de diciembre.

 

Le puede interesar también: En prisión continuará hondureño por abusar de su hijastra en SPS

Hechos 

De acuerdo con los informes de investigación, eran como las 3 de la tarde del sábado 7 de diciembre de 2024. La ofendida se dirigía a su vivienda luego de salir de su trabajo. De pronto, fue interceptada por un motociclista. Él la agarró, aparentando tener un arma, y le pidió sus pertenencias. Ella entregó su cartera que contenía su pago semanal de mil 300 lempiras, el teléfono celular y otras pertenencias.

Después la obligó a subirse a la motocicleta, la cual condujo a un solar y después a casa, en ambos lugares abusó sexualmente de ella.

Después, el agresor obligó a llamar a un pariente para exigirle dos mil lempiras. Al no tener respuesta, llevó a la víctima a la vivienda del pariente, que en un descuido logró rescatar a la jovencita de 18 años. No obstante, el sujeto en forma violenta destruyó la puerta e ingresó al interior de la casa. Segundos después, llegaron los agentes policiales que lo vieron salir, y en flagrancia lo aprehendieron.

Las claves de la atracción: ¿Qué buscan los hombres en una mujer?

0

Redacción. La atracción entre hombres y mujeres es un fenómeno complejo influenciado por una combinación de factores físicos, emocionales y psicológicos.

Los hombres necesitan a alguien en quien confiar y a quien confiar sus secretos y deseos. Alguien que comparta con ellos momentos, gustos, aficiones.

Entre las cualidades que atraen a los hombres no puede faltar la sinceridad. No solo apreciarán y se sentirán atraídos por tu sinceridad, sino que también sabrán exactamente cómo quieres que te traten.

Positividad

Una chica optimista resulta cien veces más atractiva que una mujer que solo ve el vaso medio lleno. Además de las características femeninas que atraen a los hombres, todos buscan personas-vitamina, aquellas que nos pueden recargar las pilas incluso en los peores días.

Asimismo, la mujer que atrae a los hombres es leal. Y es que, a pesar de las diferencias naturales, hombres y mujeres tienen claro que la lealtad y la fidelidad son fundamentales en una relación de pareja.

Lea también – Las mejores tendencias de cabello que triunfarán en 2025

Otra de los rasgos de carácter que atrae a los hombres es que puedas hablar de (casi) cualquier tema. Les gustan las mujeres con opiniones firmes, capaces de expresarse y hacerse valer ante los demás. Mujeres que no tienen miedo de decir lo que piensan y lo que sienten. Pero también mujeres que les sepan escuchar y que no les juzguen.

Los hombres aman a las mujeres positivas.

Comprensión

Los hombres buscan básicamente eso de su compañera de vida: alguien que comprenda sus deseos, aficiones e incluso pequeños vicios, lo que les permite sentirse queridos tal y como son. Otras de las cosas de las mujeres que atraen a los hombres.

De igual manera, los hombres prefieren a las mujeres capaces de gestionar sus emociones de forma sana y responsable. Y es que a ellos no les gustan nada los dramas ni las escenas. Prefieren tener a su lado a alguien con quien discutir sin subir el tono, afrontar los problemas juntos y resolver las discusiones con calma. La paz y la tranquilidad son los pilares de una relación feliz para ellos. Es lo que atrae a los hombres.

Seguridad

Entre los comportamientos que atraen a los hombres hay uno innegable: la seguridad que algunas mujeres tienen en sí mismas

Siguiendo con las cosas que atraen a los hombres, una mujer independiente es muy atractiva para ellos.

Honestidad

Una de las cosas qué atraen a los hombres de una mujer es su honestidad. No tiene sentido fingir ser alguien que no eres o mentir. Recuerda: una relación duradera se basa en aceptar al otro tal y como es.

Es otra de las características de las mujeres que atraen a los hombres. Y es que una mujer responsable, tanto en su vida profesional como personal, resulta muy atractiva para un hombre. La seriedad y la importancia que puede dar a las cosas es una prueba de su compromiso con los demás. Algo muy importante para un hombre enamorado.

La complicidad es necesaria en todas las parejas.

Risa

No hay nada que le resulte más atractivo a un hombre que una mujer divertida. La risa es tu mejor arma de seducción.

La felicidad es contagiosa. Y cuando te sientes bien contigo mismo, tu mitad también acaba sintiéndose bien.

Hasta que salga el sol iniciarán bacheo de calles en San Pedro Sula

San Pedro Sula. – Al contrastar la promesa del alcalde Roberto Contreras de iniciar los trabajos de bacheo en las calles de la ciudad con los pronósticos climáticos anunciados por Copeco, queda claro que los sampedranos deberán seguir esperando y cuidando que sus vehículos no caigan en baches, al menos hasta marzo de 2025.

El edil anunció ayer que la reparación de las calles comenzará cuando finalice la temporada de lluvias, la cual, según Copeco, se extenderá hasta marzo del próximo año. Contreras además contempla la recuperación de la red vial secundaria en varias zonas, incluyendo la montaña de El Merendón.

Según los pronósticos de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), entre 8 y 10 frentes fríos podrían ingresar al país entre diciembre de 2024 y marzo de 2025.

Vehículos
Los conductores hacen sus malabares para no caer en los hoyos que se han formado en el pavimento.

Condiciones 

«Mientras no mejoren las condiciones climatológicas tendrán que tener paciencia los sampedranos. Necesitamos el sol para poder reparar la red secundaria y red primaria. De lo contrario cualquier cantidad de dinero que invirtamos prácticamente será como estar arando en el mar. No servirá absolutamente nada», justificó el alcalde Roberto Contreras con respecto a los hoyos que se han formado en las calles y avenidas de San Pedro Sula.

Desde el 14 de noviembre, cuando ingresaron los frentes fríos y la tormenta Sara en la zona norte, la situación en la ciudad se ha vuelto adversa. Los daños causados por las lluvias son visibles en la red vial secundaria y la red pavimentada.

Indicó que las pérdidas estimadas rondan entre los 80 y 90 millones de lempiras, de los cuales 30 millones corresponden únicamente a la red de bacheo y a la red primaria de la ciudad, explicó el edil.

“Entiendo las protestas de las personas. También entiendo a los pobladores de las partes bajas de la ciudad con el problema que están teniendo respecto a la red vial secundaria que está dañada prácticamente”, dijo el alcalde, tras agregar que le pide
disculpas a la población. “Tenemos cuatro semanas con un frente frío” que no les ha permitido continuar con los trabajos de mantenimiento de la red vial.

Maquina
Hasta que salga el sol, reanudaran labores de bacheo para la ciudad.

Refirió que existe una alta saturación de suelos que impiden definitivamente poder sacar la maquinaria y continuar con los trabajos de bacheo en la ciudad. Asimismo, «si mejoraran las condiciones climatológicas vamos a continuar de esta manera. Se necesitan dos semanas de sol para poder recuperar la ciudad a como estaba hace un mes», explicó.

Las calles y avenidas de la ciudad están plagadas de baches, un problema que ha generado constantes quejas de los sampedranos. En respuesta, Diario Tiempo creó la sección «El Hoyo de Hoy». Aquí se difunden fotografías de los baches, lo que ha alertado sobre los peligros que representan.

Crecida del río Aguán destruye cementerio en Trujillo, Colón

REDACCIÓN. El desbordamiento del río Aguán en Chapagua, Trujillo, Colón, ha causado una gran tragedia en la comunidad, donde al menos 60 tumbas del cementerio local resultaron arrastradas por las fuertes aguas. Las intensas lluvias en la zona provocaron la inundación del cementerio, lo que llevó a que varios sepulcros fueran desplazados y varios ataúdes quedaran expuestos.

Vecinos de la comunidad informaron que, ante la magnitud de la creciente, tuvieron que realizar esfuerzos desesperados para evitar que los cuerpos de los difuntos los arrastrara  la corriente. «Aproximadamente 15 cuerpos que estaban por irse. E inclusive el cuerpo de mi madre, que ya estaba a la mitad en el agua», compartió uno de los residentes.

tumbas
Los pobladores se encuentran preocupados por la crecida del río.

Las imágenes compartidas en redes sociales muestran un cementerio completamente inundado, con varias tumbas abiertas y algunos ataúdes flotando en el agua. Esta trágica escena ha conmocionado a la comunidad, que ahora teme que las aguas puedan alcanzar las viviendas cercanas, provocando una posible tragedia mayor.

Le puede interesar también: Río Lean a punto de dejar incomunicadas a decenas de comunidades en Atlántida

Chapagua, una comunidad situada a orillas del río Aguán, ha sufrido los efectos de la creciente que ha erosionado la tierra. Ha causado estragos en la infraestructura local. Mientras tanto, el departamento de Colón se encontraba en alerta amarilla debido al paso de un frente frío. Sin embargo,  actualmente se mantiene en alerta verde preventiva, mientras los residentes continúan luchando contra las consecuencias de esta catástrofe.

tumbas
Algunas tumbas quedaron destruidas.

Frente frio 

Redacción. Un nuevo frente frío ingresará este jueves al territorio hondureño y generará más lluvias y descensos de temperaturas, informó este lunes la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco).

José Pavón, meteorólogo del organismo de protección civil, explicó a Diario Tiempo que el desplazamiento de una masa de aire frio estará produciendo viento acelerado, oleaje alterado y bastante nubosidad.

error: Contenido Protegido